Está en la página 1de 2

COMO MEJORAR ACADEMICAENTE Y COMO GRUPO

Estudiantes del grado 10-A, principalmente, este comité empieza recordándoles que
ocuparon el último puesto, pero, esta no es la intención. El propósito de esta charla
es que caigan en cuenta que están haciendo las cosas mal, están malgastando su
tiempo y se están haciendo daño. Bueno, teniendo en cuenta de que para este
grupo no hay charla que valga simplemente presentaremos 15 dinámicas que se
espera tengan en cuenta para mejorar personal y grupalmente.

15 DINÁMICAS PARA MEJORAR COMO GRUPO

Este trabajo puede que le corresponda hacer al director de grupo, pero, teniendo en
cuenta que ya se cansó, que hizo lo que pudo, y que simplemente los alumnos no
se motivan a mejorar. El comité social tiene como iniciativa presentar lo siguiente.

Las siguientes dinámicas servirán para romper el hielo, generar ideas, mejorar la
toma de decisiones, evaluar la capacidad de liderazgo, etc.

La dinámica de grupo se puede definir como el procedimiento o el medio


sistematizado en el que se organiza y desarrolla la actividad de un grupo.

Se refiere a las interacciones que estos tienen en un ambiente de grupo o de trabajo


en equipo.

1. Romper el hielo: son actividades para conocerse. Por ejemplo, puede


dividirse al grupo en parejas y hacer que una de las personas entreviste a su
compañero durante unos minutos y viceversa. Se propone que luego vuelvan
todos al grupo y que un miembro de la pareja presente a su compañero,
mediante esta dinámica, además de conocerse, se aprende sobre la
importancia de escuchar. (se hará un sorteo para organizar las parejas).

2. Técnica 6.3.5: en grupos de 6 personas, los participantes se reúnen


alrededor de una mesa para generar ideas relativas sobre la convivencia y
mejora académica del grupo. A cada uno de los participantes se le da una
hoja en blanco donde tienen que apuntar tres ideas breves, dado que solo
tiene 5 minutos para poder escribirlas. Al final de esto cada grupo tendrá 18
ideas. Esto se hace con el propósito de aprender a tener en cuenta, respetar
y si es necesario corregir adecuadamente las ideas de todos.

3.

También podría gustarte