Se propone una clase en la que sucede al revés, que son los propios alumnos los que dan
las clases magistrales preparando por lo tanto su información, y explican a sus
compañeros lo que han descubierto con la supervisión del profesor. (dejar a os alumnos
que preparen el examen, o elegir los textos a trabajar en clase.
Nace con los diseñadores y su método para resolver problemas y satisfacer así las necesidades de
sus clientes. Aplicado a la educación este modelo permite identificar con mayor exactitud los
problemas individuales de cada alumno y generar en su experiencia educativa la creación y la
innovación hacia la satisfacción de los demás, que luego se vuelve simbiótica.
Permite identificar con mayor exactitud los problemas individuales de cada alumno y
generar en su experiencia educativa la creación y la innovación hacia la satisfacción de los
demás, que luego se vuelve simbiótica. Juega con opciones hasta encontrar una solución
motivadora, significante que le genera interés en su aprendizaje. Estimula a encontrar
soluciones brillantes que nadie hubiese imaginado. (el diseñador y sus diseños)
Los diseñadores piensan haciendo, combinan y experimentan con diversos elementos,
usan sus manos al mismo tiempo
Usan sus manos y su mente al mismo tiempo
Se toma las herramientas del diseñador y mezclarlos con herramientas más humanas, se
centra en las interacciones con las personas y los productos que necesitan para ello.
Todos tenemos problemas y todos necesitamos soluciones creativas diarias
El desig tinkin tiene 5 pasos:
o Descubrir: se trata de ponerte en los zapatos de la persona a quien le estas
diseñando y tratar de pensar y sentir como el, sumergirse en su mente y corazón,
para comprender sus necesidades físicas y emocionales: quien es, que hace , que
le gusta, que es importante para él, porque lo hace.
Técnica para descubrir: que, como y porque (hacer el cuadro), que pasa o
sucede, como pasa o sucede y porque pasa o sucede. Se anota las
características de cada uno.
Técnica de entrevista:
Hacer batería de preguntas, fluidas, fáciles y divertidas en relación
al tema.
Agruparlas por tema
Hacer la pregunta y preguntar por qué.
Incentivar a la gente a contar historia
Prestar atención a los gestos y al lenguaje cultural
No sugerir respuestas, haz preguntas neutrales
Estimula la conversación,
Ir de dos, uno dialoga otro pregunta
Pedir antes el consentimiento de las persona
o Interpretar: procesamos la información recogida de nuestros clientes y explora tus
oportunidades de innovación. Debemos partir de un punto de vista de las
corazonadas de nuestro usuario de nuestro cliente
Hacer un cuadro de empatía: cuadro de 4 entradas: lo que el usuario dice,
lo que hace, lo que piensa y lo que siente, esto permitirá descubrir lo que
necesita “comodidad” y sus insight (sus contradicciones, entre lo que dice
y hace).
Técnica 2: definir el problema jugando
ESCRIBIR UNA FRASE QUE INTEGRE, USUARIO, NECESIDAD O
CORAZONADA. Se propone opciones para cada titulo.
Técnica: ¿Cómo podríamos? Se hace la pregunta y se establece pequeñas
declaraciones: ejemplo ¿cómo podríamos hacer para que para que los
productos no se maltraten del carrito? Hemos establecido el camino para
buscar soluciones, sigue elaborarlas.
o Idear: generar la mayor cantidad de ideas, todas las ideas son validas “tienen pase
libre”
Brainstorming: técnica por excelencia para generar ideas, esta técnica
impulsa el pensamiento colectivo, escuchando y construyend sobre otras
ideas, trabajar la parte creativa, abajo los temores, pudores.
o Experimentar
o evolucionar
5.- APRENDIZAJE-SERVICIO