Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Resumen…………………………………………………………………..…. (4)
Objetivos……………………………………………………………….……..(5)
Datos Experimentales………………..…………………………….……..(10)
(Información manual)
Conclusiones…………………………….……………………………..…..(14)
Bibliografia………………………..………….………………………….....(15)
La idea del puente es tan primitiva como el hombre; al llegar a un curso de agua o
una quebrada nace inmediatamente la idea de valerse de algún elemento que per-
mita cruzarlo, el puente más primitivo que existe es el conocido ejemplo del puente
de monos en el cual unas cadenas de estos animales se balancean hasta alcanzar
una rama de la varilla opuesta pasando el resto de los animales por el puente así
formado. La idea del hombre de colocar troncos de árboles o grandes piedras de
los sitios estrechos de las quebradas, es lo más primitivo que se conoce.
Hoy en día, el análisis de una estructura se ha tornado muy analítico y exacto, de-
bido a la rigurosidad que exige diseñar un puente; es por eso que el estudio del
análisis de estructuras se basa en conocimientos de la física, matemática y especí-
ficamente estática, aplicando varias leyes de equilibrio para así poder determinar un
balance entre la carga y la resistencia de la estructura formada únicamente por ar-
maduras.
General:
Específico:
MARCO TEORICO
1. Conceptos Generales
El término puente, se utiliza para describir a las estructuras viales, con tra-
zado por encima de la superficie, que permiten vencer obstáculos naturales como
ríos, quebradas, hondonadas, canales, entrantes de mar, estrechos de mar, lagos,
etc.
Tablero.
Vigas longitudinales y transversales.
Aceras y pasamanos.
Capa de rodadura.
Otras instalaciones.
Estribos.
Pilas.
2. Compresión
3. Tracción o tensión
Las tensiones en los puntos interiores de un cuerpo son debidas a las fuerzas inter-
nas que aparecen para compensar las fuerzas externas y mantener la cohesión del
sólido.
MATERIALES:
Palitos de chupete.
Cola marca tekno ultra.
Tijeras.
Cúter.
Lápiz.
Lija para madera.
Ganchos, clips.
Cinta métrica
Escalimetro y reglas.
Wincha.
PUENTE 01
. Largo: 60cm
. Ancho: 22cm.
. Área Total: 1320cm2.
Puente terminado.
General:
Específicos:
http://es.slideshare.net/LeydiCarranzaAraujo/informe-puente-pdf
https://prezi.com/o_4bwticghsg/proyecto-puente-de-palitos-de-chupete/
https://www.google.com.pe/search?q=palitos+de+chu-
pete&biw=1236&bih=557&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwi_39rSz9vQAh-
VDLyYKHS-MDsoQ_AUIBygA&dpr=1.1#q=informe+de+puente+de+pali-
tos+de+chupete.