Re Ferentes

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

REFERENTES

MALI (Museo de Arte de Lima)

Acceder desde arriba y desde abajo


Punto de reunión
A provecha la topografía
"Un pedazo de cielo en la plaza Levante"

Permite habitar la plaza y cubrir a las personas sin dejar de ser testigos de lo que ocurre
alrededor, siendo de día un pedazo de cielo y de noche, un reflejo de la plaza.
Plaza Victor Civita

La Plaza es un regalo de la ciudad que gana no sólo un área recuperada antes degradada y
contaminada, sino también un Museo Vivo, donde la gente tiene la oportunidad de aprender y
reflexionar sobre procesos de construcción sustentables, economía energética, y
responsabilidad socio-ambiental.

El proyecto busca utilizar el espacio como un catalizador de desenvolvimiento


comunitario, cultural y educacional, ofreciendo acceso a programas como el Arena
Cubierto, los Museos de Rehabilitación, el Centro de Tercera Edad, la Oficina de
Educación Ambiental, el Núcleo de Investigación de Suelos y Aguas subterráneas, la
Plaza de Paralelepípedos y el Museo Abierto de la Sustentabilidad. Para eso cuenta con
la asociación de instituciones como Verdescola, CETESB, GTZ y MASP.
Una gran cubierta de madera certificada puesta sobre el terreno, es sustentada por una
estructura metálica, de modo de impedir el contacto con el suelo contaminado. La
cubierta se extiende de forma diagonal al terreno, proponiendo un curso que enfatiza la
perspectiva natural del espacio y convida al usuario a recorrer los caminos de la Plaza.
Como el casco de un gran barco, la cubierta se desborda del plano horizontal al vertical
con formas curvilíneas, creando ambientes que se delimitan por la tridimensionalidad
de la forma, grandes "salas urbanas" que diversifican e incentivan el uso público del
espacio.

Esta cubierta, suspendida aproximadamente 1 metro del nivel del suelo existente, lleva
al usuario a un paseo por el conocimiento de los procesos ligados a la sustentabilidad,
como la certificación de madera, laboratorio de plantas con especies en materia de
investigación para la producción de biocombustible, hidroponía, renovación de suelos,
filoterapia e ingeniería genética.

También podría gustarte