Está en la página 1de 40
Ministetio CSch iueuics . Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucion N® 1514-2019-TCE-S4 Sumit ‘Lo presentacién de un documento falso 0 adulterado e informacién inexacto, supone el quebrontamiento del principio de presuncién de veracidad, de conformidad con lo establecido en el numeral 1.7 del articulo IV del Titulo Preliminar del TUO de la LPAG.” Lima, 06 JUN. 2019 VISTO en sesién del 6 de junio de 2019, de la Cuarta Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado, el Expediente N° 3202/2017.TCE, sobre el procedimiento administrativo sancionador contra Victoria Contratistas Generales S.A.C., Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C. y Herrera Contratistas Generales S.R.Ltda., integrantes del Consorcio Victoria, por su supuesta responsabilidad consistente en presentar documentos falsos o adulterados asi como informacién inexacta ante el Programa Subsectorial de Irrigaciones - PSI, en el marco de la Licitacién Publica N° 10-2015- MINAGRL-PSI ~ Primera Convocatoria; y atendiendo a los siguientes: 1. ANTECEDENTES: 1. E116 de diciembre de 2015%, el Programa Subsectorial de Irrigaciones - PSI, en adelante la Entidad, convocé la Licitacién Publica N° 10-2015-MINAGRI-PSI — Primera Convocatoria, para la contratacién de la ejecucién de la obra: “Mejoramiento y ampliacién del sistema de riego de los sectores de Huancasaya = Alpaorecona y Pucaccacea ~ Pacopata del distrito Los Morochucos, provincia Cangallo - Ayacucho”, segin SNIP N° 74754”, con un valor referencial ascendente a S/ 9/214,379.72 (nueve millones doscientos catorce mil trescientos setenta y nueve con 72/100 soles), en adelante el proceso de seleccién. Dicho proceso de seleccién fue convocado al amparo de Ia Ley de Contrataciones del Estado, Decreto Legislative N° 1017, modificado mediante la Ley.N° 29873, en adelante la Ley, y su Reglamento, aprobado por el Decféto Supremo N”-184- 2008-EF y sus modificatorias, en adelante el Revie \ 17 de febrero de 2016, se llev6 a cabo el acto de presentacién de propuestas y 16 del mismo mes y afio, se otorgé la buena pro a favor del Consorc) foria, conformado por las empresas Victoria Contratistas Genessles-S4 a ) | see mot seme ecw offre eo seat, bg en pce expediente adminstrativ. Pigina 4 de-40 SE PERU | Ministetio Clase auch acces Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C. y Herrera Contratistas Generales S.R.ltda., en adelante el Consorcio. El 29 de marzo de 2016, la Entidad y el Consorcio suscribieron el Contrato N° (008-2016-MINAGRI-PSI, en lo sucesivo el Contrato. 2. A través del Formulario de aplicacién de sancidn ~ Entidad s/n, presentado el 16 de octubre de 2017 ante la Mesa de Partes del Tribunal de Contrataciones del Estado, en lo sucesivo el Tribunal, la Entidad denuncié que los integrantes de! Consorcio habrian incurrido en causal de infraccién, al haber presentado documentacién falsa como parte de su propuesta técnica en el marco del proceso de seleccion Para efectos de argumentar su posicidn, adjuntd, entre otros documentos, el Informe Legal N° 664-2017-MINAGRIPSI-OA\ de fecha 9 de octubre de 2017? y el Informe Técnico N° 659-2017- MINAGRI-PSI-OAF-LOG de fecha 20 de setiembre | de 2017%, a través de los cuales indicé lo siguiente: i. Refiere que el Consorcio present6, como parte de su propuesta técnica en el proceso de seleccidn, los siguientes documentos: ~ El Contrato N° 005-2013-MINERA ANCASH de fecha 8 de julio de 2013, suscrito entre la Compafiia Minera Ancash S.A.C. y la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C. (integrante del Consorcio), a través de la cual se encargé a esta ultima la ejecucién de la obra “Mejoramiento de los canales de irrigacion en los Centros Poblados de Llacshahuanca Jacrashcancha y Pishtac Caneh’, provincl de Recuay, departamento de Ancash”, obra en la que sdpuestamente \ primera era la contratista. yf | = El Certificado de on de obra de fecha 2 de octubre de 2 | emitido por la Compaifia Minera Ancash S.A.C. a favor de la Urbanizadora Constfiictora Santa Lucia S.A.C., consist conformidad de la obfa indicada, } Obrante folios 10 a1 13 (anverso roe dal expediente administrativo. Obeante a folios 15 al 17 (anverso yf Af} / tf 50) dol expeciente administrativo, Pigina 2 de 40 PERU | Ministerio Els yeas Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucién N° 1514-2019-TCE-S4 ~ El Acta de recepcién de fecha 4 de agosto de 2014, correspondiente a la referida obra ii, Enel marco de la fiscalizacién posterior efectuada a dichos documentos, se Femitié el Oficio N° 142-2016-MINAGRI-PSI-OAF y el Oficio N° 143-2016- MINAGRI-PSI-OAF, ambos de fecha 8 de abril de 2016, a la Municipalidad Provincial de Recuay y a la Municipalidad Distrital de Cétac, respectivamente, solicitindoles confirmar la veracidad de los documentos sefialados e informar en qué centros poblados se ejecuté la obra mencionada ili, En atencién a ello, a través del Oficio N° 093-2016-MPR/A de fecha 19 de abril de 2016, la Municipalidad Provincial de Recuay manifesto que la empresa Constructora Urbanizadora Santa Lucia SAC. no ejecuté la referida obra, segiin las averiguaciones realizadas. iv. Por su parte, mediante el Oficio N° 174-2016-MC/A del 18 de abril de 2016, la Municipalidad Distrital de Catac, manifesté que, luego de haber realizado las indagaciones pertinentes, tanto a nivel de la Comunicad Campesina de Cétac, como del area de Infraestructura de su institucién, advierte que dicha obra nunca se ejecuté, v. Sin embargo, luego de haberse consultado a la Compafia Minera Ancash SAC, mediante carta s/n del 25 de abril de 2016, ésta confirmé la veracidad y autenticidad de la informacién contenida en los documentos antes citados. Vi Posteriormente, la Municipalidad Distrital de Cétac solicité que se le otorgue un plazo de diez (10) dias habiles a fin de realizar indagaciones mas profundas, efectuando luego respuestas contradicforias respecto a sy primera comunicacion, en cuanto a la enue la obra. vii. Con fecha 27 de mayo de 2016, personal de la Entidad, Conjuntamente con / un/fBpresentante de la Municipalidad Distrital de Catac, realizai conftatacién fisica en Igsyparajes de Llacshahuanca, Pishtac reg Jacfashcancha, determigghdose que en ninguno de actos lugares se Aout lareferida obra 4 Z | “yf | Ke Péigna 3 36-40 Ministefi Cee eh Eee vili. A través del Oficio N° 226-2016-MDC/A, la Municipalidad Distrital de Catac sefialé que se habia comprobado la veracidad de la ejecucién de la obra por parte de la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C. ix. Ante dichas contradicciones, mediante la Carta N° 1298-2016-MINAGRI- PSLOAF, la Entidad solicité a la referida municipalidad que hiciera llegar evidencias fotograficas de la obra, o que sefiale fecha y hora a fin de que el personal de su institucidn se constituyera al lugar donde se habia realizado dicha obra. En virtud a ello, a través del Oficio N* 130-2016-MDC/A, la Municipalidad Distrital de Cétac dio veracidad al Oficio N° 226-2016- MDC/A y adjunté fotografias de un canal de irrigacién, sin brindar mayores detalles. x. Sin embargo, mediante Oficio N° 331-2016-MDC/A de fecha 22 de julio de 2016, la Municipalidad Distrital manifesté que, después de haber realizado la revisién de los archivos y una verificacién in situ, hizo un sinceramiento de informacién, precisando que en la jurisdiccién de su distrito no se habia realizado la obra materia de fiscalizacién, dejando sin efecto todo documento que contradiga lo dicho en aquél. xi. En mérito a ello, 2 través de la Resolucién Directoral N* 330-2016- MINAGRI-PSI, emitida el 27 de julio de 2016, el Director Ejecutivo declaré de oficio la nulidad del Contrato, suscrito con el Consorcio, por haber transgredido el principio de presuncién de veracidad durante el proceso de seleccion. xii. Asimismo, luego de haber sido requerida para que remita informacién que acredite la ejecucién de la obra, a través de su carta s/n, presentada el 5 de setiembre de 2016, la Compafiia Minera Ancash S.A.C. ~ En Liquidacién, representada por la Liquidadora Alicia Bertha Romero Quifiones; senalo, que su empresa no tuvo ningin tipo de contrato cop“fa empresa) Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C. / Con Decreto del 4 de enero de 2019, se dispuso el inicio(del procedimie administrativo sancionador contra los integrantes del consign psesunta Noticado a le Entidad y 9SJemoresas Herera Contrasts Gene Generales S.A. resto cees. ‘de Notificacion N° 1371/2019.TCE,N" 1372/2019.1CE yfV" 1370/2019, ¢| eee V/ | Pivina 4.4040 Oficial del Diario Oficial El Pervano. — co; 2 aes de Economia y Finanzas Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucion N? 1514-2019-TCE-S4 responsabilidad en la comisién de las infracciones tipificadas en los literales h) i) del numeral 50.1 del articulo 50 de la Ley, al haber presentado, como parte de su propuesta técnica, informacion inexacta asi como documentacién falsa o adulterada, consistente en Documentacién supuestamente falsa 0 adulterada: i, El Contrato de ejecucién de obra N° 005-2013-Minera Ancash del 8 de julio. de 2013, suscrito entre la Compaiiia Minera Ancash S.A.C. y la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C., con el objeto de realizar la ejecucién de la obra: "Mejoramiento de los canales de irrigacién en los, Centros Poblados de Uacshahuanca, Jacrashcancha y Pishtac Cancha, provincia de Recuay, departamento de Ancash’. ii, El Certificado de conformidad de obra de fecha 2 de octubre de 2014, emitido por la Compaiiia Minera Ancash S.A.C. a favor de la empresa Urbanizadora Constructora Sana Lucia S.A.C., para otorgar conformidad en la ejecucién de la obra: “Mejoramiento de los canales de irrigacién en los centros poblados de Llacshahuanca, Jacrashcancha y Pishtac Cancha, provincia de Recuay, departamento de Ancash?” ili, El Acta de recepcién de obra de fecha 4 de agosto de 2014, suscrito por los sefiores Mayelo Marciano Salazar Celestino y Victor Alberto Cardozo Vasquez, por parte de la Compafiia Minera Ancash S.A.C. y los sefiores Galecio Bobadilla Casas y Sergio Soria Donaire, por parte de la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C. Supuesta informacién inexacta contenido en: iv. El Certificado de trabajo de fecha 22 de setiembre de 2014, emitido por la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C. a favor del sefior Galecio Bobadilla Casas, por haber laborado como Ingeniero-Residente'd la Obra: “Mejoramiento de los canales de itrigacién en los centros poblades de Ulacsahuanca, Jarascancha y Pishfacancha, provincia de Recuay, departamento de Ancash”’ ~ Gd certificado de trabajo de fecha 8 de noviembre de 2014, emitido poyls 4 fmpresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C. 3-favor del s@fioi [edward Gerardo Hag pedo, por haber laborado como Jhgeniero Asistente {de Residente de la Qbfa: “Mejoramiento de los canales He igen en los ) \ Mf \ Uf “ / 8 - Pigina 5 de 40 Me © 9 Bt cies ec cael centros poblados de Llacsahuanca, Jarascancha y Pishtacancha, provincia de Recuay, departamento de Ancash”. vi, Eldocumento denominado: Experiencia del personal profesional propuesto (residente de obra), de fecha 12 de febrero de 2016, donde se consigna informacion vinculada a la experiencia del ingeniero agricola Galecio Bobadilla Casas. vii. El documento denominado: Experiencia del personal profesional propuesto (Asistente de residente de obra), de fecha 12 de febrero de 2016, donde se consigna informacién respecto a la experiencia del ingeniero civil Edward Gerardo Haro Tirado. vill, El documento denominado: Experiencia del postor en obras similares en RTM, de fecha 12 de febrero de 2016, suscrito por la sefiora Luciana Leydi Moreno Pérez, en calidad de representante legal del Consorcio Victoria. ix. El Anexo N° 08: Experiencia del postor en obras similares, de fecha 12 de febrero de 2016, suscrito por la seftora Luciana Leydi Moreno Pérez en calidad de representante legal del Consorcio coria. En virtud de ello, se otorgé a los integrantes del Consorcio el plazo de diez (10) dias habiles para que cumpla con efectuar sus descargos, bajo apercibimiento de resolver el procedimiento con la documentacién obrante en el expediente. 4, A través del Decreto del 25 de enero de 2019, se dispuso que se notifique a la empresa Urbanizadore Constructora Santa Lucia S.A.C., via publicacién en el Boletin Oficial del Diario “El Peruano”, el decreto de inicio de procedimiento administrativo sancionador, al ignorarse su domicilio cierto®, sg or dicho medio el 11 de febrero de 2019. Y . } CCabe sefelar que, en principio se dligencid el decreto oe Inicio del précedimies sanelonador a la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C, 3 aves de la Notcacion N° 1373/2019.TCF, al domicilo Consignado por la referita empresa en ol Regist Proveedores, comple nentado Con i informacon registrada en la Superintendencia Nacio de Adminstracin Tributaria ~ SUNAT; no obstante, fue devuelta, ancténdose co siguiente: “Desconocido 4 ‘ireccdn indicada funciona una farmacia y no conoceh a Is empres ‘mencién fachada blanca ps0)”. De tal forma, teniendo en consideracion el orde hotiieaién establee:do SAA\ articu 829 det Reglamento, se dispuso la notifcacitina trayes_ ublicacién del reterido in ” ‘el Bglefin Oficial det Diario Oficial “El Peruano”. Pina 6 ce 40 Ministetio Cicer cu ich auc om Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucién N? 1514-2019-TCE-S4 5. Mediante Escrito N° 1, presentado el 15 de febrero de 2019 ante la Mesa de Partes del Tribunal, la empresa Herrera Contratistas Generales S.R.Ltda. remitid sus descargos a las imputaciones efectuadas en su contra, en los siguientes términos: i. Solicité que, en mérito al literal b) del articulo 223 del Reglamento se suspenda el procedimiento administrativo sancionador, al encontrarse en curso un procedimiento arbitral seguido en el Expediente N° 1451-163-17 del Centro de Arbitraje de la Pontificia Universidad Catdlica del Pert (CARC PUCP), en el cual se discute el fondo del asunto que se analiza en la presente controversia. li, Aunado a ello, solicita que se individualice la responsabilidad administrativa de los hechos imputados a las empresas Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C. y Victoria Contratistas Generales S.A.C., por cuanto fueron ellas las que presentaron los documentos cuestionados. A fin de acreditar ello, presentd la Adenda al Contrato de Consorcio Notarial, celebrada el 26 de agosto de 2016 ante el Notario Aurelio Diaz Rodriguez, en cuya clausula segunda se precis6 que las empresas Victoria Contratistas Generales S.A.C. y Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.AC. ratificaban a responsabilidad directa de cada uno de los documentos presentados en el proceso de seleccién, y toda documentacién a nombre de sus respectivas ‘empresas y/o apoderados respecto de la veracidad de tales documentos. iii, Por dltimo, agrega que, de acuerdo al principio de razonabilidad, la determinacién de la sancién que se imponga, debe considerar los criterios como la existencia de intencionalidad, el perjuicio causado, las circunstancias de la comisién de la infraccién y la repeticién en la comisién de infraccién, iv. Solicité el uso de la palabra. 6. — Mediante escrito s/n, presentado el 22 de febrero de 2019-) la u “Sepecionador si hay un Vijees arbitral en tramite, en el cual se discut | M r PERU | Ministetio |. | Gl azecn tu N tue ures nulidad del Contrato; por ello, solicits que se suspenda el presente procedimiento hasta la culminacién de dicho arbitraje, li, Precisa que la denuncia presentada en contra del Consorcio es tendenciosa y solo buscaba apartarlo del Contrato que ya habia suscrito, y asi favorecer al postor que quedé en segundo lugar. iii, Sustenta dicha afirmacion en que la Municipalidad Distrital de Catac habia remitido hasta cuatro cartas comunicando que se encontraba investigando sobre la ejecucién de la obra, habiendo ratificado posteriormente que ésta si se ejecuté. No obstante, nada de ello era suficiente para la Entidad, ya que insistid, solicitando fotografias del lugar donde se habia realizado la respectiva obra, a tal punto que la municipalidad cambid de opinion y declaré lo contrario a lo inicialmente expresado. Dicho accionar también fue realizado con la Compaiiia Minera Ancash S.A.C, la cual, en principio, declaré que si habia ejecutado la obra y luego lo nego. iv. En ese sentido, cuestiona las oportunidades en que puede realizar la Entidad la fiscalizacién posterior de un documento; asimismo, sefiala que la argumentacién de la Entidad es desmedida pues le otorga mayor veracidad a las respuestas emitidas posteriormente que a las primeras. v. Asimismo, precisa que hay incongruencias en el expediente, pues seguin el Informe N° 90-2016-MINAGRI-PSI-DIR-OS/PPR del 27 de mayo de 2019, la Entidad sefiald que, luego de efectuar una constatacion con el alcalde de la Municipalidad Distrital de Catac, concluyé que no se habia realizado la obra; sin embargo, posteriormente, ia referida municipalidad sefiala que se encontraba investigando, obteniendo poco tiempo después respuestadeta misma, la cual informé finalmente que si se ejecuté dicha obra, \ vi, Solicité el uso de la palabra. Con Decreto del 26 de febrero de 2019, se tuvo por apersonat Herrera Contratisyas Generales S.R.Ltda. y Urbanizadora Constructora Santa apercibimienty resolver cory la documentaci6n obrante en autgs respecto di la empresa Vicforia Contr; i as Generales S.A.C., toda vez ade misma i yy / Af 4 \ Pina 8 de 40 10. Ic) Ciec cu sy eh Aue Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucién N° 1514-2019-TCE-S4 cumplié con presentar sus descargos dentro del plazo otorgado, pese a haber sido debidamente notificada el 10 de enero de 2019. De igual modo, se dispuso la remisién del presente expediente a la Cuarta Sala del Tribunal para que resuelva, siendo recibido el 6 de junio de 2019. se programé la realizacién de la Por medio de! n la cual se frustro por la Mediante Decreto de! 27 de mayo de 2019, a fin de contar con mayores elementos de juicio al momento de emitir pronunciamiento, se efectud el siguiente requerimiento de informacién adicional tod ALA SENORA YAQUELIN AYALA AMEZ (EX GERENTE GENERAL DE LA COMPANIA MINERA ANCASH S.A.C.): fol 1. Considerando la contradiccién entre la respuesta brindada por su persona, @ través de la carta s/n del 15 de abril de 2016 y la carta s/n del 1 de ‘agosto de 2016, sirvase explicar la razén de su cambio de versién, respecto «la veracidad y autenticidad del Contrato de ejecucién de obra N* 005- 2013-MINERA ANCASH, el Certificado de conformidad de obra del 2 de ‘octubre de 2014 y el Acta de recepcién de obra del 4 de agosto de 2024. 2. Seffolar clara y expresamente si suscribié 0 no el Contrato de ejecucidn de ‘bro N* 005-2013-MINERA ANCASH y el Certificado de conformidad de obra del 2 de octubre de 2014 (los cuales se adjuntan—para_su corroboracién), en calidad de Gerente General de sa-émpresa Compariion Minera Ancash $.A.C.; de ser aficmativa su respyésto, cumpla con informar sidichos documentos fueron adulterados en sil contenido y, de ser el caso, remita copia legible de los mismos en su versién original__ 3 Gm caso haber suscrto los documentos indleodos en el numero’ pigcedente, precisar sila informacién contenida en los mismo en el Agta a recepcién de obra del 4 de agosto de 2014, es veraz, 7 ( 7 AL eon Mayeto sai exesno: | Piana 9 ce-40 fod t J Seffalar clara y expresamente si suscribié o no e! Acta de recepcién de obra, del 4 de agosto de 2014, en calidad de Responsable Técnico - Compaitia Minere Ancosh $.A.¢,; de ser ofirmotiva su respuesta, cumple con informar si dicho documento fue adulterado en su contenido y remita copia legible del mismo en su versién original En caso haber suscrito e| documento indicado en el numeral precedente, preciscr si lo informocién contenida en el mismo es veraz, es decit, si patticiné en calidod de Responsoble Técnico de fa empresa Componio Minero Ancash S.A.C en la ejecucién de ia obra “Mejoramiento y ‘ampliacién del sistema de riego de los sectores de Huancasaya — Alpaorccona y Pucaecacca ~ Pocpata del distrito Los Morochucos, provincia Cangallo ~ Ayacucho. AL SENOR VICTOR ALBERTO CARDOZO VASQUEZ: 1 t AL SENOR GALECIO BOBADILLA CASAS: J Sejiotar clora y expresomente si suscribid o no el Acta de recepcién de obra del 4 de agosto de 2014, en calidad de Supervisor de obra, en representacién de la Compohio Minera Ancosh S.A.C; de ser ofirmativa su respuesta, cumpla con informar si dicho documento fue adulterada en su contenido y remita copia legible del mismo en su versién original. Gp ( Pina 40 40.40 a 11. 12. olsen wy ch aaaced Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucion N® 1514-2019-TCE-S4 ampliacién del sistema de riego de los sectores de Huancaseya Alpoorccona y Pucaccacca - Pacpata dei distrito Los Morochucos, provincia Cangallo - Ayacucho"; de ser afirmativa su respuesta, cumpla con informar si dicho documento Jue adulterado en su contenido y remita copia legible de! mismo en su versién original, 2. En caso haber suscrito el documento indicado en el numeral precedente, precisar si la informacién contenida en el mismo es veraz, es decit, si porticipé en calidad de Residente de la citada obra, y si fue contratado por a empreso Urbanizadora Constructora Santa Lucia $.A.C. para ejercer dicho cargo, in A través del escrito s/n, presentado el 31 de mayo de 2019 ante la Oficina Desconcentrada del OSCE ubicada en la ciudad de Huaraz e ingresado el 3 de junio del mismo afio ante la Mesa de Partes del Tribunal, el sefior Mayelo Marciano Salazar Celestino indicd, en atencién al requerimiento de informacién realizado, que no suscribié el Acta de recepcidn de obra del 4 de agosto de 2014, en calidad de Responsable Técnico — Campafia Minera Ancash S.A.C,, indicando ademas que no habia tenido relacién laboral alguna con la Compaitia Minera Ancash S.A.C. Por su parte, mediante Carta N° 12-2019-GBC/Consultor, presentado el 4 de junio de 2019 ante la Mesa de Partes del Tribunal, el sefior Galecio Bobadila Casas manifesté también que no firmé la referida acta de recepcién, precisando que no trabajé bajo ninguna modalidad para la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C. FUNDAMENTACION: El procedimiento administrativo sancionador se fia iniciado contra los) integrantes del Consorcio, por su presunta responsabilidathal.haber presentado a la Entidad informacién inexacta asi como documentos falsos o adulterados, infracgiones que se encontraban tipificadas en los literales h) ¢ i)- de numeral. 50.1 del articulo 50 de la Ley, flofmativa vigente al momento dé suscitarsé los hechos imputados. { | Pégins 14 ce 40 Resco TERME Ly Naturaleza de las infracciones. El literal i) del numeral 50.1 del articulo 50 de la Ley establece que los agentes de la contratacién incurrirén en infraccién susceptible de sancién cuando presenten documentos falsos 0 adulterados a las Entidades, al Tribunal de Contrataciones del Estado o al Registro Nacional de Proveedores (RNP) Por su parte, el literal h) del numeral 50.1 del articulo 50 de la Ley, establece que se impondra sancién administrativa a los proveedores, participantes, postores y/o contratistas que presenten informacién inexacta a las Entidades, al Tribunal 0 al Registro Nacional de Proveedores (RNP), y siempre que dicha inexactitud esté relacionada con el cumplimiento de un requisito o con la obtencién de un beneficio o ventaja para sio para terceros, Sobre el particular, es importante recordar que uno de los principios que rige la potestad sancionadora de este Tribunal es el de tipicidad, previsto en el numeral 4 del articulo 248 del TUO de la LPAG, en virtud del cual sdlo constituyen conductas sancionables administrativamente las infracciones _previstas expresamente en normas con rango de ley mediante su tipificacién como tales, sin admitir interpretacién extensiva 0 analogia. Por tanto, se entiende que dicho principio exige al Grgano que detenta la potestad sancionadora, en este caso al Tribunal, que analice y verifique si, en el caso concreto, se ha configurado el supuesto de hecho previsto en el tipo infractor que se imputa a determinado administrado, es decir —para efectos de determinar responsabilidad administrativa— la Administracién debe crearse conviccién de que el administrado que es sujeto del procedimiento administrativo sancionador ha realizado la conducta expresamente prevista como infraccién administrative. Atendiendo a ello, en el presente caso corresponde verificar —en principio—que los documentos cuestionados (falsos 0 adulterados y/o informacion inexacta} fueron efectivamente presentados ante una Entidad contratanté (en el marco d un procedimiento de contratacién publica), ante el RNP o anté el Tribunal, Adicionalmente, al amparo del principio de verdad mera consagrado (umneral 1.11 del articulo IV del Titulo Preliminar del la batorias necesarias gutorizadas por ley, al margen que anal por los adinfystrados 0 estos hayan acordado exi Ti Pagina 12 02 40 Wes) ies iu el tac Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucion N° 1514-2019-TCE-S4 Tribunal tiene la facultad de recurrir a otras fuentes de informacién que le permitan corroborar y crear certeza de la presentacion del documento cuestionado. Entre estas fuentes se encuentra comprendida la informacion registrada en el SEACE, asi como la informacién que pueda ser recabada de otras, bases de datos y portales web que contengan informacién relevante, entre otras, Una vez verificado dicho supuesto, ya efectos de determinar la configuracién de cada una de dichas infracciones, corresponde evaluar si se ha acreditado la falsedad 0 adulteracién o informacién inexacta, contenida en el documento presentado, en este caso, ante la Entidad, independientemente de quién haya sido su autor o de las circunstancias que hayan conducido a su falsificacién 0 adulteracién; ello en salvaguarda del principio de presuncién de veracidad, que tutela toda actuacisn en el marco de las contrataciones estatales, y que, a su vez, integra el bien juridico tutelado de la fe publica Ello se sustenta asi, toda vez que en el caso de un posible beneficio derivado de la presentacién de un documento falso 0 adulterado o informacién inexacta, que no haya sido detectado en su momento, éste serd aprovechable directamente, en sus actuaciones en el marco de las contrataciones estatales, por el proveedor, participante, postor o contratista que, conforme lo dispone el parrafo inicial del numeral 50.1 del articulo 50 de la Ley, son los tnicos sujetos pasibles de responsabilidad administrativa en dicho dmbito, ya sea que el agente haya actuado de forma directa o a través de un representante, consecuentemente, resulta razonable que sea también éste el que soporte los efectos de un potencial perjuicio, en caso se detecte que dicho documento es falso, adulterado © contenga informacién inexacta. En ese orden de ideas, para demostrar la configuracién de los supuestos de hecho de falsedad o adulteracién de! documento cuestionado, conforme ha sido expresado en reiterados y uniformes pronunciamientos de este Tribunal, se requiere acreditar que éste no haya sido expedido o suscrito por el supuesto emisor, es decir, por aquella persona natural o juridica que aparece en el mismo documento como su autor o suscriptor; 0 que, siendo rene expedido o suscrito, haya sido posteriormente adulterado en su conterii Pot/su parte, la informacién inexacta supone un contenido noes errors © congruente con la realidad, lo que constituye “ina forma de fabbeamiento de la misma. Adgmfés, para la configuracién del tipo infractof, es décir aquel referido a la /presentacién de informacién inekacta, deberd 1 4, ie Pégina 13 ce 40 ia 1 Ministetio Cte ae ayaa acreditarse, que la inexactitud esté relacionada con el cumplimiento de un requisito 0 con la obtencién de un beneficio o ventaja para sio para terceros. En cualquier caso, la presentacién de un documento falso 0 adulterado e informacién inexacta, supone el quebrantamiento del principio de presuncién de veracidad, de conformidad con lo establecido en el numeral 1.7 del articulo IV del Titulo Preliminar del TUO de la LPAG. Cabe precisar que el tipo infractor se sustenta en el incumplimiento de un deber, que, en el presente caso, se encuentra regulado por el numeral 4 del articulo 67 del TUO de Ia LPAG, norma que expresamente establece que los administrados tienen el deber de comprobar, previamente a su presentacién ante la Entidad, la autenticidad de la documentacién sucednea y de cualquier otra informacién que se ampare en la presuncién de veracidad. De manera concordante con lo manifestado, el numeral 51.1 del articulo 51 del mismo cuerpo legal, ademas de reiterar la observancia del principio de presuncion de veracidad, dispone que las declaraciones juradas, los documentos sucedéneos presentados y la informacién incluida en los escritos y formularios que presenten los administrados para la realizacién de procedimientos administrativos, se presumen verificados por quien hace uso de ellos. Sin embargo, conforme al propio numeral 1.7 del articulo IV del Titulo Preliminar del TUO de la LPAG, la presuncién de veracidad admite prueba en contrario, en la medida que es atribucién de la Administracién Publica verificar la documentacion presentada. Dicha atribucién se encuentra reconocida en el numeral 1.16 del mismo articulo, cuando, en relacién con el principio de privilegio de controles posteriores, dispone que la autoridad administrativa se reserve el derecho comprobar la veracidad de la documentacién presentada. we Configuracién de las infracciones En el céso/materia de andlisis, la imputacién efectuada cdntra los int Consdrcig’se encuentra referida a la presentacién, com: técnic9/tle los siguientes Pree supuestamente falsos 0 a con iffofmacién inexacta, doftsistentes en: j / J Pigina 14 00-40 wy PERU| ministerio| panel Pee Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucién N? 1514-2019-TCE-S4 Documentaci supuestamente falsa 0 adulterada’ i. El Contrato de ejecucién de obra N* 005-2013-Minera Ancash del 8 de julio de 2013, suscrito entre la Compafiia Minera Ancash S.A.C. y a empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C., con el objeto de realizar la ejecucién de la obra: “Mejoramiento de los canales de irrigacién en los Centros Poblados de Llacshahuanca, Jacrashcancha y Pishtac Cancha, provincia de Recuay, departamento de Ancash” ii. El Certificado de conformidad de obra de fecha 2 de octubre de 2014, emitido por la Compafiia Minera Ancash S.A.C. a favor de la empresa Urbanizadora Constructora Sana Lucia S.A.C., para otorgar conformidad en la ejecucién de Ia obra: “Mejoramiento de los canales de irrigacién en los centros poblados de Llacshahuanca, Jacrashcancha y Pishtac Cancha, provincia de Recuay, departamento de Ancash”. iii. EI Acta de recepcién de obra de fecha 4 de agosto de 2014, suscrito por los seflores Mayelo Marciano Salazar Celestino y Victor Alberto Cardozo Vasquez, por parte de la Compatiia Minera Ancash S.A.C. y los sefores Galecio Bobadilla Casas y Sergio Soria Donaire, por parte de la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C. Supuesta informacién inexacta contenida en: iv. El documento denominado: Experiencia del postor en obras similares en RTM, de fecha 12 de febrero de 2016, suscrito por la sefiora Luciana Leydi Moreno Pérez, en calidad de representante legal del Consorcio Victoria, v. El Anexo N* 08: Experiencia del postor en obras similares, de fecha 12 de febrero de 2016, suscrito por la sefiora Luciana Leydi Moreno Pérez en calidad de representante legal del Consorcio Victoria. vi. El documento denominado: Experiencia del personal profesional propuesto | (residente de obra), de fecha 12 de febrero de 2016, donde se consigna informacion vinculada a la experiencia del “ee. Pojaaita Casas. fcertifcado de trabajo de fecha 22 de setiembre de 2014 ¢mitido po ook» é “spor Urbanizadora Constructora Santa Lucia $.A.C. a favor del séfor lecio Bobadilla af haber laborado como Ingenievo.Resideste de Paina 15 ce 40 10. la Obra: “Mejoramiento de los canales de irrigacién en los centros poblados de Llacsahuanca, Jarascancha y Pishtacancha, provincia de Recuay, departamento de Ancash” vill. El documento denominado: Experiencia del personal profesional propuesto (Asistente de residente de obra), de fecha 12 de febrero de 2016, donde se consigna informacion respecto a la experiencia del ingeniero civil Edward Gerardo Haro Tirado. ix. El Certificado de trabajo de fecha 08 de noviembre de 2014, emitido por la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C. a favor del sefior Edward Gerardo Haro Tirado, por haber laborado como Ingeniero Asistente de Residente de ia Obra: "Mejoramiento de los canales de irrigacién en los centros poblados de Llacsahuanca, Jarascancha y Pishtacancha, provincia de Recuay, departamento de Ancash’. Conforme a lo sefialado en los parrafos que anteceden, a efectos de analizar la configuracion ce las infracciones materia de anélisis debe verificarse la concurrencia de dos circunstancias: i) la presentacién efectiva de los documentos cuestionados ante la Entidad y ii) la falsedad o adulteracién de los documentos presentados en el caso de documentos falsos; y/o inexactitud de la informacién cuestionada, siempre que ésta ultima se encuentre relacionada con el ‘cumplimiento de un requisito 0 con la obtencién de un beneficio 0 ventaja para sio para terceros. En relacién al primer elemento, mediante el Formulario de solicitud de aplicacién de sancién ~ Entidad/Tercero, la Entidad remitié la propuesta técnica presentada por el Consorcio en el marco del proceso de seleccién, de cuyo contenido se advierte que obran a folios 19, 21 al 33, 352, 354 al 366, 382, 389, 392 y 396 {folios 155, 157 al 169, 489, 491 al 504, 520, 527, 530 y 534 del expediente administrativo), los documentos objeto de cuestionamiento. Cabe sefialar-que esta circunstancia no ha sido controvertida en el procedimiento administrative. Por lo tanto, habiéndose acreditado la presentacién ge los documentos cuestionados ante la Entidad, corresponde avocarse al analisis para determinar si / los msmos son falsos, adulterados o si contienen informafién inexacta nespefto a la supuesta falsedad o adulteracién del Contrato de ejetucién de| obré N° 005-2013-MINNERA ANCASH de fecha 8 de julio de 2013, def Certificad de conformidad de obyo del 2 de octubre de 2014 y del Acta de Fecepcién de \ { Ping 16 de 40 11. 12. 13, 14, Jovan a folios 22 83 del expegher aOR mio) een sueh diac Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucién N° 1514-2019-TCE-S4 obra de fecha 4 de agosto de 2014 (documentos sefialados en los numerales i, ii yiii del Fundamento 12). El contrato de ejecucién de obra en cuestién® fue suscrito aparentemente entre la Compafiia Minera Ancash S.A.C. y la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C. (integrante del Consorcio}, a través del cual se encargo a esta ultima la ejecucién de la obra “Mejoramiento de los canales de irrigacién en los Centros Poblados de Llacshahuanca Jacrashcancha y Pishtac Cancha, provincia de Recuay, departamento de Ancash”, obra en la que supuestamente la primera era la contratista, En relacién con dicha obra, la Compaitia Minera Ancash S.A.C, habria emitido aparentemente el Certificado de conformidad de obra de fecha 2 de octubre de 2014, a favor de la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A. Por su parte, el Acta de recepcién de obra del 4 de agosto de 2014, suscrito por los sefiores Mayelo Marciano Salazar Celestino y Victor Alberto Cardozo Vasquez, en calidad de Responsable Técnico y Supervisor de Obra de la Compaftia Minera Ancash S.A.C., respectivamente, y por los sefiores Galecio Bobadilla Casas y Sergio Soria Donaire, en representacién de la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C., en calidad de Residente de la obra y Gerente General de dicha empresa Al respecto, se evidencia de la informacién obrante en el expediente administrative que, en el marco de la fiscalizacién posterior efectuada a la propuesta técnica presentada por el Consorcio, la Entidad remitid el Oficio NP 142-2016-MINAGRI-PSI-OAF®, el Oficio N° 143-2016-MINAGRI-PSI-OAF? y el Oficio N° 870-2016-MINAGRI-PSI-OAF®, de fecha 8 de abril de 2016, a la Municipatidad Provincial de Recuay, Municipalidad Distrital de Catac (entidades en cuya demarcacién territorial se habria ejecutado la referida-obra)-y-a la Compajiia Minera Ancash S.A.C. (presunta emisora oe eae y suscriptora\, ‘Obrante a folios 161 al 169 (presertado como experiencia del postor en obras Siaves.en RTM) y 495 al 509 (presentado camo experiencia del postr en obras similares) del expedite acminstrativo Obras a foie 157 (oresentado como experiencia del postr en obras simlcesen RISA EST (reseny coy experiencia del postr en obras simlares del expedient administrativo Qssaghé a solos 101 y 102 del expediente administrative, { J Opfapte a folios 103 y 104 de! eee je administrativ. { Pigina 17 de 40 15. 16. 17. 18. Ministetio Ces tue ayers del contrato), respectivamente, solicitandoles confirmar la veracidad de los documentos sefialados, e informar en qué centros poblados se ejecuté la obra indicada. En atencidn a ello, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Recuay remitié el Oficio N° 093-2016-MPR/A de fecha 19 de abril de 2016", presentado el dia posterior ante la Entidad, manifestando que la empresa Constructora Urbanizadora Santa Lucia S.A.C. no ejecuté la referida obra, segun las averiguaciones realizadas; por lo que, no podia validar dicha informacion, Por su parte, la Municipalidad Distrital de Cétac presents el Oficio N* 174-2016- MC/A del 18 de abril de 2016", ingresado el dia 25 del mismo mes y aito, en la cual indicé lo siguiente: el Sobre el particular, debo monifestarle que, luego de haber realizado las indagaciones del caso, tanto a nivel de la Comunidad Campesina de Ciitac, el Grea de Infraestructuro de esta municipolidad y los propios comuneros y vecinos de las zonas indicadas hemos tomado conocimiento que esta supuesta ‘obra_nunco se ejecuté en este Distrito, menos tenemos referencias de la empresa tanto contratistas como contratada, al no existir domiciios a nombre de estos empresas ni de las personas que se atribuyen a la representacién legal; por tanto no es viable otorgar la VERACIDAD de dicho Controto, es decir se trataria de una obra fantasma. 61% (Elresaltado y subrayado es agregado) Pese a dicha respuesta, Ia sefiora Yaquelin Ayala Amez, gerente-géneral dela Compania Minera Ancash S.A.C., remitié la carta s/n del 15de abril de 201 presentada ant2 la Entidad el 25 de abril de 2016, en a cual confirms | veracidafi y autenticidad de la informacién contenida/ en los documents consbitgqos. t Obrante en el folio 77 del expedighye administrativo. Obrante en el folio 81 del exneyfpfte administratv. Pigs 18 de 40 ug PERU | Ministerio| CCA seei ty Maa ururt) 19, 20. Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucién N® 1514-2019-TCE-S4 OAF del 11 de mayo de 2016”, notificada al dia siguiente, la Entidad efectud el traslado de las respuestas brindadas por las municipalidades, a fin de que el Consorcio presente sus descargos correspondientes, Con posterioridad a dicha comunicacién, el 19 de mayo de 2016, la Municipalidad Distrital de Cétac remitié el Oficio N° 217-2016-MDC/A", por medio de la cual precisé que se encontraba realizando indagaciones més profundas respecto a la ejecucién de la obra "Mejoramiento de los canales de irrigacién en los Centros Poblados de Llacshahuanca Jacrashcancha y Pishtac Cancha, provincia de Recuay, departamento de Ancash”, informacién que venia recabando su érea técnica, al haberse ejecutado obras en periodos anteriores. En cumplimiento de ello, mediante Oficio N° 226-2016-MDC/A del 1 de junio de 2016%, ia referida municipalidad declaré expresamente que “como consecuencia de haberse ejecutado en periodo anterior al presente se ha realizado nuevas verificaciones. Sobre el particular, le hacemos conocer que se comprobodo la veracidad de dicha ejecucién”, comunicacién que fue remitida con Carta N° 014- 2016-CV/GG/L. por el Consorcio a la Entidad, como parte de sus descargos en la fiscalizacién realizada. Sin perjuicio de ello, de la informacién obrante en el expediente se advierte el Acta de constatacién fisica de fecha 27 de mayo de 2016", en la cual se dejé constancia de la visita de campo en los parajes de Llacshahuanca, Pishtac Cancha y Jacrashcancha, en presencia del Juez de Paz de Villa Catac, el sefior Teodulfo Metodio Maza Martinez, el sefior Martin Artemio Leén Morales, personal del rea de Servicios Publicos de la Municipalidad Distrital de Catac, y los sefiores Pompilio Paulino Reyes y Miguel Eduardo Vasquez Neyra, representantes de la Entidad, cuyo contenido es el siguiente: a bo) a} Fifef Barrio del distrto de la zona Urbane de Cétoe—Llacshahuanco, se fede apreciar que no existe canal de riego, ni risticos ni mejorades, / fsimismo, = necesoro orectar que ent fe quebec con @ meh. ¢ Jnombre que es un riachuelo. a ‘brane a folios 71 72 del expedlente aéminsatvo, ‘brante ene flo 70 de expedierte aminstrativ trae enel fn 6 del egeerty mina, brane en lflla 65 del expedinfcminsrativo. 4) | Pigins 19 de 40 22. Ministetio dp Econpmia y Finanzas b) En el Paraje de Pishtac Cancha, se puede apreciar que existe solo una casa riistica para el cuidado de ganado; pudiende verificarse que existe parcela con pasto mejorados y naturales que sirven de alimento para el ganado. Asimismo estes son regados con acequias pequefias realizado por los mismas usuarios, no existiendo canal ejecutado considerado como obra nueva, ) En el Paraje de Jocrashcancha se puede apreciar que es un drea de crecimiento de pasto natural para alimento de ganado, verificando que ro existe construccién de ningin tipo de canal. De lo expuesto en los parrafos anteriores, se deja constoncia que en fos tres sectores verificados no existen obras de construccién de canal. ‘Ademés, se puede apreciar que, dentro de los tres sectores visitados solo existe un canal ristico vejetado ~ denominado Queshqui que fue manejado por los duefios anteriores que data aproximadomente 60 afos de ‘ntiguedad, que no existe centros poblados, sino parajes. De lo expuesto, se deja constancia que la Empresa Consorcio Urbanizadora Constructora Sante Lucia $.A.C. no ha ejecutado la Obra “Mejoramiento de los Canales de Irrigacién en los Centros Poblados de Uachahuanca, Jacrashcancha y Pishtac Cancha, Provincia de Recuay, Departamento de Ancosh”, ya que la misma no existe. tol (El resaltado es agregado) Considerando la contradiccién entre la respuesta brindada por la Municipalidad Distrital de Catac en el Oficio N° 174-2016-MDC/A del 18 de abril de 2016 y el Oficio N* 226-2016-MDC/A, y luego de recibir el Oficio N° 226-2016-MDC/A-1a_ Entidad remitid la Carta N° 1298-2016-MINAGRI-PSI-OAF del 10 dé junio de \ 2016”, por medio de la cual solicité a la referida institucion edi/ue confirmara la veracidad del dltimo oficio enviado, requiriéndole evidencia fotografica o que sefiale fecha y hora a fin de que el personal de su a se constituyera al lugar donde se habia realizado dicha obra. En atengjon a ello, se verifica que, por medio del Oficio N° 130-20: Saduad foo 52 del cso inistratvo, YY ‘Y | | piane 2040 | ug PaO aed Case Rac urec Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucién N° 1514-2019-TCE-S4 26 de junio de 2016", el alcalde de la Municipalidad Distrital de Catac confirms la veracidad del Oficio N° 226-2016-MDC/A y adjunté fotografias de un canal de irrigacién, no obstante, no brindé mayores detalles. 23. Sin embargo, segin se verifica de la informacin obrante en autos, mediante Oficio N° 331-2016-MDC/A de fecha 22 de julio de 2016”, la referida municipalidad rectificé lo manifestado en sus Oficios N* 226-2016-MDC/A y N° 130-2016-MDC/A, precisando que: “Ante las dudas que se han generado respecto de la supuesta ejecuciin del proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS CANALES DE IRRIGACION EN LOS CENTROS POBLADOS DE LLACSHAHUANCA, JACRASHCANCHA Y PISHTAC CANCHA, PROVINCIA DE RECUAY, DEPARTAMENTO DE ANCASH", de Infroestructuro reolice una revision de los documentos que obran en orchivos de dicha unidad administrativa, asi como verificar in situ sobre la existencia de dichos proyectos, el cual en el informe que se adjunta en copia fedateodo, sefiala que no existen dichos canales o proyectos por lo que, en aras de transparencia y acagiéndome al sinceramiento de Jos actos administrativos debo manifestarle de manero tajante y contundente que en la jurisdiccién de mi Distrito de Cétac, no se ejecutaron las obras en mencién. Y con esta aciaracién dejo sin efecto, los documentos que controdicen lo antes sefialado.” (Elresaltado es agregado). 24. Cabe precisar que dicha respuesta se condice con la brindada por la Compaitia Minera Ancash S.A.C. con fecha posterior, la cual, en respuesta al nuevo requerimiento efectuado por la Entidad a través de la Carta N° 1449-2016- MINAGRI-PSI-OAF del 18 de julio de 2016, remitié la carta s/n del 1 de agosto de 2016%, en la cual afirmé lo siguiente: “ed A inspity, detinos idk asd Empessna une opin tpeide siifrero con lo empress Urbeniedora Constuctra dente tude sac. LSinfsGén por Ia cual desmentimos la existencia de tualquier_vinculo empresarial de toda indole que nos relaciones a dicha empresa indicada 3 Ovcante eh el foo 45 del expediente administatva 3 Obrante en el folio 40 del expediente administrative, ‘ / Obrante en el folio 19 del exvedenxfafinsrave J/, > Pégina 24.20 40 25. 26. de Econbmia y Finanzas Asi mismo deslindamos todo tipo de responsobilidad por la existencia de cualquier tipo de documentos que nos relacione a tal hecho. Por razones que mi representada, duronte todo su historial de vida nunca ejercié actividades de construccién civil o similar También cabe mencionar que, segiin el correo electrénico personal recibido de lo Sra. Yaquelin Ayala Amez, Gerente General de Compaiia Minera Ancash SAC, actualmente en Liquidacién, correo que reenviaremos a PSI a tal efecto, firma que nunca tuvo algun tipo de contrato con la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia SAC. Or (Elresaltado es agregado), Asimismo, el correo electrénico de fecha 22 de julio de 2016, remitido por la | sefiora Yaquelin Ayala Amez, en respuesta al requerimiento de la sefiora Alicia Romero Quifiones, Liquidadora de la Compafiia Minera Ancash S.A.C., el cual fue aludido en la carta antes citada, se aprecia que, efectivamente, ésta expres6 que no firmé ningtn tipo de contrato con la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C. De acuerdo con ello, se aprecia que la supuesta emisora (Compafiia Minera Ancash S.A.C.) y suscriptora (Yaquelin Ayala Amez) del Contrato de ejecucién de obra N° 005-2013-Minera Ancash y del Certificado de conformidad de obra del 2 de octubre de 2014 ha negado la autenticidad de tales documentos, al no haberlos emitido y suscrito, respectivamente; asimismo, la Compafia Minera Ancash S.A.C. ha negado haber tenido cualquier tipo de vinculo contractual con la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia $.A.C. Por su parte, respecto al Acta de recepcién de obra de fecha 4 de agosto de 2014 el cual figura suscrito por los sefiores Mayelo Marciano Salazar Celestino-y Victor Alberto Cardozo Vasquez, en calidad de Responsable Técnico y Supervisor de Obra de la Compaiia Minera Ancash S.A.C., respectivamenté, y por los sefiores Galecio Bobadilla Casas y el sefior Sergio Soria Donaire/por parte de la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C., en calidad de Residente de ta obra¥ Gerente General de dicha empresa-, mediante Décreto 22-de mayo de 201 bunal solicits a los suscriptores de la referida acta que conf suscribierpff tal documentoy y si la informacién correspondiepfe a su participacign en los cargos m@ncjbnados es veraz, Pina 22.60 40 Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucion N” 1514-2019-TCE-S4 27. En virtud a ello, mediante escrito s/n y Carta N° 12-2019-GBC/Consultor de fechas 31 de mayo y 3 de junio de 2019, los sefiores Mayelo Marciano Salazar Celestino y Galecio Bobadilla Casas negaron haber firmado el acta de recepcion indicada; asimismo, han precisado que nunca tuvieron relacién laboral con la empresa Compafiia Minera Ancash y la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C,, respectivamente. 28, Ahora bien, como parte de sus descargos, la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C. manifesté que la denuncia realizada por la Entidad en contra del Consorcio es tendenciosa y solo buscaba apartarlo del Contrato que ya habia suscrito, y asi favorecer al postor que quedé en segundo lugar; asi, cuestiona que {a Entidad haya realizado la fiscalizacién posterior mas de una vez, respecto a la misma documentacién. En ese sentido, alega que hay incongruencias en las respuesta brindadas por la Municipalidad Distrital de Catac y la Compaiiia Minera Ancash, pues segin el | Informe N° 90-2016-MINAGRI-PSI-DIR-OS/PPR del 27 de mayo de 2019, la Entidad sefialé que, luego de efectuar una constatacién con el alcalde de la Municipalidad Distrital de Catac, concluyé que no se habia realizado la obra; sin embargo, posteriormente, la referida municipalidad sefiala que se encontraba investigando, refiriendo poco después que si se ejecuté dicha obra; asimismo, la Compafiia Minera Ancash S.A.C., en principio, declaré que si habia realizado la | obra y luego lo nego. 29. Sobre el particular, cabe sefialar que, de acuerdo al numeral 1.16 del articulo IV del Titulo Preliminar del TUO de la LPAG, la autoridad administrativa se reserva el derecho de comprobar la veracidad de la informacién presentada por el administrado; por ende, no existe un minimo o méximo numero de comunicaciones que pueda realizar para poder verificar ello. De esta manera, si advierte contradicciones en las respuestas dadas por una misma persona o entidad (como en el presente caso), es coherente que se vuelva a consultar y solicitar mayores elementos probatorios de lo que se afirma, a fin-de-esctarecer la referida contradiccién. De este modo, este Colegiadofio advierte que la Entidad haya actuado de manera ilegal en el marco de ae posterior. / Por otro lado, en cuanto a las contradicciones en las diversasMmanifestaciones / lzadas, debe considerarse que, oi bien se he cuestionado le fasgdaof /Adulteracién de los documertos bajo anilisis, los indicios que susténtaron ta1 pee de cargos se Hagan en que, de acuerdo a determipados elementos SV ( f Pigs 23 de 40 30. ee C)Sze Sule a auEMres probatorios obrantes en el expediente, la obra no se habria ejecutado, cuestion que ha sido controvertida en las referidas declaraciones, En ese sentido, se advierte, por un lado, la manifestacién efectuada por la Municipalidad Provincial de Recuay (entidad en cuya demarcacién territorial se ejecuté la referida obra), efectuada mediante el Oficio N° 093-2016-MPR/A de fecha 19 de abril de 2016, en la cual indicé que la empresa Constructora Urbanizadora Santa Lucia SAC. no ejecuté Ia referida obra, debido a las averiguaciones realizadas. Asimismo, obran en autos las comunicaciones cursadas por la Municipalidad Distrital de Catac, a través del Oficio N* 174-2016-MC/A del 18 de abril de 2016 y el Oficio N° 331-2016-MOC/A de fecha 22 de julio de 2016, por medio de las cuales la referida entidad edil sefialé que no se habia efectuado la obra cuya ejecucién viene siendo observada; cabe sefialar que dichas respuestas fueron la primera y ultima comunicacién remitidas por dicha entidad tras ser consultados por la referida obra. De igual manera, en la ultima comunicacién remitida por la Compafiia Minera Ancash S.A.C., a través de la Carta N° 1449-2016-MINAGRI-PSI-OAF del 18 de julio de 2016, afirmé no haber suscrito contrato alguno con la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C, negando la autenticidad del contrato y constancia de conformidad, ademas, precisé que su empresa no tiene como objeto realizar obras de construccién civil Asimismo, se cuenta con las manifestaciones de los sefiores Mayelo Marciano Salazar Celestino y Galecio Bobadilla Casas, quienes figuran como suscriptores del Acta de recepcién de la referida en obra, en calidad de Responsable Técnico de la Compafiia Minera Ancash S.A.C. y de Residente de la obra, contratado por la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C, respectivament dichas personas negaron haber firmado el acta de recepcién indi¢ada y haber tenido relacién laboral 0 contractual con la empresa Compaiia’Minera Ancash y la empresa Urbanizadora Constructora Santa Lucia S.A.C., respectivamente. 7 ‘Aunado a ello, en el expediente se aprecia el Acta de condtatacién fisiee de 27 de-mayo de 2016, en la cual se dejé constancia de la visita de cat wi } } de Llacshahuanca, Pishtac Cancha y Jacrashcancha, en pres i de de Villa Catac, asi, tomo representantes de la Entidad y de jla tyfshin Distrtal de Cétfc, que en los referidos sectores ndexisten obfas dé onstruccién de canal ~ |) pigina 24 40 40 31. 32. yy PaO icy Ete ER aU Ure} Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucién N? 1514-2019-TCE-S4 A ello, cabe agregar que el referido contrato no se encuentra publicado en el SEACE, ni se aprecia de su contenido que haya sido convocado proceso de seleccién alguno para su ejecucidn; pese a que el monto contractual habria ascendido a S/ 8'350,871.00 y que, de acuerdo a la clausula tercera de dicho contrato, la referida ejecucién de obra se realizaba el amparo del Decreto Legislativo N° 1017, modificado mediante la Ley N° 29873. Por otro lado, se advierten los Oficios N° 226-2016-MDC/A del 1 de junio de 2016 y N° 130-2016-MDC/A del 26 de junio de 2016, en los cuales la Municipalidad Distrital de Catac, contrariamente a su primera manifestacién indicé, de manera sucinta, que si se habia ejecutado la obra “Mejoramiento de los canales de irrigacidn en los Centros Poblados de Llacshahuanca Jacrashcancha y Pishtac Cancha, provincia de Recuay, departamento de Ancash” Asimismo, en la primera comunicacién remitida por la Compaiia Minera Ancash S.A.C. a la Entidad, ésta confirmé la veracidad de los documentos consultados. Dadas las pruebas existentes, es preciso resaltar que, en todo procedimiento administrativo, la autoridad administrativa se debe formar conviccién en base a la valoracién conjunta y razonada de los medios probatorios obrantes en el expediente. En ese sentido, es preciso indicar que, cuando existan declaraciones o testimonios contradictorios 0 divergentes que permitan conclusiones opuestas 0 disimiles, corresponde a la autoridad que determina el fallo, en ejercicio de las facultades propias de la sana critica establecer su mayor 0 menor credibilidad, esto es, la verosimilitud de las declaraciones rendidas, De acuerdo con ello, si bien se cuentan con respuestas contradictorias de los involucrados en la supuesta ejecucién de obra (contratista y entidad para la que se ejecuté la obra), también existen declaraciones efectuadas directamente al Tribunal por los profesionales que supuestamente suscribieron—etActa~ recepcién, quienes han indicado que no suscribieron el acta de recepcién de obra, segin figura en el documento presentado. ¢ Asifnismo, resulta un elemento de prueba adicional la alusién en Ta-cléusula lera del contrato, en el cual indica que se realizé bajo la aplicacién de Ja Contrataciones del Estalf, sin embargo, dicha normativa es aplicable optratg clone convocaday/ por las entidades de la Administracion Pa / \ Pains 25 02 40

También podría gustarte