TÉRMINOS DE REFERENCIA
Consultoría para servicios de edición y diseño de materiales
escritos y coordinación de la impresión
Antecedentes
El Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez (CCFC por sus siglas en inglés) es una
organización no gubernamental internacional con sede en Canadá, miembro de ChildFund
Alliance1. Actualmente trabaja en 12 países, con oficinas en Burkina Faso, Etiopía, Ghana,
India, Nicaragua y Paraguay, y presencia a través de ejecución de proyectos con aliados
locales en El Salvador, Guatemala, Honduras, Malawi, México y Ruanda. CCFC fue fundada
en el 1960 e inició operaciones en el Paraguay en el año 1995.
Como establece la visión institucional, “soñamos con un mundo en el que cada niña y niño
exprese su voz y tenga la capacidad de alcanzar su pleno potencial”; y bajo esa luz,
trabajamos para “crear un futuro de esperanza para niños, niñas, familias y comunidades al
ayudarles a desarrollar habilidades y generar recursos que les permita superar la pobreza y
lograr la justicia”, como lo declara nuestra misión. En los países de cooperación, trabajamos
en alianza con organizaciones contrapartes locales para la implementación de programas de
desarrollo comunitario centrado en la niñez, siendo en Paraguay nuestras contrapartes actuales
Fundación Alda, Global Infancia y ONG Crecer. Con ellos podemos contar con una
cobertura aproximada de más de 50.0000 personas, en comunidades en situación de pobreza
en los departamentos de Central, Cordillera, Caaguazú, Guairá y Presidente Hayes. Nuestro
trabajo incluye acciones en los sectores de: Fortalecimiento de la Organización Comunitaria,
Educación y Salud & Nutrición, con énfasis en los derechos y la protección de la niñez.
La programación central del CCFC es financiada con el apoyo donantes canadienses y
taiwaneses (gracias a la articulación con el Fondo de Taiwán para las Familias y los Niños
-TFCF) a través de un programa de patrocinio que complementado con proyectos especiales y
otras donaciones generadas desde el área de Movilización de Recursos.
1
ChildFund Alliance: http://childfundalliance.org/
Objetivo
El CCFC está culminando el desarrollo de una serie de políticas organizacionales y un estudio
de caso, los cuales contarán con aproximadamente 252 páginas en total.
Con esta consultoría, se busca un servicio integrado de edición, diseño y acompañamiento al
proceso de impresión para todos estos productos.
Los detalles de cada tipo de servicio, las fechas de entrega, así como la forma de presentación
de los presupuestos, se detallarán a continuación:
Servicios a cotizar:
Edición, y diseño de los distintos materiales, esto incluyendo la articulación entre los distintos
2
profesionales involucrados y dar un seguimiento a la imprenta en el proceso de impresión
(costos de impresión no incluir de momento). Se requiere que el consultor o agencia mantenga
un contacto fluido con la persona designada por el CCFC, a fin de coordinar los tiempos de
entrega y otros aspectos que sean necesarios.
Detalle de los servicios y estilo:
Los detalles de edición y diseño gráfico e impresión deberán ser los mismos para los
productos mencionados incluidos en la tabla inicial.
La agencia o consultor se hará responsable de todos los productos y procesos
correspondientes a todos los servicios aquí solicitados.
Presupuesto: Este debe ser por la totalidad de los servicios pedidos (excluyente).
Adicionalmente, favor desagregar por ítem cada rubro del presupuesto: edición, diseño
y coordinación con la imprenta y otro cualquier otro rubro que sea apropiado detallar.
NOTA: Se recibirán los presupuestos hasta el mediodía del lunes 3 de febrero de 2020.
Los documentos a ser trabajados son los siguientes:
Producto Número de páginas estimado
1. Política de Protección (4 documentos)
a- Documento Principal de Política
27
b- Procedimientos de la Política 30
c- Instrumentos de Monitoreo y 7
Evaluación
d- Anexos de P. de Protección 17
2. Política de Participación 27
3. Estudio de Caso (5 tomos) 117
2
Ver responsabilidades de ítem nro. 3: Coordinación con la Imprenta
4. Política de Incidencia 27
5. Diseño de logo para el Centro de N/A
Excelencia
6. Caja para todos los tomos N/A
Servicios a cotizar:
1- Edición:
● Revisar de manera exhaustiva todo el texto para asegurar que haya coherencia y
fluidez en sus contenidos.
● Asegurarse de que el lenguaje sea accesible y de fácil entendimiento al lector en
general.
● Realizar la corrección ortotipográfica de los textos.
● Realizar una corrección de estilo.
● Crear propuestas de cuadros y gráficos para una mejor ilustración del contenido y
coordinar esto con el diseñador y staff de CCFC.
● Proponer porciones de textos a destacar (llamadas) para cada página del documento.
● Luego de una primera revisión, entregar el texto corregido al diseñador gráfico y
coordinar con él la devolución de los materiales ya diagramados al editor para que este
pueda hacer una segunda revisión. De haber correcciones, devolver los materiales al
diseñador con las indicaciones respectivas.
● Asegurarse que todas las citas estén presentes y en el formato adecuado y uniformado
todos los documentos – El CCFC proveerá información adicional sobre fuentes, si es
necesario.
● ISBN: Gestionar el ISBN correspondiente para cada material.
● Gestionar el registro de propiedad intelectual en la DINAPI.
2- Diseño gráfico y diagramación:
● Diseño y diagramación de los distintos documentos teniendo presente que deben
incluir:
a. Un mismo estilo en cuanto al formato, la gama de colores, la tipografía.
b. Fotografías y logos institucionales.
c. Dibujos simples y gráficos ilustrativos.
● Creación de un logo para el Centro de Excelencia del CCFC y su manual de uso y
aplicaciones.
● Diseño y diagramación de la caja(s) (dos cajas), que contendrán el paquete de todos
los productos.
Observaciones:
● Las fotografías serán proveídas por el CCFC para su selección.
● Los materiales deben entregarse en dos versiones: Versión de alta calidad. para
impresión y una versión optimizada para su publicación digital.
● Se espera que las ilustraciones (dibujos simples) sean realizadas por el diseñador.
3
Estas visitas a la imprenta, las revisiones de las muestras y primeras impresiones es para cada producto y cada
tomo. Se espera que si la primera muestra de impresión no es satisfactoria, se solicite una segunda o más,
hasta llegar a un producto aceptado por el CCFC. Coordinar con la persona designada del CCFC y mostrar las
muestras y opciones de la imprenta.
Formas de pago
A la firma del contrato se pagará un equivalente al 20% del total de la consultoría. Luego, se
harán tres pagos de: 30% a la entrega y aprobación del trabajo de edición, otro 30% a la
entrega y aprobación de los diseños y el 20% restante al finalizar la impresión de los
materiales.
La fecha límite de presentación de propuestas es el lunes 3 de febrero de 2020 al mediodía (12 hs).
Las mismas deben ser remitidas en formato PDF al correo paraguayinfo@ccfcanada.ca, con copia a
hgonzalez@ccfcanada.ca y deben incluir:
Enero, 2020