Está en la página 1de 1

La nueva política (Capitulo 7)

económica

El entramado básico del orden soviético lo habían inventado Lenin y los dirigentes
comunistas en un par de años tras la revolución de octubre, habían creado una
dictadura centralizada, de ideología única y de partido único que no permitía
desafíos a su monopolio del poder.

Al tomar el poder en 1917, los dirigentes comunistas no poseían un anteproyecto


preparatorio. No obstante, habían llegado a él con ideas e inclinaciones que les
predisponían a desarrollar un elevado grado de dominación económica por parte
del estado, arbitrariedad administrativa, intolerancia ideológica y violencia política.

En las duras condiciones de 1920-1921. El descontento popular ya no se podía


reprimir y había muchas personas que no estaban dispuestas a tolerar la
prolongación de las medidas políticas del periodo bélico incluso entre la guerra
civil.

Las instalaciones técnicas de control se hallaban en un estado riguroso, pues el


trasporte y las comunicaciones se estaban convirtiendo en un caos, la mayoría de
las empresas industriales habían dejado de producir, la agricultura también se
había reducido en una condición precaria. La cosecha cerealoica de 1920 solo
represento alrededor de tres quintas partes del promedio anual registrado en el
lustro anterior a la gran guerra.

El 8 de febrero de 1921 convenció a sus miembros de la necesidad de poner en


marcha medidas urgentes y se aprobó una resolución para volver a legalizar
parcialmente los intercambios económicos locales de cereales, fueron precisos los
eufemismos para no ofender las sensibilidades de las ideologías de los demás
bolcheviques, sin embargo el propósito subyacente era inequívoco el politburó
pretendía restaurar la actividad comercial privada. Por añadidura, el impuesto en
especie iba a implantarse a un nivel mucho menor que las cuotas de requisa de
grano y solo garantizaría el mínimo de lo que el estado necesitaba para entender
la demanda de los consumidores civiles. Estas medidas eran el núcleo de la nueva
política económica (NEP). Dar un paso arriesgado como este era fundamental
para la supervivencia del régimen.

Cortez Llamas Luis Alfredo

También podría gustarte