Está en la página 1de 12

Sesión introductoria a TEXstudio

Susana Alvarez

Universidad de Murcia

27 de Mayo de 2015

Susana Alvarez (Universidad de Murcia) Sesión introductoria a TEXstudio 27 de Mayo de 2015 1 / 12


1 Introducción.
2 Preámbulo de un documento TEX
3 Cuerpo de un documento TEX.
4 Bibliografı́a.
5 Presentaciones en TEXstudio.

Susana Alvarez (Universidad de Murcia) Sesión introductoria a TEXstudio 27 de Mayo de 2015 2 / 12


Introducción

TEXstudio es un programa destinado a la composición de documentos


que contienen texto y fórmulas matemáticas con calidad de imprenta.
La web oficial de este editor es texstudio.sourceforge.net.
Para instalar TEXstudio en Windows basta con instalar el ejecutable
que aparece en la web:
Descargamos el archivo para Windows en el ordenador y lo
ejecutamos.

Susana Alvarez (Universidad de Murcia) Sesión introductoria a TEXstudio 27 de Mayo de 2015 3 / 12


Ventajas de TEXstudio

Facilidad para gestionar bibliografı́a, fórmulas, tablas, etc.


Calidad de imprenta.
Muchos paquetes adicionales.
Software gratuito.
Usos: artı́culos, tesis, exámenes, informes, cartas, libros, posters,
presentaciones, etc.

Susana Alvarez (Universidad de Murcia) Sesión introductoria a TEXstudio 27 de Mayo de 2015 4 / 12


Ficheros LATEX

.tex: El documento fuente es un fichero de texto que contiene tanto


el texto como las instrucciones para formatear ese texto.
.pdf: Resultado de la compilación.
.bib: Fichero relacionado con la bibliografı́a.

Susana Alvarez (Universidad de Murcia) Sesión introductoria a TEXstudio 27 de Mayo de 2015 5 / 12


Preámbulo

El preámbulo es la parte del documento que precede a la orden de


inicio del texto ordinario.
Consiste en las declaraciones que afectan a todo el documento y su
primera lı́nea debe ser la declaración de la clase del documento.
Para definir el preámbulo de tu documento TEX, selecciona en el
menú principal Asistentes/Inicio Rápido.
Elegimos la clase article y especificamos opciones para el papel y tipos
(a4paper, 11pt).
A continuación, se incluyen las declaraciones de los paquetes que
queremos utilizar: inputenc, amsmath, graphics,
babel(spanish-english), etc.

Susana Alvarez (Universidad de Murcia) Sesión introductoria a TEXstudio 27 de Mayo de 2015 6 / 12


Una vez elegidos los paquetes, escribimos el tı́tulo y el nombre del
autor.
Para que se imprima el tı́tulo es necesaria la sentencia maketitle
después del inicio del documento (begin{document}).

Susana Alvarez (Universidad de Murcia) Sesión introductoria a TEXstudio 27 de Mayo de 2015 7 / 12


Cuerpo del documento

El documento comienza con begin{document} y termina con


end{document}.
El resumen (abstract) de un artı́culo se incluye después de
begin{document} entre los comandos begin{abstract} y
end{abstract}.
Para incluir secciones, se utiliza section{}, para subsecciones
subsection{},...

Susana Alvarez (Universidad de Murcia) Sesión introductoria a TEXstudio 27 de Mayo de 2015 8 / 12


Insertar tablas y gráficos

En menú principal: Asistentes/Insertar tabla.


www.tablesgenerator.com permite generar facilmente una tabla
LaTeX.
En menú principal: Asistentes/Incluir gráficos.

Susana Alvarez (Universidad de Murcia) Sesión introductoria a TEXstudio 27 de Mayo de 2015 9 / 12


Fórmulas matemáticas

En menú principal: Matemáticas.


Se puede insertar una expresión matemática en una lı́nea del texto.
También, se puede insertar fuera centrada en una lı́nea aparte.
Y una o varias ecuaciones numeradas.

Susana Alvarez (Universidad de Murcia) Sesión introductoria a TEXstudio 27 de Mayo de 2015 10 / 12


Bibliografı́a

Los comandos necesarios para introducir la bibliografı́a se incluyen al


final del cuerpo del documento.
En el menú principal: LATEX/bibliographystyle y LATEX/bibliography.
Seleccionamos el estilo plain. Escribimos bibliographystyle{plain},
abrimos un archivo nuevo y lo guardamos con la extensión .bib:
mibib.bib.
En el comando bibliography{} escribimos el nombre del archivo .bib:
bibliography{mibib.bib}.
En el menú principal: Bibliografı́a/Insertar Entrada Bibliográfica.
Para que se impriman las referencias deben estar citadas en el cuerpo
del texto: cite{}.

Susana Alvarez (Universidad de Murcia) Sesión introductoria a TEXstudio 27 de Mayo de 2015 11 / 12


Presentaciones en TEXstudio

En menú principal: Asistentes/Crear presentación con Beamer


Se elige el estilo.
Cada transparencia se crea con el comando frame{} seguido de
frametitle{}.

Susana Alvarez (Universidad de Murcia) Sesión introductoria a TEXstudio 27 de Mayo de 2015 12 / 12

También podría gustarte