Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
Asignatura
Evaluación de la personalidad
Tema:
Tarea 7
Participante:
Matrícula
17- 6894
Facilitador:
Wilson Inoa
Modalidad:
GV
Como cualquier otro test psicológico, éste debe de ser aceptado, tiene que cumplir y pasar
unas determinadas normas definidas por la psicometría: fiabilidad y validez. Por tanto,
muchos definen los test como herramientas de medición que comparan a un sujeto con una
población general de la sociedad, a través de unos barómetros establecidos previamente.
ACTIVIDAD DE LA UNIDAD VII
1. Realiza una tabla con las escalas del MMPI además de la Ficha técnica,
aplicación y corrección.
0 Si (Introversión Social)
FICHA TÉCNICA
b)-Se pide al sujeto que anote también su edad, sexo y otros datos en los espacios provistos
para tal fin.
c)-Se leen las instrucciones que se encuentran en la portada del Inventario (MP2-3) en voz
alta, pidiendo a los sujetos que las lean en silencio en sus respectivos folletos.
E)- Para estimular a los sujetos a contestar todos los reactivos pueden usarse frases como
las siguientes: de preferencia no deje ningún espacio en blanco, trate siempre de dar una
respuesta para cada frase, no deje ninguna frase sin contestar, a menos que no pueda decidir
cómo marcar la proposición.
Para la corrección del test necesitamos 14 plantillas, para calcular el puntaje de (no
puedo decir) para esta corrección no se necesita plantilla, si no que se revisa
cuidadosamente la hoja de respuesta para determinar y hay espacios en blanco, se
cuentas los espacios en blanco y es esa la puntuación de esa escala.
Cuando hemos completado el proceso y están llenos todos los renglones de PD,
procedemos a realizar las correcciones a las escalas, Hs, Pd, Pt, Se, Y Ma.
Estas 5 escalas son afectadas por el valor de k el cual debe multiplicarse por el valor
en los renglones de k y correspondientes a cada una de las 5 escalas mencionadas.
El MMPI permite realizar una evaluación objetiva de algunas de las más importantes
dimensiones de la personalidad que abarcan un amplio campo de factores entre los que se
encuentran salud, sistema nervioso, sensibilidad, familia, hábitos, ocupación, educación,
actitudes, fobias, así como la adaptación personal y social, entre otros.