Está en la página 1de 1

Primer ciclo

1. ¿Qué es esfuerzo efectivo?

Es la fuerza por unidad de área que soportan las partículas del suelo en la zona de contacto
entre grano y grano. Se la define como la diferencia entre el esfuerzo total del suelo menos
la presión intersticial.

2. ¿Qué es la presión intersticial?

Es la presión que genera el agua en los poros. Se la define como el producto entre el peso
específico del agua por la profundidad bajo el nivel freático.

3. ¿Quién determino la fórmula de cálculo del esfuerzo efectivo para los suelos
parcialmente saturados?

Bishop en 1960. Se define como la diferencia entre el esfuerzo total del suelo menos el
coeficiente ksi por la suma de la presión del aire más la presión del agua. El coeficiente ksi
depende del tipo y condición del suelo, ya que si el suelo está saturado al 100% Ksi=1 y si
tiene una saturación de 0% Ksi=0.

4. ¿Para qué tipo de suelos es la teoría de Terzaghi para el cálculo del esfuerzo efectivo?

Para los suelos que cumplan dos condiciones, que las partículas que conforman el suelo sean
incompresibles y el suelo este saturado, Terzaghi determino esta teoría en 1925.

5. ¿Qué presiones de agua se obtienen en los poros en los distintos niveles del nivel
freático?

Por encima del nivel freático, se obtienen valores negativos.

En el nivel freático, los valores son cero.

Por debajo del nivel freático, se obtienen valores positivos.

6. Incremento de esfuerzo bajo una carga puntual:

Se considera que el suelo es: semi infinito, elástico, isotrópico, homogéneo y la carga es
flexible.

También podría gustarte