Está en la página 1de 21
Yun Joareren — Filosdeia, (Aud here Bron” Kites, Mund 2009 / )pkomar van e ~ Fe To Ce Wacumenina 2 SSeS AAR O od Teor Mauica S. Lwcoeuwa 2. Muybridge y Marey UA ACCION 0 &L PENSAMIENTO En Vivir su vida (Vivre sa vie, Jean-Lue Godard, 1962), ‘Nand mantiene una conversicin con el personaje dl Floso- fo -interpretado por el fildsofo Brice Parain- que hace rele- Tencia a Vente afos después (1843), la novela de Alejandro Dumas. AM, Porthos (*e alto, el fuerte, un poco bruto, 10 pens en toda su vida”) debe hacer estallar un explosiv. “Coloca la bomba, prende la mecha, lego -naturalmente- sale cortiendo. Y cortiendo, de gop, se pone a pensar. {En qué piensa? Se pregunta cdma es posible que pueda poner un Bie delante de otro. Entonces deja de corre, no puede, no puede avanzar mis”. Todo explota y Porthos mot ‘ado, “En resumen, la primera vez que pens6, muri", con- cluye el Filésofo. Efectivamente, la accion parcceria set fnemiga del peasamiento y el peasamiento, un obsticulo insalvable para la acc Eso que dice Deleuze cuando ana- Jiza is innovaciones del neorreaismo en el “nivel de lo men ‘al, en téminos de pensamiento”e indica la “irupeién de un nuevo elemento que iba a impedir la prolongacién de la per ‘cepeidn en accibn, conectindola con el pensamiento y subor- dlinando cada vez més la imagen a las exigencias de nnevos signos que fe Hevarlan mis allé del movimiento"! ¥ sin embargo, a pesar de la bomta que est por explota,o justa- ‘mente por eso, habria que decir que cuando Porthos cl hom- ‘ne de accién- es asaltado por un pensamient, se trata de un momento de gran pasion y elleza* Por un lado, sélo se puede aleanzar algin grado de enter rmientotomando distancia y practcando una observacin rg rosa que permit deseribir su desurollo; peo, por otro lado, en ‘cuanto se pestaatencion a la configuacin del desplazamien- to, ya resulta imposible reconocerse en é.De pronto, os gestos nis banales se cargan de un peso inustado y se muestran en tna dimensién completamente extra para quienes los han fdesplegado, El arte posee exa funcién eitica: es un tipo de representacin que no reflejao reproduce el mundo sino que devueve una imagen extra de las cosas que, staid al pre= ‘ato equilibrio en que las mantenta Ia costumbre, ya no pod deja de tambalearse. Quizs, entonces, no tiene por qué haber necesariamente na contradicinente la singularided ita: ferible de los actos y la universalidad abstracta del pensamien- to. 0 en todo caso: es en esa aparente conradiccion entre 1o absacto y lo singular que ol cine puede pensar. No avergon- ‘ndose de su mateialidad sino, prcisameate, en ella y com 1. Giles Deleue, La imagen-tempo, tudo sob cine 2, Bar~ elon, ai, 1987, pi. 12 "Ese parafo, gual que otosdapes af argo de ito, provicnen de un texto enero: “Una opal Msn Eadweard Maybeie, Jon-Lic Godard Bill Vola yasociado),incido en ‘Gera oe! (cmp), Fentar el ine 2. Cuerpo temperate y tnuras eonolopay, Bos Aires, Manan, 2004 Fl bo tiene st ‘ripen en ese ensyo (gue lo ha desmontado para aclar sus fingmentos ena ma confguacin) y reelabra Is eas pla tea al ‘ella, Mis que abandonar sas malos habits representacinales como pretendin Adomo-, tala de que los films aprendan & serv as cosas de otto modo. Por eso interesa i accén de Porthos cuando se detiene & pensar, {Qué sucede cuando wn movimiento natural, realizado instintivamente por un cuerpo, es eapturado bajo ls luz de una ‘omciencia que lo desmoutaanaliticamente para intentar com- render su sentido? Plaoteada en el interior de un film, esa Aetencidn es clave porque interupe el uj afirmativo y ute- Imitizado dela cadens de imdigenes Indudablemente, la mayor prado del cine es que pucde representar la continuidad y el ‘movimiento a partir de fa eagmentaci y la detencin. Es una scesion de imagenes etitias In que permite petebi la li- ‘ez del movimiento: en eso se sostiene la imagen filmic y e0, ‘st vez, es lo que debe botrar para constiirse como discurso ‘bre el movimiento, Esa tensidn etéen In base de las pelea las, ¥ asi como, usualment, el eine ha aprovechado las con- ‘venciones de In Odea, hay otras formas de wtilizacién de lo Cinemitico que no remiten al ejemplo esilistico de los films ‘lominantes sino a los rudimentos mismos del dispositive: el protocinema de los cronofotéprafos del siglo XIX. Los experiments del fisilogo francés Btienne-Jules Marey y de fotgrafo bitinicoraicado en los Estados Unidos Fadwead Muybridge (que, por una llamativa coincidencia, cen y maeren en los mismos aos: 1830-1904), constitayen €! primer ebestionansiento de los datos que entregan los senti- tos, justamente através del anilisis de los sentidos. Lo que tmotiva estos ensiyos ai como os de otosinvetigadores que trabaan deforma simitinea 0 asociad durante el mismo pe ‘odo In desconfianza sobre a ilusién de ransparencia que ‘roduc la mirada, y su resultado es Ia puesta en evidencia de ‘im espesor de To percbido sin recurrit a otra prueba que La supefiee misma de la ptcepcién. Ese dispositivo de aprehen- sid desnaturalizade que ene otras cosa, permitio el surgi- 8 ‘miento del cine, es una huella clave en gran pare del ate rmodero, En las placas cronofotogréfias de Marey o en las instantneas sucesivas de Muybridge, la natraidad de! movi Imiento aparece segmertada en fornia anaitica, como una suse si6n de poses estticas que todavia uo han encoatcado esa nueva uidez eonsruide, propia de ia epresenacion cine togrifia, Porlo tamo,retrocediendo hast allies posible reci- ‘perar wa istanca en la que el cine anno se habia establecido ‘somo lenguaie institucionalizad como Gatora un cxBsiio El veloe desarrollo que aleanzaron los mitdos cicatificas experimental y lat tecnologias dpticas en el paaje del siglo XIX al XX permitié consul aparstos de mediciou pra acc ‘der mis alla de la percepeién normal Habsia que inclir las ‘opericiones de los cronofotgrafos en este horzoute de post bilidades y, en un sentido mis amplio, eato del naico epis: temoldgico circunseripto por Niewsche, Marx y Freud (a ‘quienes Paul Ricoeur definié como “maestaos de la sospecha" ¥y Michel Foucault como “fundadores de la hermienéutica ‘moderna? Dentro de ese contexo, los estuias de Marey y de Muybridge ocupan un lugar clave en la represeatacion det movimiento. Sus investigacioneslopraron resolver dem 2. Vdante Paul Risour, rows, wa inerpreacin de fo eur, Made Siglo XX, 1984 y Mickel Fouau, Math Froud, Mas Buenos Aires El cise por nao, 1995 Sobre a defini del pa ia de In odernidad apart de ets sane, yéase Ear Gi tls de la mda, Sereton dela agen silencio del art ‘Buenos Airs, Norma, 201 en especial la Segunda pave: Elie, © 1a imagen en movimiento dels Gempos modems" ientitica y comprobabe el problema de Ia descripeidn de des plazamientos de carta duracion en seres vivos, ie intrignbs a ‘extudiososy aristas desde Leonardo Da Vinci. Seg una de ricion posible, “la eronofotogmfiacientifca es ta medicion temporal de ls sucesivas posiciones de un se vivo en despla- ‘amient La ares del investigador es ballar la geometria det ‘movimiento asi como su dindmica, es dect, la relacién del ‘movimiento co el espacio el tempo O, en las palabras de propio Mare: “Es la apicacin de la fotografia instantinea al fstudio del movimiento, Pesmite que el ojo humano vea las fases que no posia advert de manera dicta y leva acabo a ecomposicion del movimiento que inicialmente se habia des ‘compuesto”* Los experimentos de Marey y de Muybridge per- mtiron advert que lo que se ve no es exactament fo que 8 ‘6 0, en td caso, que aquelo pereiido en primera intancia. 1 de manera imperfecta por el ajo esconde una configuracion ‘nds compleja Elo y otros investigadores, como Donisthorpe, 4 Thiery Pozzo, “Coronopbotogaphy: A Modem Aprouh co Human Movement, en VV.AA., Marey/Maybridge:pronnirs di cinéma (Rencontre Beau'Stanox, Actas del calogui del 19 de ‘mayo de 1995, en Beas), Conseil Regional de Bourgogne, 196, Ne 129 y Eteae-Iules Mary, La Chronophorgraphis, Gui Wills, Pas, 189, pig. 5 La eencacronoforogriie dese el rnetodo de May psn analiza ol moviaianto mediate una sue tha flog Iogads con va ica canara (desde 1883, e! cone ‘fora de placa ey Wego, pati de 188, co a adapacion de Tosa de pelicula Kodi, elcrnofvigrafe ce place mv) Ea wn ‘enti esto no debe aliases estutos de loeomeia ra Taos por Muyvidgeo pot algunos os poner, Sin embuo, ‘ostumbre ha estenido ot uso de trmino “ronafotegaa” para escribir de manera gonial tabos Sobre desomposcila dl ‘aovimieno que teen gar «pai de la segunda mid del siglo XIX. Por eomodad coaservoagu ese sentido ampli. onde o Anse, desarrollaron las fanciones del dispositive fotogréfico y lo aplicaron a un andlisis del movimiento que condicrafatalmente al cine. Marey y Muybridge estudiron por separado y con distin- tos métodos un problema hasta entoncesiresoluble para los studios de locomocdn en sees vvos. Segin Marey:"Difel- ‘mente evista alguna rama de la mecénica animal que haya rmerecido més atencién y provocado mayor cotroversia que ef ‘andar del caballo La gran pregunta frmulada por la fsiolo- fay la fotografi del siglo XIX (la pregunta que esté ene oi- gen de cine y, de manera indirect, en muchos de los cambios el arte del siglo XX) se reduce a una inedgnita simple, casi trivial, que mds bien parece motivo de una apuesta entre tah res, Pod formularse as: Jexiste alin punto, durante el gal pe de un caballo, en el cual sus cuatro cascos se hallan Tevantados el siel al mismo tiempo? Hast la aparcion de la ronofotografi, ls pintores habian represniado el galope del ‘caballo segin To que se denomin6 lying gallop 0 vente di terre elevindose del suelo con las cuatopatas extendas, las delanteras hacia el frente, las posterires hacia ats. Sobre teste punto se ha mencionado con frecuencia el cuadro de John Lacnonororoonarls [NUEVO METODOPARA ANALIZAR EL MOVIMIENTO [BELA CIENCIAS FISICAS Y NATURALES | steomidennot opie fle doo mae stv ee rest ene pn 1 peo, oh apr logcocon bj uch. 5. Blinne-toles Mare, Animal Mechanism: 4 Treatise on Terrestrial nd Aerial Locomotion, Nueva York. Appleton, 1884, vi, 153 rm obscura, en donde Ine plrpades consttuyen el obturdor mints que etn, sobre Incl viene frmars as imi fer rele de os ojos exteraes, es a placa sensible Lejos de ser pemmanentes, [a imigenesretinanas son fugitvas:persisten al algunos insantes,prolongando Ia turin aprente de! fener gue las ba Beco nace. Esta propiedad de ln etna nos va a permit estudiar cémo uaa Irgenflogrfes pee represen un movimien. ‘Cuao un nit apts una vals fncandescente ¥ se Alviecte vera estela Be fuego que parece andar ene ie, ‘ered et fotorafndo ce suena a rapectoria de tm pio Iaminoso; ex tayectera 80 es demasiado Igo pg I et no soneere eco ep Is impresiones fe rsbe. Enum cas ir, a placa fetogsia propocio- fr Is age enor y peanete del camino recnedo por "punto imines; po obtener todavia I expe "incomplete! mevmiento yg eta imagen no expresa tn que las posicionessacesiva ceupadas por el cuerpo Fnminos abstr Ia drain de su eerie, ‘are expres completamente os egos dl movimiento, es neceoriointodcten I imagen la nocd de tempo, 1 le oblene al hacer ata zd una manera ner- niente intervals de emp conecdos ‘Asis abrims ¥ cecamos ls prpados de ata manesa | ineritente niente eibimans Is inpesion retniara ~dos ‘ects por segundo, pr ejemplo, Is imagen de Is extla de Fomgo qe se pitta en mvesto ojo presenta ests inte cones el mero de intrpiones contenids en ue ie ts Tongit dela tayectvia Tuminosa expres, en medios ‘euros, el tempo que el mil ha epleado para efectar "su recrrido, Pes ben, és 00, previsumente ls condi es de ernototogrfn, lcone-tules Marey ese pedro des sciences parse apligues 21 1S de noviembre de 1891 so Wooton, 4 Race on he Beacon Course ot Newmar! (1725), In 'donde se muestan ms de cuenta y cinco saballs SSnrendo de eve modo, pero poirian enontasee)mplos Simla en mumeroas tls de apes (gu 9] i realidn, Marey habla comenzado sus inestiiciones sobre desomposcign del movimento cin el objeto de blr Tenor maner de distribu el peso del arson fs sl fr Elextaio de los fendmenos wales implica, par shir on proceso, Los cambios, el movimiento. 1 a itn arabe, sa yanfesaion mis vient dev for latamo la isologia debe cmenca oral. Cn er ver ie les endmenos eros, nceesibls par loo human La obsesi dl Mary fuel isd cuando as funcones Fatolgins se ace vise, pueden set meds onde aot medias se welven gible, ys 0n lees ones puden eonsruine como dbeos de concinien. Pur fisiolgiaJebin ser conseradn uta cienci xa, pon que len lo quimiaSe tata, entonecs, de et 22a ts fancone wales de fos cups en movimiento pas “conta as eyes qu lox gbioman. se taba, ambien, de STltzar elated eficenci dxpegado por eso eucos sara minima sida de capaci producti ocasivads Fata ipcion de energi. El eed positivist de Mary lo Tmpulsba en esa decid y hs lays de termodindnica fo tulad a medias le siglo-y hibian sel ol cami farm'un proyecto seme): a gual que las miquine de vapor el eurpo human (hom fo) pod psa coms nmeconomiadingmicn a parti del cculacin y ne formocn de ene, produce miovimin Tere Mata Bram “Macyconebi cl uepo com wa indgant ama miguina anima, ej tes podian medise on eras migunas y pon ex ‘tamocinea Yeedo is jos, cis, wo defini la vida qeiMinabe teas méguina anal como dna fuera vial "ar con as lees tevicas cuyos mistetios kimos permanecerian siempre fuera del ance dela investigacion biologic (sein la ereencia comin tke su époea sino como un motor complejo que, al igual que los motores inanimads, consumia combustible y producia fierza; un motor, etonces,cuyasfunciones podianreducise eyes quimicas y Fisica" Marey adapto los instrumentos de medicin de ests cencas para traduire enguaje del cuerpo ‘un sistema de notaién grifica que los volvirs comprensi bes. Pero no slo comprensibles: ademas eran inscripiones petfectamenteobjtivas (es deci, verdadera) ya quest logra- than de manera automata, Esa el propio fenémeno estadiado ‘que dejaba ou azo sobre el papel , de ese modo, eulquier Imedacion deformante uedaba reducida al minimo, Asi sue tieron el exfigmégraf (que, través del puso, media lo lai os de corazin y los valeaba como ntacion griica precisa) y el midgrafo (que, através de las conracciones muscular, petmitia dimension los sigos de ftigay, por lo tanto, tos factors lmitantes del motor humano para produc trabajo) Estas investigaciones lo Llevaron a experimentar con el movi- miento: de ese modo podria formula las leyes que regan los prineipios de conservacin y disipaion de la enrgia corporal 6. Mast Beau, "Movement and Moderis: he Work f Eten- seals Mary" en VV.AA., Mareyplonnier del synthe dt on Yement, Musée Mares, Beaune, 1995, pg. 83, Farock analiza le Telacion ee feta de abso, efcenela maquina e inagen cine Iasi a pride La stide de lx obrers de ka fri y ls Variasiones operas pr mueross fms o largo de lai: ast ‘mofo tobyaores 200 pidament asiladosa as guia yb fibicadertape con falda hacia el campo de cones el ine ‘qv a aos orev ald del abajo se onvierte ee mode Te delas wart mara de vigilance Véase Harun Fuck, "ra Tadoessalindo del bia” en Crivcr de la mired, Buenos ‘ites, Alanis, 2003). acia prineipios de la dcada de 1870, habia inventado 1 crondgrato y ots dispasitivos mecénicos y neumticos que pemitin diagramar notaciones sindplicas sobre In seouencin {e pasos de un caballo, partiendo dela impresion que sus patas dsjaban al spoyarse en el suelo (Marey afinmaba que ese regs~ tuo era como “una notacién musical esrita por el propio cab io") [Higu 13], En 1873, el cientfeo publeé os resultados de sus investigaciones bajo el significative titulo La Machine ‘axinaley, al ao siguiente, el experto en equtacion Georges Duhousset reunié en Le Chevel una serie de ilustraciones Ines a pati de esos experimentos. De manern asombross, tstos libros mostraban una configuracién del movimiento que ra completamente distin de I representacion adoptada por Ja pintura occidental, Cuando Leland Stanford, ex gobemador

También podría gustarte