Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. Grafica las siguientes funciones en el mismo plano cartesiano, y recordando las fórmulas
generales: y= ax2, y=ax2 + b, contesta las siguientes preguntas:
1) y = x2 2) y = 2x2 3) y = x2+2
x y x y x y
-2 -2 -2
-1 -1 -1
0 0 0
1 1 1
2 2 2
1. ¿Qué diferencia hay entre la primera y segunda gráfica? ¿Cómo afecta el valor de a en las
gráficas de estas funciones?
2. ¿Qué diferencia hay entre la primera y la tercera gráfica? ¿Cómo afecta el valor de b a las
gráficas de estas funciones?
a) A
b) B
c) C
d) D
1
III. Observando la gráfica siguiente, contesta las preguntas:
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
3. ¿Cómo se determinan las coordenadas del vértice de la gráfica de una función de la forma y = (x+b)2?
__________________________________________________________________________________
_________________________________________________
2
V. Asocia a cada gráfica su ecuación:
a) y 3 x 5 5
c) y x
b) y x 2
2
3
d) y 4 x 2
I) II)
III) IV)
VI. Asocia a cada una de estas gráficas una de las siguientes expresiones analíticas:
3x 2 c) y 2 x 2 2
a) y
4 d) y 2 x 2
3 x
b) y
4
I) II)
III) IV)
3
VII. Ana, al resolver la ecuación de segundo grado x2-6x+9= 0 encontró que tiene sólo una solución,
entonces la graficó. ¿Cuál de las siguientes gráficas corresponde a la que hizo Ana?
VIII.
4
IX. ¿Cuál es la gráfica que corresponde a la
función y – x2 = 0?
A) C
B) D
C) B
D) A
A) El cuadrante 3
B) El cuadrante 2
C) El cuadrante 4
D) El cuadrante 1
1. x2- 3x = 28
2. x2 - 3x = 4
3. 6x - 3x2 = -12
4. x2 + 6x + 41 = 0
5. 3x2 - 12x + 7 = 0