Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Indica cuatro características que diferencian el Rol del Docente Tradicional y el Rol
Analiza dos aspectos básicos en el cambio que debes realizar como docente para
En la vida diaria se deben aplicar metodologías que ayuden a llevar de manera coordinada
ciertas actividades, dichas metodologías son también llamadas técnicas, las cuales son un conjunto
de procedimientos, reglas o normas que ayudan a obtener resultados más efectivos o acertados.
Para obtener estos resultados es necesario contar con personas con las que se tenga afinidad, bien
sea en gustos o en el interés de alcanzar objetivos en común, formando a su vez grupos de trabajo
donde debe existir un líder que implemente algunas estrategias o técnicas grupales con el fin de
En tal sentido, es importante resaltar que existen diversos grupos, estos se integran según el
ámbito, interés o meta a alcanzar, entre ellos está el grupo de estudios, que no es más que un
conjunto de personas unidas por un interés académico, estos son dirigidos por un docente
tradicional o facilitador/líder, los cuales, poseen ciertas características que diferencian el rol de
uno con respecto al rol del otro, pero a su vez, en cuanto al docente tradicional, puede realizar
Cabe resaltar que una técnica es una metodología que indica cómo realizar un procedimiento,
a su vez existen técnicas de grupo, que no son más que aquellas técnicas aplicadas a determinada
cantidad de personas que se unen para lograr un objetivo en común; hay diversidad de estas, entre
las más comunes o aplicadas se encuentran: el debate dirigido o discusión guiada, pequeños grupos
de discusión, fhillips 66, torbellinos o lluvias de ideas, role playing, entre muchas otras, las cuales
pueden seleccionarse dependiendo de algunos factores como lo son: los objetivos que se persiguen,
la madurez y el entendimiento del grupo, el tamaño del grupo, el ámbito físico, las características
del medio externo, las características de los miembros y por ultimo pero no menos importante la
capacitación del conductor, siendo esta la más importante, ya que, según su experiencia y habilidad
para conducir de manera correcta un grupo y conociendo las demás características antes
Es importante señalar, que un grupo familiar o laboral también es muy necesario la elección de
una técnica grupal, ésta igual dependerá de ciertas características que harán efectiva dicha elección;
de no existir una técnica grupal adecuada no se lograrían los objetivos propuestos o se extendería
el plazo previsto para su alcense dado que estas ayudan a lograrlo en un menor tiempo y de manera
más eficaz y eficiente, en otras palabras, las técnicas estimulan al grupo y obtienen gratificación
De igual manera, es necesario señalar que las técnicas d grupos anteriormente mencionadas son
elegidas o aplicadas por un facilitador/líder o docente tradicional, estos poseen características que
los diferencian el rol de uno con respecto al rol del otro, pues, un facilitador o líder es una persona
que se encarga de dirigir, guiar, orientar e instruir, mientras que un docente es quien se ocupa de
- Toma las decisiones por sí mismo, sin tomar - Enseña a tomar decisiones, crea un libre
en cuenta las opiniones del grupo. albedrío en cuanto a las decisiones, esto enseña
a generar responsabilidad.
- Establece objetivos y hace planes, planifica - Propone objetivos y planifica con todo el
desarrollar. en conjunto.
esfuerzo en conjunto.
Estas características o diferencias mencionadas hacen notorias que el rol del facilitador o líder
es estimular, orientar y motivar al grupo a que sigan, mientras que el rol del docente tradicional es
que esto le permite una mayor armonía con el grupo, logrando mejor aceptación y eficacia en el
alcance de los objetivos propuestos. Entre los aspectos y/o sugerencias se en cuentan: a).
imponer, el grupo debe ser partícipe de todas las decisiones y actividades a realizar, para ello es
necesario tomar en cuenta las opiniones de estos; ¡no hay nada mejor que exista democracia y
participación! Y b). No intimidar, el docente por su rol de líder paternalista es autoritario, solo se
hacer lo que él considera correcto, esta actitud debe ser cambiada de manera radical, pues un líder
Estos dos aspectos arriba mencionados (entre otros), son los que harán lograr la transformación
han adoptado el cambio (algunos de manera forzada) trabajando con estrategias de técnicas
los alumnos son los que desean imponer las reglas y no se dejan (o se oponen) al dominio de un
que el segundo sugiere, escucha, estimula, y basados en la problemática de liberación juvenil que
existe en la actualidad en las instituciones educativas, este rol no le traerá beneficios ni al docente
ni al grupo, sino que por el contrario solo logrará el rechazo por parte del grupo de jóvenes a