Está en la página 1de 190

kìÉîç=~=é~êíáê=ÇÉW= MOKOMNS

`bob`=mêÉãáìã=pt
sÉêëáμå=ÇÉä=ëçÑíï~êÉ=QKQKñ

j~åì~ä=ÇÉä=çéÉê~Ççê

bëé~¥çä
Manual del operador\rVersión del software 4.4.1

=
Índice Sirona Dental Systems GmbH
Manual del operador CEREC Premium SW

Índice
1 Introducción.............................................................................................................. 9
1.1 Estimados usuarios de CEREC .................................................................... 9
1.2 Datos de contacto ......................................................................................... 9
1.3 Copyright y marcas registradas .................................................................... 10

2 Datos generales ....................................................................................................... 11


2.1 Certificación .................................................................................................. 11
2.2 Notas generales sobre seguridad ................................................................. 11
2.3 Accesorios..................................................................................................... 11
2.3.1 Accesorios para medición de implantes........................................... 12
2.4 Estructura del manual ................................................................................... 13
2.4.1 Identificación de los niveles de peligro............................................. 13
2.4.2 Formatos y símbolos utilizados ........................................................ 13
2.4.3 Convenciones .................................................................................. 14
2.4.4 Formatos del manual (Ayuda).......................................................... 14
2.4.5 Odontograma utilizado ..................................................................... 14
2.4.6 Formato de archivo .......................................................................... 15

3 Primeros pasos ........................................................................................................ 16


3.1 Instalación del software................................................................................. 16
3.1.1 Instalación mediante DVD................................................................ 16
3.2 Desinstalación del software .......................................................................... 17
3.3 Protección anticopia ...................................................................................... 17
3.4 Descarga del software .................................................................................. 17
3.5 Inicio del software ......................................................................................... 18

4 Procedimiento de construcción ................................................................................ 19


4.1 Información general sobre Biogenerik .......................................................... 19
4.2 Biogenérica individual ................................................................................... 19
4.3 Copia biogenérica ......................................................................................... 20
4.4 Referencia biogenérica ................................................................................. 20
4.5 Biomaxilar ..................................................................................................... 21

5 La interfaz de usuario............................................................................................... 23
5.1 Barra de fases ............................................................................................... 24
5.1.1 ADMINISTRACIÓN .......................................................................... 24
5.1.2 EXPLORACIÓN ............................................................................... 24
5.1.3 MODELO.......................................................................................... 24

65 74 227 D3534
2 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH Índice
Manual del operador CEREC Premium SW

5.1.4 DESIGN........................................................................................... 25
5.1.5 PRODUCIR ..................................................................................... 25
5.2 Barra de objetos ........................................................................................... 25
5.3 Barra lateral.................................................................................................. 26
5.4 Rueda de herramientas................................................................................ 27
5.5 Menú de pasos............................................................................................. 27
5.6 Menú Control................................................................................................ 28
5.6.1 Guardar caso................................................................................... 28
5.6.2 Guardar caso con otro nombre ....................................................... 29
5.6.3 Importar caso .................................................................................. 29
5.6.4 Exportar caso .................................................................................. 29
5.6.5 Gestor de licencias.......................................................................... 29
5.6.6 Configuración .................................................................................. 30
5.6.7 Modo de ventana............................................................................. 30
5.6.8 Versión de programa actual ............................................................ 30
5.6.9 Finalizar programa .......................................................................... 30
5.7 Vista inicial ................................................................................................... 30
5.7.1 Creación de un paciente nuevo....................................................... 31
5.7.2 Búsqueda de pacientes................................................................... 31
5.7.3 Edición de los datos del paciente.................................................... 32
5.7.3.1 Edición de la ficha de paciente......................................... 32
5.7.3.2 Eliminación de pacientes.................................................. 32
5.7.3.3 Eliminación de casos........................................................ 32
5.7.3.4 Abrir casos........................................................................ 32
5.7.3.5 Adición de nuevo caso ..................................................... 33

6 Configuración .......................................................................................................... 34
6.1 Parámetro..................................................................................................... 34
6.2 Equipos ........................................................................................................ 45
6.2.1 CEREC Bluecam............................................................................. 46
6.2.1.1 Restablecimiento de ajustes............................................. 46
6.2.1.2 Calibración........................................................................ 46
6.2.2 CEREC Omnicam ........................................................................... 46
6.2.2.1 Restablecimiento de ajustes............................................. 47
6.2.2.2 Calibración........................................................................ 47
6.2.2.3 Ajustes calefacción de la cámara ..................................... 50
bëé~¥çä

6.2.2.4 Actualizar firmware ........................................................... 50


6.2.3 Unidad de tallado ............................................................................ 50
6.2.3.1 Edición de ajustes ............................................................ 50
6.2.3.2 Calibración........................................................................ 51
6.2.3.3 Cambio de instrumentos................................................... 52
6.2.3.4 Extracción de la unidad de tallado.................................... 52

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 3
Índice Sirona Dental Systems GmbH
Manual del operador CEREC Premium SW

6.2.4 Horno ............................................................................................... 52


6.2.4.1 Edición de ajustes ............................................................. 52
6.2.5 inEos X5........................................................................................... 52
6.2.5.1 Restablecimiento de ajustes ............................................. 52
6.2.5.2 Calibración ........................................................................ 53
6.2.6 inEos Blue ........................................................................................ 53
6.2.6.1 Restablecimiento de ajustes ............................................. 53
6.2.6.2 Calibración ........................................................................ 53
6.2.6.3 Calibración XYZ ................................................................ 54
6.3 Ajustes .......................................................................................................... 54
6.3.1 Odontograma ADA/FDI .................................................................... 54
6.3.2 Mensajes de aviso ........................................................................... 54
6.3.3 Base de datos de pedidos................................................................ 54
6.3.4 Idioma .............................................................................................. 55
6.3.5 Fresado MC XL ................................................................................ 55
6.3.6 Configuración de material ................................................................ 55

7 Tipos de restauración y modo de diseño ................................................................. 56


7.1 Tipos de restauración.................................................................................... 56
7.2 Modo de diseño............................................................................................. 58

8 Edición de pedidos ................................................................................................... 61


8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral ................................................ 61
8.1.1 Opciones de vista............................................................................. 61
8.1.2 Herramientas.................................................................................... 62
8.1.2.1 Registro bucal ................................................................... 62
8.1.2.2 Herramientas de mordida bucal ........................................ 63
8.1.2.3 Dar forma .......................................................................... 63
8.1.2.4 Recortar áreas del modelo ................................................ 65
8.1.2.5 Corrección de defectos ..................................................... 65
8.1.2.6 Reiniciar modelo................................................................ 66
8.1.2.7 Ajuste ................................................................................ 66
8.1.2.8 Introducir el margen de la preparación.............................. 66
8.1.2.9 Introducción de la línea base en la máscara gingival........ 67
8.1.2.10 Posicionamiento ................................................................ 67
8.1.2.11 Nuevo cálculo de restauraciones ...................................... 69
8.1.2.12 Dar forma .......................................................................... 69
8.1.2.13 Variación biogenérica........................................................ 70
8.1.2.14 Reducción ......................................................................... 70
8.1.2.15 Contactos .......................................................................... 71
8.1.2.16 Ajuste de posición de sangría ........................................... 72
8.1.2.17 Posicionar bloque.............................................................. 72
8.1.2.18 Variación incisal ................................................................ 72

65 74 227 D3534
4 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH Índice
Manual del operador CEREC Premium SW

8.1.2.19 Uso de la máscara gingival .............................................. 73


8.1.2.20 Dividir................................................................................ 74
8.1.2.21 Escalado........................................................................... 74
8.1.2.22 Creación de la matriz........................................................ 75
8.1.2.23 Rueda de herramientas .................................................... 75
8.1.2.24 Adaptación de conectores ................................................ 76
8.1.2.25 Adaptación de la línea base de los elementos intermedios 77
8.1.3 Visualización de objetos.................................................................. 78
8.1.4 Herramientas de análisis................................................................. 80
8.1.5 Articulación...................................................................................... 82
8.1.6 Diseño de sonrisa............................................................................ 85
8.1.6.1 Carga de imagen de referencia ........................................ 86
8.1.6.2 Definición de puntos de referencia ................................... 86
8.1.6.3 Adaptación de la distancia de los canthi .......................... 86
8.1.6.4 Orientación del modelo..................................................... 86
8.1.6.5 Planos de ayuda............................................................... 87
8.1.7 Detalles del caso ............................................................................. 87
8.2 Fase ADMINISTRACIÓN ............................................................................. 87
8.3 Fase SCAN .................................................................................................. 92
8.3.1 Catálogos de imágenes con CEREC Bluecam ............................... 92
8.3.1.1 Trabajo con el catálogo de imágenes............................... 93
8.3.1.2 Adición de catálogos de imágenes................................... 95
8.3.1.3 Opciones .......................................................................... 96
8.3.1.4 Papelera ........................................................................... 96
8.3.2 Catálogos de imágenes con CEREC Omnicam.............................. 97
8.3.2.1 Adición de catálogos de imágenes................................... 98
8.3.3 Catálogos de imágenes con inEos Blue.......................................... 99
8.3.3.1 Trabajo con el catálogo de imágenes............................... 100
8.3.3.2 Adición de catálogos de imágenes................................... 102
8.3.3.3 Papelera ........................................................................... 103
8.3.4 Imagen en directo............................................................................ 103
8.3.5 Vista previa 3D ................................................................................ 104
8.3.6 Realización de la impresión óptica.................................................. 105
8.3.6.1 CEREC Bluecam .............................................................. 105
8.3.6.2 CEREC Omnicam............................................................. 110
8.3.6.3 inEos X5 ........................................................................... 119
8.3.6.4 inEos Blue ........................................................................ 128
bëé~¥çä

8.3.6.5 Impresiones ópticas posteriores....................................... 134


8.3.6.6 Finalización de fase.......................................................... 135
8.4 Fase MODELO............................................................................................. 135
8.4.1 Edición del modelo .......................................................................... 135
8.4.2 Registro bucal ................................................................................. 135
8.4.3 Correlación manual para campos de imagen.................................. 138

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 5
Índice Sirona Dental Systems GmbH
Manual del operador CEREC Premium SW

8.4.4 Herramientas de mordida bucal ....................................................... 138


8.4.5 Determinación del eje del modelo .................................................... 139
8.4.6 Editar la línea de la cresta maxilar ................................................... 141
8.4.7 Ajuste de la preparación .................................................................. 141
8.4.8 Introducir el margen de la preparación ............................................ 142
8.4.9 Determinación del eje de inserción .................................................. 145
8.4.9.1 Preparación del eje de inserción correcto ......................... 145
8.4.9.2 Redefinición del eje de inserción....................................... 146
8.4.9.3 Visualización del cilindro del eje de inserción ................... 147
8.4.9.4 Ajuste del eje de inserción para el elemento gingival ....... 147
8.4.10 Finalización de fase ......................................................................... 147
8.5 Fase DISEÑO ............................................................................................... 147
8.5.1 Adaptación de parámetros ............................................................... 148
8.5.2 Paso Morfología ............................................................................... 148
8.5.3 Paso Posicionamiento...................................................................... 149
8.5.4 Edición de la restauración................................................................ 149
8.5.5 Finalización de fase ......................................................................... 149
8.6 Fase PRODUCCIÓN..................................................................................... 150
8.6.1 Selección de color............................................................................ 150
8.6.1.1 CEREC SpeedFire ............................................................ 150
8.6.1.2 CEREC Blocs C In ............................................................ 150
8.6.2 Cambiar máquina de producción ..................................................... 150
8.6.3 Modificación de los ajustes de tallado.............................................. 150
8.6.4 Posicionamiento de la restauración en el bloque............................. 151
8.6.5 Cambiar tamaño de bloque.............................................................. 151
8.6.6 Exportar una restauración................................................................ 152
8.6.7 Inicio del proceso de fabricación...................................................... 152

9 Ejemplos de construcción ........................................................................................ 153


9.1 Pilar - biogenérica individual - multiestrato ................................................... 153
9.1.1 Crear nueva restauración................................................................. 153
9.1.2 Impresión óptica de preparación...................................................... 153
9.1.3 Edición del modelo........................................................................... 154
9.1.4 Realización del registro de mordida ................................................. 154
9.1.5 Determinación del eje del modelo .................................................... 154
9.1.6 Ocultación de áreas ......................................................................... 154
9.1.7 Selección del cuerpo de escaneado ................................................ 154
9.1.8 Edición de la línea base ................................................................... 155
9.1.9 Definición del eje de restauración .................................................... 156
9.1.10 Adaptación de parámetros ............................................................... 156
9.1.11 Edición de la restauración................................................................ 156
9.1.12 Tallado de las capas de restauración .............................................. 157
9.2 Pilar- biogenérica individual .......................................................................... 157

65 74 227 D3534
6 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH Índice
Manual del operador CEREC Premium SW

9.2.1 Crear nueva restauración................................................................ 157


9.2.2 Impresión óptica de preparación ..................................................... 158
9.2.3 Edición del modelo .......................................................................... 158
9.2.4 Realización del registro de mordida ................................................ 158
9.2.5 Determinación del eje del modelo ................................................... 158
9.2.6 Ocultación de áreas ........................................................................ 159
9.2.7 Selección del cuerpo de escaneado ............................................... 159
9.2.8 Edición de la línea base .................................................................. 159
9.2.9 Definición del eje de restauración ................................................... 160
9.2.10 Adaptación de parámetros .............................................................. 160
9.2.11 Edición de la restauración ............................................................... 161
9.2.12 Tallado de la restauración ............................................................... 161
9.3 Pilar - estructura ........................................................................................... 161
9.3.1 Crear nueva restauración................................................................ 161
9.3.2 Impresión óptica de preparación ..................................................... 162
9.3.3 Edición del modelo .......................................................................... 162
9.3.4 Realización del registro de mordida ................................................ 162
9.3.5 Determinación del eje del modelo ................................................... 162
9.3.6 Ocultación de áreas ........................................................................ 162
9.3.7 Selección del cuerpo de escaneado ............................................... 163
9.3.8 Edición de la línea base .................................................................. 163
9.3.9 Definición del eje de restauración ................................................... 164
9.3.10 Adaptación de parámetros .............................................................. 164
9.3.11 Edición de la restauración ............................................................... 164
9.3.12 Tallado de la restauración ............................................................... 164
9.4 Salientes....................................................................................................... 164
9.4.1 Crear nueva restauración................................................................ 165
9.4.2 Impresión óptica de preparación ..................................................... 166
9.4.3 Edición del modelo .......................................................................... 166
9.4.4 Realización del registro de mordida ................................................ 166
9.4.5 Determinación del eje del modelo ................................................... 166
9.4.6 Ocultación de áreas ........................................................................ 167
9.4.7 Trazado del margen de la preparación ........................................... 167
9.4.8 Definición de los ejes ...................................................................... 167
9.4.9 Adaptación de parámetros .............................................................. 168
9.4.10 Edición de la restauración ............................................................... 169
9.4.11 Tallado de la restauración ............................................................... 169
bëé~¥çä

9.5 Inserto .......................................................................................................... 169


9.5.1 Crear nueva restauración................................................................ 169
9.5.2 Impresión óptica de preparación ..................................................... 170
9.5.3 Edición del modelo .......................................................................... 170
9.5.4 Realización del registro de mordida ................................................ 171
9.5.5 Determinación del eje del modelo ................................................... 171

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 7
Índice Sirona Dental Systems GmbH
Manual del operador CEREC Premium SW

9.5.6 Ocultación de áreas ......................................................................... 171


9.5.7 Trazado del margen de la preparación ............................................ 171
9.5.8 Definición de los ejes ....................................................................... 171
9.5.9 Adaptación de parámetros ............................................................... 172
9.5.10 Edición de las restauraciones .......................................................... 172
9.5.11 Tallado de la restauración................................................................ 173

10 Consejos y trucos..................................................................................................... 174


10.1 Programa de servicio .................................................................................... 174
10.2 Abreviaturas de las teclas ............................................................................. 175

11 portal Connect de Sirona.......................................................................................... 178


11.1 Inicio del portal Connect de Sirona ............................................................... 178
11.2 Inicio de sesión en el portal desde el software Sirona Connect.................... 178
11.3 Lista de tareas............................................................................................... 178
11.4 Datos de la restauración ............................................................................... 178
11.5 Datos de pedido ............................................................................................ 178
11.6 Información adicional .................................................................................... 179
11.7 Mostrar hoja de pedido ................................................................................. 179
11.8 Comprobación del modelo ............................................................................ 179
11.9 Aceptar/rechazar pedido ............................................................................... 180
11.10 Visualización automática de la lista de pedidos ............................................ 180
11.11 Función de chat............................................................................................. 181

12 Fabricación de CEREC Guide 2............................................................................... 182


12.1 Molde óptico.................................................................................................. 182
12.2 Rayos X 3D y planificación del implante ....................................................... 183
12.3 Diseño y elaboración de CEREC Guide 2 .................................................... 185
12.4 Intervención quirúrgica .................................................................................. 186

Índice alfabético ....................................................................................................... 187

65 74 227 D3534
8 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 1 Introducción
Manual del operador CEREC Premium SW 1.1 Estimados usuarios de CEREC

1 Introducción

1.1 Estimados usuarios de CEREC


Le agradecemos la compra del software CEREC Premium SW de Sirona.
Descripción general

En combinación con la unidad de tallado y de impresión óptica CEREC,


este software le permite la construcción de restauraciones dentales
asistida por PC, p. ej., con material cerámico de aspecto natural.
Un manejo indebido o un uso no previsto puede ocasionar riesgos y
daños. Por este motivo, lea el presente manual y los manuales del
operador correspondientes, y siga exactamente sus indicaciones.
Téngalo siempre a mano.
Si usa CEREC por primera vez, practique en el modelo de prácticas los
ejemplos descritos para dominar el equipo con seguridad.
Para evitar daños personales y materiales, observe también las notas
sobre seguridad indicadas en este documento, en los propios equipos y
en el software.
Su equipo
Su equipo

CEREC Premium SW

1.2 Datos de contacto


Centro de atención al cliente Para cualquier pregunta técnica tiene a su disposición el formulario de
Servicio al cliente en todo el mundo

contacto de internet en la dirección www.sirona.es. Siga los apartados


del menú en la barra de navegación "CONTACTO" / "Centro de atención
al cliente" y luego haga clic en el botón "FORMULARIO DE CONTACTO
PARA PREGUNTAS TÉCNICAS" .
Dirección del fabricante Sirona Dental Systems GmbH
Dirección del fabricante en todo el mundo

Fabrikstrasse 31
64625 Bensheim
Alemania
Tel.: +49 (0) 6251/16-0
Marca de fábrica

Fax: +49 (0) 6251/16-2591


Correo electrónico: contact@sirona.com
www.sirona.com

bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 9
1 Introducción Sirona Dental Systems GmbH
1.3 Copyright y marcas registradas Manual del operador CEREC Premium SW

1.3 Copyright y marcas registradas


Copyright © Sirona Dental Systems GmbH. Reservados todos los derechos.
Copyright

La información contenida en este manual puede ser modificada sin


previo aviso.
El software, incluyendo la documentación correspondiente, está
protegido por derechos de autor. Por tanto, debe ser tratado como
cualquier otro material protegido.
Quien transfiera este software (excepto para uso propio) a cualquier
soporte sin la autorización por escrito de Sirona Dental Systems GmbH,
comete un acto punible.
Marcas registradas Microsoft® y Windows 7® son marcas registradas.
Marcas registradas

WindowsTM es una marca registrada de Microsoft Corporation.


Todas las demás marcas son propiedad exclusiva de los respectivos
propietarios.
Las notas sobre bibliotecas de códigos de otros fabricantes están
Bibliotecas de códigos de otros fabricantes

guardadas en el archivo license.pdf del directorio de instalación.

65 74 227 D3534
10 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 2 Datos generales
Manual del operador CEREC Premium SW 2.1 Certificación

2 Datos generales
Lea todo el documento y siga exactamente sus indicaciones. Ténganlo
siempre a mano.
Idioma original de este documento: Alemán

2.1 Certificación
Marca CE
Este producto lleva la marca CE en concordancia con las disposiciones
Marca CE, general

de la Directiva 93/42/CEE del Consejo del 14 de junio de 1993 sobre


productos médicos.

2.2 Notas generales sobre seguridad


Utilizar sólo software original
Utilizar sólo software original

Utilice exclusivamente software original o software autorizado por Sirona.


Para la fabricación de restauraciones y aparatos de ortodoncia, no deben
utilizarse componentes de software manipulados o no autorizados.
No debe instalarse software ni componentes de software indicando datos
erróneos.
Compruebe si cada componente instalado dispone de la homologación
para su país. Consulte a su distribuidor al respecto.

Comprobación de la restauración por parte de personal capacitado


Comprobación de restauraciones

Toda restauración creada con el presente software debe ser comprobada


por una persona capacitada (p. ej., un técnico dental o un odontólogo)
que determinará si es adecuada.

Sólo para EE. UU.


Sólo para EE. UU.

PRECAUCIÓN: Según las leyes federales de los EE. UU., este producto
sólo debe venderse a médicos, odontólogos o profesionales certificados,
o a sus representantes.

2.3 Accesorios
Para que la seguridad del producto quede garantizada, este producto
Seguridad del producto

solo debe ser utilizado con accesorios originales de Sirona o con


accesorios procedentes de terceros que hayan sido autorizados por
Sirona. El usuario se responsabiliza de las consecuencias en caso de
utilizar accesorios no autorizados.
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 11
2 Datos generales Sirona Dental Systems GmbH
2.3 Accesorios Manual del operador CEREC Premium SW

2.3.1 Accesorios para medición de implantes

65 74 227 D3534
12 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 2 Datos generales
Manual del operador CEREC Premium SW 2.4 Estructura del manual

2.4 Estructura del manual


2.4.1 Identificación de los niveles de peligro
Para evitar daños personales y materiales, preste atención a las notas de
advertencia y seguridad indicadas en este documento. Se identifican
específicamente con:

PELIGRO
Peligro inmediato que puede provocar lesiones físicas graves o la
muerte.

ADVERTENCIA
Situación posiblemente peligrosa que podría provocar lesiones físicas
graves o la muerte.

ATENCIÓN
Situación posiblemente peligrosa que podría provocar lesiones físicas
leves.

AVISO
Situación posiblemente dañina en la que el producto o un objeto de su
entorno podría resultar dañado.

IMPORTANTE
Notas sobre el uso y otra información importante.

Consejo: Información para simplificar el trabajo.

2.4.2 Formatos y símbolos utilizados


Los símbolos y formatos utilizados en este documento tienen el siguiente
significado:

Requisito Insta a llevar a cabo una actividad.


1. Primer paso de manejo
2. Segundo paso de manejo
o
➢ Manejo alternativo
Resultado
bëé~¥çä

➢ Paso de manejo individual


Ver "Formatos y símbolos Identifica una referencia a otra parte
utilizados [ → 13]" del texto e indica su número de página.
● Enumeración Identifica una enumeración.
"Comando/opción de menú" Identifica comandos/opciones de
menú o una cita.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 13
2 Datos generales Sirona Dental Systems GmbH
2.4 Estructura del manual Manual del operador CEREC Premium SW

2.4.3 Convenciones

Ejemplo Significado
Hacer clic Pulsar una vez y soltar el botón izquierdo del ratón
o la tecla izquierda de la esfera de mando de la
unidad de impresión óptica.
Doble clic Pulsar y soltar dos veces en rápida sucesión el
botón izquierdo del ratón o la tecla izquierda de la
esfera de mando de la unidad de impresión óptica.
Mover el ratón en En la unidad de impresión óptica: Mover la esfera
una dirección de mando en la dirección correspondiente.
Arrastrar un punto Pulsar y mantener pulsado el botón izquierdo del
ratón (tecla izquierda de la esfera de mando de la
unidad de impresión óptica).
Para impresiones Tiene la misma función que: pulsar la tecla
ópticas con izquierda de la esfera de mando de la unidad de
CEREC Bluecam: impresión óptica o el botón izquierdo del ratón.
Accionar el
interruptor de
pedal
"Ctrl+N" Con el teclado: Pulsar simultáneamente las teclas
Ctrl y N.
Drag & Drop Arrastrar y soltar.
Hacer clic en un elemento (p. ej., pictograma),
arrastrarlo con el botón pulsado y soltarlo sobre un
objetivo posible.

2.4.4 Formatos del manual (Ayuda)


Puede acceder al manual con el botón de ayuda o con la tecla "F1".
HTML

El manual del operador en formato pdf se encuentra en el DVD de


PDF

software suministrado o bien en Internet (http://www.sirona.com/


manuals).
Este formato está orientado a la página y resulta muy apropiado para
imprimir las páginas deseadas.

2.4.5 Odontograma utilizado


El software permite ajustar el odontograma internacional (FDI) o el
odontograma estadounidense (ADA) (Odontograma ADA/FDI [ → 54]).
En esta documentación, los dientes se denominan del siguiente modo:

Principio: FDI (#ADA)


Ejemplo: 13 (#6)

65 74 227 D3534
14 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 2 Datos generales
Manual del operador CEREC Premium SW 2.4 Estructura del manual

2.4.6 Formato de archivo


Este software permite asignar uno o varios pedidos a cada odontólogo.
Según el estado de edición, un pedido puede constar de impresiones
ópticas, modelos virtuales calculados a partir de ellas y una o varias
restauraciones virtuales.
Al exportar un pedido, el software utiliza un formato de archivo
propio (*.clab). Dicho formato contiene todos los datos del pedido. Los
archivos CLAB se pueden abrir con otras instalaciones del software
CEREC Premium. En determinadas circunstancias, versiones anteriores
del software no pueden abrir exportaciones de datos de una versión más
actual.

bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 15
3 Primeros pasos Sirona Dental Systems GmbH
3.1 Instalación del software Manual del operador CEREC Premium SW

3 Primeros pasos

3.1 Instalación del software


El software necesita la versión de firmware 2.00 de la memoria extraíble
Firmware V2.00

USB de licencia. Si es necesario, actualice la versión de firmware. Puede


encontrar más información al respecto en el apartado Gestor de
licencias [ → 29].
Para el software se precisa al menos una unidad de impresión óptica
Requisito CEREC SW

CEREC AC con una versión de hardware LP.


Utilice la versión del gestor de licencias suministrada con esta versión
para cargar licencias del certificado de licencia adjunto.

3.1.1 Instalación mediante DVD


Preparar la instalación

✔ Se dispone del firmware de la memoria USB de licencia en la versión


2.00.
✔ El PC se ha iniciado y todos los programas están cerrados.
1. Introduzca el DVD en la unidad de DVD.
 El programa de instalación se inicia automáticamente.
2. De no ser así, ejecute el archivo "Setup.exe" desde el directorio raíz
del DVD.
 Se iniciará el programa de instalación.

Instalación de la aplicación
Fragmento Instalar aplicación

1. Seleccione el idioma de la instalación siguiente y a continuación


haga clic en el botón "Siguiente" .
2. Lea atentamente la nota de derechos de autor y a continuación haga
clic en el botón "Siguiente" .
3. En el siguiente paso, seleccione el idioma y la región para la
aplicación y, a continuación, haga clic en el botón "Siguiente" .
4. En el paso que sigue puede definir opcionalmente otra carpeta para
instalar la aplicación y, si es necesario, una carpeta alternativa para
los datos.
Seguidamente haga clic en el botón "Siguiente" .
5. En el paso siguiente aparece el contrato de licencia. Lea
detenidamente el contrato de licencia.
Si está de acuerdo con el contrato de licencia, marque el botón de
opción "Acepto los términos del contrato de licencia" y después haga
clic en el botón "Siguiente" .
6. En el siguiente paso se comprobará la licencia de la memoria USB
de licencia. Para ello, asegúrese de que la memoria USB de licencia
se encuentre correctamente insertada antes de hacer clic en el botón
"Siguiente" .
Consejo: si lo desea, puede omitir este paso. Para ello, marque el
botón de opción "Omitir comprobación de licencias y continuar con la
instalación de la aplicación" y, a continuación, haga clic en el botón
"Siguiente" .

65 74 227 D3534
16 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 3 Primeros pasos
Manual del operador CEREC Premium SW 3.2 Desinstalación del software

 La aplicación se instalará. Este proceso puede durar unos


minutos.
7. Una vez concluida correctamente la instalación, haga clic en el botón
"Inicio" para salir de la instalación e iniciar directamente la
aplicación.
Consejo: Si no desea iniciar directamente la aplicación, borre la
marca de la casilla de comprobación "Iniciar aplicación directamente"
y luego haga clic en el botón "Salir" . El programa de instalación se
cerrará.

3.2 Desinstalación del software


✔ El programa está cerrado.
1. Para desinstalar el software, haga clic en "StartProgramas/Sirona
Dental SystemsCEREC Premium SWToolsDesinstalación".
 Durante la desinstalación se le preguntará si desea eliminar los
datos de pacientes o las entradas de la base de datos de registro
(entre otros, los datos de calibración).
2. En función de la opción por la que se haya decidido, haga clic en el
botón "Sí" o "No" .
 Entonces se desinstalará el software.

3.3 Protección anticopia


El software solo puede iniciarse si está insertada la memoria extraíble
Memoria extraíble USB de licencia inLab + inLab Stack

USB de licencia. La memoria extraíble USB de licencia se incluye en el


volumen del suministro del equipo. Si necesita licencias adicionales,
diríjase a su distribuidor.
Conserve la memoria extraíble USB de licencia con el equipo.
Todas las autorizaciones (licencias de software) pueden instalarse como
licencias electrónicas en la memoria extraíble USB de licencia. Para ello
debe introducir la clave de licencia de 25 dígitos.
La clave de licencia se proporciona junto con el equipo. Como alternativa
puede solicitarla por separado a través de su distribuidor.
Tras realizar una actualización puede necesitar una nueva licencia que
no esté incluida en la memoria extraíble USB de licencia. Encontrará más
información en el apartado "Gestor de licencias [ → 29]".

3.4 Descarga del software


Actualización automática, Sirona Connect Center
Fragmento Actualización automática de CEREC SW

En la instalación de CEREC Premium SW se instalará la función de


bëé~¥çä

actualización automática como elemento del Sirona Connect Center. De


este modo podrá descargar e instalar cómodamente las futuras
actualizaciones de software de CEREC Premium SW a través de
Internet.
En el momento en que haya una actualización lista para descargar, se le
avisará automáticamente mediante un cuadro de diálogo.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 17
3 Primeros pasos Sirona Dental Systems GmbH
3.5 Inicio del software Manual del operador CEREC Premium SW

Actualización
Actualización

Las actualizaciones de software de mayor magnitud (Updates) están


sujetas a costes y necesitan una licencia nueva. Sin la licencia nueva,
sólo se puede ejecutar la versión de demostración.
Póngase en contacto con su distribuidor para saber cómo obtener la
nueva licencia para una actualización.

3.5 Inicio del software


✔ El software CEREC Premium SW está instalado. En el escritorio
aparece el icono de inicio.
✔ La memoria extraíble USB de licencia está insertada con una licencia
actual válida.
➢ Haga doble clic en el icono de inicio de CEREC Premium SW.
o
➢ Haga clic en "StartProgramas/Sirona Dental SystemsCEREC
Premium SWCEREC Premium SW 4.4".
 El software se inicia.

65 74 227 D3534
18 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 4 Procedimiento de construcción
Manual del operador CEREC Premium SW 4.1 Información general sobre Biogenerik

4 Procedimiento de construcción

4.1 Información general sobre Biogenerik


Gracias a la biogenérica, el software CEREC es capaz de reconstruir
dientes de un modo fiel a la realidad. La biogenérica es un método
basado en la constatación científica de que entre los dientes existen
relaciones morfológicas que pueden expresarse mediante funciones
matemáticas.
Con CEREC SW 4.4 se ha revisado a fondo el sistema de propuestas de
la biogenérica, a fin de incluir también la ubicación y la morfología
completa en los análisis y las propuestas. Con ello se ha vuelto a mejorar
notablemente la calidad de las primeras propuestas. Esto se aplica a los
dientes individuales, y especialmente a restauraciones múltiples e
incisivos.
Se analizan la ubicación y la morfología de todos los dientes captados
con la cámara. A partir de este análisis se genera la correspondiente
restauración de modo completamente automático.
Para que la biogenérica pueda realizar propuestas idóneas, es
importante que los datos introducidos sean correctos y estén completos.
En particular, esto es válido para los pasos siguientes:
● Impresión óptica
La impresión óptica debe ser correcta y estar completa. En caso de
tratamiento de un solo diente, conviene captar también al menos los
dientes adyacentes. Debe evitarse dejar huecos al explorar las
zonas de la preparación y los contactos interproximales (ver
"Realización de la impresión óptica").
● Eje de modelo
El eje de modelo debe estar alineado con precisión (ver
"Determinación del eje del modelo").

4.2 Biogenérica individual


En el procedimiento de construcción "Biogeneric individual" , se analiza
la impresión óptica realizada y, tomando como base esta información, se
calcula la propuesta de restauración. Cuanta mayor sea la información
de la que se dispone, mejor podrá efectuarse el cálculo. Por este motivo
debería tomarse una impresión óptica completa al menos de la zona
oclusal/incisal de un diente adyacente. En el caso de incisivos y caninos,
también debería realizarse una impresión óptica de la superficie labial.
En el caso de los premolares o molares, en el cálculo se incluye
principalmente el diente adyacente distal y, en el caso de los incisivos, el
bëé~¥çä

diente adyacente mesial.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 19
4 Procedimiento de construcción Sirona Dental Systems GmbH
4.3 Copia biogenérica Manual del operador CEREC Premium SW

4.3 Copia biogenérica


Seleccione el procedimiento de construcción "Copia de Biogeneric" para
transferir a la restauración piezas de una superficie masticatoria
existente y complementar el resto por medio del procedimiento patentado
de la biogenérica.
Para ello, realice una impresión óptica por separado el estado anterior a
la preparación en el campo de imagen "BioCopy superior" o "BioCopy
inferior" .
El procedimiento es aplicable para inlays, onlays, coronas parciales,
coronas y puentes.

4.4 Referencia biogenérica


Seleccione el procedimiento de construcción "Referencia de Biogeneric"
para determinar por sí mismo qué diente debe utilizarse como referencia
para el cálculo de la propuesta de restauración. El diente de referencia
puede ser un diente a su elección de la misma clase (diente incisivo o
posterior), como por ejemplo, el antagonista o el diente contralateral.
También se puede obtener el diente de referencia de un modelo a fin de
conseguir la morfología deseada.
Para el diente de referencia debe realizar una impresión óptica separada
en el campo de imagen "BioRef inferior" o "BioRef superior" . El
procedimiento es aplicable para inlays, onlays, coronas parciales,
coronas y puentes.

65 74 227 D3534
20 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 4 Procedimiento de construcción
Manual del operador CEREC Premium SW 4.5 Biomaxilar

4.5 Biomaxilar
El nuevo sistema de propuestas para restauraciones "Biomaxilar" ofrece
la opción de modificar la ubicación y la morfología (solo para incisivos)
antes de realizar la primera propuesta propiamente dicha. Por lo tanto,
en este paso la restauración aún no está adaptada al margen de la
preparación y el ajuste a los contactos con los dientes adyacentes y los
antagonistas es todavía muy impreciso. Las adaptaciones se realizan
más tarde, al calcular la primera propuesta.
Si la primera propuesta no satisface sus expectativas en cuanto a
posición o forma, puede realizar modificaciones mediante un submenú.
Para ello, haga clic en el icono "Biomaxilar" para abrir el correspondiente
menú de pasos.

0RGHOR 0RUIRORJ¯D 3RVLFLRQDPLHQWR 5HVWDXUDFLµQ

%LRPD[LODU

Paso Morfología

En el caso de los incisivos está disponible el paso "Morfología" . Permite


+HUUDPLHQWDV optar entre calcular por completo los incisivos mediante la biogenérica
(modalidad estándar) o especificar usted mismo la forma del diente. En
tal caso, la biogenérica calculará una primera propuesta con la forma del
diente definida por usted. Para ello, haga clic en Forma del diente y
seleccione la forma deseada.

$QWHULRUHVVXSHULRUHV

%LRJHQHULF

)RUPDGHOGLHQWH

2YRLGH

&XDGUDGR
bëé~¥çä

&µQLFR

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 21
4 Procedimiento de construcción Sirona Dental Systems GmbH
4.5 Biomaxilar Manual del operador CEREC Premium SW

Paso Posicionamiento

En el paso "Posicionamiento" puede modificar la ubicación de los


+HUUDPLHQWDV dientes. Para ello se dispone de las herramientas "Colocar y rotar" y
"Escalado" . El reposicionamiento puede realizarse para cada diente por
&RORFDU\URWDU separado, o pueden agruparse restauraciones adyacentes (Ctrl/tecla
Mayús + botón izquierdo del ratón) a fin de procesar varios dientes al
mismo tiempo. Si se agrupan los dientes, el software tiene en cuenta la
(VFDODGR situación de los contactos de los dientes marcados; es decir, al ampliar
un diente del grupo, por ejemplo, los demás dientes se reducen. En el
posicionamiento de los dientes se emplea el mismo mecanismo.
/LQHDO También en este caso se adapta el tamaño de los dientes según varíen
las condiciones.
3RVLFLRQDPLHQWRDUPµQLFR Cuando "Lineal" está activado, todas las restauraciones agrupadas se
desplazan, amplían o reducen en la misma medida.
3URSXHVWDDGDSWDGD Con la opción "Posicionamiento armónico" se omite la posición inicial del
margen de la preparación para conseguir un trazado uniforme del arco
maxilar. De este modo se compensan, hasta cierto punto, las
irregularidades naturales de ubicación presentes en el arco maxilar.
Cuando está activada la función "Propuesta adaptada" (estándar), la
forma y posición de la primera propuesta se redefinen para adaptarse a
la situación de los contactos, el grosor del material y el margen de la
preparación. Si no desea que se realice esta adaptación, desactive la
opción. En tal caso, la propuesta solo se calculará en función del margen
de la preparación, y se mantendrá la forma. Como consecuencia, es
posible que deba aplicarse material manualmente para que no queden
huecos en la restauración.

65 74 227 D3534
22 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 5 La interfaz de usuario
Manual del operador CEREC Premium SW

5 La interfaz de usuario

Vista general de la interfaz de usuario


A Menú Control F Ventana principal
Leyenda inLab SW

B Barra de fases G Rueda de herramientas


C Cuadro de diálogo de información H Menú de pasos
D Abrir un chat de Sirona Connect I Barra de objetos
E Barra lateral J Selector de restauración
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 23
5 La interfaz de usuario Sirona Dental Systems GmbH
5.1 Barra de fases Manual del operador CEREC Premium SW

5.1 Barra de fases


El proceso de trabajo se representa en el software con 5 fases.

$'0,1,675$&,•1 (;3/25$&,•1 02'(/2 ',6(“2 352'8&,5

Barra de fases
● ADMINISTRACIÓN
● EXPLORACIÓN
● MODELO
● DISEÑO
● PRODUCIR

5.1.1 ADMINISTRACIÓN
En esta fase puede hacer lo siguiente:
Fase Administración inLab SW 4.0

● Crear restauraciones y determinar su tipo


● Especificar una máquina de producción
● Selección de material

5.1.2 EXPLORACIÓN
En esta fase puede hacer lo siguiente:
● Realizar impresiones ópticas con CEREC Omnicam, CEREC
CEREC Premium SW

Bluecam o inEos X5/Blue


- Maxilar inferior
- Maxilar superior
- Registro de mordida bucal
● Ver vista previa 3D de las impresiones ópticas
● Agregar catálogos de imágenes adicionales

5.1.3 MODELO
En esta fase puede hacer lo siguiente:
inLab SW

● Editar el modelo
● Comprobar la situación de mordida o definirla de nuevo
● Orientar los modelos
● Comprobar el modelo ajustado o bien realizar de forma manual un
nuevo ajuste
● Comprobar, corregir o introducir de nuevo el margen de la
preparación
● Determinar los ejes de inserción
● Determinar la línea de maxilar y las posiciones de restauración
● Si es necesario, determinar los ejes de restauración (solo pilares y
telescopios)
● Seleccionar la foto del paciente para Smile Design

65 74 227 D3534
24 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 5 La interfaz de usuario
Manual del operador CEREC Premium SW 5.2 Barra de objetos

5.1.4 DESIGN
En esta fase puede hacer lo siguiente:
inLab SW

● Seleccionar la forma del diente


● Posicionar y escalar restauraciones
● Modificar parámetros de restauración de forma individual
● Crear propuestas de restauración iniciales
● Dar forma a la restauración individualmente

5.1.5 PRODUCIR
En esta fase puede hacer lo siguiente para cada restauración:
● Determinar el color del bloque que debe sinterizarse con un horno de
Fragmento CEREC Premium SW

sinterización CEREC SpeedFire conectado


● Especificar una máquina de producción
● Seleccionar CEREC SpeedFire (si está conectado)
● Especificar las opciones de fabricación (no es posible con todos los
materiales)
● Determinar el tamaño del bloque
● Comprobar y adaptar el posicionamiento de la restauración en el
bloque
● Especificar el punto de corte de la restauración
● Iniciar el proceso de fabricación
● Exportar restauraciones/modelos a CEREC Premium CAM SW.

5.2 Barra de objetos


En la barra de objetos se encuentran los botones para seleccionar la
restauración.
Cada restauración se representa mediante un icono de diente o de
puente con el número de diente correspondiente. Puede ir de un diente
a otro haciendo clic en el icono correspondiente.
Los elementos activos en ese momento se marcan en naranja.
Puentes inLab

Si las restauraciones se extienden por varias posiciones de dientes o se


pueden seleccionar dos objetos por cada posición de diente en
multiestrato, la barra de objetos se amplía hacia abajo. Podrá alternar
entre diferentes elementos activos en el área ampliada.
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 25
5 La interfaz de usuario Sirona Dental Systems GmbH
5.3 Barra lateral Manual del operador CEREC Premium SW

5.3 Barra lateral


En la barra lateral se ofrecen diferentes funciones y opciones que
dependen del paso actual.
Pueden abrirse varias barras laterales al mismo tiempo. Inicialmente,
Fragmento Barra lateral

todas las barras laterales se abren pegadas en el lado derecho de la


ventana principal. En este estado, las barras laterales abiertas se
reparten la altura disponible.
Si esta visualización no fuera suficiente, puede apartar cualquiera de las
barras laterales de la barra magnética a la que están pegadas. Para ello,
haga clic en el encabezado de la barra lateral con el botón izquierdo del
ratón y, sin soltar el botón, arrastre la barra a la posición deseada dentro
de la ventana principal.
Consejo: Si utiliza CEREC Premium SW en modo de ventana o en varias
pantallas, también puede desprender las barras laterales de la ventana
de la aplicación y posicionarlas en cualquier punto de la pantalla.
Todas las modificaciones practicadas en una barra lateral (tamaño y
posición) se almacenan por separado para cada paso. Esto permite
configurar cada uno de los pasos de trabajo conforme a sus preferencias.

IMPORTANTE

Si se cierra una barra lateral, su tamaño y posición se conservan


cuando vuelve a abrirse. Sin embargo, al volver a pegar una barra
lateral a la barra magnética, se pierden el tamaño y la posición
guardados.

Para volver a pegar una barra lateral a la barra magnética de la derecha,


arrástrela hasta ella. En cuanto la barra magnética se resalte, puede
soltar el botón izquierdo del ratón. La barra lateral se recolocará
automáticamente entre las restantes barras laterales.
Para cerrar una barra lateral, haga clic en el botón de la derecha del
encabezado de la barra, o vuelva a pulsar el botón correspondiente de la
barra magnética de la derecha.

65 74 227 D3534
26 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 5 La interfaz de usuario
Manual del operador CEREC Premium SW 5.4 Rueda de herramientas

5.4 Rueda de herramientas


La rueda de herramientas proporciona las herramientas más habituales
Descripción de CEREC SW 4 + inLab SW

durante las fases MODELO y DISEÑO para facilitar los accesos.Las


herramientas disponibles dependen del paso actual.
1. Haga clic con el botón derecho del ratón en el área de trabajo.
 Se abre la rueda de herramientas.
2. Haga clic con el botón derecho del ratón en un punto cualquiera del
área de trabajo.
 La rueda de herramientas se desplaza hasta la posición del
puntero del ratón.
3. Seleccione una herramienta.
 La herramienta estará a su disposición. La rueda de
herramientas se cierra automáticamente.
También puede cerrar la herramienta haciendo clic en el área de trabajo
con el botón izquierdo del ratón.

5.5 Menú de pasos


Cada fase se divide en pasos. Éstos están representados en el menú de
Descripción general

pasos en el borde inferior de la pantalla. El menú de pasos cambia según


la fase en la que se encuentre la restauración actual en ese momento.
El menú ofrece asistencia paso a paso a lo largo del proceso. Todos los
pasos de una fase se ejecutan con la restauración o las restauraciones.
Los cambios de cada paso se aplican al hacer clic en el paso siguiente.
Las teclas de flecha doble permiten cambiar entre las fases.
Teclas de flecha doble

bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 27
5 La interfaz de usuario Sirona Dental Systems GmbH
5.6 Menú Control Manual del operador CEREC Premium SW

5.6 Menú Control

En el menú Control puede hacer lo siguiente:


Fragmento introducción

● Ir a la ventana inicial para empezar con un nuevo caso


Fragmento lista 1

● Guardar caso
● Guardar caso con otro nombre
● Importar caso
● Exportar caso
● Activar el App Center/iniciar plugins
Fragmento lista 2

● Abrir gestor de licencias


Fragmento lista 3 Connect

● Configurar hardware y software


● Modificar modo de ventana
● Abrir información de ayuda
● Finalizar programa

Abrir el menú Control


Abrir el menú Control

➢ Desplace el puntero del ratón al borde superior de la ventana.


o
➢ Haga clic en el botón Ventana inicial.
 El menú Control se muestra.
Cerrar el menú Control

Cerrar el menú Control

➢ Haga clic en el botón Ventana inicial.


o
➢ Haga clic con el botón izquierdo del ratón en la ventana principal.
 El menú Control se cierra.

5.6.1 Guardar caso


En este diálogo se puede guardar el caso actual.
➢ Seleccione en el menú Control "Guardar caso" .
 Se guarda el estado de edición actual del caso.
Consejo: El almacenamiento de las diferentes restauraciones se
Almacenar restauraciones para CEREC Premium SW

describe en el apartado "Exportar una restauración [ → 152]".

65 74 227 D3534
28 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 5 La interfaz de usuario
Manual del operador CEREC Premium SW 5.6 Menú Control

5.6.2 Guardar caso con otro nombre


En este diálogo se puede guardar el caso actual con un nombre nuevo o
asignarlo a otro paciente.
1. Seleccione en el menú Control "Guardar caso como..." .
 Se abre la lista de pacientes.
2. Seleccione el paciente que desee.
o
➢ Cree un paciente nuevo con "Añadir nuevo paciente" .
3. En la columna "Caso" puede darle al caso un nombre nuevo
mediante el icono de lápiz.

5.6.3 Importar caso


1. En el menú Control, haga clic en el botón "Importar caso..." .
 Se abre el cuadro de diálogo "Importar caso..." .
2. Seleccione la carpeta en la que se encuentra el caso.
3. Seleccione el archivo.
4. Haga clic en el botón "Abrir" .
 El caso se importará y se abrirá.
En función del tipo de restauración, solo se abrirá la impresión óptica.

5.6.4 Exportar caso


Puede guardar un caso en la ubicación deseada.
✔ Ha abierto un caso en el software.
1. En el menú Control, haga clic en el botón "Exportar caso..." .
 Se abre el cuadro de diálogo "Exportar caso..." .
2. Seleccione la carpeta a la que desee exportar el caso.
3. Indique el nombre deseado para el caso.
4. Haga clic en el botón "Guardar" .
 El caso se exporta como archivo CLAB.
Si desea transferir la impresión óptica a otro PC, puede utilizar una
Transferencia

memoria extraíble USB o una unidad de red.

5.6.5 Gestor de licencias


El gestor de licencias se utiliza para cargar nuevas licencias de software
en la memoria extraíble USB de licencia. Para efectuar la carga, inicie el
gestor de licencias mediante el menú Control y siga las instrucciones que
bëé~¥çä

aparecen en la pantalla. Tenga preparado el certificado de licencia con la


clave de 25 dígitos que ha recibido con el equipo o que ha pedido por
separado a través de su distribuidor.
Consejo: El gestor de licencias también se puede iniciar mediante
"StartProgramas/Sirona Dental SystemsCEREC Premium
SWToolsAdministrador de licencias".
Para activar la licencia, debe disponerse de una conexión a Internet y la
memoria extraíble USB de licencia debe estar insertada.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 29
5 La interfaz de usuario Sirona Dental Systems GmbH
5.7 Vista inicial Manual del operador CEREC Premium SW

Licencias y bibliotecas de códigos


Textos de licencia y bibliotecas de otros proveedores

Para más información sobre licencias y bibliotecas de códigos de otros


proveedores, ver licenses.pdf. El archivo se encuentra en el directorio de
instalación, en "C:/Programas/Sirona Dental Systems/CADCAM".

5.6.6 Configuración
La configuración se describe en el capítulo "Configuración [ → 34]".

5.6.7 Modo de ventana


La función "Modo en ventana" permite salir del modo Maximizar o volver
a ejecutarlo.

5.6.8 Versión de programa actual


Si hace clic en el rótulo "CEREC Premium" en la barra de fases,
CEREC SW 4 + CAM+Connect

obtendrá información sobre la versión actual del programa.

5.6.9 Finalizar programa

La función "Finalizar" permite cerrar el software.


Cerrar CEREC SW 4 + inLab SW

5.7 Vista inicial


En la vista inicial puede ejecutar las siguientes funciones:
Opciones de la ventana inicial CEREC SW 4

● Crear paciente.
● Abrir banco de datos de pacientes.
● Buscar paciente.

Ir a la vista inicial
Ir a la ventana inicial

Puede ir a la vista inicial en todo momento.


1. Abra el menú Control.
2. Haga clic en el botón "Pantalla inicial" .

65 74 227 D3534
30 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 5 La interfaz de usuario
Manual del operador CEREC Premium SW 5.7 Vista inicial

5.7.1 Creación de un paciente nuevo


En la correspondiente estructura de datos un paciente es identificado de
forma inequívoca mediante una de las dos entradas:
● Apellidos, nombre y fecha de nacimiento
o bien
● ID del paciente
Consejo: Se recomienda a nuestros clientes trabajar exclusivamente
con un número de referencia. Consulte la normativa aplicable en
materia de protección de datos.

Agregar pacientes

1. Haga clic en el botón "Añadir nuevo paciente" .


 Se abre una ficha de paciente vacía.
2. Introduzca los apellidos, el nombre y la fecha de nacimiento. Durante
la introducción se activa una función de búsqueda en tiempo real que
evita la duplicación de entradas.
o
➢ Introduzca la ID de paciente.
 Cuando haya introducido información suficiente, la barra pasa de
color rojo a verde en el paso "Editar paciente" .
3. Haga clic en el botón "Añadir nuevo caso" .
 El programa pasa a la fase "ADMINISTRACIÓN" .

5.7.2 Búsqueda de pacientes


Visualización de todos los pacientes

"Mostrar todos los pacientes" permite visualizar todos los pacientes.

Búsqueda de pacientes concretos

La función de búsqueda permite visualizar pacientes concretos.


1. Haga clic en el campo de texto de la función de búsqueda.
2. Introduzca el nombre o la ID de paciente.
3. Haga clic en la lupa para empezar.
 El programa muestra los resultados de la búsqueda.
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 31
5 La interfaz de usuario Sirona Dental Systems GmbH
5.7 Vista inicial Manual del operador CEREC Premium SW

5.7.3 Edición de los datos del paciente


5.7.3.1 Edición de la ficha de paciente
✔ Ha encontrado al paciente con la función de búsqueda.
1. Haga clic en la ficha de paciente.
2. En el menú de pasos, haga clic en el paso "Editar paciente" .
 La ficha de paciente/vista de caso se abre para la edición.
3. Realice las modificaciones.
4. Confirme las modificaciones haciendo clic en "Aceptar" .
 Las modificaciones quedan guardadas.
5. Haga clic en la flecha doble del lado izquierdo del menú de pasos.
 Se muestra la ficha de paciente/vista de caso.

5.7.3.2 Eliminación de pacientes


✔ Ha encontrado al paciente con la función de búsqueda.
1. Haga clic en la ficha de paciente.
2. En el menú de pasos, haga clic en el paso "Eliminar paciente" .
3. Confirme el proceso de eliminación haciendo clic en "Aceptar" .
 El paciente queda eliminado.

5.7.3.3 Eliminación de casos


✔ Ha encontrado al paciente correspondiente con la función de
CEREC SW 4

búsqueda.
1. Haga clic en el paciente.
2. Seleccione el caso.
3. En el menú de pasos, haga clic en el paso "Eliminar caso" .
4. Confirme el proceso de eliminación haciendo clic en "Aceptar" .
 El caso queda eliminado.

5.7.3.4 Abrir casos


✔ Ha encontrado al paciente correspondiente con la función de
CEREC SW

búsqueda.
1. Haga clic en la ficha de paciente.
2. Seleccione el caso.
3. En el menú de pasos, haga clic en el paso "Abrir caso" .
 La restauración se abre.

65 74 227 D3534
32 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 5 La interfaz de usuario
Manual del operador CEREC Premium SW 5.7 Vista inicial

5.7.3.5 Adición de nuevo caso


✔ Ha encontrado al paciente correspondiente con la función de
CEREC SW

búsqueda.
1. Haga clic en el paciente.
2. En el menú de pasos, haga clic en el paso "Añadir nuevo caso" .
 El programa pasa a la fase "ADMINISTRACIÓN" .

bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 33
6 Configuración Sirona Dental Systems GmbH
6.1 Parámetro Manual del operador CEREC Premium SW

6 Configuración
El menú "Configuración" consta de los siguientes submenús:
Vista general

● Parámetros...
● Equipos
● Configuración
● Aplicaciones
Fragmento no disponible en Japón

6.1 Parámetro
El menú "Parámetros..." está dividido por tipos de restauración. El
Información general

usuario puede realizar los ajustes para cada uno de los siguientes tipos
de restauración.
Las modificaciones de valores se visualizan gráficamente.
Los ajustes de parámetros modificados aquí se aplicarán para todas las
primeras propuestas.
Consejo: Si solo desea modificar valores de parámetros para una única
Consejo

restauración, hágalo en la fase DISEÑO, en el paso "Parámetros de


restauración" .
Perfiles de parámetros
Fragmento Perfiles de parámetros

En el menú "Configuración" puede definir los perfiles de parámetros. De


este modo pueden definirse y almacenarse distintos conjuntos de
parámetros para todos los tipos de restauración.
1. Duplique los ajustes predeterminados con las especificaciones del
fabricante haciendo clic en el icono "+".
2. Asigne un nombre individual al perfil y confirme la entrada mediante
el icono de marca.
3. Adapte los parámetros a sus deseos y guárdelos.
 Luego podrá utilizar esos ajustes predeterminados como
parámetros globales o locales.
4. Puede seleccionar el perfil de nueva creación como favorito
haciendo clic en el icono de estrella.

65 74 227 D3534
34 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 6 Configuración
Manual del operador CEREC Premium SW 6.1 Parámetro

Corona, inlay, onlay y carilla


Parámetros de corona, inlay, carilla

Parámetro Descripción Valor estándar


Corona Inlay/ Veneer
Onlay
Espaciador ● Posibilidad de ajuste para el espacio 80µm 80µm 80µm
destinado al material de fijación bajo la
restauración. Incide hasta el límite de la
preparación. En las coronas se permite el
ajuste de un espaciador distinto para radial y
oclusal.
Junta de adhesión marginal ● Ajustar el ancho del espacio intermedio en el - 60 µm -
margen de la preparación.
● El valor de la junta de adhesión no puede ser
mayor que el valor del espaciador.
Grosor de veneer ● Ajustar el grosor mínimo. - - 500 µm
● Al calcular las propuestas de restauración, el
software intenta respetar estos grosores
mínimos.
● Fases DISEÑO y TALLADO
El valor se muestra como geometría
semitransparente en la preparación. De este
modo serán visibles las áreas en las que no se
alcancen los grosores mínimos durante la
construcción.
Offset de tallado oclusal ● Aplicar o retirar material en toda la superficie 0 µm 0 µm 0 µm
masticatoria en dirección oclusal.
● Este valor sólo afecta al resultado del tallado.
● Fases DISEÑO y TALLADO
Los efectos no son visibles.
Fuerza de los contactos ● Ajustar el grosor de los contactos 25 µm 2 µm -
proximales interproximales.
● El software intenta alcanzar el grosor
almacenado en las propuestas de
restauración.
Fuerza de los contactos ● Ajustar el grosor de los contactos oclusales. 25 µm 2 µm -
oclusales
● El software intenta alcanzar el grosor
almacenado en las propuestas de
restauración.
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 35
6 Configuración Sirona Dental Systems GmbH
6.1 Parámetro Manual del operador CEREC Premium SW

Parámetro Descripción Valor estándar


Corona Inlay/ Veneer
Onlay
Grosor mínimo (Radial) ● Ajustar el grosor mínimo de la pared en 500 µm 500 µm -
dirección horizontal.
ON ON
● Al calcular las propuestas de restauración, el
software intenta respetar estos grosores
mínimos.
● Fases DISEÑO y TALLADO
El valor se muestra en la preparación como
geometría semitransparente junto con el
grosor mínimo oclusal y el ajuste para la
geometría del instrumento. De este modo
serán visibles las áreas en las que no se
alcance el grosor mínimo durante la
construcción.
● Al ajustar el grosor mínimo deben tenerse en
cuenta las recomendaciones del fabricante de
cada material.
● Puede conectarse o desconectarse.
Grosor mínimo (Oclusal) ● Ajustar el grosor mínimo de la pared en 700 µm 700 µm -
dirección oclusal.
ON ON
● Al calcular las propuestas de restauración, el
software intenta respetar estos grosores
mínimos.
● Fases DISEÑO y TALLADO
El valor se muestra en la preparación como
geometría semitransparente junto con el
grosor mínimo radial y el ajuste para la
geometría del instrumento. De este modo
serán visibles las áreas en las que no se
alcance el grosor mínimo durante la
construcción.
● Al ajustar el grosor mínimo deben tenerse en
cuenta las recomendaciones del fabricante de
cada material.
● Puede conectarse o desconectarse.
Grosor de borde ● Reforzar los márgenes de la restauración con 50 µm 50 µm 50 µm
material adicional.
ON ON ON
– Simplifica el manejo de la restauración
– Impide que el material se astille
● El material adicional se puede eliminar
manualmente mediante tallado antes de
colocar la restauración.
● Puede conectarse o desconectarse.
"Ángulo de rampa de margen" Determina el ángulo con el que la restauración se 60° 60° 60°
eleva del margen.

65 74 227 D3534
36 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 6 Configuración
Manual del operador CEREC Premium SW 6.1 Parámetro

Parámetro Descripción Valor estándar


Corona Inlay/ Veneer
Onlay
"Anchura de rampa de margen" Determina la longitud del margen con la que la 300 µm 150 µm 150 µm
restauración se eleva del margen de la
preparación.
Regard Instrument Geometry Tiene en cuenta la geometría del instrumento en el YES YES YES
suelo de la restauración.
Las zonas de la preparación inferiores al diámetro
de la geometría del instrumento se calculan en el
suelo de la restauración de forma que se amplíen
con la geometría del instrumento.
Retirar rebajes Los destalonamientos dentro del límite de la YES YES YES
preparación se bloquean en el suelo de la
restauración.

Pilar (anatómico, estructura, capa inferior)


Parámetros del pilar (Anatomic, FrameWork, Bottom Layer)

Parámetro Descripción Valor estándar


Anatómi estructur Capa
ca a. inferior
Fuerza de los contactos ● Determina el grosor de un contacto en 25 µm - -
proximales dirección mesial o distal.
Fuerza de los contactos ● Determina el grosor de un contacto en 25 µm - -
oclusales dirección oclusal (hacia el antagonista).
Grosor mínimo (Radial) ● Determina el grosor mínimo radial de la pared 500 µm 500 µm 500 µm
del pilar.
ON ON ON
Cuánto material debe haber como mínimo
alrededor de la base de adhesión para poder
crear un pilar estable.
● Puede conectarse o desconectarse.
Grosor mínimo (Oclusal) ● Determina el grosor mínimo oclusal de la 700 µm 700 µm 700 µm
pared del pilar.
ON ON ON
Cuánto material debe haber por encima del
disco de la base de adhesión para poder crear
un pilar estable.
● Puede conectarse o desconectarse.
Gingival Placement Pressure ● Determina el grado de profundidad en el que 0 µm 0 µm -
la primera propuesta del pilar debe penetrar
en la encía para ejercer presión sobre ella.
bëé~¥çä

Profundidad gingival ● Determina en qué medida la encía se sitúa por 0 µm 0 µm -


debajo o por encima del margen de la
preparación respecto a la línea gingival.
Ancho del hombro ● Anchura del hombro de un pilar o telescopio. - 1000 1000
µm µm
Ángulo telescópico ● Ángulo telescópico de un pilar o telescopio. - 4° 4°

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 37
6 Configuración Sirona Dental Systems GmbH
6.1 Parámetro Manual del operador CEREC Premium SW

Corona (estructura, Telescope)


Parámetros de corona (Framework, Telescope)

Parámetro Descripción Valor estándar


estructura. Telescopio
Espaciador ● Posibilidad de ajuste para el espacio 80µm 80µm
destinado al material de fijación bajo la
restauración. Incide hasta el límite de la
preparación. El espaciador puede ajustarse
de forma distinta para radial y oclusal.
Grosor mínimo (Radial) ● Ajustar el grosor mínimo de la pared en 500 µm 500 µm
dirección horizontal.
ON ON
● El valor determina el grosor de la pared radial
de la cápsula de corona.
● Fases DISEÑO y TALLADO
El valor se muestra en la preparación como
geometría semitransparente junto con el
grosor mínimo oclusal y el ajuste para la
geometría del instrumento. De este modo
serán visibles las áreas en las que no se
alcance el grosor mínimo durante la
construcción.
● Puede conectarse o desconectarse.
Grosor mínimo (Oclusal) ● Ajustar el grosor mínimo de la pared en 700 µm 700 µm
dirección oclusal.
ON ON
● El valor determina el grosor de la pared
oclusal de la cápsula de corona.
● Fases DISEÑO y TALLADO
El valor se muestra en la preparación como
geometría semitransparente junto con el
grosor mínimo radial y el ajuste para la
geometría del instrumento. De este modo
serán visibles las áreas en las que no se
alcance el grosor mínimo durante la
construcción.
● Puede conectarse o desconectarse.
Grosor de borde ● Reforzar los márgenes de la restauración con 50 µm 50 µm
material adicional.
ON ON
– Simplifica el manejo de la restauración
– Impide que el material se astille
● El material adicional se puede eliminar
manualmente mediante tallado antes de
colocar la restauración.
● Puede conectarse o desconectarse.
Ángulo telescópico ● Ángulo de inclinación hacia dentro que - 4°
presenta la pared externa del cono
telescópico respecto al eje de la restauración.

65 74 227 D3534
38 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 6 Configuración
Manual del operador CEREC Premium SW 6.1 Parámetro

Parámetro Descripción Valor estándar


estructura. Telescopio
Telescope height ● Altura inicial de la pared externa del cono - 3000 µm
telescópico desde el hombro cervical hasta la
transición a la superficie oclusal.
● Repercute en el tamaño de la superficie de
fricción.
Anchura del hombro oclusal ● Anchura del hombro oclusal en la transición - 300 µm
entre la pared externa del cono telescópico y
la superficie oclusal.
● El hombro oclusal presenta una inclinación
hacia dentro de 45° respecto al eje
telescópico.
Regard Instrument Geometry ● Tiene en cuenta la geometría del instrumento YES YES
en el suelo de la restauración.
● Las zonas de la preparación inferiores al
diámetro de la geometría del instrumento se
calculan en el suelo de la restauración de
forma que se amplíen con la geometría del
instrumento.
Retirar rebajes ● Los destalonamientos dentro del límite de la YES YES
preparación se bloquean en el suelo de la
restauración.

Attachment
Parámetros Attachment

Parámetro Descripción Valor estándar


Diámetro de sujeción ● Diámetro del anclaje cilíndrico del positivo. 1500
Altura de sujeción ● Altura de la totalidad del positivo. 2000
Longitud de puente de sujeción ● Longitud del puente del positivo. 1000
El puente del positivo es el elemento de unión
entre el anclaje y la base.
Anchura de puente de sujeción ● Anchura del puente. 1000
Distancia de sujeción gingival ● Distancia del suelo del positivo tras adaptar la 0
encía.
● Si los valores son negativos, se penetra la
encía.
Adaptación de sujeción gingival ● Adaptación de la encía: sí/no YES
Valor de espaciador de sujeción ● Inserto separador: 80µm
bëé~¥çä

Espacio existente entre el positivo y la pieza


negativa recortada en el positivo adyacente.
Ancho del hombro de sujeción ● Tamaño del disco colocado sobre la encía. 500 µm

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 39
6 Configuración Sirona Dental Systems GmbH
6.1 Parámetro Manual del operador CEREC Premium SW

Saliente
Parámetros Bar

Parámetro Descripción Valor estándar


Altura de la barra ● Describe la altura del segmento del saliente 3000
en µm.
Anchura de la barra ● Describe la anchura del segmento del saliente 3000
en µm.
Ángulo de cono de barra ● Describe el ángulo de incidencia de las 4°
superficies laterales o de fricción en grados.
● Válido solo para salientes primarios
(Designmode squared).
Barra Radio de suavizado ● Describe el radio de la transición entre el 2500 µm
elemento de anclaje y el saliente en µ.
Esto pretende garantizar una transición lisa
entre el anclaje y el saliente, así como
prevenir puntos de rotura.
Barra Espacio interdental ● Espacio en µm para garantizar una limpieza 1000 µm
sin problemas. El espacio se deja en la zona
de transición anclaje-saliente entre el saliente
y la encía.

Pieza intermedia (anatómica, estructura)


Parámetros Pontic (Anatomic)

Parámetro Descripción Valor estándar


Anatómica estructura.
Distancia gingival ● Espacio entre la pieza intermedia y la 0 0
geometría de la preparación/encía.
Ángulo de apertura lingual ● Elevación para el área basal, la pieza 0 0
intermedia en dirección oral.
Fuerza de los contactos ● Ajustar el grosor de los contactos 25 µm -
proximales interproximales.
● El software intenta alcanzar el grosor
almacenado en las propuestas de
restauración.
Fuerza de los contactos ● Ajustar el grosor de los contactos oclusales. 25 µm -
oclusales
● El software intenta alcanzar el grosor
almacenado en las propuestas de
restauración.

65 74 227 D3534
40 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 6 Configuración
Manual del operador CEREC Premium SW 6.1 Parámetro

Corona (Bottom Layer)


Parámetros Multilayercrown (Bottom Layer)

Parámetro Descripción Valor estándar


Espaciador ● Posibilidad de ajuste para el espacio 120 µm
destinado al material de fijación bajo la
restauración. Incide hasta el límite de la
preparación.
Offset de tallado oclusal ● Ajustar el grosor mínimo de la pared en 0 µm
dirección horizontal.
● El valor determina el grosor de la pared radial
de la cápsula de corona.
● Fases DISEÑO y TALLADO
El valor se muestra en la preparación como
geometría semitransparente junto con el
grosor mínimo oclusal y el ajuste para la
geometría del instrumento. De este modo
serán visibles las áreas en las que no se
alcance el grosor mínimo durante la
construcción.
Grosor mínimo (Radial) ● Determina el grosor mínimo radial de la pared 500 µm
en dirección horizontal.
ON
● Puede conectarse o desconectarse.
Grosor mínimo (Oclusal) ● Determina el grosor mínimo radial de la pared 700 µm
en dirección oclusal.
ON
● Puede conectarse o desconectarse.
Ángulo telescópico ● Ángulo de inclinación hacia dentro que 4°
presenta la pared externa del cono
telescópico respecto al eje de la restauración.
Regard Instrument Geometry ● Tiene en cuenta la geometría del instrumento YES
en el suelo de la restauración.
● Las zonas de la preparación inferiores al
diámetro de la geometría del instrumento se
calculan en el suelo de la restauración de
forma que se amplíen con la geometría del
instrumento.
Retirar rebajes ● Los destalonamientos dentro del límite de la YES
preparación se bloquean en el suelo de la
restauración.
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 41
6 Configuración Sirona Dental Systems GmbH
6.1 Parámetro Manual del operador CEREC Premium SW

Corona (Top Layer)


Parámetros Multilayercrown (Top Layer)

Parámetro Descripción Valor estándar


Espaciador ● Posibilidad de ajuste para el espacio 120 µm
destinado al material de fijación bajo la
restauración. Incide hasta el límite de la
preparación.
Offset de tallado oclusal ● Aplicar o retirar material en toda la superficie 0 µm
masticatoria en dirección oclusal.
● El valor solo afecta al resultado del tallado.
● Fases DISEÑO y TALLADO
Los efectos no son visibles.
Grosor mínimo (Radial) ● Ajustar el grosor mínimo de la pared en 500 µm
dirección horizontal.
ON
● El software intenta alcanzar el grosor
almacenado en las propuestas de
restauración.
Grosor mínimo (Oclusal) ● Ajustar el grosor mínimo de la pared en 700 µm
dirección oclusal.
ON
● El software intenta alcanzar el grosor
almacenado en las propuestas de
restauración.
Regard Instrument Geometry ● Tiene en cuenta la geometría del instrumento YES
en el suelo de la restauración.
● Las zonas de la preparación inferiores al
diámetro de la geometría del instrumento se
calculan en el suelo de la restauración de
forma que se amplíen con la geometría del
instrumento.
Retirar rebajes ● Los destalonamientos dentro del límite de la YES
preparación se bloquean en el suelo de la
restauración.

Modelo
Modelo

Tenga en cuenta la información suministrada sobre las espigas,


portamodelos y placas base.

Parámetro Descripción
Ancho de corte de ● Ajustar la anchura del corte de sierra.
segmentación
Distancia placa de fondo ● Regular la distancia entre las placas base.
Diámetro de espiga ● Ajustar el diámetro de las espigas.
Distancia entre espigas ● Ajustar la distancia entre las espigas.

65 74 227 D3534
42 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 6 Configuración
Manual del operador CEREC Premium SW 6.1 Parámetro

Articulador
Articulador virtual

Los parámetros preajustados son valores medios que pueden utilizarse


sin modificar para una articulación promedio.

Parámetro Configuración Valor medio


Fragmento Tabla de parámetros de articulación

"Brazos" Lado del triángulo de Bonwill 105mm


"Base" Distancia intercondilar 100mm
"Ángulo de Balkwill" Ángulo de Balkwill 23°
"Ángulo sagital izquierdo" Inclinación sagital de la trayectoria articular 35°
y
"Ángulo sagital derecho"
"Ángulo de Bennet izquierdo" Ángulo de Bennett 15°
y
"Ángulo de Bennet derecho"
"Desplazamiento lat. de Bennett izda." Movimiento de Bennett inicial 0 µm
y
"Desplazamiento lat. de Bennett dcha."
"Incluir restauraciones" Si está activada esta opción, se tienen en -
cuenta restauraciones existentes para el cálculo
del FGP como si ya se hubieran utilizado. De
este modo, puede considerarse una guía de
caninos recién construida, por ejemplo, para
calcular las restantes restauraciones del caso.

Parámetros de la encía

bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 43
6 Configuración Sirona Dental Systems GmbH
6.1 Parámetro Manual del operador CEREC Premium SW

Encía

Parámetro Descripción Valor estándar


"Espaciador de limpieza de Determina la distancia del elemento gingival a la 0 µm
encía" encía.
La distancia se genera asimismo en el borde del
elemento gingival.
"Espaciador de encía" Determina la distancia del elemento gingival con la 50 µm
encía entre los bordes del elemento.
Los bordes sobresalen siempre por encima de la
encía.
"Espaciador de implante de Determina el espacio entre el elemento gingival y 100 µm
encía" la cápsula con adhesivo del pilar.
"Grosor mínimo de encía" Determina el grosor mínimo de la pared del 700 µm
elemento.
"Grosor de margen de encía" Determina el grosor del material en el borde del 50 µm
elemento.
Impide que el material se astille.
"Regard Instrument Geometry" Tiene en cuenta la geometría del instrumento en el Yes
suelo de la restauración. Las zonas del elemento
inferiores al diámetro de la geometría del
instrumento se calculan en el suelo de la
restauración de forma que se amplíen con la
geometría del instrumento.
"Retirar rebajes" Los destalonamientos dentro del límite de la Yes
preparación se bloquean en el suelo de la
restauración.

CEREC Guide
Fragmento CEREC Guide

Parámetro Descripción Valores estándar


Grosor Grosor del cuerpo de plantilla 4 mm
Espaciador Distancia entre la superficie de contacto en el resto de los 60 µm
dientes y la cara interna del cuerpo de plantilla

Adopción de la configuración
Adopción/eliminación de ajustes

➢ Haga clic en el botón "Aceptar" .

Eliminación de ajustes

➢ Haga clic en el botón "Cancelar" .


Restablecimiento de ajustes
Restablecimiento de ajustes

➢ Haga clic en el botón "Reiniciar todos los parámetros de grupo" .


 Se restablecen los ajustes de fábrica para este tipo de
restauración.

65 74 227 D3534
44 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 6 Configuración
Manual del operador CEREC Premium SW 6.2 Equipos

6.2 Equipos
La opción de menú "Equipos" permite visualizar y configurar todos los
Opción de menú Equipos

equipos conectados.
Una marca verde en un equipo indica su disponibilidad.

Agregar equipos de forma automática


Agregar equipos (de forma automática)

Con la función "Explorar nuevos dispositivos" pueden agregarse otros


equipos.
✔ El equipo está conectado al PC.
1. Haga clic en el botón "Explorar nuevos dispositivos" .
 Todos los equipos conectados al PC son reconocidos. Para los
nuevos equipos se solicita que se introduzca un nombre.
2. Introduzca un nombre para el nuevo equipo.
Agregar equipos (de forma manual)
Agregar equipos (de forma manual)

Con la función "Añadir dispositivo (Manual)" pueden agregarse equipos


de forma manual. Esto es imprescindible para los equipos que no puedan
funcionar con la velocidad máxima de 115.200 baudios. Ello afecta a los
equipos con conexiones de cable largas o que utilicen ciertos módulos de
radiotransmisión (por ejemplo: Futaba, 19.200 baudios).
1. Haga clic en el botón "Añadir dispositivo (Manual)" .
2. Seleccione si el equipo está conectado a la red o en serie.
3. Red: Introduzca la dirección de red.
En serie: introduzca el puerto COM y la tasa de baudios.
4. Haga clic en el botón "Aceptar" .
 El software intenta comunicarse con el equipo.
Si la conexión falla, deberá comprobarla. Si es necesario, consulte a un
técnico cualificado.

Actualizar
Actualización de CEREC SW 4

Con el botón "Actualizar dispositivos" se puede


● actualizar el estado, p. ej., comprobar si una unidad de tallado ya ha
dejado de trabajar o bien
● comprobar la disponibilidad actual de un equipo.
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 45
6 Configuración Sirona Dental Systems GmbH
6.2 Equipos Manual del operador CEREC Premium SW

6.2.1 CEREC Bluecam


La opción de menú "Cámara" permite ajustar CEREC Bluecam.
Ajustes

Configuración Descripción
Tolerancia a las ● Ajustar la sensibilidad a movimientos
sacudidas para el disparo automático.
● Mientras más riguroso sea el ajuste,
más tiempo deberá mantenerse la
cámara inmóvil antes del disparo de la
siguiente impresión óptica.
Autoeliminar imágenes ● Las imágenes que no puedan
rechazadas calcularse/superponerse con las
impresiones ópticas actuales, se envían
automáticamente a la papelera.

Adopción de la configuración
Adopción/eliminación de ajustes

➢ Haga clic en el botón "Aceptar" .

Eliminación de ajustes

➢ Haga clic en el botón "Cancelar" .

6.2.1.1 Restablecimiento de ajustes


➢ Haga clic en el botón "Reiniciar configuración de cámara" .
 Se restablecen los ajustes de fábrica.

6.2.1.2 Calibración
1. Haga clic en el botón "Calibrar" .
2. Siga las instrucciones del software.

6.2.2 CEREC Omnicam


Reacoplamiento acústico

Reacoplamiento acústico

Mediante el cuadro de selección "Sonido:" puede conectar o


desconectar la confirmación acústica de la impresión óptica. Puede
regular el volumen a través de la corredera. A partir de la versión de
software CEREC Premium SW 4.3 es posible elegir entre tres sonidos
distintos.
Notas sobre la adquisición

65 74 227 D3534
46 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 6 Configuración
Manual del operador CEREC Premium SW 6.2 Equipos

Consejos de adquisición

En las "Consejos de adquisición" se ofrece una ayuda visual al usuario.


Las flechas rojas indican que no se dispone todavía de datos suficientes
entre las distintas áreas. Puede mejorar la precisión del modelo
escaneando con la cámara en la dirección de la flecha. Para ello, una
ambos extremos de la flecha con un movimiento de escaneado.
Una vez finalizado el movimiento de escaneado, espere unos instantes
hasta que se haya realizado el cálculo y repita el escaneado si se
muestran flechas rojas. Durante el cálculo, las flechas se ven de color
naranja.

Adopción de la configuración
Adopción/eliminación de ajustes

➢ Haga clic en el botón "Aceptar" .

Eliminación de ajustes

➢ Haga clic en el botón "Cancelar" .

6.2.2.1 Restablecimiento de ajustes


➢ Haga clic en el botón "Reiniciar configuración de cámara" .
 Se restablecen los ajustes de fábrica.

6.2.2.2 Calibración
Para el método de medición utilizado por el sistema se debe emplear una
Uso de la cámara calibrada

CEREC Omnicam calibrada. La CEREC Omnicam se suministra


calibrada de fábrica. No obstante, calibre la CEREC Omnicam en cada
nueva instalación y después de transportarla. Para la calibración dispone
del kit de calibración CEREC Omnicam suministrado.
Para obtener resultados óptimos, es necesario dejar que la CEREC
Omnicam se caliente durante 15-20 minutos antes de la calibración.
Vuelva a calibrar la CEREC Omnicam en los siguientes casos:
Recalibración de la Omnicam

● Tras un transporte (sacudidas) o en la primera puesta en


funcionamiento.
● Tras almacenamiento en espacios sin calefacción o climatización
(diferencias de temperatura de más de 30 °C).
● En caso de diferencias de temperatura de más de 15 °C entre la
última calibración y el uso.
● Por lo general es correcto realizar la calibración si aparecen errores
en el proceso de impresión óptica (como una mala calidad de la
imagen o si una vista previa 3D no está disponible). En muchos
bëé~¥çä

casos esto basta para solucionar el error.


Inicio de la calibración

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 47
6 Configuración Sirona Dental Systems GmbH
6.2 Equipos Manual del operador CEREC Premium SW

Inicio de la calibración

1. En el software, vaya al menú Control y haga clic en el botón


"Configuración" .
2. Haga clic en el botón "Equipos" .
3. Haga clic en el botón "Omnicam" .
4. Haga clic en el botón "Calibrar" .
 La vista de cámara se muestra en una ventana.
5. Introduzca la ID de Sirona de 8 dígitos. Encontrará esta ID en la
etiqueta adhesiva del kit de calibración.
Calibración de la cámara
Calibración

1. Retire la tapa protectora del kit de calibración.


2. Monte el kit de calibración sobre el extremo de la cámara hasta el
tope.
3. Fije firmemente la CEREC Omnicam con una mano en el kit de
calibración. Asegúrese de que el tornillo exterior del kit de calibración
está completamente atornillado hacia la derecha, de modo que se
enclava ligeramente.
4. Haga clic en el botón "Aceptar" .
 Se inicia el proceso de medición.
 El software solicita que gire hasta el siguiente enclavamiento.

5. Gire el tornillo en sentido antihorario hasta la siguiente posición de


enclavamiento.
6. Haga clic en el botón "Aceptar" . Al hacerlo, no mueva la
CEREC Omnicam.
 El software confirma el proceso de calibración.
 El software solicita que gire hasta el siguiente enclavamiento.
7. Realice los pasos 5 y 6 un total de 11 veces.
 El software le indica el progreso de la calibración y le informa
cuando finaliza el proceso.
 Se le solicita medir la posición de la ventanilla de salida.

65 74 227 D3534
48 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 6 Configuración
Manual del operador CEREC Premium SW 6.2 Equipos

Medición de la posición de la ventanilla de salida

1. Monte la parte inferior del kit de calibración sobre el extremo de la


cámara.
2. Haga clic en el botón "Aceptar" .
 El proceso de calibración continúa.
 Cuando haya finalizado la calibración, se mostrará un mensaje
indicando que esta se ha completado.
3. Confirme el mensaje pulsando el botón "Aceptar" .
 La CEREC Omnicam está calibrada.
Mensaje de error durante la calibración

Mensaje de error durante la calibración

El software le informará si se ha producido un error durante la calibración.


Si el proceso de calibración ha sido erróneo, comience de nuevo.

Finalización de la calibración
Finalización de la calibración

✔ El software le indicará que la calibración ha finalizado correctamente.


➢ Haga clic en el botón "Aceptar (OK)" .
 La CEREC Omnicam está calibrada.

bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 49
6 Configuración Sirona Dental Systems GmbH
6.2 Equipos Manual del operador CEREC Premium SW

6.2.2.3 Ajustes calefacción de la cámara


Con el botón "Ajustes de calefactor de cámara" se accede al diálogo de
ajustes de temperatura de la CEREC Omnicam. Utilice la corredera para
ajustar en varios escalones la temperatura de precalentamiento del tubo
de espejo de la cámara y evitar que se empañe la óptica.
Superficies calientes

ATENCIÓN
¡Superficie caliente!
La ventanilla de salida de CEREC Omnicam se calienta en el soporte
de la cámara. La temperatura de la superficie del tubo de espejo puede
ascender a 51 °C al retirar la CEREC Omnicam del soporte. En caso de
contacto con la piel o la mucosa, puede provocar una sensación de
calor desagradable. La piel y la mucosa no sufren daño alguno a causa
de estas temperaturas.
Tras retirar la CEREC Omnicam del soporte de la cámara, la
temperatura del tubo de espejo baja en unos pocos minutos (< 5
minutos) a menos de 43 °C. Por tanto, la CEREC Omnicam puede
usarse en la boca del paciente durante tiempo ilimitado.
A partir de una temperatura ambiente de 30 °C, seleccione solo los tres
niveles inferiores del ajuste del calefactor.

6.2.2.4 Actualizar firmware


Con el botón "Actualizar firmware" puede iniciarse directamente la
actualización del software de la cámara.

AVISO

La actualización del firmware es imprescindible para poder utilizar la


CEREC Omnicam en combinación con CEREC Premium SW a partir de
la versión 4.4. Si accede a la fase ADQUISICIÓN, debe actualizarse el
firmware.
La actualización del firmware dura aprox. dos minutos.

6.2.3 Unidad de tallado


6.2.3.1 Edición de ajustes
CEREC MC/CEREC MC X/CEREC MC XL

A través de la opción de menú correspondiente se pueden modificar a


posteriori los ajustes siguientes:
● Nombre
● Ajustes de conexión
- Obtener automáticamente ajustes IP
- Indicar ajustes IP manualmente
● Fijación manual de bloque
- Si utiliza un sujetabloque manual, debe estar marcada la casilla de
comprobación delante de "Mandril de bloque manual" .

65 74 227 D3534
50 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 6 Configuración
Manual del operador CEREC Premium SW 6.2 Equipos

● Segundo juego de motores


- Si el segundo juego de motores opcional está incorporado, debe
estar marcada la casilla de comprobación delante de "Dos juegos de
talladores" .
● Lector de códigos de barras
- En el caso de la unidad de tallado con escáner incorporado
(opcional), deber marcarse la casilla de comprobación delante
"Escáner" .
- Si el escáner se instala posteriormente, el técnico deberá marcar la
casilla delante de "Escáner" .
● Unidad de extracción
- Debe marcarse esta casilla de comprobación si se desea fresado
en seco. Para ello debe estar conectada una unidad de aspiración
separada.
● Actualización de firmware
- Botón visible si el firmware no está actualizado.
- Inicia la carga manual del firmware de la máquina de tallado en la
unidad de tallado.
● Depósito de agua grande
- Si se ha conectado el bidón de 25 litros (opcional,
referencia 60 56 217) y se ha marcado la casilla de comprobación, el
recordatorio de cambio de agua no aparecerá hasta dentro de un
tiempo.
- Si el bidón de 25 litros se instala posteriormente, el técnico deberá
marcar la casilla de comprobación delante de "Depósito de agua
grande" .

CEREC 3/inLab

A través de la opción de menú "CEREC 3/inLab" se pueden modificar a


posteriori los ajustes siguientes:
● Nombre
● Ajustes de conexión
● Depósito de agua grande
- Si se ha conectado el bidón de 25 litros (opcional, nº
pedido 60 56 217) y se ha marcado la casilla de comprobación, el
recordatorio de cambio de agua no aparecerá hasta dentro de un
tiempo.
- Si el bidón de 25 litros se instala posteriormente, el técnico deberá
marcar la casilla de comprobación delante de "Depósito de agua
grande" .
● Escáner
- En el caso de la unidad de tallado "CEREC 3/inLab" con escáner
bëé~¥çä

incorporado (opcional, nº pedido 58 33 707), deber marcarse la


casilla de comprobación delante de "Escáner" .
- Si el escáner se instala posteriormente, el técnico deberá marcar la
casilla de comprobación delante de "Escáner" .

6.2.3.2 Calibración
1. Haga clic en el botón "Calibrar" .
2. Siga las instrucciones del software.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 51
6 Configuración Sirona Dental Systems GmbH
6.2 Equipos Manual del operador CEREC Premium SW

6.2.3.3 Cambio de instrumentos


1. Haga clic en el botón "Cambiar instrumentos" .
2. Siga las instrucciones del software.

6.2.3.4 Extracción de la unidad de tallado


1. Haga clic en el botón "Eliminar dispositivo" .
2. Siga las instrucciones del software.

6.2.4 Horno
6.2.4.1 Edición de ajustes
CEREC SpeedFire

A través de esta opción de menú se pueden modificar a posteriori los


ajustes siguientes:
● Nombre
● Ajustes de conexión
- Obtener automáticamente ajustes IP
- Indicar ajustes IP manualmente

6.2.5 inEos X5
La opción de menú "inEos X5" permite ajustar inEos X5.
Generalidades

Configuración Descripción
Ajustes

Tolerancia a las ● Ajustar la sensibilidad a movimientos


sacudidas para el disparo automático.
● Cuanto más riguroso sea el ajuste, más
tiempo deberá mantenerse el modelo
inmóvil antes del disparo de la siguiente
impresión óptica.
Comportamiento de ● Ajustar el comportamiento de impresión
adquisición óptica en la exploración de zona
● Si el ajuste está activado, se inicia la
secuencia estándar de la impresión
óptica mientras selecciona las zonas de
detalle.

Adopción de la configuración
Adopción/eliminación de ajustes

➢ Haga clic en el botón "Aceptar" .

Eliminación de ajustes

➢ Haga clic en el botón "Cancelar" .

6.2.5.1 Restablecimiento de ajustes


➢ Haga clic en el botón "Reiniciar configuración de inEos X5" .
 Se restablecen los ajustes de fábrica.

65 74 227 D3534
52 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 6 Configuración
Manual del operador CEREC Premium SW 6.2 Equipos

6.2.5.2 Calibración
✔ inEos X5 está conectado.
Procedimiento

✔ Se dispone del modelo de maxilar suministrado para la calibración.


✔ Ha reiniciado el software.
1. En el menú, haga clic en el botón "Configuración" .
2. Haga clic en el botón "Equipos" .
3. Haga clic en "inEos X5" .
 Se abre un menú de selección.
4. Haga clic en el botón "Calibrar" .
 Se abre el diálogo de calibración.
5. Siga los pasos del diálogo de calibración.
6. Coloque el modelo de calibración en el plato rotatorio de tal modo
que los incisivos señalen justo en la dirección del equipo.
7. Inicie la exploración.
 El equipo se calibra. Espere hasta que el proceso haya
terminado.
8. Reinicie el software.

6.2.6 inEos Blue


La opción de menú "inEos Blue" permite ajustar inEos Blue.

Configuración Descripción
Tolerancia a las ● Ajustar la sensibilidad a movimientos
sacudidas para el disparo automático.
● Cuanto más riguroso sea el ajuste, más
tiempo deberá mantenerse el modelo
inmóvil antes del disparo de la siguiente
impresión óptica.

Adopción de la configuración
Adopción/eliminación de ajustes

➢ Haga clic en el botón "Aceptar" .

Eliminación de ajustes

➢ Haga clic en el botón "Cancelar" .

6.2.6.1 Restablecimiento de ajustes


➢ Haga clic en el botón "Reiniciar configuración de inEos Blue" .
bëé~¥çä

 Se restablecen los ajustes de fábrica.

6.2.6.2 Calibración
1. Haga clic en el botón "Calibrar" .
2. Siga las instrucciones del software.
Tenga también en cuenta el manual del operador de inEos Blue.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 53
6 Configuración Sirona Dental Systems GmbH
6.3 Ajustes Manual del operador CEREC Premium SW

6.2.6.3 Calibración XYZ


1. Haga clic en el botón "Calibrar XYZ" .
2. Siga las instrucciones del software.
Tenga también en cuenta el manual del operador de inEos Blue.

6.3 Ajustes
La opción de menú "Configuración" tiene las siguientes subopciones:
Generalidades

● "Notación ADA/FDI"
● "Mensajes de advertencia"
● "Base de datos de pedidos"
● "Language"
● "Tallado MC XL"
● "Material"

6.3.1 Odontograma ADA/FDI


"Notación ADA/FDI" permite ajustar el odontograma:
● Internacional ("Notación FDI" )
● Estadounidense ("Notación ADA" )

6.3.2 Mensajes de aviso


Al usar el software pueden aparecer advertencias en ventanas
Información sobre advertencias

emergentes. Muchos de estos mensajes se pueden desactivar haciendo


clic en la casilla de comprobación "No volver a mostrar este mensaje" .
Si la casilla de comprobación ya está seleccionada o si el software está
siendo utilizado por un usuario nuevo, se pueden restablecer todas las
advertencias. En tal caso, se mostrarán todas las advertencias cuando
sea preciso.

Configuración Descripción
SÍ Muestra de nuevo todas las advertencias desactivadas
en el flujo de trabajo.
NO Las advertencias que se hayan ocultado permanecen
ocultas.

6.3.3 Base de datos de pedidos


La opción de menú "Base de datos de pedidos" permite especificar
dónde se guardan los datos de los pacientes y los casos, y en qué ruta
debe almacenarse la base de datos de bloques.
Para modificar el directorio para una base de datos, haga clic en
"Navegar" y seleccione la ruta deseada.
Puede guardar bases de datos en una ruta de red para permitir que otros
PC accedan también a estos datos, que quedan asegurados de forma
centralizada.

65 74 227 D3534
54 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 6 Configuración
Manual del operador CEREC Premium SW 6.3 Ajustes

6.3.4 Idioma
Aquí puede ajustar el idioma del software.

6.3.5 Fresado MC XL
Aquí puede activar y desactivar la opción de construcción fresado para
óxido de circonio, plástico y metal.
Si esta opción está activada, en el paso de selección de material, puede
seleccionar entre los procedimientos de construcción tallado y fresado
para los materiales óxido de circonio, plástico y metal.
El fresado de óxido de circonio, plástico y metal es posible con máquinas
con los siguientes números de serie:

Tipo de máquina Número de serie (fresado húmedo) Número de serie (fresado seco con
Fragmento Tabla Fresado inLab MC XL+CEREC MC XL 300000

reequipamiento en caso necesario)


CEREC MC XL 129001 No posible
CEREC MC XL paquete Premium 302001 304801

El resto de máquinas deben estar equipadas con el juego de inicio de


fresado Design 2011 (REF: 64 48 893) o con el juego de inicio de fresado
para motores cerrados (REF: 64 51 079) (solo se aplica al fresado
húmedo).

6.3.6 Configuración de material


Mediante este ajuste puede configurar en el software la visualización de
los materiales. Puede desactivar el fabricante en su totalidad, materiales
individuales del fabricante o medidas del bloque.
➢ Para ello, elimine la marca junto a la pantalla correspondiente.
 Ya no se visualizarán el fabricante, el material ni el tamaño del
bloque en las listas de selección.

bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 55
7 Tipos de restauración y modo de diseño Sirona Dental Systems GmbH
7.1 Tipos de restauración Manual del operador CEREC Premium SW

7 Tipos de restauración y modo de diseño

7.1 Tipos de restauración


Restauración de un solo diente
Restauración de un solo diente

Icono Tipo de restauración Modo de diseño


Corona ● Biogeneric individual
(Dividir: Varias capas)
● Estructura
● Copia de Biogeneric
(Dividir: Varias capas)
● Referencia de
Biogeneric
(Dividir: Varias capas)
● Telescópico
Inlay/Onlay ● Biogeneric individual
● Copia de Biogeneric

Veneer ● Biogeneric individual


● Copia de Biogeneric
● Referencia de
Biogeneric

Superestructura de ● Biogeneric individual


implante (Dividir: Varias capas)
● Estructura
● Copia de Biogeneric
(Dividir: Varias capas)
● Referencia de
Biogeneric
(Dividir: Varias capas)
Falta Hacer clic en los dientes
ausentes del odontograma.

65 74 227 D3534
56 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 7 Tipos de restauración y modo de diseño
Manual del operador CEREC Premium SW 7.1 Tipos de restauración

Restauración de puente
Restauración de puente

Icono Tipo de restauración Modo de diseño


Corona ● Biogeneric individual
● Estructura
● Copia de Biogeneric
● Referencia de
Biogeneric
● Telescópico
Inlay/Onlay ● Biogeneric individual
● Copia de Biogeneric

Veneer ● Biogeneric individual


● Copia de Biogeneric
● Referencia de
Biogeneric

Pontic ● Biogeneric individual


(Dividir: Varias capas)
● Estructura
● Copia de Biogeneric
(Dividir: Varias capas)
● Referencia de
Biogeneric
(Dividir: Varias capas)
Falta Hacer clic en los dientes
ausentes del odontograma.

Conector ● Intersección
● Anatómico
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 57
7 Tipos de restauración y modo de diseño Sirona Dental Systems GmbH
7.2 Modo de diseño Manual del operador CEREC Premium SW

Icono Tipo de restauración Modo de diseño


Barra ● Cilíndrico
● Cuadrado
● Dolder
● Hader

Attachment ● Cilíndrico

Modelo
Modelo

Icono Tipo de restauración Modo de diseño


Modelo

7.2 Modo de diseño


Biogeneric individual
Modo de diseño Biogenérica individual

Encontrará más información en "Biogenérica individual [ → 19]".


Modo de diseño Referencia biogenérica

Referencia de Biogeneric

Encontrará más información en "Referencia biogenérica [ → 20]".


Modo de diseño Copia biogenérica

Copia de Biogeneric

Encontrará más información en "Copia biogenérica [ → 20]".


Modo de diseño Anatomic/Intersection

65 74 227 D3534
58 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 7 Tipos de restauración y modo de diseño
Manual del operador CEREC Premium SW 7.2 Modo de diseño

Anatómico / Intersección

Los modos "Anatómico" y "Intersección" solo están disponibles para los


conectores de puentes.
Anatómico
El conector es un elemento propio y puede procesarse.

Intersección
El conector se crea mediante la penetración de los dientes adyacentes.
No es un elemento propio y, por lo tanto, no puede editarse.
Modo de diseño FrameWork

Estructura

Seleccione este procedimiento de construcción para elaborar armazones


o piezas primarias sin tener en cuenta la información del antagonista. En
este caso, estos armazones no se propondrán automáticamente
apoyados en la cúspide.
Modo de diseño Telescope

Telescópico

Seleccione el procedimiento de construcción "Telescópico" para definir


los elementos telescópicos de los puentes. Los elementos telescópicos
de un puente siempre se alinean en paralelo.
Modo de diseño Salientes

Salientes

Para los salientes podrá escoger entre las siguientes geometrías:

Cilíndrico Cuadrado Dolder Hader

En capas
Modo de diseño Multiestrato

Con este procedimiento, la forma anatómica integral se separa en un


bëé~¥çä

armazón sin destalonamiento y la capa situada encima. Ambas partes


pueden tallarse en diferentes materiales.
No utilice este procedimiento de construcción si deseara montar
cerámica en un armazón manualmente.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 59
7 Tipos de restauración y modo de diseño Sirona Dental Systems GmbH
7.2 Modo de diseño Manual del operador CEREC Premium SW

Encía
Modo de diseño Elemento gingival

Elija esta opción si desea construir a la vez un elemento de encía


adicional para puentes y salientes apoyados en implantes. Representa
un elemento independiente sobre el que pueden aplicarse las
herramientas de diseño.
La opción "Encía" solo está disponible en estos momentos para la
construcción de restauraciones apoyadas en implantes.

65 74 227 D3534
60 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral

8 Edición de pedidos
El capítulo Abreviaturas de las teclas [ → 175] describe cómo acceder a
las siguientes herramientas y opciones mediante las abreviaturas de las
teclas.

8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral


En la barra lateral se ofrecen diferentes funciones dependiendo del paso
actual.

8.1.1 Opciones de vista


En la barra lateral "Opciones de vista" se dispone de diferentes vistas.
Local/Global CEREC + inLab

Estas opciones de vista se dividen en vistas globales y locales. Las vistas


globales se basan en el eje del modelo del maxilar superior e inferior.
Consejo: Puede ajustar los ejes del modelo globales en el paso "Definir
eje del modelo" .
Las vistas locales vienen determinadas por el elemento seleccionado
actualmente en la barra de objetos. De este modo, cada elemento de la
barra de objetos posee su propio sistema de coordenadas. Dependiendo
del paso actual, se dispone de las siguientes vistas:

Vistas globales
Global

● "Parte superior"
● "Parte inferior"
● "Derecha"
● "Izquierda"
● "Frontal"
● "Lado posterior"

Vista locales
Local

● "Mesial"
● "Distal"
● "Bucal" / "Labial"
● "Lingual"
● "Cervical"
● "Oclusal" / "Incisal"

Ampliación o reducción de la vista previa 3D


Ampliación o reducción de la vista
bëé~¥çä

En la barra lateral "Opciones de vista" hay opciones de ampliación


Fragmento CEREC + inLab

encima de las vistas globales y locales.


La corredera permite ampliar o reducir la vista previa 3D.
En el campo de texto situado encima se muestra el porcentaje de
ampliación actual. Aquí también puede introducirse manualmente un
valor de 0 a 100 % y confirmarlo con la tecla Intro.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 61
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral Manual del operador CEREC Premium SW

Consejo: Si el puntero del ratón está dentro de la vista previa 3D, puede
modificar la vista desplazando el ratón hacia arriba o abajo manteniendo
el botón central del ratón pulsado.
El zoom también puede adaptarse mediante la rueda de desplazamiento
del ratón.

8.1.2 Herramientas
Consejo: Se puede realizar un cambio automático de diente cuando se
Fragmento Cambio de diente automático + bloqueo

utilizan las herramientas en varias restauraciones. No es necesario


utilizar el selector de restauraciones ni hacer doble clic.
Siempre están activas las herramientas que puede utilizarse sobre el
elemento de restauración activo; las demás las herramientas aparecen
en gris.
Las herramientas principales también están disponibles en la rueda de
herramientas. Puede encontrar más información sobre la rueda de
herramientas en el apartado "Rueda de herramientas [ → 75]".
Puede encontrar todas las herramientas como submenú en
"Herramientas" . En cada paso se mostrarán las herramientas
disponibles.
Para cambiar de herramienta, haga clic en el botón de otra herramienta
en la columna izquierda de la barra lateral.
Para terminar con una herramienta, haga clic de nuevo en el botón de la
herramienta activa en la columna izquierda.
Deshacer y restablecer
Undo y Reset

El botón "Reversible" de las herramientas permite deshacer la última


modificación.
El botón "Reiniciar" de las herramientas permite deshacer las
modificaciones efectuadas con la herramienta.

8.1.2.1 Registro bucal

Corregir impresión óptica bucal


Move Buccal inLab

El registro bucal es automático. De no ser correcto, puede generarlo de


forma manual.
1. Haga clic en el botón "Reiniciar" .
 Se borrará el registro bucal y aparecerán por separado en
pantalla ambos maxilares y la impresión óptica bucal.
2. Haga clic en la impresión óptica bucal y muévala sobre la misma área
del maxilar superior e inferior.
 Se aceptará la impresión óptica.
Consejo: Si no se acepta una impresión óptica, alinee el maxilar
con la impresión óptica bucal. De esta forma se puede
superponer mejor.
Si, pese a todo, no es posible realizar el registro, compruebe si
las partes bucales en los maxilares y en la impresión óptica bucal
son suficientes.
3. Si se acepta la impresión óptica, desplácela hasta el área
correspondiente en el maxilar opuesto.

65 74 227 D3534
62 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral

Invertir impresión bucal


Flip Buccal

La función "Invertir impresión bucal" permite girar la impresión óptica


bucal.
1. Haga clic en el botón "Bucal" .
2. Haga clic en el botón "Invertir impresión bucal" .
 La impresión óptica bucal gira.

8.1.2.2 Herramientas de mordida bucal


La oclusión puede adaptarse con las siguientes herramientas.
Fragmento no necesario en CEREC

Mover maxilar

La función "Alinear maxilar" permite corregir la mordida bucal mediante


la colocación y la rotación del maxilar superior.
➢ Haga clic en el botón "Alinear maxilar" .
 Se muestra la herramienta rotar/posicionar.

8.1.2.3 Dar forma


La función "Form" permite hacer lo siguiente con el material:
● aplicarlo
● retirarlo
● alisarlo
Consejo: Si una de las herramientas de forma está activa, también puede
Consejo de uso de la barra espaciadora

ir alternando con la barra espaciadora del teclado en el siguiente orden:


Aplicar > Retirar > Alisar > Aplicar > ...

Aplicación del material


Aplicación del material

1. Haga clic en el botón "Form" .


2. Haga clic en el botón "Agregar" .
3. Haga clic con el puntero del ratón en el lugar donde desee dar forma.
4. Mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón y aplique material en
la superficie local moviendo el ratón.
Cómo retirar material
Cómo retirar material

1. Haga clic en el botón "Form" .


2. Haga clic en el botón "Retirar" .
bëé~¥çä

3. Mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón y retire material de la


superficie local moviendo el ratón.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 63
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral Manual del operador CEREC Premium SW

Alisado
Alisado

Esta función permite alisar localmente la superficie.


1. Haga clic en el botón "Form" .
2. Haga clic en el botón "Alisar" .
3. Haga clic con el puntero del ratón el en lugar donde desee alisar.
4. Mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón y alise la superficie
local moviendo el ratón.

8.1.2.3.1 Propiedades
Modificación del tamaño
Modificación del tamaño

La corredera "Tamaño" permite modificar el tamaño del área de acción.


El área de acción se visualiza como una superficie de color naranja sobre
la restauración actual en la vista previa 3D.
El tamaño del área de acción se puede modificar para cada herramienta
de forma.
1. Haga clic en la corredera "Tamaño" y mantenga pulsado el botón del
ratón.
2. Arrastre la corredera a la derecha o a la izquierda para ampliar o
reducir el área de acción, respectivamente.
 La superficie de color naranja (área de acción) se amplía o se
reduce en la vista previa 3D.
Consejo: También puede modificar el tamaño del área de acción
desplazando el ratón hacia arriba o abajo en la restauración con el botón
derecho del ratón pulsado.

Modificación del grosor


Fragmento Modificación del grosor

La corredera "Intensidad" permite modificar la intensidad del área de


acción. El grosor del área de acción se puede modificar para cada
herramienta de forma.
1. Haga clic en la corredera "Intensidad" y mantenga pulsado el botón
del ratón.
2. Arrastre la corredera a la derecha o a la izquierda para aumentar o
reducir la intensidad, respectivamente.
Ocultar restauración de vecino
Ocultar restauración de vecino

La función "Recortar adyacentes" permite ocultar las restauraciones de


vecinos.

"Aplicar global"
Fragmento Formas en puentes completos

Esta función permite aplicar la herramienta simultáneamente a dos


restauraciones adyacentes. Para ello es necesario primero agrupar los
dientes (Ctrl/tecla Mayús + botón izquierdo del ratón) y luego activar la
casilla de comprobación.

65 74 227 D3534
64 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral

8.1.2.4 Recortar áreas del modelo

La función "Corte" permite recortar áreas del modelo. Las áreas del
Cut con CEREC SW 4

modelo recortadas se descartarán. Una vez descartadas, las áreas ya no


se podrán visualizar.

Eliminar área del modelo

La función "Descartar pieza" permite eliminar áreas del modelo.


Actividad

Al recortar, asegúrese de no recortar por descuido ningún área que, por


ejemplo, se encuentre detrás del modelo, y de no recortar por fuera de la
línea.
1. Haga clic en el botón "Corte" .
2. Inicie la línea de corte haciendo doble clic.
3. Haga clic para ir definiendo otros puntos.
4. Finalice el corte haciendo doble clic.
 El área del modelo se recorta.

Invertir área del modelo

La función "Invertir seleccionados" permite invertir el área del modelo


recortada.
✔ La herramienta "Corte" está seleccionada.
✔ Ha realizado un corte.
➢ Haga clic en el botón "Invertir seleccionados" .
 El área cortada del modelo se muestra.
El área restante del modelo se oculta.
Consejo: Es posible invertir el área recortada del modelo haciendo doble
clic en el área recortada semitransparente.

8.1.2.5 Corrección de defectos


La función "Sustituir" permite corregir defectos y artefactos en el modelo
(por ejemplo: oquedades o elevaciones).
Para ello, trace una línea en torno al defecto en su modelo y seleccione
la función correspondiente.
1. Haga clic en el botón "Sustituir" .
2. Defina el punto inicial haciendo doble clic.
3. Haga clic para definir otros puntos y para rodear el defecto con mayor
precisión. La línea sobre el modelo debe ser completa.
4. Termine la línea haciendo doble clic.
bëé~¥çä

 La línea se cerrará.
Consejo: Con Delete puede eliminar la línea trazada.
5. Haga clic en el botón "Aplicar" .
Consejo: También puede activar la herramienta con la tecla Intro.
 El software alisa por interpolación todo lo que se sitúe dentro de
la línea.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 65
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral Manual del operador CEREC Premium SW

8.1.2.6 Reiniciar modelo


La función "Reiniciar modelo" permite deshacer todas las
modificaciones.
1. Haga clic en el botón "Herramientas" .
2. Haga clic en el botón "Reiniciar modelo" .
 El programa pregunta si desea deshacer todas las
modificaciones.
3. Confirme con "Aceptar" .

8.1.2.7 Ajuste
La función "Trim" permite aislar la preparación. Con ella se puede, por
Generalidades

ejemplo, trazar el margen de la preparación de una forma más sencilla.


Las áreas de imagen ajustadas se pueden mostrar u ocultar
posteriormente a voluntad.

Ocultación de áreas de imagen


Remove Part

La función "Descartar pieza" permite ocultar áreas de imagen.


La línea de ajuste también se puede colocar sobre la línea de
preparación. En tal caso, solo se oculta automáticamente el área situada
debajo la preparación, mientras que el área preparada permanece
totalmente visible.
1. Haga clic en el botón "Trim" .
2. Haga clic en el botón "Descartar pieza" .
3. Inicie haciendo doble clic cerca del modelo o sobre el modelo.
4. Haga clic para ir definiendo otros puntos. Trace la línea muy pegada
a la preparación que desee ajustar.
5. Cierre la línea haciendo doble clic.
 El área más pequeña del modelo se oculta.

Inversión de área de imagen


Invert Selected

La función "Invertir seleccionados" permite invertir el área de imagen


oculta.
✔ Un área de imagen se ha ocultado con la herramienta "Trim" .
➢ Haga clic en el botón "Invertir seleccionados" .
 El área de imagen oculta se mostrará.
El área de imagen mostrada se ocultará.
Consejo: Puede invertir el área de imagen oculta haciendo doble clic en
el área ocultada semitransparente.

8.1.2.8 Introducir el margen de la preparación


Puede encontrar más información sobre el uso de esta herramienta en el
Generalidades

apartado "Introducir el margen de la preparación [ → 142]".

65 74 227 D3534
66 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral

Detección automática de bordes


Detección automática de bordes

"Margen" /"Auto" permite trabajar con la detección automática de


bordes.
1. Haga clic en el botón "Margen" .
2. Haga clic en el botón "Auto" .
 La detección automática de bordes se activa.

Dibujo manual
Procedimiento de interpolación

"Manual" permite trazar manualmente el límite de la preparación. Defina


en este procedimiento puntos individuales muy juntos para predefinir el
recorrido del límite de la preparación en situaciones difíciles.
✔ La herramienta "Margen" está abierta.
➢ Haga clic en el botón "Manual" .
 El procedimiento manual se activa.

Dibujo manual con imagen de intensidad


Procedimiento de interpolación con imagen de intensidad

"Manual con imagen de intensidad" permite trazar manualmente el límite


de la preparación en la imagen de intensidad.
✔ La herramienta "Margen" está abierta.
➢ Haga clic en el botón "Manual con imagen de intensidad" .
 El procedimiento manual con imagen de intensidad se activa.
Consejo: En tanto la herramienta "Margen" esté activa, puede alternar
las distintas opciones de trazado mediante la barra espaciadora.

8.1.2.9 Introducción de la línea base en la máscara gingival


El paso "Hacer clic en cuerpo de escaneado" permite seleccionar si la
Fragmento inLab SW

máscara gingival se debe usar para calcular el perfil de emergencia o no.


Esta opción solo está disponible si en la fase "EXPLORACIÓN" se ha
realizado una impresión óptica de una máscara gingival.
La línea base para elementos intermedios también puede introducirse en
la máscara gingival. Para ello debe activarse la opción correspondiente
en la herramienta.

8.1.2.10 Posicionamiento
La función "Desplazar" permite desplazar, girar y escalar la restauración.
Desplazamiento y giro

Desplazamiento y giro
bëé~¥çä

La herramienta "Colocar y rotar" permite desplazar y girar la


restauración.
Desplazamiento y giro de la restauración
➢ Haga clic con el botón izquierdo del ratón en un símbolo de flecha y
mantenga pulsado el botón.
 Puede desplazar o rotar la restauración en la dirección
correspondiente.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 67
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral Manual del operador CEREC Premium SW

Modificación de ejes
➢ Haga clic con el botón derecho del ratón en un símbolo de flecha y
mantenga pulsado el botón.
 Puede modificar el eje alrededor del cual se gira o desplaza el
objeto.

Escalado
Escalado

La función "Escalado" permite modificar el tamaño de la restauración. El


área de acción se visualiza como una superficie de color naranja.
1. Haga clic en el botón "Desplazar" .
2. Haga clic en el botón "Escalado" .
3. Pase el puntero del ratón sobre la flecha que corresponda a la
dirección de escalado deseada.
 La flecha se muestra ahora en color naranja.
4. Mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón y arrastre el ratón
para ampliar o reducir la restauración.
 La superficie de color naranja se amplía o se reduce.

Representación Efecto
Haga clic en el centro de la bola para ampliar o
reducir toda la restauración.

Amplíe o reduzca la restauración en dirección


mesiodistal haciendo clic en la flecha y
arrastrando el ratón.

Amplíe o reduzca la restauración en dirección


bucolingual haciendo clic en la flecha y
arrastrando el ratón.

Amplíe o reduzca la restauración en la dirección


mostrada haciendo clic en la flecha y arrastrando
el ratón. Entonces la restauración se amplía o se
reduce en una mitad.

65 74 227 D3534
68 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral

8.1.2.11 Nuevo cálculo de restauraciones


Con la herramienta "Recalcular" es posible volver a calcular la primera
propuesta.
1. Para ello seleccione "Recalcular" y a continuación haga clic en la
herramienta en "Recalcular" .
2. Si selecciona la opción "No adaptado" , puede alinear la restauración
con la herramienta "Desplazar" /"Escalado" antes de recalcularla.
3. Haga clic a continuación en "Recalcular" para finalizar el proceso.

8.1.2.12 Dar forma

Anatómica
Anatómica

La función "Anatómico" permite preseleccionar áreas de la morfología


como, por ejemplo, cúspides o la línea de fisura, para darles forma.
Circular

Circular

La función "Circular" permite preseleccionar un área circular para dar


forma.
Fragmento Generalidades Shape a partir de CEREC SW 4.4

La función "Shape" permite dar forma a un área seleccionada.


Puede modelar la restauración de 2 maneras:

Función Descripción
2 direcciones El movimiento es posible a lo largo de un eje
perpendicularmente a la superficie de la restauración.
4 direcciones El movimiento es posible a lo largo de dos ejes
paralelamente a la superficie de la restauración.

8.1.2.12.1 Propiedades
Modificación del tamaño
Modificación del tamaño

Esta opción solo está disponible para la variante circular.


La corredera "Tamaño" permite modificar el tamaño del área de acción.
El área de acción se visualiza como una superficie de color naranja sobre
la restauración actual en la vista previa 3D.
1. Haga clic en la corredera "Tamaño" y mantenga pulsado el botón del
ratón.
bëé~¥çä

2. Arrastre la corredera a la derecha o a la izquierda para ampliar o


reducir el área de acción, respectivamente.
 La superficie de color naranja (área de acción) se amplía o se
reduce en la vista previa 3D.
Consejo: También puede modificar el tamaño del área de acción
desplazando el ratón hacia arriba o abajo en la restauración con el botón
derecho del ratón pulsado.
Ocultar restauración de vecino

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 69
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral Manual del operador CEREC Premium SW

Ocultar restauración de vecino


La función "Recortar adyacentes" permite ocultar las restauraciones de
vecinos.

8.1.2.13 Variación biogenérica


Fase "DISEÑO" – Paso "Editar restauración"
La función "Variación de Biogeneric" permite crear diferentes variantes
de la morfología posible.
1. Haga clic en la corredera "Variación de Biogeneric" y mantenga
pulsado el botón del ratón.
2. Desplace la corredera hacia la izquierda o la derecha.
 Se mostrará la nueva morfología en forma de vista previa 3D.
3. Cuando esté satisfecho con la morfología, suelte el botón del ratón.
 La nueva morfología se aplicará a la restauración actual.

8.1.2.14 Reducción
La función "Reducir" permite reducir anatómicamente una restauración.
También es posible realizar reducciones parciales.

8.1.2.14.1 Reducir por completo


1. Haga clic en el botón "Reducir" .
2. Ajuste la intensidad de reducción con la corredera. El valor se
aplicará asimismo a las reducciones posteriores.
3. Haga clic en "Aplicar" para ejecutar la reducción.
 La restauración se reducirá al valor ajustado.
Consejo: Podrá reducir varios dientes de forma simultánea si los agrupa
de antemano con la siguiente combinación de teclas:
● "Ctrl" + botón izquierdo del ratón
● Tecla de conmutación + Botón izquierdo del ratón
Consejo: De forma previa a la reducción puede editar la línea de
reducción y generar de forma rápida y sencilla guirnaldas y placas de
protección posterior.

65 74 227 D3534
70 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral

8.1.2.14.2 Reducción parcial


1. Haga clic en el botón "Reducir" .
2. Haga doble clic en la restauración y dibuje una línea cerrada.
3. Ajuste la intensidad de reducción con la corredera.
4. Haga clic en "Aplicar" para ejecutar la reducción.
 La restauración se reducirá al valor ajustado.
Consejo: Con la barra espaciadora o "Área para alternar" puede cambiar
al área que desea reducir. Esta se visualiza como una superficie de color
naranja.

8.1.2.14.3 Propiedades
Considerar la geometría mínima al reducir

La herramienta "Reducir" permite elegir si la geometría mínima debe


tenerse en cuenta o no al reducir.
● Si se ha seleccionado la opción correspondiente en la herramienta,
al reducir se tiene en cuenta la geometría mínima.
● Si no se ha seleccionado la opción correspondiente en la
herramienta, al reducir es posible que no se alcance la geometría
mínima.
Fijación basal del elemento intermedio
Fijación basal del elemento intermedio

Si la función "Pegar base de pieza intermedia a encía" está activa, la


base de la pieza intermedia no se reduce en caso de reducción total.
Ocultar restauración de vecino
Ocultar restauración de vecino

La función "Recortar adyacentes" permite ocultar las restauraciones de


vecinos.

8.1.2.15 Contactos
Si se modifica la restauración, también se desplazan las superficies de
contacto. La función "Contacts" permite restablecer los contactos a los
grosores ajustados en los parámetros.
1. Haga clic en el botón "Contacts" .
2. Haga clic en el botón "Mesial" , "Distal" , "Oclusal" o "FGP" .
 Se restablece la superficie de contacto correspondiente.
Ocultar restauración de vecino
Ocultar restauración de vecino

La función "Recortar adyacentes" permite ocultar las restauraciones de


vecinos.
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 71
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral Manual del operador CEREC Premium SW

8.1.2.16 Ajuste de posición de sangría


Esta opción solo está disponible durante el proceso de fabricación
Solo durante el proceso de fabricación PRODUCIR

PRODUCIR.
La función "Saliente" permite girar el punto de corte en la restauración
de 2 maneras:
● Por pasos, haciendo clic en la flecha del segmento circular.
● De forma continua, haciendo clic con el botón izquierdo sobre o
dentro de un segmento circular, manteniendo pulsado el botón y
moviendo el ratón.

8.1.2.17 Posicionar bloque

Desplazamiento
Desplazamiento

La función "Posición" permite desplazar el bloque por la restauración en


todas las direcciones del espacio hasta que alcance uno de los límites del
bloque.
Puede desplazar el bloque de 3 maneras:
● Por pasos, haciendo clic en una de las flechas que muestran los ejes
de movimiento en el cubo semitransparente.
● De forma continua en 2 direcciones, haciendo clic en un lado de una
de las superficies del cubo, manteniendo pulsado el botón y
moviendo el ratón.
● De forma continua en las 4 direcciones, haciendo clic en el centro de
una de las superficies del cubo, manteniendo pulsado el botón y
moviendo el ratón.

Rotación
Rotación

La función "Rotar" permite girar la restauración alrededor del eje del


bloque.
La función solo está disponible durante el proceso de construcción
"TALLADO" .
Puede girar la restauración en el bloque de 2 maneras:
● Por pasos, haciendo clic en la flecha del segmento circular.
● De forma continua, haciendo clic con el botón izquierdo sobre o
dentro de un segmento circular y moviendo el ratón.

8.1.2.18 Variación incisal


Fase "DISEÑO" – Paso "Editar restauración"
Con la función "Estética de incisivos" puede generar mamelones
(estructuras verticales) y líneas de crecimiento (estructuras horizontales)
en las restauraciones de incisivos.

Intensidad

Con el deslizador "Intensidad" puede definir con qué intensidad se


aplicará la estructura seleccionada a una restauración.

65 74 227 D3534
72 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral

Variación

Con el deslizador "Variación" puede elegir el tipo de estructura deseado.


● Las posiciones 1 a 4 corresponden a mamelones (estructuras
verticales).
● Las posiciones 5 y 6 corresponden a líneas de crecimiento
(estructuras horizontales).

Posicionar estructura

Una vez definidos el tipo de estructura y el grosor deseado, puede ajustar


la posición de la estructura.
1. Para ello, haga clic en la restauración de incisivos actual en la vista
previa 3D y mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón.
 El área de acción de la herramienta aparecerá en color naranja.
2. A continuación, mueva el ratón para posicionar la estructura a su
conveniencia.

Aplicar estructura

1. Cuando esté satisfecho con la estructura creada, haga clic en el


botón "Aplicar" . La estructura creada se guardará.

IMPORTANTE

Para combinar varias estructuras, cree una estructura en primer lugar y


guárdela haciendo clic en el botón "Aplicar" .

2. A continuación, cree otras estructuras y vaya guardándolas una por


una a medida que las finalice.

8.1.2.19 Uso de la máscara gingival

El paso "Hacer clic en cuerpo de escaneado" permite seleccionar si la


Fragmento inLab SW

máscara gingival se debe usar para calcular el perfil de emergencia o no.


Esta opción solo está disponible si en la fase "EXPLORACIÓN" se ha
realizado una impresión óptica de una máscara gingival.
La línea base para elementos intermedios también puede introducirse en
la máscara gingival. Para ello debe activarse la opción correspondiente
en la herramienta.
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 73
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral Manual del operador CEREC Premium SW

8.1.2.20 Dividir
Fase "DISEÑO" – Paso "Editar restauración"
La función "Dividir" permite dividir un "Pilar multicapa" completo en un
armazón y una estructura superficial.
La función "Deshacer la división" permite volver a unir el armazón y una
estructura superficial de un pilar multicapa.
1. Seleccione la opción deseada "Dividir" o "Deshacer la división"
mediante el botón correspondiente.
2. A continuación, haga clic en el botón "Aplicar" .
 El pilar multicapa se dividirá o volverá a unirse.

8.1.2.21 Escalado
Dispone de esta herramienta en estructuras, telescopios, estructuras
multiestrato y salientes.
En el menú de herramientas puede seleccionar si la herramienta debe
actuar en dirección radial u oclusal. Puede alternar entre las diferentes
direcciones con la barra espaciadora o con el ratón.
1. Desplace el puntero del ratón por encima de una restauración activa.
 En función del tipo de restauración, se ofrecen distintos
elementos de diseño.
 Una flecha indica la dirección en la que se realiza el escalado. El
área de acción se visualiza en color naranja.
2. Pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado.
3. Mueva el ratón para modificar el objeto.
Radial/oclusal
Radial/oclusal

Puede editar el borde de las cápsulas de corona y las estructuras de


puente en dirección radial u oclusal para el tipo de restauración
"Estructura" .
1. Haga clic en el botón "Escalado" .
2. Haga clic en el botón "Radial" o "Oclusal" .
3. Desplace el puntero del ratón por encima de una restauración activa.
 El área de acción se visualiza en color naranja.
4. Pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado.
5. Mueva el ratón para modificar el objeto.

65 74 227 D3534
74 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral

Propiedades

Modificación del tamaño


Si está marcada la opción "Completo" , el área de acción se maximiza y
se aplica sobre todo el elemento de diseño. Si la opción no está marcada,
es posible determinar el área de acción individualmente.
El botón "Tamaño" permite modificar el tamaño del área de acción. El
área de acción se representa como una superficie de color naranja. El
tamaño del área de acción se puede modificar para cada herramienta de
forma.
1. Haga clic en el botón "Escalado" .
2. Haga clic en el botón "Tamaño" y mantenga pulsado el botón del
ratón.
3. Mueva el puntero del ratón hacia arriba o abajo.
 La superficie de color naranja se amplía o se reduce. El tamaño
se visualiza en la restauración.
Consejo: También puede modificar el tamaño haciendo clic con el botón
derecho del ratón en la restauración y desplazando el ratón hacia arriba
o abajo con el botón derecho del ratón pulsado.

8.1.2.22 Creación de la matriz


Si hace clic en esta herramienta, se calcula la matriz del elemento de
restauración que desea insertar. A tal efecto debe haberse construido el
positivo.

8.1.2.23 Rueda de herramientas


La rueda de herramientas proporciona las herramientas más habituales
Descripción de CEREC SW 4 + inLab SW

durante las fases MODELO y DISEÑO para facilitar los accesos.Las


herramientas disponibles dependen del paso actual.
1. Haga clic con el botón derecho del ratón en el área de trabajo.
 Se abre la rueda de herramientas.
2. Haga clic con el botón derecho del ratón en un punto cualquiera del
área de trabajo.
 La rueda de herramientas se desplaza hasta la posición del
puntero del ratón.
3. Seleccione una herramienta.
 La herramienta estará a su disposición. La rueda de
herramientas se cierra automáticamente.
También puede cerrar la herramienta haciendo clic en el área de trabajo
con el botón izquierdo del ratón.
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 75
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral Manual del operador CEREC Premium SW

8.1.2.24 Adaptación de conectores


Para dar forma a los conectores se dispone de distintas herramientas.

Escalado
Escalado

La función "Escalado" permite adaptar los conectores.


1. Haga clic en el botón "Escalado" .
2. Desplace el puntero del ratón por encima de un conector activo.
 El área de acción se visualiza en color naranja.
3. Pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado.
4. Mueva el ratón para modificar el objeto.
Si ha seleccionado la opción "Escala entera" , puede adaptar todo el
conector.

Posicionamiento
Posicionamiento completo

La función "Desplazar" permite desplazar el conector.


1. Haga clic en el botón "Desplazar" .
2. Desplace el puntero del ratón por encima de un conector activo.
 El área de acción se visualiza en color naranja.
3. Pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado.
4. Mueva el ratón para modificar el objeto.
Si ha seleccionado la opción "Posicionar todo" , puede desplazar todo el
conector. Los elementos adyacentes se visualizan transparentes.
Tras el desplazamiento vuelven a calcularse los puntos de adhesión.

Edición de líneas
Edición de líneas

Puede editar las líneas de un conector con "Arrastrar línea" . Los


elementos adyacentes se visualizan transparentes.
1. Haga clic en el botón "Editar líneas de conector" .
2. Haga clic en el botón "Arrastrar línea" .
3. Arrastre las líneas como sea necesario.
Puede modificar las líneas de un conector con "Editar línea" .
1. Haga clic en el botón "Editar líneas de conector" .
2. Haga clic en el botón "Editar línea" .
3. Modifique la línea en los puntos necesarios.

65 74 227 D3534
76 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral

8.1.2.25 Adaptación de la línea base de los elementos intermedios


Edición de líneas

Puede modificar la línea base de los elementos intermedios con


"Arrastrar línea" . Los elementos adyacentes se visualizan transparentes.
1. Haga clic en el botón "Editar líneas de conector" .
2. Haga clic en el botón "Arrastrar línea" .
3. Arrastre las líneas como sea necesario.
Puede redibujar la línea base de los elementos intermedios con "Editar
línea" .
1. Haga clic en el botón "Editar líneas de conector" .
2. Haga clic en el botón "Editar línea" .
3. Modifique la línea en los puntos necesarios.

bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 77
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral Manual del operador CEREC Premium SW

8.1.3 Visualización de objetos


Estas funciones permiten mostrar y ocultar el área del modelo y de las
Descripción

restauraciones.
1. Haga clic en el botón "Opciones de vista" .
2. Haga clic en el botón correspondiente.
 El área en cuestión se muestra o se oculta.

El botón "Maxilar superior" permite mostrar y ocultar el maxilar superior.

El botón "Maxilar inferior" permite mostrar y ocultar el maxilar inferior.

Puede ajustar la transparencia del maxilar superior/inferior de forma


continua.
1. Haga clic en la corredera de "Maxilar superior o inferior" y mantenga
pulsado el botón del ratón.
2. Arrastre la corredera a la derecha o a la izquierda para aumentar o
reducir la transparencia, respectivamente.
El botón "Grosor mínimo" permite mostrar y ocultar la visualización del
grosor mínimo.
Puede ajustar el grosor mínimo en "Parámetros..." . Encontrará más
información en el apartado Parámetros.

El botón "Restauración" permite mostrar y ocultar la restauración.

Puede ajustar la transparencia de la restauración de forma continua.


1. Haga clic en la corredera "Restauración" y mantenga pulsado el botón
del ratón.
2. Arrastre la corredera a la derecha o a la izquierda para aumentar o
reducir la transparencia, respectivamente.
El botón "Modelo ajustado" permite mostrar y ocultar el área ajustada.

65 74 227 D3534
78 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral

El botón "BioCopy superior" permite mostrar y ocultar el área de la


BioCopia del maxilar superior (solo si el catálogo de imágenes
correspondiente contiene imágenes).
El botón "BioCopy inferior" permite mostrar y ocultar el área de la BioCopia
del maxilar inferior (solo si el catálogo de imágenes correspondiente
contiene imágenes).
El botón "BioRef superior" permite mostrar y ocultar el área de la
BioReferencia del maxilar superior (solo si el catálogo de imágenes
correspondiente contiene imágenes).
El botón "BioRef inferior" permite mostrar y ocultar el área de la
BioReferencia del maxilar inferior (solo si el catálogo de imágenes
correspondiente contiene imágenes).
El botón "Máscara gingival maxilar superior" permite mostrar y ocultar la
máscara gingival del maxilar superior (solo si el catálogo de imágenes
correspondiente contiene imágenes).

El botón "Máscara gingival maxilar inferior" permite mostrar y ocultar la


máscara gingival del maxilar inferior (solo si el catálogo de imágenes
correspondiente contiene imágenes).

El botón Implante permite mostrar y ocultar implantes (solo pilar).

El botón TiBase permite mostrar y ocultar TiBase (solo pilar).

bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 79
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral Manual del operador CEREC Premium SW

8.1.4 Herramientas de análisis


Activar Análisis de herramientas
Fragmento Activar herramientas de análisis

➢ Haga clic en el botón "Análisis de herramientas" para activar la


herramienta de análisis.
Superficies de contacto en el modelo virtual
Superficies de contacto en el modelo

El botón "Contactos del modelo" permite mostrar u ocultar las superficies


de contacto del modelo virtual.
➢ Haga clic en el botón "Contactos del modelo" .
 Las superficies de contacto del modelo se muestran u ocultan.

Penetración/presión:
Vista general colores puntos de contacto

> 100 µm
100 - 50 µm
50 - 0 µm
Distancia: 0 - 50 µm
50 - 100 µm
> 100 µm

Superficies de contacto en la restauración


Superficies de contacto en la restauración

La barra lateral permite comprobar los puntos de contacto oclusales de


los maxilares.
Se utiliza el mismo esquema de colores que en la indicación de contactos
con los dientes adyacentes o con el otro maxilar.

Penetración/presión: > 100 µm


100 - 50 µm
50 - 0 µm
Distancia: 0 - 50 µm
50 - 100 µm
> 100 µm

Contactos oclusales
Contactos oclusales

El botón "Contactos oclusales" permite activar y desactivar los puntos de


contacto oclusales mostrados en color de la restauración activa.
➢ Haga clic en el botón "Contactos oclusales" .
 La restauración se visualiza con o sin los contactos oclusales.

Contactos interproximales
Contactos interproximales

El botón "Contactos proximales" permite activar y desactivar los puntos


de contacto interproximales mostrados en color de la restauración activa.
➢ Haga clic en el botón "Contactos proximales" .
 La restauración se visualiza con o sin los contactos
interproximales.

65 74 227 D3534
80 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral

Color del modelo


Color del modelo

El botón "Restauración de color" permite visualizar la restauración en el


color del modelo.
➢ Haga clic en el botón "Restauración de color" .
 El modelo virtual se visualiza en blanco o con el color del modelo.

Corte
Cut

El botón "Corte" permite crear un corte en el plano de la pantalla a través


de las restauraciones y del modelo.
1. Haga clic en el botón "Corte" .
 Se establece un corte en el plano de la pantalla a través del
modelo virtual y de todas las restauraciones.
2. Haga clic en uno de los puntos de anclaje de la vista previa 3D y
mantenga pulsado el botón del ratón. Moviendo al mismo tiempo el
ratón, puede desplazar en altura o girar el plano de corte.
Detalles de cursor

Detalles del cursor

El botón "Detalles del cursor" permite visualizar la altura y el grosor de


la restauración. Los detalles del cursor se muestran en la parte inferior
izquierda de la pantalla.
➢ Haga clic en el botón "Detalles del cursor" .
 La altura y el grosor de la restauración se visualizan junto al
cursor del ratón y se actualizan en tiempo real.
En función del tipo de restauración, se visualiza la siguiente información:

Altitud Distancia entre este punto y el suelo del modelo


Grosor de fisura Grosor mínimo de la fisura
Grosor Grosor de la restauración en ese punto
En conectores Sección transversal mínima
anatómicos

Distancia
Distancia

El botón "Distancia" permite medir las distancias.


1. Haga clic en el botón "Distancia" .
2. Haga clic en la restauración para establecer el punto inicial y el punto
bëé~¥çä

final.
 Se visualiza la distancia.
Modo de rejilla

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 81
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral Manual del operador CEREC Premium SW

Modo Grid

La función "Modo Grid" permite mostrar una rejilla compuesta por líneas
verticales y horizontales. Sirve como ayuda de orientación.
➢ Haga clic en el botón "Modo Grid" .
 Se muestra la rejilla en la vista previa 3D.

Líneas guía
Modo de línea guía

La función "Modo de directriz" permite mostrar y ocultar los planos de


ayuda del diseño de sonrisa.
➢ Haga clic en el botón "Modo de directriz" .
 Se muestran las líneas guía en la vista previa 3D.

8.1.5 Articulación
La función "Articulación" permite dar forma a una restauración teniendo
en cuenta la dinámica.
Tras calcular la primera propuesta se muestran en color los puntos de
contacto dinámicos.
Para obtener un resultado lo más exacto posible, la impresión óptica del
maxilar debe cumplir estas condiciones:
● Se puede seguir la guía de los caninos a ambos lados.
● Al definir el eje del modelo, alinee el modelo virtual de forma precisa
con las líneas guía.
El articulador virtual utiliza el plano de Camper como plano de referencia
para los parámetros de articulación. Por lo general el plano de Camper
es paralelo al plano oclusal.
Tras definir el eje del modelo puede activar en cualquier momento el
articulador virtual con el botón de la barra lateral.

IMPORTANTE

Utilice el maxilar inferior para definir el eje del modelo.


Parámetros de articulación

65 74 227 D3534
82 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral

Parámetros de articulación

Los valores de la articulación solo son válidos para la restauración actual.


Puede adaptar los ajustes en cualquier punto en las fases "MODELO" y
"DISEÑO" .
1. Haga clic en el botón "Articulación" .
2. Haga clic en el botón "Parámetros de articulación" .
 Se muestran los parámetros de articulación.
Puede ajustar independientemente los siguientes valores:

Parámetro Configuración Valor medio


Fragmento Tabla de parámetros de articulación

"Brazos" Lado del triángulo de Bonwill 105mm


"Base" Distancia intercondilar 100mm
"Ángulo de Balkwill" Ángulo de Balkwill 23°
"Ángulo sagital izquierdo" Inclinación sagital de la trayectoria articular 35°
y
"Ángulo sagital derecho"
"Ángulo de Bennet izquierdo" Ángulo de Bennett 15°
y
"Ángulo de Bennet derecho"
"Desplazamiento lat. de Bennett izda." Movimiento de Bennett inicial 0 µm
y
"Desplazamiento lat. de Bennett dcha."
"Incluir restauraciones" Si está activada esta opción, se tienen en -
cuenta restauraciones existentes para el cálculo
del FGP como si ya se hubieran utilizado. De
este modo, puede considerarse una guía de
caninos recién construida, por ejemplo, para
calcular las restantes restauraciones del caso.

Espiga incisal
Fragmento espiga incisal

La función "Espiga incisal" permite generar una abertura del maxilar. La


función "Espiga incisal" solo se ofrece en la fase "MODELO" .
1. Haga clic en el botón "Articulación" .
2. Haga clic en "Espiga incisal" , mantenga pulsado el botón izquierdo
del ratón y arrastre el ratón hasta alcanzar el valor deseado de
abertura del maxilar.
FGP
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 83
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral Manual del operador CEREC Premium SW

Registro funcional FGP (Functionally Generated Path)

Las funciones "FGP virtual inferior" y "FGP virtual superior" permiten


mostrar un registro funcional FGP virtual del maxilar o del maxilar
opuesto. La envolvente representa el movimiento máximo del maxilar en
cuestión para los parámetros de articulación elegidos.
Los contactos perturbadores se muestran a través del FGP. Los
contactos perturbadores se pueden eliminar con las herramientas.
FGP virtual inferior
1. Haga clic en el botón "Articulación" .
2. Haga clic en el botón "FGP virtual inferior" .
 Se muestra el FGP virtual.

FGP virtual superior


1. Haga clic en el botón "Articulación" .
2. Haga clic en el botón "FGP virtual superior" .
 Se muestra el FGP virtual.

Brújula oclusal
Compás oclusal

Con el FGP virtual se puede calcular el compás oclusal. El software


utiliza el compás oclusal según Schulz.
El botón "Brújula oclusal" permite mostrar y ocultar los puntos de
contacto dinámicos.
1. Haga clic en el botón "Articulación" .
2. Haga clic en el botón "Brújula oclusal" .
 Se muestran los puntos de contacto dinámicos.

Color Punto de contacto dinámico


Azul Laterotrusión
Verde Mediotrusión
Negro Protrusión
Rojo Centrado
Amarillo Lateroprotrusión

Todas las direcciones de movimiento pueden mostrarse u ocultarse.

65 74 227 D3534
84 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral

Movimiento manual
Fragmento movimiento manual

El botón "Movimiento manual" permite mover manualmente el maxilar


inferior de acuerdo con la masticación calculada.
1. Haga clic en el botón "Articulación" .
2. Haga clic en el botón "Movimiento manual" .
3. Para mover el maxilar inferior, haga clic en la esfera de color naranja
situada en el rombo de la izquierda.

8.1.6 Diseño de sonrisa


El diseño de sonrisa permite dar forma a restauraciones de incisivos
teniendo en cuenta la boca o la cara del paciente.
Con la herramienta de análisis se puede cambiar entre el modelo de
maxilar y la vista con paciente durante la construcción.

Cambiar al diseño de sonrisa


Cambio al diseño de sonrisa - inLab SW

✔ Ha definido el eje del modelo en el paso "Definir eje del modelo" , en


la fase MODELO.
➢ Haga clic en la función "Diseño de sonrisa" en el borde inferior
izquierdo de la pantalla.
Salir del diseño de sonrisa

Salir del diseño de sonrisa

✔ Se encuentra en el "Diseño de sonrisa" .


➢ Haga clic en la función "Modelo completo" en el borde inferior
izquierdo de la pantalla para salir del "Diseño de sonrisa" .
Se puede volver al diseño de sonrisa en cualquier momento.

bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 85
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.1 Herramientas y funciones de la barra lateral Manual del operador CEREC Premium SW

8.1.6.1 Carga de imagen de referencia


Debe cargar una imagen de la cara del paciente para el diseño de
Requisitos

sonrisa. La imagen debe ser una foto de carnet en la que el paciente


sonría.

Formatos autorizados Resolución


Formatos y resolución

● jpeg/jpg Mín. 2 megapíxeles


● bmp
● png

1. Haga clic en el paso "Cargar imagen de referencia" .


Instrucciones de operación

 Se abre el cuadro de diálogo "Cargar imagen de referencia" .


2. Seleccione la carpeta en la que se encuentra el archivo.
3. Seleccione el archivo.
4. Haga clic en el botón "Abrir" .
 El software cambia al paso "Definir puntos de características" .
 La imagen se importará y se abrirá.

8.1.6.2 Definición de puntos de referencia


En el paso "Definir puntos de características" debe definir los puntos de
referencia en la imagen del paciente. Para ello, siga las instrucciones del
software. El punto amarillo en el avatar le indica dónde debe definir el
siguiente punto de la cara.
Si aparece una lupa automáticamente, debe definir el punto con la mayor
exactitud posible.
"Reversible" permite retroceder de paso en paso.

8.1.6.3 Adaptación de la distancia de los canthi


Mida la distancia entre los dos puntos de canthus con un instrumento de
medida apropiado. Cambie al paso "Distancia de cantos laterales" .
Adapte el valor con la corredera.

IMPORTANTE

Debe realizar este paso para correlacionar con exactitud un modelo de


cara 3D con el maxilar.

8.1.6.4 Orientación del modelo


Oriente el modelo en la imagen.

65 74 227 D3534
86 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.2 Fase ADMINISTRACIÓN

Posicionamiento del modelo

➢ Haga clic con el botón izquierdo del ratón en un símbolo de flecha y


mantenga pulsado el botón.
 Puede desplazar o rotar el modelo en la dirección
correspondiente.
Utilice la perspectiva "Izquierda" o "Derecha" o bien gire el modelo de
cara lateralmente con las opciones de vista "Global" . Esto permite
alinear exactamente el modelo de cara y el modelo de maxilar.

Modificación de ejes

➢ Haga clic con el botón derecho del ratón en un símbolo de flecha y


mantenga pulsado el botón.
 Puede modificar el eje alrededor del cual se gira o desplaza el
objeto.

8.1.6.5 Planos de ayuda


En el paso "Directriz" puede mostrar planos de ayuda. Los planos de
Generalidades

ayuda facilitan el posicionamiento de la mandíbula en la imagen del


paciente.
También puede mostrar los planos para la construcción.
1. Haga doble clic en el plano que desee adaptar.
2. Adapte el plano con las flechas.
Posicionamiento de plano

Posicionamiento de plano

➢ Haga clic con el botón izquierdo del ratón en el símbolo de flecha y


mantenga pulsado el botón.
 Puede desplazar el plano en la dirección correspondiente.
Si solo desea mover un plano, elimine la marca de "Group Guidelines" .
Puede activar los planos haciendo doble clic en ellos.

8.1.7 Detalles del caso


En la barra lateral "Detalles de caso" puede cargar durante la
construcción toda la información del caso (ver también el capítulo "Fase
ADMINISTRACIÓN [ → 87]").
bëé~¥çä

8.2 Fase ADMINISTRACIÓN


Selección de tipo de restauración
Creación de un caso nuevo y selección del tipo de restauración

1. Cree un pedido nuevo (ver Creación de un pedido nuevo) o un nuevo


caso (ver Adición de nuevo caso [ → 33]).
2. Seleccione el tipo de restauración en la barra lateral: "Restauración
individual" , "Restauración de puente" o "Modelo" .

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 87
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.2 Fase ADMINISTRACIÓN Manual del operador CEREC Premium SW

Restauración de un solo diente

✔ Ha seleccionado "Restauración individual" como tipo de


restauración.
1. Seleccione el tipo de restauración.
 Los tipos de restauración disponibles se adaptan al número de
diente seleccionado.
2. Seleccione el modo de diseño.
Consejo: Encontrará información sobre los procedimientos de
construcción en el apartado Tipos de restauración y modo de diseño.
3. Haga clic en el diente para el que debe crearse la restauración.
 El diente seleccionado se marca.

4. En el menú de pasos, haga clic en el paso "Seleccionar dispositivo


de tallado" y seleccione la máquina de fabricación deseada.
5. Opcional: En el menú de pasos, haga clic en el paso "Seleccionar
material" para seleccionar el material deseado para la restauración.
Para materiales como óxido de circonio, plástico PMMA y metales
sinterizados (p. ej.: inCoris CC) debe seleccionar también el
procedimiento de construcción (tallado o fresado) pulsando sobre la
herramienta correspondiente.
Con el tipo de restauración Multilayer debe seleccionar 2 materiales.
Para el tipo de restauración Abutments debe seleccionar el tipo de
cuerpo de escaneado y un tipo de implante.
6. Confirme los ajustes haciendo clic en "Aceptar" .
Consejo: Si hace clic en "Cancelar" , la restauración no se crea y el
programa vuelve al odontograma.
7. Si es necesario, cree otras restauraciones.

Restauración de puente

✔ Ha seleccionado "Restauración de puente" como tipo de


restauración.
1. Determine el tipo de restauración y el modo de diseño para los
dientes de anclaje como se describe en el apartado "Restauración de
un solo diente".
2. Seleccione las posiciones de los dientes de anclaje del puente.
 Los dientes seleccionados se marcarán.
3. Determine el tipo de restauración y el modo de diseño para los
dientes intermedios.
 Los dientes seleccionados se marcarán.

4. En el menú de pasos, haga clic en el paso "Seleccionar dispositivo


de tallado" y seleccione la máquina de fabricación deseada.
5. Opcional: En el menú de pasos, haga clic en el paso "Seleccionar
material" para seleccionar el material deseado para la restauración.
Para materiales como óxido de circonio, plástico PMMA y metales
sinterizados (p. ej.: inCoris CC), también debe seleccionar el
procedimiento de fabricación (tallado o fresado) haciendo clic en la
herramienta correspondiente.

65 74 227 D3534
88 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.2 Fase ADMINISTRACIÓN

6. Confirme los ajustes haciendo clic en "Aceptar" .


Consejo: Si hace clic en "Cancelar" , la restauración no se crea y el
programa vuelve al odontograma.
7. Si es necesario, cree otras restauraciones.
Edición de la restauración
Edición de la restauración

A partir de este momento podrá modificar restauraciones creadas.


1. Haga clic en la restauración en la barra de objetos.
2. Seleccione el paso "Editar restauración" .
3. Si desea realizar cambios en el tipo de restauración o el modo de
diseño, proceda como si fuera a crear uno nuevo.
Importante: ¡Para ello haga clic en la restauración correspondiente
en el modelo de diente!
4. Confirme las modificaciones haciendo clic en "Aceptar" .

Selección de conexión de implante y tipo de cuerpo de escaneado


(solo con coronas y puentes fijados con implantes)

1. Seleccione restauración individual o restauración de puente.


2. Seleccione el número de diente en el odontograma.
3. Haga clic en el paso "Conexión de implante" .
4. En caso de haber seleccionado restauración de un solo diente,
puede elegir en "Tipo de conexión de implante" entre TiBase o nivel
de implante.
En las restauraciones de puente, puede elegir en "Tipo de conexión
de implante" entre TiBase o pilar multiunidad.
5. A continuación, seleccione el implante y, dado el caso, el fabricante.
6. Haga clic en el paso "Seleccionar tipo de cuerpo de escaneado" .
 En función de la conexión de implante, se mostrará el tipo de
cuerpo de escaneado que debe utilizarse.
7. En el menú de pasos, haga clic en el paso "Seleccionar dispositivo
de tallado" y seleccione la máquina de fabricación deseada.
8. En el menú de pasos, haga clic en "Seleccionar material" para
seleccionar el material deseado para la restauración.
Selección de material de la estructura superficial
Selección de material de la estructura superficial

En este paso puede seleccionar el material de la estructura superficial.


➢ Haga clic en el material que desee.

Selección de material del armazón

En este paso puede seleccionar el material del armazón.


bëé~¥çä

➢ Haga clic en el material que desee.

IMPORTANTE

Las restauraciones multicapa solo pueden generarse en la actualidad


en combinación con las bases TiBase.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 89
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.2 Fase ADMINISTRACIÓN Manual del operador CEREC Premium SW

Tipo de construcción multicapa


Selección de construcción multicapa

En el paso "Definición multicapa" puede definir el tipo de construcción


multicapa. La estructura superficial y la del armazón se ofrecen por
separado.
Separación de la estructura superficial
➢ Haga clic con el botón izquierdo del ratón en el icono del conector en
las posiciones de la separación.
 El icono del conector desaparece y la estructura superficial se
separa.

Creación de elemento de armazón completo


➢ Haga clic con el botón izquierdo del ratón en el elemento de la
estructura superficial en la posición del diente.
 El elemento desaparece y se crea un elemento de armazón
completo.
Puentes multicapa apoyados en pilares

Puentes multicapa apoyados en pilares

Los puentes multicapa apoyados en pilares se crean del mismo modo


que los puentes multicapa.
Debe definir:
● en qué dientes se encuentran los pilares;
● en qué lugar se encuentran las piezas intermedias multicapa.
Los puentes apoyados en pilares solo pueden crearse sobre pilares. Los
puentes apoyados en pilares no pueden crearse sobre pilares y
elementos de muñón.
En los puentes apoyados en pilares no pueden utilizarse reducciones
parciales ni elementos superficiales individuales.
Fragmento Finalización de la fase Administration SCAN

65 74 227 D3534
90 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.2 Fase ADMINISTRACIÓN

Finalización de la fase ADMINISTRACIÓN

✔ Se han definido todas las restauraciones que se desean crear.


✔ La fase "EXPLORACIÓN" puede seleccionarse.
➢ Haga clic en la fase "EXPLORACIÓN" .
o
➢ Haga clic en la flecha doble.
 El programa pasa a la fase "EXPLORACIÓN" .

Detalles del caso

Después de crear un caso, toda la información se visualizará en la barra


lateral.
La información siguiente se puede consultar allí durante todo el proceso
de construcción del caso.
● Indicaciones
● Modo de diseño
● Material
● Máquina de fabricación
● En puentes: la indicación por elemento
La información por elemento puede plegarse y desplegarse. De manera
predeterminada está plegada.

bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 91
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

8.3 Fase SCAN


8.3.1 Catálogos de imágenes con CEREC Bluecam
Vista general
Vista general

En la fase "EXPLORACIÓN" se ofrecen de forma estándar 3 catálogos


Fragmento SCAN

de imágenes:
● Maxilar inferior

● Maxilar superior

● Bucal
También pueden mostrarse otros catálogos de imágenes:
Otros catálogos de imágenes

● BioRef inferior (maxilar inferior)


● BioRef superior (maxilar superior)
● BioCopy inferior (maxilar inferior)
● BioCopy superior (maxilar superior)
● Máscara gingival maxilar inferior (maxilar inferior)
LE

● Máscara gingival maxilar superior (maxilar superior)


● "Registro de mordida inferior"
Fragmento inLab SW

● "Registro de mordida superior"


● "Cuerpo de escaneado de maxilar inferior" (solo inEos X5)
● "Cuerpo de escaneado de maxilar superior" (solo inEos X5)

Abrir el catálogo de imágenes


Abrir el catálogo de imágenes

1. Haga clic en el icono del catálogo de imágenes deseado.


2. Desplace el puntero del ratón al borde inferior de la pantalla.
 Se abre el catálogo de imágenes activo; son visibles cada una de
las impresiones ópticas.

65 74 227 D3534
92 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

8.3.1.1 Trabajo con el catálogo de imágenes


Generalidades_CEREC+Connect

En el catálogo de imágenes se muestran todas las impresiones ópticas


para las respectivas áreas.
La primera impresión óptica de un catálogo de imágenes se denomina
impresión óptica de referencia y se señaliza con un punto (marca en la
esquina superior derecha de la imagen individual). Tome la impresión
óptica en dirección oclusal, ya que esta impresión óptica determina la
orientación del modelo virtual.
Las impresiones ópticas se marcan de la forma siguiente:

Icono Significado
Casilla verde con marca de Imágenes calculadas/superpuestas
verificación
Casilla verde con punto Impresión óptica de referencia
Casilla azul Intento de cálculo/superposición aún
en curso.
Casilla roja con signo de Cálculo/superposición erróneos.
exclamación
Sin casilla Imágenes ocultas

Si coloca el ratón sobre una impresión óptica, se visualiza en la vista de


la cámara y se resalta en la vista previa 3D.

Desplazamiento en el catálogo de imágenes


Desplazamiento en el catálogo de imágenes

Por cada impresión óptica realizada aparece un punto de color en la


parte superior del catálogo de imágenes.

Color Significado
Verde Imágenes calculadas/superpuestas
Azul Intento de cálculo/superposición aún en curso
Rojo Cálculo/superposición erróneos
bëé~¥çä

Blanco Imágenes ocultas

Si las impresiones ópticas no pueden visualizarse en su totalidad en el


catálogo de imágenes, se muestra una barra de desplazamiento. Es
posible el desplazamiento por todas las impresiones ópticas incluidas.
1. Haga clic en la barra de desplazamiento y mantenga pulsado el
botón del ratón.
2. Deslice la barra de desplazamiento hacia la derecha o la izquierda.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 93
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

Marcar imágenes
Marcar imágenes

➢ Haga clic con el botón izquierdo del ratón en la impresión óptica.


Pueden marcarse varias impresiones ópticas.
 Las impresiones ópticas se marcan.

Mover impresiones ópticas


Mover impresiones ópticas

Puede mover impresiones ópticas a otros catálogos de imágenes


arrastrándolas y soltándolas.
1. Haga clic en impresiones ópticas marcadas y mantenga pulsado el
botón del ratón.
2. Arrastre la selección al icono del catálogo de imágenes deseado.
 El programa pregunta si la impresión óptica debe moverse o
copiarse.
3. Seleccione "SÍ" para copiar la impresión óptica o "NO" para moverla.
"Cancelar" permite cancelar la operación.
 La impresión óptica se utiliza en el catálogo de imágenes
correspondiente.
Consejo: puede copiar o mover todas las impresiones ópticas de un
catálogo de imágenes. Haga clic con el botón izquierdo del ratón en el
catálogo de imágenes y arrástrelo hasta cualquier otra carpeta que haya
creado.

Ocultar imágenes
Ocultar imágenes

➢ Haga clic con el botón derecho del ratón en una impresión óptica.
 La impresión óptica se visualiza en gris.
La impresión óptica ya no se utiliza para la vista previa 3D y la
creación del modelo virtual.
Puede volver a mostrar las impresiones ópticas del mismo modo.
Si el filtro "Ignorado" está activado, la impresión óptica permanece
visible en el catálogo de imágenes.
Si el filtro "Ignorado" está desactivado, la impresión óptica se oculta en
el catálogo de imágenes (ver Comando Filter [ → 95]).

Comando Seleccionar
Comando Select

"Seleccionar" permite lo siguiente:


● Marcar todas las imágenes
● Eliminar la selección
● Invertir la selección
1. En el catálogo de imágenes, haga clic en el botón "Seleccionar" .
2. Haga clic en el botón correspondiente.
Comando Edit

65 74 227 D3534
94 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

Comando Editar

"Editar" permite hacer lo siguiente con las impresiones ópticas:


● Copiar
● Recortar
● Insertar
● Eliminar
● Ocultar
● Mostrar
1. Marque las impresiones ópticas que desee editar.
2. En el catálogo de imágenes, haga clic en el botón "Editar" .
3. Haga clic en el botón correspondiente.
Comando Filtrar
Comando Filter

"Filtrar" permite lo siguiente:


● Activar/desactivar la visualización de impresiones ópticas ocultas
● Mostrar/ocultar impresiones ópticas descartadas (cálculo/
superposición imposible)

Comando Descripción
"Ignorado" Se muestran las impresiones ópticas ocultas.
(activo)
"Rechazado" Se muestran las impresiones ópticas descartadas.
(activo)

1. En el catálogo de imágenes, haga clic en el botón "Filtrar" .


2. Haga clic en el botón correspondiente.

8.3.1.2 Adición de catálogos de imágenes


El botón "Añadir catálogo" de la barra lateral permite crear otros
Descripción

catálogos de imágenes.
1. En la barra lateral, haga clic en el botón "Añadir catálogo" .
Instrucciones

 Se ofrecen los catálogos de imágenes posibles.


2. Haga clic en el catálogo de imágenes necesario.
 El catálogo de imágenes se muestra junto a los catálogos de
imágenes estándar.
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 95
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

8.3.1.3 Opciones
El botón "Opciones" de la barra lateral permite:
● Almacenamiento intermedio de secuencia de impresión óptica
(cuadrante)

● Componer primera y segunda secuencia de impresión óptica


(cuadrantes)

● Activar primera secuencia de impresión óptica

● Cambiar al modo "Toma de impresión"

Comando Descripción
"Añadir cuadrante" ● Almacenamiento intermedio de la primera
secuencia de impresión óptica (cuadrante).
● A continuación puede realizarse otra
secuencia de impresión óptica.
"Agrupar ● La secuencia de impresión óptica actual se
cuadrantes" combina con la secuencia almacenada en la
memoria intermedia.
"Cambiar ● Activar la primera secuencia de impresión
cuadrantes" óptica para añadir más imágenes.
La segunda secuencia se almacena
temporalmente de forma automática.

1. En la barra lateral, haga clic en el botón "Opciones" .


2. Haga clic en el botón correspondiente.

8.3.1.4 Papelera

Eliminación de impresiones ópticas


Eliminación de impresiones ópticas

1. Marque las impresiones ópticas que desee eliminar.


2. Haga clic en el botón "Editar" .
3. Haga clic en el botón "Eliminar…" .
o
➢ Pulse sobre la imagen con el ratón, arrástrela y suéltela en la
papelera.
 La impresión óptica se moverá a la papelera.
Consejo: Puede mover la última impresión óptica a la papelera haciendo
clic con el botón derecho del ratón en el icono del catálogo de imágenes.
Acceso a la papelera

65 74 227 D3534
96 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

Acceso a la papelera

En la papelera se muestran las impresiones ópticas que se han eliminado


del catálogo de imágenes activo actualmente.
1. Haga clic en el icono del catálogo de imágenes para el que desea
abrir la papelera.
2. Haga clic en el icono de la papelera.
 Se mostrará la papelera del catálogo de imágenes activo.
Reutilización de impresiones ópticas de la papelera

Reutilización de impresiones ópticas de la papelera

➢ Pulse sobre la imagen con el ratón, arrástrela y suéltela en la carpeta


deseada.
Consejo: Al mostrar/ocultar impresiones ópticas en la papelera, estas
regresarán automáticamente al catálogo de imágenes.

8.3.2 Catálogos de imágenes con CEREC Omnicam


En la fase "EXPLORACIÓN" se ofrecen de forma estándar 3 catálogos
Fragmento SCAN
Catálogos de imágenes estándar Omnicam

de imágenes:
● Maxilar inferior
● Maxilar superior
● Bucal
También pueden mostrarse otros catálogos de imágenes:
Otros catálogos de imágenes inLab SW y CEREC SW

● BioRef inferior (maxilar inferior)


● BioRef superior (maxilar superior)
● BioCopy inferior (maxilar inferior)
● BioCopy superior (maxilar superior)
● Máscara gingival maxilar inferior (maxilar inferior)
● Máscara gingival maxilar superior (maxilar superior)
Para cada uno de esos catálogos de imágenes sólo se guarda una
impresión óptica en el catálogo de imágenes correspondiente.

Abrir el catálogo de imágenes


Abrir el catálogo de imágenes

1. Haga clic en el icono del catálogo de imágenes deseado.


2. Desplace el puntero del ratón al borde inferior de la pantalla.
 Se abre el catálogo de imágenes activo; son visibles cada una de
bëé~¥çä

las impresiones ópticas.


Eliminación de impresiones ópticas

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 97
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

Eliminación de impresiones ópticas

Si no le gusta una impresión óptica, puede eliminarla. A continuación


puede realizar una nueva impresión óptica para el catálogo de imágenes
correspondiente.
➢ Pulse sobre la imagen con el ratón, arrástrela y suéltela en la
papelera.
 Se eliminará la impresión óptica.

8.3.2.1 Adición de catálogos de imágenes


El botón "Añadir catálogo" de la barra lateral permite crear otros
Descripción

catálogos de imágenes.
1. En la barra lateral, haga clic en el botón "Añadir catálogo" .
Instrucciones

 Se ofrecen los catálogos de imágenes posibles.


2. Haga clic en el catálogo de imágenes necesario.
 El catálogo de imágenes se muestra junto a los catálogos de
imágenes estándar.

65 74 227 D3534
98 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

8.3.3 Catálogos de imágenes con inEos Blue


Vista general
Vista general

En la fase "EXPLORACIÓN" se ofrecen de forma estándar 3 catálogos


Fragmento SCAN

de imágenes:
● Maxilar inferior

● Maxilar superior

● Bucal
También pueden mostrarse otros catálogos de imágenes:
Otros catálogos de imágenes

● BioRef inferior (maxilar inferior)


● BioRef superior (maxilar superior)
● BioCopy inferior (maxilar inferior)
● BioCopy superior (maxilar superior)
● Máscara gingival maxilar inferior (maxilar inferior)
LE

● Máscara gingival maxilar superior (maxilar superior)


● "Registro de mordida inferior"
Fragmento inLab SW

● "Registro de mordida superior"


● "Cuerpo de escaneado de maxilar inferior" (solo inEos X5)
● "Cuerpo de escaneado de maxilar superior" (solo inEos X5)

Abrir el catálogo de imágenes


Abrir el catálogo de imágenes

1. Haga clic en el icono del catálogo de imágenes deseado.


2. Desplace el puntero del ratón al borde inferior de la pantalla.
 Se abre el catálogo de imágenes activo; son visibles cada una de
las impresiones ópticas. bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 99
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

8.3.3.1 Trabajo con el catálogo de imágenes


Generalidades_CEREC+Connect

En el catálogo de imágenes se muestran todas las impresiones ópticas


para las respectivas áreas.
La primera impresión óptica de un catálogo de imágenes se denomina
impresión óptica de referencia y se señaliza con un punto (marca en la
esquina superior derecha de la imagen individual). Tome la impresión
óptica en dirección oclusal, ya que esta impresión óptica determina la
orientación del modelo virtual.
Las impresiones ópticas se marcan de la forma siguiente:

Icono Significado
Casilla verde con marca de Imágenes calculadas/superpuestas
verificación
Casilla verde con punto Impresión óptica de referencia
Casilla azul Intento de cálculo/superposición aún
en curso.
Casilla roja con signo de Cálculo/superposición erróneos.
exclamación
Sin casilla Imágenes ocultas

Si coloca el ratón sobre una impresión óptica, se visualiza en la vista de


la cámara y se resalta en la vista previa 3D.

Desplazamiento en el catálogo de imágenes


Desplazamiento en el catálogo de imágenes

Por cada impresión óptica realizada aparece un punto de color en la


parte superior del catálogo de imágenes.

Color Significado
Verde Imágenes calculadas/superpuestas
Azul Intento de cálculo/superposición aún en curso
Rojo Cálculo/superposición erróneos
Blanco Imágenes ocultas

Si las impresiones ópticas no pueden visualizarse en su totalidad en el


catálogo de imágenes, se muestra una barra de desplazamiento. Es
posible el desplazamiento por todas las impresiones ópticas incluidas.
1. Haga clic en la barra de desplazamiento y mantenga pulsado el
botón del ratón.
2. Deslice la barra de desplazamiento hacia la derecha o la izquierda.

65 74 227 D3534
100 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

Marcar imágenes
Marcar imágenes

➢ Haga clic con el botón izquierdo del ratón en la impresión óptica.


Pueden marcarse varias impresiones ópticas.
 Las impresiones ópticas se marcan.

Mover impresiones ópticas


Mover impresiones ópticas

Puede mover impresiones ópticas a otros catálogos de imágenes


arrastrándolas y soltándolas.
1. Haga clic en impresiones ópticas marcadas y mantenga pulsado el
botón del ratón.
2. Arrastre la selección al icono del catálogo de imágenes deseado.
 El programa pregunta si la impresión óptica debe moverse o
copiarse.
3. Seleccione "SÍ" para copiar la impresión óptica o "NO" para moverla.
"Cancelar" permite cancelar la operación.
 La impresión óptica se utiliza en el catálogo de imágenes
correspondiente.
Consejo: puede copiar o mover todas las impresiones ópticas de un
catálogo de imágenes. Haga clic con el botón izquierdo del ratón en el
catálogo de imágenes y arrástrelo hasta cualquier otra carpeta que haya
creado.

Ocultar imágenes
Ocultar imágenes

➢ Haga clic con el botón derecho del ratón en una impresión óptica.
 La impresión óptica se visualiza en gris.
La impresión óptica ya no se utiliza para la vista previa 3D y la
creación del modelo virtual.
Puede volver a mostrar las impresiones ópticas del mismo modo.
Si el filtro "Ignorado" está activado, la impresión óptica permanece
visible en el catálogo de imágenes.
Si el filtro "Ignorado" está desactivado, la impresión óptica se oculta en
el catálogo de imágenes (ver Comando Filter [ → 102]).

Comando Seleccionar
Comando Select

"Seleccionar" permite lo siguiente:


● Marcar todas las imágenes
● Eliminar la selección
● Invertir la selección
bëé~¥çä

1. En el catálogo de imágenes, haga clic en el botón "Seleccionar" .


2. Haga clic en el botón correspondiente.
Comando Edit

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 101
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

Comando Editar

"Editar" permite hacer lo siguiente con las impresiones ópticas:


● Copiar
● Recortar
● Insertar
● Eliminar
● Ocultar
● Mostrar
1. Marque las impresiones ópticas que desee editar.
2. En el catálogo de imágenes, haga clic en el botón "Editar" .
3. Haga clic en el botón correspondiente.
Comando Filtrar
Comando Filter

"Filtrar" permite lo siguiente:


● Activar/desactivar la visualización de impresiones ópticas ocultas
● Mostrar/ocultar impresiones ópticas descartadas (cálculo/
superposición imposible)

Comando Descripción
"Ignorado" Se muestran las impresiones ópticas ocultas.
(activo)
"Rechazado" Se muestran las impresiones ópticas descartadas.
(activo)

1. En el catálogo de imágenes, haga clic en el botón "Filtrar" .


2. Haga clic en el botón correspondiente.

8.3.3.2 Adición de catálogos de imágenes


El botón "Añadir catálogo" de la barra lateral permite crear otros
Descripción

catálogos de imágenes.
1. En la barra lateral, haga clic en el botón "Añadir catálogo" .
Instrucciones

 Se ofrecen los catálogos de imágenes posibles.


2. Haga clic en el catálogo de imágenes necesario.
 El catálogo de imágenes se muestra junto a los catálogos de
imágenes estándar.

65 74 227 D3534
102 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

8.3.3.3 Papelera

Eliminación de impresiones ópticas


Eliminación de impresiones ópticas

1. Marque las impresiones ópticas que desee eliminar.


2. Haga clic en el botón "Editar" .
3. Haga clic en el botón "Eliminar…" .
o
➢ Pulse sobre la imagen con el ratón, arrástrela y suéltela en la
papelera.
 La impresión óptica se moverá a la papelera.
Consejo: Puede mover la última impresión óptica a la papelera haciendo
clic con el botón derecho del ratón en el icono del catálogo de imágenes.

Acceso a la papelera
Acceso a la papelera

En la papelera se muestran las impresiones ópticas que se han eliminado


del catálogo de imágenes activo actualmente.
1. Haga clic en el icono del catálogo de imágenes para el que desea
abrir la papelera.
2. Haga clic en el icono de la papelera.
 Se mostrará la papelera del catálogo de imágenes activo.
Reutilización de impresiones ópticas de la papelera

Reutilización de impresiones ópticas de la papelera

➢ Pulse sobre la imagen con el ratón, arrástrela y suéltela en la carpeta


deseada.
Consejo: Al mostrar/ocultar impresiones ópticas en la papelera, estas
regresarán automáticamente al catálogo de imágenes.

8.3.4 Imagen en directo


Cambiar tamaño ventana

El tamaño de la imagen en directo se puede ajustar proporcionalmente.


1. Haga clic con el ratón en la flecha del borde derecho y mantenga
pulsado el botón del ratón.
2. Amplíe o reduzca la vista de cámara moviendo el ratón.
Ocultar fragmento
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 103
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

Imagen de altura e intensidad

Puede visualizar impresiones ópticas del catálogo de imágenes como


imágenes de altura o de intensidad.

Imagen de altura Imagen de intensidad

✔ La cámara está desconectada.


1. Haga clic en el icono correspondiente para cambiar entre imagen de
altura e imagen de intensidad.
2. Sitúe el ratón sobre una impresión óptica del catálogo de imágenes.
 La impresión óptica se muestra en la vista de cámara en la
visualización seleccionada.

8.3.5 Vista previa 3D


De forma estándar, los datos de la vista previa 3D se visualizan en
Descripción

dirección oclusal.
La dirección de observación del modelo virtual en la ventana de vista
previa 3D se puede seleccionar libremente interaccionando con el ratón.

Rotación de la vista previa 3D


Rotación de la vista previa 3D

1. Haga clic con el botón izquierdo del ratón en la vista previa 3D y


manténgalo pulsado.
2. Desplace el ratón.
 La vista previa 3D rota.
Desplazamiento de la vista previa 3D
Desplazamiento de la vista previa 3D

1. Haga clic con el botón derecho del ratón en la vista previa 3D y


manténgalo pulsado.
2. Desplace el ratón.
 La vista previa 3D se desplaza.
Ampliación/reducción de la vista previa 3D
Zoom de la vista previa 3D

1. Haga clic con el botón central del ratón en la vista previa 3D y


manténgalo pulsado.
2. Mueva el ratón hacia arriba o hacia abajo.
 La vista previa 3D se amplía o reduce.

65 74 227 D3534
104 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

8.3.6 Realización de la impresión óptica


8.3.6.1 CEREC Bluecam

8.3.6.1.1 Conexión/desconexión de la cámara CEREC


La cámara CEREC se conecta automáticamente cuando se pasa a la
fase Impresión óptica. Si no se utiliza durante un período de tiempo
prolongado, se desconecta.
➢ Haga clic en el icono de la cámara para conectar o desconectar la
cámara CEREC.

8.3.6.1.2 Soporte de la cámara


Si utiliza el soporte de la cámara, se beneficiará de las siguientes
ventajas:
● Conseguirá impresiones ópticas no movidas.
● Evitará daños en el prisma.
● Evitará tocar el diente preparado.

ATENCIÓN
Uso del soporte de la cámara
Antes de usar el soporte de la cámara, desinféctelo con spray o por
frotamiento. Está pensado para un solo uso.

8.3.6.1.3 Preparación de la impresión óptica


Insertar el soporte de la cámara

➢ Coloque el soporte en la cámara tal como se muestra en la figura.

Insertar el soporte de la cámara

Colocación de la cámara
Precalentamiento del soporte de la cámara

ATENCIÓN
¡Superficie caliente!
bëé~¥çä

El prisma de la cámara se calienta previamente en el soporte. La


temperatura de la superficie puede alcanzar hasta 50 °C. En caso de
contacto con la piel o la mucosa, puede provocar una sensación de
calor desagradable. La piel y la mucosa no sufren daño alguno a causa
de estas temperaturas.

1. Sitúe la cámara sobre los dientes de los que se desea realizar la


impresión óptica.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 105
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

Apoyar la cámara 3D
2. Apoye la cámara con la parte frontal del soporte sobre un diente para
que pueda mantenerla quieta durante la fase de medición.

AVISO
Polvo en la superficie del prisma
Si el prisma toca superficies espolvoreadas, por lo general queda polvo
adherido en la superficie de éste, lo que provoca manchas oscuras en
la imagen.
El polvo del prisma se puede limpiar con un paño suave.

8.3.6.1.4 Impresión óptica con CEREC Bluecam


Con la cámara CEREC puede alternar entre 2 modos de impresión
Generalidades

óptica:
● manual
● automático
Tras la conexión, la cámara CEREC tiene activado el control automático
de impresión óptica.

AVISO
Brillo de la imagen
El brillo de imagen de la impresión óptica se regula automáticamente,
de modo que siempre se consigue un brillo óptimo (en gran medida,
independientemente de la distancia de la cámara CEREC al diente).
El entorno del diente del que se desea realizar la impresión óptica debe
tener una iluminación lo más débil posible. Evite cualquier tipo de luz
extraña. Apague las lámparas odontológicas.
Cambio del control automático de impresión óptica al control manual

65 74 227 D3534
106 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

Cambio del control de impresión óptica de automático a manual

Puede cambiar el control de impresión óptica de automático a manual.


✔ Se encuentra en el control automático de impresión óptica.
1. Sitúe el ratón en el icono de la cámara.

2. Presione el interruptor de pedal hacia arriba y manténgalo


presionado.
 En la imagen en directo aparece una cruz verde. El control
manual de impresión óptica está activado.
Puede abandonar el control manual de impresión óptica siguiendo el
mismo método.
Control automático de impresión óptica

Control automático de impresión óptica

Para evitar impresiones ópticas movidas por retirar la cámara CEREC


demasiado pronto, una señal acústica indica la finalización de la
impresión óptica. Asegúrese de que el regulador de volumen de
Windows no esté demasiado bajo y de que no esté activado "Silencio".
1. Posicione la cámara CEREC sobre el diente espolvoreado tal como
se describe.
2. En cuanto sea posible obtener una impresión óptica nítida, se
generarán automáticamente imágenes y se transferirán a la vista
previa 3D.
Compruebe que no haya destalonamientos en todas las líneas de los
bordes laterales de la preparación.
3. Desplace la cámara hasta que se hayan generado todas las
imágenes necesarias.
 El modelo se compone automáticamente en la vista previa 3D
durante las impresiones ópticas.
4. A continuación, revise los puntos anteriores. Asegúrese de que la
impresión óptica de medición tiene suficiente brillo y nitidez y de que
no está movida. El incumplimiento de alguno de estos puntos puede
influir negativamente en el procedimiento posterior.
Si hace clic en el icono de impresión óptica del maxilar superior, del
maxilar inferior o del registro bucal, puede realizar impresiones ópticas
adicionales del maxilar superior, del maxilar inferior o del registro bucal.
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 107
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

Control manual de impresión óptica


Control manual de impresión óptica

1. Presione el interruptor de pedal hacia arriba y manténgalo


presionado.
 Aparece una imagen en directo en la vista de la cámara con una
cruz verde.
2. Suelte el interruptor de pedal.
 La impresión óptica se transfiere automáticamente a la vista
previa 3D.
3. Repitiendo los pasos 1 y 2 se pueden realizar otras impresiones
ópticas.
 El modelo se compone automáticamente en la vista previa 3D
durante las impresiones ópticas.
4. A continuación, revise los puntos anteriores. Asegúrese de que la
impresión óptica de medición tiene suficiente brillo y nitidez y de que
no está movida. El incumplimiento de alguno de estos puntos puede
influir negativamente en el procedimiento posterior.
Si hace clic en el icono de impresión óptica del maxilar superior, del
maxilar inferior o del registro bucal, puede realizar impresiones ópticas
adicionales del maxilar superior, del maxilar inferior o del registro bucal.

8.3.6.1.5 Impresiones ópticas ampliadas

Impresión óptica de dientes adyacentes


CEREC SW 4.0 - 8 mm

Área de solapamiento de 8 mm
Si también deben reproducirse por completo los dientes adyacentes, se
puede ampliar el catálogo de imágenes con impresiones ópticas de los
dientes adyacentes. El área de solapamiento de dos impresiones ópticas
adyacentes debe ser de aproximadamente 8 mm.

65 74 227 D3534
108 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

8.3.6.1.6 Impresiones ópticas angulares


Impresiones ópticas angulares adicionales

Es posible realizar impresiones ópticas angulares adicionales. Pueden


utilizarse para captar zonas que quedan ocultas con la dirección de
exploración oclusal o para captar paredes empinadas con ángulos más
favorables.

IMPORTANTE
Socavaduras interproximales
Las socavaduras interproximales pueden provocar que un inlay no
pueda utilizarse.

La inclinación máxima con la que se puede llevar a cabo una impresión


óptica adicional de la misma área es de 20°.

8.3.6.1.7 Impresiones ópticas para sanear cuadrantes


Al sanear cuadrantes se recomienda incorporar los dientes preparados y
un diente adyacente no preparado. Se puede cubrir con varias
impresiones ópticas ampliadas.

8.3.6.1.8 Impresión óptica de dientes finales


Diente final en el margen distal

Para el abastecimiento de dientes finales, el diente final debe


encontrarse en el margen distal del campo de imagen.

8.3.6.1.9 Impresión óptica de molde


Preparación del molde

✔ En ocasiones es preciso tallar un poco el molde con forma libre para


que la cámara CEREC enfoque bien el fondo.
➢ Si no se trata de silicona explorable, mate el brillo en el área de la que
desea realizar la impresión óptica para evitar reflejos. Utilice para ello
CEREC Optispray.

bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 109
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

Impresión óptica de molde

1. Haga clic en el icono del catálogo de imágenes deseado.


2. Abra el catálogo de imágenes.
3. Haga clic en el botón "Avanzado" .
4. Haga clic en el botón "Toma de impresión" .
5. Inicie la impresión óptica.
 En la vista previa 3D, el modelo se muestra bilateralmente. En
amarillo se observa la vista previa del modelo y en verde, la vista
previa del molde propiamente dicho.
En tanto el modo "Toma de impresión" esté activado, las impresiones
ópticas se invierten al crear el modelo virtual. El modo "Toma de
impresión" está disponible para todos los catálogos de imágenes.
No es preciso realizar impresiones ópticas con el mismo modo para
catálogos diferentes.

8.3.6.2 CEREC Omnicam

8.3.6.2.1 Tiempo de calentamiento de la cámara


Cuando conecte el sistema, es preciso calentar la cámara 15 -
20 minutos. Si el disco de zafiro recubierto de la Omnicam no está
suficientemente caliente, se empañará durante la impresión óptica. Esto
impedirá la realización de la impresión óptica.
Después del uso, deposite siempre la Omnicam sobre la placa
calentadora.
Es posible ajustar la temperatura final a la que el calefactor de la cámara
Ajuste de la temperatura final, todos los demás

debe calentar el tubo de espejo de la Omnicam.


1. En el software, vaya al menú Control y haga clic en el botón
"Configuración" .
2. Haga clic en el botón "Equipos" .
3. Haga clic en el botón "Omnicam" .
4. Haga clic en el botón "Ajustes de calefactor de cámara" .
5. Modifique la temperatura con la corredera.

8.3.6.2.2 Modo
Paso Vídeo / Foto

En el paso "Vídeo" / "Foto" pueden realizarse vídeos intraorales e


imágenes intraorales con la Omnicam.

Toma de fotografías

1. Seleccione la ficha "Foto" .


2. Haga clic en el icono de cámara o utilice el interruptor de pedal para
disparar la cámara.

65 74 227 D3534
110 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

Grabación de vídeos

1. Seleccione la ficha "Vídeo" .


2. Para iniciar la grabación de un vídeo, haga clic en la claqueta o utilice
el interruptor de pedal.
3. Para detener la grabación, haga clic en el icono de parada o accione
nuevamente el interruptor de pedal.

Ver fotografías e imágenes

1. Seleccione la ficha "Ver" .


2. Para ver todas las impresiones ópticas realizadas, haga clic en la
flecha hacia la izquierda o hacia la derecha. Para ver un vídeo, haga
clic en el icono de reproducción.

8.3.6.2.3 Guiado de la cámara


Limpieza después de cada uso

ATENCIÓN
Después de cada uso
Limpie y desinfecte la cámara después de cada uso.
➢ Siga las instrucciones de limpieza y desinfección para evitar
contaminaciones cruzadas entre los pacientes.

La CEREC Omnicam toma imágenes que se colocan una junto a otra en


relación espacial durante la medición en curso (registro).
Durante la realización de las impresiones ópticas y el consiguiente
proceso de registro se escucha un sonido marcado.
Si no es posible realizar el registro, se interrumpe el flujo de impresiones
ópticas. Se le informará con un sonido. Este sonido es diferente al sonido
que se produce durante la correcta realización de la impresión óptica. El
volumen se puede adaptar en la configuración.

IMPORTANTE
Fallo de registro
Si se produce un fallo de registro, debe volver a otro punto ya
registrado.
Practique este proceso primero en el modelo y después, intraoral.
➢ Desplace la CEREC Omnicam a una posición de la que se haya
realizado una impresión óptica correctamente. Encontrará con
mayor facilidad un punto ya registrado de la zona oclusal.
 Se emite el tono de las impresiones registradas.
➢ Continúe con la impresión óptica.
bëé~¥çä

Divida la impresión óptica en 4 secuencias sucesivas:


1. Oclusal
2. Bucal
3. Lingual
4. Interproximal

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 111
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

8.3.6.2.3.1 Exploración oclusal

Importante: Tenga en cuenta la distancia entre la ventanilla de salida de


la CEREC Omnicam y la superficie medida.
La distancia debe ser de 0-15 mm (distancia óptima: 5 mm). La cámara
no está colocada encima de los dientes o la encía. Si la distancia es
demasiado grande, no se recibirá ningún dato.
1. Coloque la CEREC Omnicam en la posición inicial. Para ello, la
CEREC Omnicam se encuentra en vista oclusal sobre el diente que
se encuentra más próximo al diente preparado en dirección distal.
2. Realice la exploración en dirección mesial. Desplace para ello
lentamente la CEREC Omnicam en sentido oclusal desde el diente
en posición distal, pasando por el diente preparado, hacia el diente
en posición mesial.
En caso de impresión óptica del maxilar completo, la secuencia de
escaneo cambia en la transición a los incisivos. Primero se escanea en
lingual y labial, y a continuación, en incisal.

8.3.6.2.3.2 Exploración bucal

✔ La CEREC Omnicam se encuentra sobre el diente adyacente en


sentido mesial respecto a la preparación.
1. Gire la CEREC Omnicam desde 45° hasta 90° como máximo en
sentido bucal.
2. Guíe la CEREC Omnicam por toda la distancia en sentido bucal en
dirección distal sobre el diente preparado.
En caso de impresión óptica del maxilar completo, realice la
impresión óptica de como máximo un cuadrante como exploración
bucal.
Asegúrese de sujetar la CEREC Omnicam como una flauta travesera
durante la exploración bucal. No se incline en dirección vertical respecto
a la dirección del movimiento.
Consejo: Practique el guiado de la cámara desde 45° hasta 90°.

65 74 227 D3534
112 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

8.3.6.2.3.3 Exploración lingual

✔ La CEREC Omnicam se encuentra sobre el diente situado en sentido


distal junto a la preparación.
1. Gire la CEREC Omnicam desde 90° en sentido bucal hacia el otro
lado a 45° y hasta un máximo de 90° en sentido lingual.
2. Guíe la CEREC Omnicam por toda la distancia en sentido lingual en
dirección mesial sobre el diente preparado.

8.3.6.2.3.4 Exploración de superficies interproximales

Explore las superficies interproximales del diente preparado.


➢ Desplace la CEREC Omnicam en sentido oclusal respecto al diente
preparado. Realice la impresión óptica de las superficies
interproximales en dirección distal y mesial, abarcando en la
impresión más allá del diente preparado con un movimiento ondular
en sentido oclusal, bucal y lingual.
Incline para ello la cámara 15° en sentido distal y mesial para
visualizar mejor los contactos interproximales.
Notas:
Fragmento Notas superficies interproximales

● Retire el tejido blando.


● Recorte la encía móvil, de forma que solo queden 1-2 mm de encía
hasta el diente.
bëé~¥çä

● Al recortar, asegúrese de no recortar por descuido ningún área que,


p. ej., se encuentre detrás del modelo, y de no recortar por fuera de
la línea.
● Este recorte debe realizarse con la herramienta de corte en la fase
ADQUISICIÓN.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 113
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

8.3.6.2.3.5 Registro bucal


Un registro bucal permite establecer el contacto con el antagonista.
✔ Se ha explorado el maxilar con la preparación.
1. Realice la exploración de las vistas oclusal, bucal y lingual del
antagonista (ver apartados "Exploración oclusal [ → 112]",
"Exploración bucal [ → 112]" y "Exploración lingual [ → 113]").
2. Antes del registro final, realice una exploración bucal de la pieza de
mordida. Esta exploración bucal debe realizarse en un punto próximo
a la preparación. A fin de disponer de una geometría suficiente para
efectuar la impresión óptica, capture los dientes de los maxilares
superior e inferior y por lo menos 5 mm de cada encía.

8.3.6.2.3.6 Impresión óptica de cuadrantes y maxilar


Las siguientes instrucciones de exploración son válidas para realizar
impresiones ópticas de un arco maxilar o un cuadrante completo.
Se realiza una impresión óptica del primer (cuarto) cuadrante hasta el
segundo incisivo opuesto con un movimiento paralelo de la cámara a lo
largo del arco maxilar.

Inicio de la exploración

➢ Coloque la cámara en sentido oclusal sobre el diente final de la


derecha para iniciar la exploración.

65 74 227 D3534
114 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

Realización de la exploración

1. Comience, como se muestra más arriba, en sentido oclusal sobre el


diente final derecho y realice la impresión óptica oclusal de este.
Incline la cámara 45° hacia palatino (oral) y diríjala de distal a mesial.
2. Gire la cámara otros 45° hacia palatino (oral) y muévala en sentido
distal.
3. Gire la cámara 90° sobre la superficie oclusal y muévala en sentido
mesial.
4. Gire la cámara 45° hacia bucal y vuelva a moverla en sentido distal.
5. En ese punto, gire la cámara otros 45° hacia bucal (90° en total) y
desplácela en sentido mesial.
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 115
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

Para el segundo (tercer) cuadrante opuesto, la secuencia de exploración


es la siguiente:

1. Comience en la superficie oclusal con la impresión óptica de un


premolar del que ya se haya obtenido la impresión óptica y dirija la
cámara en sentido palatino (oral), inclinada un máximo de 90°, de
mesial a distal sobre la superficie lingual de los incisivos hasta el
diente final.
2. Gire la cámara ligeramente 45° de forma que, inclinada solamente
45° hacia palatino (oral), se dirija nuevamente de distal a mesial
hasta los incisivos.
3. Una vez que la cámara haya llegado a la región de los incisivos,
gírela 45° hacia el lado bucal y diríjala, manteniendo esta inclinación
de 45°, de mesial a distal.
4. Una vez en distal, incline la cámara de nuevo 45° (90° en total) hacia
bucal y vuelva a dirigirla de distal a mesial.
5. Una vez en la región de los incisivos, incline la cámara hacia la vista
oclusal y diríjala en sentido mesial sobre las superficies oclusales
hasta los molares distales extremos.
Notas:
Fragmento Notas superficies interproximales

● Retire el tejido blando.


● Recorte la encía móvil, de forma que solo queden 1-2 mm de encía
hasta el diente.

65 74 227 D3534
116 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

● Al recortar, asegúrese de no recortar por descuido ningún área que,


p. ej., se encuentre detrás del modelo, y de no recortar por fuera de
la línea.
● Este recorte debe realizarse con la herramienta de corte en la fase
ADQUISICIÓN.

8.3.6.2.3.7 Finalización de las mediciones

✔ Se han completado las impresiones ópticas.


1. Haga clic en el botón "Siguiente" .
 Se calcula el modelo virtual y se muestra en color.
 Las superficies grises indican que faltan datos en el modelo
calculado.
2. Si faltan datos en la zona de preparación, realice más exploraciones.

8.3.6.2.4 Impresión óptica con CEREC Omnicam


Superficies calientes

ATENCIÓN
¡Superficie caliente!
La ventanilla de salida de CEREC Omnicam se calienta en el soporte
de la cámara. La temperatura de la superficie del tubo de espejo puede
ascender a 51 °C al retirar la CEREC Omnicam del soporte. En caso de
contacto con la piel o la mucosa, puede provocar una sensación de
calor desagradable. La piel y la mucosa no sufren daño alguno a causa
de estas temperaturas.
Tras retirar la CEREC Omnicam del soporte de la cámara, la
temperatura del tubo de espejo baja en unos pocos minutos (< 5
minutos) a menos de 43 °C. Por tanto, la CEREC Omnicam puede
usarse en la boca del paciente durante tiempo ilimitado.
A partir de una temperatura ambiente de 30 °C, seleccione solo los tres
niveles inferiores del ajuste del calefactor.

AVISO
Brillo de la imagen

Brillo de la imagen
El brillo de imagen de la impresión óptica se regula automáticamente,
de modo que siempre se consigue un brillo óptimo (en gran medida,
independientemente de la distancia de CEREC Omnicam al diente).
El entorno del diente del que se desea realizar la impresión óptica debe
tener una iluminación lo más débil posible. Evite cualquier tipo de luz
extraña. Desconecte la lámpara de tratamiento.
bëé~¥çä

IMPORTANTE
Rollos de algodón en la zona de exploración

No utilizar rollos de algodón en la zona de exploración


No utilice rollos de algodón cerca de la zona de exploración.
Si se toman también trozos del rollo de algodón, las impresiones ópticas
serán defectuosas.

✔ Los dientes se han secado con aire


Instrucciones SCAN

1. Cambie a la fase "EXPLORACIÓN" .

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 117
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

 La cámara está lista para la impresión óptica.


 Se muestra la imagen en vivo que le ayudará a orientarse en la
boca del paciente.
2. Retire la CEREC Omnicam del soporte.
 La toma de datos comienza en cuanto se guía la cámara sobre
el diente o la encía o se acciona el interruptor de pie. Durante la
toma de datos continua se genera automáticamente en la
pantalla un modelo en 3D a color.
Un campo blanco indica en qué zona se están tomando los
datos. Si se corta el flujo de datos automático, se pierde el campo
blanco y se modifica la señal de audio. En este caso, desplace la
cámara a cualquier zona de la que ya se haya obtenido la
impresión óptica. El proceso de impresión óptica continúa.
3. Accione el interruptor de pie o dirija el cursor del ratón al icono de la
Omnicam situado en la esquina inferior izquierda para finalizar el
proceso de impresión óptica.
Continuación del proceso de impresión óptica
Continuación del proceso de impresión óptica

1. Accione el interruptor de pie o haga clic con el cursor sobre el icono


de la Omnicam.
 Se inicia el proceso de impresión óptica.
2. Continúe el proceso de impresión óptica del modo arriba descrito.

8.3.6.2.5 Recortar áreas del modelo


La función "Corte" permite recortar áreas del modelo. Pueden ser áreas
en las que se hayan tomado por error algunos trozos de rollos de algodón
o la mejilla.
Al recortar, asegúrese de no recortar por descuido ningún área que, por
ejemplo, se encuentre detrás del modelo, y de no recortar por fuera de la
línea.
✔ Se encuentra en la fase "EXPLORACIÓN" .
Fragmento SCAN

1. Haga clic en la rueda de herramientas.


2. Haga clic en el botón "Corte" .
 El cursor se visualiza como una cruz.
3. Inicie la línea de corte haciendo doble clic.
4. Haga clic para ir definiendo otros puntos.
5. Finalice el corte haciendo doble clic.
 El área del modelo se recorta.
6. Haga clic en el botón "Aplicar" para aplicar el cambio.
Puede realizar una nueva exploración del área que ha recortado con la
función de corte. Para ello cierre la ventana de herramientas haciendo
clic en la esquina superior derecha. De este modo, puede volver a
rellenar el área con una impresión óptica.
Deshacer y restablecer
Undo y Reset

El botón "Reversible" de las herramientas permite deshacer la última


modificación.

65 74 227 D3534
118 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

El botón "Reiniciar" de las herramientas permite deshacer las


modificaciones efectuadas con la herramienta.

8.3.6.2.6 Impresiones ópticas posteriores


Puede volver desde la fase DISEÑO a la fase "EXPLORACIÓN" y
Fragmento SCAN

agregar otras impresiones ópticas.


✔ Se encuentra en la fase DISEÑO.
1. Haga clic en la fase "EXPLORACIÓN" .
 Se abre la fase "EXPLORACIÓN" . Los catálogos de imágenes
están bloqueados.
2. En la barra lateral, haga clic en el botón "Desbloquear" .
 Los catálogos de imágenes se desbloquean.
 Puede realizar otras impresiones ópticas.

8.3.6.3 inEos X5

8.3.6.3.1 Generalidades

8.3.6.3.1.1 Métodos de impresión óptica


Dispone de cuatro métodos para realizar impresiones ópticas con inEos
X5:
● Impresión óptica automática de maxilar
– Para todos los trabajos
– Especialmente para trabajos grandes y costosos o trabajos con
requisitos de exactitud elevados
● Impresión óptica libre de maxilar
– Para trabajos fáciles
– Para impresiones ópticas adicionales libres desde diferentes
ángulos
● Impresión óptica de muñón individual (exploración de rotación)
– Para la medición de uno o varios muñones de dientes
individuales
– Para restauraciones individuales sin tener en cuenta los
contactos interproximales o los antagonistas
● Impresión óptica del cuerpo de escaneado
– Para la medición de uno o varios cuerpos de escaneado inPost
Consejo: Puede realizar varios métodos de impresión óptica
bëé~¥çä

consecutivos. Puede omitir un método de impresión óptica si, por


ejemplo, este no es apropiado o necesario para su modelo.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 119
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

IMPORTANTE
Realice las impresiones ópticas de muñones individuales por completo
antes o después de las impresiones ópticas automáticas y/o libres.
No es posible, p. ej., realizar una impresión óptica automática, después
crear una impresión óptica de muñones individuales y a continuación
volver a cambiar al modo automático.

Consejo: Cuando trabaje con cortes de sierra, cree primero las


impresiones ópticas de los muñones preparados y añada a continuación
impresiones ópticas automáticas o libres. De este modo reducirá el
tiempo de trabajo.

Capturar cuerpo de escaneado (solo en inEos X5)


Fragmento Captura del cuerpo de escaneado

Para la medición de una o varias posiciones de implante con el cuerpo


de escaneado inPost para coronas o puentes que se atornillen
directamente.
Consejo: A este respecto, lea también el capítulo "Puente reducido o
anatómico atornillado directamente".

IMPORTANTE

Asegúrese de utilizar el cuerpo de escaneado inPost o el pilar


multiunidad adecuado para el sistema de implante.
Antes del escaneado, compruebe la correcta colocación sobre la réplica
del implante del cuerpo de escaneado inPost y del pilar multiunidad
atornillados. Los elementos mal atornillados pueden tener como
consecuencia una determinación incorrecta de la posición del implante
y derivar en restauraciones mal adaptadas.

8.3.6.3.1.2 Modos de exploración


Puede realizar las impresiones ópticas de dos modos. La función "Modo"
permite cambiar de un modo a otro.

"Exposición única"

Utilice el modo "Exposición única" para impresiones ópticas con


modelos sin requisitos especiales de ajustes de brillo en la exposición
(valor estándar).

"Exposición múltiple (HDR)"

El modo HDR ("high dynamic range") capta situaciones que necesitan


una gran dinámica (diferencias de brillo) en la exposición.
Esto se aplica sobre todo a mezclas de material, por ejemplo:
● Yeso oscuro
● Pilares cubiertos con Optispray
● Al utilizar cera de exploración
● Medición de cuerpos de escaneado

65 74 227 D3534
120 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

● Captura de bandejas de impresión de silicona con varios materiales


de impresión de diferentes colores
inEos X5 captura estas situaciones mediante exposición múltiple, de
modo que se mida cada parte de la superficie con el ajuste de exposición
óptimo. La impresión óptica se prolonga de forma correspondiente.

8.3.6.3.1.3 Editor de guías

Si tras la exploración de orientación la guía no se encuentra


automáticamente, puede corregirse con el editor de guías.
1. Haga clic en el botón "Corregir línea de maxilar" .
2. Haga clic en las bolas y arrástrelas sobre la línea correcta de la
cresta maxilar.
3. Para finalizar confirme con "Aplicar" .

8.3.6.3.1.4 Opciones de exploración


Puede capturar modelos y moldes mediante la impresión óptica libre.

Impresión óptica de moldes de maxilar individual

1. Haga clic en el botón "Opciones" .


2. Haga clic en el botón "Alternar toma de impresión" .
 En la imagen en vivo se muestra el símbolo de la exploración de
moldes.
3. Seleccione el catálogo de imágenes.
4. Inicie la impresión óptica.

bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 121
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

Impresión óptica de moldes de maxilar doble

1. Haga clic en el botón "Opciones" .


2. Haga clic en el botón "Alternar arco doble" .
 En la imagen en vivo se muestra el símbolo de la exploración de
moldes de maxilar doble.

3. Sitúe la bandeja de moldeo según la representación del software.


4. Seleccione el catálogo de imágenes para la parte del maxilar que
esté orientada inicialmente a la cámara.
5. Inicie la impresión óptica y, para realizar el cambio de maxilar, siga
las instrucciones e imágenes del software.
¡AVISO! Al escanear moldes de maxilar doble, deben tenerse en cuenta
las siguientes indicaciones:
● Orientación del modelo:
– El lado bucal de la impresión siempre debe estar orientado hacia
el tornillo de sujeción.
– En el caso de moldes de cuadrante, coloque la bandeja de
moldeo en la posición intermedia del soporte de forma que el
último diente distal del que se toma el molde se encuentre en la
mediatriz del disco giratorio.
● Orientación del soporte en el escáner:
– El soporte para escanear moldes de maxilar doble tiene una
ranura. Colóquela en el escáner de forma que quede
perpendicular a la abertura de la barrera óptica del disco
giratorio.

65 74 227 D3534
122 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

8.3.6.3.1.5 Opciones de modelos


Para todos los catálogos de imágenes (excepto para el registro bucal)
puede seleccionarse para cada caso nuevo si las zonas del paladar
deben tenerse también en cuenta para el cálculo del modelo o deben
ignorarse automáticamente.

Reconstrucción completa

Con esta opción se calcula el modelo completo con bóveda palatina/zona


de la placa portamodelos. Esta opción aumenta el tiempo de cálculo del
modelo.

Reconstrucción reducida

Con esta opción se calcula el modelo como corona sin bóveda palatina/
zona de la placa portamodelos. Esta opción reduce el tiempo de cálculo
del modelo.
Consejo: Seleccione "Reconstrucción reducida" para todos los trabajos
en los que no se utilicen las zonas de la bóveda palatina, o en los que
también se hayan escaneado zonas de la placa portamodelos. Esto
permite además acelerar el cálculo del modelo.

Modificación del ajuste predeterminado de las opciones de modelos

Puede cambiar el valor predeterminado del modo de reconstrucción de


"Reconstrucción completa" a "Reconstrucción reducida" en los ajustes
globales.
A partir de ese momento, en cada catálogo de imágenes se selecciona
el modo de reconstrucción definido como predeterminado en cada caso.
No obstante, este se puede adaptar de forma individual en cualquier
momento.
El modo se puede modificar en "Configuración" /"Equipos" /"inEos X5" /
"Configurar dispositivo" . El modo correspondiente se activa en el campo
"Modo estándar para el cálculo de modelos" .

bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 123
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

8.3.6.3.1.6 Modelos de exploración y moldes


Materiales

Puede escanear todos los materiales que cumplan los siguientes


criterios:
● No reflectantes
● No transparentes
● Sin componentes transparentes
● No muy absorbentes
(p. ej. yeso muy coloreado, masas de impresión explorables)

IMPORTANTE
Los materiales no escaneables crean artefactos o huecos en la imagen.

Consejo: Si utiliza materiales que no cumplen estos criterios, puede


espolvorear las zonas afectadas. Si no, la exactitud de la medida se
reducirá mucho.
Para ello es adecuado, p. ej.: CEREC Optispray (REF 61 44 179)
Para escanear con escáneres inEos se recomienda el yeso
CEREC Stone BC (REF 62 37 502).

Modelos de corte de sierra

● A la hora de preparar el modelo con cortes de sierra, asegúrese de


Corte de sierra, etc.

no tallar los distintos segmentos del muñón de forma redondeada.


Deje el modelo junto a los muñones para que el escáner inEos pueda
captar bien estas zonas.
● Realice solo un ligero socavamiento por debajo del margen de la
preparación.

8.3.6.3.1.7 Auto Focus


El escáner dispone de un enfoque automático.
Tanto en el modo automático como en el manual, la imagen queda
Fragmento Auto Focus de inEos X5

enfocada automáticamente en cuanto el objeto deja de moverse.

8.3.6.3.1.8 Borrar imágenes


Puede eliminar impresiones ópticas individuales marcándolas con el
botón izquierdo del ratón y arrastrándolas a la papelera de reciclaje.

8.3.6.3.1.9 Manejo mediante interruptor de pedal


Como alternativa a la tecla de inicio del escáner puede utilizar el
interruptor de pedal (REF 63 10 449), que se puede solicitar como
accesorio opcional, para iniciar o finalizar el proceso de exploración en el
modo de exploración correspondiente.
➢ Enchufe el conector del interruptor de pedal en la base de conexión
Fragmento de conexión del interruptor de pedal

(interfaz USB) del PC.

65 74 227 D3534
124 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

8.3.6.3.2 Inicio del equipo/modo de espera


inEos X5 se inicia automáticamente (con el interruptor principal
conectado) si se cambia a la fase de exposición del software CEREC
Premium SW.
Puede pasar inEos X5 al modo de espera y salir de él manualmente.
➢ Para ello, en el área inferior izquierda de la ventana del software
CEREC Premium SW, haga clic en el icono inEos X5.

Pasar inEos X5 al modo de espera Activar inEos X5

Una desconexión con la exploración en curso provoca retrasos


considerables al reiniciar el equipo.

8.3.6.3.3 Impresión óptica automática de maxilar


En modo "Capturar maxilar" la situación del modelo se capta de forma
totalmente automática.
● Para todos los trabajos.
● En particular para trabajos grandes y costosos o trabajos con
requisitos de exactitud especialmente elevados.

8.3.6.3.4 Impresiones ópticas libres


En el modo "Capturar libre" , en primer lugar se capta rápidamente la
Fragmento Impresión óptica libre en inEos X5

situación del modelo en trabajos sencillos de forma manual y controlada.


En segundo lugar, con impresiones ópticas adicionales se pueden
captar, p. ej., zonas que posiblemente no se captaron lo suficiente en el
modo automático.
● Para trabajos fáciles
● Para impresiones ópticas adicionales desde diferentes ángulos

8.3.6.3.5 Impresiones ópticas de rotación


Utilice el modo de impresión óptica rotativa para captar muñones de
dientes individuales desde todos los lados.
● Para la medición de muñones de dientes individuales
● Para restauraciones individuales sin tener en cuenta los contactos
interproximales o los antagonistas

IMPORTANTE
bëé~¥çä

Realice impresiones ópticas de rotación antes o después de las


impresiones ópticas automáticas y/o libres.

En el modo "Capturar rotación" dispone de diferentes opciones de


impresión óptica:

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 125
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

Botón Opción de impresión óptica


● Impresión óptica de muñón individual inclinada
● Para la impresión óptica de todos los muñones
individuales comunes
Consejo: Mueva el regulador deslizante para
modificar el ángulo de impresión óptica de
muñones individuales para la impresión óptica
de muñones muy socavados o para escanear
pilares. Puede adaptar el ángulo de incidencia
a cada situación individual, de 45° a 105°, en
pasos de 5°. Se recomienda un ángulo de 60°
como valor predeterminado para las
impresiones ópticas de muñón individual más
comunes.
● Impresión óptica de muñones múltiples
● Para la impresión óptica de hasta 4 muñones al
mismo tiempo
Consejo: La diferencia de altura entre los muñones
captados juntos no debe exceder 10 mm con
respecto a la placa de montaje. Si es así, capture
los muñones por impresión óptica individual.
Si los muñones no están fabricados con el mismo
yeso, active el modo HDR.

8.3.6.3.6 Impresión óptica del registro bucal

✔ Ha seleccionado un catálogo de imágenes "Bucal" .


✔ En los catálogos de imágenes del maxilar y del maxilar opuesto se
encuentran impresiones ópticas con partes bucales en un lugar
cercano a la preparación o directamente en ella.
✔ En la impresión óptica bucal, ambos maxilares deben colocarse en la
posición de toma de mordida en oclusión y se debe realizar una
impresión óptica que abarque simultáneamente ambos maxilares.
✔ Consejo: El modelo puede permanecer en el articulador.
✔ Como alternativa se recomienda fijar el modelo, p. ej., con cera y
sostenerlo bajo la cámara con la mano. El modelo debe apoyarse en
la zona de trabajo.
1. Seleccione el modo radiográfico "Exploración libre" .
2. Coloque el modelo bajo la cámara de tal modo que en cada mitad de
la imagen se encuentre un maxilar.
3. Espere a que Auto Focus haya enfocado el modelo.
4. Realice la impresión óptica. En la mayoría de los casos basta con
tomar una impresión óptica.

65 74 227 D3534
126 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

8.3.6.3.7 Capturar cuerpo de escaneado (solo en inEos X5)


Fragmento PRECAUCIÓN Cuerpos de escaneado inPost

ATENCIÓN

Asegúrese de utilizar cuerpos de escaneado inPost o pilares Multi-Unit


adecuados para el sistema de implante.
Antes del escaneado, compruebe que los cuerpos de escaneado inPost
y los pilares Multi-Unit atornillados a la réplica del implante están bien
colocados. Los elementos mal atornillados pueden tener como
consecuencia una determinación incorrecta de la posición del implante
y derivar en restauraciones mal adaptadas.
Tenga en cuenta el manual del operador del cuerpo de escaneado
inPost. El cuerpo de escaneado inPost solo debe manipularse con
guantes de látex convencionales.
1. Seleccione este catálogo de imágenes para capturar la posición del
Fragmento Captura del cuerpo de escaneado

implante para puentes atornillados directamente en combinación con


el cuerpo de escaneado inPost.
2. Sujete el modelo sin cuerpos de escaneado atornillados sobre el
brazo del escáner e inicie la impresión óptica de orientación.
 Al terminar las impresiones ópticas de orientación se activa el
botón "Capturar cuerpo de escaneado" .
3. Haga clic en el botón "Capturar cuerpo de escaneado" .

AVISO

Para atornillar el cuerpo de escaneado, el escáner se desplaza a una


posición adecuada de fácil acceso.
➢ No retire el modelo del soporte.

4. Atornille el cuerpo de escaneado a la primera posición del implante.


5. Gire el modelo en la vista previa 3D en el eje del implante y haga
doble clic sobre la posición en la que haya atornillado anteriormente
el cuerpo de escaneado.
 El cuerpo de escaneado se captura a través de una exploración
de rotación y, una vez terminada la exploración, se visualiza en
la vista previa 3D.
6. Continúe del mismo modo con el resto de las posiciones de implante. bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 127
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

8.3.6.4 inEos Blue

8.3.6.4.1 Generalidades
Con inEos Blue dispone de tres modos para realizar impresiones ópticas:
Métodos de impresión óptica

● Impresión óptica con antidifusor


– Para trabajos extensos con 9 unidades o más
– Zonas largas, sin dientes
● Impresión óptica libre
– Para trabajos de hasta 8 unidades
– Para impresiones ópticas adicionales desde diferentes ángulos
● Impresión óptica de rotación
– Para la medición de muñones de dientes individuales
– Para restauraciones individuales sin tener en cuenta los contactos
interproximales o los antagonistas
Puede realizar varios modos de impresión óptica consecutivos.
Puede omitir un modo de impresión óptica si, por ejemplo, este no es
apropiado para su modelo.

Modelos de exploración
Modelos de exploración

Puede escanear todos los materiales que cumplan los siguientes


Materiales

criterios:
● No reflectantes
● No transparentes
● Sin componentes transparentes
● No muy absorbentes
(p. ej. yeso muy coloreado)
Los materiales no escaneables crean artefactos en la imagen.
Consejo: Si utiliza tipos de yeso que no cumplen estos criterios, debe
espolvorear las zonas afectadas. De lo contrario, la exactitud de la
medida se reducirá mucho.
Para ello es apropiado, p. ej.: CEREC Optispray (REF 61 44 179)
Para escanear con inEos Blue se recomienda el yeso CEREC Stone BC
(REF 62 37 502).
Ajuste de la nitidez de la imagen

65 74 227 D3534
128 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

Ajuste de la nitidez de la imagen


➢ Gire los botones giratorios para el ajuste de la altura.
Ajuste de la nitidez de la imagen

 Se modifica el ajuste de la nitidez.


La imagen es nítida cuando las zonas relevantes no aparecen de color
rojo.

Izquierda: impresión óptica nítida; derecha: impresión óptica borrosa

Borrar imágenes
Borrar imágenes

Puede eliminar impresiones ópticas realizadas haciendo clic con el botón


derecho del ratón en el botón de impresiones ópticas activo (p. ej.
"preparación" ). Con cada nuevo clic se eliminará la última impresión
óptica.

Zona de solapamiento en la impresión óptica


Zona de solapamiento en la impresión óptica

Si se realizan imágenes mediante impresiones ópticas libres, la imagen


Área de solapamiento

debe solaparse con la imagen anterior. Esta zona de solapamiento debe


abarcar aproximadamente la mitad de la imagen.

Manejo del interruptor de pedal


Manejo del interruptor de pedal

Puede utilizar el interruptor de pedal en lugar de la tecla de inicio de inEos


Blue.

8.3.6.4.2 Conexión/desconexión de inEos Blue


inEos Blue se conecta automáticamente cuando se pasa a la fase
Fragmento Conexión/desconexión de inEos

Impresión óptica. Si el equipo inEos Blue no se utiliza durante un periodo


de tiempo prolongado, se desconecta.
➢ Haga clic en el símbolo InEos para conectar o desconectar el equipo
bëé~¥çä

inEos Blue.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 129
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

8.3.6.4.3 Impresiones ópticas con antidifusor


● Para trabajos extensos con 9 unidades o más
● Zonas largas, sin dientes

Preparación del modelo


Preparación del modelo

1. Fije el modelo en el portamodelos suministrado. El lado labial señala


hacia el tornillo de fijación.
2. Suelte la junta de bola.
3. Alinee el modelo:
El modelo está en posición horizontal y los incisivos son paralelos a
un lado del triángulo.
4. Retire el patín del portamodelos.
Realización de la impresión óptica

Realización de la impresión óptica

AVISO
No dañar la placa corredera
No presione el portamodelos cuando este se encuentre sobre la placa
corredera. De ese modo podría dañar la placa corredera.

Consejo: No cambie la posición de la junta de bola durante las


impresiones ópticas.
1. Coloque el portamodelos en la placa corredera. Las bolitas deben
quedar sujetas en las ranuras longitudinales y transversales. La
punta de la placa de sujeción del modelo y el lado oral del modelo
señalan hacia la columna de inEos Blue.

65 74 227 D3534
130 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

2. Haga clic en el botón de impresiones ópticas con antidifusor.


 En la imagen en directo aparece una sección del modelo.
3. Desplace el modelo hasta que pueda comenzar las impresiones
ópticas en un lado distal.
4. Ajuste la nitidez de la imagen con los botones giratorios para la
regulación de la altura, ver Ajuste de la nitidez de la imagen.
No toque los botones giratorios durante las impresiones ópticas.
5. Haga clic una vez en la tecla de inicio de inEos Blue.
 Se obtiene la imagen.
6. Añada más impresiones ópticas de zonas adyacentes: Desplace el
modelo una posición de enclavamiento en la dirección deseada y
repita los pasos 4-5.
Si no necesita más impresiones ópticas con antidifusor, puede cambiar
al siguiente modo de impresión óptica, ver Impresiones ópticas libres o
Impresiones ópticas de rotación.
Consejo: Si se debe obtener una impresión óptica de un registro de
mordida, también deben captarse zonas mesiales y distales adicionales.
Estas zonas no deben quedar cubiertas por el registro de mordida.

8.3.6.4.4 Impresiones ópticas libres


Con impresiones ópticas adicionales puede captar, por ejemplo,
salientes negativos que no se pueden captar con las impresiones ópticas
generales.
● Para trabajos de hasta 8 unidades
● Para impresiones ópticas adicionales desde diferentes ángulos

Preparación del modelo


Preparación del modelo

1. Presione la base deslizante triangular por la parte inferior del


portamodelos hasta que la base deslizante encaje.
 El portamodelos puede desplazarse en cualquier posición sobre
la placa corredera.
2. Fije el modelo en el portamodelos suministrado. El lado labial señala
hacia el tornillo de fijación.
3. Suelte la junta de bola.
4. Alinee el modelo:
El modelo está en posición horizontal y los incisivos son paralelos a
un lado del triángulo.
Realización de la impresión óptica
bëé~¥çä

Realización de la impresión óptica

Si trabaja en el modo de impresiones ópticas libres, existen varias


posibilidades para realizar las impresiones ópticas.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 131
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

Impresiones ópticas con la tecla de inicio

Haga doble clic en la Se efectúa una impresión óptica individual.


tecla de inicio
Haga clic en la tecla de Las coordenadas se vuelven azules. Después
inicio de mover el modelo o modificar el ajuste de la
nitidez, se realizarán automáticamente nuevas
impresiones ópticas.
Si desea interrumpir la impresión óptica
automática, haga clic una vez en la tecla de
inicio de inEos Blue. Las coordenadas se
vuelven verdes.
Con la tecla de inicio puede realizar más
impresiones ópticas.
Consejo: Si realiza impresiones ópticas
adicionales, puede interrumpir la impresión
óptica automática para continuar en otro punto
del modelo. Este punto se debe solapar con
una imagen anterior ya creada
aproximadamente por la mitad.

Impresiones ópticas con el interruptor de pedal

Accione el interruptor Se efectúa una impresión óptica individual. El


de pedal una vez modelo debe estar inmóvil y bien nítido.
Accione el interruptor Las coordenadas se vuelven azules. Después
de pedal y manténgalo de mover el modelo o modificar el ajuste de la
pulsado nitidez, se realizarán automáticamente nuevas
impresiones ópticas.
Si desea interrumpir la impresión óptica
automática, suelte el interruptor de pedal. Las
coordenadas se vuelven verdes.
Puede realizar más impresiones ópticas
volviendo a accionar el interruptor de pedal.
Consejo: Si realiza impresiones ópticas
adicionales, puede interrumpir la impresión
óptica automática para continuar en otro punto
del modelo. Este punto se debe solapar con
una imagen anterior ya creada
aproximadamente por la mitad.

65 74 227 D3534
132 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.3 Fase SCAN

Realización de la impresión óptica

1. Haga clic en el botón de impresiones ópticas libres.


 En la imagen en directo aparece una sección del modelo.
2. Desplace el modelo hasta que pueda comenzar las impresiones
ópticas en un lado distal.
3. Ajuste la nitidez de la imagen con los botones giratorios para la
regulación de la altura, ver Ajuste de la nitidez de la imagen.
4. Haga clic una vez en la tecla de inicio de inEos Blue.
 Se realiza la primera impresión óptica y las coordenadas se
visualizan en azul.
5. Añada más impresiones ópticas de zonas adyacentes: Desplace
libremente el modelo sobre la mesa hasta alcanzar la siguiente
posición de impresión óptica. En cuanto el modelo no se mueve, se
dispara la cámara automáticamente. Puede girar el modelo hasta 30°
sobre la placa corredera.
Consejo: La nueva imagen se debe solapar con la imagen anterior
aproximadamente por la mitad. Si es necesario, puede girar el
modelo 180°.
6. Repita el paso 5 hasta haber realizado todas las impresiones ópticas
necesarias.
Si no necesita más impresiones ópticas libres (ni impresiones ópticas
adicionales), puede cambiar al siguiente modo de impresión óptica, ver
Impresiones ópticas de rotación.

Realización de impresiones ópticas adicionales


Realización de impresiones ópticas adicionales

Puede realizar impresiones ópticas adicionales en cualquier momento


mientras efectúa impresiones ópticas libres.
1. Incline el modelo como máximo 30° en la dirección deseada.
Consejo: Si es necesario, puede girar todo el modelo 180° sobre la
placa corredera.
2. Haga doble clic en la tecla de inicio de inEos Blue.
 Se obtiene una imagen.
3. Repita los pasos 1 - 2 hasta haber realizado todas las impresiones
ópticas necesarias.
Consejo: Alinee la zona obtenida como en la impresión óptica de
orientación. Incline el portamodelos con un ángulo de hasta 30°.
Con un ángulo mayor de 30° son necesarias varias impresiones ópticas.
Comience con un ángulo pequeño y realice más impresiones ópticas con
mayor inclinación directamente después.
No gire el modelo. La alineación lateral debe mantenerse como en las
bëé~¥çä

impresiones ópticas de orientación.

8.3.6.4.5 Impresiones ópticas de rotación


Utilice las impresiones ópticas de rotación para captar muñones de
Fragmento Introducción a inEos X5+inEos XM

dientes individuales desde todos los lados.


● Para la medición de muñones de dientes individuales
● Para restauraciones individuales sin tener en cuenta los contactos
interproximales o los antagonistas

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 133
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.3 Fase SCAN Manual del operador CEREC Premium SW

Preparación del modelo


Preparación del modelo

1. Sitúe el recipiente para modelos en el ratón de rotación en la posición


0°.
2. Fije el objeto (p. ej. un muñón de diente) con el material de relleno en
el centro del recipiente para modelos. La dirección longitudinal del
objeto debe coincidir con el eje de rotación del recipiente para
modelos.
3. Incline el recipiente para modelos con un ángulo que permita captar
los destalonamientos (estándar: 60°).

8.3.6.4.6 Impresión óptica del registro bucal

✔ Ha seleccionado el catálogo de imágenes bucal.


✔ En los catálogos de imágenes del maxilar y del maxilar opuesto se
encuentran impresiones ópticas con partes bucales en un lugar
cercano a la preparación o directamente en ella.
✔ En la impresión óptica bucal, ambos maxilares deben colocarse en la
posición de toma de mordida en oclusión y se debe realizar una
impresión óptica que abarque simultáneamente ambos maxilares.
✔ Si fuera posible, el modelo puede permanecer en el articulador. En
caso contrario se recomienda fijar el modelo p. ej. con cera y
sujetarlo con la mano debajo de la cámara apoyando el modelo sobre
la placa de deslizamiento.
1. Seleccione el modo radiográfico "Exploración libre" .
2. Coloque el modelo debajo de la cámara de tal forma que los incisivos
queden orientados hacia usted.
3. Compruebe que en cada mitad de la imagen se encuentre un
maxilar.
4. Enfoque la imagen.
5. Le recomendamos que dispare la impresión óptica con el interruptor
de pedal. En la mayoría de los casos basta con tomar una impresión
óptica.

8.3.6.5 Impresiones ópticas posteriores


Puede volver desde la fase DISEÑO a la fase "EXPLORACIÓN" y
Fragmento SCAN

agregar otras impresiones ópticas.


✔ Se encuentra en la fase DISEÑO.
1. Haga clic en la fase "EXPLORACIÓN" .
 Se abre la fase "EXPLORACIÓN" . Los catálogos de imágenes
están bloqueados.
2. En la barra lateral, haga clic en el botón "Desbloquear" .
 Los catálogos de imágenes se desbloquean.
 Puede realizar otras impresiones ópticas.

65 74 227 D3534
134 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.4 Fase MODELO

8.3.6.6 Finalización de fase


✔ Se dispone de todas las impresiones ópticas necesarias (maxilar,
Finalización de la fase Impresión óptica

dado el caso, maxilar opuesto y radiografía bucal de mordida).


✔ La fase "MODELO" puede seleccionarse.
➢ Haga clic en la fase "MODELO" .
o
➢ Haga clic en la flecha doble.
 El programa pasa a la fase "MODELO" .

8.4 Fase MODELO


En la fase "MODELO" se calculan los modelos virtuales a partir de los
catálogos de imágenes obtenidos.
Si desea editar el modelo, cambie al paso "Editar modelo" .
Los pasos "Editar modelo" , "Registro de mordida" y "Definir eje del
modelo" se refieren al modelo completo (maxilar superior e inferior).
Cualquier otro paso de la fase "MODELO" hace referencia a la
restauración seleccionada en ese momento. Estos pasos deben llevarse
a cabo por separado para cada restauración.

8.4.1 Edición del modelo


En el paso "Editar modelo" puede trabajar con las siguientes
Generalidades CEREC/inLab SW 4

herramientas:
● Dar forma
● Cortar
● Sustituir
● Restablecer
El manejo de las diferentes herramientas se describe en el apartado
"Barra lateral".

8.4.2 Registro bucal


El software ensambla automáticamente los modelos. Si no fuera posible,
puede correlacionar los modelos también manualmente.

Correlación manual

En este paso han de orientarse correctamente entre si en la posición


correcta los modelos virtuales del maxilar superior e inferior mediante la
impresión óptica bucal.
bëé~¥çä

En el paso "Registro de mordida bucal" puede trabajar con las siguientes


Generalidades

herramientas de la barra lateral:


● Arrastrar bucal
● Invertir impresión bucal
Rotación de los modelos

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 135
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.4 Fase MODELO Manual del operador CEREC Premium SW

Rotación de maxilar inferior y maxilar superior

➢ Haga clic con el botón izquierdo del ratón en la zona azul y mantenga
pulsado el botón.
 El maxilar inferior y el maxilar superior se pueden rotar al mismo
tiempo alrededor del eje vertical.
➢ Haga clic con el botón izquierdo del ratón en el maxilar inferior o el
maxilar superior y mantenga pulsado el botón.
 Los maxilares se pueden rotar individualmente a voluntad.

Arrastrar bucal
Registrar

1. Rote los dos modelos de forma que pueda ver la zona de


superposición de la impresión óptica bucal y del maxilar inferior y el
maxilar superior.
2. Arrastre ahora la impresión óptica bucal con el ratón hasta el área
correspondiente del maxilar superior y suelte el botón (Arrastrar y
soltar).

 La impresión óptica bucal se registra automáticamente en el


maxilar superior. Reconocerá si el registro ha sido satisfactorio
por el "patrón de leopardo". Si el registro no ha sido correcto, la
impresión óptica bucal regresará a la posición de partida. En tal
caso deberá repetir el procedimiento (Arrastrar y soltar) para
encontrar una mejor superficie de correlación.
3. Vuelva a hacer clic ahora en la impresión óptica bucal y arrástrela a
la correspondiente superficie del maxilar inferior (Arrastrar y soltar).

 Reconocerá si el registro ha sido satisfactorio por el "patrón de


leopardo". Si el registro no ha sido correcto, la impresión óptica
bucal regresará a la posición de partida. En tal caso deberá
repetir el procedimiento (Arrastrar y soltar) para encontrar una
mejor superficie de correlación.
Es irrelevante si arrastra la impresión óptica bucal en primer lugar al
maxilar inferior o al maxilar superior.

65 74 227 D3534
136 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.4 Fase MODELO

Invertir impresión bucal


Rotación de la impresión óptica bucal

En algunos casos puede ocurrir que la impresión óptica bucal se


visualice invertida respecto al maxilar inferior y el maxilar superior. En tal
caso, haga lo siguiente:
➢ Haga clic en la parte superior de la impresión óptica bucal y arrástrela
hasta el modelo inferior.
o
➢ Mueva el ratón a través de "Herramientas" al botón "Registro de
mordida" y active el comando "Invertir impresión bucal" .
 La impresión óptica bucal rotará automáticamente y podrá
registrarla en el maxilar arrastrando y soltando.
Esto funciona del mismo modo si hace clic en la zona inferior de la
impresión óptica bucal y la arrastra hacia el modelo superior.

La impresión óptica bucal se visualizará al derecho. El registro es posible


sin rotación.

La impresión óptica bucal se visualizará al revés. Si inicia el registro, el


bëé~¥çä

software lo detectará y rotará automáticamente la impresión óptica para


ponerla al derecho.

Ir al siguiente paso
Ir al siguiente paso

✔ El paso se ha completado totalmente.


➢ Haga clic en el paso siguiente para continuar.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 137
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.4 Fase MODELO Manual del operador CEREC Premium SW

8.4.3 Correlación manual para campos de imagen


Cuando no se produce una correlación automática de los campos de
imagen, es posible componer los campos de imagen por correlación
manual. Para ello deben fijarse tres puntos sobre ambos modelos con un
doble clic.
1. Seleccione la herramienta "Definir puntos" .

2. Haga doble clic en un lugar destacado (p. ej., A) de un modelo para


definir un punto.
3. A continuación, haga doble clic en el lugar correspondiente del otro
modelo (p. ej., A').
 Entre esta pareja de puntos se mostrará una línea de color
naranja.
4. Defina los puntos de referencia B – B' y C – C' como se describe en
el punto 2–3.
5. Haga clic en "Aplicar" .

8.4.4 Herramientas de mordida bucal


En este paso puede alinear manualmente el registro bucal.
En el paso "Herramientas de mordida bucal" puede trabajar con la
siguiente herramienta:
● Mover maxilar

65 74 227 D3534
138 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.4 Fase MODELO

Posicionamiento del maxilar superior


Posicionamiento del maxilar superior

➢ Haga clic con el botón izquierdo del ratón en un símbolo de flecha y


mantenga pulsado el botón.
 Puede desplazar o rotar el maxilar superior en la dirección
correspondiente.
Maxilar superior: modificación de eje

Modificación de ejes

➢ Haga clic con el botón derecho del ratón en un símbolo de flecha y


mantenga pulsado el botón.
 Puede modificar el eje alrededor del cual se gira o desplaza el
maxilar superior.

8.4.5 Determinación del eje del modelo

Adapte en este paso la alineación del modelo de maxilar a las


especificaciones del software. Esta alineación será necesaria para
calcular primeras propuestas óptimas.
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 139
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.4 Fase MODELO Manual del operador CEREC Premium SW

Alineación de la vista oclusal (A)

1. Alinee el modelo a partir del arco maxilar esquemático. Cada diente


debe encontrarse en el cuadrante correcto.
2. Alinee los incisivos a partir de las líneas centrales visualizadas.
Puede usar las siguientes marcas como ayuda para la alineación:
- Líneas en T para los puntos incisales de los incisivos
- Área punteada para los molares
- Área rayada para los premolares
- Área uniforme para los incisivos
3. Mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón para girar el maxilar o
mantenga pulsado el botón derecho del ratón para desplazarlo.
Cuando mueva un maxilar, el otro maxilar se moverá
simultáneamente de forma automática.
4. Haga clic en el siguiente paso para ajustar la línea de la cresta
laminar. Los ajustes del eje del modelo se adoptarán
automáticamente.

Alineación de la vista bucal (B)

1. Alinee el maxilar para que el punto incisal y las cúspides distobucales


de los primeros molares estén paralelos a la guía horizontal.
2. Mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón para girar el maxilar o
mantenga pulsado el botón derecho del ratón para desplazarlo.
3. Haga clic en el siguiente paso para ajustar la línea de la cresta
laminar. Los ajustes del eje del modelo se adoptarán
automáticamente.

Alineación de la vista mesial (C)

1. Alinee los cuadrantes del maxilar de forma paralela a la guía


horizontal.
2. Mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón para girar el maxilar o
mantenga pulsado el botón derecho del ratón para desplazarlo.
3. Haga clic en el siguiente paso para ajustar la línea de la cresta
laminar. Los ajustes del eje del modelo se adoptarán
automáticamente.

65 74 227 D3534
140 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.4 Fase MODELO

8.4.6 Editar la línea de la cresta maxilar

1. Ajuste la cresta maxilar colocando el botón izquierdo del ratón sobre


las bolas azules y moviéndolas. La línea debe coincidir con la línea
de maxilar principal. Las bolas azules deben situarse en las
interfaces entre incisivos – premolares y premolares – molares.
2. A continuación, posicione los números de diente azules en el centro
de la preparación correspondiente si ni están ya situados.
3. Cuando los ajustes hayan finalizado, haga clic en el paso "Trim" para
continuar. Sus ajustes se aplicarán de forma automática.

8.4.7 Ajuste de la preparación


Ajuste con inLab SW

El software ajusta las preparaciones de forma automática. En los


muñones de rotación, el muñón se ajusta mediante los cortes de sierra.
Si solo se realizó impresión óptica de orientación o en caso de impresión
óptica intraoral, se ajustará un círculo alrededor del muñón.
bëé~¥çä

Si desea deshacer el ajuste automático, haga clic en "Reiniciar" . A


continuación puede realizar el ajuste de forma manual.
El manejo de la herramienta se describe en el apartado "Ajuste [ → 66]".
Instrucciones

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 141
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.4 Fase MODELO Manual del operador CEREC Premium SW

Ajustar áreas de imagen

Pueden ajustarse varias áreas de imagen.


1. Gire el modelo a una vista en la que pueda ver todas las zonas que
desee ajustar. Mientras dibuja la línea, el modelo no puede girarse.
2. Haga doble clic en una posición a su elección para determinar el
punto de inicio de la línea de ajuste.

Vecino distal oculto


3. Haga clic para ir definiendo otros puntos de la línea, p. ej., en el
espacio interdental.
4. Haga doble clic en una posición a su elección para finalizar la línea.
Asegúrese de que el final de la línea no corte las zonas del modelo
que desea conservar.
 Se ocultará el área de imagen pequeña que queda al lado de la
línea.
Consejo: Si se oculta una área de imagen incorrecta, puede
cambiar a otra área de imagen haciendo doble clic en el área
oculta.

8.4.8 Introducir el margen de la preparación


Corrección del margen de la preparación
Corrección del margen de la preparación inLab SW

El software propone automáticamente el margen de la preparación. Si el


margen de la preparación encontrado no es correcto, puede corregirlo.
1. Inicie haciendo doble clic cerca del área que debe corregirse.
 Se abrirá la línea y penderá del cursor del ratón.
2. Modifique la línea como corresponda guiando el cursor sobre las
posiciones correctas y definiendo los puntos haciendo clic con el
botón izquierdo.
3. Continúe con este procedimiento hasta completar la corrección y
cierre la línea haciendo doble clic.

Eliminar e introducir de nuevo el margen de la preparación

1. Si desea eliminar la línea por completo y volver a introducirla, haga


clic en "Reiniciar" .
 La línea se eliminará.
2. Introduzca a continuación la línea de forma manual.

65 74 227 D3534
142 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.4 Fase MODELO

Notas generales
Notas generales

IMPORTANTE

Durante la introducción o la modificación del margen de la preparación,


puede ampliar o reducir la vista 3D (ver "Ampliación o reducción de la
vista previa 3D [ → 61]"), para asegurar que el margen de la preparación
se coloca correctamente.

Mientras se introduce el margen de la preparación, es posible rotar el


modelo 3D. Procure mantener pulsado el botón izquierdo del ratón
durante un tiempo. Con un clic breve se agrega un punto al límite de la
preparación.
El margen de la preparación debe ser siempre una línea cerrada.
Una vez listo, el margen de la preparación se puede editar tras haber
introducido la última línea.
Para introducir el margen de la preparación, puede seleccionarse un
procedimiento con la barra lateral:

Proceso Representación Aplicación


"Auto" Imagen de altura Con bordes de
preparación claros,
para el trazado inicial
del límite.
"Manual" Imagen de altura Con bordes de
"Manual con imagen de Imagen de preparación poco
intensidad" intensidad claros, para la
corrección posterior
del límite inicial.

Introducción del margen de la preparación con bordes claros


Introducción del margen de la preparación con bordes claros

Consejo: Mientras se introduce, puede girar el modelo para obtener una


mejor perspectiva del límite de la preparación.
Haga clic con el botón izquierdo del ratón y desplace el modelo
manteniendo el botón del ratón pulsado.
1. Empiece a introducirlo con un doble clic en un punto cualquiera del
margen de la preparación.
2. Desplace el cursor a lo largo del margen de la preparación.
Consejo: Para facilitar la detección automática de bordes, haga clic
en el lado elevado cerca del borde. Se produce una corrección
automática al definir el punto siguiente.
bëé~¥çä

3. Continúe con el procedimiento hasta regresar al punto de partida.


4. Finalice la introducción haciendo doble clic en el punto de partida.
Introducción del margen de la preparación para bordes de preparación poco claros

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 143
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.4 Fase MODELO Manual del operador CEREC Premium SW

Introducción del margen de la preparación con bordes poco claros

Cambiando a "Manual" durante la introducción del margen de la


preparación en la barra lateral, puede trazar el límite por sí mismo.
Procure definir los puntos exactamente en los bordes y muy juntos entre
ellos.

Imagen de intensidad inEos Blue Imagen de intensidad inEos X5

Si desea ver la imagen de intensidad en situaciones poco claras, cambie


a "Imagen de intensidad" en la barra lateral"Análisis de herramientas" .
Consejo: La barra espaciadora permite alternar los diferentes modos de
trazo.

65 74 227 D3534
144 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.4 Fase MODELO

Área de asentamiento

En la barra lateral "Herramientas" puede activarse la opción "Área de


asentamiento" (línea verde).
Entre la línea azul del margen de la preparación y la línea verde, el
recorrido del ajuste de la corona se corresponde con el recorrido del
muñón. A partir de la línea verde, el espaciador se adapta a los valores
ajustados en los parámetros. De manera predeterminada, el hombro de
apoyo se ajusta a una anchura de 400 µm.
1. En la barra lateral "Herramientas" , haga clic en la opción "Área de
asentamiento" .
 Se visualizará el hombro de apoyo (línea verde). Puede
modificar el hombro de apoyo.
2. Inicie haciendo doble clic cerca del área que debe corregirse.
 Se abrirá la línea y penderá del cursor del ratón.
3. Modifique la línea como corresponda guiando el cursor sobre las
posiciones correctas y definiendo los puntos haciendo clic con el
botón izquierdo.
4. Continúe con este procedimiento hasta completar la corrección y
cierre la línea haciendo doble clic.
Margen de la preparación del elemento gingival
Margen de la preparación del elemento gingival

Cuando ha seleccionado un elemento gingival para la construcción, debe


introducir el margen de la preparación para el elemento en este paso.
Funciona de la misma manera que el dibujo manual de un margen de la
preparación sobre un muñón.

Ir al siguiente paso
Ir al siguiente paso

✔ El paso se ha completado totalmente.


➢ Continúe con los límites de la preparación para la siguiente
restauración haciendo clic en la restauración deseada en la barra de
objetos.
o
➢ Haga clic en el siguiente paso.

8.4.9 Determinación del eje de inserción


El software propone automáticamente el eje de inserción. Si no está
Eje de inserción inLab SW

satisfecho con la propuesta, puede volver a definir el eje de inserción


(Ver "Redefinición del eje de inserción [ → 146]").

8.4.9.1 Preparación del eje de inserción correcto


bëé~¥çä

Si se forma la preparación de modo que el eje de inserción genere


Motivo

destalonamientos perpendicularmente a la superficie masticatoria


oclusal, deberá modificar la dirección del eje de inserción.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 145
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.4 Fase MODELO Manual del operador CEREC Premium SW

8.4.9.2 Redefinición del eje de inserción


Consejo: Las áreas que se hallan dentro de un margen de preparación y
Consejo

que desde la posición de la vista presentan un destalonamiento se


marcan en amarillo.
➢ Modifique la posición de la preparación de modo que desaparezcan
todas las marcas de color que sea posible.
Si no fuera posible (p. ej., en caso de muñones divergentes), debe
procurar que todos los márgenes de la preparación sean totalmente
visibles desde la posición de la vista y que los destalonamientos
marcados en color estén lo más alejados posible del margen de la
preparación.
Puede ajustar el eje de inserción de 3 formas distintas.
1. Modifique el eje de inserción arrastrando la esfera naranja a la
sección objetivo de la barra lateral con el botón izquierdo del ratón.

2. Puede arrastrar la flecha sobre las preparaciones con el botón


izquierdo del ratón.
3. Gire el modelo al eje de inserción deseado y seleccione en la barra
lateral la opción "Aplicar dirección de visión" .
Para los puentes tiene la posibilidad de volver a definir el eje de inserción
Fragmento CEREC Premium SW

de los muñones individuales.


➢ Para ello, haga clic en el selector de restauraciones sobre el diente
deseado.
 Dispone de todas las posibilidades para configurar el eje de
inserción.
MC XL = 4 ejes (aquí la inserción solo se puede ajustar en dirección
bucolingual hacia el eje del puente).

65 74 227 D3534
146 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.5 Fase DISEÑO

8.4.9.3 Visualización del cilindro del eje de inserción


Para comprobar que la dirección de inserción no colisiona con los dientes
adyacentes, al configurar el eje de inserción se puede visualizar un
cilindro que simboliza la futura corona.

✔ Se encuentra en el paso "Definir eje de inserción" .


1. En la barra lateral marque la opción "Mostrar cilindro de eje de
inserción" .
 Se muestra el cilindro del eje de inserción.

2. Si es necesario, ajuste el tamaño del cilindro con el regulador


deslizante adicional de la barra lateral.

8.4.9.4 Ajuste del eje de inserción para el elemento gingival


Cuando ha seleccionado un elemento gingival para la construcción, debe
introducir en este paso el eje de inserción para el elemento gingival.

8.4.10 Finalización de fase


✔ La siguiente fase puede seleccionarse.
➢ Haga clic en la siguiente fase.
o
➢ Haga clic en la flecha doble.
 El programa pasa a la siguiente fase.

8.5 Fase DISEÑO


Consejo: En la fase DISEÑO puede agrupar con las siguientes
bëé~¥çä

combinaciones de teclas:
● Ctrl + botón izquierdo del ratón
● Tecla de conmutación + Botón izquierdo del ratón

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 147
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.5 Fase DISEÑO Manual del operador CEREC Premium SW

8.5.1 Adaptación de parámetros


Puede comprobar y, si es necesario, modificar los parámetros antes de
seguir editando esta restauración. Los valores aquí ajustados se refieren
solamente a la restauración actual.
Este paso es opcional. Si se omite este paso, se utilizarán los parámetros
globales.
Puede cambiar los parámetros como se describe en el apartado
"Parámetro [ → 34]".

8.5.2 Paso Morfología


En el paso "Morfología" puede elegir entre las siguientes posibilidades:
+HUUDPLHQWDV
● si las restauraciones deben calcularse por completo mediante la
biogenérica,
● si desea especificar usted mismo la forma del diente (para incisivos),
● si la propuesta debe realizarse a partir de un diente de la base de
datos. En esta versión dispone de las bases de datos de VITA,
$QWHULRUHVVXSHULRUHV
Candulor y Merz.
La selección de la morfología se realiza por separado para incisivos y
%LRJHQHULF dientes posteriores.
Para ello, haga clic en Forma del diente a fin de predefinir una forma del
diente para los incisivos, o seleccione la base de datos de dientes para
)RUPDGHOGLHQWH elegir un diente.

2YRLGH

&XDGUDGR

&µQLFR

65 74 227 D3534
148 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.5 Fase DISEÑO

8.5.3 Paso Posicionamiento


En el paso "Posicionamiento" puede modificar la ubicación de los
+HUUDPLHQWDV dientes. En este paso los dientes todavía no pueden calcularse en el
margen de la preparación y pueden moverse libremente. Para ello se
&RORFDU\URWDU dispone de las herramientas "Colocar y rotar" y "Escalado" . El
reposicionamiento puede realizarse para cada diente por separado, o
pueden agruparse restauraciones adyacentes (Ctrl/tecla Mayús + botón
(VFDODGR izquierdo del ratón) a fin de procesar varios dientes al mismo tiempo. Si
se agrupan los dientes, el software tiene en cuenta la situación de los
contactos de los dientes marcados; es decir, al ampliar un diente del
/LQHDO grupo, por ejemplo, los demás dientes se reducen. En el posicionamiento
de los dientes se emplea el mismo mecanismo. También en este caso se
3RVLFLRQDPLHQWRDUPµQLFR adapta el tamaño de los dientes según varíen las condiciones.
Cuando "Lineal" está activado, todas las restauraciones agrupadas se
3URSXHVWDDGDSWDGD
desplazan, amplían o reducen en la misma proporción. La función Lineal
solo está activa cuando se han agrupado varios dientes.
Con la opción "Posicionamiento armónico" se omite la posición inicial del
margen de la preparación para conseguir un trazado uniforme del arco
maxilar. De este modo se compensan, hasta cierto punto, las
irregularidades naturales de ubicación presentes en el arco maxilar.
Cuando está activada la función "Propuesta adaptada" (estándar), la
forma y posición de la primera propuesta se redefinen para adaptarse a
la situación de los contactos, el grosor del material y el margen de la
preparación. Si no desea que se realice esta adaptación, desactive la
opción. En tal caso, la propuesta solo se calculará en función del margen
de la preparación, y se mantendrán la forma y la ubicación. Esto puede
derivar en que el material deba introducirse manualmente para mantener
el grosor de la pared.

8.5.4 Edición de la restauración


El modelo virtual sirve para visualizar y construir una restauración en 3D.
Una vez calculada la restauración, puede modificarla con las
herramientas de la barra de herramientas.
Las distintas herramientas y su utilización se describen en el apartado
Fragmento inLab SW

"Herramientas y funciones de la barra lateral".

8.5.5 Finalización de fase


✔ La siguiente fase puede seleccionarse.
➢ Haga clic en la siguiente fase.
o
➢ Haga clic en la flecha doble.
bëé~¥çä

 El programa pasa a la siguiente fase.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 149
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.6 Fase PRODUCCIÓN Manual del operador CEREC Premium SW

8.6 Fase PRODUCCIÓN


8.6.1 Selección de color
8.6.1.1 CEREC SpeedFire
Si se utiliza Zirconia en un horno de sinterización CEREC SpeedFire,
debe seleccionarse el color del bloque en el software previamente. Esto
garantiza que se apliquen los parámetros adecuados.
✔ En la fase ADMINISTRACIÓN se han seleccionado los materiales
"CEREC Zirconia", "inCoris TZI C" o "inCoris TZI".
1. Seleccione el paso "Seleccionar color" .
2. Seleccione el color que desee haciendo clic en él en el centro de
color.
3. Haga clic en el botón "Aceptar" .

8.6.1.2 CEREC Blocs C In


Puede ajustar el color de la restauración y el borde incisal de los
materiales "CEREC Blocs C In".
✔ Ha seleccionado el material "CEREC Blocs C In" en la fase
ADMINISTRACIÓN.
1. Seleccione el paso "Seleccionar color" .
2. Seleccione el color que desee haciendo clic en él en el centro de
color.
3. Haga clic en "Borde incisal" .
4. Si es necesario, oriente el núcleo de dentina de la situación concreta
en dirección incisal o apical.
5. Haga clic en el botón "Aceptar" .
6. El software coloca la restauración en el bloque de acuerdo con los
parámetros seleccionados.

8.6.2 Cambiar máquina de producción


Puede seleccionar lo siguiente en la barra lateral "Equipos" / "Exportar" :
● La máquina de producción
● Un horno de sinterización CEREC SpeedFire (si está conectado)
● Si el caso debe exportarse

8.6.3 Modificación de los ajustes de tallado


Fresado/tallado Rápido

1. Seleccione en la barra lateral "Equipos" / "Exportar" una máquina


de producción.
2. Seleccione la calidad "Rápido" en la barra lateral.
Este modo es un poco más rápido, pero la restauración es algo menos
detallada.

65 74 227 D3534
150 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 8 Edición de pedidos
Manual del operador CEREC Premium SW 8.6 Fase PRODUCCIÓN

Tallado Extrafina

En combinación con una MC XL (máquina de 4 motores), existe la


posibilidad de elegir la opción "Extrafina" .
Para que la opción "Extrafina" sea visible en el software, la máquina
debe estar equipada con los siguientes instrumentos:
● En el juego de instrumentos 1: instrumentos del tipo "Extrafina" :
Izquierda: CYLINDER BUR 12 EF
Derecha: CYLINDER POINTED BUR 12 EF
● En el juego de instrumentos 2: instrumentos del tipo "Estándar".
1. Seleccione en la barra lateral "Equipos" / "Exportar" una máquina
de producción.
2. Seleccione la calidad "Extrafina" en la barra lateral.

8.6.4 Posicionamiento de la restauración en el bloque


Puede desplazar y girar el bloque alrededor de la restauración con las
herramientas de posición, y también puede determinar el punto de corte.
Las herramientas se describen en el apartado "Herramientas".
Fragmento inLab SW

Durante el trabajo de fresado, existen 2 opciones para los nexos de


unión. Siempre se intenta colocar la restauración en un bloque (varios
puntos de perforación). Para aprovechar el bloque al máximo, el software
cambia a un punto de corte en el caso de elementos independientes. En
todo momento se pueden volver a crear nexos de unión múltiples
seleccionando un bloque más grande.

Varios puntos de perforación en el Único punto de perforación en el


bloque bloque

8.6.5 Cambiar tamaño de bloque


El software propone automáticamente el tamaño de bloque. Puede
modificar el tamaño del bloque mediante la barra lateral "Tamaños de
bëé~¥çä

bloque" .
➢ En la barra lateral, haga clic en el tamaño de bloque deseado.
 La restauración se posicionará en el bloque seleccionado.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 151
8 Edición de pedidos Sirona Dental Systems GmbH
8.6 Fase PRODUCCIÓN Manual del operador CEREC Premium SW

8.6.6 Exportar una restauración


Puede exportar restauraciones por separado para:
Fragmento CEREC Premium SW

● procesarlas con el software CEREC Premium CAM SW,


● guardarlas para enviarlas a infiniDent o
● guardarlas en otro formato.
CONSEJO: para reutilizar bloques fresados, exporte la restauración al
Fragmento Consejo sobre CEREC Premium SW

software CEREC Premium CAM SW. La activación de bloques ya


fresados no es posible en la vista previa de tallado de CEREC Premium
SW.

Restauraciones a La restauración se guarda en el formato


CEREC Premium CAM *.ccam. Este formato de archivo solo puede
leerse en el software CEREC Premium CAM
SW.
Restauración en archivo La restauración se guarda como archivo
*.i.clab. infiniDent puede procesar este
formato de archivo.
Si se dispone de la correspondiente licencia,
la restauración también se puede guardar
como *.stl. Estos archivos pueden
procesarse con cualquier otro programa que
pueda interpretar datos STL.

IMPORTANTE

Sirona no se hace responsable del postprocesamiento de datos *.stl en


un software distinto/externo.

8.6.7 Inicio del proceso de fabricación


Una vez finalizado el diseño y examinada la restauración en la vista
previa de tallado, puede fabricar la restauración.
Puede encontrar más información sobre el tallado o el fresado en el
manual del operador correspondiente.

65 74 227 D3534
152 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 9 Ejemplos de construcción
Manual del operador CEREC Premium SW 9.1 Pilar - biogenérica individual - multiestrato

9 Ejemplos de construcción

9.1 Pilar - biogenérica individual - multiestrato


Ejemplo de construcción "Abutment" con modo de diseño "Biogeneric
individual" ("Dividir" : "Varias capas" ) en el diente 26 (n.º 14)

9.1.1 Crear nueva restauración


Determinación del tipo de restauración
Determinación del tipo de restauración

✔ Ha seleccionado un caso o creado uno nuevo.


Instrucciones

✔ Se encuentra en la fase ADMINISTRACIÓN.


1. Seleccione el tipo de restauración "Restauración individual" .
2. Seleccione el tipo de restauración "Abutment" .
 Los tipos de restauración disponibles se adaptan al número de
diente seleccionado.
3. Seleccione los modos de diseño "Biogeneric individual" y "Varias
capas" .
4. Haga clic en el diente para el que debe crearse la restauración.
 El diente seleccionado se marca.

Realización de ajustes
Realización de ajustes

1. En el menú de pasos, haga clic en el paso "Seleccionar tipo de


Instrucciones inLab SW

cuerpo de escaneado" .
2. Seleccione el tipo de cuerpo de escaneado que utiliza y qué implante
debe proporcionarse.
3. Opcional: Si utiliza varias unidades de tallado, en el paso
"Seleccionar dispositivo de tallado" puede seleccionar qué máquina
desea utilizar para el caso.
4. Haga clic en el paso "Seleccionar material de estructura superficial"
del menú de pasos y seleccione el material para la capa superior.
5. Haga clic en el paso "Seleccionar material de estructura" del menú
de pasos y seleccione el material para la capa inferior.
6. Confirme los ajustes haciendo clic en "Aceptar" .
 Se ha creado el caso.
7. Cambie a la fase EXPLORACIÓN.

9.1.2 Impresión óptica de preparación


bëé~¥çä

1. Realice la impresión óptica de la preparación (ver Fase SCAN).


Instrucciones SCAN

2. Si ya se han realizado todas las impresiones ópticas necesarias,


cambie a la fase MODELO.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 153
9 Ejemplos de construcción Sirona Dental Systems GmbH
9.1 Pilar - biogenérica individual - multiestrato Manual del operador CEREC Premium SW

9.1.3 Edición del modelo


✔ El paso Editar modelo está activo.
Instrucciones

1. Aplique, retire o alise el material con la herramienta "Form" (ver Dar


forma [ → 63]).
2. Recorte las áreas de imagen innecesarias con la herramienta "Corte"
(ver Recortar áreas del modelo [ → 65]).
3. Corrija los defectos con la herramienta "Sustituir" (ver Corrección de
defectos [ → 65]).

9.1.4 Realización del registro de mordida

✔ El paso "Registro de mordida" está activo.


Instrucciones

➢ Realice el registro bucal (ver Registro bucal [ → 135]).

9.1.5 Determinación del eje del modelo


✔ El paso "Definir eje del modelo" está activo.
Instrucciones

➢ Especifique los ejes para la alineación del modelo (ver


Determinación del eje del modelo). Asegúrese de obtener una
visualización exacta.

9.1.6 Ocultación de áreas

✔ El paso "Área de ajuste" está activo.


Instrucciones

➢ Recorte los dientes adyacentes distal y mesial introduciendo una


línea abierta en cada caso (ver Ajuste de la preparación [ → 141]).

9.1.7 Selección del cuerpo de escaneado


✔ El paso "Hacer clic en cabezal de cuerpo de escaneado" está activo.
➢ Haga doble clic en el cuerpo de escaneado que está editando.

65 74 227 D3534
154 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 9 Ejemplos de construcción
Manual del operador CEREC Premium SW 9.1 Pilar - biogenérica individual - multiestrato

9.1.8 Edición de la línea base


Fase "MODELO" – Paso "Editar línea de base"

Tras realizar una impresión óptica de una máscara gingival, se propone


automáticamente la línea base (línea de emergencia, azul) (A).
Si no se ha realizado ninguna impresión óptica de máscara gingival o
bien se ha desactivado la opción "Usar máscara gingival" , se propone
automáticamente un perfil de emergencia (B).
Si es necesario, adapte la línea base como sigue.
1. Empiece la introducción haciendo doble clic en cualquier punto de la
línea base. Dibuje una nueva línea base haciendo clic a lo largo de
la ruta deseada.
2. Finalice la entrada haciendo doble clic sobre un punto de la antigua
línea base.

IMPORTANTE

La edición de la línea base es posible en el perfil de emergencia


automático, así como en el perfil de emergencia basado en la encía.

Opción "Usar máscara gingival"

El paso "Editar línea de base" permite seleccionar si la máscara gingival


Fragmento inLab SW

se debe usar para calcular el perfil de emergencia. Esta opción solo está
disponible si en la fase "EXPLORACIÓN" se ha realizado una impresión
óptica de una máscara gingival.
bëé~¥çä

La línea base para elementos intermedios también puede introducirse en


la máscara gingival. Para ello debe activarse la opción correspondiente
en la herramienta.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 155
9 Ejemplos de construcción Sirona Dental Systems GmbH
9.1 Pilar - biogenérica individual - multiestrato Manual del operador CEREC Premium SW

9.1.9 Definición del eje de restauración

El ángulo entre el eje del implante (línea roja discontinua) y el eje de


Modificación del color

restauración (flecha amarilla) no debe ser superior a 20° (A).


Si se selecciona un ángulo entre el eje del implante (línea roja
discontinua) y el eje de restauración (flecha amarilla) superior a 20°, se
avisa al usuario cambiando el color a rojo (B).
✔ El paso "Definir eje de restauración" está activo.
Instrucciones

1. Compruebe el eje de restauración y, si es necesario, adáptelo (ver


Determinación del eje de inserción [ → 145]).
2. Cambie a la fase DISEÑO.

9.1.10 Adaptación de parámetros


✔ El paso "Parámetros de restauración" está activo.
Instrucciones

1. Si es necesario, adapte los parámetros.


2. Confirme los cambios con "Aceptar" .
 A continuación se calcula automáticamente la primera
propuesta.
3. Si no ha modificado parámetros, cambie al paso "Calcular
restauración" .
 Se calcula una primera propuesta.

9.1.11 Edición de la restauración


El modelo virtual sirve para visualizar y construir una restauración en 3D.
Generalidades

Una vez calculada la restauración, puede modificarla con las


herramientas de la barra de herramientas.
Las distintas herramientas y su utilización se describen en el apartado "".

Edición de la restauración de una pieza


Edición de la restauración de una pieza

✔ El paso "Editar restauración" está activo.


➢ Edite la restauración activa en ese momento con las herramientas de
la barra lateral.
Edición de capas individualmente

65 74 227 D3534
156 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 9 Ejemplos de construcción
Manual del operador CEREC Premium SW 9.2 Pilar- biogenérica individual

Edición de capas individualmente

✔ El paso "Editar restauración" está activo.


Split

1. Seleccione la herramienta "Dividir" .


 La corona se visualiza transparente.

2. Desplace el puntero del ratón al canto inferior de la imagen.


 La selección de la restauración se amplía. Se muestran 2
restauraciones para la posición del diente.
3. Haga clic en el símbolo de la corona o el pilar para alternar entre
ambas restauraciones.
4. Edite la restauración activa en ese momento con las herramientas de
la barra lateral.
Cambie a la fase TALLADO. Las dos capas de la restauración deben
tallarse por separado.

9.1.12 Tallado de las capas de restauración


1. Seleccione el equipo con el que debe tallarse la restauración en el
Instrucciones

paso "Unidad de tallado" .


2. Si es necesario, modifique el tamaño del bloque en el paso "Cambiar
tamaño de bloque" .
3. Si es necesario, sitúe la posición de la restauración en el bloque en
el paso "Ajustar posición de tallado" .
4. Inicie el tallado.

9.2 Pilar- biogenérica individual


Ejemplo de construcción "Abutment" con modo de diseño "Biogeneric
individual" en el diente 26 (n.º 14)

9.2.1 Crear nueva restauración


Determinación del tipo de restauración

✔ Ha seleccionado un caso o creado uno nuevo.


✔ Se encuentra en la fase ADMINISTRACIÓN.
1. Seleccione el tipo de restauración "Restauración individual" .
2. Seleccione el tipo de restauración "Abutment" .
 Los tipos de restauración disponibles se adaptan al número de
bëé~¥çä

diente seleccionado.
3. Seleccione el modo de diseño "Biogeneric individual" .
4. Haga clic en el diente para el que debe crearse la restauración.
 El diente seleccionado se marca.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 157
9 Ejemplos de construcción Sirona Dental Systems GmbH
9.2 Pilar- biogenérica individual Manual del operador CEREC Premium SW

Realización de ajustes

1. En el menú de pasos, haga clic en el paso "Seleccionar tipo de


cuerpo de escaneado" .
2. Seleccione el tipo de cuerpo de escaneado que utiliza y qué implante
debe proporcionarse.
3. Opcional: Si utiliza varias unidades de tallado, en el paso
"Seleccionar dispositivo de tallado" puede seleccionar qué máquina
desea utilizar para el caso.
4. Haga clic en el paso "Seleccionar material" del menú de pasos y
seleccione el material.
5. Confirme los ajustes haciendo clic en "Aceptar" .
 Se ha creado el caso.
6. Cambie a la fase EXPLORACIÓN.

9.2.2 Impresión óptica de preparación


1. Realice la impresión óptica de la preparación (ver Fase SCAN).
Instrucciones SCAN

2. Si ya se han realizado todas las impresiones ópticas necesarias,


cambie a la fase MODELO.

9.2.3 Edición del modelo


✔ El paso Editar modelo está activo.
Instrucciones

1. Aplique, retire o alise el material con la herramienta "Form" (ver Dar


forma [ → 63]).
2. Recorte las áreas de imagen innecesarias con la herramienta "Corte"
(ver Recortar áreas del modelo [ → 65]).
3. Corrija los defectos con la herramienta "Sustituir" (ver Corrección de
defectos [ → 65]).

9.2.4 Realización del registro de mordida

✔ El paso "Registro de mordida" está activo.


Instrucciones

➢ Realice el registro bucal (ver Registro bucal [ → 135]).

9.2.5 Determinación del eje del modelo


✔ El paso "Definir eje del modelo" está activo.
Instrucciones

➢ Especifique los ejes para la alineación del modelo (ver


Determinación del eje del modelo). Asegúrese de obtener una
visualización exacta.

65 74 227 D3534
158 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 9 Ejemplos de construcción
Manual del operador CEREC Premium SW 9.2 Pilar- biogenérica individual

9.2.6 Ocultación de áreas

✔ El paso "Área de ajuste" está activo.


Instrucciones

➢ Recorte los dientes adyacentes distal y mesial introduciendo una


línea abierta en cada caso (ver Ajuste de la preparación [ → 141]).

9.2.7 Selección del cuerpo de escaneado


✔ El paso "Hacer clic en cabezal de cuerpo de escaneado" está activo.
➢ Haga doble clic en el cuerpo de escaneado que está editando.

9.2.8 Edición de la línea base


Fase "MODELO" – Paso "Editar línea de base"

Tras realizar una impresión óptica de una máscara gingival, se propone


automáticamente la línea base (línea de emergencia, azul) (A).
Si no se ha realizado ninguna impresión óptica de máscara gingival o
bien se ha desactivado la opción "Usar máscara gingival" , se propone
automáticamente un perfil de emergencia (B).
bëé~¥çä

Si es necesario, adapte la línea base como sigue.


1. Empiece la introducción haciendo doble clic en cualquier punto de la
línea base. Dibuje una nueva línea base haciendo clic a lo largo de
la ruta deseada.
2. Finalice la entrada haciendo doble clic sobre un punto de la antigua
línea base.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 159
9 Ejemplos de construcción Sirona Dental Systems GmbH
9.2 Pilar- biogenérica individual Manual del operador CEREC Premium SW

IMPORTANTE

La edición de la línea base es posible en el perfil de emergencia


automático, así como en el perfil de emergencia basado en la encía.

Opción "Usar máscara gingival"

El paso "Editar línea de base" permite seleccionar si la máscara gingival


Fragmento inLab SW

se debe usar para calcular el perfil de emergencia. Esta opción solo está
disponible si en la fase "EXPLORACIÓN" se ha realizado una impresión
óptica de una máscara gingival.
La línea base para elementos intermedios también puede introducirse en
la máscara gingival. Para ello debe activarse la opción correspondiente
en la herramienta.

9.2.9 Definición del eje de restauración

El ángulo entre el eje del implante (línea roja discontinua) y el eje de


Modificación del color

restauración (flecha amarilla) no debe ser superior a 20° (A).


Si se selecciona un ángulo entre el eje del implante (línea roja
discontinua) y el eje de restauración (flecha amarilla) superior a 20°, se
avisa al usuario cambiando el color a rojo (B).
✔ El paso "Definir eje de restauración" está activo.
Instrucciones

1. Compruebe el eje de restauración y, si es necesario, adáptelo (ver


Determinación del eje de inserción [ → 145]).
2. Cambie a la fase DISEÑO.

9.2.10 Adaptación de parámetros


✔ El paso "Parámetros de restauración" está activo.
Instrucciones

1. Si es necesario, adapte los parámetros.


2. Confirme los cambios con "Aceptar" .
 A continuación se calcula automáticamente la primera
propuesta.
3. Si no ha modificado parámetros, cambie al paso "Calcular
restauración" .
 Se calcula una primera propuesta.

65 74 227 D3534
160 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 9 Ejemplos de construcción
Manual del operador CEREC Premium SW 9.3 Pilar - estructura

9.2.11 Edición de la restauración


El modelo virtual sirve para visualizar y construir una restauración en 3D.
Generalidades

Una vez calculada la restauración, puede modificarla con las


herramientas de la barra de herramientas.
Las distintas herramientas y su utilización se describen en el apartado "".
✔ El paso "Editar restauración" está activo.
Una pieza

➢ Edite la restauración con las herramientas de la barra lateral.

9.2.12 Tallado de la restauración


1. Seleccione el equipo con el que debe tallarse la restauración en el
Instrucciones

paso "Unidad de tallado" .


2. Si es necesario, modifique el tamaño del bloque en el paso "Cambiar
tamaño de bloque" .
3. Si es necesario, sitúe la posición de la restauración en el bloque en
el paso "Ajustar posición de tallado" .
4. Inicie el tallado.

9.3 Pilar - estructura


Ejemplo de construcción "Abutment" con modo de diseño "Estructura"
en el diente 26 (n.º 14)

9.3.1 Crear nueva restauración


Determinación del tipo de restauración

✔ Ha seleccionado un caso o creado uno nuevo.


✔ Se encuentra en la fase ADMINISTRACIÓN.
1. Seleccione el tipo de restauración "Restauración individual" .
2. Seleccione el tipo de restauración "Abutment" .
 Los tipos de restauración disponibles se adaptan al número de
diente seleccionado.
3. Seleccione el modo de diseño "Estructura" .
4. Haga clic en el diente para el que debe crearse la restauración.
 El diente seleccionado se marca.

Realización de ajustes

1. En el menú de pasos, haga clic en el paso "Seleccionar tipo de


cuerpo de escaneado" .
2. Seleccione el tipo de cuerpo de escaneado que utiliza y qué implante
bëé~¥çä

debe proporcionarse.
3. Opcional: Si utiliza varias unidades de tallado, en el paso
"Seleccionar dispositivo de tallado" puede seleccionar qué máquina
desea utilizar para el caso.
4. Haga clic en el paso "Seleccionar material" del menú de pasos y
seleccione el material.
5. Confirme los ajustes haciendo clic en "Aceptar" .
 Se ha creado el caso.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 161
9 Ejemplos de construcción Sirona Dental Systems GmbH
9.3 Pilar - estructura Manual del operador CEREC Premium SW

6. Cambie a la fase EXPLORACIÓN.

9.3.2 Impresión óptica de preparación


1. Realice la impresión óptica de la preparación (ver Fase SCAN).
Instrucciones SCAN

2. Si ya se han realizado todas las impresiones ópticas necesarias,


cambie a la fase MODELO.

9.3.3 Edición del modelo


✔ El paso Editar modelo está activo.
Instrucciones

1. Aplique, retire o alise el material con la herramienta "Form" (ver Dar


forma [ → 63]).
2. Recorte las áreas de imagen innecesarias con la herramienta "Corte"
(ver Recortar áreas del modelo [ → 65]).
3. Corrija los defectos con la herramienta "Sustituir" (ver Corrección de
defectos [ → 65]).

9.3.4 Realización del registro de mordida

✔ El paso "Registro de mordida" está activo.


Instrucciones

➢ Realice el registro bucal (ver Registro bucal [ → 135]).

9.3.5 Determinación del eje del modelo


✔ El paso "Definir eje del modelo" está activo.
Instrucciones

➢ Especifique los ejes para la alineación del modelo (ver


Determinación del eje del modelo). Asegúrese de obtener una
visualización exacta.

9.3.6 Ocultación de áreas

✔ El paso "Área de ajuste" está activo.


Instrucciones

➢ Recorte los dientes adyacentes distal y mesial introduciendo una


línea abierta en cada caso (ver Ajuste de la preparación [ → 141]).

65 74 227 D3534
162 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 9 Ejemplos de construcción
Manual del operador CEREC Premium SW 9.3 Pilar - estructura

9.3.7 Selección del cuerpo de escaneado


✔ El paso "Hacer clic en cabezal de cuerpo de escaneado" está activo.
➢ Haga doble clic en el cuerpo de escaneado que está editando.

9.3.8 Edición de la línea base


Fase "MODELO" – Paso "Editar línea de base"

Tras realizar una impresión óptica de una máscara gingival, se propone


automáticamente la línea base (línea de emergencia, azul) (A).
Si no se ha realizado ninguna impresión óptica de máscara gingival o
bien se ha desactivado la opción "Usar máscara gingival" , se propone
automáticamente un perfil de emergencia (B).
Si es necesario, adapte la línea base como sigue.
1. Empiece la introducción haciendo doble clic en cualquier punto de la
línea base. Dibuje una nueva línea base haciendo clic a lo largo de
la ruta deseada.
2. Finalice la entrada haciendo doble clic sobre un punto de la antigua
línea base.

IMPORTANTE

La edición de la línea base es posible en el perfil de emergencia


automático, así como en el perfil de emergencia basado en la encía.

Opción "Usar máscara gingival"


bëé~¥çä

El paso "Editar línea de base" permite seleccionar si la máscara gingival


Fragmento inLab SW

se debe usar para calcular el perfil de emergencia. Esta opción solo está
disponible si en la fase "EXPLORACIÓN" se ha realizado una impresión
óptica de una máscara gingival.
La línea base para elementos intermedios también puede introducirse en
la máscara gingival. Para ello debe activarse la opción correspondiente
en la herramienta.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 163
9 Ejemplos de construcción Sirona Dental Systems GmbH
9.4 Salientes Manual del operador CEREC Premium SW

9.3.9 Definición del eje de restauración

El ángulo entre el eje del implante (línea roja discontinua) y el eje de


Modificación del color

restauración (flecha amarilla) no debe ser superior a 20° (A).


Si se selecciona un ángulo entre el eje del implante (línea roja
discontinua) y el eje de restauración (flecha amarilla) superior a 20°, se
avisa al usuario cambiando el color a rojo (B).
✔ El paso "Definir eje de restauración" está activo.
Instrucciones

1. Compruebe el eje de restauración y, si es necesario, adáptelo (ver


Determinación del eje de inserción [ → 145]).
2. Cambie a la fase DISEÑO.

9.3.10 Adaptación de parámetros


✔ El paso "Parámetros de restauración" está activo.
Instrucciones

1. Si es necesario, adapte los parámetros.


2. Confirme los cambios con "Aceptar" .
 A continuación se calcula automáticamente la primera
propuesta.
3. Si no ha modificado parámetros, cambie al paso "Calcular
restauración" .
 Se calcula una primera propuesta.

9.3.11 Edición de la restauración


El modelo virtual sirve para visualizar y construir una restauración en 3D.
Generalidades

Una vez calculada la restauración, puede modificarla con las


herramientas de la barra de herramientas.
Las distintas herramientas y su utilización se describen en el apartado "".
✔ El paso "Editar restauración" está activo.
Una pieza

➢ Edite la restauración con las herramientas de la barra lateral.

9.3.12 Tallado de la restauración


1. Seleccione el equipo con el que debe tallarse la restauración en el
Instrucciones

paso "Unidad de tallado" .


2. Si es necesario, modifique el tamaño del bloque en el paso "Cambiar
tamaño de bloque" .
3. Si es necesario, sitúe la posición de la restauración en el bloque en
el paso "Ajustar posición de tallado" .
4. Inicie el tallado.

9.4 Salientes
Ejemplo de construcción "Restauración de puente" con salientes (modo
de diseño "Telescópico" en los dientes 14-24 (n.º5-n.º12))

65 74 227 D3534
164 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 9 Ejemplos de construcción
Manual del operador CEREC Premium SW 9.4 Salientes

9.4.1 Crear nueva restauración


Determinación del tipo de restauración
Determinación del tipo de restauración

✔ Ha seleccionado un caso o creado uno nuevo.


✔ Se encuentra en la fase ADMINISTRACIÓN.
1. Seleccione el tipo de restauración "Restauración de puente" .
2. Seleccione el tipo de restauración "Corona" .
3. Seleccione el modo de diseño "Telescópico" .
4. Haga clic en los dientes que deberán emplearse como elementos de
apoyo.
 Los dientes seleccionados se marcarán.

5. Seleccione el tipo de restauración "Falta" .


6. Haga clic en los dientes que quedan entre los elementos de apoyo.
 Los dientes seleccionados se marcarán.

7. Haga clic en el tipo de restauración "Barra" .


8. Seleccione el tipo de restauración "Cuadrado" .
9. Seleccione los salientes.
Si es necesario, seleccione también los extremos que queden libres.
Realización de ajustes

Realización de ajustes

1. Opcional: Haga clic, en el menú de pasos, sobre el paso "Seleccionar


dispositivo de tallado" para modificar la unidad de tallado actual.
2. Haga clic en el paso "Seleccionar material" del menú de pasos y
bëé~¥çä

selecciónelo para la restauración.


3. Confirme los ajustes haciendo clic en "Aceptar" .
 Se ha creado el caso.
4. Cambie a la fase EXPLORACIÓN.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 165
9 Ejemplos de construcción Sirona Dental Systems GmbH
9.4 Salientes Manual del operador CEREC Premium SW

9.4.2 Impresión óptica de preparación


1. Realice la impresión óptica de la preparación (ver Fase SCAN).
Fragmento SCAN

2. Realice la impresión óptica de los modelos WaxUp existentes en el


catálogo de imágenes "BioCopy superior" o "BioCopy inferior" .
Asegúrese de incluir las áreas para el registro bucal en la impresión
óptica.
3. Si es necesario, realice una impresión óptica de la máscara gingival.
4. Si ya se han realizado todas las impresiones ópticas necesarias,
cambie a la fase MODELO.

9.4.3 Edición del modelo


✔ El paso Editar modelo está activo.
Instrucciones

1. Aplique, retire o alise el material con la herramienta "Form" (ver Dar


forma [ → 63]).
2. Recorte las áreas de imagen innecesarias con la herramienta "Corte"
(ver Recortar áreas del modelo [ → 65]).
3. Corrija los defectos con la herramienta "Sustituir" (ver Corrección de
defectos [ → 65]).

9.4.4 Realización del registro de mordida

✔ El paso "Registro de mordida" está activo.


Instrucciones

➢ Realice el registro bucal (ver Registro bucal [ → 135]).

9.4.5 Determinación del eje del modelo

✔ El paso "Definir eje del modelo" está activo.


Instrucciones

➢ Especifique los ejes para la alineación del modelo (ver


Determinación del eje del modelo). Asegúrese de obtener una
visualización exacta.

65 74 227 D3534
166 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 9 Ejemplos de construcción
Manual del operador CEREC Premium SW 9.4 Salientes

9.4.6 Ocultación de áreas

✔ El paso "Área de ajuste" está activo.


Instrucciones

➢ Recorte los dientes adyacentes distal y mesial introduciendo una


línea abierta en cada caso (ver Ajuste de la preparación [ → 141]).

9.4.7 Trazado del margen de la preparación

✔ El paso "Dibujar margen" está activo.


Instrucciones

1. Desplace el ratón al borde inferior de la pantalla.


 Se mostrarán los componentes del puente.
2. Seleccione la primera corona, diente 14 (n.º5).
3. Trace el margen de la preparación en el diente 14 (n.º5).
4. Repita el proceso para los dientes 12 (n.º7), 22 (n.º10) y 24 (n.º12).

9.4.8 Definición de los ejes


Determinación del eje del puente

bëé~¥çä

➢ Defina el eje para la totalidad del puente en el paso "Definir eje de


inserción del puente" .

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 167
9 Ejemplos de construcción Sirona Dental Systems GmbH
9.4 Salientes Manual del operador CEREC Premium SW

Determinación del eje de inserción

El paso "Definir eje de inserción" es opcional en función de la unidad de


tallado seleccionada.

➢ Defina el eje para todos los dientes individualmente en el paso


"Definir eje de inserción" .

Determinación del eje de restauración

➢ Agrupe todos los elementos de apoyo en el paso "Definir eje de


restauración" y adáptelos simultáneamente.

9.4.9 Adaptación de parámetros


✔ El paso "Parámetros de restauración" está activo.
Instrucciones

1. Si es necesario, adapte los parámetros.


2. Confirme los cambios con "Aceptar" .
 A continuación se calcula automáticamente la primera
propuesta.
3. Si no ha modificado parámetros, cambie al paso "Calcular
restauración" .
 Se calcula una primera propuesta.

65 74 227 D3534
168 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 9 Ejemplos de construcción
Manual del operador CEREC Premium SW 9.5 Inserto

9.4.10 Edición de la restauración

El modelo virtual sirve para visualizar y construir una restauración en 3D.


Generalidades

Una vez calculada la restauración, puede modificarla con las


herramientas de la barra de herramientas.
Las distintas herramientas y su utilización se describen en el apartado "".
✔ El paso "Editar restauración" está activo.
Una pieza

➢ Edite la restauración con las herramientas de la barra lateral.

9.4.11 Tallado de la restauración


1. Seleccione el equipo con el que debe tallarse la restauración en el
Instrucciones

paso "Unidad de tallado" .


2. Si es necesario, modifique el tamaño del bloque en el paso "Cambiar
tamaño de bloque" .
3. Si es necesario, sitúe la posición de la restauración en el bloque en
el paso "Ajustar posición de tallado" .
4. Inicie el tallado.

9.5 Inserto
Ejemplo de construcción "Restauración de puente" con inserto en los
dientes 33-34 (n.º22-n.º21) y puente en los dientes 35-37 (n.º20-n.º18)

9.5.1 Crear nueva restauración


Creación de un puente con inserto
Puente con inserto

✔ Ha seleccionado un caso o creado uno nuevo.


✔ Se encuentra en la fase ADMINISTRACIÓN.
1. Seleccione el tipo de restauración "Restauración de puente" .
2. Seleccione el tipo de restauración "Corona" .
3. Seleccione el modo de diseño "Biogeneric individual" .
4. Haga clic en el diente 34 (n.º21), en el que se deberá situar el inserto,
y en el diente adyacente disponible 33 (n.º22).
 Los dientes seleccionados se marcarán.

5. Seleccione el tipo de restauración "Attachment" .


bëé~¥çä

6. Haga clic en el inserto distal.


7. Opcional: En el menú de pasos, haga clic en el paso "Seleccionar
dispositivo de tallado" para modificar la unidad de tallado actual.
8. Haga clic en el paso "Seleccionar material" del menú de pasos y
selecciónelo para la restauración.
9. Confirme los ajustes haciendo clic en "Aceptar" .
 Se ha creado el caso.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 169
9 Ejemplos de construcción Sirona Dental Systems GmbH
9.5 Inserto Manual del operador CEREC Premium SW

Creación de un puente con Pontic


Puente con Pontic

✔ Ha creado un puente con inserto.


✔ Se encuentra en la fase ADMINISTRACIÓN.
1. Seleccione el tipo de restauración "Restauración de puente" .

2. Seleccione los tipos de restauración necesarios y haga clic en los


dientes correspondientes.
El diente distal 35 (n.º20) para el inserto debe ser un Pontic.
 Los dientes seleccionados se marcarán.
3. Opcional: En el menú de pasos, haga clic en el paso "Seleccionar
dispositivo de tallado" para modificar la unidad de tallado actual.
4. Haga clic en el paso "Seleccionar material" del menú de pasos y
selecciónelo para la restauración.
5. Confirme los ajustes haciendo clic en "Aceptar" .
 Se ha creado el caso.

9.5.2 Impresión óptica de preparación


1. Realice la impresión óptica de la preparación (ver Fase SCAN).
Instrucciones SCAN

2. Si ya se han realizado todas las impresiones ópticas necesarias,


cambie a la fase MODELO.

9.5.3 Edición del modelo

✔ El paso Editar modelo está activo.


Instrucciones

1. Aplique, retire o alise el material con la herramienta "Form" (ver Dar


forma [ → 63]).
2. Recorte las áreas de imagen innecesarias con la herramienta "Corte"
(ver Recortar áreas del modelo [ → 65]).
3. Corrija los defectos con la herramienta "Sustituir" (ver Corrección de
defectos [ → 65]).

65 74 227 D3534
170 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 9 Ejemplos de construcción
Manual del operador CEREC Premium SW 9.5 Inserto

9.5.4 Realización del registro de mordida

✔ El paso "Registro de mordida" está activo.


Instrucciones

➢ Realice el registro bucal (ver Registro bucal [ → 135]).

9.5.5 Determinación del eje del modelo


✔ El paso "Definir eje del modelo" está activo.
Instrucciones

➢ Especifique los ejes para la alineación del modelo (ver


Determinación del eje del modelo). Asegúrese de obtener una
visualización exacta.

9.5.6 Ocultación de áreas


✔ El paso "Área de ajuste" está activo.
Instrucciones

➢ Recorte los dientes adyacentes distal y mesial introduciendo una


línea abierta en cada caso (ver Ajuste de la preparación [ → 141]).

9.5.7 Trazado del margen de la preparación


✔ El paso "Dibujar margen" está activo.
➢ Trace los márgenes de la preparación para todas las restauraciones
en ambos puentes (ver Introducir el margen de la
preparación [ → 142]).

9.5.8 Definición de los ejes


Realice los siguientes pasos para ambos puentes.
para ambos puentes

Determinación del eje del puente


Define Bridge Insertion Axis

➢ Defina el eje para la totalidad del puente en el paso "Definir eje de


inserción del puente" .
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 171
9 Ejemplos de construcción Sirona Dental Systems GmbH
9.5 Inserto Manual del operador CEREC Premium SW

Determinación del eje de inserción


Define Insertion Axis

➢ Defina el eje para todos los dientes individualmente en el paso


"Definir eje de inserción" .

9.5.9 Adaptación de parámetros


✔ El paso "Parámetros de restauración" está activo.
Instrucciones

1. Si es necesario, adapte los parámetros.


2. Confirme los cambios con "Aceptar" .
 A continuación se calcula automáticamente la primera
propuesta.
3. Si no ha modificado parámetros, cambie al paso "Calcular
restauración" .
 Se calcula una primera propuesta.

9.5.10 Edición de las restauraciones


El modelo virtual sirve para visualizar y construir una restauración en 3D.
Generalidades

Una vez calculada la restauración, puede modificarla con las


herramientas de la barra de herramientas.
Las distintas herramientas y su utilización se describen en el apartado "".
✔ El paso "Editar restauración" está activo.
➢ Edite ambos puentes con las herramientas de la barra lateral.

65 74 227 D3534
172 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 9 Ejemplos de construcción
Manual del operador CEREC Premium SW 9.5 Inserto

Edición del inserto

1. Haga clic en el puente con el inserto en la barra de objetos.


2. Desplace el ratón al borde inferior de la pantalla.
3. Haga clic en el inserto en la visualización de detalles.

 El elemento dental situado por encima se visualiza transparente.


4. Seleccione la herramienta "Desplazar" y coloque el inserto en un
lugar adecuado.
Asegúrese de que se mantiene la distancia oclusal.
Importante: Colocación inadecuada. Después de cerrar la
herramienta se comprueba la posición del inserto. El inserto se
visualiza en rojo cuando el posicionamiento puede causar
problemas.
5. Seleccione la herramienta "Substraer sujeción de pieza intermedia"
y haga clic en el inserto. El elemento dental situado por encima se
adapta para poder insertarlo en el inserto.

9.5.11 Tallado de la restauración


Realice los siguientes pasos para ambos puentes.

1. Seleccione el equipo con el que debe tallarse la restauración en el


Instrucciones

paso "Unidad de tallado" .


2. Si es necesario, modifique el tamaño del bloque en el paso "Cambiar
tamaño de bloque" .
3. Si es necesario, sitúe la posición de la restauración en el bloque en
el paso "Ajustar posición de tallado" .
4. Inicie el tallado.

bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 173
10 Consejos y trucos Sirona Dental Systems GmbH
10.1 Programa de servicio Manual del operador CEREC Premium SW

10 Consejos y trucos

10.1 Programa de servicio


➢ Inicie el programa de servicio en el grupo de programas CEREC
haciendo clic en StartProgramas/Sirona Dental SystemsCEREC
Premium SWHerramientas"Service" .
 Aparecerá un diálogo con un campo de entrada para la
contraseña de servicio y tres botones.

Diálogo de servicio

ATENCIÓN
Funciones de servicio
Las funciones de servicio deben ser utilizadas exclusivamente por el
Servicio Técnico autorizado de CEREC.

A esta área de servicio sólo puede acceder personal especializado


autorizado con una contraseña de servicio.
● Confirme la contraseña de servicio con el botón Sí.
● Con el botón "No" se sale del programa de servicio.
● El botón "Maintenance only" también permite realizar el cambio de
agua de la unidad de tallado sin contraseña de servicio (ver manual
del operador de la unidad de tallado).

65 74 227 D3534
174 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 10 Consejos y trucos
Manual del operador CEREC Premium SW 10.2 Abreviaturas de las teclas

10.2 Abreviaturas de las teclas


Menú Control
Generalidades

Abreviaturas de las Significado


teclas
Ctrl + N Cierra el caso actual y la aplicación vuelve a la
pantalla de inicio.
Ctrl + S Guarda el caso actual.
Ctrl + Alt + S Guarda el caso actual bajo un nuevo paciente.
Ctrl + I Abre el diálogo de importación de archivos para
importar un archivo.
Ctrl + E Abre el diálogo de exportación de archivos para
exportar el caso actual.
Ctrl + Q, Finaliza la aplicación.
Alt + F4
F1 Abre la ayuda.
Alt + F2 Abre la configuración.
F11 Modo Maximizar

Fases

Abreviaturas de las Significado


teclas
Ctrl + F1 Cambia a la fase ADMINISTRACIÓN, si está
disponible.
Ctrl + F2 Cambia a la fase EXPLORACIÓN, si está
disponible.
Ctrl + F3 Cambia a la fase MODELO, si está disponible.
Ctrl + F4 Cambia a la fase DISEÑO, si está disponible.
Ctrl + F5 Cambia a la fase TALLADO, si está disponible.
Ctrl + F6 Abre la configuración, si está disponible.

Cargar rueda de herramientas y barra lateral


Rueda de herramientas

Abreviaturas de las Significado


teclas
Alt + V Abre el menú "Opciones de vista" en la barra
lateral.
bëé~¥çä

Alt + T Abre el menú "Herramientas" en la barra lateral.


Alt + D Abre el menú "Mostrar objetos" en la barra lateral.
Alt + A Abre el menú "Análisis de herramientas" en la
barra lateral.
Ctrl + Núm. 3 Cambia a la vista bucal, izquierda
Ctrl + Núm. 5 Cambia a la vista centrada

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 175
10 Consejos y trucos Sirona Dental Systems GmbH
10.2 Abreviaturas de las teclas Manual del operador CEREC Premium SW

Abreviaturas de las Significado


teclas
Ctrl + Núm. 2 Cambia a la vista cervical, abajo
Ctrl + Núm. 9 Cambia a la vista distal, detrás
Ctrl + Núm. 7 Cambia a la vista lingual, derecha
Ctrl + Núm. 1 Cambia a la vista mesial, delante
Ctrl + Núm. 8 Cambia a la vista oclusal, arriba

Análisis de herramientas

Abreviaturas de las Significado


teclas
Ctrl + O Muestra u oculta los contactos oclusales
Ctrl + B Muestra u oculta el cuadro del modelo.
Ctrl + C Inicia/finaliza la herramienta de análisis de recorte.
Ctrl + D Muestra u oculta los detalles en el puntero del
ratón (cursor).
Ctrl + T Inicia/finaliza la herramienta de análisis de
distancia.
Ctrl + G Muestra u oculta la rejilla.

Exploración
Exploración

Abreviaturas de las Significado


teclas
1 Cambiar al catálogo de imágenes Maxilar inferior
2 Cambiar al catálogo de imágenes Maxilar superior
3 Cambiar al catálogo de imágenes Bucal
Flecha derecha Cambia al siguiente catálogo de imágenes a la
derecha.
Si aún no existe, se crea el catálogo de imágenes
correspondiente.
Flecha izquierda Cambia al siguiente catálogo de imágenes a la
izquierda.
Si aún no existe, se crea el catálogo de imágenes
correspondiente.
Barra espaciadora Conecta o desconecta la cámara
Return Cambia al modo manual o dispara una impresión
óptica
+ Inicia las impresiones ópticas en el modo de
impresiones ópticas automáticas
- Finaliza las impresiones ópticas en el modo de
impresiones ópticas automáticas

65 74 227 D3534
176 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 10 Consejos y trucos
Manual del operador CEREC Premium SW 10.2 Abreviaturas de las teclas

Herramientas – Editar restauración


Design

Abreviaturas de las Significado


teclas
Alt + F Abre la herramienta "Form" .
Alt + S Abre la herramienta "Escalado" .
Alt + R Abre la herramienta "Reducir" .
Alt + B Abre la herramienta "Variación de Biogeneric" .
Alt + C Abre la herramienta "Contacts" .
Alt + P Abre la herramienta "Dividir" .
Alt + U Desbloquea una restauración bloqueada.
Alt + M Abre la herramienta "Desplazar" .
Alt + X Abre la herramienta "Recalcular" .
Alt + L Abre la herramienta "Líneas de conector" .
Alt + 0 Abre la herramienta "Desplazamiento de
conector" .
Alt + I Abre la herramienta "Estética de incisivos" .
Alt + E Abre la herramienta "Editar línea de base" .

Herramientas – Editar modelo

Abreviaturas de las Significado


teclas
Alt + C Abre la herramienta "Corte" .
Alt + E Abre la herramienta "Sustituir herramienta..." .
Alt + F Abre la herramienta "Form" .
Alt + R Abre la herramienta "Reiniciar modelo" .
Ctrl + Z Deshacer
Ctrl + Y Repetir
Ctrl + Alt + Z Deshace las modificaciones hechas con la
herramienta.
Ctrl + C Copiar
Ctrl + V Insertar
Ctrl + X Cortar
Ctrl + A Seleccionar todo
bëé~¥çä

Herramientas – Mostrar objetos

Abreviaturas de las Significado


teclas
Ctrl + M Abre la herramienta "Grosor mínimo" .
Ctrl + R Abre la herramienta "Restauración" .

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 177
11 portal Connect de Sirona Sirona Dental Systems GmbH
11.1 Inicio del portal Connect de Sirona Manual del operador CEREC Premium SW

11 Portal Connect de Sirona

11.1 Inicio del portal Connect de Sirona


✔ La ventana inicial está activa.
➢ En el menú de pasos, haga clic en el botón "Portal CEREC Connect" .
 Aparecerá la ventana de inicio de sesión.

11.2 Inicio de sesión en el portal desde el software


Sirona Connect
1. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña.
2. Si quiere que se guarden el nombre de usuario y la contraseña,
active la opción correspondiente.
3. En el menú de pasos, haga clic en "Aceptar" .
 Los datos se cargan mientras se introduce la información en el
portal.

11.3 Lista de tareas


Los filtros que hay debajo de la lista permiten filtrar los pedidos por
diferentes estados.
Para consultar los detalles de un pedido debe hacer clic en el pedido en
cuestión en la lista para que quede marcado en naranja. Entonces podrá
ver los detalles haciendo clic en "Ver pedido" en el menú de pasos.

11.4 Datos de la restauración


Los casos con varias restauraciones siempre se muestran y se
descargan íntegramente.
En el lado izquierdo de la vista general se muestran los datos de las
distintas restauraciones. La restauración activa tiene un fondo de color
naranja en la vista general y se muestra en blanco en el modelo.
A continuación haga clic en "Datos de pedido" para acceder al siguiente
paso.

11.5 Datos de pedido


Aquí se muestra la fecha de entrega y opcionalmente la hora de entrega
y el odontólogo que realiza el pedido.
A continuación, haga clic en "Instrucciones adicionales" para acceder al
siguiente paso.

65 74 227 D3534
178 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 11 portal Connect de Sirona
Manual del operador CEREC Premium SW 11.6 Información adicional

11.6 Información adicional


En este paso encontrará información sobre el sexo, edad y modalidad de
seguro del paciente (solo en Alemania).
En "Instrucciones adicionales" el odontólogo puede enviar información
adicional como texto libre.
La función "Archivos adicionales" permite descargar los archivos
adicionales (p. ej. fotos) enviados por el odontólogo. Para ello, haga clic
en el archivo correspondiente y guárdelo.
A continuación, haga clic en "Ver work ticket" para acceder al siguiente
paso.

11.7 Mostrar hoja de pedido


En este paso se muestra y se guarda la hoja de pedido.
Puede imprimir la hoja de pedido con el icono de la impresora.
Para ampliar o reducir la vista de la hoja de pedido, haga clic en el icono
de lupa correspondiente.
Los iconos que hay debajo de los iconos de lupa permiten ajustar la hoja
de pedido al tamaño de la ventana.
A continuación, haga clic en "Comprobar modelo" para acceder al
siguiente paso.

11.8 Comprobación del modelo


En este paso se descarga el modelo en el software para su
comprobación.

Herramientas de análisis

La opción "Análisis de herramientas" le permite visualizar los contactos


del modelo u ocultar la caja del modelo.

Visualización de objetos

Con la opción "Mostrar objetos" puede mostrar los distintos campos de


imagen.
La opción "Mostrar objetos" le permite comprobar datos de imagen
adicionales (p. ej. "BioCopy inferior" ) de impresiones ópticas que el
odontólogo pueda haber realizado, para lo cual debe pulsar el botón
correspondiente.
La transparencia de los campos de imagen puede ajustarse de forma
continua con el botón del campo de imagen correspondiente. Para ello,
bëé~¥çä

mantenga pulsado el botón con el botón izquierdo del ratón y mueva el


ratón arriba o abajo.
A continuación, haga clic en "Aceptar" para acceder al siguiente paso.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 179
11 portal Connect de Sirona Sirona Dental Systems GmbH
11.9 Aceptar/rechazar pedido Manual del operador CEREC Premium SW

11.9 Aceptar/rechazar pedido


En este paso puede aceptar o rechazar el pedido.
En el lado izquierdo de la vista general se muestran los datos de la
restauración, mientras que en el lado superior derecho se indica el
odontólogo que realiza el pedido.
Con la opción "Mis comentarios" puede enviar un mensaje al
odontólogo.
Haga clic en el menú de pasos "Sí" para aceptar el pedido o en "No"
para rechazarlo. El odontólogo recibirá un correo de confirmación con
sus comentarios.
A continuación vuelve a aparecer automáticamente la lista de pedidos.

11.10 Visualización automática de la lista de pedidos


En este paso puede examinar el siguiente pedido o bien, con el botón
"Cargar pedido" , cargar el modelo para el diseño en el software CEREC
Premium SW.

65 74 227 D3534
180 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 11 portal Connect de Sirona
Manual del operador CEREC Premium SW 11.11 Función de chat

11.11 Función de chat


A partir de la versión CEREC Premium SW4.4 puede chatear mediante
el globo de diálogo en el menú de fases con sus odontólogos de Sirona
Connect. Si hace clic sobre el globo de diálogo, se le solicitará que inicie
sesión en el portal de Sirona Connect.
En la ventana del chat, bajo "Todos los chats" puede visualizar sus chats
relacionados con el pedido. En la parte inferior de la ventana del chat
puede archivar o mostrar conversaciones (chats).
En "Nuevas conversaciones de mi laboratorio" puede ver si sus
odontólogos le han mandado nuevos mensajes.
En "Notificaciones del sistema" verá los avisos del portal Sirona
Connect.
En "Conversaciones completadas" encontrará sus conversaciones
archivadas.
En "Configuración" puede ajustar su chat en línea. Mediante la opción
"Mostrar notificaciones del sistema dentro de la conversación de chat"
puede visualizar en el chat las noticias del portal Sirona Connect relativas
al pedido.

Añadir captura de pantalla

En un chat abierto, "Añadir captura de pantalla" le permite enviar a su


odontólogo una captura de pantalla.
➢ Haga clic en "Añadir captura de pantalla" .
 Se insertará en el chat una captura de pantalla de la situación
actual.

Añadir archivo

La función "Añadir archivo" permite enviar a su odontólogo un archivo en


cualquier formato a través del chat.
1. Haga clic en "Añadir archivo" .
2. Navegue al lugar de almacenamiento del archivo y selecciónelo.
 El archivo se adjuntará al chat.
Consejo: Con esta función también puede devolverle a su odontólogo
construcciones en formato *.dxd que podrá tallar en una unidad de
tallado CEREC.
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 181
12 Fabricación de CEREC Guide 2 Sirona Dental Systems GmbH
12.1 Molde óptico Manual del operador CEREC Premium SW

12 Fabricación de CEREC Guide 2

12.1 Molde óptico


1. Explore la situación de la boca de forma intraoral o desde el modelo.
Para ello, realice la impresión óptica de al menos todas las zonas que
se utilizarán más tarde como apoyo para CEREC Guide 2. La
exploración de la superficie también se utiliza para la superposición
con el volumen de rayos X.

AVISO

Tenga en cuenta que la plantilla de perforación no debe ser mayor que


la zona explorada.
Evite los vacíos en la exploración. De lo contrario, en esos puntos no
será posible determinar una superficie de apoyo para CEREC Guide 2.

2. Diseñe una restauración en la posición de implante planificada. Para


ello, en el modo de entrada manual trace el perfil de penetración del
diente en la encía.
3. Exporte el registro de datos en formato *.SSI.

65 74 227 D3534
182 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 12 Fabricación de CEREC Guide 2
Manual del operador CEREC Premium SW 12.2 Rayos X 3D y planificación del implante

12.2 Rayos X 3D y planificación del implante


Una impresión óptica TVD se puede realizar antes o después de la
impresión óptica. Asegúrese de que no haya artefactos metálicos en la
exploración. Estos pueden dificultar la superposición de datos ópticos
con el volumen de rayos X, o impedirla. No realice la exploración del
paciente en la posición de mordida en oclusión, sino con el maxilar
ligeramente abierto. Retire todas las piezas metálicas extraíbles del
maxilar opuesto (p. ej., prótesis). Si es posible, realice una impresión
óptica de 3/4 de un arco maxilar. Esto aumenta la probabilidad de poder
utilizar dientes sin artefactos para el registro.
Para elaborar un CEREC Guide 2 es necesario importar a GALILEOS
Implant el juego de datos *.SSI generado previamente. La exploración
óptica de la superficie se superpone al volumen de rayos X. Con ello será
posible determinar la posición del implante incluso teniendo en cuenta el
tejido blando y la planificación protésica.

ATENCIÓN

Compruebe si la impresión óptica está correctamente alineada con el


juego de datos de rayos X.

Si se desea planificar varios implantes, es necesario importar varios


juegos de datos *.SSI.
Para planificar el implante siga las indicaciones del manual del operador
de "GALILEOS Implant 1.9.2". Proceda según se describe en el Anexo
C.2 "Exportar los planes para el procesamiento por terceros mediante
impresiones ópticas".
Seleccione el sistema de manguitos Sirona - CEREC Guide Drill Keys
(CEREC Guide 2, SICAT Surgical Guides). Entonces dispondrá de tres
manguitos diferentes para elegir, que corresponden a las respectivas
CEREC Guide Drill Keys S, M o L.
Si, p. ej., solo se desea guiar una perforación piloto, el tamaño S es
suficiente (excepto Camlog).
El tope de profundidad se determina en función de la longitud de la fresa
utilizada. La posición planificada se alcanza al taladrar cuando el tope
mecánico de la fresa se coloca sobre la llave de perforación, o bien (si la
fresa no posee tope) cuando la marca de longitud de la fresa ha
descendido hasta la parte superior de la llave de perforación.
bëé~¥çä

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 183
12 Fabricación de CEREC Guide 2 Sirona Dental Systems GmbH
12.2 Rayos X 3D y planificación del implante Manual del operador CEREC Premium SW

A Fresa D Hueso
B CEREC Guide Drill Key E Diente
C Encía F CEREC Guide 2

En el software GALILEOS Implant se introduce el tope en profundidad a


través del valor D2. El valor D2 se define como la distancia entre la cara
superior de la plantilla de perforación y el extremo apical del implante.
Puesto que la fresa hace contacto con la llave de perforación de 1 mm de
grosor, el valor D2 que debe ajustarse se calcula como la longitud de la
fresa menos un milímetro
(D2 = longitud fresa - 1 mm).
La indicación del valor D1 debe ignorarse.
Tras indicarse el valor D2, el manguito se visualiza a la correspondiente
altura sobre el implante.

AVISO

Al elegir, tenga en cuenta que el manguito no debe colisionar con los


dientes adyacentes, y que también debe ser posible insertar la llave de
perforación y la fresa sin colisionar.
Tenga en cuenta que la elección de un manguito más pequeño puede
limitar el uso de diámetros de fresa mayores.
El sistema Camlog Guided solo es compatible con el manguito L.

Cuando la visualización de la cara inferior del manguito corta la


exploración óptica representada como línea amarilla, es un indicativo de
que la posición de la llave de perforación será subgingival al menos en
parte.
De forma análoga se planifican varios implantes y posiciones de
manguito. Es posible exportar a un archivo. Exporte la planificación para
"procesamiento por terceros mediante impresiones ópticas" en forma de
archivo *.CMG.DXD.

65 74 227 D3534
184 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH 12 Fabricación de CEREC Guide 2
Manual del operador CEREC Premium SW 12.3 Diseño y elaboración de CEREC Guide 2

12.3 Diseño y elaboración de CEREC Guide 2


Mediante la selección "Importar" puede cargar directamente el archivo
de la planificación *.CMG.DXD.

Phase ADMINISTRACIÓN

Si la planificación contiene varios implantes, estos se tratarán por


separado como varias restauraciones. Seleccione los implantes que
desea integrar en una plantilla de perforación.
Seleccione el tipo de máquina para la elaboración. Esto determina las
posibilidades de procesamiento posterior.
● En MC XL es posible crear plantillas de perforación con un orificio y
Fragmento CEREC Premium SW

un tamaño anatómico de hasta 85 mm x 40 mm.

Fase MODELO

Se representará la exploración original, que también era la base de la


planificación de implantes. Aquí deben recortarse todas las zonas que no
se vayan a utilizar como apoyo para CEREC Guide 2. Se trataría, p. ej.,
de grandes áreas de la encía fuera de la posición planificada del
implante. También se pueden eliminar partes del resto de los dientes si
no se necesitan como apoyo.
Tenga en cuenta que una plantilla más larga se puede sujetar más
fácilmente en su posición con un dedo, lo cual garantiza un apoyo más
seguro. Esto es válido en particular en situaciones de extremo libre.
En el paso "Definir eje de inserción" puede determinar el eje de inserción
de las plantillas de perforación. Para ello, arrastre la esfera de color
naranja a la sección objetivo.

Fase DISEÑO

Ajuste los parámetros para la plantilla de perforación.


La posición y la forma del manguito no se pueden modificar con las
herramientas de diseño generales.
Si un manguito se visualiza en rojo, partes de él tienen una posición
subgingival. Determine si estas zonas deben recortarse (p. ej., para
permitir una colocación correcta en un modelo) o si deben dejarse tal
cual. El color del manguito cambia entonces a verde.

Opcionalmente, puede crear un acceso lateral para introducir la fresa


desde un lado. Por razones de estabilidad, esto solo se recomienda
bëé~¥çä

cuando las condiciones de espacio reducido lo exijan.

Tras calcular el cuerpo de plantilla y, dado el caso, alinearlo en el bloque


o el portapiezas redondo, en el paso "Ventana de inspección" es posible
crear una ventana de inspección que permita comprobar el asiento de la
plantilla incluso durante la intervención quirúrgica. Haga clic con el cursor
en el lugar donde desee construir una ventana de inspección. A
continuación, aún tiene la posibilidad de cambiar la ubicación de la
ventana de inspección si es necesario.

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 185
12 Fabricación de CEREC Guide 2 Sirona Dental Systems GmbH
12.4 Intervención quirúrgica Manual del operador CEREC Premium SW

A continuación todavía puede adaptar el diseño de la plantilla recortando


posibles zonas molestas.

Fase TALLADO

Si desea elaborar la plantilla de perforación en MC XL, asegúrese de que


en "Configuración" ha activado la opción "Tallado MC XL" .
Para que el proceso de fresado transcurra sin interrupciones, si es
necesario procure utilizar herramientas de fresado con suficiente vida
útil, que el filtro de agua esté limpio y que haya suficiente agua en el
depósito.
Tras el fresado, procure que no entren virutas en el depósito durante la
limpieza, pues podrían obstruir rápidamente el filtro de agua.

12.4 Intervención quirúrgica


ATENCIÓN

Elimine las rebabas y redondee los bordes afilados del cuerpo de


plantilla.
Compruebe que la plantilla está asentada correctamente, si es
necesario previamente en un modelo. El cuerpo de plantilla debe estar
completamente insertado y no debe moverse.
Limpie y desinfecte CEREC Guide 2 como se describe en el siguiente
capítulo.
Seleccione una o varias llaves de perforación, según sea necesario,
que sean adecuadas a las fresas prescritas por el fabricante del sistema
guiado. Asimismo, tenga en cuenta la tabla de asignación de la llave de
perforación.
Asegúrese de que la llave de perforación se pueda insertar
completamente en el orificio de la fresa y se asiente en él sin moverse.

1. Realice el implante siguiendo las instrucciones de su fabricante.


2. Fije la plantilla en la boca, si es necesario, sujetándola en su posición
con un dedo.
Consejo: Si ha proporcionado un acceso lateral para la fresa debido a las
condiciones de espacio reducidas, coloque primero CEREC Guide 2 en
la boca del paciente. A continuación, guíe la llave de perforación por
encima de la fresa y empújela hacia arriba. Seguidamente, guíe la fresa
por encima el acceso lateral hasta la posición del manguito y baje la llave
de perforación hasta el tope. Comience entonces a fresar.

65 74 227 D3534
186 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH Índice alfabético
Manual del operador CEREC Premium SW

Índice alfabético
A D
Ajuste Dar forma
Descartar pieza, 66 Alisado, 64
Invertir selección, 66 Anatómica, 69
Áreas de imagen Aplicación del material, 63
Ocultar, 142 Cómo retirar material, 63
Articulación, 82 Manual, 69
Plano de referencia, 82 Modificación del tamaño, 64
Articulador Tamaño, 69
Compás oclusal, 84 Declaración de conformidad, 11
FGP, 84 Dirección del fabricante, 9
Parámetros del articulador, 83 Diseño de sonrisa, 85
Puntos de contacto dinámico, 84 Formatos, 86
Imagen de referencia, 86
B
Resolución, 86
Bibliotecas de códigos, 30
E
C
Escalado
Cámara
Modificación del tamaño, 75
Tiempo de calentamiento, 110
Esquema cromático, 80
Caso
imagen, 29 F
Centro de atención al cliente, 9 Fase
Contactos, 71 MODELO, 135
Corte Formato de archivo
Eliminar área del modelo, 65 Formatos anteriores, 15
Invertir área del modelo, 65 LAB, 15

G
Giro
Impresión óptica bucal, 137
Maxilar inferior y maxilar superior, 136

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 187
Índice alfabético Sirona Dental Systems GmbH
Manual del operador CEREC Premium SW

H M
Herramienta Manual
Adaptación de conectores, 76 Formato html, 14
Ajuste, 66 Formato pdf, 14
Contactos, 71 Marca CE, 11
Corte, 65 Menú de pasos, 27
Dar forma, 63, 69 Modo de diseño
Introducir el margen de la preparación, 67 Anatomic, 59
Mover, 72 Biogenérica individual, 58
Posicionamiento, 67 Copia biogenérica, 58
Punto de corte, 72 estructura., 59
Registro bucal, 62 Intersection, 59
Reiniciar modelo, 66 Referencia biogenérica, 58
Sustituir, 65 Salientes, 59
Variación biogenérica, 70 Telescope, 59
Herramientas, 62 Morfología biogenérica, 70
Mover
I
Desplazamiento, 72
Impresión óptica
Giro, 72
Dientes finales, 109
Saneamiento de cuadrantes, 109 N
Impresiones ópticas ampliadas, 108 Notas sobre seguridad, 13
Impresiones ópticas angulares, 109
O
Introducir el margen de la preparación, 143
Odontograma
Automático, 67
ADA, 14
Manual, 67
FDI, 14
Manual con imagen de intensidad, 67
Opciones de vista, 61
L
P
Licencias, 30
Posicionamiento
Desplazamiento, 67
Escalado, 68
Giro, 67

65 74 227 D3534
188 D3534.208.11.04.04 02.2016
Sirona Dental Systems GmbH Índice alfabético
Manual del operador CEREC Premium SW

R T
Registro bucal Teclas de flecha doble, 27
Corrección de la impresión óptica, 62 Tipo de restauración
Rotación de la impresión óptica, 63 Attachment, 58
Restablecer superficies de contacto, 71 Bar, 58
Restauración Corona, 56
almacenamiento, 28 Falta, 56, 57
Corte, 81 Inlay/onlay, 56
Dinámica, 82 Modelo, 58, 58
exportar, 29 Pontic, 57
Guardar como, 29 Restauración de puente, 57
Medir distancias, 81 Restauración de un solo diente, 56
Mostrar altura y grosor, 81 Superestructura de implante, 56
Rueda de herramientas, 27, 75 Veneer, 56
Verbinder, 57
S
Salientes V
Cylindric, 59 Vistas
Dolder, 59 Global, 61
Hader, 59 Local, 61
Squared, 59 Visualización de contactos interproximales en color, 80
Seguridad del producto, 11 Visualización de contactos oclusales en color, 80
Software Visualización de objetos
Desinstalación, 17 BioCopia inferior, 79
Superficies de contacto BioCopia superior, 79
Modelo virtual, 80 BioReferencia inferior, 79
Restauración, 80 BioReferencia superior, 79
Grosor mínimo, 78
Implante, 79, 79
Máscara gingival inferior, 79
Máscara gingival superior, 79
Maxilar inferior, 78
Maxilar superior, 78
Modelo ajustado, 78
Restauración, 78
Transparencia, 78, 78
Visualización de restauración en el color del modelo, 81

65 74 227 D3534
D3534.208.11.04.04 02.2016 189
oÉëÉêî~Ççë=äçë=ÇÉêÉÅÜçë=ÇÉ=ãçÇáÑáÅ~Åáμå=Éå=îáêíìÇ=ÇÉä=éêçÖêÉëç=í¨ÅåáÅçK

«=páêçå~=aÉåí~ä=póëíÉãë=dãÄe=OMNS péê~ÅÜÉW ëé~åáëÅÜ mêáåíÉÇ=áå=dÉêã~åó


aPRPQKOMUKNNKMQKMQ MOKOMNS ûKJkêKW= NON=UQT fãéêÉëç=Éå=^äÉã~åá~

páêçå~=aÉåí~ä=póëíÉãë=dãÄe

c~Äêáâëíê~≈É=PN kç=ÇÉ=éÉÇáÇç SR=TQ=OOT=aPRPQ


aJSQSOR=_ÉåëÜÉáã
dÉêã~åó
ïïïKëáêçå~KÅçã

También podría gustarte