Está en la página 1de 5

COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA IED

MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

SAN JOSE DE CASTILLA - IED


MALLA CURRICULAR MATEMÁTICAS
GRADO TERCERO
JORNADA MAÑANA Y TARDE
2020
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA IED
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

THIRD GRADE – GRADO TERCERO

PERIODO 1 OBJETIVO Identifica los usos de los números (como código, cardinal, medida, ordinal) y las operaciones (suma, resta y 6 horas
multiplicación) en contextos de juego, familiares, económicos, entre otros. semanales
TIEMPO SUGERIDO (EN HORAS DE
Reconoce y compara atributos que pueden ser medidos en objetos y eventos (longitud, duración, rapidez, masa, peso, CLASE):
capacidad, cantidad de elementos de una colección, entre otros).

DERECHOS BÁSICOS FORTALEZAS - TEMA SUBTEMAS RECOMENDACIONES INIDICADORES DE EVALUACIÓN USO DE LA LENGUA RECURSOS
DE APRENDIZAJE LOGROS (KEY WORDS)
1,2 y 3: Interpreta, formula1,2y3 Resuelve TEORÍA DE Representación, Sistema Practique la escritura de Numbers 0 to 100.
1.1 Interpreta y construye diagramas A partir de diversos
y resuelve problemas con problemas aditivos NÚMEROS de numeración decimal: cantidades y luego
para representar relaciones aditivas y materiales (recortes
las operaciones básicas en(suma o resta) y Valor posicional, y expréselas como la suma de + Add sumar
NÚMEROS multiplicativas entre cantidades que se de periódico,
diferentes contextos de multiplicativos de relación de orden con sus cifras. Subtract resta
composición de medida NATURALES HASTA números hasta de siete presentan en situaciones o fenómenos. revistas, facturas,
composición, Divide dividir
transformación y y de conteo. 999.999 cifras. Realice varios ejercicios de 2.1 Describe y resuelve situaciones X multiply multiplicar. noticias, etiquetas
comparación en la adiciones y sustracciones. variadas con las operaciones de suma y > Is great than menor que de productos
ADICIÓN Y
solución de problemas. 1,2y3 Utiliza las Términos y propiedades resta en problemas cuya estructura < is less tan menor que alimenticios, la
propiedades de las SUSTRACCIÓN DE de la adición: La adición Realice ejercicios en los que puede ser a + b = ?, a + ? = c, o ? + b = cuenta de servicios
operaciones y del NÚMEROS reagrupando. ubique correctamente las
4, 5 y 6: Describe y c. + plus – minus / by públicos,
sistema de numeración NATURALES. cantidades.
argumenta posibles (dividido por) x fotografías, placas
decimal para justificar Términos de la 2.2 Usa algoritmos no convencionales
relaciones entre los multiplied by
acciones como: sustracción. Repase los conceptos: para calcular o estimar el resultado de de vehículos,
valores de área y el LA (multiplicado por)
descomposición de La sustracción factores, producto, sumas, restas, multiplicaciones y números de
perímetro de figuras MULTIPLICACIÓN = equals
números, completar desagrupando. dividendo, divisor, cociente y divisiones entre números naturales, los documentos de
planas; estimaciones y hasta la decena más residuo. Realice varias
PERÍMETRO Y describe y los justifica. identidad, entre
mediciones de cercana, duplicar, Múltiplos, Divisores. multiplicaciones y divisiones.
AREA. 3.1 Reconoce en diferentes situaciones otros) reconoce los
volumen, capacidad, cambiar la posición, - Circle circulo
longitud, área y peso; y multiplicar Términos y propiedades relaciones aditivas y multiplicativas y - Triangle triangulo números que
representa formas abreviadamente por de la multiplicación. Dibuje varias figuras, escriba formula problemas a partir de ellas. - Square Cuadrado aparecen allí.
bidimensionales y múltiplos de 10 entre la longitud de cada lado, - Rectangle
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA IED
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS
otros. Multiplicación por 1,2, y luego súmelas para Rectángulo
3.2 Compara y ordena números de A partir de una
3 cifras. Multiplicaciones encontrar su perímetro - Pentagon Pentagono
menor a mayor y viceversa a través de colección de objetos
4,6y6 Realiza abreviadas. Solución de tenga en cuenta la unidad de - Hexagon Hexagono
recursos como la calculadora, cotidianos de
mediciones de un problemas. medida empleada. - Octagon Octagono
mismo objeto con otros aplicación, material gráfico que diferentes tamaños
- Oval Oval
de diferentes tamaños represente billetes, diagramas de y pesos1, que sean
- Cube Cubo
y establece colecciones, etc.
- Cylinder Cilinfro comparables
equivalencias entre Perímetro y área. 4.1 Utiliza instrumentos y unidades de - Pyramid Piramide respecto a algún
ellas. medición apropiados para medir - Sphere Esfera atributo, como una
magnitudes diferentes. piña, un carro de
tridimensionales de 4,5y6 Mide y calcula el
acuerdo con las área y el perímetro de 5.1 Describe objetos y eventos de juguete, una uva, un
propiedades una figura y expresa el acuerdo con atributos medibles: lápiz, una hoja de
geométricas. resultado en unidades superficie, tiempo, longitud, peso, papel, una
apropiadas según el ángulos. manzana, entre
caso.
6.1 Reconoce las figuras geométricas otros, los ordena
según el número de lados. respecto a su
tamaño y su peso y
6.2 Diferencia los cuerpos
geométricos. discute sobre las
condiciones de
6.3 Compara figuras y cuerpos ubicación entre
geométricos y establece relaciones y
ellos
diferencias entre ambos.

PERIODO 2 OBJETIVO Utiliza diferentes estrategias para calcular o estimar el resultado de una suma y resta, multiplicación o reparto 6 horas
semanales.
equitativo. Interpreta, formula y resuelve problemas con la multiplicación y la división; de composición,
transformación y comparación directos e inversos, en diferentes contextos. TIEMPO SUGERIDO (EN HORAS DE
CLASE):
describe cualitativamente situaciones para identificar el cambio y la variación.

DERECHOS BÁSICOS FORTALEZAS - TEMA SUBTEMAS RECOMENDACIONES INIDICADORES DE EVALUACIÓN USO DE LA LENGUA RECURSOS
DE APRENDIZAJE LOGROS (KEY WORDS)
1Utiliza diferentes LA DIVISIÓN Repartos. Términos de la Repase los diferentes
1.1 Desarrolla división. Divisiones criterios de divisibilidad.
1.2 Reconoce y aplica THE DIVISION Trabajos con
estrategias para
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA IED
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS
calcular o estimar el habilidades de exactas e inexactas. Escriba varios ejemplos de
pensamiento que lo
FRACCIONES
Prueba de la división. cada uno.
correctamente diferentes criterios FRACTIONS gestos, dibujos,
resultado de una suma
y resta, multiplicación llevan a solucionar MEDICIÓN Criterios de divisibilidad. de divisibilidad. diagramas,
MEASUREMENT
o reparto situaciones sencillas Números primos y Realice ejercicios con los medios gráficos
aplicando ÁNGULOS compuestos. cincuenta primeros números 1.3 Diferencia números primos y
Equitativo ANGLES
multiplicaciones y Descomposición en naturales. números compuestos. y simbólicos.
7 Describe y divisiones. factores primos.
Represente la cantidad de 1.4. Interpreta datos en tablas y
representa los
1.2 Utiliza fracciones Reconoce la fracción partes iguales en las que se gráficas y halla la moda.
aspectos que cambian
para expresar la como parte de la divide una figura mediante
y permanecen 1.5. Identifica términos de una
relación de “el todo” unidad. Identifica sus una fracción.
constantes en
con algunas de sus términos, escritura y fracción
secuencias y otras
“partes” así mismo representación.
situaciones de 1.6 Resuelve proceso de
diferencia este tipo de Con ayuda del transportador
variación. relación de otras como Establece el orden entre construya ángulos. Luego amplificación y simplificación de
las relaciones de las fracciones. clasifíquelos en obtusos: fracciones.
equivalencia (igualdad) rectos o agudos.
8. Formula y resuelve y de orden (mayor que Realiza operaciones: 1.7. Ordena fracciones
problemas que se y menor que). adición y sustracción de Practique la medición de
relacionan con la fracciones homogéneas; diferentes objetos. 1.8 Resuelve adiciones con
posición, la dirección y 7.1 Plantea y resuelve fracción de un número. fracciones homogéneas /
el movimiento de situaciones en las que Repase los conceptos: simplificación.
objetos en el entorno. se requiere analizar las El metro sus múltiplos y factores, producto,
transformaciones de submúltiplos. dividendo, divisor, cociente y 7.1 Localiza objetos o personas a
9: Argumenta sobre diferentes figuras en el residuo. Realice varias partir de la descripción o
situaciones numéricas, plano. multiplicaciones y divisiones. representación de una trayectoria y
geométricas y
8.1Construye construye representaciones
enunciados verbales en
los que aparecen datos secuencias numéricas y pictóricas para describir sus
desconocidos para geométricas utilizando relaciones.
propiedades de los
definir sus posibles
números y de las 8.1 Describe de manera cualitativa
valores según el
figuras geométricas. situaciones de cambio y variación
contexto.
9.1Propone soluciones utilizando lenguaje natural, gestos,
con base en los datos a dibujos y gráficas.
pesar de no conocer
9.1 Propone soluciones con base
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA IED
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS
los número
en los datos a pesar de no conocer
el número.

DERECHOS FORTALEZAS - TEMA SUBTEMAS RECOMENDACIONES INIDICADORES DE EVALUACIÓN USO DE LA RECURSOS


PERIODO 3 DEOBJETIVO
LOGROS Clasifica y organiza datos, los representa utilizando tablas de conteo, pictogramas con escalas y gráficos de puntos, TIEMPO SUGERIDO (EN HORAS
(KEY DE 6 horas
BÁSICOS LENGUA
comunica los resultados obtenidos para responder preguntas sencillas. Explica, a partir de la experiencia, la CLASE): semanales
APRENDIZAJE WORDS)
10: Lee e 10 Analiza e ESTADÍSTICA
posibilidad de ocurrenciaYo noVariables cualitativas,
de un evento cotidiano y elBusque tablas
resultado de datos
lo utiliza y predecir la ocurrencia de otros
para 10.1 Identifica las características de la población STATISTIC AND Escalas, gráficos de
interpreta interpreta PROBABILIDAD Tablas de frecuencia, gráficas en periódicos,
eventos. y halla su tamaño a partir de diferentes PROBABILITY. puntos, tablas y
información información que gráficas. Moda. recibos y revistas y
MEDIDAS DE representaciones estadísticas. diagramas.
contenida en ofrecen las Probabilidad. comprenda la TIME
TIEMPO
tablas de tablas y los información. 10.2 Construye tablas y gráficos que representan MEASURES IN
frecuencia, gráficos de Utiliza medidas de
los datos a partir de la información dada. TIME.
gráficos de barras acuerdo con el tiempo en diferentes Practique la lectura de
MOVIMIENTOS
y/o pictogramas contexto. contextos. números romanos en un 11.1 Formula y resuelve preguntas que
EN EL PLANO
con escala, para reloj. involucran expresiones que jerarquizan la
CARTESIANO. MOVEMENTS
formular y resolver 11 Predice la Ubica un punto en el posibilidad de ocurrencia de un evento, por
posibilidad de plano cartesiano y Practique la lectura del IN THE
preguntas de ejemplo: imposible, menos posible, igualmente
ocurrencia de un desplaza una figura reloj. CARTESIAN
situaciones de su posible, más posible, seguro.
evento al utilizar respecto a un eje. PLANE.
entorno.
los resultados de Practique ubicación de 11.2 Representa los posibles resultados de una
una situación coordenadas.
11: Plantea y situación aleatoria simple por enumeración o
aleatoria.
resuelve preguntas usando diagramas.
sobre la 11 Utiliza 11.3 Asigna la posibilidad de ocurrencia de un
posibilidad de medidas de
ocurrencia de evento de acuerdo con la escala definida.
tiempo en
situaciones diferentes 11.4 Predice la posibilidad de ocurrencia de un
aleatorias contextos. evento al utilizar los resultados de una situación
cotidianas y
aleatoria.
cuantifica la 11 Ubica un
posibilidad de punto en el
ocurrencia de plano cartesiano
eventos simples en y desplaza una
una escala figura respecto a
cualitativa (mayor, un eje.
menor o igual).

También podría gustarte