Está en la página 1de 12

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE REQUISITO

GESTIÓN SST
Fecha de Actualización: 11/6/2019

Leidy Rodriguez
Sandra Gomez
Andres Alvarado
NOMBRES
Jack Garzon
Leydi Rigueros
Robinson Veloza

CONVENCIONES EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO


FECHA DE ENTE
TEMA GENERAL NORMA NUMERO
EMISIÓN EMISOR
ic de Seguridad y Salud
éd Sistema de Gestión

en el Trabajo

Decreto 1072 2015 Ministerio de trabajo

Resolución 312 2019 Ministerio de trabajo


Ministerio de trabajo y
Resolución 2400 1979
seguridad
Ministerio de la social
Protección
on

up
Ev

oc

na
ua

es

Resolución 2346 2007


as

ac
io
m
ci
al

le
s

Social
fer ón
y en
C nt oc

ST jo ev

Resolución 4225 1992 Ministerio de Salud


ac Pr

S ba pr
O es ió
de m

en ci
ci o

P de n
A tra y

Ministerio de la Protección
ral
bo
ed
ad

Resolución 1401 2007


es

la
,

Social
Ministerio de trabajo y
Resolución 2013 1986
seguridad social y
Ministerio de trabajo
Sa

on
cu
nc

de

pa

Resolución 4502 2012


ce

lu
Li

ia

ci

al
O
d
s

seguridad
Congreso de la social
República
ral
on

bo
mi

de

nc

La
ve

Ley 1010 2006


vi

ia
C

C
o

de Colombia
Ministerio de protección
Resolución 2646 2008
Riesgo Psicosocial

Congreso social
de la República
Ley 1616 2013
de Colombia

Resolución 2404 2019 Ministerio de Trabajo


rid
gu
Se

ad
Resolución 1565 2014 Ministerio de transporte


al
infracciones a
las normas de
Multas por

SST Decreto 472 2015 Ministerio del trabajo


Temporales
Servicios

Ministerio de Protección
Decreto 4369 2006
Social

Ministerios de Trabajo y
ge
nc

Resolución 1016 1989


er
m

ia
E

Seguridad Socialde
Presidencia y Salud
la
fer
En

bo
ral
ed
ad
La

Decreto 1406 1999


m

República
Ministerio de Relaciones
Decreto 1973 1995
Exteriores
Riesgo Quimico

Decreto 1496 2018 Ministerio de Trabajo


ci Riesgo Fisico

Resolución 1792 1990 Ministerio del Trabajo

Presidencia de la
pa

da
de
ca

Decreto 2943 2013


In

República
Ge

bo
ral

rie

ral
sg
de

os
La
ne

Ley
es

1562 2012 Congreso de Colombia


Si
st

m
e

a
Medidas Sanitarias

Ley 9 1979 Congreso de Colombia


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES EN SST
Código:
Actualizado por:

Esta matriz aborda los temas relacionados con el cumplimiento normativo en seguridad y salud en
Alcance:
todos los empleados de la empresa Organización MINERVA SAS y todos los centros de tra

0% Incumplimiento del Requisito legal


100% Cumplimiento del Requisito
TEMA ESPECIFICO ARTICULOS APLICABLES

Por medio del cual se expide el decreto unico Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6. Sistema de gestión
reglamentario del sector trabajo de seguridad y salud en el trabajo

Por el cual se definen los estandares minimos del


Capitulo 3
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre
caso necesario utilizar prontamente los servicios de
vivienda,
Por la cualhigiene y seguridad
se regula la práctica ende
losevaluaciones
establecimientos de
médicas Art. 4°. Evaluaciones médicas preocupacionales o de
primeros auxilios.
ocupacionales y el manejo trabajo
y contenido de las historias preingreso.
Por la cual seclínicas
adoptanocupacionales
unas medidas de carácter
Todos con excepación del artículo primero
sanitario la
Por la cual se reglamenta al investigación
tabaquismo de incidentes y
Por la cual accidentes
se reglamenta la organización y Art 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13
de trabajo Las obligaciones de la norma son de carácter general en
funcionamiento de los Comités
Por el cual se reglamenta de medicina,requisitos
el procedimiento, higiene y
la totalidad
Las obligaciones del texto
de la norma sondel
de mismo.
carácter general en
para seguridad
el industrial
otorgamiento y en los lugares
renovación de delicencias
las trabajo de
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, la totalidad del texto del mismo.
salud ocupacional y se dictan otras disposiciones Las obligaciones de la norma son de carácter general en
corregir, y sancionar el acoso laboral y otros Condiciones psicosociales
prevención, intervención y monitoreo permanente de la la totalidad del textocuya identificación y
del mismo.
hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo evaluación muestra efectos negativos en la salud de los
exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y
Ley de Salud Mental trabajadores o 5,6
Artículos en el
y trabajo
9

Por el cual se adopta la bateria de instrumentos para la Las obligaciones de la norma son de carácter general en
evaluacionde factores de riesgo Psicosocial. la totalidad del texto del mismo.
Por la cual se expide la guia metodologica para la Las obligaciones de la norma son de carácter general en
elaboración del Plan Estrategico de Seguridad Vial la totalidad del texto del mismo.

por el cual se reglamentan los criterios de graduacion de


las multas por infraccion a las normas de seguridad y Art. 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15
salud en el trabajo y riesgos laborales

Por el cual se reglamenta el ejercicio de la actividad de


las Empresas de Servicios Temporales y se dictan otras Artículos 6 y 8
disposiciones

Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento


Las obligaciones de la norma son de carácter general en
yDicta
formadisposiciones
de los Programas depuesta
para la Salud en
Ocupacional
operación que
del
Por el cual se promulga el Convenio 170 sobre la la totalidad del texto del mismo.
deben desarrollar
registro único delos patronosal
aportantes o Sistema
empleadores
de en el país.
Seguridad Art 7, 8, 9 y 11
Seguridad en la utilización de los productos químicos en
Social Integral y establece regimen de recaudo. Las obligaciones de la norma son de carácter general en
el trabajo, adoptado por la Conferencia General de la
la totalidad del texto del mismo.
Organización Internacional del Trabajo el 25 de junio de
1990.
Por el cual se adopta el sistema Globalmente Armonizado
de clasificación y Etiquetado de productos Quimicos y se
Art 8,9,10,15,16
dictan otras disposiciones en materia de seguridad
quimica

Por la cual se adoptan valores límites permisibles para la Las obligaciones de la norma son de carácter general en
exposición ocupacional al ruido la totalidad del texto del mismo.
Por el cual se modifica el parágrafo 1 del artículo 40 del
Decreto 1406 de 1999 " …ajusta el número de días que
Las obligaciones de la norma son de carácter general en
los el
Por empleadores deben
cual se modifica elasumir
Sistemafrente a las prestaciones
de Riesgos Laborales y la totalidad del texto del mismo.
económicas
se dedisposiciones
dictan otras incapacidad laboral originada
en materia por
de Salud Art. 30
enfermedad general.
Ocupacional
Por la cual se dictan medidas sanitarias Art. 122 al 124 Elementos de protección personal.
s con el cumplimiento normativo en seguridad y salud en el trabajo para
esa Organización MINERVA SAS y todos los centros de trabajo.

Fecha de Evaluación del Cumplimiento:


Nombre de Evaluador:
EVIDENCIAS,ACTIVIDADES, DOCUMENTOS/CONTROLES
RESPONSABLE
QUE ASEGURAN CUMPLIMIENTO

El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, se


empleador
encuentra en proceso de ejecución

Evaluacion del sistema , plan anual, matriz legal, evaluacion de


Resposable SST
riesgos y peligros
Formato de inspecciones de orden y aseo
Responsable SST
Conocimiento de la
Verificar contrato con IPS Politica
que reunade losAlcohol y Drogas
requisitos exigidos en la
Recursos Humanos
Se cuenta con la politica de norma.
tabaquismo en donde establece los
Alta dirección
espacios
segundolibres de grado;
y tercer humo ylesiones
asi mismo de promocion
severas de mano,ytales
prevencion
como
Responsable SST
aplastamiento
a conformar un o quemaduras; lesionesHigiene
Comité de Medicina, severasy de columna
Seguridad
COPASST
Industrial, cuya organización
los requisitos y funcionamiento
y procedimientos señalados en estará de acuerdo
la presente
Alta dirección
entorpecimiento laboral, resolución.
inequidad laboral, y Desprotección Comité de Convivencia
La empresa no tiene en ejecución laboral.el programa para el control del Laboral
Responsable del SST
RiesgoyPsicosocial
promoción de la salud mental prevención del trastorno mental, y
Responsable del SST
deberán garantizar que sus empresas afiliadas incluyan dentro de

La empresa no tiene en ejecución el programa para el control del


Responsable del SST
Riesgo Psicosocial
Acondicionar el Programa actual que tiene la compañía al Plan
Estratégico de Seguridad Vial teniendo en cuanta los lineamientos
Responsable SST
dados por la norma y debe ser en un periodo de ocho (8) meses a
partir de la fecha de vigencia de la resolución.

solicitar el pago de la seguridad social de los trabajadores y


reporte de accidentes laborales a las entidades de direccion Alta dirección
territoria correspondientes.

La empresa cumple con las disposiciones de contratacion


Alta dirección
aterceros y los debidos contaros

Organizar y desarrollar un plan de emergencia. Rama preventiva - Brigada de


La Organización
Rama deberá
pasiva proporcionar
oa estructural fichasActiva
- Rama de datos de seguridad
o control. Emergencia
pago
quede los aportes
contengan los Sistemas
información sobre de Salud y de
identificación, Pensiones
proveedor, de Recursos Humanos
los trabajadores.
clasificación, peligrosidad, medidas de precaución y los
Responsable SST
procedimientos de emergencia. La denominación utilizada para
identificar el producto químico en la ficha de datos de seguridad
deberá ser la misma que la que aparece en la etiqueta.
Implementacion de ficha de datos y seguridad, asi como las
responsabilidades del fabriicante e importador de productos Responsable SSt
quimicos

En el Sistema General de Seguridad Social en Salud serán a


cargo
Adoptar losde los respectivos
valores empleadores
límites permisibles paralas prestaciones
la exposición a ruido Responsable SST
económicas correspondientes a los dos (2)
Cuando el Ministerio del Trabajo detecte omisiones en los primeros días de
reportes
incapacidad originada por enfermedad general y de
de accidentes de trabajo y enfermedades laborales que por ende las Entidades
Promotoras de Saluddel
afecte el cómputo a partir
Indicedel
detercer
lesiones(3) incapacitantes
día y de conformidad
o la
con la normatividad vigente.
evaluación del programa de Salud ocupacional (Hoy seguridad y Recursos Humanos
salud en el Trabajo) por parte de los empleadores o contratantes o Alta dirección
En el Sistema
empresas Generalpodrá
usuarias, de Riesgos
imponerLaborales las Administradoras
multas hasta de mil (1.000)
de Riesgos Laborales reconocerán las incapacidades
salarios mínimos mensuales legales vigentes, sin perjuicio temporales
de las
desde
demás multas que por otros incumplimientos pueda llegaro ala
el día siguiente de ocurrido el accidente de trabajo
enfermedad
imponer diagnosticada como laboral.
la autoridad competente
Todos los empleadores están obligados a proporcionar a cada
trabajador, sin costo para éste, elementos de protección personal
en cantidad y calidad acordes con los riesgos reales o potenciales
existentes en los lugares de trabajo.
Responsable SST
Los equipos de protección personal se deberán ajustar a las
normas oficiales y demás regulaciones técnicas y de seguridad
aprobadas por el Gobierno.
100.00%

Fecha de Evaluación del Cumplimiento:


Nombre de Evaluador: % EVALUACION DE
EVALUACIÓN 2019 CUMPLIMIENTO PLAN DE ACCIÓN Y EVIDENCIAS DE CUMPLIMIENTO 2019
2018
Se cuenta con la implementacion, actualmente se encuentran en
La Empresa cuenta con un Asesor externo que se encuentra en
programacion de ejecucion varios elementos y planes de mejora
el implentacion del sistema
del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

Se cuenta con el diagnostico inicial y los seguimientos


46% Ejecucion plan de trabajo 2019
periodicos del sistema
Se tienen formatos de inspección, pero no se han realizado
La empresa inspecciones
cuenta con unen proveedor 67% Realizarrealiza
las inspecciones pertinentes del último periodo
el último externo
año. IPS y por La empresa exámenes médicos ocupacionales conforme a
profesionales medicos internos en la empresa que prestan 100% las necesidades de cada trabajador y posee un convenio Nacional
Los fumadores noservicios
tienen espacios dentro
en SST con de la empresa para el
licencia. con IPS reconocidas y certificadas para realizar los mismos.
100%
por lo tanto comunicanconsumo de tabaco
si se genera la existencia de uno, y este
100%
es reportado
Cuenta con comité a las entidades yrespectivas
conformado se reunen en el tiempo
mensualmente,
80% Firmar actas
Definir responsable de laque se encuentran
implementación pendientes
del SGSST, documentar
pero las actas
trabajo es un trabajador no están firmadas
independiente, tiene licencia pero no
0% su asignación y responsabilidades mediante comunicado firmado
cuenta
implementando las medidas para prevenir, a
con el perfil profesional, de acuerdo los parametos
corregir que
y sancionar
100% por representante legal
Laelempresa mantiene
acoso laboral el programa
y otros para elSe
hostigamientos. control
cuentadelcon
Riesgo
el Gestionar la bateria de riesgo psicosocial con un experto para la
Psicosocial y acata las recomendaciones emitidas por la ARL 0% La empresa mantiene el programa
Se dictan compañiapara el control del Riesgo
con capacitaciones
lo que respectaconstanten en busca
en actividades de un ambiente
de prevención. 100% Psicosocial y acata las recomendaciones emitidas por la ARL con
laboral adecuado; ofrecidos por la Arl
lo que respecta en actividades de prevención.

La empresa mantiene el programa para el control del Riesgo


Gestionar la bateria de riesgo psicosocial con un experto para la
Psicosocial y acata las recomendaciones emitidas por la ARL 0%
compañia
con lo que respecta en actividades de prevención.
La empresa cuenta con un Plan Estrategico de Seguridad Vial. 100% Actualizar PESV

La empresa no se ha relacionado con este tipo de sanciones. 100%

Se cuenta con los contratos que se realizan en el momento que


100%
se hace uso de servicio temporal

La organización realiza el respectivo pago cuando un


colaborador tiene incapacidad
La organización cuenta conde suorigen
Plan decomún y/o laboral,
Emergencias
posterior a
actualizado deesto realiza
acuerdo el respectivo
a las recobro
necesidades a la entidad
y condiciones de la 100%
correspondiente y paga las mismas
empresa teniendo en cuenta
Se tiene fichas de seguridad para dichos productos químico los días
y 100%
establecidos por la ley, así como realiza el reporte
se encuentran a disposición del personal involucrado con la a las
entidades como el 100%
manipulación decaso de productos
dichos las AFP, cuando se superan
químicos. Se rotulaloslos
días
de incapacidad para que estas gestionen este
productos químicos de acuerdo al contenido del envasepago a los
colaboradores que presenten esta situación.
Se tiene fichas de seguridad para dichos productos químico y
se encuentran a disposición del personal involucrado con la
100%
manipulación de dichos productos químicos. Se rotula los
productos químicos de acuerdo al contenido del envase

Se acatan los valores límites permisibles de ruido en los lugares


100%
de trabajo y se realizan estudios de higiene

Solicitud de incapacidades a los trabajadores y realizar


seguimiento para el pago de las incapacidades de 2 días por
Se cuenta con la planilla de pagoade 100%
enfermedad general de acuerdo lo la seguridaden
establecido social de los
el Decreto
trabajadores y ase
y por ARL la inicia
fecha desde
la empresa
el díano ha presentado
siguiente ningun
al evento 100%
tipo de sancion.
La empresa suministra Elementos de Protección Personal a los
colaboradores sin costo, de calidad y se tiene establecido para
100%
estos una matriz de EPPs acorde a los peligros a los cuales se
encuentran expuestos lo colaboradores.

También podría gustarte