Está en la página 1de 3

1) Según clase vista, explique servicio al cliente

Es la atención que se les brinda a los clientes al momento de cualquier interrogante que éste
presente. La correcta utilización que pueda darse, determinará la siguiente decisión del
beneficiario.

Se engloban ciertas características para que se realice de manera satisfactoria, tanto para el
consumidor y el que brinda el servicio:

 Amabilidad
 Atención personalizada
 Rapidez en la atención
 Ambiente agradable
 Comodidad

Esto concluirá en si el cliente volverá a consultar o comprar en la empresa que haya


visitado.

2) Ejemplifique con aclaratoria algunas franquicias venezolanas (3)


 Perfumes Factory: la amabilidad e interés que esta franquicia tiene como regla,
presenta al instante de querer adquirir un perfume, se destaca entre varias.
Resaltando la calidad del producto y se obtiene más satisfacción al saber escoger
una fragancia diferente y por ello, haciéndote realizar la compra.
 Churro Manía: la comodidad de esta cadena de comida dulce es resaltante debido a
que producen en provecho del comprador. Resaltando lo excelente que es su
producción de masa frita azucarada cubierta con diversos agregados dulces líquidos.
Concluye en la persuasión del vendedor en hacerte creer que quieres un combo más
caro a través de sus técnicas.
 Locatel: la atención y amabilidad que presentan los personales de estos
establecimientos, en su mayoría, se enfatiza en los valores empresariales que lo
acentúa en unas de las mejores en cuanto al servicio al cliente se refiere, ya que
logra un movimiento regular por cada una de las instituciones ubicadas en cada
estado de Venezuela.
3) Defina que es tendencia de mercado. Dé cuatro ejemplos señalando su uso dentro
de la profesión

Son todos aquellos productos o servicios que se mantienen posicionados en el tope de


demanda del mercado dentro de un período específico, es por ello que este proceso es muy
importante porque permite consolidar productos, marcas, servicios, instituciones que
buscan afianzarse.

1. Realidad Virtual / Inteligencia Artificial: muchas empresas, han


introducido de manera progresiva experiencias relacionadas con la
Realidad Virtual o IA: aerolíneas como KLM o empresas de automóviles
como Volvo ya han puesto en práctica esta idea.
2. Uso de la voz: el control por voz de nuestros dispositivos va a ir
perfeccionándose paulatinamente hasta llegar a, por un lado, optimizar la
comunicación del usuario con el dispositivo y, por otro, a facilitar que
personas con dificultades físicas puedan interactuar con su dispositivo
mediante el uso de su voz.
3. Relación vídeo / viralidad: el vídeo se presenta como un elemento clave
a la hora de analizar la evolución de contenidos en la red: es el tipo de
contenido que más se comparte. Las empresas se aprovechan de esta
idea, y para ello generan directos en sus eventos, cuelgan vídeos de todo
tipo para captar la atención y consiguen generar viralidad que aporta
gran notoriedad a la marca.
4. Desaparición de la publicidad intrusiva: las marcas comienzan a darse
cuenta de que la publicidad intrusiva no es rentable: generan mayor
volumen de ingresos a través de chatbots, notificaciones o anuncios
menos intrusivos y mejor dirigidos. De hecho, son muchos los usuarios
que adquieren sistemas de bloqueo de publicidad para tratar de frenarla.
4) Realice un cuadro comparativo entre el sistema capitalista y sistema socialista

Socialista Capitalista
 Se trata de un sistema social y  Se trata de un orden o sistema social y
económico que se caracteriza por el económico que proviene del lucro de la
control, por parte de la sociedad propiedad privada sobre el capital como
organizada, de los medios de una herramienta de producción.
producción y las fuerzas de trabajo  Se encuentra constituido por relaciones
aplicadas a los mismos. empresariales relacionadas a través de
 Es un sistema de organización social y actividades de inversión y obtención de
económica que está basado en la beneficios así como, relaciones
propiedad y administración colectiva o laborales autónomas y asalariadas
del Estado de los medios de producción subordinadas con una finalidad
y distribución de los bienes. mercantil.
 Implica una planificación y  En el capitalismo los individuos y las
organización colectiva que sea empresas producen bienes y servicios
consciente de la vida social y de manera privada e independiente por
económica. lo que dependen de un mercado de
 Para el marxismo, un sistema socialista consumo para obtener ganancias, este
se establece la propiedad social de los mercado se realiza a través del
medios de producción desapareciendo comercio libre.
cualquier forma de propiedad privada  Una sociedad capitalista está basada en
sobre los bienes de capital. una organización racional de trabajo,
 El socialismo es un sistema económico dinero y recursos de producción. Está
y social que deja en manos del Estado o formada por clases socioeconómicas.
de la población los medios de  En el capitalismo los individuos y las
producción anulando la propiedad empresas producen bienes y servicios
privada sobre los bienes de capital. de manera privada e independiente,
dependiendo de un mercado de
consumo con el fin de obtener
ganancias.

Andrés Aponte
C.I.: 27.173.224
Mercadeo II

También podría gustarte