Está en la página 1de 1

¿La Comunicación?

Se entiende por comunicación a la relación existente entre el emisor y un receptor,


que se transmiten señales a través de un código común.

Origen
La comunicación humana, se originó a partir del momento en el cual el ser
humano en su lucha por la supervivencia se vio en la obligación de transmitir a
quienes le rodeaban sus ideas, impresiones y sentimientos para la cual se valió de
la mímica, los gritos, las exclamaciones y lo que se consideró como su lenguaje
biológico.
Que Posteriormente surgió el lenguaje hablado y las manifestaciones pictóricas.
Aparecen las pinturas rupestres, los jeroglíficos; logrando así el hombre, por
primera vez expresar su pensamiento de un modo gráfico.
No obstante, las investigaciones efectuadas en torno a los lenguajes que usaba el
hombre prehistórico no han podido aportar mas que algunas hipotesis sin
comprobación, las mas admitidas son: La Divina, La Teoría de las Exclamaciones,
La Onomatopéyica y La Mecanicista.

La Divina: aparece en el génesis y considera el lenguaje como un don que le fue


dado al hombre en el mismo momento de su creación. Al principio, según
establece, existía un solo idioma que desaparece por intervención de Dios y que
luego genera una máxima confusión en la torre de babel.

La teoría de las exclamaciones: se fundamenta en que el hombre emite


sonidos para expresar sus sentimientos. Estados anímicos y emociones. Si se
observa a un niño en sus primeros años, observamos que se comunica con
exclamaciones.

La Teoría Onomatopéyica: establece que el origen del lenguaje debió estar en


una necesaria imitación de los sonidos que percibían. así, por ejemplo, imitaban
los sonidos de los pájaros y otros animales.

Teoría Mecanicista: esta se basa en la natural tendencia del hombre a mover


sus manos y los músculos faciales en su deseo de comunicarse.

Importancia
La comunicación es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones
en todos los ámbitos de nuestra vida. Particularmente en la familia, el trabajo y con
las personas más cercanas a nosotros. El valor de la comunicación nos ayuda a
intercambiar de forma efectiva pensamientos, ideas y sentimientos con las
personas que nos rodea.

También podría gustarte