Está en la página 1de 1

HUANUNI: UNA GRAN EMPRESA MINERA

• LA PATRIA/ Por: Eduardo Quillaguamán Sánchez

Predios de la Empresa Minera Huanuni Llallagua, en la primera mitad del siglo XX se constituyó en
el centro minero más importante de Bolivia, el dueño de la mina del lugar era Simón Iturri Patiño
"el Rey del Estaño" que estaba entre los diez hombres más millonarios del mundo. Patiño logra esa
posición merced a su mina "la Salvadora" primero, y la mina de "Llallagua" después; esta última la
recupera de manos chilenas. Huanuni en esa época servía más como punto de descanso y de paso de
Oruro a Llallagua, su importancia económica era relativa.

Después de la Nacionalización de las Minas (1952), la Empresa Minera Catavi (Llallagua) sufrió
cierta decadencia en su producción por la abusiva explotación de sus recursos, le correspondió a
Huanuni colocarse en el primer lugar como productor de estaño. Su importancia económica fue
preponderante en la segunda mitad del siglo XX hasta los tiempos actuales. Durante la dictadura de
Banzer, Huanuni se convirtió en la "gallina de los huevos de oro" para el Estado porque se era el
sostén económico del país. Durante ese período, la preocupación del gobierno de facto era que
Huanuni no pare. Uno de sus ministros decía: "con tal que se trabaje en Huanuni, el resto puede
parar cuando quiera".

También podría gustarte