Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP) cubre una superficie entre
tierra y mar en el país de 18´098.146,36 ha, pero si no se considera la superficie de mar
protegida por la Reserva Marina de Galápagos, el SNAP representa tan solo el 15,7% de
la superficie del país.
Ahora bien, considerando que el país cuenta con cuatro regiones geográficas con
particularidades en clima, vegetación, culturas, etc, que las hacen diferenciarse entre ellas,
es importe conocer ¿Qué región geográfica presenta mayor número de áreas protegidas?
Región Costa
La región Costa está conformada por 6 provincias que son: Esmeraldas, Manabí,
Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro.
Seis categorías de manejo del SNAP se pueden encontrar en la región Costa, que son:
refugio de vida silvestre (30.4%), reserva ecológica (21.7%), área nacional de
recreación (17.4%), reserva marina (13%), reserva de producción de fauna (13%) y
parque nacional (4.3%).
Las áreas protegidas que se pueden encontrar en la costa y su ubicación en cada una de
las provincias son las siguientes:
La región Sierra está conformada por 11 provincias que son: Carchi, Imbabura,
Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Loja y Santo
Domingo de los Tsáchilas.