Está en la página 1de 1

Existe un creciente cuerpo de investigación que destaca la asociación entre las condiciones

económicas y el conflicto civil (ver Sambanis [2001] para una revisión). Sin embargo, la literatura
existente no aborda adecuadamente la endogeneidad de las variables económicas para la guerra
civil y, por lo tanto, no establece convincentemente una relación causal. Además de la
endogeneidad, las variables omitidas, por ejemplo, la calidad institucional del gobierno, pueden
generar resultados económicos y conflictos, lo que produce resultados engañosos.

En este trabajo usamos la variación exógena de la lluvia como una variable instrumental para el
crecimiento del ingreso para estimar el impacto del crecimiento económico en el conflicto civil.

Las crisis climáticas son instrumentos plausibles para el crecimiento del producto interno bruto en
economías que dependen en gran medida de la agricultura de secano. es decir, ni tienen sistemas
de riego extensos ni están muy industrializados

Encontramos que los shocks climáticos están estrechamente relacionados con el crecimiento del
ingreso en el África subsahariana (en la regresión de la primera etapa)

También podría gustarte