Está en la página 1de 3

Nombre:

Creación y funcionamiento de PDVSA


1. Creación de PDVSA
Petróleos de Venezuela sociedad anónima se crea mediante un decreto del
ejecutivo nacional el 30 de agosto de 1975 con la finalidad de contar con una empresa
que se encargara de labores de planificación, coordinación ,supervisión y control de las
actividades tanto de exploración ,explotación , transporte ,refinación,
almacenamiento,comercialización o cualquier otra de su competencia en materia de
hidrocarburos tanto en la república como en el exterior.
2. Cuáles son sus filiales
Principales filiales:
PDVSA PETROLEO, S.A, CORPORACIÓN VENEZOLANA DE PETROLEO S.A (CVP),
PDVSA GAS ,S.A ,PDV MARINA S.A , PALMAVEN S.A, INTETVEN S.A, DELTAVEN S.A, PDV
CARIBE S.A, PDVSA AMÉRICA S.A, BARIVEN, CARBOZULIA, CORPOVEN, LAGOVEN,
MARAVEN, PEQUIVEN, INTEVEP, PDVSA AGRICOLA, PDVSA INDUSTRIAL , PDVSQ GAS
COMUNAL PDVSA SERVICIOS Y EMPRESAS EN EL EXTERIOR CEPET, PDV (EUROPA), PDV
(USA).
3. Importancia de la industria petrolera en el ámbito económico político y social
del país .
Venezuela era un país agricola productor de caña de azúcar , tabaco, cacao,café y
muchos rubros, su producción y exportación era la principal fuente de ingresos del
país. Sin embargo su economía cambio totalmente con la aparición del petróleo
dejando de ser un pais productor agrícola pasando a ser un país petrolero
ocasionando el abandono del campo y a su ves abandonando la producción agrícola y
agropecuaria. Ahora Venezuela se caracteriza por ser resultado económico,politico y
social de una relación capitalista de producción de crudo y sus derivados, una relación
de reparto de ingresos petroleros extraordinarios y una complejisima redistribución de
la renta petrolera.
Sin embargo la riqueza petrolera ha sido de gran importancia para el país ya que los
ingresos generados por la producción y exportación del crudo, se han utilizado para
ayudas sociales, construccion de viviendas,hospitales , creación de centros de acopio
para la distribución de alimentos , gastos en educación, salud, defensa y para el
fortalecimiento de las misiones y grandes misiones con la finalidad de lograr el
bienestar de la población.
Es importante señalar que en la actualidad la economía del país se sigue rigiendo
por la rentismo del petroleo y al parecer esta política durará muchos años por el
potencial petrolero que posee el país , sin embargo se debe optar por una política que
busque el fortalecimiento de la economía con una producción que genere otras
entradas y que busque la estabilidad económica , convirtiendo nuevamente a
venezuela en un productor agrícola , fortaleciendo el área textil , manufacturera,
minera , química, la cría de ganado entre muchas mas que den como resultado factores
equlibrantes en nuestra economía ,haciendo que no se dependa solo del petroleo ,
sino que pase de ser una política rentista a ser una totalmente equilibrada para
alcanzar la estabilidad económica del país , pero es evidente que se debe seguir
apoyando el desarrollo de esta industria ya que por medio de una política integrada y
coherente se logre el desarrollo industrial, económico y social para el futuro de
Venezuela.
4. Qué se entiende por apertura petrolera.
La apertura petrolera es una estrategia económica cuya finalidad es mantener a
Venezuela rentable y competitiva en el mundo energético . Por otro lado busca
aumentar la producción y fortalecer los sistemas de producción ,distribución y la
comercialización del crudo tambien se puede definir este término mediante los
siguientes lineamientos.
- Optimizar la producción mediante la aplicación de conocimientos y el uso de
tecnología.
-Desarrollar áreas tradicionales las cuales se les puede sacar el mejor provecho para
contribuir con el desarrollo nacional.
- Explorar nuevas áreas mediante convenios para desarrollar áreas maduras .
La estrategia petrolera en Venezuela ha sido compartir los esfuerzos de inversión
necesarios para aumentar la capacidad de producción, cumplir con la exigencia de
calidad de los productos consumidos internamente y exportados y asi lograr el
beneficio de la incorporación de tecnología para provocar una expansión en la
actividad petrolera ,industrial y de servicio en el país.

También podría gustarte