Está en la página 1de 5

TALLER DE ADUANAS

NOTA: Lo que esta sombreado en amarillo es lo que no esta en las diapositivas.

CONTENIDO PROGRAMATICO:

❖ LA ADUANA

Es un ente público de carácter nacional prestador de servicios, y cuyas actividades de control


están destinadas a lograr que el paso por el territorio nacional de mercancías extranjeras,
nacionales o nacionalizadas se realice conforme a la normativa legal.

❖ ENTE U ORGANISMO QUE REGULA LAS ADUANAS EN VENEZUELA

El Servicio Nacional Integrado de la Administración Tributaria y Aduanera


(SENIAT) es el órgano que regula las aduanas en Venezuela, fue creado con el
objetivo de recaudar y controlar los tributos fiscales en el territorio nacional.

Este órgano presta un servicio autónomo sin personalidad jurídica, con


autonomía funcional técnica y financiera a la cual le corresponde la aplicación
de la legislación aduanera y tributaria nacional, así como, todas las políticas
fijadas por el Ejecutivo Nacional referente a tributos.

Fue creado el 10 de agosto de 1994 con la fusión de Aduanas de Venezuela


Servicio Autónomo (AVSA) creado el 21 de mayo de 1993, y el Servicio
Nacional de Administración Tributaria (SENAT), creado el 23 de marzo de 1994.

En el año 2000 se le adicionó la palabra “Aduanera” conservando


prácticamente las mismas siglas y quedando como Servicio Nacional Integrado
de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) y al mismo tiempo se
crearon las Intendencias Nacionales de Aduanas y tributos internos
estableciendo sus atribuciones.

❖ FUNCIONES PRINCIPALES DE LAS ADUANAS

• La vigilancia y control de la entrada y salida de mercancías y medios de


transporte por las fronteras, aguas territoriales o espacio aéreo.

• Determinar y recaudar las obligaciones tributarias causadas por el punto


anterior.
• La resolución de los reclamos, recursos, peticiones y consultas de los
importadores y exportadores.

• Impedir las importaciones y exportaciones ilícitas.

• La prevención, persecución y sanción de las infracciones aduaneras.

❖ ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA INTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS

Para la administración de la actividad aduanera, Venezuela tiene un tipo de


organización que reparte las responsabilidades funcionales entre las Gerencias
de Aduanas Principales (Nivel Operativo) y la Administración Central (Nivel
Normativo).

El Nivel Operativo, constituido por diecisiete aduanas principales con sus


respectivas oficinas subalternas, es el encargado de realizar el control
perceptivo de las mercancías objeto de declaración, así como la verificación
física de las mismas, y lo concerniente a la liquidación y pago de los tributos y
su posterior retiro.

El Nivel Normativo se encuentra conformado por la Intendencia Nacional de


Aduanas, unidad de dirección de la cual dependen la Gerencia de Arancel, la
Gerencia de Regímenes Aduaneros, la Gerencia del Valor y la Gerencia de
Control Aduanero, y dos oficinas de apoyo como son Innovación y Desarrollo
Aduanero, y la Oficina de Gestión Interna.

ADUANAS PRINCIPALES Y SUBALTERNAS EN VENEZUELA

• ADUANAS PRINCIPALES:

Son las que tienen jurisdicción en una circunscripción determinada y


centraliza las funciones fiscales y administrativas de las aduanas subalternas
adscritas a ella. Estas estarán habilitadas para las operaciones de importación,
exportación y tránsito. Igualmente podrá prestar servicios de transbordo,
cabotaje y bultos postales. Entre las aduanas principales están: La Guaira,
Área de Maiquetía, Postal de Caracas, Puerto Cabello, Los llanos Centrales,
Las piedras de Paraguaná, Maracaibo, Puerto La Cruz, entre otras.
• ADUANAS SUBALTERNAS:

Son las adscritas a una aduana principal habilitada para realizar determinadas
operaciones aduaneras dentro de la respectiva circunscripción. Entre las
aduanas subalternas están: Higuerote, Área de la Carlota, Área metropolitana
de Caracas y Área del centro, Turiamo, Área del palito, La Vela, Tucacas, Punta
Cardón, San Juan de los Callos, Adícora, Puerto de Amuay, entre otras.

❖ CLASIFICACIÓN DE LAS ADUANAS

Según la jurisdicción y la ruta que regulen, las aduanas pueden clasificarse en:

• ADUANA MARÍTIMA: Los buques y transportes marítimos cuentan con reglas de


navegación que dependen de las administraciones de cada país, en las cuales
se normativizan reglas de navegación: banderas reglamentarias, peso de
carga, tipo de carga, cantidad de pasajeros, entre otras. Las aduanas
marítimas tienen a su cargo controlar y regular todos los ingresos y egresos
que se den por mar de un país a otro, y por ende, de un puerto a otro, así como
también aquellos servicios de transporte de pasajeros.

En este caso, controlan que los pasajeros viajen con la documentación y el


equipaje adecuado; en el caso de productos y mercancías, controlan también
que la documentación de las mercaderías y del transporte se encuentren
permitidos y en orden, y que los productos ingresados por esta vía sean los
reglamentados.

• ADUANA AÉREA: La mayor cantidad de fluctuación aérea es de pasajeros. Los


aeropuertos son los principales puntos de transporte de personas en el mundo,
incluso en destinos cercanos al país de origen. En este caso, los puestos
aduaneros están ubicados en aeropuertos internacionales, verificando que los
pasajeros viajen con la documentación pertinente y el equipaje reglamentado.
Cada pasajero cuenta con derechos de transporte de objetos y bienes
personales según las leyes de cada país, y los equipajes se rigen
principalmente por peso, pero también por la característica del objeto, como
botellas. En la aduana se controla el cumplimiento de estas normas, tanto para
el ingreso como para el egreso de los pasajeros y las mercancías o productos.

• ADUANA TERRESTRE: Este tipo de aduana se encuentra en los puntos de


acceso internacional de un país limítrofe a otro. Por este medio, personas,
autos, transportes de alta carga y de pasajeros pueden ser monitoreados y
controlados para su paso.

Como en las anteriores, estas aduanas controlan ya no el peso, si no la


cantidad y si las características de la documentación concuerda con los objetos
transportados.

❖ LA INTEGRACION ECONOMICA

❖ LA OBLIGACION ADUANERA

❖ LOS REGIMENES ADUANEROS

son aquellos procedimientos y obligaciones a las cuales debenser sometidas las


mercancias que ingresan y salen de un territorio nacional.

❖ IMPORTANCIA DE LOS REGIMENES ADUANEROS

 Permite el control aduanero de entrada y salida de mercancias.

 Establece normas estandarizadas para que todo el proceso sea correcto.

 Logra una clasificacion universal entre aduanas de todo el mundo.

 Hace posible el transporta legal de la mercancia que entra o sale de un territorio


aduanero.

❖ TECNICAS ADUANERAS

❖ LA ADMINISTRACION ADUANERA
Es la autoridad competente para aplicar la legislacion que regula el despacho aduanero, asi
comom los sistemas, metodos y procedimientos a que deben sujetarse las aduanas.

❖ FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION ADUANERA

 Intervenir en el estudio y formulación de los proyectos de aranceles, cuotas


compensatorias y demás medidas de regulación y restricción del comercio exterior .

 Dar cumplimiento a los acuerdos y convenios que se celebren.

 Ordenar y practicar la verificación de mercancías de comercio exterior en transporte.

 Determinar los impuestos al comercio exterior y otras contribuciones de


conformidad con lo establecido en la ley.

También podría gustarte