Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD UTE

CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS


INGENIERÍA AMBIENTALY MANEJO DE RIESGOS NATURALES
ABRIL 2019 – AGOSTO 2019

Nombre: Mishell Elizabeth Bustillos Moncayo Semestre: 8vo


Docente: Tania Mendoza Fecha: 13/12/2019
Tema: Análisis de huella ecológica de la Sub Región Central
De Nariño

La huella ecológica es un indicador de sostenibilidad que fue creado a principios de los 90's, es definida

como una superficie de tierra productiva que es necesaria para mantener los recursos naturales.

Se caracteriza por ser una herramienta útil que permite medir quién o qué es un ambiente sostenible,

además que es un indicador básico de sostenibilidad que mide el impacto que tiene nuestra comunidad,

evalúa el ritmo creciente y la viabilidad ecológica que tiene la economía habitual, también ayuda a

desarrollar políticas públicas adecuadas en diferentes niveles que respondan así el desarrollo ecológico

global con el consumo local.

Lo que se hizo para utilizar esta metodología se realizó una cuesta de 37 preguntas de respuesta múltiple,

además estas preguntas son sobre categorías de consumo que tenemos en nuestro hábito de vida y a partir

de estas preguntas se introducen como tal en la plataforma de la calculadora global. Se optó por esta

metodología, ya que se adapta al departamento de Colombia puesto a que es más eficiente y más rápida a

obtener resultados de huella ecológica.

Los resultados que se obtuvieron de la huella ecológica fueron altos en huella de carbono y huella de

cultivo esto a que el departamento de Colombia es rico en muchos cultivos, además de que es un

departamento muy turístico encontramos estos niveles altos, aunque sobre pase un poco la huella

ecológica no quiere decir que estemos sobre los límites como tal de huella ecológica, pero para esto

debemos tomar algunas iniciativas, algunas estrategias para que podamos controlarlas y estas no sean un

problema en el futuro, ya que el CO2 se encuentra ocasionando grandes problemas tanto en el país como

en la humanidad.

También podría gustarte