Está en la página 1de 5

1

Montaño R. Andrés , IEEE, Filiación Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá D.C ,

Industry of Smart factory for Colombia andrese.montanor.utadeo.edu.co


posee la mayor capacidad instalable de PFV en techos, entre
Resumen— La búsqueda del mejoramiento continuo en la 22 ciudades de interés [7].
calidad del suministro y ahorro de energía, se han realizado Actualmente Colombia cuenta con energías de este tipo para
sistemas automatizados en hogares de Alemania, dando hogares e industrias, pero no se cuenta con tecnología
excelentes resultados como energía doméstica inteligente, el sistemática inteligente que controle la administración y
presente ensayo pretende dar un punto de vista que permita la
distribución de la misma.
identificación de los sistemas automatizados de energía para
industrias de fabricación, debido a sus principales Los sistemas actuales de distribución de electricidad los tratan
características, beneficios y falencias que trae para Colombia y como cargas pasivas. Sin embargo, en el futuro, los artículos
así desarrollar interés en su implementación. para el hogar serán sistemas totalmente automatizados y los
usuarios de la red eléctrica participarán más activamente en la
red [8].

L os sistemas eléctricos han sido objeto de importantes Por ende, se adopta un enfoque diferente, que incluye un
cambios en los últimos años en áreas asociadas a la modelo de demanda de energía doméstica inteligente de alta
regulación, operación y la planeación. Parte de estos cambios resolución presentado en la simulación de red de distribución
se deben al creciente interés por minimizar los impactos de LV e interactuando con inversores fotovoltaicos inteligentes
ambientales asociados a la generación de energía con para admitir metodologías de control de energía reactiva
combustibles fósiles. Este hecho ha motivado a diferentes (VAR) descentralizadas o centralizadas [9].
sectores hacia el desarrollo y promoción de las energías Además, está claro que los métodos de control convencionales
renovables en diferentes etapas del sistema, como una de las con análisis de flujo de energía unidireccional ya no serán
soluciones para mitigar las emisiones de gases de efecto efectivos para manejar fuentes de energía renovables de LV.
invernadero [1]. Luego, se requieren nuevas estrategias para modelar el flujo
Una de estas alternativas es la generación distribuida (GD) bidireccional en el que incurren las casas inteligentes [10].
basada en energías renovables, cuya filosofía es ubicar fuentes Siendo necesaria la implementación de hogares inteligentes
de energía más cercanas a los centros de consumo [2]. que gestiones estas energías, en Alemania como resultado, la
En el caso colombiano, las barreras para la implementación de energía fotovoltaica no solo está haciendo una contribución
sistemas de energías renovables no convencionales son significativa al suministro de energía, sino que también está
evidentes, ya que la promoción de este tipo de alternativas es apoyando la transformación a un suministro de energía basado
todavía insuficiente, o tal vez inexistente. Un primer esfuerzo en energía renovable en el segmento residencial. En la red de
importante en esta materia, se dio a través de la promulgación baja tensión, las tecnologías como la gestión de energía
de la Ley 1715 de 2014, "por medio de la cual se regula la doméstica (HEM) en combinación con la energía fotovoltaica
integración de las energías renovables no convencionales al representan una mejor relación calidad-precio para los
sistema energético nacional" [4]. Esta es una iniciativa de usuarios de la red con una serie de beneficios, como ahorros
gran valor en el contexto del actual desarrollo de las energías en la factura de la electricidad, gestión eficiente de las fuentes
renovables a nivel mundial y de la perspectiva de de energía renovables y mejora del nivel de confort en el hogar
modernización de la red eléctrica hacia el uso eficiente de [11].
recursos renovables [3]. Si en Colombia se toma como ejemplo la gestión de energía
Colombia tiene recursos significativos de Energía solar por su domestica (HEM) con tecnología inteligente esto podría
ubicación en la zona ecuatorial, a pesar de que el país se mejorar contundentemente la vida de las personas y aun mas
encuentra en una región compleja de los Andes donde las ayudaría desde lo productivo a lo económico a las grandes,
condiciones varían. La radiación promedio diaria es de 4.5 medianas y pequeñas industrias.
kWh/m², y el área con mejor recurso solar es la Península de
la Guajira, con 6kWh/m² de radiación [5].
En la actualidad Colombia cuenta con cerca de 140 MWp Ahora bien si se quiere implementar las energías renovables a
instalados de energía solar, equivalentes a 400.000 paneles una fábrica inteligente, es importante observar que tan
solares y de acuerdo a información de la UPME y al Gobierno rentable es desde lo económico hasta lo productivo, siendo así
Nacional de Colombia, se estima que en el 2021 se tenga en se sigue tomando como ejemplo el Smart home para
Alemania.
operación más de 500MWp de energía fotovoltaica instalada ,
apoyada por la subasta de energía que se lleva a cabo en dicho
Escenarios energéticos futuros
país [6].
Se han simulado diferentes escenarios para simular el efecto
Teniendo en cuenta los datos anteriormente mencionados,
del futuro hogar inteligente en Alemania de la siguiente
Colombia está en pleno desarrollo de energías fotovoltaicas,
manera.
que continuamente va crecimiento, siendo uno de los aspectos
más importantes, la necesidad de promover proyectos de
energía solar fotovoltaica como alternativa de generación
distribuida. En especial, se plantea que la cuidad de Bogotá

*
Revista Argentina de Trabajos Estudiantiles. Patrocinada por la IEEE.
2

En los resultados del estudio se puede evidenciar que para


implementar un sistema Smart ya sea home o factory de debe
realizar un seguimiento del tipo depersonas que interactuan
dia a dia con los sitemas de siministrio de energia fotovoltaica,
el ejemplo de Alemania como estudio permite observar que
realizar este tipo de tecnologias inteligentes es mucho mas
factible, rentable en comunidades que ya tengan experiencia
con los años en el uso de energias renovables fotovoltaicas,
esto presenta un problema principal para laimplementación en
Colombia, ya que es un pais que hasta ahora esta empezando a
informarse de este tipo de energias, y la mayoria no conoce los
istemas de funcionamiento, esto dificulta implementar
sistemas smart.
Fig. 1. Demanda diaria generada de un hogar modelado de 3 No se puede pretender incluir una tecnologia inteligente si
por hogar, con y sin consideraciones de Smart Home, durante siquiera conocer las bases que las forman, esto seria en su
los primeros tres días de otoño con datos de 15 minutos. El analogia a der un buseador sin saber nadar, es primordial que
sistema de automatización del hogar produce una disminución el pais se desarrolle mas en la implementacin de energias
en el consumo medio de energía y una variación del patrón de renovables no convensionales, que allan mas incentivos para
perfil de carga diaria que es más evidente durante el mediodía sus instalacione, mas educación acerca de esto, para luego
y parte de la noche [12]. pensar en mejoras aun mas.

El estudio realizado para Alemania, muestra en la grafica la Si bien el smart home mitiga varias problematicas frente a la
cantidad de energia que se puede ahorrar al implementar un energia, en Colombia se encuentran grandes industrias y las
modelo Smart Home, si a esto le sumamos energia investigaciones van mas alla de beneficiar a comunidades , ya
fotovoltaica, una casa seria capaz de abasteserse por si sola y que en los ultimos años se ha estudiado la posibilidad de llevar
hasta suministrar energia a la venta para la red, ya que en los este tipo de tendencias a las fabricas de las industrias del
bajos picos de consumo el sistema de almacenamiento mundo, esto debido a el sin fin de aplicabilidades que trae la
inteligente seria capaz de guardad energia para los picos altos inteligencia smart donde se implementa, en este caso a la
durante el medio dia y la noche. distribución, almacenage, continuinad de energia, ahora
Ademas de esto el estudio realizado permitió simular el conociendo mas hacerca de que se trata la implementación
comportamiento futuro de los ciudadanos alemanes frente a la smart, se hecha un vistazo a smart factory, una idea que
cantidad de habitantes de cada vivienda, su comportamiento y pretende cambiar la forma enque operan las industrias 4.0
el cambio de energia necesaria para cada año siguiendo el aplicado a la generación de energias renovables no
sistema. convencionales.
Si bien la expresión Industria 4.0 se ha acuñado en Alemania,
para dar cuenta de la digitalización emergente, o
transformación digital, tanto de los productos como de los
sistemas de producción en el sector industrial, Estados Unidos
lo denominó Smart Manufacturing [13].
Este hecho se hace evidente cuando pensamos en las diversas
perspectivas desde las cuales se aborda el tema. Estos pueden
tener una peculiaridad bastante técnica, como la disminución
de las tasas de falla de los sistemas de fabricación, o adoptar
una perspectiva de proceso comercial, por ejemplo. Uno de los
conceptos clave dentro de la Industria 4.0 es la llamada Smart
Factory, también denominada fábrica digital o inteligente [14].

La fábrica inteligente muestra el estado futuro de un sistema


de fabricación totalmente conectado, que opera principalmente
sin fuerza humana al generar, transferir, recibir y procesar los
datos necesarios para llevar a cabo todas las tareas requeridas
para producir todo tipo de bienes [15].

Fig. 2. Resultados de la simulación del escenario de referencia


de 1000 hogares, 2010-2050. a. Perfil de demanda diaria
normalizada anual por hogar en 2010. b. Perfil de demanda
diaria anual normalizada por hogar en 2050. c. Distribución
del consumo anual de energía por hogar 2010-2050 [12].
3

Los márgenes para la hoja en formato A4 serán: superior =


19 mm, inferior = 30 mm, lado = 13 mm. El ancho de la
columna es de 88 mm. El espacio entre la dos columnas es de
4 mm. La sangría de los párrafos es de 3,5 mm.
El texto en las columnas debe estar justificado. La longitud
de las figuras y tablas debe ajustarse al de la columna.

I. PISTAS ÚTILES
A. Figuras y Tablas
La posición de las figuras y tablas estará en la parte
superior o inferior de la columna. Evite localizarlos en el
medio de la misma. Las figuras y tablas grandes pueden
expandirse abarcando ambas columnas. Los subtítulos de las
tablas y las figuras deben estar centrados en la columna debajo
de las tablas o figuras. Evite colocar figuras y tablas antes de
la primera mención en el texto. Use la abreviación “Fig. 1,”
incluso en el comienzo de una oración.
Las etiquetas de los ejes de las figuras son frecuentemente
una fuente de confusión. Use palabras en vez de símbolos. Por
ejemplo, escriba “Magnetización” o “Magnetización (M)” no
solo “M”. Ponga las unidades en paréntesis. No etiquete los
Fig. 3. El concepto de smart factory de 4 capas. Propia
ejes solo con las unidades. En el ejemplo, se escribió
ilustración adaptada [16]-[17].
“Magnetización (A/m)” o “Magnetización (A*m -1)”. No
etiquete los ejes con razones de cantidades o unidades.
El modelo para el concepto de samrt factory identifica los
Las etiquetas de las figuras deben ser legibles,
pasos que este tipo de tecnologia lleva a cabo para el
consideramos alrededor de un tamaño 10.
desarroloo de procesos.
La etapa fisica es la primera, ya que es la encargada de enviar
B. Referencias
la información por medio de señales, que luego son receptada
Los números de las citas deben ser consecutivos y entre
por creando una base de datos capaz de analizar la
corchetes [1]. La puntuación sigue al corchete [2]. Remitir
información y dar señales con instrucciones, para la posterior
simplemente al número de referencia, como en [3]. Use “Ref.
etapa inteligenta, la encargada en recibir instrucciones y tomas
[3]” o “Referencia [3]” en el comienzo de una oración: “La
la decision de realizar o no la acción, es una de las etapas
Referencia [3] fue la primera…”.
claves en la implementación de smart factory, finalmente sigue
Enumere las ‘notas al pie’ separadamente en superíndice.
a la etapa de control, recibe las ordenes y procesa la acción al
Coloque la ‘nota al pie’ en el inferior de la misma columna en
proceso. que es citada. No ponga las ‘notas al pie’ en la lista de
referencias. Use letras para la tablas de ‘notas al pie’ (ver
Tabla I). No use prefijos para las citas. Por ejemplo, use
“IEEE Trans. Magn., vol. 25,” y no “vol. MAG-25”.
De los nombres de todos los autores; use “et al.” si hay seis
autores o más. Los trabajos que no han sido publicados,
incluso si ellos han sido presentados para publicación, deben
ser citados como “no publicado” [4]. Los trabajos que han
sido aceptados para publicación deben ser citados como “en
TABLE I
TAMAÑO DE LETRAS PARA EL TRABAJO
impresión” [5]. En el título de un trabajo, ponga en
mayúscula la primer letra de todas las palabras excepto
Apariencia conjunciones, preposiciones menores de siete letras y frase
Tamaño preposicionales.
Normal Negritas Itálicas
6 Subtítulos de tablas Para trabajos publicados en otro idioma, primero de la cita
8 Sección de títulos a , referencias, tablas, en castellano, y luego la cita en el idioma extranjero original
nombre de tabla a , primera letra en el
[6].
subtitulo de la tabla a , subtitulo de figuras,
notas al pie, subíndices y superíndices
9 Resumen C. Abreviaciones y Acrónimos
10 Datos del Autor, texto principal, Subtít. Defina las abreviaciones y acrónimos en la primera vez que
ecuaciones, primera letra en la sección son usados en el texto, incluso si ellos han sido definidos en el
de títulos a. abstract. Abreviaciones tales como IEEE, SI, MKS, CGS, ac,
11 Nombre de los Autores
dc y rms no tienen que ser definidas. No use abreviaciones en
24 Título del trabajo
el título a menos que sea inevitable.
a
Mayúsculas
D. Ecuaciones
4

Enumere las ecuaciones consecutivamente con los números RECONOCIMIENTOS


de ecuación entre paréntesis al mismo nivel en el margen Poner el reconocimiento a los patrocinadores como una
derecho, como en (1). Haga sus ecuaciones en forma ‘nota al pie’ en la primer página del Trabajo.
compacta, puede utilizar (/), la función exp o exponentes
apropiados. Utilice Itálicas para los símbolos Romanos de REFERENCIAS
cantidades y variables, pero no en los símbolos Griegos. Use
un trazo (–) en vez de un guión para el signo de resta. Use [1] C. Correa, G. Marulanda and A. Panesso, Impacto de la
paréntesis para evitar ambigüedades en los denominadores. penetración de la energía solar fotovoltaica en sistemas de
distribución: estudio bajo supuestos del contexto colombiano, 2nd ed.
Marque las ecuaciones con comas o puntos cuando estos sean
Bogotá: Tecnura, 2016.
partes de la oración, como en
[2] R. Walling, R. Saint, R. Dugan, J. Burke and L.
a + b = c. (1) Kojovic, Summary of distributed resources impact on power delivery
systems, 3rd ed. IEEE Trans, 2018.
Los símbolos en la ecuación deben estar definidos antes de
que la misma sea presentada o inmediatamente después. Use [3] A. Castillo, Barreras para la implementación de generación
“(1)”, y no “Eq. (1)” o “ecuación (1)”, excepto en el comienzo distribuida: dos representantes de países desarrollados vs. un
de una oración: “La ecuación (1) es …” representante de país en Desarrollo. 1st ed. Bogotá: Tecnura, 2011,
pp. 62-75.
E. Otras Recomendaciones
[4] "Ley 1715: Por medio de la cual se regula la integración de las
Los números Romanos usados para enumerar la sección de energías renovables no convencionales al sistema energético
títulos son opcionales. Si usted usa los números, no enumere nacional", in Congreso de la República de Colombia, Bogotá D.C,
RECONOCIMIENTOS y REFERENCIAS, y comience los subtítulos 2014.
con letras. Use dos espacios después de los puntos. Utilice
guiones en los modificadores complejos como: “zero-field- [5] ESMAP, Review of Policy Framework for Increased Reliance on
cooled magnetization”. Evite intercambiar participios, tales Renewable Energy in Colombia. In press, 2007.
como, “Usando (1), el potencial fue calculado”. Escriba en su
lugar, “El potencial fue calculado usando (1)”, o “Usando (1), [6]UPME, "Atlas_Viento_Colombia", Upme.gov.co, 2006. [Online].
calculamos el potencial”. Available: http://www.upme.gov.co/Atlas_Viento.htm. [Accessed: 22-
Use el cero antes del punto decimal: “0,25” y no “,25”. Use Nov- 2019].
“cm3” no “cc”. No mezcle nombres complete y abreviaciones [7] A. Martínez et al., "Análisis de la situación energética de
de unidades: “Wb/m2” o “webers por metro cuadrado”, no Bogotá y Cundinamarca", Repository.fedesarrollo.org.co, 2013.
“webers/m2”. Enuncie las unidades cuando estas aparezcan en [Online]. Available:
el texto: “… uno pocos henrios”, no “… unos pocos H.” Si su https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/154.
idioma nativo no es el castellano, diríjase a un colega [Accessed: 22- Nov- 2019].
hispanohablante para la corrección de su trabajo.

II. UNIDADES [8] Dimeas, A.; Drenkard, S.; Hatziargyriou, N.; Karnouskos, S.;
Kok, K.; Ringelstein, J.; Weidlich, A., "Smart Houses in the Smart
Use SI (MKS) o CGS como unidades primarias. (Las Grid: Developing an interactive network.," Electrification Magazine,
unidades SI son las recomendadas) Las unidades inglesas IEEE , vol.2, no.1, pp.81,93, March 2014.
pueden ser utilizadas como secundarias (entre paréntesis). Una
excepción podría ser el uso de unidades inglesas como un [9] Alzate, E.B.; Mallick, N.H.; Jian Xie, "A high-resolution smart
identificador comercial, tal como “disco de 3,5 pulgadas”. home power demand model and future impact on load profile in
Evite combinar unidades SI y CGS, tales como la corriente Germany," Power and Energy (PECon), 2014 IEEE International
en Amperes y el campo magnético en Oersted. Esto Conference on , vol., no., pp.53,58, 1-3 Dec. 2014. doi:
frecuentemente lleva a confusión a causa de que la ecuación 10.1109/PECON.2014.7062413
no esta balanceada en sus magnitudes. Si usted debe usar
[10] Balamurugan, K.; Srinivasan, D., "Review of power flow studies
unidades mezclada, enuncie claramente las unidades para on distribution network with distributed generation," Power
cada cantidad que use en una ecuación. Electronics and Drive Systems (PEDS), 2011 IEEE Ninth
International Conference on , pp.411,417, Dec. 2011.
III. ALGUNAS EQUIVOCIONES COMUNES
[11] Pipattanasomporn, M.; Kuzlu, M.; Rahman, S., "An Algorithm
El subíndice para la permeabilidad del vacío 0 es cero, no la
for Intelligent Home Energy Management and Demand Response
letra minúscula “o”. un enunciado entre paréntesis en el final Analysis," Smart Grid, IEEE Transactions on, vol.3, no.4, pp.2166,
de una oración se puntualiza luego del cierre de paréntesis 2173, 2012.
(como este). (Una oración entre paréntesis se puntualiza antes
del cierre.). Tenga cuidado de diferenciar y distinguir el [12] E. Bernal and M. Nayeem, A high-resolution smart home power
significado de palabras homófonas. No confunda “implicar” demand model and future impact on load profile in Germany, 1st ed.
con “inferir”. Germany: University of Ulm, 2015.
En la escritura castellana la fracción decimal de denota por
“,” y no por el “.” como en la americana. De la misma forma [13] M. Porter and J. Heppelmann, How smart, connected products
un billón significa “1012”, y no “109” (billion americano). are transforming companies., 10th ed. 2015, pp. Harv. Bus. Rev. 96–
Un buen manual para el estudio de la escritura es [7]. 114.
5

[14] D. Lucke, C. Constantinescu and E. Westkämpe, Smart factory -


a step towards the next generation of manufacturing, 41st ed. Tokio:
Manufacturing Systems and Technologies for the New Frontier, 2019,
pp. 26-28.

[15] H. Lasi, P. Fettke, H. Kemper, T. Feld and M.


Hoffmann, Industry 4.0. Bus. & Inf. Syst., 6th ed. 2014, pp. 239–242.

[16] R. Heidel, M. Hoffmeister, M. Hankel and U.


Döbrich, Industrie4.0 Basiswissen RAMI4.0:
Referenzarchitekturmodell mit Industrie4.0-Komponente, 1st ed.
Berlin: Auflage, 2017.

[17] S. Wang, J. Wan, D. Zhang, D. Li and C. Zhang, Towards smart


factory for industry 4.0: a self-organized multi-agent system with big
data based feedback and coordination.. Network, 2016, pp. 101, 158–
168.

También podría gustarte