Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EJE 4
POR:
2019
2
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….3
OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………….4
AUDITORIA……………………………………………………………………..….. 6
Auditoria Interna……………………………………………………..………..8
Plan de auditoria………………………………………………………………..9
Encuestas y formatos………………………………………………………….10
Estudio preliminar…………………………………………………………….12
Hallazgos………………………………………………………………………16
Informe. ………………………………………………………………………..17
FORMATO DE NO CONFORMIDAD………………………………………………..19
PLAN ESTRATEGICO……………………………………………………………..… 20
3
INTRODUCCION
OBJETIVO GENERAL
Auditoría interna,
Gestión y Resultados octubre 10 de 2019.
7
N PROCESO DEPENDENCIA OBJETIVO ALCANCE FECHA INICIAL FECHA FINAL CRITERIO RECURSOS AUDITOR
Proceso de gestión de
desarrollo del producto. Actividades
Verificar el Computadores,
Refiriéndonos al desarrolladas los norma ISO 9001,
PLANEACION cumplimiento archivos, Yamit
1 seguimiento, medición, primeros seis 10/10/2019 13/10/2019 manual de
ESTRATEGICA de la norma papeleria,proce Castellanos
análisis y evaluación de meses del año calidad, normas
ISO 9001 sos realizados.
los producto y servicios 2019
ofrecidos en Elec S.A
Proceso de gestión de Computadores,
desarrollo del producto. Actividades archivos,
Verificar el
Refiriéndonos al desarrolladas los norma ISO 9001, papeleria,proce
GESTION DE cumplimiento Yamit
2 seguimiento, medición, primeros seis 10/10/2019 13/10/2019 manual de sos realizados,
LA CALIDAD de la norma Castellanos
análisis y evaluación de meses del año calidad, normas encuestas de
ISO 9001
los producto y servicios 2019 satisfaccion del
ofrecidos en Elec S.A cliente.
Firma de quien
elaboro: Yamit castellanos Firma de quien aprobo: Gerente: Angelica Millan de Vega
9
AUDITORIA INTERNA
Empresa: ELEC S.A
Proceso a auditar: Proceso de gestión de desarrollo del producto. Refiriéndonos al
seguimiento, medición, análisis y evaluación de los producto y servicios ofrecidos en Elec
S.A
Fecha de realización de la Auditoria e instalaciones: 10 de octubre de 2019, Instalaciones
centrales ubicadas en Montería.
Objetos de la auditoría:
La auditoría a realizar tiene por objeto determinar el grado de conformidad del
Sistema Integrado de Gestión con respecto a la normas Iso 9001: 2015.
Establecer si la empresa Elec s.a está cumpliendo, y en qué medida, los objetivos
propuestos para el sistema de gestión en cuanto a lo referente a la gestión y desarrollo
del producto.
Alcance de la auditoría: La evaluación a llevar a cabo por el auditor Yamit Castellanos se
referirá a las actividades realizadas enfocadas al seguimiento, medición, análisis y evaluación
de los producto y servicios ofrecidos en Elec S.A
Equipo auditor:
Auditor Jefe: Yamit Castellanos
Responsable del sistema a Auditar:
Edeiser Martínez
Representantes de auditado: coordinador de alumbrado público y coordinador de
proyectos.
Método: Encuesta interna y encuesta de satisfacción de los clientes.
Calendario de auditoría y horarios: 10 de octubre de 2019- Hora: 10:00 - 18:00
Recursos: Recursos humanos, económicos y materiales. Como computadores, personal a
cargo del proceso y archivos.
Evidencia de la auditoria:
Plan de auditoria
Estudio preliminar matriz DOFA
Encuestas.
Matriz de identificación y valoración de riesgos
10
Con el objetivo de evaluar las características del Control Interno dentro de la empresa Elec
s.a (en adelante “La Empresa”) para el análisis, se llevaron a cabo diversos procedimientos.
Entre ellos, entrevistas al personal clave, revisiones de los manuales de procedimientos y
documentos de comunicación interna, y por último, se complementó con la inspección ocular
realizada durante el relevamiento. A partir del análisis de la información obtenida.
BAJO
EXTREMO
MUY BAJO
MODERADO
RIESGO
5 MUERTE
DAÑOS A LAS
3 TEMPORAL
INCAPACIDAD
PERSONAS
2 LESION MENOR
1 NINGUNA LESION
13
4 INCAPACIDAD TOTAL
TIEMPO
PERDIDO EN EL
<1
<6a1
> = 24
SALUD Y SEGURIDAD
< 12 a 6
PROCESO (HRS)
< 24 a 12
1. plan de trabajo de Seguridad y
Salud en el Trabajo 2. Plan de
CONTINGENCIA ACTIVIDADES
<1
<6a1
> = 24
< 12 a 6
< 24 a 12
TIEMPO (HORAS)
DIA
DAÑOS AL
DEL DIA
DEL DIA
DEL DIA
PRODUCTO/
TODA LA
SERVICIO
PRODUCCION
LUMINARIAS Y
PRODUCCION DEL
25% PRODUCCION
50% PRODUCCION
SISTEMAS
TIEMPO
PERDIDO EN EL
<1
<6a1
> = 24
< 12 a 6
PROCESO (HRS)
1.Integracion e implementacion de las < 24 a 12
acciones en los procesos del Sistema de
Gestión de la Calidad. 2. Evaluar la
PLAN DE RIESGOS
<1
2. Tabla 2 de identificación de Riesgos del proceso.
<6a1
> = 24
TIEMPO (HORAS)
< 12 a 6
< 24 a 12
proceso: Gestion del producto
MAGNETICOS
CONSUMO DE
DAÑOS AL MEDIO
IMPACTO VISUAL
CAMPOS ELECTRO-
AMBIENTE
TIEMPO
PERDIDO EN EL
<1
MEDIO AMBIENTE
<6a1
> = 24
< 12 a 6
PROCESO (HRS)
< 24 a 12
1. EVALUACION DE IMPACTO
AMBIENTAL Y IMPLEMENTACION DEL
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL 2.
PLAN DE CONTINGENCIA ACTIVIDADES
<1
<6a1
> = 24
< 12 a 6
TIEMPO (HORAS)
< 24 a 12
DESVIACION
OBSERVACION
Accion correctiva:
Analisis de causa:
Aceptada
No aceptada
15
HALLAZGOS NEGATIVO
Determinación de los requisitos relacionados con el producto
En la redacción de ofertas y contratos no se recogen todos los requisitos Definidos
por el cliente, por ejemplo plazos de entrega o características propias del producto o
servicio como la distribución de determinadas marcas o procedencia de materiales de
fabricación.
Revisión de los requisitos relacionados con el producto
Ausencia de definición de responsabilidades para la aprobación de ofertas y contratos.
Comunicación con el cliente
Ausencia de evidencia de la aprobación de ofertas por parte de clientes.
18
CONCLUSION DE LA AUDITORIA:
El Sistema de Control Interno de la empresa Elec s.a se encuentra correctamente diseñado,
ya que tiene definidas políticas e incorpora procedimientos formales en sus Manuales de
Procedimientos y de Puestos. Además, en el diseño de los procedimientos se tuvieron en
cuenta criterios como la segregación de tareas y el control de autorizaciones, entre otros.
Respecto al desarrollo del Plan de Auditoría, concluimos que: Debe ser realizado de acuerdo
al enfoque de riesgos y llevarse a cabo con procedimientos propios de la auditoria interna
tradicional, para que sea factible su implementación. Se debe definir previamente: Formación
del Área de auditoria interna:
jerarquía, objetivos, recursos y presupuesto. Los lineamientos sobre los cuales se
llevarán a cabo los trabajos. Para la determinación y valoración de Riesgos por parte
de la Auditoria interna.
19
OBSERVACION
Descripcion: Hallazgos
1. Se ha evidenciado que en la redacción de ofertas y contratos no se recogen todos los requisitos
Definidos por el cliente, por ejemplo plazos de entrega o características propias del producto o
servicio como la distribución de determinadas marcas o procedencia de materiales de fabricación.
2. Ausencia de definición de responsabilidades para la aprobación de ofertas y contratos.
3.Ausencia de evidencia de la aprobación de ofertas por parte de clientes
Accion correctiva hallazgo 1: ACTUALIZACION DEL PROCESO DE GESTION DEL PRODUCTO EMPRESA- CLIENTE
Descripcion de la accion correctiva: emplearse nuevos mecanismos de seguimiento de la oferta debido a que los 3
hallazgos negativos encontrados van de la mano y todos ellos mejoran con la actualizacion del proceso, una mejor
comunicación con el cliente y la revision de los requisitos que este proporciona para su pedido
Valoracion del auditor: En materia general el proceso de auditoria fue conforme pero los pocos hallazgos negativos encontrados
deben mejorarse. Pues la mejora continua es lo que le permitira a ELEC S.A su posiscionamiento en el mercado.
Aceptada
No aceptada X
20