Está en la página 1de 4

ECONOMÍA Fortalezas

Por un lado se hace necesario involucrar progresivamente a todas las entidades del Estado
(Gobierno Central, Legislativo, Poder Judicial, Ministerio Público, Tribunal Constitucional,
Contraloría General del Estado, Gobiernos Departamentales, Gobiernos Municipalidades, etc.)
en tener sistemas informáticos con la misma conformación informática ampliando y mejorando
las comunicaciones electrónicas para acelerar la acción y tomas de decisiones entre los diversos
actores.
2. Manejar la economía del país con una razonable austeridad, sin que esto sea detener la
ejecución de obras que cumplen con los diferentes pasos que requiere la normatividad para el
desembolso de fondos. La Normativa debe ser revisada y debe
ser de amplia difusión y conocimiento de todos los actores que tiene que ver con la economía
del Estado.
3. Economía debe contar con personal técnico calificado (ingenieros de diversas ramas,
arquitectos, economistas, antropólogos y comunicadores sociales) que serán ubicados en las
diferentes Capitales de Región para verificar la presentación de los Proyectos de Ingeniería o de
Adquisiciones, hacer las observaciones pertinentes y coadyudar a la aprobación regional de la
documentación presentada para la realización de los proyectos en sus diferentes niveles.
Aleatoriamente dichas aprobaciones serán revisadas.
COMUNIDAD CIUDADANA. Implementaremos políticas públicas de responsabilidad compartida entre las
familias y el Estado en el cuidado de niños, ciudadanos de la tercera edad y personas con discapacidad.

También podría gustarte