Está en la página 1de 13

Módulo Común

Proyectos
Asistencia Técnica Especializada para el Desarrollo e Implantación de un Sistema de
Información
Geográfica (GIS) Corporativo para Nueve Empresas Hidrogeológicas Regionales
N° HVEN-PRAC-CC-NN-17-0011

1
1 CONTENIDO
1 CONTENIDO ........................................................................................................................ 2

2 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 3

3 REQUISITOS MÍNIMOS ........................................................................................................ 4

4 INSTALACIÓN ...................................................................................................................... 5

5 BARRA DE HERRAMIENTAS.................................................................................................. 7
5.1 HERRAMIENTA "INICIAR SESIÓN" ............................................................................................. 7
5.2 HERRAMIENTA "CARGAR MODELO DIGITAL DEL TERRENO" ............................................................. 9
5.3 HERRAMIENTA "CONMUTAR EDICIÓN" .................................................................................... 11
5.4 HERRAMIENTA "GUARDAR CAMBIOS DE LA CAPA"...................................................................... 12
5.5 HERRAMIENTA "CONFIGURACIÓN" ......................................................................................... 12
5.6 HERRAMIENTA "AYUDA" ..................................................................................................... 13

2
2 INTRODUCCIÓN
El módulo Común proporciona al usuario un conjunto de herramientas genéricas para el uso con
otros módulos del sistema.

3
3 REQUISITOS MÍNIMOS
El módulo Común requiere tener instalado en el equipo local una versión de QGIS 3.X.

4
4 INSTALACIÓN
Para instalar el módulo Común es necesario seguir los pasos indicados a continuación:
1. Seleccionar la opción del menú "Complementos" (1) > "Administrador de complementos" (2):

2. Seleccionar la opción "Instalación a partir de ZIP" (1), seleccionar el fichero correspondiente del
módulo (2) y pulsar el botón "Instalar complemento" (3):

5
3. Seleccionar la opción "Instalado" (1) y marcar la casilla "Hidroven - Común" (2):

4. Aparecerá la barra de herramientas del módulo en la ventana principal de QGIS:

6
5 BARRA DE HERRAMIENTAS
La barra de herramientas del módulo Común tiene las siguientes herramientas:

5.1 HERRAMIENTA "INICIAR SESIÓN"

La herramienta "Iniciar sesión" ( ) permite al usuario autentificarse contra el servidor con un


usuario y contraseña. Una vez se haya autentificado, el usuario podrá acceder y hacer uso de
aquellas herramientas de las que tenga asignadas permisos.
En la interfaz de usuario se muestra el usuario con el que estamos conectados o, en caso de que aún
no estemos autenticados, se mostrará la etiqueta "Sin conexión":

Para autentificarse con el servidor se deben seguir los pasos indicados a continuación:
1. Pulsar el botón "Iniciar sesión" en la barra de herramientas del módulo Común:

2. En el diálogo correspondiente, introducir el nombre de usuario (1), la contraseña (2) y pulsar el


botón "Aceptar" (3):

7
3. Si el servidor valida las credenciales, se mostrará el mensaje correspondiente y se actualizará la
etiqueta de usuario con el nombre de usuario que hayamos utilizado para la autenticación:

4. Una vez estemos autentificados, se activaran el resto de herramientas en función de los


permisos y del contexto de la aplicación (capas cargadas, selección de elementos, ...)

Inicio de sesión incorrecto


En el caso de que no hayamos introducido un par usuario / contraseña correcto, se mostrará
el siguiente mensaje:

8
Error de conexión con el servidor
Si no es posible conectarse al servidor mediante la dirección de conexión establecida en las
opciones de configuración se indicará mediante el mensaje siguiente:

5.2 HERRAMIENTA "CARGAR MODELO DIGITAL DEL


TERRENO"

La herramienta "Cargar modelo digital del terreno" ( ) permite cargar en el árbol de capas el
modelo digital del terreno para su uso en otras herramientas.
Para cargar el modelo digital del terreno debemos seguir los pasos indicados a continuación:
1. Pulsar el botón "Cargar modelo digital del terreno" en la barra de herramientas del módulo
Común:

2. Seleccionar el fichero ráster que queremos cargar:

9
3. Si la carga es correcta, aparecerá una nueva capa "MDT" en el árbol de capas dentro del grupo
"Común":

10
5.3 HERRAMIENTA "CONMUTAR EDICIÓN"

La herramienta "Conmutar edición" ( ) nos permite indicar que una capa ha comenzado a ser
editada y cuando ha terminado su edición.
Para usarla:
1. Seleccionamos en el árbol de capas la capa que queramos editar o dejar de editar.

2. Pulsamos "Conmutar edición".

3. La capa queda marcada como editable o se le quita la marca.

11
5.4 HERRAMIENTA "GUARDAR CAMBIOS DE LA CAPA"

La herramienta "Guardar cambios de la capa" ( ) nos permite fijar la ediciones que hagamos en
una capa. En el caso de que cerremos el programa los cambios persisten y no se pierden para poder
continuar en sesiones siguientes, de forma previa a actualizar definitivamente en el sistema.

Al realizar cambios sobre una capa solo tenemos que pulsar ( ) cada vez que queramos guardar
los cambios. Si no hay cambios en la capa la herramienta estará inaccesible, cuando los haya se
iluminará.

5.5 HERRAMIENTA "CONFIGURACIÓN"

La herramienta "Configuración" ( ) permite modificar las propiedades generales del módulo.


Se pueden configurar las siguientes propiedades:
• Servidor Hidroven: Dirección HTTP del servidor de Hidroven al que queremos conectarnos

Para modificar la configuración es necesario seguir los pasos indicados a continuación:


1. Pulsar el botón "Configuración" de la barra de herramientas del módulo Común:

12
2. Modificar las propiedades de configuración deseadas (ruta de acceso al servidor de Hidroven -
1 -, ruta temporal donde se almacenarán - 2 - y la ruta para los modelos de EPANET - 3 -) y pulsar
el botón Aceptar (4) para guardar los cambios:

Las propiedades de configuración se guardan junto al resto de propiedades globales de QGIS


y son propias de cada instalación del mismo.

5.6 HERRAMIENTA "AYUDA"

La herramienta "Ayuda" ( ) permite consultar este manual desde QGIS.


Para poder consultar el manual de usuario del programa debemos seguir los pasos indicados a
continuación:
1. Pulsar el botón "Ayuda" de la barra de herramientas del módulo Común:

2. Se abrirá el fichero PDF correspondiente en el visor por defecto del equipo local

13

También podría gustarte