XABCDEFGHY XABCDEFGHY XABCDEFGHY 8-+-+-+-+( 8-+-+-+R+( 8-+-+-+-+( 7+-+-+-+-' 7+-+-+-+-' 7+-+-+-+-' 6-+-+-+-+& 6-+-+-+-+& 6-+-+k+-+& 5+-+-mk-+-% 5+-+-mk-+-% 5+-+-+-+-% 4-+-+-tR-+$ 4-+R+-+-+$ 4-+-+-+-+$ 3+-+-+-+-# 3+-+-+-+-# 3+-+-+-+-# 2-+-+-+-+" 2-+-+-+-+" 2-+-+-+-+" 1+-+QmK-+-! 1+K+-+-+-! 1tR-+-mK-+-! xabcdefghy xabcdefghy xabcdefghy 1.£d4+ ¢e6 2.¦f6+ ¢e7 1.¦g5+ ¢f6 [El rey busca 1.¦a5 [El primer paso 3.£d6+ ¢e8 4.¦f8# 1–0 su mejor defensa, que no es consiste en situar la torre de otra que acercarse a la torre] forma que corte al rey (2) Juegan Blancas enemigo en la fila más XABCDEFGHY 2.¦a5 ¢e6 3.¦c6+ cercana.] 8-+-+-+-+( [Seguirnos restando terreno 7+-+-+-+-' al rey que, a su vez, acosara 1...¢d6 2.¢e2 [El rey 6-+-+-+-+& ahora a la otra torre.] propio avanza hasta 5+-+-mk-+-% alcanzar la oposición 4-tR-+-+-+$ 3...¢d7 4.¦h6 [Nos frontal.] 3wQ-+-+-+-# apartamos nuevamente.] 2-+-+-+-+" 2...¢e6 3.¢e3 ¢d6 4.¢e4 1+-+-mK-+-! 4...¢c7 5.¦a7+ ¢b8 ¢e6 5.¦a6+ [ xabcdefghy [Volvemos a encontrarnos XABCDEFGHY con el rey atacado 8-+-+-+-+( 1.£a5+ ¢d6 2.¦b6+ ¢c7 convertido en atacante.] 7+-+-+-+-' 3.£a7+ ¢d8 4.¦b8# 1–0 6R+-+k+-+& 6.¦g7 [Por última vez nos 5+-+-+-+-% alejamos.] 4-+-+K+-+$ 3+-+-+-+-# 6...¢c8 7.¦h8# 2-+-+-+-+" 1+-+-+-+-! 1–0 xabcdefghy En ese momento la torre 9.¦g6 [Las blancas ceden un (5) Juegan Blancas da jaque y pasa a dominar la tiempo, manteniendo su rey XABCDEFGHY próxima fila, mientras que a salto de caballo, mientras, 8-+-+-+-+( el rey blanco le impide ir a esperan a que el rey rival se 7+-+-+-mk-' la quinta fila,con lo que el sitúe frente al suyo.] 6-+-+-+-+& rey adversario debe 5+-+-tRK+-% relegarse a la anterior.] 9...¢b7 10.¢c5 ¢a7 4-+-+-+-+$ 11.¢b5 ¢b7 12.¦g7+ ¢c8 3+-+-+-+-# 5...¢d7 6.¢e5 [Las blancas [El rey negro es confinado a 2-+-+-+-+" deben esperar a que sean las la última fila del tablero. 1+-+-+-+-! negras quienes se situen Allí no podrá escapar del xabcdefghy frente a frente para dar el mate.] próximo jaque y ganar otra 1.¦e7+ ¢f8 2.¢f6 ¢g8 fila, para ello colocaremos 13.¢b6 ¢d8 14.¢c6 ¢e8 3.¢g6 [3.¦d7 ¢h8 4.¢g6 nuestro rey a salto de 15.¢d6 ¢f8 16.¦a7 ¢e8 ¢g8 5.¦d8#] caballo del rey contrario.] 17.¦b7 [El procedimiento es largo pero muy simple. 3...¢f8 4.¦e6 ¢g8 5.¦e8# 6...¢c7 7.¢d5 ¢b7 8.¦h6 Esperar hasta que las negras 1–0 [Cuando la torre es atacada cedan la oposición frontal.] debe llevarse al lado (6) Juegan Blancas contrario lo mas lejos 17...¢f8 18.¢e6 ¢g8 posible.] 19.¢f6 ¢h8 20.¢g6 ¢g8 [ XABCDEFGHY 8-+-+-+-+( [Con 8.¦c6 Se llega al mate XABCDEFGHY 7+-+-+-+-' con mas rapidez, pero la 8-+-+-+k+( 6-+-+-+-+& técnica para dar mate no es 7+R+-+-+-' 5+-+-+k+-% tan facil de asimilar, veamos 6-+-+-+K+& 4-+-+-+-+$ 8...¢a7 9.¢c5 ¢b7 10.¢b5 5+-+-+-+-% 3+-+-+L+-# ¢a7 11.¦c7+ ¢a8 4-+-+-+-+$ 2-+-+-+-+" (11...¢b8 12.¢b6 ¢a8 3+-+-+-+-# 1mK-+-vL-+-! 13.¦c8#) 12.¢b6 ¢b8 2-+-+-+-+" xabcdefghy 13.¦c5 ¢a8 14.¦c8#] 1+-+-+-+-! [El mate con dos alfiles xabcdefghy 8...¢c7 [ tiene la peculiaridad, junto con el mate del caballo y Llega el momento final. El XABCDEFGHY alfil, de que para poder rey negro no dispone de 8-+-+-+-+( realizarlo debemos de llevar ninguna otra fila adicional a 7+-mk-+-+-' al rey enemigo a una de las donde retroceder, no puede 6-+-+-+-tR& esquinas del tablero. El evitar la amenaza y recibe 5+-+K+-+-% método para poder por tanto jaque mate.] ejecutarlo va ser, ir 4-+-+-+-+$ empujando al rey enemigo 3+-+-+-+-# 21.¦b8# 1-0 con los alfiles y el rey al 2-+-+-+-+" lateral del tablero y luego 1+-+-+-+-! llevarle a la esquina.] xabcdefghy 1.¥g3 [Creando una barrera por donde el rey no puede cortan al rey incluso de débil a la banda y con el pasar.] acercarse a los propios nuestro en oposición en la alfiles.] sexta fila, los alfiles se 1...¢e6 2.¢b2 [Acercando encargan de ir llevando al el rey, esta pieza es 5.¥g4+ ¢e7 6.¥f4 [los rey a cualquiera de las dos necesaria para llevar al alfiles han avanzado una fila esquinas a darle mate.] contrario a la esquina.] alcanzado de Nuevo su mejor posición, juntos en la 11.¥g6+ ¢f8 12.¥h6+ ¢g8 2...¢f5 3.¢c3 ¢f6 4.¢d4 misma fila para evitar que el 13.¢f6 ¢h8 14.¥e4 ¢g8 ¢e6 [La posición que rey se acerque a ellos] 15.¢g6 ¢h8 16.¥g7+ ¢g8 tenemos en el diagrama es 17.¥d5# 1–0 la que tenemos que 6...¢f6 7.¢d5 ¢e7 8.¥g5+ alcanzar, los dos alfiles ¢f7 9.¥f5 ¢f8 10.¢e6 ¢e8 unidos en la misma fila [Una vez llevado al rey