Está en la página 1de 16
REPUBLICA DE COLOMBIA 5 4 RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO aa JUZGADO GUARTO LABORAL DEL CIRCUITO Spc Serer TUNJA ~ BOY ACH FECHA, VEINTE (20) DE MAYO DE DOS Mil DIECINUEVE (2019) REFERENCIA: ACCION DE TUTELA N* 2019-00165-00 ACCIONANTE: —ALCIRA LESMES VANEGAS ACCIONADO: = COMISION NACIONAL DEL SERVICIO. CIVIL - CNSC. FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA, MUNICIPIO DE FUSAGASUGA DECISION: SENTENCIA DE TUTELA — NIEGA DERECHOS FUNDAMENTALES ALCIRA LESMES VANEGAS, a nombre propio presenta accién de tutela en contra de ia COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CiviL - CNSC Y FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA invocando Ia proteccién de los derechos fundamentales ol DEBIDO PROCESO, PETICION, IGUALDAD. DERECHO AL TRABAJO Y ACCESO A CARGOS PUBLICOS al considerar que no le han dado respuesta de fondo a la peticién radicada en el aplicativo SIMO 207877261, referente a la negativa en ser valorado y asignar puntaje a a especialzacién en Gestion Ambiental y en Finanzas y Administracion Publica expedidas por la Universidad de Boyaca y Universidad de Militar Nueva Granada respectivamente, asi como la equivalencia u homologacién de la experiencia adicional, revocando los actos adminisiratives mediante los cuales se le asigna una puntuacién incorrecta por concepto de valoracién de antecedentes Como hechos relevantes sostiene: Que con ocasién de la Convocatoria 507 a 591 de 2017 — MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA se inscribié para el cargo de Profesional especializado, grado 7, cédigo 222, con numero OPEC 62760. Alcaldia de Fusagasuga, aportando los documentos necesarios y dentro del término respectivo. Que la COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL - CNSC realiz6 la etapa de verificacion de requisitos minimos siendo admitida. Acc JON DE NUIECA 8° 2019-00965-00 REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO JUZGADO CUARTO LABORAL DEL CIRCUITO Corte Secor TUNJA » BOYACA Aduce, que igualmenie superd las pruebas escritas, funcionales y comportamentales, y obiuvo 50 puntos en las pruebas para vatoracién de antecedentes, resultado con el que no esta de acuerdo. Que ante el desacuerdo en la calificacién de valoracién de antecedentes, presenté peticién en el aplicativo SIMO bajo el nimero 207877261, referente a la negative en ser valorado y asignar puntaje a la especializacion en Gestién Ambiental y en Finanzas y Administracién Publica, asi como la equivalencia u homologacién de la experiencia adicional, recibiendo respuesta por parte de la FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA sin que ofrezca claridad acerca de la no valoracién de dicho estudio. ACTUACION PROCESAL Siendo competente este Juzgade para conocer de la presente accién, en virtud del lugar en donde esta ocurriendo la posible vulneracién del Derecho, asi como por la entidad en contra de la cual se dirige, se procede a emitir pronunciamiento de fando. Admitida la presente accién, el Despacho vinculé al Municipio de Fusagasuga, teniendo en cuenta que con la decisién de la tutela bajo estudio podtian verse atectado INFORME DE LAS ACCIONADAS 1, FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA (FLS. 60-76) A través del Coordinador Juridico de proyectos CNSC - FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA Ia entidad se pronuncia frente a la accion de tutela considerando improcedente la accién constitucional, solicitando la carencia actual del objeto por cuanto a Ia aspirante se le 1 2019-00165-00 REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO ‘wich AS ea tata) aplicé y calificé la prueba de valoracién de antecedentes acorde a lo estipulado en las normas rectoras y principios orientadores del proceso, y se denieguen las pretensiones de la accionante. Sefiala que con relacién a la valoracién de los antecedentes el Acuerdo rector 2018221000976 del 1! de abril de 2018 establecié que “Esta prueba tendia cardcter clasificatorio y tiene por objeto la valoracién de lo formacién y de Ia experiencia acreditacia por ef aspirante adicional a fos requisitos minimos exigidos para el empleo a proveer...” con base en los documentos adjuntados por los aspirantes en el SIMO. Que en cumplimiento a las obligaciones contractuales se publicé el 01 de marzo los resultados preliminares de la prueba de valoracién de antecedentes y se dio apertura a las reclamaciones de! 04 al 08 de marzo de 2019, y los resultados definitivos se publicaron el 27 de marzo de 2018 (sic) tal como se informé a través de la pagina de la CNSC encontrandose que la accionante interpuso reclamacién con ID 207977261 frente a los resultados preliminares, [a cual se encuentra resuelia mediante radicado RRECVA-JGOI3 y nofificada a través del sistema SIMO en los términos establecidos por el Acuerdo rector, respuesta que se anexé a folios 70-76, es asi, que frente al derecho fundamental de peticién y la solicitud de ia accionanie se encuentra que no se ha vwulnerado. més avn cuando este Despacho revisa los 1érminos de la contestacién, evidenciéndose que se emite una respuesta de fondo y especificamente sobre los puntos solicitados por Ia futelante. Aduce que de las documentos aportados por la accionante en la etapa de inscripcién se validé el titulo profesional de Adminisiracion de empresas y la especializacion en finanzas y administracién publica’ y reterente a la especializacién en gestion ambiental no se validd por cuanto no tiene relacién con las funciones del empleo a proveer. Asi como el puntaje ACU MONDE TUTELA 6 2019-00165-00 BF REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO JUZGADO GUARTO LABORAL DEL CIRCUITO Gore seer TUNIA - BOYACA otorgado por experiencia profesional/profesional relacionada se calificé con el puntaje maximo para ese item. Aduce ademas, que las etapas de la convocatoria establecen para los aspirantes las garantia procesales dentro del proceso de seleccién, como es el caso de las reclamaciones, tiempos de presentacion, resoluciones. aunado a ello las reclamaciones por via gubernativa, por lo que el uso de la accién de tutela se torna incorecto, que pretende evadir responsabilidades de los concursantes frente al procedimiento administrativo. Igualmente hace alusién a la improcedencia de la accién de tutela y trae a colacién extractos jurisprudenciales sobre la camera en los cargos publicos y los concursos de méritos, y la procedencia de la accién de tutela cuando existen otros mecanismos de defensa y presentacion debida de la documentacién temporalidad y validez, asi como del debido proceso, derecho de igualdad y derecho al trabajo. 2. ALCALDIA DE FUSAGASUGA (fis. 77-80) A través del Secretario Juridico Municipal de Fusagasugé (e) indica que la administracién en nada tiene que pronunciarse, ya que la Unica accion frente al concurso de méritos referido fue la de suministrar informacion de vacantes definitivas de cargos de carrera administrativa a la CNSC en cumplimiento de la Circular 2016100000057 de 2016 con relacién al cumplimiento de las normas constitucionales y legales en materia de carrera administrativa - concurso de méritos, Adiciona que por parte del Municipio no se ha negado a la accionante el derecho a participar en el concurso en condiciones de igualdad, debido proceso, trabajo, acceso al desempeyio en funciones publicas, pues quienes se inscriben al concurso deben someterse a las reglas del mismo. ACCOM DE VIEL 8 2019-00165-00 REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLIGO IUZGADO CUARTO LABORAL DEL CIRCUITO TUNJA ~ BOYACA Comein speior witha 3. COMISION NACIONAL DE SERVICIO CIVIL (fls. 81-85) A través de Asesor Juridico, solicita se declare la improcedencia de la presente futela, toda vez que no existe vulneracién alguna a los derechos fundamentales del accionante por parte de dicha entidad Indica que Ia inconformidad de la accionante frente a Ia valoracién de antecedentes contenida en los acuerdos reglamentarios del concurso, no es excepcional, precisando que la censura recae en las normas contenidas en el acuerdo, por lo que cuenta con un mecanisma de defensa idoneo para controvertir dicho acto administrativo, por lo que la tuteta no es el mecanismo idéneo para controvertir dicha legalidad, Frente al caso concrete arguye que Ia accionante en el marco de |a Convocatoria 2018221000456 del 12 de enero de 2018, resultando admitida por cumplir los requisitos minimos, y aprobé las pruebas de competencias basicas y funcionales, por lo cual se procedié a realizar la valoracién de antecedentes, informacién que fue suministrada por la FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA de acuerdo al registro que publica en la plataforma SIMO, indicando que de conformidad con el att. 40 del Acuerdo Rector, en la etapa de valoracién de anlecedentes solo genera puntuacién aquellos fitulos adicionales a los requisitos minimos siempre y cuando guarden relacién con las funciones del empleo. Manifiesta que frente a la solicitud de aplicar 0 hacer efectivas las equivalencias 0 alternativas estipuladas en la OPEC, este proceso de verificacién opera nicamente cuando no se aporte la documentacion de educacién o experiencia, solicitada para el cumplimiento del requisito minimo establecido para cada empleo, por lo que la aspirante cumpli con dichos requisites de manera directa, motivo por el cual no fue ACEO OF TWELA 1° 2019-00165-00 REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO IUZGADO CUARTO LABORAL DEL CIRCUITO TUNIA - BOVACA ® | Comrie Sarr necesario validar la aplicacién de las equivalencias establecidas por el empleo objeto de provision Adiciona, con relacién a la pretension de puntuar en la etapa de valoracién de antecedentes el titulo de Especializacion en Gestion Ambiental se advierte que la misma no tiene relacién académica con la base misional del empleo estructurado en las funciones del manual, puesto que este esta orientado a realizar procesos de auditorias, evaluacién por pruebas ¢ informes a entes extemos de acuerdo con el sistema de control interno de Ia entidad a fin de mejorar continuadamente y cumplir con la gestion de forma oportuna, y Ios titulos de administracién de empresas y especializacién en Finanzas y Administracién Publica fueron valorados para cumplir con los requisitos minimos. PROBLEMA JURIDICO Determinar si la COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL - CNSC, FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA y MUNICIPIO DE FUSAGASUGA vuineran los derechos fundamentales a la DESIDO PROCESO, PETICION, IGUALDAD, DERECHO AL TRABAJO Y ACCESO A CARGOS PUBLICOS de Ia accionante. al no haber dado respuesta de fondo a la peticién radicado bajo el numero 207977261 en el sistema SIMO y no haber calificado los documentos aportados para valoracién de antecedentes dentro de la Convocatoria 507 a 591 de 2017 - MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA. CONSIDERACIONES La accion de Tutela es un mecanismo excepcional, subsidiario, preferente y sumari consagrado en el articulo 86 de nuestra Carta Politica, para proteger los derechos fundamentales de las personas, cuando éstos han sido vulnerados por las autoridades pUblicas, 0 los particulares, en este 1 2019-00165-00, ‘ Pee ee eee ee eee ee eee ee REPUBLICA DI COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO JUZGADO CUARTO LABORAL PEL CIRCUITO TUNA - BOYACA Sinan ultimo caso, en los eventos determinados especificamente en el decreto 2591 de 1991, 0 bien se hallan ante una amenaza inminente, que de no contenerla, ocasionaria para su fifular, un perivicio irremediable. La Corte Constitucional desde antafio ha sostenido que la accién de tutela tiene un caracter subsidiario, considerande que su objeto esencial es ia proteccién de derechos fundamentales sin que pueda reemplazor a los medios judiciales ordinarios con los que cuentan los ciudadanos para controvertir una decision, indicando que por regia general es improcedente cuando existen otros medios de defensa, bajo 10 consagrado en el articule en cita: Esta interpretacion esta orientada a establecer que la tutela es procedente o su ejercicio es efectivo cuando se hayan agotado todas las instancias y los recursos con los que cuenta el afectade para la proteccién de sus derechos. En este mismo sentido la corle ha indicado: "3.3 No obstante lo anterior, esta Corporacion ha precisado que debido al objeto de ia accién de tutela, esto es, la proteccién efectiva de los derechos fundamentales de fas personas, al analizar su procedibilidad es necesario valorar en cada caso concreto su viabilidad © no. Elio, debido a que no basta con la existencia del medio ordinorio de defensa judicial, pues habra que determinar (i) si este es idéneo y eficaz, y en ultima instancia, (ii) Ia posible ocurrencia de un perjuicio iremediable que ponga en riesgo fa afectacién de los derechos fundamentales de Jas personas." Sin embargo, jurisprudencialmente se ha sostenido que es indispensable analizar en cada caso en concreto, sila utlizacion del medio 0 recurso de detfensa judicial existente ofrece la misma proteccién que se lograria a través de la accién de tulela, el tiempo de la decisién ante Ia jurisdiccién 1 2019-00165.00 at REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL, PODER PUBLICO IUZGADO CUARTO LABORAL DEL CIRCUITO TUNJA ~ BOYACA ordinaria, e} agotamiento de la posibilidad de ejercicio del derecho fundamental durante el tramite, la existencia de medios procesales a través de los cuales puedan exponerse los argumentos relacionados con la proteccién de los derechos fundamentales, las circunstancias que excusen © justifiquen que el interesado no haya promovido © no espere promover los mecanismos ordinarios que tiene a su alcance: la condicién de sujeto de especial proteccién constilucional de! peticionario que exige una particular consideracion de su situacién, 0 si se evidencia la amenaza de ocurrencia de un perjuicio irremediable, en este Ultimo evento la persona que solicita el amparo, debera demostrar de forma suficiente la necesidad de la medida para evitar la consumacién de un perjuicio inemediable.* En sentencia T-386-16 la Corte Constitucional sefialé: ‘Ahora bien, en el caso de fa procedibiidad de la occién de tutela en concursos de méritos esta Corte ha realizado aigunas precisiones adicionales, En fa sentencia SU-617 de 201323}. lo Corte seialé que era necesario determinar si en el marco de un concusse ta demanda radica sobre actos administrativos de tramite, pues estos simplemente constituyen ef conjunto de actuaciones intermedias. que preceden @ Ia formacién de la decision administrativa que se plasma en ef acto definitive y, en la mayoria de fos casos, no crean, definen, moditican o extinguen situaciones juraicas. [24] En ese mismo pronunciamiento. 1a Sala Plena precisé que el articulo 75 dei nuevo Codigo de Procedimiento Administiativo y de to Contenciose Administrative ICPACA, Ley 1437 de 2011) determin6 que por regia general los actos de framite ino son suscepibles de recursos en via gubernativa, y que sv control solamente es Viable frente al acto definitivo, bien sea interponiendo los recursos procedentes contra é1, 0 bien mediante alguna causal de anulacién ante la jurisdiccién en fo contencioso administrative. De manera que. conta fa accién de tutela solo procederia de manera excepcional cuando el citado acto tiene ta potencialidad de definir una sivacion especial y sustancial dentro de ta actuacién administrativa y cuando odemds se demuestre que resuita en una REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO JUZGADO CUARTO LABORAL DEL CIRCUITO TUNJA- BOVACH Consein sun (deta huaictura | actuacién abiertamente irazonable 0 desproporcionada de! funcionario, con io cual vulnera fas garantias estoblecicas en ta Constitucién, 3.5 Recientemente, en ja sentencia $U-553 de 2015125]. ta Sala Plena de fa Corte Se refit de manera especial a 1a procedencia de fa accién de tutela contra actos administratives expedidos en ef marco de un concurso de ménios relacionados con la provisién de cargos en ia rama judicial. Al respecto. se explicé que por ejemplo la accion de tutela era procedente. cuando la persona que pretende acceder al cargo para e! cuat particins en un curso de méritos, se ve expuesta al riesgo de que el registo 0 Ia lista de elegibles pierda vigencio, pues como consecuencia de ello, no se le podtia garantizar la proteccién de su derecho por las vias judicioles existentes, fo que generoria un perjuicto iremedioble, iguaimente, en la citada sentencia de unificaci6n se reitero que io Corte ha fiado (Sentencia 1-090 de 2013{26]) dos subreglas para Ia procedencia excepcional de Ia tulela contra actos administratives que regulan 0 ejecutan un proceso de concurso de méritos: “iJ cuando e/ accionante lo ejerce como mecanismo transitono para evitar un perjuicio rremediable, | cual debe cumplr con los requisites de ser inminente, de requerir medidas vigentes, de ser grave y de ser impostergabie: y. {i} cuando el medio de defensa existe, pero en la practica es ineficaz para amparar et derecho fundamental cuya proteccién se invoea y que en caso de no ser garantizado, se traduce en un claro perjvicio para el actor. Es asi, como la accionante ALCIRA LESMES VANEGAS acude a Ia presente accion, invocando la vulneracién de sendos derechos fundamentales por parte de las entidades accionadas COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL - CNSC, FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA Y MUNICIPIO DE FUSAGASUGA al considerar que no le han dado respuesta de fondo ala peticién radicada en el aplicative SIMO 207877261, referente a la negativa en ser valorado y asignar puntaje a la especializacion en Gestién Ambiental y en Finanzas y Administracién Publica expedidas por la Universidad de Boyaca y Universidad de Militar Nueva Granada respectivamente, asi como la equivalencia uv homologacién de la experiencia adicional, revocando los actos administrativos mediante los 118 2019-00165-00 ° REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO JUZGADO CUARTO LABORAL DEL CIRCUITO TUNJA - BOYAG (Sendo: cuales se |e asigna una puntuacién incorrecta por concepto de valoracién de antecedentes. Como réplica a los hechos de la presente accién la enlidad accionada FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA sefialé con relacién a la valoracion de los antecedentes que el acuerdo 2018210000976 del 11 de abril de 2018 establecié que “Esta prueba tend cardcter clasificatorio y tiene por objeto fa valoracién de la formacién y de la experiencia acreditada por el aspirante adicional a los requisitos minimos exigidos pora el empleo a proveer..." con base en los documentos adjuntados por los aspiranies en él SIMO. Que en cumplimiento a las obligaciones contractuales se publicé el 01 de marzo los resultados preliminares de la prueba de valoracién de antecedentes y se dio apertura a las reclamaciones del 04 al 08 de marzo de 2019, y los resultados definitivos se publicaron el 27 de marzo de 2018 (sic) tal como se informé a través de la pagina de la CNSC encontrandose que Ia accionante interpuso reclamacién con ID 207977261 frente a los resultados preliminares, la cual se encuentra resuelta mediante radicado RRECVA-JGO13 y notificada a través del sistema SIMO en los términos establecidos por el Acuerdo rector, respuesta que se anexé a folios 70-76. es asi que frenie al derecho fundamental de peticién y la solicitud de la eccionante se encuentra que no se ha vuinerado, mas aun cuando este Despacho revisa los términos de la contestacién, evidenciandose que se emite una respuesta de fondo y especificamente sobre los puntos solicitados por la tutelante. DERECHO DE PETICION £l derecho de peticién se encuentra consagrado en nuestro ordenamiento desde la Constitucién Nacional en el Articulo 23, se trata de un derecho ACCION DE HELA 60° 2019-00168-00 0 REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO JUZGADO CUARTO LABORAL DEL CIRCUIT aria saree TUNJA - BOYAG: fundamental que no puede ser restringido ni siquiera a las personas que se encuentran privadas de su libertad. En sentencia 1-010 de 1993, con respecto al nucleo esencial del derecho de peticién, la Corte Constitucional sefials: “uJ @f derecho fundamental [de peticién} es inocuo e Inoperante si sdlo se formula en términos de poder presentar a respectiva peticién. Lo que hace efectivo el derecho es que Ia peticién presentada sea resuelia rapidamente. Por consiguiente, valiciamente puede afirmarse que es en la resoluci6n y no en Ia formulacién donde este derecho fundamental adquiere su dimensién como instrumento eficaz @ idéneo de Ia participacién democratica y la efectividad de los demas derechos fundamentales.” Concluyendo, el derecho de peticién se satisiace a cabalidad cuando una vez formulada la solicitud, se da respuesta al peticionario dentro de los términos y pardmetros previstos en la ley, por el contrario, si dentro del limite establecido, no se emite pronunciamiento en relacion con 1o solicitado, se vulnera el derecho fundamental de peticion, y por ende es susceptible de ampararse a través de la accion de tutela. En el mismo sentido la Corte Constitucional en ja sentencia T -377 de 2000. fijd el alcance del derecho de peticion en los siguientes términos: “a El derecho de peticién es fundamental y determinante para la efectividad de los mecanismos de la democracia participativa. Ademds, porque mediante é! se gorantizan otros derechos constitucionales, como los derechos a Ia informaci6n, @ ja participacién politica y a la libertad de expresion ac TUTELA Ke 2019-00168-00 4 REPUBLICA DE COLOMBIA J RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO feted IUZGADO CUARTO LABORAL DEL CIRCUITO pms Semeror TUNJA - BOYAGA b) El nUcleo esencial del derecho de peticion reside en la resolucién pronta y oportuna de Ia cuestién, pues de nada serviria lo posibilidad de dirigise a la autoridad si ésta no resuelve 0 se reserva para sf el sentido de lo decidico. ¢} La respuesta debe cumplir con estos requisitos: Oportunidad 2. Debe resolverse de fondo, clara, precisa y de manera congruente con lo solicitado 3. Ser puesia en conocimiento del peticionario. Si no se cumple con estos requisitos se incurre en una vuineracién de! derecho constitucional fundamental de peticién d) En relacién con la oportunidad de la respuesta, esto es, con el término que tiene la administracién para resolver las peticiones formuladas, por regia general, se acude al articulo 6° del Cédigo Contencioso Administrative que sefiala 15 dias para resolver. De no ser posible, antes de que se cumpia con el término alli dispuesto y ante la imposibilidad de dar una respuesta en dicho lapso, la autoridad o el particular deberd explicar los motivos y sefialar el término en el cual se realizaré la contestacién. Para este efecto, el criterio de razonabilidad del término sera determinante, puesto que deberd tenerse en cuenta el grado de dificultad 0 la complejidad de fa solicitud, Cabe anotar que la Corte Constitucional ha confimado las decisiones de los jueces de instancia que ordenan responder dentro del férmino de 15 dias, en caso de no hacerlo, la respuesta sera ordenada por el juez, dentro de las cvarenta y ocho (48) horas siguientes. €) Lo falta de competencia de fa entidad ante quien se plantea, no la exonera del deber de responder. Lo que Gn DE TUtELA n° 2019-00165-00 REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO IUZGADO CUARTO LABORAL DEL CIRCQUITO [Seichaeeer TUNJA - BOYACA quiere decir que si se presenta una peticién y ef funcionario se percata que Ia Entidad no tiene competencia para darle respuesta, ése deberé de manera inmediata remitilia a ia que considere competente, informado al peticionario de dicho actuacién, y pidiéndole a la Entidad a la que remite, que una vez se tenga una respuesta de fondo se envie copia de la misma, con el fin de realizar el seguimiento comespondiente." (Negiilla fuera de texto) Conforme a la normatividad relacionada y lo sefialado anteriormente no se encuentra vulneracién alguna frente a este derecho, si bien se afirma que la misma se publicé en el sistema SIMO de conformidad con el Acuerdo rector, Ia interesada tenia pleno conocimiento de la respuesta dada pues la misma fue allegada con la accién de tutela (fis. 13-19) Ahora, como visiumbra lo pretendido por la accionante es una recalificacién de antecedentes en la que valore la especializacién en Gestién Ambiental y en Finanzas y Administracién Publica, sin embargo, de la respuesta dada por la FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA cl parecer existe una enénea interpretacion del Acuerdo que rige la convocatoria OPEC 62760 por cuanto la primera especializacién sirvid como requisito minimo que debia cumplir la accionante y Ia primera no se gjusta al perfil del cargo a la cual se inscribi6 Ia tutelante, pues como se indicé por la accionada, el puntaje es por experiencia y formacion acreditada adicional a los requisitos minimos, situacién que se desprende de la contestacién a la peticién elevada por la actora, es decir, la especializacién no se puede valorar como requisito minimo y adicioncl, situacion que fue puesta en conocimiento de quien acude a la presente accién constitucional. Es por ello, que no le asiste razon a la accionante cuando manifiesta que en la respuesta recibida de la Fundacién Universitaria area Andina, no se ACCOM DF TVMELA 6° 2019-00165-00 3 qe REPUBLICA DE GOLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO we JUZGADO CUARTO LABORAL DEL CIRCUITO Cpnscio Supeter TUNJA - BOYACA da claridad acerca del por qué no fueron tenidas en cuenta en la calificacién de antecedentes las 2 especializaciones en Gestion Ambiental y Finanzas y Administracién Publica, pues como se evidencia sobre estos documentos la FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA se pronuncia sobre cada uno de ellos y las razones por las cuales no se da puntuacién. Ahora respecto a experiencia profesional se observa que la FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA otorgé el puntaje maximo en este item. y que corresponde a 40 puntos como se evidencia a folio 75, sin que el incontormismo de la tutelante tenga un fin especifico, teniendo en cuenta que no se puede otorgar mas puntaje del asignado. Referente al debido proceso consagrado en el articulo 29 de la Constitucién Poiitica ha sido cetinide por la Corte Constituc como "ia requlacion juridica que de manera previa limita los poceres Estado y fea fas gerantias de proteccion a los derechos de las persona Ss. porto que ninguna aetuacién de las autoridades poblicos depende de sv propio cubitrio”. En este orden de ideas, es deber é las autoridades sujetarse a los plocedimientos previamente fijaces y destinados a preservar las garantias sustanciales y procedime: ales consagradas en ta Consiitucion y en la. Ley Un fue explicaco en la sentencic T-266 de 2005, el derecho a un debido proceso comprende al menos lus siquienles garantias {..} fas garantias minimas que este derecho consagra son: ij ef derecho de acceso a 1a administracion 2 justicia ante ef Juez natural de la causa: iiJ el derecho a que se le comunique aquellas actuaciones que condurcan a la creacion. modificacién o extincién le ur 2cho OG Ie imposicion de una mult o sancion: ii) ef renghr © GE de 200 MP, Rodign Pseobur Gil sOCIOH BE 1UTELA N* 2019-00168-00 le REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO IUZGADO CUARTO LABORAL DEL CIRCUITO TUNJA - BOYACA derecho @ expresar en forma fibre las opiniones; iv) el derecho a contradecit pretensiones o excepciones propuestas; viel dereche a que los procesos se efectien en un plazo razonatle y, vi) el derecho @ presentar pruebas y contoverlit jus que se alleguen ontra” [subrayadio fuera de texte) Asi las Cosas, para el asunto en concieto €l debido proceso se refiere a que el Estado, en el concuso de métitos debe sujelarse a los procedimientos previamente fijacies y destinados a preservar las garantias susianciates y procedimentales consagracdas en la Ley, situacion que no observa el Juzgade que aya vulnetado, mas atn cuando la parte accionanle de manera especitica no indica fos fundamentos tacticos de su presunta violacién. Por todo lo expuesto, el Despacho no encuentra vulnerados los derechos fundamentales invocados por la accionante, teniendo en cuenta que se verificaron los requisitos de estudio exigidos en el empleo piiblico de carrera (OPEC) al cual aspira a actora En mérito de lo expuesto, el Juzgado Cuarto Laboral del Circuito de Tunja. adminisirando justicia en nombre de la RepUblica y por mandato Constitucional RESUELVE: PRIMERO: No tutelar los derechos fundamentales invocados por la accionante ALCIRA LESMES VANEGAS con fundamento en lo expuesto en la parte motiva de esta providencia, SEGUNDO: ORDENAR a la COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL - CNSC. a Ia FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA que publiquen el presente fallo de tutela en sus respectivas paginas web, en el link Ao DS UIE A 2 2079-00165.00 7 4 “4 DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO JUZGADO CUARTO LABORAL DEL CIRCUITO Cpr Saver TUNJA - BOYACA comespondiente la convocatoria N° 507 ~ 509 de 2017 Municipios de Cundinamarca TERCERO: Notifiquese este follo a las partes contorme con lo indicado en el articule 30 del Decreto 2591 de 1991 CUARTO: De no ser impugnada esta decision, por secretaria remitanse las diligencias a la CORTE CONSTITUCIONAL para su eventual revision en los términos indicados en el articulo 31 del Decreto 2591 de 1991 NOTIFIQUESE Y CUMPLASE MARTHA LUCIA SAENZ SAAVEDRA SUEZ ACTION DE TUTELA N® 2019-00065-00 6

También podría gustarte