Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
del grado de
discapacidad,
Un requisito para la
inclusión laboral
Autores:
Alejandra Casallas Dúran / Juan Pablo Moya Rodríguez / July Elizabeth
Sarmiento Muñoz / Martha Cecilia Cadena Chala / Anamaría Ramírez
Ortíz / Hader Uriel Acosta Salazar / Guillermo Meléndez Lizarazo
ISBN: 978-958-5467-33-0
Universidad Manuela Beltrán
La calificación del
grado de discapacidad,
un requisito para la inclusión laboral
Autores:
Alejandra Casallas Dúran
Juan Pablo Moya Rodríguez
July Elizabeth Sarmiento Muñoz
Martha Cecilia Cadena Chala
Anamaría Ramírez Ortíz
Hader Uriel Acosta Salazar
Guillermo Meléndez Lizarazo
Universidad Manuela Beltrán
INDICE
Presentación 5
Mapa conceptual 6
Capítulo I
Generalidades sobre la discapacidad 7
Capítulo II
Protecciones legales a personas en situación de discapacidad 14
Capítulo III
Estímulos a la contratación y Calificación del grado de discapacidad 18
Bibliografía 26
Universidad Manuela Beltrán
5
Universidad Manuela Beltrán
Mapa conceptual
6
Universidad Manuela Beltrán
7
Universidad Manuela Beltrán
¿Qué es discapacidad?
8
Universidad Manuela Beltrán
si se trata de la mis-
ma discapacidad. Es
correcto afirmar que
algunas discapacida-
des pueden estar a
simple vista o no se
pueden observar con
facilidad. Las disca-
pacidades se dividen
en mentales, físicas,
intelectuales o sen-
soriales a largo plazo
que, al momento de
realizar alguna activi-
dad difícil, impiden su
plena participación e
Imagen No. 2: La discapacidad en la ONU. https://cdn.pixabay.com/pho-
to/2014/08/17/01/58/barrier-419744_960_720.jpg inclusión activa en el
Estado colombiano.
¿Qué tipos de discapacidad
La discapacidad se puede presentar
encontramos? de diversas formas: mentales, físi-
cas, intelectuales o sensoriales
Se entiende que las discapacidades pueden
tener diversos efectos sobre las personas, aun
9
Universidad Manuela Beltrán
a. D i s c a p a c i d a d
mental
Es una desvaloriza-
ción en las habilida-
des cognitivas de las
personas, por ejem-
plo, en el desarrollo
matemático e inteli-
gencia verbal. Y de
aquí se desprenden
otros subtipos, en los
cuales encontrare-
mos como:
• El retraso mental
• Síndrome de Imagen No. 3: Discapacidad cognitiva. https://images.unsplash.com/pho-
asperger to-1505876104692-2f34b9d54303?ixlib=rb-0.3.5&ixid=eyJhcHBfaWQiOjEyMDd9&s
=3a681fe808e47236a214ae6fbc16fbba&auto=format&fit=crop&w=749&q=80
• El autismo
• El síndrome Down
10
Universidad Manuela Beltrán
impide el desempeño
pleno de la persona de
forma temporal o per-
manente. Puede ser:
• Genética
• Congénita
• Adquirida
c. Discapacidad
Intelectual
Su origen puede ser ge-
nético o como resulta-
do de un trastorno que
afecta el libre desarrollo
cerebral, muchas veces
Imagen No. 4: Discapacidad física. https://cdn.pixabay.com/photo/2016/11/03/14/18/ los niños no demuestran
hospice-1794351_960_720.jpg
síntomas evidentes has-
b. Discapacidad Física ta alcázar el preescolar.
La Asociación Americana de Discapacidades
Es una limitación física, es decir, la pérdida o Intelectuales y del Desarrollo, define la disca-
anomalía estructural del cuerpo que limita e pacidad intelectual de la siguiente forma:
11
Universidad Manuela Beltrán
“Discapacidad inte-
lectual se caracteri-
zada por limitaciones
significativas en el
funcionamiento in-
telectual y en la con-
ducta adaptativa que
se manifiesta en ha-
bilidades adaptativas
conceptuales, socia-
les, y prácticas. Esta
discapacidad se ori-
gina antes de los 18
años.” (La asociación
americana de disca-
pacidades intelectua-
les y del desarrollo,
2010) Imagen No. 5: Discapacidad intelectual. https://images.unsplash.
com/photo-1464998857633-50e59fbf2fe6?ixlib=rb-0.3.5&ixid=eyJh-
cHBfaWQiOjEyMDd9&s=70ee3cc187eecbac88016219f06081ee&auto=format&fit=cro-
p&w=749&q=80
12
Universidad Manuela Beltrán
d. Discapacidad Sensorial
Se presenta en los individuos con limitaciones
visuales y auditivas, por lo general presentan
dificultades en la comunicación y el lenguaje.
Es importante
que las perso-
nas con diver-
sidad funcional
que cuentan
con su certi-
ficado de dis-
capacidad lo
actualicen o lo
soliciten si no
lo tienen.
13
Universidad Manuela Beltrán
14
Universidad Manuela Beltrán
15
Universidad Manuela Beltrán
La discapacidad en la Constitución
Política de Colombia
16
Universidad Manuela Beltrán
17
Universidad Manuela Beltrán
18
Universidad Manuela Beltrán
Diferencia entre calificación de pérdida dad laboral y la calificación del grado de dis-
de capacidad laboral y calificación del capacidad de las personas que quieren vin-
grado de discapacidad cularse laboralmente con una organización.
Además, las personas en situación de disca-
El Ministerio de Salud y Protección Social está pacidad que ya están incluidas laboralmente
facultado para llevar a cabo el procedimiento en una organización, traerán beneficios tribu-
de calificación. Y determina la diferenciación tarios a estas empresas.
entre la calificación de la pérdida de capaci-
Después del análisis de la información del trabaja- Esta calificación valora específicamente las dife-
dor se debe realizar una evaluación con el sustento rentes discapacidades que influyen en la auto-
de hecho y de derecho, que se tuvo en cuenta para nomía personal de las personas con diversidad
la calificación. funcional.
19
Universidad Manuela Beltrán
20
Universidad Manuela Beltrán
21
Universidad Manuela Beltrán
22
Universidad Manuela Beltrán
Evaluación 6
5 7
3
23
Universidad Manuela Beltrán
Horizontal TEST
Desempeñar sus roles. 1) ¿Cuál es la ley que garantiza el pleno ejer-
Situación desventajosa. cicio de los derechos de las personas con
discapacidad?
Limitaciones al realizar una actividad.
a. Ley 762 de 2002
Describe la aptitud.
b. Ley Estatutaria 1618 de 2013
Vertical
c. Ley 1346 de 2009
Realización de una tarea.
2) Las discapacidades se dividen en men-
Movimientos corporales activos. tales, físicas, intelectuales o sensoriales a
largo plazo, marque con una X
Alteración en las funciones fisiológicas.
VERDADERO O FALSO
VERDADERO O FALSO
24
Universidad Manuela Beltrán
Respuestas:
1. b. 2. Verdadero, 3. Falso.
25
Universidad Manuela Beltrán
El Congreso de Colombia. (1997). LEY 361 . Ministerio de Trabajo. (2014). Manual Único
Bogotá D.C. , Colombia: El Congreso de para la Calificación de la Pérdida de la Ca-
Colombia. pacidad Laboral Y Ocupacional. Bogotá,
D. C.: MINTRABAJO.
La asociación americana de discapacidades
intelectuales y del desarrollo. (2010). Organización Mundial de la Salud. (s.f.). Con-
ceptos de deficiencia, discapacidad y mi-
nusvalía.
26
Universidad Manuela Beltrán
27
Universidad Manuela Beltrán
28