Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado a:
Tutor
PSICOLOGIA
INTRODUCCION
Este texto aborda como la empatía puede contribuir a mejorar las condiciones de vida de
nuestro planeta, ya que al fomentarla entre los seres humanos podremos sentir y reflexionar
comentarios sobre este, también encontraremos la respuesta a unas preguntas acerca del
mismo.
Por último, un glosario con las palabras desconocidas y las diferentes conclusiones que
Introducción: Este ensayo analiza el articulo propuesto y realiza aportes sobre lo que esta o
La autora mira a la empatía como una manera de salvar el planeta, podemos decir que esta
demás, basada en el reconocimiento del otro como similar, esto lo podemos hacer
identificando y reconociendo lo que otro puede sentir, preocupándose por experiencias ajenas
Por esto estoy de acuerdo cuando el articulo dice que la importancia para la vida es la
que esta empatía, según defiende Rifkin, ha aumentado con la historia, esto es algo para
situaciones, por ejemplo, vemos empatía cuando narramos una película que ha todos nos ha
tocado sentimiento profundos, empatía al leer un articulo en el que no seremos duros con el
autor, por la importancia de su información, empatía al encontrar lo positivo de todo, sin ver
otros puntos de vistas o vivencias de otros, empatía al encontrar el lado humano de las
personas menos humanas, empatía en muchas cuestiones en las que nos preguntamos si se
Por todo lo anterior estoy de acuerdo con la autora al decir que la empatía es fundamental en
el cambio que necesita nuestra humanidad y que contribuirá a salvar nuestro planeta.
PREGUNTAS
Introducción: Estas preguntas darán respuesta de acuerdo a la lectura que se realizo del
articulo propuesto citando algunas frases que logren dar a conocer de donde salen los
argumentos.
elección indicando las razones según las cuales se demuestra que esa es la
Al hacer un elogio de la obra de Rifkin, la autora del artículo titulado: “Tiempos empáticos”
destaca:
Cuando la autora se refiere a la obra de Rifkin, se entusiasma porque piensa que esta evoca
a una salvación del planeta. “La carrera hacia una conciencia global en un mundo en crisis,
no pude menos que estremecerme” con esto pone sus esperanzas asegurando en que la
Que al ser mas humanos y preocuparnos por los otros y por lo que pasa a nuestro alrededor
El articulo nos hace concluir que es urgente desarrollar mayor empatía entre las personas, al
retomar este párrafo, “la evolución empática de la humanidad no es poca cosa, la conciencia
que somos una civilización empática y que esta empatía, según defiende Rifkin, ha
De esto podemos ver que somos una civilización empática y que esto lo podemos desarrollar
aun más, que esta es la alternativa de salvación que tenemos para nuestro planeta, que
debemos sentir lo que los otros sientes y ponernos en los zapatos de los demás para poder
entender el daño que estamos causando a la naturaleza y que por eso podemos llegar a nuestra
propia extinción.
GLOSARIO
- Introducción: Este glosario trata de aclarar los términos desconocidos para poder
de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar. Identificar y reconocer lo
estadounidense.
- Al descubrir el lado humano de las personas, sus errores, vemos que la empatía en
- Somos una población empática y esto aumenta con la historia, lo cual es algo para
reflexionar.
- La empatía nos lleva a encontrar el lado positivo de las cosas, así dejemos atrás otras
miradas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
235-237. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26732736012.
https://es.wikipedia.org/wiki/Jeremy_Rifkin
http://etimologias.dechile.net/?opinologi.a#:~:targetText=OPINOLOG%C3
%8DA,los%20medios%20de%20comunicaci%C3%B3n%20masivos.&targe
tText=Y%20%22log%C3%ADa%22%2C%20que%20es,sufijo%20griego%
20que%20significa%20ciencia.