Está en la página 1de 1

ANÁLISIS:

Cada una de las personas entrevistadas dentro de la Ciudad de Santo Domingo de los
Colorados tenían diferentes percepciones del riesgo en cuánto a la vulnerabilidad de la zona
en la cuál se encontraban la mayor parte del tiempo ya sea realizando actividades de trabajo
como es el caso de la entrevista hecha dentro de la Universidad UTE en el área de laboratorio,
siendo la persona entrevistada la Ingeniera Estefany Jarrin, en el Parque Bomboli al señor
José Pineda dueño de uno de las tiendas aledañas al sector, y por ultimo a la señora Clemencia
Arias del sector Juan Eguez. Las percepciones del riesgos fueron tanto por factores biológicos
y químicos como es el caso de la ingeniera Estefany Jarrin, ya que se encuentran con algunos
riesgos como explosiones por los reactivos que usan, corrosión, inhalación de gases,
materiales infecciones en cuanto a las prácticas de veterinaria debido a que manejan utilizan
sangre y parte de cuerpos de animales para evaluaciones. En el caso del señor Pineda en el
lugar en que se encuentra su perspectiva del riesgo es acerca de que la zona no cuenta con
las medidas en el caso de robos, con eso provoca sólo inseguridad por parte de los ciudadanos.
Por último tenemos a la señora Clemencia Arias, nos comentó que el área en la que ella se
encuentra la mayor parte del tiempo se encuentra vulnerable en épocas de invierno, ya que,
se encuentran propensas a inundaciones, debido a que las calles no están adoquinadas,
cerrando así el paso para realizar sus actividades normales, al igual que cuando estas lluvias
llegan hacer muy fuertes el paso del agua incrementa y llegan a inundar su vivienda

También podría gustarte