Está en la página 1de 34
SOMOS 10 TERRITORIOS co INTEGRADOS RESOLUCION METROPOLITANA Ne : TONE ED pe MDROLIMTRSLEUIL My ersakuctones Every 3A B19 Usa, Radicads at-gonpey, Es | "Por medto de fa cual se aprueha un Plan de Manejo del Componente Arbéreo" - CM5.12,1290 EL SUBDIRECTOR AMBIENTAL (E) DEL AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE i ABURRA Brboles se deberdn obtener las autorizaciones que establezea la Fespectiva autoridad Competente, sefialéndose ademas en el articulo 71 (ibidem), que, Pardgrafo 2°. Se exctuyen de esta actividad le poda de tos trboles ubicados en las rondias y lo zr presetvacion ambiental de quebradas, Hos, canales y en general de Arboles plantedes én sitios donde se adelanten obras on ospacio plbien Goreng 53Ne 4081 |cF-250015. Medlin. anil. cotomble REQ Commander ts7.iaas covets 27 | EAT : Niwsoseaaags | Sereamerropel 4 ETGRIOS eaangs gina 2 de 34 También se exoluye del alcance de esta actividad la taia de Arboles, asi como las iabores de omato y embeliecimiento. 2 GE 3. Que el Area Metropolitana del Valle de Aburra, en calidad de auforidad ambientel urbana, acorde a lo establecido en las Leyés 99 de 1993: y 1625 de 2013 (antes 128 de 1994), expidid, la Resolucién Metropolitana N°. 220 de abril 4 de.2002 “Por medio de fa cual se ‘derogan unas: Resoluciones en Materia Ambiental’, en la cual se sefiala que la solicitudes que ‘se présenten ante esta autoridad ambiental por parte de las personas naturales 0 juridicas para la evaluacién de los planes de manejo del componente arbéreo, se beneficiaran con 21 otorgamiento de plazos que se determinen en cada caso concreto, eviténdoles asi trémites innecesarios en al futuro. 4, Que ef PLAN DE MANEJO FORESTAL DEL 'COMPONENTE ARBOREO de la ciudad de ‘Medellin presentado por EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN S.A. E.S.P con NIT. '890,905.055-9, a través de su representante legal el sefor JORGE LENIN URREGO ANGEL, identificado con la cédula de ciudadania N? 98.557.537, en calkiad de Gerente, mediante escrito radicado bajo el N° 2024 de enero 19. de de 2018, se elabord con base en los lineamientos establecidos por patte de la Entidad y comunicados a la empresa ent estudio a través de la comunicacion radicada con el N*.6038 de abril 5 de 2017, y los cuales hacen parte integral del presente tramite. 5. Que consecuente’con lo anterior, y de conformidad con el articulo 70 de fa Ley 99 de 1993, la Entidad expidid el Auto de inicio N*. 823 de marzo 18 de 2018, notificado personalmente ef 22 del mismo mes y afio. 6. Que en dicha actuacién administrativa, se requirié a EMVARIAS: DE MEDELLIN, en los. siguientes. términos: “asticulo 3°, Que una ve2 revisada Je documentacién aportada y teniendo en cuenta la comunicaci6n oficial despachada No. 005038 del 05 de Abril de 2077, se evidencid que no fueron aportades por el seflor JORGE LENIN URREGO ANGEL con cédula de ciucadania N° '98.557.537, Jos siguientes: documentos: 2.) £1 Certificado de. Existencia y Representacién Legal vigants de la Enfided: b) fos Costos det proyecto; 6) Sacializacion del Plan de Manejo Forestal ante ef comite de siiveultura urbana; asi mismo, deberé aportar fa cantidad ‘aproximacia de rboles a intervenir contorme al planeamlento del proyecto a desairotiar, por fo qu en virtud de! articulo 17 de la Ley 1437 de 201, sustituido por el artfeulo 1 de la Ley 1755: de 30 de junio de 2015 "Por medio de fa cual.se regule ef derecho fundamental de peticién y ‘se sustituye un titulo del Gédigo de Procedimionto Administrative y de Jo Contencioso ‘Administrative’, se le. requeriré ara que on el férmino de un mes contado a partir del dla ‘siguiente a i. notifcacion del presente ‘acto sdministrativo, allegue le documentacton anleriormente referida,. si vencido este. término sin allegar fo solicitado, se antondora que.e! interasado desiste de la peticiin y se Grdenaré ef archivo del expediemte mediante adiministrativo motivado". 7. Que personal técnico adsctito a la Subdireccién Ambiental del Area Metropolitana del Vaile de Aburrd, procedié a evaluar el documento contentivo del PLAN DE MANEJO DEL. COMPONENTE ARSOREO, presentado por EMVARIAS, rindiendo él Informe Técnico N°. 4813 de jullo 13 de 2018, del cual es pertinente transcribir los siguientes aspectos: "G.) 2, EVALUACION DE INFORMACION: Carrera 53,No. A0A-31 | CH, 050015, Medellin, Antioguis. Colombia » FUE Conniutador: [57.4] 3856000 Ext, 127 | wareametragat NIT. #690.984.023.3 | secemotiopsiganecte Pagina 3de.34 __ Para la elaboracién del Plan de mangjo arbréa por pete de Emvarias, a Autorided ambiental __S0lii6 que debfen contar con las siguientes items para fapléneacidn ce aus interveriiones | 2) Ingresos a Sistoma det Arbol Urbano (SAU). 2) Manejo de la Fauna, previo y posteriot a la intervencin, 3) Relacionamiente para informacion a la comunided, previa y posterior @ la intervencién, 4) Capacitacién de operarios y tecnicos. 8} Herramientas e instrumentos utitzados en cade une de las actividedes. 5) Onganigramta administrative y técnico para las intervenciones ingresos al SAU, ver anex i 0. _ 7) Metodologia de jas. infervenciones desde et recibo de fa soliitud, pasando por ef ingreso al SAU y la base de datos y reportes que se presantan do las intervenciones. 8) Plan de comunicaciones 9) Reporte mensua! de las intervenciones bon su trazabilded, 6s decir. vincviando la ssolcitue ongen 0 el cronograma dal pian de manejo a presenter @ la enlidad _ 10) Frotecola de cameo que direcclone las intervenciones de los oporarios y de los - tenicos en campo, En respuesta de fo anterior, Emvarias presenta an su plan de manejo, donde expresa. un _ Promedio de 293 podas mensuales en la sjecucién periédica de actividades de pode, 2 cual Genera un promedia de. 1,838 ma/mes (datos, 2016). Sin embargo Emvaries on el contrato de ingreso de! SAU para el 2017 tiene un ingreso de 24.348 intervenciones, equivalente @ 14.340 _ arboles. _ Actualments las podas.son producto de comunicaciones enviadas por el AMVA, resultado do solicitudes de ta comunidad, sofctudes de ia Secretaria de Seguridad y Convivencia y | Solcitudes de fa Secretaita de Moviiiad. | Para este Plan de manejo, se espera evaluar ef los siguientes objelivos planteados: por Enwarlas: + Un protecolo de campo; que permit guiar la ejécucién de las podes, principalmente a ‘os érboles que obstaculizan tas cémaras de seguridad y seftales de trénsito. © + Lineamisnto tecnica a través de ia construccién de una propuesta metodologica: + Planilta de campo que contenga todas las variables qua se deben evaluar ala hora de Ingresario en e! Sistema de! Arbol Urbano. + Generacién de organigrama administrative y técnico. + Cronograme de actividades por medio de herramientas asequibles. + La lolalidad.de tos items solicitados al operador de servicios de seo del municipio de Medolin, Emvarias. Para esto ef usuario eniregé en su plan de manejo los siguicates temas: 2.1 Localizacin: Se plantes la implémentacién de! plan de manejo sobre todo ef municipio de ‘Medeftin, exactamente separadores viales, vias peatonales, rotondas y orejas del perimetro lurbano; aunque 0s correcto, no 88 cuenta con un andlisis espacial de les zonas a intervenir 9 ‘Bor io mends las posibles rutas a realizar, ni un andlisis temporal, que determine el tiempo para {a intervencion de esa posibles zones, ef tnice andlisis es al oronograme de las solicitudes dal AMVA. pero esta cronograina por ser recepciones dé la comunidad sigue siendo corrective més ‘fo preventivo, 2.2 Nonmatividad: EI PGIRS, debe ser la base para realizar el plan de manejo: Como so explica €n el numeral 3: protocofa de manejo del arbolado urbano, donde no enuncian fas zonas de Medellii quo no s¢ deben intervenir, dado su compatencia, de acuerdo al decroto 2981. Es importante conocer of nimero de individuas promesio yas éreas a interven, dedo quis este dato también es necosario cuando se ingresa el ndmero de arboles por tana Carrera 83No.A0A-31 1 CP, 950018. Medellin, Antioguia,Colombla Buae Sonmutsdor:I87.41385 6900 fxt: 127 | @areamettopol iT, 890.984.4233 | Socneinopetigonco

También podría gustarte