Está en la página 1de 8
Solicitud de la tarjeta de control sanitario para tatuadores, micropigmentadores y_perforadores SALUD Cefepris [5 EBD /cotepris & @COFEPRIS Los tatuadores, micropigmentadores y perforadores, asi como las personas que se aplican alguna de estas técnicas o procedimientos, se encuentran en riesgo potencial de adquirir alguna infeccién o alguna enfermedad transmitida por sangre, debido al empleo de joyeria, aguja, navaja u otro material punzocortante, as/ como por el manejo de residuos peligrosos bioldgicos infecciosos. Por lo que estas personas deben contar con la tarjeta de control sanitario para la prestaci6n de sus servicios. Con esta accién, también se protege de estos riesgos a la poblacién que requiere sus servicios. éPara qué sirve la tarjeta de control sanitario? Es una autorizacién otorgada a las personas que realizan los procedimientos de tatuajes, micropigmentaciones y perforaciones, que cumplen con los conocimientos basicos para realizar los procedimientos antes mencionados de manera segura para él y para las personas a quienes se les esta realizando el procedimiento, es decir, conoce los riesgos a la salud que estos padecimientos conllevan . éQuienes lo tramitan? Aquellas personas fisicas interesadas en la practica de tatuajes, perforaciones y micropigmentacion. Marco juridico Art. 268, 268 Bis y 268 Bis-1 de la Ley General de Salud; Art. 224 Bis 1- Bis 16, 230 del Decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios; aviso por el que se da a conocer el cuestionario, la carta de aceptacion y la autorizacion de quien ejerza la patria potestad o tutor, en el caso de menores de dieciocho afios, que deberan aplicar los tatuadores, micropigmentadores o perforadores, previo a la realizacién de los procedimientos de tatuajes, micropigmentacién o perforaciones, Art. 195-A, Fracc. XI de la Ley Federal de Derechos. Requisitos 1. Formato de “Autorizaciones, Certificados y Visitas” debidamente llenado conforme ala homoclave del tramite COFEPRIS-05-084. 2. Original y 2 copias del Comprobante de pago de derechos conforme alo establecido en la Ley Federal de Derechos. 3. Manual de procedimientos, el cual debera indicar lo siguiente: + Las técnicas de tatuajes, micropigmentaci6n o perforaciones que ofrecera + Descripcién detallada de cada procedimiento que utilizara para la prestacion de sus servicios + El material y equipo que utilizara en la prestacién de sus servicios 4. Curriculum vitae del solicitante debe contener sus datos generales, estudios y experiencia laboral, relacionados con los procedimientos que va a realizar. 5. Documentacién que compruebe que el solicitante cuenta con conocimientos sobre primeros auxilios y dominio de las técnicas de higiene y asepsia. 6. Comprobante de vacunaci6n contra tétanos y hepatitis B. 7. Dos fotografias tamaho infantil (recientes), expresién seria y en papel fotografico. Pago de derechos El pago de derechos se realiza mediante el esquema electrénico e5cinco, para el cual debera obtener la hoja de ayuda a través de nuestra pagina de acuerdo con el tramite a solicitar y conforme a la tarifa vigente, publicada en la Ley Federal de Derechos. Para generar la hoja de ayuda, ingrese al portal de internet. www.gob.mx/ cofepris ~ —> "@& = par > WS g* Bs Swe ae ee Tiempo de atencion Art. 224 BIS2 ultimo parrafo del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios. + 40 dias habiles Vigencia + Lavigencia de la tarjeta de control sanitario es de 2 afios Prevencion De conformidad con el Articulo 17-A de la Ley del Procedimiento Administrativo, cuando los escritos que presenten los interesados no contengan los datos o no cumplan con los requisitos aplicables, la dependencia u organismo descentralizado correspondiente debera prevenir a los interesados, por escrito y por una sola vez, para que subsanen la omision dentro del término que establezca la dependencia u organismo descentralizado, el cual no podra ser menor a cinco dias contados a partir de que haya surtido efecto la notificacion; transcurrido el plazo correspondiente sin desahogar la prevencidn, se desechara el tramite. tH: Solicitud de prorroga o modificacion a la Tarjeta de Control Sanitario La tarjeta de Control Sanitario siempre debe estar vigente, por lo que debe solicitar la prorroga de la misma antes del vencimiento. Por ello, el usuario debera solicitar la prorroga de su tarjeta minimo 15 dias habiles antes del vencimiento de la misma. Requisitos 1. Formato de “Autorizaciones, Certificados y Visitas” debidamente llenado conforme a la homoclave del tramite COFEPRIS-05-087. ie] 2. Original y 2 copias del Comprobante de pago de derechos conforme alo establecido en la Ley Federal de Derechos. 3. Numero o copia simple de la Tarjeta de Control Sanitario de la cual se pide prérroga. Es importante actualizar sus fotografias, por lo que se recomienda presentar nuevamente 2 fotografias tamafio infantil (recientes), expresion seria y en papel fotografico. Tiempo de atencion para la prorroga o modificacion de la tarjeta de control sanitario Art. 224 BIS 14 ultimo parrafo del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios. +15 dias habiles Area de atencién En las ventanillas del Centro Integral de Servicios (CIS) de la Comision Federal para la Proteccién contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), ubicado en Oklahoma No. 14, Colonia Napoles, Del. Benito Juarez, C.P. 03810, Ciudad de México. Tramitacion foranea Si el solicitante se ubica fuera de la Ciudad de México puede enviar su solicitud y documentacién por mensajeria, anexando una guia de prepago con servicio de recoleccién para que se le devuelva la resoluci6n. Nota: la guia prepagada debe de corresponder al domicilio al que se emitira la resolucion y a laraz6n social que esta solicitando el tramite. Informacion importante Dentro de las acciones de vigilancia sanitaria, la COFEPRIS revisara que los tatuadores, micropigmentadores y perforadores cumplan con lo siguiente: Cuente con tarjeta de control sanitario (la cual debera contar cuando menos con el nombre del servicio que presta, el nombre completo y el domicilio del tatuador, perforador o micropigmentador, el domicilio del establecimiento y el horario de atencion) + Hayan aplicado cuestionario para conocer el estado de salud del usuario + Hayan proporcionado a los usuarios informacién clara, completa y precisa en relacién con el procedimiento (los riesgos, la irreversibilidad y cuidados) + En el caso de menores de edad, que hayan requerido la autorizacion de quien ejerza la patria potestad, o de su tutor, para la realizacién del tatuaje, micropigmentacién y/o perforacién + Lleven el registro de los usuarios de sus servicios en una libreta encuadernada y foliada, en la que deberan asentar la informacion personal y los datos de la identificaci6n oficial de quien recibié el servicio + Lleven un manual de procedimientos, el cual indique las técnicas de tatuajes, micropigmentaciones o perforaciones que ofrecen; descripcion detallada de cada procedimiento que utilizara para la prestacién de sus servicios, asi como del material y equipo que utilizara en la prestaci6n de Sus servicios + Que la joyeria, agujas, navajas, punzones u otro material punzocortante que utilicen en los procedimientos de tatuajes, micropigmentaciones o perforaciones, sean desechables y usados una sola vez * Que cualquier utensilio, equipo o instrumento susceptible de ser reutilizado, sea esterilizado + Que en la perforacién no se utilicen pistolas para perforar, o cualquier otro equipo que dado a sus caracteristicas, no pueda ser esterilizado y/o desinfectado, en todas sus partes, y que, por tanto, constituya un riesgo de transmisién de enfermedades Comision Federal para la Proteccién contra Riesgos Sanitarios Comisionado Federal Lic. Julio Sanchez y Tépoz Comisién de Autorizacién Sanitaria Dr. Juan Carlos Gallaga Solorzano Subdireccién Ejecutiva de Autorizaciones en Servicios de Salud Dr. Alvaro Herrera Huerta Gerencia de Analisis y Dictamen Dra. Yuririan Torres Flores Arg. Nora Irasi Villasefor Martinez Comisi6n Federal para la Protecci6n contra Riesgos Sanitarios Oklahoma No. 14, Colonia Napoles, Del. Benito Juarez, C.P. 03810, Ciudad de México. Horario de atencion: Lunes a viernes de 8:30 a 14:00 y 16:00 a 18:00 horas (previa cita) Solicite cita al Centro de AtenciOn Telefonica 0 en la pagina de internet de la COFEPRIS Centro de Atencién Telefonica (CAT) Tel: 01 800 033 5050 Horario de atencidn telefonica para Tramites y Servicios: Lunes a Viernes de 6:00 a 22:00 horas www.gob.mx/cofepris

También podría gustarte