Está en la página 1de 24
calefaccién con vapor para tuberias de transporte Folleto Informativo Sarco CF Calefaccién con vapor para tuberias de transporte Introduccién 2 Disposiciones Gener 3 Aislacién 6 Dimensionado de tuberias calefactoras externas 7 Instalacion general 8 Distribucién de vapor W Trampas para vapor 12 Recuperacién del revaporizado 14 Eleccion del tipo de trampa para vapor 16 Recuperacién del condensado 19 Control de temperatura 22 SARCO S. A. Ruta Panamericana Km. 24,9 - (1611) Don Torcuato - Bs. As. Republica Argentina Tel. 748-2242/45/48/51/2685 - Télex: 26250 SARCO AR - Cables: SARCOAR Introduccion En muchos procesos_industriles, especialmente en expecilidades So Refineriasy Quimices, es necesarD on frecuencia, mantener fa temperature de os iquldos ‘frente au cirulacén por tuberas. de transporte Esto generalmente se realiza empleando,lineas de jamiento (Tracing) que conducen algin medio Calefactor tal como vapor 0 ague. fen su. propi e acuerdo a sus requerimientos procesales. Este manual de informacién ha sido escrito, no tanto parayeavalos ue hay gstablecdo, sus orovts ideas sedas en sus necesidades particuleres, sino para dar luna gulaa aquéllos que buscan una informacion de ‘ampliacion general 'y en particular por la. importancia dal sietema de aplicacion Instalacion de las trampas ara vapor. Generalmente son cuatro las razones para mantener 1a temperatura de un producto durante su circulacién por ‘una tuberia 1 En muchos casos un liquide, como por ejemplo un fueloil Pesado, tiene una viscosidad tan alta que resulta difi- Gultoso. y costoso bombearlo a. temperatura ambient. En consecuencia, se lo calienta de. tal manera que reduzea su viscosidad para ‘vez calentado, su temper rente. mar 'a través do la tuberia a ofectos que permite ‘conservar ‘una circulacion fluida, 2 Durante el transporte de dichos liquidos es esencial ‘mantener una temperatura que vite la separacion oun cambio de estado por reaccion quimica 0 fisica. Peete ear Shee cements eetlai aes its ponicilas do humedad.contenes. en un ‘ges 4.En algunos casos las tuberias de transporte de liquide ‘son calentadas. para mantener a éste con una viscosidad Fazonablemente constante antes de. que pase a través ‘do. un caudalimetro otro Instrumento, en el que una Varlacién de la densidad podria afectar la exactitud de ‘su medicion e 10n Ios medios que se emplean para facilitar calor suplementario en canerias de procesamiento. Ci taremos algunos de los mis aplicados en la industria Le tuberia calefactora (tracing) interna res donde. se. precisa. el. maximo. i ‘lor. En este sistema, la linea calefactora recto 0 envolvente que corre por el ‘centro y alo largo del ele de la caferia, tal como se demuestra en la Fig. 1 En teoria es muy eficiente, ya que no hay pérdida| do calor de la tuberia calefactora, pero es una solucién| poco practica, ya sea por dificultades de instalacién, 0 orgue una pérdida del tubo calefdctor puede signficar {na contaminacion inmediata ‘del producto. Ove de las esventajas de esto sistema es que no se pueden util far raucaores 0 limpadores pos despejr ls Inns 2 Tuberia calefactora encamisada recta La tuberia calefactora encamisada, es uno de lo siste ‘mas mis difundidos ¥ aplicados en la industria petrolera En éste, la lines o tuberia donde es transportado producto, corre dentro de la cafieria o linea ppafiamiento con vapor, tal como se demues Fig. 2 Este medio se emplea especialmente cuando se requl ‘un maximo intercambio de_calor. 0 cuando el calenta Imiento unitorme.€ fee necesario un 3 Tuberia calefactora encamisada media luna Para este sistema de encamisado se utiliza una chaps de acero pre-formada o un tubo seccionado. Cualquier de éstos ‘puede soldarse a la linea de producto, tel como se demuestra en la Fig. 3 En general no trae ninguna ventaja en especial y es costoso de realizar 4 Tuberia calefacto (Unitrace) Esta es una tuberia combinada para el producto y el calelactortabricado especialmente, tal como ge demu ado taxon de quo £2 Tabrieado solamente. en alin. Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4 Tuberia Caletactors ? Tuberia Calefactora Producto Tuber Calefactora Producto Tuberta Caletactora ©Oo Producto Tuberia Calefactora Fig. 9 (6 mm). de de transporte tal como se demuestra en la Fig. 5. Este sistema es en general acoptable para tuberias io, tales como tramos cortos, ¥accesorios. En lo posible eben ‘disponerse de modo que. tongan_una_pendiente Constante, tal como se demuestra en la Fig. 6,no como fsparece en la Fig. 7. que es un sistema muy malo para templearlo en conducciones horizontales de gran longi tud Un ejemplo de mala instalacién seria un recorrido de 30 metros de tuberia de 6” de diémetro que recorreré tun ‘total do 150 a. 180 metros de tuberia calefactora arrollada externamente, 10 que. daré por resultado une fenorme pérdida de presién y temperatura en toda su Tongitud. Ademas ofreceria a. dificultad de eliminar el condensado de-una multiplicidad de puntos bs 6 Tuberia calefactora externa fa) Este es el sistema més comin de calentamiento de Tinea, pues es muy simple y en consecuencia econémico do instalar, al mismo tempo que cubre todas las nece: la mayoria de. los. procesos. cilamente de adosar 2 la tub de ‘producto, una @) mas i ‘generalmente. de 34". Va". 34 {al como se. dames 8 Le transferencia de calor se efectia en tgs formas: nang oar contacto dreio etre io. dos thor: pare ia bolea de sire caliente creado por la colocacién Gel alslamionto y parte por radiacién os materiales generalmente mis empleados para la Tinea. de acompanamiento son: el acero, el cobre y en algunas oeasiones el acero.Inoxidable. En determinados casos la linea transportadora del. pro ducto debe ser de. un material espectficamente acorde on el recorrido o gases que conduce, debiéndose tener especial culdado on elegir el material dela tuberis taletactora para que, cuando entre en contacto con Is linea de producto, no cause accion electrolitics, Existen diversas formas de realizar este sistema de tuberia calefactora externa. A continuacion descr mos las més. importantes Sujecién por clips o abrazaderas Esta es la forma més simple, mediante la cual lo tuberia calefactora es sujetada a la linea de_pro- 4ducto principal por medio de sbrazaderas 0 clips cindible que la lin ‘8¢ man. transportadora, por lo que los clips o abrazaderas hho deben estar mas distanciados de 300 a 450 mm. fon tuberias de. 34"; de 430 2600 mm. en las de ‘de 600 a 900 mm. en las de %4" y superiores, tal ‘como se demuestra en la Fig. 9. Para este fin puede ser usado alambre, pero te jo en cuenta las necesidades de Un contacto intimo permanente, es mucho mejor ef empleo de ‘bandas ‘de acero, ias que normalmente son galva pizadas 0 de acero Inoxidable de aproximadamente ‘2 mm. do ancho por 0.4 6.05 mm. do espesor Un método prictico de sujecién es usar una mé: ‘quina de sunchar cajones Cuando las lineas de acompafamiento deban seguir curvas, debe’ tenerse especial cuidado en. asegu: ‘arse que se mantenga un buen contacto {el empleo de por lo menos. tres. abrazad fomo se demuestra en la Fig. 10. (b) fe) @ Cuando Ia, linea de acompafiamiento debe pasar alrededor de cuerpos de valvulas, etc. y no resulta ractico usar bandas de eujecion, puede emplearse Slambre recocide de acero Inoxidable 18/8 de un ‘lametro de 1.2. mm. sproximadamente. Los materiales mencionados para las abrazaderas 168 para los fines mas normales, pero Ireunstancias especiales podra ser Ta corrosion externa 0 accion electrolitica al estar en contacto con 1d Tinea transportadora: de producto. Tuberia calefactora soldada Para incrementar la transmisién de calor, en espe ‘iferencia de temperatura entre tubo calefactor y el tubo de transporte es redu ida, se auelda fa tuberia caletactora a la tuberia transportadora, Este sistema se realiza de dos maneras: bien por soldaduras trozos, tal como ‘se demuestra ‘on Fig. 11,0 por soldaduras continuas. segun se indica fen Fig. 12, cuando se precisa la méxima transm ‘lon de calor Cuando se emplea la soldadura continua. a veces se coloca la tuberia calefactora sobre Ta tuberia {rangportadora, en ver de seguir la norma mas corriente de situarla en su parte inferior. Esto Simplifica considerablemente el trabajo de. soldar ¥y muchos usuarios indican que esta colocacién en {a parte superior no presenta inconvenientes en lo {que se rafiere a la transmisién del calor Pasta conductora del calor Cuando se precisa la mixima transmisién del calor. puede aplicarse. pasta conductora en el espacio ‘Que. normalmente esta leno de aire caliente. tal Some se demuestra on la Fig. 13. Este sistema puede emplearse sea cual sea el ‘método de sujecion del tubo calefactor Aplicado a ‘Un sistema ‘con clips 0 abrazadoras, este metodo puede resultar igual o ligeramente mejor que. el Se una tuberia soldada. Por este motivo. muchos Usuarios prefieren este sistema al de soldadu ‘que por otra parte es mucho mas sencillo, Es imprescindible limpiar con cepillo las superti les antes de aplicar la pasta Separadores de la tuberia calefactora Hay ocsiones on, que productos tele, como el fenol. algunos éeidos y aun agua, resultan extre madamente sensibles la temperatura. En estos ‘casos deben evitarse ‘zonas calientes como. las formadas por los puntos de contacto entre lat Berta calefactora y la tuberia transportadora. Esto se realiza normalmente colocando una tira de ma ferial aistante, por elemplo cinta de. amianto de 2'mm. de espesor por 25 mm. de-ancho, entre ambas. tuberias, tall como se demuestra en le Fig. 14 Pero en los casos en que sea esencial evitar los wes conducion de cain cls abrazaderas 0 clips, entonces seria pre- ‘arallar la cinta de mianto alrededor ‘de Ia’ tuberia transportadora, tal como se demuestra en la Fig. 15 Las cintas de amianto. deben colocarse 2 300 mm de distancia como maximo Fig. 12 Aislacion Pasta ‘Conductora del Calor Fig. 13 Cinta de Amianto 14 Cinta de Amianto Fig. 15 Tuberia Calefactora Aislacion El alslamiento térmico debe cubrir, tanto Ia tuberia de transporte como la tuberia calefactora, pero es. lmpor ante que el espacio de sire permanezca sin obstruit Esto puede realizarse de tres formas: 1 Cuando se emplea aislamiento pléstico, se envuelven primero la tuberla ‘tvansportadora y la tuberia cale- factora con una hola de aluminio, sujetado por medio de una malla de alambre. Este sistema no s6lo imp ue partes del aislante penetren en el espacio ‘dol aire, sino que ademds, acta como reflector del ealor, tal como se demuestra en Ia Fig. 16 de dimensiones mayores que la tt tal como se demuestra en la Fig. 17. Este método tione la desventaja que el aislamiento puede rom- perse con facilidad. 3 Emplear aislamiento prefabricado seccional_ especial mente preparade para esta aplicacion y_cubriendo tanto la tuberia transportadora como la ‘calefactora ‘sogun se demuestra en la Fig. 18 ‘do. transporte completamente lenando.el espacic de aire Inferior, la tuberia calefactora, por lo que ésta plerde si utilidad Por este motivo se prefiere el alslamiento prefabricado seccional, ya que este tipo es fespesor y eficiencia. la humedad. La mayoria del material alslante es fesponjoso y si se permite que absorba agua resulta ‘nut para ‘conservar el. calor Deben tomarse, ademas, las precauciones necesarias para evitar el deterioro del alslante. Aislacion Hola de Alumini Malla de ‘Alambre Fig. 16 Alslacion. Fig. 17 Tuberia Cal Tuberia Caletactors imensionado de tuberias calefactoras externas Ls caletaccion de cualquier tuberiatransportadora tie por objeto mantenerla en adecuadas condiciones de Trabajo aun cuando Ia temperatura del aire ambiente Gescienda 2 5°C por debajo de la temperatura promedio Inferior dela. zona, En general el dimensionado de los tubos caletactores cextoriores se efectua por experiencia de una determ! rnada ‘empresa en un proceso particular, y por lo tanto ‘no puede aplicarse en forma general en todos los casos, Existen grandes diferencias de opinién al respecto. Unos indican que la disposicién de multiples tuberias calefactoras deben instalarse por debsjo del centro de Ta tuberia transportadora, mientras que otros cansideran perfectamente sats: Imiento dice que, como el Tineal con la Tinea. de producto. se tendré una mucho mejor distribucion del calor si se hacen todas de 2" mantener ‘en Sorios, en lugar de. varias Una forma de simplificar el eélculo es considerar que la emision desde la linea de producto es equivalente ‘la que existila si en ver de. producto fuera vapor En la Tabla de Fig. 19, se indica una disposicion util zando tuberias calefactoras de una sola dimension, El tipo AA sera suficiente para la mayoria de los reque rimientos. de tuetoil y asimismo cumplirs con las nece- Sidades de fas fi je transportan dcido, fenol, agua otros productos quimicos. Pero en algunos casos Jeberan Usarse. tuberias calefactoras.espaciadas.. tal ‘coma se las describe en Ia Seccion “Disposiciones: Generales”, Pag. 5 La presion del vapor es importante y debe ser clegida ide acuerdo 2 ida para el producto Para 1), una presién de vapor de 50 libras, ‘adecuada, pero para el tipo €, podré ser requerida una presién mayor Terai de i noe - er i ealieteas |Scues auieslassan Tipo A Numero de lines de ecompanamiento de” Proteccién general contra eee fee | | 1 | 2 fee 2a) a Ea por debaje 2°, Tipo 8 Donde 1a 0 do ocurte onwe-tomporene| 1|1 | 4! | 1 | 2 |Rmgmmbiuar fengmiemge | 3 ras do" 24 y 65 Namero de liness de scompanan reacion pve tomooms| to(erl 2 | s | 3s | 3 |aaemelh es | 10 ras‘de 68 y 130°C. Fig. 19 Numero de line de acompafamiento de '/2"" usadas con diferentes tamafios de lineas del producto. Instalacion general Vapor Pendiente——> Trampa Fig. 20 + Vapor Pendiente———> Fig. 2 Fig. 22 Instalacién incorrecta Trampa Trampa + encamisadas calefactoras encamsadas de- n-construirse en tramos no mayores de. 6 metros para obtener una buena eliminacion del condensado fue seccion. Se debera tenor on Guenta que la entrada del vapor sea por el extremo mas Salto para que haya asi una pendiente natural hacia 1d Salida. dei "condensado, tal como se demuestra en Ia Fig. 20. Cuando no se considers practico drenar cada tramo en climas maderados, pueden unificarse varios de ellos hata un total de 0 metros. pero, en Zonas extreme. damente frias, el maximo debe Ser de 12 metros. segun se demuestra’ en Fig. 21 Evitese siempre realizar la conexion de entrada de vapor or la parte inferior, pues esta sirve unicamente para 21 paso del condensado © impedira la libre circulacion ‘dol vapor, tal como se demuestra en la Fig. 22 ‘Como guia general vease la Tabla Fig. 23. No obstante que en la mayoria de los casos ser ‘cundo una salida de condensado de". lo usus ‘esta de la misma medida que la’ conexion de ‘por pues ll simpiics"instalacion Tinea de Diamar Conexion Productos de Ia comin evar 2%" ar te r fo a a o Ma e e 3a er 0 7 10" 42” 7 Fig. 23 Tamafio de caferias de conexion para lineas encamisadas = Tuberias calefactoras externas En tramos horizontales, el vapor elrculara, generalmen- te, en direccion paralela. ala tuberia de. transporte pero en lo posible, el vapor debe entrar por el extremo Superior para permitr Ya libre circulacion del condense do hacia el extremo inferior. es decir ser autodrenante En general se considera preferible colocar la tuberia caletactara debajo de 1a tuberia de transporte, tal como Se demuestra en la Fig. 24 Cuando se trate de dos tuberias, se colocaran a 20°, como se Indica en la Fig. 25 Y 21 se tratara de tres tuberias, a 45%, segun se explica fn la Fig. 25 Cuando se emplean tuberias calefactoras multiples de a", deben éisponerse en forma ondulada,a cada lado de la tuberia do transporte, tal como se demuestra en le Fig. 27. En tuberias verticales, las lineas de. acom- anamiento deben espaciarse untiormemente, tal como Se indica en las Figs. 28 y 29. a longtud maxima de taberiacalfactor dependera ‘en parte, de la dimensign y de la presion incial del ‘per, ero. camo ortentacié, tas uberis calefactoras de 34" (10 mm}, no deben excet ‘18 metros de Tongitud yet limite gener todas lag medidas debera ser de aproximad: 45 metros. ‘Siempre deberdn evitarse curvaturas con puntos bajos. demuestra en la Fig. 30. Si por ejemplo, nc siege un Soporte @ una bride nel tbo talefactor, ésto debe hacerse en plano horizontal. segun se indica en la Fig. 31 Fig. 30 Disposicién incorrect: Fig. 25 Fig. 28 Fig. 31 Disposicion correcta. 10 Fig. 33 Fig. 34 Fig, 35 Disposicion incorrecta. ae Fig. 36 Cuando resulte imprescindible mantener el aporte de ccalor al producto, la tuberia calefactora ‘debe llegar hasta la, base de ias bridas, tal como se demuest la Fig. 32 Obsérvese en dicha figura, que el. acopl miento debe estar siempre situado fuera del sislamiento Yen a linea central de la junta de bridas, Este sistema una tuberia. de transporte lisa, donde a line Una junta, pudiendo realizarse de. dos maneras, tal como Sse demucstra en las Figs. 33 y 34. Ambas son prefer bes a lo demostrado en la Fig. 35, pues de esta forma podremas producir una zona fria ‘Cuando se usen dos tubos caletactores, es aconsejabl hacer dobleces de retorna en las uniones o brides, tal come se demuestra en la Fig. 35 Dilatacion La dlilatacion es algo que 2 menudo no es tenido en cuenta en tuberias calefactoras Naturalmente, la lines Ccaletactora ‘calentada con vapor. tiende a expandirse mas que {a linea del producto. Cuando deba pasar ale ddedor de bridas, as clrvas son adecuadas pars absorber {a dilatacion. tal como se demuestra en la Fig. 37 Pero cuando ésto no acurre, y hay un tramo largo de tuberia caletactora sin interrupclones, es esencial tomar las precauciones necesarias para permitic la dilatacin, lo. que puede conseguirse formando un lazo completo, tal como se demuestra en la Fig. 38 Fig. 37 Fig. 38 Distribucién de vapor Importante: Le alimentacién del vapor deberd obte rerse siempre de una fuente continua, atin durante los periodos de detencion Las lineas de acompanamiento 0 tuberias calefactoras cencamisadas, normalmente deben trabajar con cualquier ppresion de vapor. generalmente entre 10 y 200 psi Pero elijase siempre. la menor presion que’ dé la tem peratura requerida por el producto a transportar. Las Dresiones “excesivamente altas son antheconomicas.y ‘eberin usarse. solamente cuando ‘sea necesarlo, man tener una alta temperatura en el producto Cuando para adaptarse’a los requerimientos de tem: peratura del producto sea necesario vapor a diferentes resiones, éste deberd distribuirse. 2 la presién mayor Fecesaria, para luego ser reducida para ajustarse 9 Tog requerimientos, de menores. presiones. Para esto debe usarse una valvula Reductora-Reguladora de Presion| SARCO Serie - 25%. segun se indica en la Fig. 39. Nota: En zonas muy frias puede ser. necesario acoplar una linea de vapor a la valvula Reductora Reguladora para evitar el congelamiento del agua acumulada en lo E diafragms Es importante alimentar_un cierto nimero de tuberias caletactoras desde una linea principal distribuidora. de Vapor. Esta linea principal debera ser dimensionads fadecuiadamente para responder a la carga maxima. y ‘Srenada ‘en’ su punto ‘mas "bajo por una. trampa para Vapor, tal como ‘se demuestra en la Fig. 40 ‘odas |as tuberias calefactoras deberan sacarse do la porte superior de lz linea principal distribuidora de ‘apor, una para cada linea de acompafamiento y en todas’ se instalara, on forma individual, una valvula de También ta linea principal debe alimentar sélo lineas calefoctoras cereanas, pues de otra: manera 80. prod Fig. 39 Valvula Reductora Reguladora iran perdidas clevadas de. presion SARCO 25P Naturalmente, el didmetro de Ia linea principal depen dora de la presion y la carga total necesaria para las ; Tineas de acompanamiento que se deseen acoplar, pero ‘mo guia general. podemos ‘sugerir lo .as de acompariamiento a eee amano Numero de lineas de del ‘colector ‘acompafamiento de '2" va 2 t 35 Tuberia Calefactora Trampa 12 615 q 16:30 Fig. 40 Trampas para vapor en tuberias calefactoras Hay una regla fundamental que deberia respetarse siempre: "Una trampa.para cada tuberia caletactora’ {linea ‘de acomparamiento) Nunca dos tuberias calefactoras realizan el mismo trabajo al mismo tiempo, de manera que pretender dre nar grupos de. dos o mas tuberias con una sola trampa, S6lo" significard.trabar la eficiencia de la transmision el calor, tal como se indica en las Figs. 41 y 42. ‘Incluso en el caso de tuberias calefactoras, multiples sobre una misma linea de producto, cada. linea cale. fectora deboria drenarse individualmente, tal como se demuestra on la Fig. 43. ‘Cuando tun ramal_ de la linea de acompais rmiento. (tuberia. calefactora), pera calefaccionar una Valvula, brida o'instrumento, también debiers fon forma independiente, segin se observe en las Figs 4, 45, 6 y 47. Nota: siempre posible, las tuberias deberan fer’ sopladae antes’ de instalar ia trampa. para vapor. Vapor Fig. 41 Disposicion incorrect, jyarnoa py Fig. 42 Disposicién correcta. Vapor Fig. 43 Vapor Trampa Fig. 44 + Trampa =. + Fig. 45 Instalacién de tuberias calefactoras cuando es necesario e prevenir el congelamiento de las bridas. Caheris de ava” 2 Trampa g Fig. 47 Tuberia calefactora para Recuperacién del revaporizado ondensado a la tom ia en Ta descarga se revaporizado, 0 agua so transformard en ‘calor latente, causando que parte de la misma se revapore Degarblendo Soto um poco te wcrlcamente y conte: ‘nuando con los ejemplos, cada kilogramo Una presion de 10 Kgfem tiene un contenido de calor latente de 478 Kcal. y de 185.4 Keal. de Estas cantidades varian de acuerdo Cuando el kllogramo de vapor cede, los 478 Kcal. de calor Tatente al trensformarse en 1 Kg. de condensado, fa cantidad de calor que contiene este, es de sols 4 Keel. de calor sensi 'logramo de condnen, a descarga pasa de una presién de 10 Kg/em’, 2 ia'prentin eomostirca y- povence ver en une tabla de, vapor ave a pesign gtmostenca 1 Ka. de conden Sado contione 89 Keal de calor Sensible, de manera ue la diferencia de 185499 = fn exees0, revapore, parte del conden Bueds ser bastante interesante. Fig. 48 Tabla de Vapor Flash. Se eh ae i eee ee Este revaporado puede tener dos efectos sobre Ia ope: racion de la_ planta Cuando las trampas descargan el condensado dir mente al suelo, como suele cure fenvuelta en una. nude de revapo guientes molestias Sidn que las trampas estan descargando vapor. cuando [a realidad es otra. En segundo lugar, si las trampas estén conectadas una’ linea ‘de retorna de condensado comun a todas lias, la presion del revaporado puede ser la c ‘excesiva ‘contrapresion y golpes de ariete En los lugares en los que se usa vapor a alta y bala presién para calentamiento, el revaporado, del conden Sedo de alta presion puede ser recogido y usado como ‘complemento ‘en la linea. de bala. presion. tal como se Semuestra en la Fig 09 La forma mas leccién de Trampas para Vapor”, Pag. 16, 12 camara. enfiadors haya’ sido extraido. Valvula Reductora Vapor de Baja de Presion SARCO 25° Presion gi ‘a las Tuberias poate Calefactoras: te Vapor i" >= 1 1 > (Vapor Flash + Aecipiente de Tramps. drenando ecient Ia‘caheria principal ——-_Candensado apr Fs ¥ Vapor Flash ren rama Visor > ‘ondensado Fig. 49 16 Eleccién del tipo de trampa para vapor Todo equipo de transferencia de calor, sélo sera tan efectivo coma lo son aus medias de oliminacion de! Condensado. Si el condensado nose elimina rapida y onsistentemente, conforme se va formando. el rendi Imiento del mejor de los sistemas de transferencia de Calor resultara pobre, La eliminacién del condensado es funcién de un com- ponente pequeiio y de bajo costo del sistema, a trampa para vapor. Las trampas para vapor tienen una tarea que cumplir: cevacuar el condensado, lo que debe Temperatura. razonablemente -cercana hasta que ésto libere su mayor componente energético, sea su calor de vaporizacion latente. Ocurrido és. 7 una buena tampa eliminara de inmediato el condensado resultante, para asogurar. de ra, que. se mantonga la temperatura necesaria En algunas instalaciones de tuberias calefactoras, es pecialmente en industrias petroquimicas y de proceso friento de petréleo, se emplean trampas para vapor en ‘grandes. cantidades. ado que 2 menudo se encuentran instalaciones puntos de dificil acceso, no se les suele dispensar ‘mantonimionto adecuado. “Ademés, estén sometidas Condiciones de servicio bastante rigurosas, En este tipo de instalacién, las trampas para vapor tienen que funcionar eficientemente, tanto a baja presion y'con vapor de escape, como a presiones altas y 3 Yemperatura.elevada, atin cuando la. temperatura am: biente varie de 0° 9 arriba de los 38°C. Si alguna trampa deja de funcionar eficientemente, no ‘afectara: mayarmente Ta economia u operacion generat eo una planta, pero si tenemos en cuenta el volumen ‘del condensado’ manejado y el numero de trampas ins: taladas que generalmente ‘se requleren, el efecto acu tmulativo de un mal funcionamiento, repercutia, natural ‘mente, en el rendimionto de la instalacion, Fig. 50 Un mantenimiento adecuado de trampas para. vapor, supone verificacion periddiea y reposicion de piezas 0 emocién de una trampa defectuosa, En instalacién de tuberias calefactoras, el costo nicl de trampas a Instalar, es de suma importancia. ES por ello que consideramos muy necesaria una buena elec- ién del modelo de trampa_a colocar. El tipo de tramps ‘mds aconsejable para un rendimiento acorde con. las txigencias, es la Termodinamica SARCO, modelo TD52 tal como se muestra en la Fig. 50. La simplicidad de su disefo - una sola parte mévil- y la caracteristica técnica de su principio de. funcions- (0, hacen que sea la mas recomendada © adecuada para este tipo de instalacién ‘Trabaja en cualquier posicién, responde répidamente a las ‘cargas “de condensado, Por otra. parte, admite na contrapresién de hasta el 80% de la prosion de entrada, Sescarga el condensado a la. temperatura del vapor ‘seturado, @¢ apta para ser usada con vapor recalentado hasta 430°C. y presiones desde 0.250 a 42 Kg/em’ El modelo TD-S2, que mostramos en la Fig. 51. reune las mlsmas condegnes que le TOS2con I terncie {que incorpora un fitro integral en el cuerpo con malls se acero Inoxidable. Esto ahorra. espacio’ y costo de ‘nstalacién y garantiza un conjunto filtrotrampa pare ag: mismas ‘condiciones de trabajo, En algunos casos la contrapresién puede ser muy alta para la operacion satisfactoria de la. trampa Termodind mica TD'2, por lo que deben tomar precauclones cuan- {do el condensado es conectado a una linea de retorno de baja presién. ‘Cuando varias tramps descargan dentro de un colector ‘contrapresion local 'y haciendo que todas ingresen on el sentido de la corriente, como se ve en la Fig. 52 De Ia descripeién de In forma de operar, se despronde que una vez que esta tramps ha cerrado, solo volverd 2 abrirse cuando condense Ia pequena. cantidad de Vapor que queda en el domo del colector. 7 18 Fig. 54 Cuando la trampa esté instalada en lugares expuesta a bajas.temperaturas amblentales, tales como viento Tiuvia, nieve, ete. el vapor existente en la cémara sts perior de la misma, puede condensar muy répidamente, hhaciendo que. la trampa opere con muchs frecuencia, i tro. Esto superior un "Ieotub”, que consiste en una cublerta asiante de alumni ‘Anteriormente, al tratar el tema revaporizaci6n, habia- mos comentado algunos de los problemas que_ pueden Presentarse cuando se usa una trampa que descarga fel condensado a una temperatura igual o cercana 9 Ta del vapor Una forma muy préctica de minimizar el problema sera usar una trampa que retenga el condensado hasta que ste haya perdido una parte de su calor sensible. No ‘debe retardar la accién de evacuacion por mucho tiem po pues puede obstruirse la tberia ‘calefactora con tin tepen de agua, pero si retardar lo suficiente como pera eliminar una gran parte de revaporizacion ‘Ademas, por razones obvias no debe ser sensible s6lo a la temperatura, sino que debe accionar automséticamen te ante cualquier presion de vapor que se esté usando Una trampa especialmente designada para estas exi gencias de trabajo es la SM250, la que. por otra parte rollar presiones méximas de 21 Ka. ig. 53. Un punto muy importante en rolacién a la trampa para vapor $M250, 28 la previsién que se ha tenido durante tlidiseno, de feclitar el mantenimiento posterior. Una trampa puede estar en uso durante varios afios antes’ que haya que ‘hacerlo un mantenimiento, cual ra sea sto. La corrosion atmostérica exterior puede ificultoso tlojar los tornillos de la cubierta, 0 Besar de la proteccién inoxidable inicial a que han sido Sometidos, Netese que so-usan bulones y no prisioneros ¥ que la brida de la cubierta deja un huelgo 2 través Jel cual puede cortarse cualquier tornilo aherrojado, ‘con una simple haja de sierra, tal como se demuestra en la Fig. 54, Lego. del mecanismo completo de ta trampa: malla, elemento, valvula y asiento, son quitados. simplemente esenroscandolos, segin se Indice on la Fig. 55 y reem Plazados por un conjunto. completo nueva, resultando fon ello tn reacondicionade completo de la tramps en tin minima’ tempo. CContinuando con el tema trampas para vapor, las de balde invertido, tales como la Spirax Drayton, que se muestra en la Fig. 56, son otro tipo. util, usado_ fre Cuentemente para’ drenar tuberias. calefactoras. Estas tienen el inconveniente que el recipiente puede ser ‘ahado ‘por congelamiento Recuperacién del condensado De Ia misma manera que el vapor se distribuye desde un colector. en muchas instalaciones, las. trampas des: ‘cargan 2 un coleetor de condensado, lo que simplifica ‘su control y mantenimiento. Es importante que estos colectores tengan la capacidad ‘adecuada para evitar contrapresiones indebidas cuando Yarias trampas descargan simulténeamente, siendo ven {ajoso curvar las conexiones, como se demuestra en la Fig. 87 Sugerimos las dimensiones minimas de los colectores, come’ sigue: Numero de lineas de Tamaio ‘acompafamiento de 2" det colector Hasta 5 a 6-40 1" 1125, = En el capitulo “Eleccién de. Trampas para Vapor”. ya habiamos hecho mencién sobre las elevadas’ contra presiones. La elevada contrapresién en un retorno de condensado, Togico, disminuye su capacidad de descarga. Por ello dificultoso eliminar el aire de. Ie nite es la causa del golpe de ariete al pretender con planta operaré mas eficientemente y sera mucho mas facil su_manutencion, si el condensado de cada Sector se enviara en_un receptor y_ luego bombeado independientemente, ya sea por bomba accionada por motor eléctrico 0 por la bomba para elevar condensado aden’, especialmente diseriada por SARCO para este bajo, Es Integral y utiliza vapor 0 aire. comprimido como fuente de energia, lo que representa seguridad Contra incendio y economia en su trabajo, ‘La bomba “SARCO OGDEN’ es fabricada en custro me. didas: 1", 1%", 2" y 3", se entrega como Unidad se Dorada, en cuyo cat0, debe instalarse. para aspirar de tin receptor venteado, como se demuestra en la Fig. 58 19 Aernatvamente a tombe “Ogden”, se tabrca como unldad” Integral" completa, tal como ‘ee Indic en Te fig 38 la cepscidedes de descersa te demucsvan en a rable dora Figo La bombs "SARCO OGDEN". se provee normaimente cnteperpattands an aum scar ¥ wales Oa Teton Clon do Bronce, Al lgul que con cuslquer bombs, cvendo se use une an€O OBOEN" pare clover condonsaco 0 para tse inde» ron tates, eben torr precestones bara ‘evita ‘conraresiones excenivesorginade®, or fenitencee fcsionses La linea de descarga nunca debe ser menor que el on flo deta vaula desaie'y generimente debers ser on tomato mayor El ciclo de la bomba, se divide en tiempo de tlenado y Tiempo de vaciad, de-manera tal que el cual de ta Sencrga ests en‘ orden Ge tes veces fa-capac duddo ia bombay de ser ctlulado en condiciones ‘ormates. pueda estimerse que. 0 1.500 tbs/h. para una bombs de 1” 3.500 Ibs/h. para una bomba de 112" 5.400 Ibs/h. para una bombs de 2 in suminiatrada en KG/Cm? ope s:|400 510 ou 18 918 ig 8 1182 a 80 ar Ppa 1770 2128 2483 28ST a8 ‘STz01 2818 306 2010 582 S155 Capacidades aproximades en LTS/HORA Fig. 60 Tabla de Capacidades de Ia Bomba Automética Ogden. Analicemos una instalacién como la demostrada en le Fig. 61, con una bomba de 1's" descargando a waves do’ 210 metros con una elevacion final de 6 metros. La presion méxima admisible en el cuerpo de la bombe ‘es eguivalente a una carga de 21 metros. 6 de los ales corresponden a la elevacion final. Luego de este ‘operacion, restan 15. metros, de. los cuales se puede 125% esta disponible para el rozamiento La longitud total de Ia linea es de 210 metros, a los ‘que’ hay que adicioner un minimo del 10% pare tener fen. cuenta la resistencia en los accesorios De manera ‘que la resistencia disponible. es 25% de 15 mts. = 3:75 mts, y el recorrido es 210 + 10% = 291 mis on to cual stencia admisible es 3 JS = 0,016 mts. por me 378 = 0.016 mts. por metro ‘Siempre que sea posible, hay que tratar de colocar la clevacion inmediatamente a continuacion de le bombs ‘con pendiente hacia el punto terminal. como se ve ‘que al final del tramo horizon Bomba Ogden 210.m Fig. 61 ct a 22 Control de la temperatura Cuando os nee producto cuando Er contol autematcn de temperatura puede consegu ‘mploando el regulador de. temperature de accion recta SARCO 58 regulador consste en un termostato conectedo a ala por medio“ de un tubo. capllar tal como se domvcatra en la Fig. 62, TI conjnto del equipo est leno de aceite y callbrado para ‘que determinada temperatra lo datecion vein vale, ma tine ie ventajas de ser de robusta cons- truccén y ademas porque es na unidad Independiente {uno ptecien suminio exterior Jeenergay tl como “omprimido 0 elecridad, Esto. es de Suma impor {ancis‘on inusties susceptibes de esgo de incendo En aquellas aplicaciones donde sea necesario un contol mis ecwicto de le temperatura, o donde ia contided de opornecesarie escode. la capacidad. de ta. valve Tecurrr guna valwia 3 dalragme ES ‘Somo la Termorreguledora SARCO Mino 21 "En te caso, oymontto oes ne Taivule piots, To coal suministra el vapor aun difragma ue ueve fa vlvla principal. En esta forma, el pe- Geno termostato. puede’ ssegurar un perfecto contl Asta con vlvulas de tal como se Indica en la Fi. ‘Cunluiora sea el tipo de. termorreguladora empleado es my importante. que el termostato este colocado de {rma tal cue puede detecar Tos cambios de tomperatre thet prosveto.conrlado. Por ejemplo: nose obtendré un buen control cuando et termostoto' es Instalago con una. gran parte del bulbo Shuma sana mucrt, fl como se demuestra on la Fi. 65 cl termostato debe Insalrae siomore de forma tal que su longitd sonable est6 completamente sumerside en Sprouts «controlar tal como se muosira en fa ip 66 Guondo et termostato es instalado en una tuber hor zontul'al el sametre de ésta os menor que la fongtud Toni sel bulbor"eenecesaro.inclnario, tal come se india en la ig. 6 ‘Coneralmonteparafacilitar el mantenimento todos los temnostst deberon hyarse, dentro de vanas, lag ae Tinie provesree an bronce, cabre 0 acer Inosidable ara, asegurar la méxima respuesta del termostato, la vain aebors lonarse con on meso iansmisor del eaor. wa aoe cite, como tambien demuestra en To Fig. 68 Ibo cy g wi —~| Bulbo en la Vaina R

También podría gustarte