Está en la página 1de 148

Universidad Popular Autónoma de Veracruz

Plantel Tihuatlán
Alumno: Fidencio Ulises Barragán.
Temario
Unidad III: Fisiología de la Medula Espinal

3.1 configuración

3.2 Externa

3.3 Interna

3.4 Sustancia Gris

3.5 Fascículos ascendentes de la medula espinal.

3.6 Fascículo piramidal.

3.7 Hipotálamo Espinal.

3.8 Funciones de la medula espinal.

3.9 características del arco reflejo.

3.10 Reflejos de la Erección y de la eyaculación

Unidad IV: Anatomía Psicológica.

4.1 Aparato intra-psíquico

4.2 Topología Psíquica: Consciente, pre-consciente, inconsciente.

4.3 Estructura Psíquica: yo, ello, super-yo

4.4 Los instintos

4.5 Mecanismos de Defensa.

4.6 Psicoanálisis Criminológico

Unidad V: Teorías del Aprendizaje Social

5.1 Teorías del Aprendizaje Social

5.2 Modelos de vida y Modelos Simbólicos

5.3 Factores Sociales que facilitan la Conducta Delictiva.

5.4 Transmisión de respuestas nuevas

5.5 Agresión por Frustración.

5.6 Efectos de Provocación

5.7 Los medios Electrónicos de información de masas.


Una parte fundamental de nuestro sistema nervioso y que tiene
múltiples roles.

C uando pensamos en el sistema nervioso solemos pensar de forma casi


exclusiva en el cerebro.

Centrarse en este órgano es lógico debido a su especial relevancia, pero


a menudo se olvida que el sistema nervioso es precisamente un sistema, es decir
un conjunto de elementos interrelacionados entre sí. Dicho de otro modo, no todo
es el cerebro. Es más, dentro del sistema nervioso hay dos grandes divisiones,
sistema nervioso central y sistema nervioso autónomo.

Además del órgano rey, en el sistema nervioso central podemos encontrar también
otro gran componente: la médula espinal, por la cual pasan la mayor parte de
inervaciones del cuerpo.

Una descripción general: la médula espinal

La médula espinal es la parte más caudal del sistema nervioso central, empezando
en el bulbo raquídeo y terminando en la zona lumbar. Se trata de la parte inferior
del neuro eje, de forma cilíndrica levemente aplanada y asimétrica que, al igual que
el cerebro, está fuertemente protegida al estar rodeada por la columna vertebral.
Asimismo, también goza de la protección de las meninges y el líquido
cefalorraquídeo, las cuales impiden la mayor parte de daños producidos por los
elementos del entorno.

Esta parte del sistema nervioso es el punto de conexión entre el cerebro y el


resto del organismo, pasando la gran mayoría de fibras nerviosas por la médula.
La transmisión de la información no se da generalmente a través de una única
neurona, sino que por norma general, las neuronas que configuran los diferentes
nervios del cuerpo hacen una o varias sinapsis intermedias, sea dentro de la propia
médula o fuera de ella (como con las neuronas de los ganglios nerviosos).
La médula espinal recibe tanto aferencias como referencias, es decir, posee
tanto neuronas que reciben información de los receptores de los diferentes órganos
y estructuras como otras que envían información y órdenes a dichas zonas.

Configuración neuroanatómica

Si bien la división en vértebras tiene más que ver con la configuración de la columna
vertebral, es decir, la protección ósea de la médula que a su vez sirve como
sostenedor de la posición corporal, puede ser útil tenerla en consideración para
localizar la situación de las partes de la médula que inervan las distintas zonas
corporales.

La mayoría de seres humanos nacemos con un total de 33 vértebras, contando


entre ellas siete vértebras cervicales, doce torácicas, cinco lumbares, cinco sacras
y cuatro coxígeas. Según vamos desarrollándonos, el número se reduce al irse
fusionando las más inferiores para formar los huesos sacro y coccígeo, pasando a
considerarse vértebras solo las 24 primeras, acabando en la L5 o lumbar 5. El
comienzo de la médula espinal se sitúa un poco antes de su recubrimiento por la
columna vertebral, estando adherida al bulbo raquídeo. El punto donde termina la
médula puede variar de una persona a otra, culminando generalmente entre las
vértebras L1 y L3.

En general, las conexiones nerviosas corresponden de la médula corresponden a


la zona donde se encuentran. Así, en la parte de la médula situada en entre las
vértebras torácicas se encuentran las conexiones nerviosas que inervan el tórax, y
así sucesivamente. En lo que se refiere a los nervios que se conectan con la médula,
poseemos un total de treinta y un pares, siendo ocho cervicales, doce torácicos,
cinco lumbares, cinco sacros y uno coccígeo. Un punto a destacar es la presencia
de dos zonas en los que la médula es algo más ancha, debido a que en dichas
zonas se encuentran las conexiones nerviosas con las extremidades.
Entre las vértebras C4 y T1 existe una zona
algo más ancha que el resto de la médula.
Esta zona, conocida como intumescencia
cervical, es más gruesa debido a que en
este lugar se encuentran las conexiones
nerviosas que conectan con las
extremidades superiores Hacia el extremo
inferior de la médula puede observarse un
engrosamiento, entre las que va de la
vértebra T11 a la L1, denominado intumescencia lumbosacra. Se trata de la parte
de la médula que inerva las extremidades inferiores, y que junto a la denominada
cola de caballo conecta con las partes del cuerpo localizadas en el extremo inferior.
Respecto a la recién mencionada cola de caballo, que recibe su nombre debido a la
semejanza de su forma con la cola de dicho animal, es el conjunto de fibras
nerviosas que conectan con los nervios espinales. Esta forma es debida a que la
médula espinal es más corta que la columna vertebral, con lo que las zonas por
debajo de la zona lumbar deben proyectar sus terminaciones nerviosas a los nervios
espinales situados por debajo de ella.

Partes de la médula

Se ha podido observar que la médula tiene diferentes conexiones nerviosas que


inervan distintas zonas del cuerpo. Sin embargo, puede ser de interés analizar la
estructura interna de la médula espinal. Al igual que en el cerebro, en la médula nos
encontramos tanto con sustancia gris como con sustancia blanca. Sin embargo, la
disposición es inversa, estando la sustancia blanca situada en una posición externa
y la gris en la parte interna de la médula. Generalmente la transmisión de la
información se da de manera ipsilateral, es decir el lado derecho del cuerpo es
tratado por la parte izquierda de la médula espinal mientras que el lado izquierdo se
trabaja con la parte derecha.
Sustancia gris

La sustancia gris tiene esta coloración debido a que se trata de un conjunto de


somas o núcleos de neuronas, que proyectan sus axones a otras áreas. Es decir,
es en estas zonas donde se acumulan los cuerpos de las neuronas, centros de
procesamiento de la información (si bien al no estar en el encéfalo ese
procesamiento es muy somero). La sustancia gris se estructura en diferentes
cuernos o astas, siendo las principales el asta ventral, el asta dorsal y la zona
intermedia. Existe también el asta lateral, pero únicamente en en la zona torácica y
el principio de la lumbar.

El asta dorsal es la encargada de recibir la información de los sistemas inervados


por la médula. Dicho de otro modo, es la parte de la médula que se encarga de que
la estimulación externa o interna detectada por los receptores pueda ser enviada al
encéfalo.

El asta ventral de la médula, al contrario que la dorsal, tiene como principal función
la de emitir información a los nervios, haciendo que el organismo reaccione a los
estímulos exteriores o interiores. A través de ella se ejerce el movimiento voluntario.

En lo que respecta a la zona intermedia, en ella abundan las interneuronas, que son
aquellas cuya principal función es la de servir de enlace entre otras dos neuronas.
Son puentes de conexión entre zonas distales.

Si bien solo aparece en la zona torácica y parte de la lumbar, el asta lateral tiene
una gran importancia, inervando diferentes estructuras y participando en los
sistemas simpático y parasimpático del sistema nervioso autónomo. En este
sentido, cumple un rol fundamental en la homeostasis, el proceso por el cual el
organismo establece un equilibrio u armonía entre zonas diferentes del cuerpo para
que el conjunto de órganos funcione de forma saludable y coordinada.

Sustancia blanca
La sustancia blanca está formada principalmente por los axones de las neuronas,
interconectando médula y cerebro. Está organizada en diferentes fibras que reciben
el nombre de las zonas con las que conectan, pudiendo ser ascendentes o
descendentes. En la médula se pueden encontrar tres columnas, la dorsal, la lateral
y la ventral. La columna dorsal está principalmente formada por fibras aferentes de
tipo somático. Dicho de otro modo, al igual que ocurre con la asta dorsal en la
sustancia gris, que se encargan de transmitir información sensorial, del cerebro a la
médula y viceversa según si es ascendente o descendente. Las columnas ventral y
lateral son tractos y fascículos, que tienden a ser de tipo eferente, transportando las
órdenes motoras otorgadas por el cerebro. Funciones de la médula espinal La
importancia de esta parte del sistema nervioso central está fuera de toda duda. Solo
hace falta observar los efectos que tienen daños en esta zona para comprender que
se trata de una sección fundamental para el funcionamiento habitual.

De manera resumida, las principales funciones que hacen de esta sección del
sistema nervioso tan relevantes son las siguientes.
Configuración.

Médula espinal: anatomía, partes y funciones

Una parte fundamental de nuestro sistema nervioso y que tiene múltiples


roles.

Cuando pensamos en el sistema nervioso solemos pensar de forma casi exclusiva


en el cerebro. Centrarse en este órgano es lógico debido a su especial relevancia,
pero a menudo se olvida que el sistema nervioso es precisamente un sistema, es
decir un conjunto de elementos interrelacionados entre sí. Dicho de otro modo, no
todo es el cerebro. Es más, dentro del sistema nervioso hay dos grandes divisiones,
sistema nervioso central y sistema nervioso autónomo. Además del órgano rey, en
el sistema nervioso central podemos encontrar también otro gran componente: la
médula espinal, por la cual pasan la mayor parte de inervaciones del cuerpo.
Una descripción general: la médula espinal

La médula espinal es la parte más caudal del sistema nervioso central, empezando
en el bulbo raquídeo y terminando en la zona lumbar. Se trata de la parte inferior
del neuro eje, de forma cilíndrica levemente aplanada y asimétrica que, al igual que
el cerebro, está fuertemente protegida al estar rodeada por la columna vertebral.
Asimismo, también goza de la protección de las meninges y el líquido
cefalorraquídeo, las cuales impiden la mayor parte de daños producidos por los
elementos del entorno. Esta parte del sistema nervioso es el punto de conexión
entre el cerebro y el resto del organismo, pasando la gran mayoría de fibras
nerviosas por la médula. La transmisión de la información no se da generalmente a
través de una única neurona, sino que por norma general, las neuronas que
configuran los diferentes nervios del cuerpo hacen una o varias sinapsis
intermedias, sea dentro de la propia médula o fuera de ella (como con las neuronas
de los ganglios nerviosos).

La médula espinal recibe tanto aferencias como eferencias, es decir, posee


tanto neuronas que reciben información de los receptores de los diferentes órganos
y estructuras como otras que envían información y órdenes a dichas zonas.

Configuración neuroanatómica

Si bien la división en vértebras tiene más que ver con la configuración de la columna
vertebral, es decir, la protección ósea de la médula que a su vez sirve como
sostenedor de la posición corporal, puede ser útil tenerla en consideración para
localizar la situación de las partes de la médula que inervan los distintas zonas
corporales.

La mayoría de seres humanos nacemos con un total de 33 vértebras, contando


entre ellas siete vértebras cervicales, doce torácicas, cinco lumbares, cinco sacras
y cuatro coxígeas. Según vamos desarrollandonos, el número se reduce al irse
fusionando las más inferiores para formar los huesos sacro y coccígeo, pasando a
considerarse vértebras solo las 24 primeras, acabando en la L5 o lumbar 5. El
comienzo de la médula espinal se sitúa un poco antes de su recubrimiento por la
columna vertebral, estando adherida al bulbo raquídeo. El punto donde termina la
médula puede variar de una persona a otra, culminando generalmente entre las
vértebras L1 y L3.

En general, las conexiones nerviosas corresponden de la médula corresponden a


la zona donde se encuentran. Así, en la parte de la médula situada en entre las
vértebras torácicas se encuentran las conexiones nerviosas que inervan el tórax, y
así sucesivamente. En lo que se refiere a los nervios que se conectan con la médula,
poseemos un total de treinta y un pares, siendo ocho cervicales, doce torácicos,
cinco lumbares, cinco sacros y uno coccígeo. Un punto a destacar es la presencia
de dos zonas en los que la médula es algo más ancha, debido a que en dichas
zonas se encuentran las conexiones nerviosas con las extremidades.

Entre las vértebras C4 y T1 existe una zona algo más ancha que el resto de la
médula. Esta zona, conocida como intumescencia cervical, es más gruesa debido
a que en este lugar se encuentran las conexiones nerviosas que conectan con las
extremidades superiores

Hacia el extremo inferior de la médula puede observarse un engrosamiento, entre


las que va de la vértebra T11 a la L1, denominado intumescencia lumbosacra. Se
trata de la parte de la médula que inerva las extremidades inferiores, y que junto a
la denominada cola de caballo conecta con las partes del cuerpo localizadas en el
extremo inferior.

Respecto a la recién mencionada cola de caballo, que recibe su nombre debido a la


semejanza de su forma con la cola de dicho animal, es el conjunto de fibras
nerviosas que conectan con los nervios espinales. Esta forma es debida a que la
médula espinal es más corta que la columna vertebral, con lo que las zonas por
debajo de la zona lumbar deben proyectar sus terminaciones nerviosas a los nervios
espinales situados por debajo de ella.

Partes de la médula

Se ha podido observar que la


médula tiene diferentes
conexiones nerviosas que
inervan distintas zonas del
cuerpo. Sin embargo, puede ser
de interés analizar la estructura
interna de la médula espinal.

Al igual que en el cerebro, en la


médula nos encontramos
tanto con sustancia gris como
con sustancia blanca. Sin
embargo, la disposición es inversa, estando la sustancia blanca situada en una
posición externa y la gris en la parte interna de la médula. Generalmente la
transmisión de la información se da de manera ipsilateral, es decir el lado derecho
del cuerpo es tratado por la parte izquierda de la médula espinal mientras que el
lado izquierdo se trabaja con la parte derecha.

Sustancia gris
La sustancia gris tiene esta coloración debido a que se trata de un conjunto de
somas o núcleos de neuronas, que proyectan sus axones a otras áreas. Es decir,
es en estas zonas donde se acumulan los cuerpos de las neuronas, centros de
procesamiento de la información (si bien al no estar en el encéfalo ese
procesamiento es muy somero). La sustancia gris se estructura en diferentes
cuernos o astas, siendo las principales el asta ventral, el asta dorsal y la zona
intermedia. Existe también el asta lateral, pero únicamente en en la zona torácica y
el principio de la lumbar.

El asta dorsal es la encargada de recibir la información de los sistemas


inervados por la médula. Dicho de otro modo, es la parte de la médula que se
encarga de que la estimulación externa o interna detectada por los receptores pueda
ser enviada al encéfalo.

El asta ventral de la médula, al contrario que la dorsal, tiene como principal función
la de emitir información a los nervios, haciendo que el organismo reaccione a los
estímulos exteriores o interiores. A través de ella se ejerce el movimiento voluntario.

En lo que respecta a la zona intermedia, en ella abundan las interneuronas, que son
aquellas cuya principal función es la de servir de enlace entre otras dos neuronas.
Son puentes de conexión entre zonas distales.

Si bien solo aparece en la zona torácica y parte de la lumbar, el asta lateral tiene
una gran importancia, inervando diferentes estructuras y participando en los
sistemas simpático y parasimpático del sistema nervioso autónomo. En este
sentido, cumple un rol fundamental en la homeostasis, el proceso por el cual el
organismo establece un equilibrio u armonía entre zonas diferentes del cuerpo para
que el conjunto de órganos funcione de forma saludable y coordinada.

Sustancia blanca
La sustancia blanca está formada principalmente por los axones de las
neuronas, interconectando médula y cerebro. Está organizada en diferentes
fibras que reciben el nombre de las zonas con las que conectan, pudiendo ser
ascendentes o descendentes. En la médula se pueden encontrar tres columnas, la
dorsal, la lateral y la ventral.

La columna dorsal está principalmente formada por fibras aferentes de tipo


somático. Dicho de otro modo, al igual que ocurre con el asta dorsal en la sustancia
gris, que se encargan de transmitir información sensorial, del cerebro a la médula y
viceversa según si es ascendente o descendente.

Las columnas ventral y lateral son tractos y fascículos, que tienden a ser de
tipo eferente, transportando las órdenes motoras otorgadas por el cerebro.

Funciones de la médula espinal

La importancia de esta parte del sistema nervioso central está fuera de toda duda.
Solo hace falta observar los efectos que tienen daños en esta zona para comprender
que se trata de una sección fundamental para el funcionamiento habitual.

De manera resumida, las principales funciones que hacen de esta sección del
sistema nervioso tan relevantes son las siguientes.

1. Transmisión de la información sensorial y motora

La médula espinal es el núcleo de relevo de las neuronas y fibras nerviosas


presentes en la mayor parte del cuerpo. Esto quiere decir que tanto cuando el
cerebro da la orden de que se realice una acción (por ejemplo dar una patada a un
balón) como cuando una parte de nuestro cuerpo percibe algún estímulo (una
caricia en el brazo), la información pasa primero a la médula, que enviará la
información a los músculos o al cerebro para que lo procese.
2. Procesamiento de la información

Si bien es en el cerebro donde la estimulación se hace consciente, la médula hace


un rápido juicio de la situación con el fin de determinar si únicamente enviar la
información al cerebro o provocar una actuación de emergencia incluso antes de
que llegue.

3. Reacción inmediata: reflejos

Como acabamos de decir, en ocasiones la médula espinal produce por sí misma


una actuación sin que la información haya sido aún transmitida al cerebro. Estas
actuaciones son lo que conocemos como reflejos. Para ejemplificar podemos
pensar en poner una mano en el fuego de forma accidental: la mano es retirada de
forma inmediata, no planificada y sin que haya pasado aún la información al cerebro.

La función de los reflejos es clara: ofrecer una reacción rápida ante situaciones
potencialmente peligrosas. Como la información sensorial ya produce una
respuesta al llegar a la médula espinal, sin tener que esperar a ser captada por el
cerebro, se gana tiempo, algo muy valioso en caso de ataque de un animal o cuando
se puede recibir heridas por caída o por quemaduras.

Sin embargo, en el caso de los bebés también existen reflejos que se van perdiendo
durante los primeros meses después del nacimiento y cuya función básica no es
siempre reaccionar rápidamente, sino realizar actos que favorecen la supervivencia,
como por ejemplo succionar leche materna. En este caso hablamos de reflejos
primitivos, cuya ausencia puede ser signo de enfermedad.

Estructura y conceptos básicos


Se encuentra en el foramen vertebral y se compone de 31 segmentos: 8
cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccígea. Un par de nervios
espinales sale de cada segmento de la médula espinal.

La longitud de la médula espinal es de aproximadamente 45 cm en


hombres y 43 cm en mujeres. La médula espinal es más corta que
la longitud de la columna vertebral ósea; la médula espinal se
extiende hacia abajo solo hasta la última vértebra torácica. Los nervios
que se extienden desde la médula espinal desde los niveles lumbar y
sacro deben correr en el canal vertebral por una distancia antes de que
salgan de la columna vertebral. Esta colección de nervios en el canal
vertebral se llama cauda equina (que significa “cola de caballo”).

Es muy delicada y, por tanto, tiene sistemas de protección, entre los


que destaca la columna vertebral que está formada por huesos
llamados vértebras. Aunque la columna vertebral es algo flexible,
algunas de las vértebras en las partes inferiores de la columna vertebral se fusionan.

También se encuentra protegida por las meninges y el líquido cefalorraquídeo.

La columna vertebral está formada por veinte y cuatro vértebras individuales que
se corresponden con las regiones cervical (cuello), torácica (pecho) y lumbar (parte
inferior de la espalda) y por las vértebras de la porción sacra y coxígea (en la zona
pélvica).

La médula espinal atraviesa el agujero de las vértebras, desde la primera vértebra


cervical (en la base del cráneo) hasta el margen superior de la segunda vértebra
lumbar y, por tanto, es más corta que la columna vertebral (representa unos 2 / 3 de
la longitud de la columna).

Al igual que el cerebro, la médula espinal está cubierta por tres capas de tejido
(meninges). La médula espinal y las meninges están contenidas en el canal espinal,
que pasa por el centro de la columna vertebral.
Así como el cráneo protege el cerebro, las vértebras protegen la médula espinal.
Las vértebras están separadas por discos hechos de cartílago, que actúan como
cojines, reduciendo las fuerzas generadas por movimientos como caminar y saltar.

Los nervios espinales

La médula está rodeada lateralmente por los


nervios espinales, axones de neuronas que
entran y salen de la médula espinal y la
comunican con el resto del cuerpo. De la médula
entran y salen treinta y un pares de nervios, uno
para cada lado de la médula:

 Los nervios espinales cervicales (C1 a C8) controlan las señales hacia
la parte posterior de la cabeza, el cuello y los hombros, los brazos y las
manos, y el diafragma.
 Los nervios espinales torácicos (T1 a T12) controlan las señales hacia
los músculos del tórax, algunos músculos de la espalda y partes del
abdomen.
 Los nervios espinales lumbares (L1 a L5) controlan las señales a las
partes inferiores del abdomen y la espalda, las nalgas, algunas partes de
los órganos genitales externos y partes de la pierna.
 Los nervios espinales sacros (S1 a S5) controlan las señales hacia los
muslos y las partes inferiores de las piernas, los pies, la mayoría de los
órganos genitales externos y el área alrededor del ano.
 El nervio coccígeo es el único que transporta información sensorial de la
piel de la parte inferior de la espalda.
Cada nervio espinal sale por el
espacio existente entre dos
vértebras. En los adultos, la médula
espinal es más corta que la
columna vertebral, por lo tanto, en
los segmentos inferiores de la médula
los nervios deben buscar su salida en
niveles muy inferiores, de modo que
las raíces lumbosacras forman la cola
de caballo.

El cilindro formado por la médula no


tiene el mismo diámetro en todas
partes, sino que es más grueso a la altura cervical (intumescencia o dilatación
cervical, inervación de los brazos) ya la altura lumbosacro (intumescencia lumbar,
inervación de piernas). Estas dilataciones se corresponden a regiones de la médula
que inervan extremidades.

Raíces nerviosas

Las raíces nerviosas espinales son los haces de


fibras que salen de la médula espinal. Para cada
segmento espinal, (que es el área de la médula
espinal que corresponde al nivel de la vértebra a través del cual los nervios tienen
su salida hacia todas las partes del cuerpo), hay cuatro raíces nerviosas: dos en el
frente (ventrales) y dos detrás (dorsales).

Raíces ventrales
Estas raíces, una derecha y una izquierda, es decir, una a cada lado de la columna
vertebral, contienen los nervios que controlan el movimiento del cuerpo. Los
nervios y las raíces nerviosas ventrales se llaman neuronas motoras

Son fibras eferentes que llevan información motora desde la médula hacia los
músculos.

Raíces dorsales

En la parte posterior, los nervios


(de nuevo uno a la derecha y uno
a la izquierda) transportan
información sensorial del
cuerpo a la médula espinal o al
cerebro y se denominan
neuronas sensoriales. Una vez
que alcanza la médula espinal o el
cerebro, la información sensorial
transmitida a través de las neuronas sensoriales se interpreta como sensación.

Dermatomas

Un dermatoma es la zona de la piel donde se recibe la actividad


de un nervio espinal o craneal.

Los dermatomas reciben señales de los nervios sensoriales en


una raíz nerviosa espinal. Una raíz nerviosa espinal es una mezcla
de varios tipos de nervios sensoriales, motores y autonómicos que
se ramifican desde la médula espinal. La raíz nerviosa se
encuentra en un arco llamado foramen intervertebral, que es un
orificio en el costado de la columna vertebral formado por partes
de vértebras individuales a medida que se apilan una encima de la otra. Más allá
del foramen, la raíz nerviosa comienza a ramificarse en nervios individuales para
alcanzar e inervar a todas las áreas del cuerpo.

Por tanto, en la médula podemos distinguir diferentes segmentos medulares, cada


uno de los cuales está vinculado a un nervio espinal. En realidad, hay bastante
superposición en la inervación de zonas adyacentes.

Surcos medulares

Los surcos longitudinales dividen la médula espinal en las mitades derecha e


izquierda. El surco ventral se conoce como la fisura medial ventral, y el surco dorsal
se conoce como el surco medial dorsal.
 La fisura mediana ventral es un surco más
profundo que contiene el tejido conectivo de la
piamadre y está suplido por la arteria espinal
anterior.
 Las raíces ventrales de los nervios espinales
están unidas a un surco poco profundo en esta
región, llamado surco ventrolateral (sulcus
ventrolateralis).
 El surco medio dorsal, que es menos profundo, contiene el tabique
dorsal de los elementos gliales.
 El surco dorsolateral (posterolateralis sulcus) es el nombre dado a la
posición de las conexiones de las raíces dorsal de los nervios espinales.
 El surco intermedio dorsal (sulcus intermedius posterior) separa el
fasciculus gracilis de fasciculus cuneatus.

Descripción de la sección de la médula

Las secciones transversales de la médula espinal nos muestran una clara división
entre sustancia blanca (exterior) y sustancia gris (interior).

La estructura fundamental de la médula se


mantiene a lo largo de toda su extensión,
aunque varían las proporciones.

La sustancia gris

La sustancia gris tiene forma de H o de mariposa. En medio hay un canal central,


por donde circula el líquido cefalorraquídeo. Consta de cuernos ventrales y
cuernos dorsales, y de una zona intermedia. En algunos niveles (torácicos y
lumbares altos), también hay un pequeño cuerno lateral (neuronas simpáticas
eferentes.)

La sustancia blanca

La sustancia blanca está formada por fibras nerviosas, llamadas axones, que
se extienden hacia arriba y hacia abajo a lo largo del cordón. Cada grupo de axones
lleva un tipo específico de información que necesita para comunicarse. Los tractos
ascendentes de los axones se comunican con el cerebro, mientras que los
descendentes llevan las señales del cerebro a varios músculos y glándulas de todo
el cuerpo.

Teniendo presente la anatomía macroscópica y la


organización interna de la médula, podemos trazar el
camino que siguen la información sensorial y motora
cuando entran y salen de la médula.

Funciones de la médula espinal

Las principales funciones de la médula espinal incluyen:

Comunicación eléctrica. Las corrientes eléctricas viajan arriba y abajo de la


médula espinal, enviando señales que permiten que diferentes segmentos del
cuerpo se comuniquen con el cerebro.

Control del movimiento de la deambulación. Durante la deambulación, los


grupos musculares de las piernas se contraen constantemente. La acción de
avanzar paso a paso puede parecernos increíblemente simple, ya que la hemos
estado haciendo toda la vida, pero en realidad hay muchos factores que deben
coordinarse adecuadamente para permitir que ocurra este movimiento. Estos
generadores de patrones centrales en la médula espinal están formados por
neuronas que envían señales a los músculos de las piernas, haciéndolas extender
o contraer, y producen los movimientos alternos que ocurren cuando una persona
camina.

Reflejos. Estas son respuestas involuntarias predecibles a estímulos


que involucran el cerebro, la médula espinal y los nervios del sistema
nervioso periférico (SNP).

Sustancia gris.

Médula espinal

La médula espinal se origina, como ya hemos visto, a partir del tubo neural. Tiene
el aspecto de un grueso cordón cilíndrico, ligeramente aplanado. La porción
superior se continúa con el bulbo raquídeo y la región terminal adquiere un aspecto
de un cono y se denomina cono terminal o medular.
Está situada dentro del conducto raquídeo de la columna vertebral y mide
aproximadamente 45 cm de largo y 1 cm de espesor, pesando entre 25 y 30 g.
Vista lateralmente presenta las mismas curvaturas que tiene la parte de columna
vertebral que recorre. Se describen, por consiguiente, dos curvaturas, la cervical y
la dorsal (Fig. 1).
Fig. 1: Engrosmientos y curvaturas de la medula espinal. A, vista lateral; B, vista
dorsal.

Vista de frente presenta dos engrosamientos, el


superior o cervical y el inferior o lumbar (Fig. 1).
Estos engrosamientos son debidos a que de
dichas regiones parten los nervios que inervan los
miembros superiores e inferiores respectivamente.

En su extremo terminal se halla el filum terminal, el


cual mide aproximadamente unos 21 cm. Se
extiende desde la segunda vértebra sacra (Fig. 2).

Fig. 2: Filum terminal o cola de caballo.

Internamente, la médula espinal, al igual que los demás órganos del sistema
nervioso central, está compuesta por áreas de sustancia gris y áreas de sustancia
blanca. La sustancia gris es continua y se localiza internamente, rodeada por
sustancia blanca

(Fig. 3).

Fig. 3: Corte transversal por médula espinal


En el centro, la médula, presenta un
canal por donde circula líquido
cefalorraquídeo, el conducto ependimario
(Fig. 2). Este recorre la médula en toda
su extensión y se comunica con el IV
ventrículo (situado en el bulbo
raquídeo y protuberancia).
La sustancia gris de la médula está al
servicio de dos funciones:
1. sus sinapsis retransmiten señales
entre la periferia y el encéfalo en ambas direcciones. Por las astas dorsales (Fig.
2) son retransmitidas las señales sensitivas, desde las raíces sensitivas de los
nervios hacia las diversas áreas sensitivas del cerebro. En las astas centrales y
laterales (Fig. 2), fundamentalmente se retransmiten las señales motoras que
descienden desde el encéfalo.
2. la sustancia gris además funciona como centro de actos reflejos. Por ejemplo,
cuando la mano es sometida a un estímulo doloroso, las señales sensitivas que
llegan a la médula provocan una reacción inmediata, lo que permite que en
fracciones de segundo, las señales motoras retiren la mano del estímulo doloroso.
Esto se denomina reflejo de retirada o reflejo flexor o doloroso. Estos reflejos se
realizan de forma totalmente independiente de los órganos superiores del sistema
nervioso central. Otros reflejos medulares son los reflejos que causan la
contracción de los músculos de la pierna cuando uno se pone de pie; los reflejos
de rascar, esto es muy fácil de observar cuando se le hace cosquillas a un perro;
el reflejo de estiramiento que hacen que los músculos se contraigan cuando son
estirados (esto es lo que provoca el reflejo rotuliano); los reflejos de marcha al
caminar.

Otros centros de acto reflejos medulares importantes son los reflejos de tipo
visceral, cuyas respuestas son efectuadas por músculos presentes en las paredes
de las vísceras. Por ejemplo el reflejo de la micción y defecación.

La sustancia blanca está formada por fibras sensitivas, motoras y de asociación


y células gliales.
Las fibras que cumplen similares funciones se agrupan en haces, así se pueden
encontrar haces sensitivos, motores y de asociación

En la siguiente tabla se resumen los distintos


haces de fibras que recorren la médula espinal:
MEDICINA9ANATOMÍA MEDULA ESPINAL
NEUROANATOMIA TRACTOS VIAS ASCENDENTES VIAS
DESCENDENTES
Aunque casi todo lo que subí hasta ahora es de la
bibliografía Lararjet, para este contenido nos hicieron leer
Neuroanatomía Clínica de R. Snell, estonces la parte de
neuro está basado en ese libro.
Neuronas:
- Neuronas alfa: (grandes)
- Neuronas beta: chicas)
- Eferentes alfa: para los músculos esqueléticos.
- Eferentes gamma: para los husos neuromusculares.
Grupos de células nerviosas de las astas grises anteriores
Cada asta gris anterior podemos dividir en tres grupos importantes:Grupo
medial: están en casi todos los segmentos. Para los músculos esqueléticos de la
región cervical, torácica y abdominalGrupo central: se los encuentra en los
segmentos:· Cervical: donde se encuentra al núcleo frénico: C3,C4,C5; y el Núcleo
accesorio: Raíz del nervio XI, inerva tb al ECM y trapecio.· Lumbosacro: se
desconoce su funciónGrupo lateral: para los músculos esqueléticos de las
extremidades. Se los encuentra en los segmentos:· Cervical: para el miembro
superior· Lumbosacro: para el miembro inferior
Grupos de células nerviosas de las astas grises posteriores
Tenemos a cuatro grupos de células nerviosas del asta gris posterior, dos que se
extienden en toda la longitud de la médula espinal y dos restringidos a los
segmentos torácicos y lumbares.Grupo de la sustancia gelatinosa: situadas en el
vértice del asta posterior en toda la long. de la medula.
Dolor, temperatura y tacto.Núcleo propio: situada por delante de la sustancia
gelatinosa en toda la long. de la medula.
Propiocepción (posición y movimiento), discriminación entre dos puntos y vibración.
Constituye la masa principal de células del asta gris posterior.Núcleo dorsal
[columna de Clark]:ubicada en la base del asta gris posterior. Segmentos: C8 a L3
o L4.
Propiocepción (husos neuromusculares y tendinosos).Núcleo aferente
visceral: ubicado x fuera del núcleo dorsal en los segmentos: T1 a L3.
Recepción de información aferente visceral.

Tractos de la Médula Espinal


Primeramente citaremos a los principales tractos de la médula. Más abajo haremos
una descripción mas detallada sobre el trayecto de cada uno. Ah, es muy importante
aprenderse este esquema del Snell, se ser posible dibujar varias veces para
grabarnos.
Tractos ascendentes de la médula espinal. Funciones.Tracto espinotalámico lateral:
sensibilidad termoalgésica y el dolor.Tracto espinotalámico anterior: sensibilidad
protopática (tacto leve) y presión.Cuneiforme y de grácil: Tracto discriminativo y
sensibilidad de dos puntos, vibratoria, sensación consciente de musculos y
articulaciones.Tractro cuneocerebeloso y espinocerebeloso ant. y post.: información
inconsciente de músculos, articulaciones, etc.
OTRAS VIAS ASCENDENTES:· Espinotectal: se describen más abajo· Espinoreticular: se
describen más abajo· Espinoolivar: se describen más abajo· Tractos sensitivos viscerales: se
unen a los tractos espinotalamicos.
Tractos descendentes de la médula espinal: Funciones.
· Corticoespinales: movimientos voluntarios especializados, especialmente dedos.
· Reticuloespinales:
· Tectoespinal: actúa sobre las neuronas alfa y gamma de las astas grises anteriores.
Vinculado con los movimientos posturales reflejos en respuesta a estímulos visuales. Están
relacionadas con el reflejo de la dilatación de la pupila en respuesta a la oscuridad.
· Rubroespinal: actúa sobre las neuronas alfa y gamma de las astas grises anteriores. Facilita
la actividad de los flexores. Inhibe a los extensores o antigravitaconales.
· Vestibuloespinal: facilita la actividad de los extensores. Inhibe a los flexores. Está asociada
a la postrura de equilibrio.
· Olivoespinal: actividad y existencia dudosa.
· Fibras autónomas descendentes: actividad visceral.
· Intersegmentarios
· Arco reflejo?:
TRAYECTOS y TERMINACIÓN DE LOS TRACTOS:
Tractos ascendentes:

Tracto espinotalamico lateral: termperatura y dolor.


Ganglio de la raíz posterior
forman el tracto posterolateral de lissauer.
Sustancia gelatinosa
Cruza al lado opuesto x la comisura gris y blanca anterior, dentro de un segmento medular.
En el bulbo forma el lemnisco espinal: tractos ETL, ETA, ET (ya van a notar más adelante).
Asciende en la parte posterior de la protuberancia.
En el mesencéfalo se ubica x fuera del lemnisco medial.
Hacen sinapsis con el nucleo ventroposterolateral del talamo.
Termina en la circunvolución post central (esta porción interpreta el dolor como dolor. Obs:
existen otras dos zonas relacionadas con la recepción de los estimulos del dolor:
circunvolucion del singulo: interpreta el aspecto emocional del dolor; circ. Insular: dolores
de los órganos con posterior respuesta autónoma).
Dolor rápido y lento:
las fibras para el dolor rápido
ascienden directamente la médula espinal en eltracto espinotalámico
lateral mientras que las fibras para el dolor
lento toman parte en múltiples relevos en el asta gris posterior
antes de ascender a los centros superiores
Control del dolor: teoría de la puerta: se puede inhibir a una vía con otra. Ej: cuando una
persona siente dolor, si se le hace masaje en esa región el dolor es inhibido temporalmente
xq la via que persive el masaje bloquea a la del dolor (mas o menos así es jeje)

Tracto espinotalamico anterior: presión y tacto leve (protopático).


Ganglio de la raíz posterior
forman el tracto posterolateral de lissauer.
Sustancia gelatinosa
Cruza al lado opuesto x la comisura gris y blanca anterior, muy oblicuamente, dentro de
varios segmentos medulares.
En el bulbo forma el lemnisco espinal: tractos ETL, ETA, ET.
Asciende en la parte posterior de la protuberancia.
En el mesencéfalo se ubica x fuera del lemnisco medial.
Terminan haciendo sinapsis con el nucleo ventroposterolateral del talamo.
Termina en la circunvolución post central
CORDON BLANCO POSTERIOR: Fascículos Cuneiforme y de grácil: tacto discriminativo,
sentido de vibración y sensación consciente de músculos y articulaciones.
GRÁCIL: está presente en toda la longitud de la médula espinal y contiene las fibras
ascendentes largas de los nervios espinales sacros, lumbares y los seis torácicos inferiores.
CUNEIFORME: contiene las fibras ascendentes largas de los seis nervios torácicos superiores
y todos los nervios cervicales.
Trayecto:
* Ganglio de la raíz posterior
*Cordon blaco posterior del mismo lado, dando ramas ascendentes y descendentes
(intervienen en el reflejo intersegmentario)
*Los axones ascienden homolateralmente
* sinapsis con núcleo grácil y el núcleo cuneiforme del bulbo raquídeo
*Los axones de estas neuronas de segundo orden, denominados fibras arciformes internas,
* cruzan el plano mediano, decusándose con las fibras correspondientes del lado opuesto
en la desucación sensitiva. Estas fibras ascienden luego como un único haz compacto: el
lemnisco medial.
* nucleo ventroposteromedial del talamo

Termina en la circunvolución post central.


---------------
Obs: algunas fibras del cuneiforme (llamadas fibras arciformes externas posterirores) van a
través del pedúnculo cebebeloso inferior por medio del tracto cuneocerebeloso

Tractos espinocerebeloso ant. y post.: sensación inconsciente de musculos y articulaciones.


ESPINOCEREBELOSO POSTERIOR: información inconsciente de músculos, articulaciones,
coordinación de los movimientos, mantenimiento de la postura.
· Ganglio de la raíz posterior
· Nucleo dorsal (columna de Clark)
· Tracto espinocerebeloso posterior del MISMO LADO.
· Pedúnculo cerebeloso inferior.
· Cerebelo.
ESPINOCEREBELOSO ANERIOR: información inconsciente de músculos, articulaciones,
coordinación de los movimientos, mantenimiento de la postura.
· Ganglio de la raíz posterior.
· Núcleo dorsal (columna de Clark)
· Tracto espinocerebeloso anterior del LADO OPUESTO.
· Bulbo raquídeo.
· Pedúnculo cebebeloso superior.
· Cerebelo: aquí vuelven a cruzarse.
TRACTO CUNEOCEREBELOSO: información de la sensación inconciente de musculos y
articulaciones.· Ganglio de la raíz posterior· Cuneiforme.
· Nucleo cuneiforme: aquí se origina las fibras para el tracto cuneocerebeloso.
· Pedúnculo cerebeloso inferiro del MISMO LADO por el tracto cuneocerebeloso (cuyas
fibras se llaman fibras arciformes externas posteriores).
· Terminan en el cerebelo supongo…?”!

OTRAS VÍAS ASCENDENTES.


Tracto espinotectal: información para los reflejos espinovisuales y provoca movimientos de
los ojos y la cabeza hacia el origen del estímulo.
· Ganglio de la raíz posterior
· Sustancia gris en un Núcleo desconocido
· Tracto espino tectal del LADO OPUESTO.
· Bulbo raquídeo, protuberancia.
· Sinapsis con neuronas del coliculo superior del mesencéfalo.

Tracto espinorreticular: niveles de conciencia.


· Ganglio de la raíz posterior
· Sustancia gris en un Núcleo desconocido
· Ascienden como tracto espinoreticular mezclados con el tracto espinotalámico lateral, en
el cordón blanco lateral.
· Sinapsis con neuronas del la formación reticular del tronco encefálico.
…………………………………………………………………………
Tracto espinoolivar: información desde los órganos cutáneos y propioceptivos.
· Ganglio de la raíz posterior.
· Sustancia gris posterior en un Núcleo desconocido
· CRUZAN LA LINEA MEDIA hasta el tracto espinoolivar (entre los cordones ant. y lat.).
· Núcleos olivares inferiores (bulbo raquideo).
· CRUZAN LA LINEA MEDIA
· Pedúnculo cerebeloso inferior.

Tractos sensitivos viscerales: dolor y estiramiento de las víceras.


· Ganglio de la raíz posterior.
· Asta gris lateral o posterior.
· Se unen con los tractos espinotalámicos.
· Núcleo ventroposterolateral del tálamo.
· Circumbolución poscentral.
Muchas de estas fibras se ramifican en la medula y participan en actividades reflejas.
…………………………………………………………………………………………………………………………………..Tract
os descendentes:
A las neuronas del asta gris anterior de la médula y a los axones q salen de las mismas se las
denomina neuronas motoras inferiores.
A las neuronas que descienden del encéfalo y a sus tractos se las denomina neuronas
motoras superiores.
Neuronas de las vías descendentes: Fig. 4-15.
1ra. Neurona (de 1er. Orden): en la corteza cerebral.
2ra. Neurona (de 2er. Orden): asta gris anterior de la médula, su axón es muy corto!.
3ra. Neurona (de 3er. Orden, motora inferior): envía su axón x la raíz anterior, nervio
espinal, etc.
La neurona de 1er. orden puede terminar directamente en sinapsis con la de 3er. orden
(como en los arcos reflejos???).
TRAYECTOS y TERMINACIÓN:
Tractos descendentes
Tracto corticoespinal: para movimientos voluntarios hábiles rápidos.
Son de conducción relativamente lenta.
· 2/3 en la circunvolución precentral; 1/3 em la circunvolución postcentral.
· Convergen en la CORONA RADIADA.
· Brazo posterior de la CÁPSULA INTERNA (las fibras q están mas cerca de la rodilla se
vinculan con las porciones cervicales del cuerpo, las más porteriores con la extremidad
inferior)
· 3/5 mediales del PEDÚNCULO cerebral del mesencéfalo ( las fibras mediales: porción
cervical; laterales: extremidades inferiores)
· PROTUBERANCIA: el tracto se halla separado x los haces pontocerebelosos transversales
· BULBO RAQUÍDEO: los haces se reúnen en el borde anterior: pirámide. (de ahí el nombre
de haz piramidal.)
· UNIÓN BULBO-MÉDULA: parte de las fibras forman la decusación piramidal que después
descienden x el cordón lateral formando el tracto corticoespinal lateral. Las fibras q no se
decusan descienden como tracto corticoespinal anterior.
· CRUZAN LA LINEA MEDIA (el tracto anterior???)
· Asta gris anterior de los segmentos cervical y torácico superior.
· El corticoespinal lateral desciende x toda la médula, termina en el asta gris anterior de
toda la médula.
Obs: algunas hacen sinapsis directa de 1ra. Neurona a 3ra. Neurona.
Ramas:
1) Ramas tempranas q retornan e inhiben la actividad en algunas regiones de la corteza.
2) Ramas que pasan hacia los nucleos caudado y lenticular, núcleos rojos y olivares y la
formación reticular, para informarlas ante cualquier alerta.
Tractos retículo espinales:
· Formación reticular: grupo de células nerviosas dispersas a lo largo de todo el tronco.
· Desde el puente, envían axones que son principalmente directos, hacia la médula espinal
y forman el tractor eticulo espinal bulbar. Descienden x el CORDÓN BLANCO ANTERIOR.
· Desde el bulbo raquídeo envían axones cruzados y directos a la médula y forman el tracto
retículo espinal medular. Descienden x el CORDÓN BLANCO LATERAL.
(Ambos grupos pueden facilitar o inhibir actividad de neuronas alfa y gamma. Así influye en
los movimientos voluntarios y en la actividad refleja).

Tracto tecto espinal: movimientos posturales reflejos en respuesta a estímulos visuales


· Colículo superior.
· CRUZAN LA LÍNEA MEDIA poco dos de su origen.
· Tronco (desciende próximo al fascículo long. medial)
· Cordón blanco anterior, próximo a la cisura mediana.
· ASTA GRIS ANTERIOR del segmento cervical superior.
· Neuronas internunciales.

Tracto rubro espinal: actúa sobre las neuronas alfa y gamma de las astas grises anteriores.
Facilita la actividad de los flexores. Inhibe a los extensores o anti gravitacionales.
· Núcleo rojo, a nivel del colículo superior, en el el tegmento mesencefálico. Recibe impulsos
de la corteza cerebral y cerebelo.
· CRUZAN LA LÍNEA MEDIA a nivel del núcleo.
· Descienden como tracto rubro espinal.
· Protuberancia, bulbo.
· Cordón lateral de la médula espinal.
· Neuronas internunciales.
Tracto vestibuloespinal: facilita la actividad de los extensores. Inhibe a los flexores. Está
asociada a la postrura de equilibrio.
· Los núcleos están ubicado en la probuberancia y el bulbo, x debajo del 4to. ventrículo.
Recibe fibras del cerebelo y del n. vestibular q vienen del oído.
· Forman el tracto vestíbulo espinal.
· NO cruza la línea media.
· BULBO.
· Médula espinal
· Neuronas internunciales.
Tracto olivo espinal: hay duda sobre su existencia
· Cruza la línea media.
Fibras autónomas descendentes:
· Cruzan la línea media
Fascículo piramidal.
Sistema piramidal. Conocido también como vía corticoespinal es un conjunto de axones
motores que viajan desde la corteza cerebral (donde se encuentra la motoneurona
superior) hasta las astas anteriores de la médula espinal (donde hace contacto con la
motoneurona inferior). La vía corticoespinal contiene exclusivamente axones motores.
Cerca del 90% de los axones se decusan (se cruzan) en el bulbo raquídeo (en el punto
conocido como decusación de las pirámides). Esto explica por qué los movimientos de un
lado del cuerpo son controlados por el lado opuesto del cerebro.
Sistema formado por las vías del Sistema Nervioso Central encargadas de llevar los impulsos
nerviosos desde la corteza cerebral motora hasta las motoneuronas alfa de las astas
ventrales de la médula espinal.

Definición
El haz (o fascículo) piramidal es un conjunto de fibras nerviosas. Parte del cerebro
hasta la médula espinal, por el interior de la columna vertebral. Sus fibras nerviosas
permiten transferir las órdenes del cerebro hasta las células nerviosas contenidas
en la médula espinal. El [haz piramidal transmite esencialmente las órdenes que
conciernen lo que denominamos "los movimientos motores voluntarios". Se trata de
todos los movimientos que hacemos de forma voluntaria, como abrir una botella,
por ejemplo.

Función
Controlar las motoneuronas del Sistema Segmentario (Centros motores
subcorticales) estimulándolas o inhibiéndolas.

 Corresponde filogenéticamente a la más nueva y específica, la actividad


voluntaria o neocinética.
 Los axones del Haz Corticoespinal y Corticobulbar, terminan indirecta o
directamente en la motoneuronas alfa segmentarías, que inervan los músculos
de la cara, lengua y laringe y los músculos de la parte distal de las extremidades
superiores.
 Esto explica la destreza de la mano y de la perfección de la voz en el hombre.
 Los axones del Haz Corticoespinal, hacen sinapsis con las motoneuronas
gamma de los músculos anteriores, por lo tanto el Sistema Piramidal, interviene
también en la regulación de la actividad fusimotora, interviniendo en el control
del tono muscular.
 Algunas fibras del Haz Piramidal, terminan en centros subcorticales, como el
neoestriado, formación reticular, núcleo rojo y oliva bulbar, por lo cual el Sistema
Piramidal, contribuiría indirectamente a la regulación postural.
 El Sistema Piramidal, además de la función motora, tiene la función de
integración sensoriomotora.
 La lesión de la corteza o vía Piramidal, no solo produce pérdida de habilidad de
los movimientos, sino también debilidad de los músculos, con sensación de
esfuerzo aumentado, por parte del paciente.

La vía motora
La vía corticoespinal se origina en la neuronas piramidales gigantes (células de
Betz) de la corteza motora. Los cuerpos neuronales en la corteza motora envían sus
axones a los núcleos motores de los nervios craneales principalmente del lado
contralateral de los pedúnculos cerebrale(tracto córtico-peduncular), protuberancia
o puente de Varolio (tracto córtico-pontino), el bulbo raquídeo (tracto córtico-bulbar);
sin embargo, la mayor parte de esas fibras se extienden hacia abajo hasta la médula
espinal (tracto córtico-espinales). La mayoría de las fibras córtico-espinales (cerca
del 90%) se cruzan hacia el lado contralateral en el bulbo raquídeo (decusación
piramidal), mientras que algunas de ellas (10%) se cruzan a su nivel en la médula
espinal. Existe una representación somatotópica precisa de las diferentes partes del
cuerpo en la corteza motora primaria, con el área del miembro inferior localizada en
la corteza medial (cerca de la línea media), y el área de la extremidad cefálica
localizada en la corteza lateral, en la convexidad del hemisferio cerebral (homúnculo
motor). El área motora del brazo y la mano es la mayor y ocupa la parte precentral
del gyrus, localizada entre el área del miembro inferior y de la cara. Los axones
motores se mueven juntos y viajan a través de la sustancia blanca cerebral, y forman
parte de la pierna posterior de la cápsula interna. Las fibras motoras continúan hacia
abajo dentro del tronco cerebral. El haz de axones corticoespinales es visible como
dos estructuras en forma de columnas ("pirámides") en la cara ventral de la médula
espinal -de aquí viene el nombre de vía piramidal.

Características

 Es filogenéticamente más nuevo que el extrapiramidal, con una estructura


anatómica y funcional mucho más simple.

 Se origina en las siguientes áreas de Brodman:


Área 4 y 6 (giro precentral); 1, 2 y 3 (giro poscentral); 40 (área somestésica
secundaria).

 Desde el Giro Precentral se van a originar las fibras descendentes, siguiendo la


somatotopía (Homúnculo Motor). Las fibras que tienen como destino la región
de la cara nacen de la porción más inferior del giro precentral, en cambio, las
que tienen como destino el tronco y el inicio del miembro inferior, nacen de la
porción más alta del giro precentral.
 Alrededor de 2/3 de las fibras proviene del lóbulo Frontal y 1/3 del lóbulo Parietal.
 Sólo el 60% de sus fibras que vienen del córtex cerebral son mielinizadas, y un
40% son amielínicas.
 Las fibras mielinizadas o axones de las células gigantes sólo corresponden al 2
ó 3 % del total de fibras mielinizadas.

 Los movimientos automáticos están bajo control de los centros motores


subcorticales, los cuales pueden ser modificados por acción del Sistema
Piramidal.

 Esta constituido por los Fascículos: Corticoespinal y Corticonuclear.

Fibras que constituyen el sistema piramidal


Las fibras pasan a través de la Cápsula Interna, Pedúnculo Cerebral, Porción Basilar
del Puente, Pirámide Bulbar. En la cápsula Interna pasan a nivel del brazo posterior.
Estas fibras, una vez que han pasado la cápsula interna pueden sufrir alguna
patología como es, por ejemplo, la presencia de un coágulo producto de una rotura
de algunas de las arteriolas que se originan de la arteria cerebral media, el cual
produce un bloqueo de la conducción nerviosa a través de la cápsula interna, lo que
se manifiesta en una hemiplejia o parálisis contralateral. Junto a las Fibras
Corticopontinas, el Sistema Piramidal forma los Pedúnculos Cerebrales. El Tracto
Piramidal se ubica en la parte media de los Pedúnculos Cerebrales. A nivel de los
Pedúnculos Cerebrales, las fibras del Tracto Corticonuclear son las más mediales,
seguidas por las del Tracto Corticoespinal (fibras para el miembro superior, tronco,
miembro inferior) y Parietopontinas. Al pasar al puente las fibras rotan, quedando:
el Tracto Corticonuclear Dorsalmente y ventralmente las fibras del tracto
Corticoespinal (cervicales, torácicas, lumbares y sacras). El 70-90% de las Fibras
del Tracto Corticoespina cruzan la línea media a nivel de la decusación de las
pirámides. Las fibras para el miembro superior cruzan dorsales a las destinadas al
control del miembro inferior. La mayoría de las Fibras del Tracto
Corticoespinalterminan en las interneuronas entre el cuerno ventral y dorsal.

Tracto Corticoespinal
La mayoría se origina en las áreas motoras y premotoras; y terminan en las
interneuronas, entre el cuerno ventral y dorsal (alfa motoneuronas).
Funciones:
Es esencial para la habilidad y precisión de movimientos; la ejecución de
movimientos finos de los dedos. (Sin embargo, no puede iniciar estos movimientos
por sí mismos, lo hacen las fibras corticofugales). Además, regula los relevos
sensitivos y la selección de la modalidad sensorial que alcanza el córtex cerebral.
El tracto corticoespinal fundamentalmente estimula las neuronas flexoras e inhibe
las extensoras. A nivel de la sustancia gris medular existen las neuronas inhibitorias
de Renshaw que inhiben a las neuronas extensoras.
Clasificación:
Las fibras del Tracto Corticoespinal se disponen más o menos dispersas, se van
concentrando y se van ubicando dentro de las pirámides bulbares para llegar a nivel
del límite inferior del bulbo donde un 70-90% de las fibras cruzan la línea media
constituyendo el Tracto Corticoespinal Lateral que se ubica en el cordón lateral de
la médula, en el lado opuesto. El resto de las fibras va a descender directamente en
dirección a la médula constituyendo el Tracto Corticoespinal Anterior, el cual
también decusa, pero a nivel de la comisura blanca medular.
Tracto Corticoespinal Lateral
Es producto de la Decusación Piramidal, por lo tanto, representa el 70 a 90% de las
fibras. Sus fibras terminan en las neuronas motoras, en la parte lateral del cuerno
ventral. Se ubica a lo largo de todo el cordón lateral de la médula. Presenta las fibras
para el miembro superior mediales a las fibras para el miembro inferior. Inerva la
musculatura distal de las extremidades.
Tracto Corticoespinal Ventral
Corresponde al 8% de las fibras que no decusa a nivel bulbar. El 98% de este tracto,
decusa en forma segmentaria en los niveles medulares a través de la comisura
blanca. El 2% se mantiene ipsolateralmente (Tracto Barnes). Sus fibras terminan en
las neuronas motoras de la parte medial del cuerno ventral, que inerva la
musculatura del cuello, tronco y porción proximal de las extremidades.
Lesiones:

 Su lesión provoca Parálisis.


 Si la lesión es por encima del nivel de la decusación motora será una Parálisis
Contralateral al sitio de la lesión.
 Si la lesión es por debajo del nivel de la decusación motora será una Parálisis
Ipsolateral al sitio de la lesión.

Además de la parálisis, las lesiones producen un conjunto de signos neurológicos,


que incluye:

 Espasticidad
 Reflejos Miotáticos Hiperactivos (Hiperreflexia)
 Signo Babinsky positivo Clonus
En conjunto, este conglomerado de datos clínicos se conoce como: Signos de
Motoneurona Superior
Podemos concluir señalando que el sistema piramidal realiza el control de todos los
movimientos voluntarios a través de un proceso de inhibición de motoneuronas, o a
través de un proceso de estimulación de motoneuronas. Podría esto explicar por
qué cuando hay una lesión de motoneurona superior en una primera etapa tenemos
una parálisis espástica, debido a que se libera la motoneurona inferior del control
de la motoneurona superior, haciendo que la persona se ponga rígida y aumenten
sus reflejos tendinosos. Entonces el sistema piramidal actúa inhibiendo o facilitando
la acción de la motoneurona que se encuentra en el cuerno ventral de la médula.
(Tanto el tracto corticoespinal lateral como el anterior participan en el control de la
motoneurona inferior).

Tracto Corticonuclear
Se origina en las áreas de la cara, en la corteza cerebral. En la cápsula interna, se
ubica a nivel de la rodilla. No alcanza la médula, se proyecta sobre los Núcleos de
los Nervios Craneales. Algunas de sus fibras se proyectan directamente sobre los
siguientes núcleos: Motor del V par, del VII par y Núcleo del XII par (Inervación
bilateral) La mayoría de sus fibras termina en núcleos reticulares (Tracto
Corticorreticulonuclear), antes de alcanzar los núcleos de los nervios craneales. Es
importante tener en cuenta que la mayoría de los núcleos de los Nervios Craneales
reciben fibras Corticonucleares Bilaterales.

hipótalamo
¿Que es el Hipotálamo?

El Hipotálamo es una glándula hormonal del volumen de un guisante situado en el


centro del cerebro, que controla y regula cada glándula y a la vez cada una de las
funciones del organismo. Su función principal es la homeostasis, que es el proceso
de devolver alguna cosa a la neutralidad, a su punto de partida.

Las funciones principales del Hipotálamo son regular:


- los niveles de energía
- los ciclos del sueño
- la temperatura
- la presión sanguínea
- la función muscular
- el sistema inmunitario
- el comportamiento sexual
- el hambre
- etc.
El hipotálamo depende de factores externos y recibe la información a través de cada
parte del cuerpo, a la vez que, continuamente cambia y reajusta las funciones del
organismo.

La información proviene de varias fuentes: del nervio Vago, que informa de la


presión sanguínea y de la distensión del estomago (cuando éste esta lleno); del
tronco encefálico recibe información de la temperatura de la piel; del nervio Óptico
recibe información sobre la luz y la oscuridad; y del Sistema Límbico y nervios
olfatorios recibe información que le ayudan a regular las emociones, la comida y el
comportamiento sexual.
El Hipotálamo también tiene su propio centro de control de la regulación del sueño-
vigilia, y la temperatura.

El Hipotálamo después de procesar la información envía instrucciones al resto del


cuerpo de dos maneras. La primera es a través del Sistema Nervioso Autónomo
(vía medula espinal) y la segunda a través de la Glándula Pituitaria (sistema
endocrino).Lo que hace es adaptar el individuo al entorno y a la situación donde
éste se encuentre, equilibrando los dos medios, interno y externo. En situaciones de
conflicto emocional lo que hace es recibir información principalmente a través del
Sistema Límbico y al procesarlo activa el organismo para hacer frente. Inicialmente
lo hará a través de cambios químicos en forma de emociones, sentimientos,
intuiciones, sensaciones… y en el caso que éstas sean ignoradas por la Mente, el
cuerpo activará el organismo creando síntomas, con el objetivo de protegernos y
guiarnos, siempre.
Cuando la situación se resuelve satisfactoriamente para el individuo, el Hipotálamo
puede devolver el organismo a la neutralidad y los síntomas desaparecer.
Hipotálamo: La importancia de las hormonas en el cerebro

¿Qué es el hipotálamo? Pongámonos primero en contexto: Te rugen las tripas.


Llevas sin comer desde primera hora y te invade la sensación de hambre. Empieza
a apetecerte comer cada uno de los alimentos que ves en los escaparates. Tienes
dificultades para concentrarte en la actividad que estás haciendo y en tu mente sólo
hay espacio para pensar qué comerás a continuación. Llegas a estar incómodo
hasta que decides empezar a comer. ¿Te resulta familiar?

El responsable de todo este proceso es el hipotálamo, una pequeña estructura


subcortical situada en el centro del cerebro. Con tan sólo el volumen de un guisante,
el hipotálamo se encarga de regular diversas funciones esenciales para la vida,
como el hambre, para mantener la homeostasis. Si no fuera por esta estructura, no
sabríamos cuándo necesitamos comer y, por tanto, terminaríamos muriendo de
hambre.

¡Si te interesa saber más detalles acerca del hipotálamo, no te pierdas la sección
“Para ampliar…” al final de este artículo!

¿Qué es el Hipotálamo?

El hipotálamo es una estructura cerebral que, junto al tálamo, forma el diencéfalo.


Es parte del Sistema Límbico y contiene la mayor diversidad de neuronas de todo
el cerebro. Se encarga de controlar el sistema nervioso autónomo y el sistema
endocrino. Es una glándula endocrina que libera hormonas encargadas de modular
conductas relacionadas con el mantenimiento de la especie, y que regula la
secreción de hormonas de la hipófisis, con el que conforma el Eje hipotálamo-
hipofisiario. Cuenta con dos tipos de neuronas secretoras: Las parvocelulares (que
secretan hormonas peptídicas) y las magnocelulares (que secretan hormonas
neurohipofisiarias).

¿Dónde se encuentra el Hipotálamo? Tener un buen sitio es importante

El hipotálamo se ubica bajo el tálamo (de ahí su nombre). Además, se encuentra


delimitado por la lámina terminal, por los tubérculos mamilares, por las cápsulas
internas y por el quiasma óptico. Se conecta con la hipófisis a través del tallo
hipofisiario. Una posición tan central en el cerebro permite al hipotálamo
comunicarse perfectamente bien, recibiendo información (aferencias) de diferentes
estructuras del cuerpo, y enviando información (eferencias) a otras.

¿Para qué sirve el


Hipotálamo? Cómo nos
mantiene vivos

Las funciones que


desempeña son esenciales
para la vida. Es el encargado
de regular el hambre y la
saciedad, mantiene la
temperatura corporal, regula
el sueño, el apareamiento y la
agresión, además de
participar en la regulación de
las emociones. La mayoría de estas funciones se regulan mediante una cadena de
hormonas que se inhiben o excitan entre sí.

 Hambre: Cuando nuestro cuerpo detecta que no tenemos reservas de energía


suficientes y que, por tanto, necesitamos ingerir alimentos, envía Ghrelina (una
hormona) al hipotálamo, indicando que tenemos que comer. De este modo, el
hipotálamo libera el Neuropéptido Y, que es la hormona que produce esa
sensación de hambre. En el ejemplo del principio, nuestro hipotálamo estaba
liberando grandes cantidades de Neuropéptido Y, por lo que nuestra sensación
de hambre se había disparado.
 Saciedad: Por el contrario, cuando hemos comido lo suficiente, nuestro cuerpo
debe decir a nuestro cerebro que no necesitamos más alimentos y que tenemos
que parar de comer. Conforme vamos comiendo, nuestro cuerpo produce
insulina, que incrementa la producción de una hormona llamada “leptina”. La
leptina viaja por la sangre hasta el núcleo ventromedial del hipotálamo y,
cuando llega a su receptor, inhibe la producción de Neuropéptido Y. Al dejar de
producir Neuropéptido Y, dejamos de tener hambre o, dicho de otra forma,
sentimos saciedad.
 Sed: De una manera semejante a la del hambre, cuando el cuerpo necesita
más agua, el hipotálamo libera la hormona antidiurética (o vasopresina), que
actúan para impedir la pérdida de agua y favorecer la ingesta de líquidos.
 Temperatura: La temperatura a la que la sangre llega al hipotálamo
determinará si necesitamos reducir o aumentar la temperatura corporal. Si la
temperatura es demasiado alta, necesitamos perder calor, lo que hará que la
porción anterior del hipotálamo (Hipotálamo anterior) inhiba a la posterior,
provocando una serie de consecuencias dirigidas a la reducción del calor (como
la sudoración). En cambio, si la temperatura es demasiado baja, necesitamos
producir calor, lo que hará que la porción posterior del hipotálamo (Hipotálamo
posterior) inhiba a la anterior. Así, mediante el eje hipotálamo-hipofisiario, se
liberará la hormona estimulante de la tiroides (TSH) y la hormona
adrenocorticotropa (ACTH), favoreciendo la conservación del calor.
 Sueño: La razón por la que nos cuesta dormir con la luz encendida se
encuentra en el hipotálamo. El ciclo de sueño-vigilia está regulado por el ciclo
circadiano. La estructura que se encarga de la regulación del ciclo circadiano
es un conjunto de neuronas del hipotálamo medial llamado núcleo
supraquiasmático. El núcleo supraquiasmático recibe información de las
células ganglionares de la retina mediante el tracto retinohipotalámico. De este
modo, la retina detecta los cambios de luz en el exterior y envía esta
información al núcleo supraquiasmático. Este conjunto de neuronas procesan
la información, que es enviada a la glándula pineal (o epífisis cerebral). Si la
retina detecta que no hay luz, la glándula pineal secreta melatonina, que
favorece el sueño. Si la retina detecta que hay luz, la glándula pineal reduce los
niveles de melatonina, lo que propicia la vigilia.
 Apareamiento y agresividad: Estas conductas (tan dispares en los humanos,
pero muy relacionadas en el mundo animal) son reguladas por la misma porción
del hipotálamo (núcleo ventromedial). Hay neuronas que sólo se excitan
durante la conducta de apareamiento, mientras que hay otras que se activan
en las conductas agresivas. No obstante, hay un conjunto de neuronas que
responden durante ambas conductas. En este caso, la amígdala cerebral es la
encargada de enviar información relacionada con la agresividad al área
preóptica del hipotálamo para que éste libere las hormonas pertinentes para
adecuarse a la situación en la que nos encontramos.
 Emociones: Cuando experimentamos una emoción, a ésta le acompañan unos
cambios fisiológicos. Si caminamos solos por la noche y tenemos que atravesar
una calle oscura donde escuchas ruidos extraños, nuestra reacción más
probable es sentir miedo. El cuerpo necesita estar preparado para cualquier
circunstancia y por eso nuestro hipotálamo manda información a las distintas
partes de nuestro cuerpo (aumenta la respiración, el ritmo cardíaco, contrae los
vasos sanguíneos, dilata las pupilas y tensa los músculos). De este modo, nos
permite detectar cualquier amenaza y correr o defendernos si es preciso. Por
tanto, el hipotálamo se encarga de los cambios fisiológicos relacionados con
cada emoción.

¿Qué relación tiene el Hipotálamo con el amor?

Las emociones en el cerebro son gestionadas por el Sistema Límbico. El hipotálamo


forma parte de este sistema y es el encargado de hacer saber al resto del cuerpo
cuál es la emoción dominante. Aunque los sentimientos son algo complejo de
entender a nivel cerebral, sabemos que el hipotálamo es el responsable de que
sintamos el amor de la forma en que lo hacemos. El hipotálamo produce
feniletilamina, un neurotransmisor que tiene efectos semejantes a las anfetaminas,
lo que explica la sensación agradable y eufórica derivada del amor. Además, esto
produce un aumento de adrenalina y noradrenalina, lo que lleva al aumento del ritmo
cardíaco, al aumento del oxígeno y de la presión sanguínea (provocando la
sensación de “mariposas en el estómago”). Por otro lado, el cerebro produce
dopamina, que nos permite aumentar nuestra atención en la persona que genera
estos sentimientos, y serotonina, que modula nuestro estado de ánimo. Así que, si
queremos explicar por qué es tan importante el hipotálamo, basta con decir que, sin
él, ¡no seríamos capaces de enamorarnos!

¿Qué relación tiene el Hipotálamo con la Hipófisis?

El hipotálamo regula la secreción de hormonas de la hipófisis (o glándula pituitaria),


con la cual se encuentra físicamente conectada mediante el infundíbulo. La hipófisis
también es una glándula endocrina, y se encuentra bajo el hipotálamo, protegida
por la silla turca (una estructura ósea de la base de nuestro cráneo). Su función es
verter al torrente sanguíneo las hormonas que, según le indique el hipotálamo,
necesite nuestro cuerpo para regular la homeostasis, es decir, para equilibrar los
desajustes de sustancias o temperatura de nuestro cuerpo. La relación entre el
hipotálamo y la hipófisis es tan estrecha que forman el Eje hipotálamo-hipofisiario.
Ninguna de las dos podría ser plenamente funcional sin la existencia de la otra. De
esta forma, la hipófisis permite al hipotálamo extender sus efectos a todo el cuerpo,
actuando en otras glándulas fuera del alcance de éste.
¿Qué ocurre cuando se altera el Hipotálamo? ¿En qué trastornos o
enfermedades está implicado?

Dada la relevancia del hipotálamo, la lesión de cualquiera de sus núcleos puede ser
fatal. Por ejemplo, si se daña el centro de la saciedad (y, por tanto, no somos
capaces de sentirnos saciados), no pararíamos de tener hambre y, por tanto
comeríamos sin parar, con las implicaciones que esto podría tener sobre la salud.
Algunas de las patologías más frecuentes son:

 Síndrome de la diabetes insípida: Se produce por la lesión en los núcleos


supraóptico, paraventricular y del fascículo supraópticohipofisiario. Dada la
escasa producción del ADH en este síndrome, se produce un aumento de la
ingesta de líquido y de la micción.
 Lesión del hipotálamo caudolateral: Si se daña esta región del hipotálamo,
disminuirán tanto las actividades simpáticas como la temperatura corporal.
 Lesión del hipotálamo rostromedial: Si se daña esta región del hipotálamo,
disminuirán las actividades parasimpáticas, pero aumentará la temperatura
corporal.
 Síndrome de Korsakoff: Con la alteración de los núcleos mamilares (muy
relacionados con el hipocampo y, por lo tanto, con la memoria), produce lo que
se conoce como amnesia anterógrada, es decir, la incapacidad de incorporar
nuevos recuerdos a largo plazo. Además, tienden a rellenar los “huecos” de su
memoria mediante fabulaciones (compensan sus olvidos, sin intención de
engañar, con hechos que no han ocurrido o que no se corresponden con la
realidad). Aunque este trastorno esté relacionado con el alcoholismo crónico,
también puede darse por la alteración de los tubérculos mamilares y sus
conexiones (como el hipocampo y el núcleo mediodorsal del tálamo).
Trastornos como el Síndrome de Korsakoff provocado por daño en los núcleos
mamilares del hipotálamo, pone de relevancia la necesidad de evaluar el estado de
nuestras capacidades cognitivas. Para este fin, existen programas científicamente
validados que nos ayudan a explorar el estado de nuestras funciones cognitivas,
como la memoria. A través de una evaluación cognitiva, podremos conocer nuestros
puntos fuertes y débiles a nivel cognitivo.

Funciones de la medula espinal

Médula Espinal: Partes, Funciones y Anatomía (con Imágenes)


Por
Marcel Gratacós

La médula espinal es un haz tubular que contiene una estructura delgada y larga
de tejido nervioso y células de apoyo. Esta región del cuerpo abarca una gran parte
del organismo, concretamente se desliza desde el bulbo raquídeo del tronco del
encéfalo(cerebro) hasta la región lumbar.

La función principal de la médula espinal consiste en transmitir impulsos nerviosos


a los 31 pares de nervios del bulbo raquídeo. De este modo, la médula espinal es
la región encargada de comunicar el encéfalo con el cuerpo.

La comunicación entre organismo y cerebro se realiza mediante dos mecanismos


de transmisión principal: la función aferente que envía impulsos nerviosos desde el
tronco, el cuello y las extremidades hacia el cerebro y la función eferente que
transporta señales desde el cerebro hacía distintas regiones del cuerpo.
La médula espinal es una de las estructuras del organismo que cuenta con un mayor
estudio y análisis tanto sobre su anatomía como de sus funciones principales. Se
establece que resulta una de la regiones más importantes y comprometidas del
cuerpo.

Características de la médula espinal

Evolutivamente, la médula espinal es la primera


región del sistema nervioso en aparecer. Resulta
una estructura necesaria para integrar las
funciones corporales, comunicarlas con el funcionamiento cerebral y relacionarlas
con el mundo exterior.

Por este motivo, no sólo los primates sino todos los seres vertebrados se
caracterizan por poseer una médula espinal en su organismo.

En este sentido, existen áreas de la piel denominadas dermatomas, las cuales se


constituyen como segmentos organizados. Estos segmentos contienen su
representación en la médula espinal.

De este modo, en función de los procesos excitatorios o inhibitorios presentes en la


médula espinal, los diferentes segmentos de la piel originan respuestas primarias o
reflejos medulares. Estos reflejos se caracterizan por producir siempre la misma
respuesta a los mismos estímulos, sin que para ello se requieran más procesadores.
Un ejemplo de este funcionamiento básico de la
médula espinal sería la transmisión del dolor que
causa un pinchazo en la piel. El hecho de recibir un
daño en una región cutánea específica se traduce
automáticamente en una sensación de dolor que se
transmite al cerebro.

Así pues, de forma general, la médula espinal


constituye un conjunto de segmentos funcionales con
conexiones tanto aferentes (del cuerpo al cerebro)
como eferentes (del cerebro al cuerpo).
Concretamente, en la actualidad se distinguen ocho segmentos cervicales, doce
dorsales, cinco lumbares y seis sacrococcígeos.

Los segmentos cervicales controlan, principalmente, el cuello, el diafragma y las


extremidades superiores. En cambio, los segmentos dorsales controlan el tórax y el
abdomen, los segmentos lumbares las extremidades inferiores y los segmentos
sacrococcígeos regulan el funcionamiento de la pelvis y los esfínteres.

Partes de la médula espinal – Anatomía


Anatómicamente, la médula espinal
posee dos elementos principales de
estudio: su anatomía externa y su
anatomía interna.

La anatomía externa hace referencia


a las cualidades de las regiones
superficiales de la médula espinal,
mientras que la anatomía interna
hace referencia a las estructuras y
sustancias que alberga la médula
espinal en su interior.

En este sentido, cabe destacar que la


médula espinal es una estructura altamente compleja. Posee múltiples elementos
tanto en su interior como en su exterior, así como múltiples propiedades que
resultan científicamente relevantes.

El estudio de las propiedades anatómicas de la médula espinal ha permitido


incrementar el conocimiento sobre las características de esta delicada estructura
del organismo.

Así mismo, también ha permitido identificar el funcionamiento de la médula espinal


y detectar las posibles lesiones o afecciones que se pueden producir en esta parte
del organismo.
Anatomía externa de la médula espinal

Columna vertebral con


médula espinal.

Ante todo, cabe destacar


que la médula espinal es el
tejido nervioso más
extenso del cuerpo
humano. De hecho, los
axones de
las neuronas que alberga en su interior pueden alcanzar hasta un metro de largo,
siendo mucho más grandes que las neuronas del cerebro.

Aproximadamente, la médula espinal pesa unos treinta gramos en total, y en su


completo desarrollo puede alcanzar una longitud de entre 40 y 45 centímetros.

La longitud de la médula espinal parece ser algo más elevada en los hombres (45
centímetros) que en la mujeres (43 centímetros). Este hecho se debe a que el
organismo de los hombres tiende a resultar algo más alto que el de las mujeres.

La médula espinal se ubica dentro del hueso intravertebral llamado conducto


raquídeo, el cual se localiza desde el agujero magno hasta la primera o la segunda
vértebra lumbar.

De este modo, la médula espinal de un recién nacido alcanza la vértebra lumbar


tres y en los embriones la médula espinal se encuentra hasta la base del cóccix del
cuerpo. Atendiendo a estos datos, se pone de manifiesto que la médula espinal es
una de las primeras regiones del cuerpo en formarse.

La médula espinal presenta una forma cilíndrica en los segmentos cervical superior
y ventral. En cambio, adopta una forma ovoide con un diámetro transverso mayor
que el anverso en los segmentos cervical inferior y torácico.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la médula espinal resulta una estructura
asimétrica en la mayoría de las personas. Es decir, esta tiende a ser más grande en
el hemicuerpo derecho de los individuos.

Otros elementos importantes acerca de las propiedades anatómicas externas de la


médula espinal son: las caras y las membranas.

Caras

Externamente, la médula espinal presenta dos caras y dos bordes principales.


Concretamente, contiene una cara anterior, una cara posterior y dos bordes
laterales.

La cara anterior de la médula espinal contiene, en su línea media, un surco medio


anterior, el cual limita lateralmente con los surcos colaterales anteriores. Estos
surcos colaterales anteriores son los orígenes aparentes de las raíces nerviosas
motoras o eferentes de los nervios espinales.

La cara posterior también presenta un surco medio posterior, el cual se prolonga a


través de un tabique hasta alcanzar la sustancia gris central. La cara posterior de la
médula espinal limita a los lados por los surcos colaterales posteriores, los cuales
corresponden a los orígenes aparentes de las raíces nerviosas sensitivas de los
nervios espinales.

Por otro lado, la médula espinal presenta dos engrosamientos principales (regiones
donde incrementa su diámetro). Uno de ellos se localiza en la región cervical
mientras que el otro se ubica en la zona lumbar.

El engrosamiento cervical se denomina intumscencia cervical y se halla entre la


cuarta vértebra cervical y la primera vértebra del tronco. El engrosamiento está
formado por las raíces de los nervios que transmiten sensibilidad y acción motora
desde los miembros superiores.
El engrosamiento lumbar se denomina intumscencia lumbosacral y se ubica entre
la decimoprimera vertebra del tronco y la primera vértebra lumbar. En este caso, el
engrosamiento se debe a las raíces de nervios que permiten transmitir sensibilidad
y acción motora desde y hacia las extremidades inferiores.

Finalmente, en la porción inferior las caras de la médula espinal se adelgazan


notablemente, para luego terminar en forma de punta de cono en la región de cóccix.
Esta última región de la médula se denomina cono terminal.

En la pates laterales, la médula espinal posee como elemento de fijación dos


ligamentos dentados. En cambio, en la parte inferior la médula continua con el filum
terminal, el cual se prolonga hasta el fondo de saco dural a nivel de la segunda
vértebra del sacro.

Membranas

La médula espinal contiene tres membranas que envuelven toda su estructura.


Estas son: la piamadre, la aracnoides y la duramadre.

a) Piamadre

La piamadre es una meninge interna que protege tanto el encéfalo como la médula
espinal. Se halla cera de las estructuras nerviosas y se encarga de tapizar las
circunvoluciones del cerebro.

Así mismo, la piamadre genera unas formaciones coroides, las cuales se aplican
contra la membrana ependimaria de los ventrículos.

Encima de la piamadre se localiza un espacio lleno de líquido cefalorraquídeo


denominado espacio subaracnoideo. Encima de este espacio, se halla la parte más
homogénea y distinguible de aracnoides, la cual conforma una red fina, transparente
y laxa que no se llega a introducir en los surcos de la médula espinal.
b) Aracnoides

Los aracnoides son una meninge intermedia que también protege tanto
el encéfalo como la médula espinal. Se encuentra justo debajo de la duramadre y
su función principal consiste en distribuir el líquido cefalorraquídeo, el cual circula a
través del espacio subaracnoideo.

Esta membrana está formada por una lámina externa y homogénea, así como una
capa interna areolar que contiene grandes mallas y que constituye el espacio
subaracnoideo.

La lámina externa de las aracnoides se adhiere directamente a la duramadre. La


cavidad subaracnoidea es cilíndrica y rodea la médula espinal y sus raíces en toda
la longitud del conducto vertebral (hasta el fondo del sacro dural).

c) Duramadre

Finalmente, la duramadre es la membrana más exterior de la médula. Constituye un


cilindro hueco que está formado principalmente por una pared fibrosa, espesa,
sólida y poco extensible.

La superficie externa de la duramadre es regularmente redondeada y responde a


las paredes óseas y a los ligamentos del conducto vertebral. La parte posterior de
la superficie externa de esta membrana está en contacto con el ligamento
longitudinal posterior. En cambio, en sentido lateral, se prolonga alrededor de cada
nervio espinal.

La superficie interna de la duramadre es lisa y pulida, y corresponde a la aracnoides.


Su extremo superior continúa sin límites netos con la duramadre craneal. Su
extremo inferior constituye el fondo de saco dural, el cual se detiene entre la
segunda y la tercer vértebra sacral.
Anatomía interna de la médula espinal

Internamente, la médula espinal está principalmente constituida por regiones


de sustancia blanca y regiones de sustancia gris.

Transversalmente, la médula contiene a través de toda su longitud y en sus


diferentes divisiones una amplia área de sustancia gris. Esta región adopta una
forma de “H” o de mariposa.

Alrededor de la región conformada por sustancia gris, la médula espinal contiene


otra región constituida por sustancia blanca. De este modo, la médula espinal que
caracteriza por poseer sustancia gris en el centro y sustancia blanca en las regiones
periféricas.

Esta organización resulta importante ya que conforma una estructura inversa a la


del encéfalo. Es decir, las regiones encefálicas se caracteriza por poseer sustancia
blanca en las zonas centrales y sustancia gris en las regiones periféricas, sin
embargo, la médula espinal presenta una organización contraria.

Las prolongaciones internas y posteriores de la médula espinal resultan


relativamente delgadas. Estas prolongaciones se denominan astas posteriores y
alcanzan, prácticamente, el surco posterior.

Por su parte, las prolongaciones anteriores resultan anchas y redondeadas. Se


denominan astas anteriores y alcanzan las regiones encefálicas.

La disposición tridimensional tanto de las astas anteriores como de las astas


posteriores permite constituir una serie de columnas que recorren la médula espinal
y que constituyen las columnas grises anterior y posterior.

A nivel funcional, las astas posteriores se encargan de desempeñar actividades


somato-sensitivas. Están constituidas por neuronas sensitivas que reciben los
impulsos que llegan a las raíces posteriores.
En este sentido, la función principal de las astas posteriores (las que están más lejos
del cráneo) consiste en recibir estímulos y transmitirlos a las regiones encefálicas.

Las astas anteriores en cambio, son funcionalmente somato-motoras.


Están conformadas por neuronas motoras cuyos axones salen por las raíces
anteriores. Por otro lado, en los segmentos torácicos y lumbares superiores se
localiza un pequeña asta lateral. Esta emerge de la unión del asta anterior con el
asta posterior y se caracteriza por contener neuronas viscerales simpáticas.

Finalmente, en la parte lateral de la basa del asta posterior de los segmentos


cervicales superiores se encuentra una región denominada formación reticular. Esta
formación se caracteriza por contener sustancia blanca y sustancia gris mezclada.

1- Sustancia gris

La sustancia gris de la médula espinal es una región que está compuesta


principalmente por cuerpos de neuronas y células de sostén. Esta región contiene
dos astas grises anteriores y dos astas grises posteriores, las cuales se encuentran
unidas por una comisura gris.

La comisura gris de la médula espinal se encuentra a su vez dividida por una región
posterior y una región anterior. Esta división de la comisura es realizada por un
pequeño agujero central que se denomina conducto ependimario o epéndimo
medular.

En la región torácica y lumbar de la médula espinal, se detectan astas grises


laterales que presentan una forma de cuña. Estas astas están formadas por los
somas de las neuronas del sistema autónomo simpático.

La consistencia de las astas grises laterales es uniforme, aunque la sustancia que


rodea al conducto ependimario resulta algo más transparente y blando que los
demás. Esta región específica de la sustancia gris de la médula espinal se conoce
con el nombre de sustancia gelatinosa central.
2- Sustancia blanca

La sustancia blanca de la médula espinal se caracteriza por rodear la sustancia gris.


Es decir, conforma una región que rodea completamente la sustancia gris que se
encuentra en su interior.

La sustancia blanca de la médula espinal está formada por los axones de las
neuronas (no los núcleos). Estos axones son las partes de la célula que transportan
la información, por lo que esta región se cataloga como una estructura de
transmisión.

La sustancia blanca de la médula espinal se divide a través de tres regiones


principales: la región anterior, la región lateral y la región posterior.

El lugar de entrada de la raíz dorsal se detecta a través de un surco dorso-lateral, y


la entrada de la raíz ventral se encuentra determinada mediante un surco ventro-
lateral.

Estos dos surcos permiten dividir la sustancia blanca en un funículo dorsal llamado
funículo lateral y un funículo ventral.

Células y funciones

A nivel microscópico, la médula espinal se


caracteriza por contener diferentes tipos de células.
Esta región del organismo cuenta con células
ependimarias, células alargadas y células
neurológicas.
Este tipo de células se organizan de forma distinta en cada región de la médula
espinal. Las zonas microscópicamente más interesantes son la sustancia gris y la
sustancia blanca.

Células de la sustancia gris

La sustancia gris de la médula espinal varia su funcionamiento y el tipo de neuronas


que alberga en cada zona. De este modo, presenta propiedades distintas en su asta
dorsal, es un asta intermediolateral, en su asta ventral y en la zona intermedia.

El asta dorsal de la sustancia gris recibe axones de los ganglios dorsales a través
de su región posterior. Esta transmisión de axones de los ganglios dorsales se
realiza mediante las raíces homónimas y se caracteriza por contener principalmente
haces sensitivos.

En este sentido, el asta dorsal de la sustancia gris comprende el núcleo de la


comuna de clarke, lugar donde se realizan las sinapsis entre las fibras que
transmiten la sensibilidad profunda inconsciente.

Por otro lado, el asta dorsal de la sustancia gris también contiene la sustancia
gelatinosa de rolando, una región donde se llevan a cabo las sinapsis de las fibras
que transmite sensibilidad termo-analgésica.

Finalmente, el núcleo propio de la asta dorsal se caracteriza por realizar sinapsis de


las fibras que transmiten la sensibilidad táctil.

En el asta intermediolateral de la sustancia gris sólo se hallan segmentos torácicos


y lumbares superiores de la médula espinal. Esta región está repleta de neuronas
preganglionares.

Finalmente, el asta central se compone de axones de neuronas multipolares


motoras, y la zona intermedia se caracteriza por albergar un gran número de
interneuronas.
Células de la sustancia blanca

La sustancia blanca de la médula espinal está conformada principalmente por una


gran cantidad de fibras nerviosas, neuroglias y vasos sanguíneos.

En el cordón posterior de la sustancia blanca se hallan los axones de neuronas


sensitivas, cuyos núcleos se ubican en los ganglios dorsales. Estas neuronas
participan en dos modos de propiocepción consciente: la cinestesia y el tacto
epicrítico.

El cordón posterior de la sustancia blanca también se caracteriza por componerse


de dos haces diferentes: el haz de Goll en las regiones mediales y el haz de
Burdach en las zonas laterales.

El cordón lateral de la sustancia blanca en cambio contiene tanto vías ascendentes


como vías descendentes. Los axones ascendentes se encargan de conducir
estímulo de dolor, temperatura y tacto grueso. En cambio, las fibras descendentes
son principalmente neuronas motoras, las cuales se encargan del control de
movimientos voluntarios.

Finalmente, el cordón anterior de la sustancia blanca también contiene vías


ascendentes y descendentes. Las neuronas ascendentes transmiten información
espinotectal (movimientos reflejos), espinoolivar (sensación cutánea) y
espinotalámico (tacto grueso y presión). Las vías descendentes contiene
motoneuronas que se encargan del control del movimiento.

Lesiones de la médula espinal

La afección medular (mielopatía) es una enfermedad que se caracteriza por


provocar una alteración crónica de la médula espinal.

Esta enfermedad suele utilizarse para nombrar las afecciones de la médula espinal
que no han estado causada por un traumatismo.
Los efectos de la mieolpatía pueden depender del grado del daño originado en la
médula espinal, por lo que puede resultar una lesión completa (si se presentan todos
los síntomas de la enfermedad) o una lesión incompleta (si se presentan sólo
algunos).

La lesión medular puede generar varios síntomas, los principales son: parálisis o
pérdida de sensibilidad en músculos del tronco, el cuello y las extremidades,
trastornos de esfínter vesical, anal o semina y bloqueo del sistema simpático,
causando hipotensión, bradicardia o distensión abdominal.

Por otro lado, las lesiones medulares, ya sean por mielopatía o por traumatismo en
las regiones de la médula espinal, varían notablemente en función de la región
afectada. Por este motivo, suele ser fundamental detectar la región de la médula
lesionada.

Como se ha visto, cada segmento medular se encarga de realizar una serie de


acciones determinadas relacionadas con el movimiento, la percepción, el
funcionamiento del sistema parasimpático y el control de diferentes órganos.

En este sentido, en la actualidad se ha detectado que las lesiones en las vértebras


cervicales cuatro y siete provoca parálisis de las cuatro extremidades, y la
afectación de la undécima vértebra del tórax provoca parálisis de las extremidades
inferiores.

Características del arco reflejo

Para comprender qué es un arco reflejo, primero


debemos referirnos al concepto de acto reflejo. Un
acto reflejo es un movimiento que un individuo
realiza de manera involuntaria, a modo de
respuesta ante un determinado estímulo.
La estructura nerviosa que se encarga de controlar dicho movimiento recibe el
nombre de arco reflejo.
Los actos reflejos surgen a partir de la capacidad que tienen diversos animales para
generar una sinapsis en la zona de la médula espinal. De este modo, el organismo
brinda una respuesta antes de que la señal llegue al cerebro. De acuerdo a qué
neuronas intervienen en el proceso, el arco reflejo puede presentar distintas
características.
Cuando en el proceso actúan solo dos neuronas (una sensitiva y una motora), el
arco reflejo es simple. Si se involucran más de una, el arco reflejo se
vuelve complejo. En este último caso, actúan neuronas intercalares entre la
sensitiva y la motora.
En concreto, el arco reflejo es la trayectoria que siguen los impulsos nerviosos a
través del organismo. Tomemos el caso de un golpe en la zona de la rodilla que
provoca un movimiento involuntario de la pierna. El arco reflejo va desde la neurona
sensitiva que capta el estímulo (el golpe) hasta la neurona motora que ordena la
respuesta (el movimiento).
Es importante distinguir, en definitiva, entre el arco reflejo y el acto reflejo. Se llama
arco reflejo a la serie de estructuras que posibilitan la realización de la acción que
se conoce como acto reflejo.
Estructura del arco reflejo
Por medio de los arcos reflejos
el organismo articula un gran número de
procesos nerviosos muy variados. Es
importante resaltar que el acto reflejo es la
unidad fundamental de la
denominada actividad nerviosa integrada,
tanto que algunos estudiosos lo consideran
el circuito desde el cual surgieron las demás estructuras nerviosas del cuerpo.
En cada uno de dichos circuitos o caminos, que se encargan de transmitir impulsos
nerviosos y constituyen el arco reflejo, es posible advertir un cierto número de
componentes, algunos de los cuales se mencionan en párrafos anteriores:
* receptor sensitivo: son estructuras que se especializan en trasnformar los
estímulos en impulsos nerviosos capaces de integrarse en el Sistema Nervioso
Central (a menudo mencionado por la sigla SNC). Los receptores sensitivos
pueden ser de diferentes tipos, como ser quimiorreceptores, mecanorreceptores,
fotorreceptores y termorreceptores;
* neurona aferente o sensitiva: su función es captar los datos y transportar
el mensaje hacia la médula espinal;
* neurona eferente o motora: tiene la tarea de llevar el impulso nervioso desde la
médula espinal hasta el efector (definido más adelante);
* interneurona: se halla en los centros integradores y se encarga de conectar las
dos neuronas recién descritas, la aferente y la eferente;
* efector: es el órgano que se ocupa de generar una respuesta, y puede ser un
músculo cardiaco, liso o esquelético, o bien una glándula.
Sobra decir que el sistema nervioso central tiene una importancia vital para el
desarrollo de nuestras funciones. En él coexisten el arco reflejo autónomo y el
somático, y aunque se parecen en ciertos aspectos, sus características
morfológicas y funcionales tienen diferencias que resulta indispensable conocer.
Los componentes que presentan un mayor número de similitudes entre ambos arcos
son los aferentes. El estudio de los eferentes, por otro lado, nos demuestra que en
el arco reflejo somático existen dos neuronas en lugar de una: la primera se
encuentra en las astas laterales de la materia gris medular, o bien en
el tronco encefálico y vinculada a nervios craneales; la segunda podemos
encontrarla en ganglios autónomos de diferentes tipos, como ser prevertebrales,
paravertebrales, intraorgánicos o preorgánicos. En pocas palabras, hay un ganglio
entre el órgano efector y el centro nervioso autónomo.
Reflejos de la erección y eyaculación
Los mecanismos de la erección
una ayuda para todos

La erección es un proceso complejo, en el cual, como resultado del influjo nervioso,


ocurre un cambio drástico en el flujo sanguíneo peneano, como resultado del cual
tiene lugar la expansión de las estructuras eréctiles del pene y, por ende, la
erección.

El pene está compuesto por tres formaciones eréctiles: los cuerpos cavernosos
dorsales y el cuerpo esponjoso de la uretra, este último localizado en torno a la
uretra peneana, en la región ventral del miembro. Dichas estructuras están
formadas por una compleja malla de tabiques fibrosos incompletos, derivados de la
túnica albugínea que circunscriben los espacios cavernosos (sinusoides).

Estos espacios, recubiertos por endoletio vascular (cuyo músculo cumple un papel
central en la erección), rodean a la arteria cavernosa y drenan hacia un plexo
venoso periférico.

Las estructuras eréctiles están rodeadas por una vaina fibrosa, denominada fascia
peneana, que recubre el plexo venoso antes mencionado, de modo que favorece la
erección porque comprime las estructuras venosas, facilitando la estasis de la
sangre.

El pene posee una muy rica inervación cerebroespinal y autonómica, cuya actividad
asegura la erección y la eyaculación. Los nervios del pene proceden del nervio
pudendo interno, que es una de las ramas terminales del plexo sacro. Este nervio,
además de sus componentes sensitivos y motores, recibe fibras simpáticas,
procedentes de los últimos segmentos torácicos y los dos primeros segmentos
lumbares (T10-L2), las cuales van por los nervios esplácnicos lumbares y el nervio
hipogástrico, hasta el plexo hipogástrico, de donde pasan al nervio pudendo interno.
Por su parte, las ramas parasimpáticas originadas en los núcleos parasimpáticos
sacros, abandonan la medula espinal por las raíces S2, S3 y S4 y luego forman los
nervios erectores, que entran, también, al plexo hipogástrico
(Figura 1. La erección y la eyaculación están controladas por complejas vías del
sistema nervioso autónomo, en particular los núcleos parasimpáticos sacros y el
plexo hipogástrico (simpático).)

La sensibilidad del glande, el escroto y el periné es recogida por las ramas


terminales peneanas del nervio pudendo interno y los nervios genitocrural y
abdominogenital. Tales vías nerviosas constituyen la rama aferente del mecanismo
reflejo de erección, cuyo centro integrador se encuentra en los núcleos
parasimpáticos sacros, mientras que la rama eferente del reflejo cursa por los
nervios erectores, el plexo hipogástrico y el nervio pudendo interno. En los
segmentos sacros S2 a S4 también está localizado el centro somatomotor del pene,
cuyas eferencias inervan los músculos isquiocavernosos (cuya contracción produce
la fase rígida de la erección) y bulbocavernosos, que al contraerse en forma rítmica
ayudan a la eyaculación.

Además de la vía refleja ya mencionada, la erección puede ocurrir como resultado


de un mecanismo psicógeno o central en el que intervienen distintas clases de
estímulos (auditivos, visuales, olfativos, táctiles, gustativos) e ideaciones (fantasías)
que son integrados en diversas regiones del sistema nervioso central (sobre todo el
área preóptica) y descienden por las vías medulares hasta los centros
parasimpáticos sacros.

Estudios experimentales en animales y humanos indican que en la erección central


participan vías dopaminérgicas y serotoninérgicas. Las primeras promueven la
erección al estimular la liberación de oxitocina por parte de las neuronas localizadas
en el núcleo paraventricular del hipotálamo y, al parecer, también activan los
núcleos parasimpáticos sacros. Por su parte, los efectos de la serotonina varían
según el tipo de receptor estimulado, pues la activación de los receptores 5-HT1C
provoca la erección, mientras que los receptores 5-HT1A y 5-HT2 inhiben la
erección; así mismo, en el ser humano el aumento en la secreción de prolactina está
acompañado de impotencia, al parecer porque esta hormona inhibe la actividad de
las neuronas dopaminérgicas del área preóptica.

En estado de reposo, la cantidad de sangre que llega al pene por la arteria pudenda
interna y sus ramas terminales es apenas la suficiente para garantizar la nutrición y
el aporte de oxígeno a los tejidos, debido a que el músculo liso arteriolar permanece
en un estado de contracción tónica, que depende de la actividad simpática alfa
adrenérgica sobre receptores postsinápticos de tipo a1A, a1B y a1C. La
estimulación psicógena o refleja provoca la descarga del núcleo parasimpático
sacro y ello hace que las terminaciones nerviosas en las formaciones eréctiles y en
las arteriolas peneanas liberen diversos neurotransmisores excitadores, tales como
óxido nítrico, acetilcolina, PGE-1 y péptido intestinal vasoactivo; de ellos, el más
importante es el ON liberado por las terminaciones parasimpáticas de tipo no
colinérgico-no adrenérgico.

Al interactuar con los receptores localizados en la membrana del músculo liso, los
neurotransmisores mencionados promueven la activación de la enzima adenilato
ciclasa, por lo que aumentan las concentraciones intracelulares de GMPc. Este
segundo mensajero actúa sobre proteínas cinasas y mediante ellas provoca la
relajación muscular por varios mecanismos, pues, por una parte, disminuye la
concentración intracelular de calcio porque induce el cierre de los canales para este
ión, a la vez que estimula su unión a moléculas fijadoras de calcio; de otro lado, al
activar una proteína cinasa específica induce la fosforilación e inactivación de la
cinasa de la cadena delgada de la miosina.
(Figura 2. La liberación de acetilcolina y ON por las terminaciones parasimpáticas
colinérgicas y de tipo no colinérgico-no adrenérgico, respectivamente, estimula la
producción de GMPc el cual interfiere con la entrada de calcio a las fibras
musculares lisas y como resultado de la dilatación de las arterias y los sinusoides
tiene lugar la erección.)

Al relajarse el músculo liso de las arterias peneanas aumenta significativamente el


flujo de sangre a las formaciones eréctiles y los sinusoides llenos de sangre se
dilatan, comprimiendo el plexo venoso contra la túnica albugínea; el resultado final
es el aumento de tamaño y rigidez del pene.

La dilatación vascular ocurre con gran rapidez gracias a que las células musculares
lisas que recubren los espacios cavernosos presentan uniones estrechas de
conexina43 y, en consecuencia, funcionan como una unidad.

Después de la eyaculación o al disminuir el estímulo erótico, el pene recupera su


flacidez debido a la degradación del GMPc por la enzima 5-FDE, con la restauración
del predominio de la actividad adrenérgica. Así, la liberación de noradrenalina
estimula la contracción de la musculatura lisa de las arterias y los sinusoides, de
modo que la sangre abandona las estructuras eréctiles a través de los plexos
venosos.

Anatomia psicológica.

¿Qué estudia la psicología?

La noción popular que suele tenerse de la ciencia psicológica es la de una disciplina


encargada del estudio de la conducta y los procesos mentales. Se asume,
entonces, que la psicología tiene por objeto de estudio las estructuras cognitivas de
los individuos y las consecuencias de su conformación, que se manifiestan a través
del comportamiento y los patrones de conducta.

Si bien esta perspectiva no es equívoca, sí resulta superficial cuando nos


adentramos en las ramas de la ciencia psicológica, que van desde el estudio
focalizado en el ciclo vital y el desarrollo humano (psicología del desarrollo)
hasta una aplicación práctica de la ciencia enfocada a la resolución de problemas
en el entorno laboral y la mejora de la productividad (psicología industrial y
organizacional).
Existe una multiplicidad de campos de estudio abordados por la psicología como
disciplina general que, a su vez, se encaminan hacia la priorización de finalidades
diversas: la experimentación, la neurociencia, la personalidad, los trastornos
mentales, la sexualidad, la educación o la vejez.

Pero si la psicología es una ciencia que se desglosa en más de una dirección, ¿cuál
es el punto de unión o enlace relacional entre todas estas vías de recorrido?

El primer punto en común entre todas las subdivisiones de la psicología general es


que dirigen su atención hacia el estudio del individuo (unidad mínima y no divisible
menor en un grupo), ya sea a pequeña o gran escala (psicología clínica o psicología
social, por ejemplo).

Partiendo de esta base, todo ejercicio de estudio psicológico se propone abordar


cinco aspectos:

 La relación persona-situación
 La relación naturaleza-crianza
 La relación estabilidad-cambio
 La relación diversidad-universalidad
 La relación mente-cuerpo

Cada uno de estos atributos comprende factores de influencia (como la cultura, el


contexto social y la biología) que permiten establecer las causas de un sistema de
creencias o un patrón de conducta determinado.

Desde luego, el estudio funcional de cada uno de estos elementos ha atravesado,


a su vez, un proceso evolutivo. El factor diversidad-universalidad, por ejemplo, no
fue un aspecto equitativamente evaluado en las primeras etapas de desarrollo de la
psicología. De hecho, la psicología era considerada “una profesión de hombres
blancos con acento distintivamente estadounidense” (Strickland citado por Morris y
Maisto, 2005), e incluso el psicólogo Robert Val Guthrie llegó a publicar una crítica
en contra del estudio y praxis discriminatorio de la psicología titulada Even the Rat
Was White! (Hasta la Rata Era Blanca).

Pero puede que aún no se vislumbre con demasiada claridad el “punto cero” de la
psicología, y puede — como bien suele ocurrir — que sea necesario mirar al pasado
para dilucidar una mejor comprensión del presente.

EN EL PASADO, LA PSICOLOGÍA ERA CONSIDERADA “UNA PROFESIÓN DE

HOMBRES BLANCOS CON ACENTO DISTINTIVAMENTE ESTADOUNIDENSE”

Breve historia de la psicología

El surgimiento de la psicología como ciencia se da con la apertura del primer


laboratorio de psicología experimental fundado en 1879 por Wilhelm Wundt.

A partir de entonces, algo interesante se observa en la continua reforma del enfoque


de estudio de la psicología: una especie de desarrollo cíclico.

Del voluntarismo, el estructuralismo y el funcionalismo de Wundt, Titchener y


William James, respectivamente, que proponía una ciencia psicológica dedicada al
estudio de lo inmediato, es decir, de las experiencias, pasamos a una ciencia
psicológica que retoma el “estudio de la mente” o psique griega, con el psicoanálisis
de Sigmund Freud.
Posteriormente, vuelve a darse un giro rumbo a una concepción menos abstracta
del fin de la psicología, cuando John B. Watson desestima todo intento de estudio
de entes metafísicos y declara que el objeto de investigación de la psicología deben
ser únicamente las conductas observables.

Partiendo de las investigaciones de Pavlov en el condicionamiento clásico, Watson


quería probar que todo comportamiento humano se resumía a una serie
de estímulos condicionantes que daba como resultado respuestas condicionadas,
una postura que fue desarrollada en años siguientes por B. F. Skinner.

En este momentum histórico, la psicología se había apartado de los procesos


mentales abstractos que el conductismo consideraba no podían estudiarse
científicamente para enfocarse en las manifestaciones físicas de la “naturaleza”
humana, sin embargo, esta postura tampoco resultaba demasiado funcional en
tanto alejaba por completo de la palestra el estudio necesario de facultades
cognitivas que no son observables por sí mismas (percepción, aprendizaje,
memoria).

La psicología cognitiva vino a conciliar el conductismo con lo cognitivo (la conducta


con los procesos mentales), de manera que la finalidad de estudio de la psicología
se expandió para estudiar más a fondo las motivaciones y factores de influencia que
impulsan el comportamiento individual.

ALGO INTERESANTE SE OBSERVA EN LA CONTINUA REFORMA DEL

ENFOQUE DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA: UNA ESPECIE DE DESARROLLO

CÍCLICO
Llama la atención cómo, a lo largo de la historia de la psicología, se ha dado tanto
esta disputa entre lo mental y lo conductual, sobre todo porque existe una relación
directa con los albores de la psicología filosófica y la riña entre el idealismo y
el materialismo.
Tampoco puede omitirse el hecho de que en las últimas décadas se hayan adoptado
enfoques centrados en la búsqueda de un sentido existencial o el desarrollo de
rasgos individuales como la intimidad, el liderazgo, el altruismo y la sabiduría. “La
psicología debería estar igual de interesada en construir fortalezas como lo está en
reparar heridas”, opina el psicólogo Martin Seligman, una postura que contrasta
considerablemente con la prioridad esencial de la psicología experimental durante
el siglo pasado.

La mayoría de los experimentos llevados a cabo por John B. Watson incluyeron


desde intervenciones quirúrgicas a ratas para dejarlas ciegas hasta el controversial
experimento de condicionamiento de Albert B.

También está lejos de ser un secreto el experimento de obediencia a la autoridad


de Milgram o el polémico experimento de Stanford.

Muchas personas se cuestionan hoy en día el rol de los códigos éticos en las
ciencias, y la psicología no está exenta de ser parte activa del debate.

De modo que si la finalidad de la ciencia psicológica es el estudio de los esquemas


mentales y el comportamiento, es válido que el lector se pregunte: ¿la psicología
para beneficio del hombre o el hombre para beneficio de la psicología?

De la historia a la ética

El código de conducta y principios éticos de la APA (Asociación de Psicología


Americana) publicado en 1992 estipulaba lo siguiente: “El engaño acerca de las
metas de la investigación sólo podrá emplearse cuando sea absolutamente
necesario para la integridad del estudio”, un cierto relativismo moral que a más de
una persona le resultaría preocupante.

“LA PSICOLOGÍA DEBERÍA ESTAR IGUAL DE INTERESADA EN CONSTRUIR

FORTALEZAS COMO LO ESTÁ EN REPARAR HERIDAS”, (MARTIN SELIGMAN)

En la actualidad, las normas y principios de organizaciones internacionales y


gobiernos dificultan que vuelvan a repetirse procedimientos experimentales de
ética cuestionable como los que proliferaron hace algunas décadas durante la
primera y segunda guerra mundial, no obstante: ¿cubre esto el asunto ético que
compete a la praxis psicológica?
¿Son las legislaciones y leyes políticas el único “detalle moral” que compete a la
psicología como disciplina y a los psicólogos como ejecutores?

Para el reconocido psicólogo e investigador Howard Gardner, autor de la Teoría de


las Inteligencias Múltiples, una mala persona jamás llega a ser un buen profesional,
lo que hace de la ética una variable directamente relacionada con la pertinencia de
la práctica psicológica.

Según Gardner, las “(malas personas) tal vez tengan pericia técnica, pero no son
excelentes. Los mejores profesionales son siempre ECE: excelentes,
comprometidos y éticos”. No debe escaparse de la psicología una responsabilidad
indelegable con el cumplimiento de principios estrechamente vinculados con el
bienestar físico y mental tanto a nivel individual como colectivo.

Como ocurre con el resto de las ciencias, elaborar un planteamiento técnico


eficiente de la anatomía de la psicología resulta mucho más sencillo que realizar un
análisis desde la ética. Y es que no sólo las asociaciones de alcance internacional
como la APA influyen en la calidad del ejercicio psicológico: el factor mercantil de la
industria farmacológica ha propiciado la inflación diagnóstica a tal grado que miles
de personas son recetadas cada día para lidiar con problemas con los que el ser
humano ha podido lidiar naturalmente desde la Edad de Piedra.

Para el psicólogo Allen Frances, esto no es solo preocupante desde el punto de


vista de la ética, también supone un peligro latente de alcance social. Frances
considera relevante tener conocimiento de lo que el médico Hipócrates dijo hace
más de 2.000 años: “Es más importante conocer al paciente que tiene la
enfermedad que la enfermedad que tiene el paciente”. O como dijo una vez el
psicólogo Carl Jung: “Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al
tocar un alma humana sea, apenas, otra alma humana”.

Aparato intra-psíquico.

Aparato Intrapsíquico

El Aparato Intrapsíquico es la aportación fundamental del psicoanálisis, ya que


gracias asu análisis podemos conocer la dinámica de la personalidad. Freud,
sostiene que la

mente está compuesta por diferentes instancias psíquicas que determinan la


personalidad. Psicoanálisis criminológico La premisa fundamental en torno al
psicoanálisis criminológico es que todo crimen no puede explicarse simplemente, y
que en ocasiones la explicaciones diversa a la que aparentemente se presenta. Los
instintos juegan un papel importante en la dinámica del criminal, ya que un instinto
de conservación se puede expresar deforma agresiva, que deviene en conducta
antisocial. La explicación del delincuente como un ser privado de superyó es
fundamental en su ubicación antisocial. La culpa juega un papel importante en la
dinámica del criminal ya que Freud llegó a la conclusión de que un acto criminal era
cometido ante todo, por su carácter de prohibido y en su ejecución se encontraba
un alivio psíquico (principio del placer).Además de Freud los psicoanalistas
Alexander y Staub propusieron una clasificación de los delincuentes: El criminal
neurótico cuya conducta de enemistad social representa el punto de escape del
conflicto psíquico entre las partes sociales y asociales de su personalidad, conflicto
que nace de influencias semejantes a las que producen las psiconeurosis y que
tienen lugar durante la primera infancia.

El criminal normal de estructura anímica semejante al hombre normal pero


identificado por la educación con modelos criminales. Además de estos dos grupos
se encuentra otro condicionado orgánicamente: el de los criminales a causa de
procesos patológicos orgánicos. Consciente, Preconsciente e Inconsciente Freud
supuso que la estructura mental está divida en tres regiones: una parte inconsciente,
otra preconsciente y una consciente. La parte inconsciente como su nombre lo
indica, son elementos que nunca pueden llegar a ser notados por el sujeto, aquí se
encuentran los instintos y gran parte de “lo reprimido” que veremos más adelante.
Sólo se puede ser accesible a este contenido a través de manifestaciones
indirectas, como son los sueños, los lapsus (actos fallidos) y el síntoma. La parte
preconsciente se define como aquella en que los contenidos psíquicos pueden
llegar a ser en un momento consciente, es decir, que se pueden evocar recuerdos
o asociaciones que sólo un momento antes permanecían fuera de la consciencia.
La región consciente, es aquel estado de darse cuenta de las cosas, lo que en ese
momento puede estar pensando la persona. El inconsciente genera su importancia
dado que es el lugar a donde van a dar todas las cosas inútiles, traumáticas o
dañinas, es una especie de basurero gigante donde se manda aquello que nos
avergüenza, nos molesta o nos angustia. Las vivencias no

desaparecen ni se olvidan sino que viven ahí con un gran dinamismo. Incluso
existe un pensamiento y un sentimiento inconscientes. Este descubrimiento abrió
un mundo de exploración de la criminología: todo delito tiene una motivación
inconsciente, profunda, desconocida aún para el mismo criminal.
Aparato Intra psíquico Se denominara aparato psíquico, al sistema de integración
de la vida de relación que adopta el individuo a su medio y que asegura su
autonomía. Es decir, a la organización de todos los elementos del psiquismo, de
todas las fuerzas de la vida psíquica de forma integrada para armonizar al
organismo con su medio. El concepto de aparato psíquico surge de una
construcción a partir de un pensamiento de Freud, que utiliza esta expresión para
referirse a la mente humana; utiliza la palabra "aparato" para subrayar la capacidad
que tiene la mente para transformar la energía psíquica en acciones. Es la
aportación fundamental del psicoanálisis, ya que gracias a su análisis podemos
conocer la dinámica de la personalidad. Freud, sostiene que la mente está
compuesta por diferentes instancias psíquicas que determinan la personalidad
.Freud, sostiene que la mente está compuesta por diferentes instancias psíquicas
que determinan la personalidad, así describe la división topográfica de la psique,
que consiste en:

. Conscientes el nivel más accesible del aparato Psíquico, es el más próximo al


mundo exterior, está formado por lo que se percibe. Las representaciones
consientes son todo lo que se registra ya sea fuera del sujeto, a través de los
sentidos vista, olfato, gusto, también como lo que pasa dentro del sujeto. Su función
específica es el dominio y control del pensamiento, razonamiento y del recuerdo. El
nivel consiente se maneja con el principio de realidad, en el aquí y ahora, respeta la
temporalidad, se rige por leyes de lógica y se adapta al contexto.
CARACTERÍSTICAS Y MODOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA CONCIENCIA
ESTEMPORAL: Respeta las leyes lógicas y cronológicas de la temporalidad.
PREDOMINA EL PRINCIPIO DE REALIDAD Es decir que puede adaptarse a las
circunstancias y postergar su deseo si no puede llevarse a cabo en el aquí y ahora.
Busca satisfacer el deseo, pero se adaptará al medio, es decir aceptará las
prohibiciones. Esta forma de conducirse responde a un proceso secundario de
mayor madurez. PREDOMINA LA LÓGICA DE LA REALIDAD Se adapta al medio
circundante, a los códigos del lenguaje literal, los contenidos tienen un significado
en sí mismo, sin significados ocultos.

2. Preconsciente El sistema preconsciente es el mediador entre el inconsciente y la


conciencia. El nivel preconsciente, es el nivel más cercano a la conciencia, están
relacionados entre sí, ya que disponen de cierta movilidad. Es decir, que los
contenidos o representaciones que se encuentran en este nivel, ingresan fácilmente
al nivel consiente porque han sido olvidados transitoriamente. . Este nivel está
formado por sentimientos, pensamientos, fantasías, vivencias, etc. que no están
presentes en la conciencia pero que pueden hacerse presentes en cualquier
momento. Existe un olvido voluntario, premeditado, pero cuando es sujeto necesita
recordar estos contenidos, los mismos pueden emerger a la conciencia, algunos de
ellos producen cierta angustia, pero es un dolor o displacer tolerable, por ello es que
emergen tal como son y comparten las características y modos de funcionamiento.
Este nivel funciona al igual que el consiente respondiendo al principio de realidad y
a las leyes lógicas. Cuando una persona necesita recordar algo, desde el nivel
consiente activa los mecanismos de búsqueda y el preconsciente inmediatamente
permite que esa información aflore a la consciencia. Características del
Preconsciente:
• Tiene el paso libre hacia la consciencia, en cuanto que no han sido rechazados o
expulsados de ella por la represión.
• Almacena información a la
memoria, que no afecta la personalidad del individuo.
• El preconsciente es lógico, tiene razón; utiliza palabras y lenguaje. Pero no tiene
representación mental, no es capaz de pensar en un futuro inmediato para resolver
algún problema. 3. Inconsciente Es la parte más arcaica y originaria del psiquismo
y la parte del ser humano que tiende a irse por el placer. El inconsciente es el
sistema de impulsos innatos del ser humano, sus elementos son inaccesibles a la
conciencia, ya que el Preconsciente funciona como filtro, excluyendo los elementos
inconscientes al consciente, que pueden dañar la personalidad del ser humano. El
inconsciente, es el nivel donde se encuentran todos los contenidos, emociones,
deseos, ideas, vivencias y conflictos reprimidos que no tienen lugar en la conciencia,
debido a que la intensidad que poseen produce displacer (sufrimiento) a la persona
cuando los recuerda, por ello los reprime y permanecen
oculto en este nivel. Los contenidos del inconsciente se forman a lo largo de la vida
del individuo, pero hace énfasis en su infancia. CARACTERÍSTICAS Y MODOS DE
FUNCIONAMIENTO DEL INCONSCIENTE: El inconsciente tiene sus propias leyes
de funcionamiento: ES ATEMPORAL: Es decir que en este nivel coexisten
diferentes ideas sin importar orden cronológico. PREDOMINA EL PRINCIPIO DE
PLACER: La realidad o el deseo psíquico (interno) predominan sobre la realidad
externa. No puede esperar para satisfacer su deseo. Es la búsqueda del placer
inmediato sin ninguna censura o prohibición. SE RIGE POR EL PROCESO
PRIMARIO: El inconsciente funciona a través de dos mecanismos, es gracias a esto
que pueden algunos contenidos emerger a la conciencia, a través del sueño, el
chiste, los actos fallidos y los síntomas neuróticos. A través de estos mecanismos
que se denominan condensación y desplazamiento, los contenidos, ideas, deseos,
conflictos que están ocultos en el inconsciente a través de la represión, sufren
transformaciones, de ese modo
“engañan” al nivel consiente y salen a la realidad.
El mecanismo de desplazamiento funciona, como su nombre lo indica desplazando
ideas o sentimientos para que no resulten conflictivos. MODOS DE EXPRESIÓN
DEL INCONSCIENTE El inconsciente puede llegar a conocerse a través de algunas
de sus manifestaciones, como son:

Sueños

Síntomas neuróticos Estas manifestaciones proporcionan datos que permiten


conocer los contenidos que no llegan a la conciencia. Sin embargo, no es fácil
comprenderlos ya que su real significado aparece deformado como consecuencia
de las leyes que vimos en el punto anterior. Es así como si bien el inconsciente se
hace escuchar a través de los sueños, olvidos, chistes o síntomas, no es fácil
comprender sus mensajes. Tampoco es necesario desentrañarlos, excepto en
aquellos casos que expresan conflictos emocionales capaces de perturbamos en
algún sentido.

Los sueños El tema de los sueños ha sido interesante para la humanidad en todos
los tiempos; a través de su historia se han elaborado fantasías y teorías de lo más
variadas. Hay sueños bíblicos, sueños cabalísticos y obras literarias acerca de ellos.
Todos tenemos la experiencia permanente del soñar. Hay quienes recuerdan mejor
sus sueños y quienes afirman no recordarlos nunca. Para algunas personas los
sueños son generalmente placenteros, para otras suelen estar cargados de
angustia. Para Freud los sueños fueron el elemento más apropiado para llegar al
conocimiento del inconsciente, les llamó la VÍA REGIA del inconsciente. En su obra
La interpretación de los sueños demuestra cómo, de acuerdo con su teoría, los
sueños son realización de deseos y llamó a esto el retorno de lo reprimido. ¿Cómo
se explica entonces que muchas veces se produzcan sueños desagradables? Esto
se debe a que los deseos que se realizan en los sueños son deseos inconscientes
y éstos no siempre son coincidentes con lo que se desea en forma consciente. Esos
deseos aparecen disfrazados en el sueño, no es fácil por lo tanto conocerlos. En el
sueño se distingue entre un contenido manifiesto, que es el relato de lo que
soñamos, y un contenido latente que se refiere al real significado que tiene ese
sueño. Los actos fallidos Los actos fallidos son otra de las manifestaciones del
inconsciente. Se llama actos fallidos a aquellos olvidos de nombres o palabras,
equivocaciones al leer, escribir o hacer algo, a las sustituciones y a errores que
cometemos en la vida diaria y que se deben a causas desconocidas, surgen
involuntariamente. Son una expresión normal de la vida de cualquier persona. A
veces ocasionan situaciones risueñas, otras desagradables. Muchas veces se
cometen "actos fallidos" en los cuales es relativamente fácil reconocer el deseo
inconsciente que se está expresando a través de ellos. Los síntomas neuróticos Los
síntomas neuróticos, al igual que los sueños y los actos fallidos, son otra de las
manifestaciones del inconsciente. A diferencia de los anteriores, que son
considerados normales y ocurren en forma permanente, los síntomas neuróticos
indican algún grado de patología.

Topología.

Sigmund Freud -padre del


psicoanálisis- describió a la mente
como un aparato psíquico y postuló en
una de sus teorías que la mente está
compuesta por diferentes órganos o
piezas -como todo aparato-. Este
formuló dos tópicas para describir este
aparato psíquico -la mente-.
Según la primera tópica freudiana el aparato psíquico está compuesto por tres
elementos: consciente, preconsciente e inconsciente.
Consciente

Freud describe a la mente consciente como una composición de todos los


procesos mentales de los cuales somos conscientes. La misma
(mente consciente) se sitúa en el presente y es quien le permite al sujeto
tener percepción de la realidad.
La consciencia es el conjunto de vivencias de las cuales el individuo es consciente
de ellas en el mismo instante en el que están ocurriendo.En la mente consciente, el
sujeto presenta conciencia de sí mismo y del mundo que le rodea.

Publicidad
Según Freud, el estar consciente es lo que le permite al sujeto pensar y comunicarse
de forma racional.
La consciencia está relacionada con la memoria a corto plazo y está limitada
en términos de capacidad.
Preconsciente

En la mente preconsciente se encuentra lo que no está en la consciencia pero


tampoco en el inconsciente. En ese lugar se sitúan los sentimientos y
pensamientos de los cuales el sujeto no es consciente en el mismo instante en
el que ocurren, pero cuando lo desea puede traerlos a la consciencia.
El preconsciente comprende pensamientos, saberes y vivencias que no se
encuentran conscientes en la actualidad. En el mismo se produce una
recuperación de la memoria, sacando a flote algunos recuerdos requeridos
por la mente consciente.
A diferencia de los pensamientos y sentimientos que se encuentran en el
inconsciente, los que se encuentran en el preconsciente no están reprimidos, por
lo que podemos decir que se encuentran en una ”sala de espera” de la cual saldrán
cuando la consciencia centre su atención en ellos.
Un ejemplo de mente preconsciente puede ser un sujeto volviendo a su casa, donde
el mismo no tiene el recorrido que debe hacer en su consciencia, sin embargo, al
dirigirse a su casa esa información guardada en el preconsciente surge
inmediatamente.

En ocasiones algunas experiencias emocionales pueden permanecer dentro


de las emociones negativas preconcientes, pero a veces, algunas
experiencias traumáticas que se encontraron por un tiempo en el
preconsciente pasan a ser reprimidas y enviadas al inconsciente, por lo tanto ya
no estarán disponibles en el preconsciente.
Inconsciente

Para Freud, la mente inconsciente comprende los procesos mentales que son
inaccesible a la consciencia. Para él, el inconsciente es la fuente primaria de la
conducta humana.
En el inconsciente se
encuentran deseos
instintivos y primitivos que
han sido reprimidos.
La información que se
encuentra reprimida en el
inconsciente, se encuentra
encerrada mediante
los mecanismos de
defensa. Estos
mecanismos tienen la función de retener los eventos traumáticos o
acontecimientos altamente negativos para que queden fuera del alcance de la
consciencia.
Podemos comparar las dos tópicas freudianas de esta manera: el ello se encuentra
dentro del inconsciente y el consciente y preconsciente hacen referencia al
superyó. Los pensamientos y sentimientos inadecuados para el individuo (de
acuerdo a la sociedad) son enviados al inconsciente, estos pensamientos son
impulsados por el ello y a la vez son reprimidos por el superyó.
También te puede interesar: Trastornos del sueño
Las cosas que están ocultas a la conciencia, para Freud, son las que ejercen la
mayor influencia sobre nuestras personalidades y comportamientos, por tanto
afirma que lo que se encuentra en el inconsciente son fuerzas que impulsan
nuestro comportamiento y definen nuestra personalidad.
Esquema del aparato psíquico de la primera tópica freudiana

Freud compara el aparato psíquico con un iceberg , donde la punta sería la


mente consciente, un pequeño porcentaje que se encuentra a la mitad le
corresponde al preconsciente y el resto del iceberg -la parte más sumergida-
pertenece al inconsciente. Éste asegura que tal como la mayor parte del iceberg
se encuentra escondida, la mayor parte de la mente y la más importante es la
que no se puede ver.
Críticas de la primera tópica Freudiana y modelo inconsciente de Jung

Muchos psicólogos argumentan que la mente inconsciente no existe. El desafío de


explorar la conciencia ya implica una tarea gigantesca para los psicólogos, por tanto
algunos consideran que no es posible saber lo que hay en la mente inconsciente de
otra persona si ni ellos mismos lo pueden saber.
Carl Jung discrepó de Freud en algunos aspectos, considerando al inconsciente no
como algo que surge de manera individual sino como algo colectivo, que es parte
del todo. Para Jung el inconsciente colectivo se encuentra formado por los llamados
“arquetipos”. Estos arquetipos son potencialidades, o proclividades, que pueden
encontrar un canal de expresión en el hallazgo de una pareja, religión e incluso en
el eventual enfrentamiento de la muerte. El término arquetipo no pretende denotar
una idea heredada, sino más bien un modo de funcionamiento heredado, que
corresponde a la forma innata de supervivencia. En otras palabras, un “patrón de
comportamiento” puramente biológico.
Jung postuló que la psique es un sistema de autorregulación, al igual que el cuerpo,
que busca mantener un equilibrio entre cualidades opuestas mientras se esfuerza
constantemente por crecer, un proceso que éste llamó “individuación”. Dicho autor
definió el inconsciente de la siguiente manera:

El inconsciente es todo lo que sé, pero de lo cual no estoy pensando en este mismo
momento; es todo lo que alguna vez fui consciente pero que ahora he olvidado; es
todo lo que perciben mis sentidos, pero no lo nota mi mente consciente; es todo lo
que involuntariamente y sin prestarle atención, siento, pienso, recuerdo, quiero y
hago; son todas las cosas futuras que se estan formando en mí y que alguna vez
llegarán a ser conscientes; a todo esto me refiero cuando hablo del contenido del
inconsciente … Además de esto, debemos incluir todas las represiones más o
menos intencionales del pensamiento y los sentimientos dolorosos. Toda la suma
de estos contenidos es el inconsciente indivisual.

Estructura psíquica..

El ello, el yo y el superyó, según Sigmund Freud

El padre del psicoanálisis propuso estos tres conceptos, conocidos como 'instancias
psíquicas'.
por Adrián Triglia

 Comparte

De todas las teorías desarrolladas por Sigmund Freud, la del Ello, el Yo y


el Superyóes una de las más famosas. Según su enfoque psicodinámico, cada una
de estas estructuras representa una instancia psíquica que, desde nuestro sistema
nervioso, nos llevan a perseguir unos intereses que chocan entre sí.

Así pues, el Ello, el Yo y el Superyó son los conceptos que Freud utilizó para
referirse al conflicto y la lucha de fuerzas antagónicas que, según él, rigen
nuestra forma de pensar y de actuar. El objetivo del psicoanálisis era, por lo tanto,
hacer aflorar la verdadera naturaleza de los conflictos y los bloqueos que según
Freud estaban en la base de
la psicopatología. Veamos con algo
más de detalle qué ideas estaban
detrás de esta teoría.

Las tres instancias psíquicas de la


teoría de Freud

El enfoque psicodinámico, que nació con el psicoanálisis de Freud, se fundamenta


en la idea de que los procesos psíquicos que se producen en cada persona
están definidos por la existencia de un conflicto. De ahí viene el término
"dinámica", que expresa esa constante sucesión de acontecimientos por las que
una parte intenta imponerse a la otra. Los conceptos del Ello, el Yo y el Superyó
forman el apartado de la teorías de Freud en el que esta idea de choque entre
diferentes estructuras psíquicas queda más patente.

Pero alejémonos de términos tan abstractos. ¿En qué se basa esa lucha que según
Freud se libra en nuestra cabeza de manera fundamentalmente inconsciente?
¿Qué intereses y objetivos hay en juego según el padre del psicoanálisis? Para
responder estas preguntas primero es necesario definir qué son el Ello, el Yo y el
Superyó, las tres entidades que para Freud explican la personalidad de los seres
humanos a través del modo en el que luchan entre sí.

1. El Ello

Freud proponía que el Ello o Id es la estructura de la psique humana que


aparece en primer lugar. A diferencia de lo que ocurre con el Yo y el Superyó, está
presente desde que nacemos, y por lo tanto durante los primeros dos años de
nuestras vidas es la que manda a lo largo de ese periodo de tiempo.

El Ello se mueve a partir del principio del placer inmediato, y por eso lucha por
hacer que las pulsiones primarias rijan la conducta de la persona,
independientemente de las consecuencias a medio o largo plazo que eso pueda
conllevar. Por ello se suele considerar que el Ello es "la parte animal" o "instintiva"
del ser humano.

2. El Yo

Esta instancia psíquica surgiría a partir de los dos años y, a diferencia del Ello, se
regiría por el principio de la realidad. Eso significa que el Yo está más enfocado
hacia el exterior, y nos lleva a pensar en las consecuencias prácticas de lo que
hacemos y los problemas que puede generar una conducta demasiado desinhibida.
Esto hace que se enfrente al Ello para aplacar las pulsiones que emanan de él, para
lo cual utiliza los mecanismos de defensa.

3. El Superyó

El Superyó aparecería a partir de los 3 años de vida, y es consecuencia de la


socialización (básicamente aprendida a través de los padres) y la interiorización
de normas consensuadas socialmente. Es la instancia psíquica que vela por el
cumplimiento de las reglas morales. Es por eso que el Superyó presiona para
realizar grandes sacrificios y esfuerzos con tal de hacer que la personalidad de uno
mismo se acerque lo máximo posible a la idea de la perfección y del bien.

Como el Ello rechaza totalmente la idea del sometimiento a la moral y el Yo, a pesar
de tratar de frenar las pulsiones, también se mueve por objetivos egoístas centrados
en la supervivencia y lo pragmático de adaptarse al entorno, El Superyó se enfrenta
a ambos.

El equilibrio entre las fuerzas

Freud creía que todas estas partes de la psique existen en todas las personas y, a
su modo, son parte indispensable de los procesos mentales. Sin embargo, también
creía que la lucha entre el Ello, el Yo y el Superyó en ocasiones puede generar
descompensaciones que producen sufrimiento y la aparición de psicopatologías,
por lo que se debía tratar de re-equilibrar la correlación de fuerzas a través del
psicoanálisis.

Por ejemplo, si el Superyó llega a imponerse, la represión de pensamientos y


emociones puede llegar a ser tan excesiva que periódicamente se producen crisis
nerviosas, algo que atribuía por ejemplo a los casos de mujeres con
histeria demasiado adheridas a una moral rígida y profundamente restrictiva.

Por otro lado, si el Ello predominaba, esto podía dar paso a la sociopatía, una
impulsividad que pone en peligro tanto a la persona que la experimenta como a los
demás, ya que la prioridad absoluta es satisfacer necesidades con urgencia.

Este concepto de equilibrio entre fuerzas impregnó totalmente la obra de Sigmund


Freud, ya que no creía que existiese una solución definitiva al enfrentamiento entre
las tres instancias psíquicas: las personas más sanas no son aquellas en las que el
Ello, el Yo y el Superyó han dejado de luchar (cosa imposible, según él), sino
aquellas en la que esta lucha causa menos infortunios.

Hay que tener en cuenta, sin embargo, que la imposibilidad de refutar las teorías de
Freud convierte estos tres conceptos en constructos teóricos poco útiles para la
psicología científica actual, en parte por el impacto que tuvo sobre la filosofía de la
ciencia la obra de Karl Popper y sus críticas al psicoanálisis.
Los instintos

INSTINTOS

Freud utiliza los términos "instinkt" y "trieb", términos que muchos autores
traducen como "instinto". Sin embargo, no significan exactamente lo mismo. Cuando
Freud habla de "instinkt" ("instinto") se está refiriendo a los instintos en el sentido
ordinario, es decir, a los apetitos innatos y específicos o comunes a todos los
individuos de una especie; en cambio, cuando usa el término "trieb" (que se puede
traducir como "pulsión" o "impulso") lo hace para referirse a la fuerza que empuja al
sujeto -incluidos los apetitos de carácter individual, propios de cada sujeto- hacia
una persona, representación u objeto.

En su teoría del instinto, Freud propuso primero la existencia de dos grupos de


instintos, los instintos del yo o instintos de conservación y los instintos sexuales o
libido; posteriormente consideró que los instintos de conservación son la expresión
de la libido hacia el propio individuo, por lo que sólo existiría la libido como instinto
básico. Finalmente, a partir de 1920, modificó de nuevo su teoría proponiendo los
instintos de vida (Eros) y los instintos de muerte (Tanatos) como los instintos básicos
del psiquismo humano.

Mecanismos de defensa..
Mecanismos de Defensa
Los Mecanismos de Defensa del Yo son
estrategias, a menudo inconscientes, cuya
función es la de preservar la intimidad y la auto-
imagen. Los mecanismos de defensa fueron
propuestos por primera vez por Sigmund
Freud(1925), pero fue su hija, Anna Freud
(1973) la que profundizó en ellos realizando la
primera clasificación sistemática.

La paradoja de los mecanismos de defensa es


que, aunque su uso es protector, consiguen que
la conciencia se estreche y se imposibilite un
mayor conocimiento de la persona o se busquen
otras estrategias creativas de actuación.

Según la psicología del Yo los mecanismos de


defensa pueden ser clasificados según cuatro
criterios: Narcisistas, neuróticos, maduros e inmaduros.

Mecanismos Narcisistas:

 Proyección: Consiste en colocar en el otro lo que en realidad es propio.


 Negación: Se trata de desconfirmar directamente una realidad que resulta
obvia.
 Distorsión de la realidad: Atribuirse cualidades exageradas a uno mismo o a
los demás.

Mecanismos Inmaduros

 Regresión: Despliegue de comportamientos de una etapa anterior.


 Hipocondríasis: Despliegue de fantasías sobre la idea de haber contraído una
enfermedad sin ninguna base real.
 Fantasía: Construcción mental idealizada de una persona o situación que sirve
para compensar una realidad contraria.
 Somatización: Expresión emocional a través de una respuesta fisiológica.
 Conducta pasiva agresiva: Mostrar agresividad de forma encubierta.
 Conducta impulsiva: Evita que la persona se pare a reflexionar sobre los
aspectos y motivaciones de su comportamiento.

Mecanismos Neuróticos:

 Control: Necesidad de evitar todo cambio ambiental y personal.


 Aislamiento afectivo: Disociación entre los elementos cognoscitivos y
emocionales.
 Racionalización: Invento de explicaciones para justificarse a uno mismo.
 Disociación: Alteración temporal de las funciones de integración de la
conciencia.
 Formación Reactiva: Sustitución de comportamientos, pensamientos o
sentimientos que resultan inaceptables por otros diametralmente opuestos.
 Represión: Expulsar de la conciencia pensamientos y deseos.
 Intelectualización: Desconexión de la emociones desde el intelecto.

Mecanismos Maduros:

 Sublimación: Canalización de los deseos hacia otra actividad.


 Supresión: La persona evita intencionadamente enfrentarse pensar en
problemas, deseos o experiencias que le reportan malestar.
 Ascetismo: Retirada voluntaria de las situaciones que producen gozo.
 Humor: Utilizar el sarcasmo y la ironía frente a los problemas.

Los mecanismos de defensa son estrategias para interrumpir el curso de las


vivencias presentes y los sentimientos asociados a estas vivencias. En algunos
casos estas estrategias defensivas del Yo sirven para garantizar la supervivencia.
¿Podría un niño de dos años que ha perdido a la madre enfrentarse a
sus emociones? Parece evidente que si ese niño no fuese capaz de interrumpir su
dolor emocional mediante cualquier mecanismo de defensa, probablemente entraría
en una situación depresiva de riesgo.

La naturaleza parece haber dispuesto diferentes maneras para proteger el


organismo de lo inaceptable, como cuando interrumpimos la respiración al paso por
un estercolero, cuando nos tapamos los oídos ante un estridente ruido, o cerramos
los ojos de repente evitando un fuerte destello de luz. De la misma manera,
protegemos nuestra emocionalidad frente a lo desagradable, como cuando no
queremos reconocer algún aspecto de nosotros mismos que fisura el auto-concepto
que nos habíamos construido. La cuestión es “¿ojos que no ven corazón que no
siente?” Si, pero, como dijo Newton “ignorar la fuerza de la gravedad de nada le
sirve a un tipo que se cae desde un quinto piso”

La Psicoterapia Gestalt propuso técnicas para promover la integración de esas


zonas de nosotros mismos que no queremos ver, a menudo asociadas a emociones
de las denominadas negativas, como la ira, la frustración, la envidia…En el
momento crítico en el que la emoción va a aparecer usamos el mecanismo de
defensa que nos desconecta del sentimiento, el pensamiento, el deseo…Y nos
marchamos del presente, nos dormimos, intelectualizamos, fantaseamos, y
rápidamente acude a ayudarnos la neurosis salvadora.

Debido a la automatización de los mecanismos de defensa resulta difícil abandonar


el hábito de su uso, pese a que como contrapartida nos congelen en el tiempo en
referencia a ciertos aspectos madurativos.

F.S.Estaire
La clasificación en estos cuatro criterios (inmaduros, narcisistas, neuróticos y
maduros) para reunir los diferentes mecanismos de defensa propuestos por la
psicología del Yo es de los autores Hartmann, Kris y Loewenstein, 1946, 1949.

Psicoanálisis criminológico..

Partes: 1, 2, 3, 4

Pero igualmente debemos aclarar que no es posible considerar la herencia en lo


que a moral se refiere; sabemos que esta se basa en valores que por lo general son
cambiantes, no podemos seguir ciegamente ciertos resultados interesantes para
fundamentar una herencia criminal a ultranza.[32]
UNIDAD 8
La orientación psicológica: Sigmund Freud
EL PSICOANÁLISIS. TEORÍA PSICOANALÍTICA: PANSEXUALISMO. LOS
INSTINTOS, EL COMPLEJO DE EDIPO. LA LIBIDO. LAS ETAPAS
DEL DESARROLLO. EL APARATO INTRAPSÍQUICO. TÉCNICA
PSICOANALÍTICA. SICOPATOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA.
LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS. LA TRANSFERENCIA.
PSICOANÁLISIS CRIMINOLÓGICO. CONCLUSIÓN.
LA DIRECCIÓN PSICOLÓGICA
La teoría lombrosiana no parecería suficiente para explicar ciertos crímenes
aparentemente incoherentes, que obedecían a motivaciones triviales, extrañas y en
ocasiones incomprensibles, tampoco las explicaciones sociológicas o
antilombrosianas parecían ser capaces de desentrañar el misterio de las
motivaciones profundas del crimen.
Es gracias a la orientación Psicológica que una serie de problemas se resuelven,
algunos se plantean en forma diferente y, desde luego, surgen otros nuevos.
SIGMUND FREUD:
El famoso neurólogo y psiquiatra austriaco nació en 1856 y murió en 1939, vivió casi
toda su vida en Viena, donde estudió y fundó una importante Escuela. Estudió
con Charcot y amistosamente, con Breuer; originó el psicoanálisis, estudiando
principalmente la histeria. Tuvo discípulos muy importantes, entre
ellos Jung y Adler.
En muchos aspectos su vida es paralela a la de Lombroso: los dos eran médicos,
los dos eran judíos, y no se puede discutir que los dos eran genios, que tuvieron
extraordinarios descubrimientos fuera de su rama o especialidad, y que están
formado sendas escuelas. Ambos han sido igualmente combatidos y calumniados.
Es indiscutible la Influencia que Freud va a tener en la Criminología.
EL PSICOANÁLISIS:
Antes de hacer un breve recorrido por las teorías freudianas, es necesario aclarar
en qué consiste el término "psicoanálisis", ya que en realidad tiene tres
acepciones diferentes:
 a) El psicoanálisis es una compleja teoría, en principio enunciada por Freud
(Psicoanálisis ortodoxo), y posteriormente reformada, adicionada, mejorada (y en
ocasiones empeorada) por alumnos y seguidores.
 b) El Psicoanálisis es una técnica de terapia muy elaborada, su origen se debe
también a Freud. y busca básicamente mantener o recobrar
el equilibrio intrapsíquico.
 c) El Psicoanálisis es una filosofía, una cosmovisión, y para algunas personas una
verdadera religión. Esta última afirmación la hacemos basándonos en que, para que
haya religión debe hacer dogma, moral y culto, y el psicoanálisis reúne los tres.
El psicoanálisis es dogmático, ferozmente dogmático, podríamos agregar. Quizá el
defecto más grave fue no aceptar la más mínima crítica a su edificio conceptual;
sus principios eran dogmas en los que debería creerse sin dudar.
Por esto los alumnos y colegas van dejando, uno a uno, al intransigente
maestro, Adler, Jung, Stekel, cada uno un nuevo dolor para Freud, que, firme
como siempre, no acepta el diálogo. El dogmatismo psicoanalítico tiene una curiosa
base: si se niega o se pone en duda alguno de los conceptos, esto es síntoma de
que se padece, es decir, por ejemplo, si se niega el complejo de Edipo, esto es
porque lo padecemos, y estamos usando un mecanismo de negación.
En cuanto a la moral freudiana, ésta existe y es rígida; una de las acusaciones
calumniosas a Freud es la de ser "inmoral", y esto por atreverse a hablar de sexo,
ya que "el problema de la sexualidad representaba para la ciencia el examen de
las funciones del bajo vientre, lo cual era una cosa limpia y molesta".
Freud jamás ha incitado a la lujuria, propuesto la promiscuidad, u organizado
orgías, como algunos de sus detractores han afirmado. Si algún "seguidor" o pseudo
analista lo ha hecho, esto es imbecilidad pura, y no atribuible a Freud.[33]
Finalmente, para hablar de religión es necesario el culto y el "psicoanalizados los
unos a los otros" se convierte en un verdadero culto ritual.
Es triste ver a personas que llevan "años" en tratamiento psicoanalítico; esto ya no
es tratamiento, es dependencia, el psicoanalista que mantiene así a un paciente
(más en el paciente está manteniendo al psicoanalista), o es un inepto o no ha leído
a Freud.[34] o es lo que en Criminología llamamos un "criminal de cuello blanco".
TEORÍA PSICOANALÍTICA
Estudiaremos ahora los puntos básicos de la teoría freudiana que tienen relación
directa con la Criminología, o que han tratado de explicar en alguna de sus facetas
al crimen.
PANSEXUALISMO
Toda la teoría freudiana gira alrededor del sexo; para Freud el sexo es el motor que
mueve al hombre.
Todo acto humano (y por lo tanto el delito, lo antisocial, lo desviado) tiene una base,
un substrato, un significado sexual. El pansexualismo freudiano, en ocasiones algo
tosco, es el punto que quizá le ha costado más críticas, y el concepto por el cual se
separaron, en principio, la mayoría de los disidentes.
LOS INSTINTOS
Freud es esencialmente naturista. Para él la conducta humana, la normal y la
desviada, debe ser comprendida como resultado de la actuación de los instintos.
Por instinto debe entenderse " un patrón no aprendido de conducta que aparece en
forma completamente desarrollada en un momento específico del crecimiento de un
organismo.
Característica esenciales de los instintos son su condición de innatos y su
universalidad; quiere decir, que el instinto rió es resultado del aprendizaje (es natura
pura) y se encuentra presente en prácticamente todos los miembros de una
determinada especie.
El instinto básico es el "eros" o instinto de vida, instinto que es principal y
básicamente sexual. A este instinto se opone el "tánatos" o instinto de muerte. La
vida y la muerte, dos aspectos que se contraponen. A veces nos movemos
buscando la vida, a veces nos movemos buscando la muerte. A veces es la vida o
la muerte de los demás, y en ocasiones es la vida o la muerte propias.
Esta idea de los instintos en teoría freudiana va a tener una repercusión
extraordinaria en Criminología, en cuanto se va a estudiar si efectivamente el
hombre tiene un instinto de muerte, un Tánatos, que lo lleva a destruir, a matar, a
delinquir. Así surge la primera explicación psicoanalítica del crimen: se trata de un
predominio del Tánatos sobre el Eros, de la muerte sobre la vida.
EL COMPLEJO DE EDIPO:
Basándose en una tragedia griega (magistralmente tratada por Sófocles). Freud
desarrolla esta importante parte de su teoría.
El rey de Tebas, Layo, es advertido por el oráculo que su destino es morir a manos
de su futuro hijo, por lo que Layo manda matar al recién nacido Edipo, lo que no
acontece, pues el encargado de hacerlo se arrepiente y da el pequeño a un pastor,
que lo lleva a los reyes de Corinto, los que lo adoptan.
Ya adulto Edipo va al oráculo de Delfos, el que le vaticina que su destino es matar
a su padre y desposar a su madre. Edipo huye de Corinto para escapar de su
destino, sin saber que en realidad corre hacia él.
En un cruce de caminos tiene un altercado con unos viajeros matando a tres de
ellos, entre los que está Layo, después se enfrenta a la Esfinge, monstruo que tenía
aterrorizada a la ciudad de Tebas, entra triunfal a ésta y se casa con la viuda
reina. Yocasta.
Años después, al saberse la verdad, Yocasta, la esposa-madre, se mata; Edipo, el
esposo-hijo, se saca los ojos y se va a vagar acompañado por sus hermanas-hijas.
Para Freud todos somos Edipo, al menos en la primera infancia, en que se desea
sexualmente a la madre y se odia al padre (esto, al igual que el héroe griego, sin
saberlo, inconscientemente).
Esta fase debe ser superada, de lo contrario el sujeto desarrollará una serie de
anomalías, su personalidad estará mal estructurada y podrá llegar al crimen, en
ocasiones por sentimiento de culpa. El criminal, es pues, un sujeto que no resolvió
su problema edìpico.
Lo anterior funciona para los hombres, y cuando Freud trata de explicar lo que pasa
con el género femenino entonces derrocha imaginación, ya que dice que en realidad
lo que pasa con las mujeres es que tienen un complejo de castración, es decir, que
la niña, al observar al padre y a la madre, se da cuenta que seguramente ella, en
alguna ocasión, tuvo un órgano sexual como los hombres, pero por desear a su
mamá fue castrada y lo perdió. Entonces viene un fenómeno curioso, que la
mujer va a temer y odiar al padre, porque subconscientemente cree que èl es el
castrador; y por otro lado lo va amar por un fenómeno llamado "envidia del pene",
es decir, va a amar al padre porque envidia sus órganos genitales que sirven para
poseer a la madre.[35]
LA LIBIDO
Manifiesta que, así corno existe el hambre, en referencia al instinto de nutrición,
para el instinto de nutrición, para el instinto sexual "La ciencia usa en este sentido
la palabra libido" es un término perteneciente a la teoría de la afectividad. Es
fundamentalmente el principio del placer
Esa libido o principio "del placer orienta prácticamente todas las conductas
humanas, incluidas aquellas que, en un determinado momento de la evolución de
una sociedad, son rotuladas como desviadas [36]
La libido se va desarrollando conjuntamente con el individuo y ese desarrollo debe
ser paralelo, de lo contrario vendrán anomalías. La libido debe tener una tendencia
heterosexual, es decir, debe buscar un ser del sexo opuesto, de lo contrario, sea
que se atrase, se adelante, se revierta o se extravíe, esto traerá problemas, entre
ellos algunos que pueden considerarse criminales.
Las equivocaciones y aberraciones sexuales son desviaciones de la libido, así, hay
hechos que pueden ser parasociales o francamente antisociales, como el
fetichismo, el lesbianismo, la homosexualidad, el bestialismo, la ninfomanía, la
bisexualidad, etc., cuando afectan a un tercero.
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO
Ciertas partes del cuerpo están íntimamente relacionadas con la libido, éstas son
llamadas "zonas erógenas". y para Freud hay un orden de desarrollo, en el cual
la libido se va fijando en las diversas zonas, haciendo de éstas el centro"
de interés del sujeto.
De acuerdo a esto, Freud describe de la siguiente forma ese recorrido de la libido.
a) Oral: La boca es el primer centro de interés y de placer. El recién nacido chupa
y mama, y compara el estado de satisfacción del niño después de mamar con el
relajamiento posterior al orgasmo. Esta etapa tiene corno duración el primer año de
vida, durante el cual el niño lleva a la boca todo objeto posible.
b) Anal, durante ella, las fuerzas libidinosas se centran en la zona erógena del recto;
al entrar en esta fase, el niño encuentra placer en la expulsión y retención de sus
excrementos, por ello suele hablarse de una súbase anal expulsiva y una subidse
anal retentiva. La fase anal cubre, aproximadamente, el segundo y tercer años de
vida. [37]
c) Fálica: El interés es el pene (en la mujer el clítoris y Freud encuentra la
masturbación precoz. En esta etapa, al principio, el interés sexual es auto-erótico.
Pero pronto desemboca hacia los padres. Esta es la etapa donde el Edipo es más
claro, y la que causa mayores conflictos. Se extiende entre el cuarto y quinto año
de vida.
d) Latencia: alrededor del final del quinto año de vida la libido sufre una especie de
adormecimiento, para reaparecer solo con el advenimiento de la pubertad. En
realidad la latencia, más que una fase de la libido, es un estado intermedio entre las
fases fálica y genital.
En esta etapa los deseos sexuales desaparecen, la libido queda adormecida y no
es clara su situación.
e) Genital: Al llegar la adolescencia, renace el interés por los órganos sexuales, y
se busca ya, propiamente la copulación genital. Al encontrar pareja se pierde el
miedo a la castración en el hombre, y la mujer "descubre" el placer vaginal,
resolviendo así su complejo de castración.
Ahora bien, el sujeto puede no evolucionar y quedar fijado" a una etapa anterior a
la genital, lo que sucede por frustración en esa etapa o por excesiva gratificación.
Esto puede explicar psícoanalíticamente algunos delitos y conductas desviadas.
Así, los sujetos "fijados" en la etapa oral caerán en desviaciones como
el alcoholismo, en conductas como el tabaquismo y la onicofagia (costumbre de
comerse las uñas), o en delitos como injurias, calumnias o difamación. Como
podemos ver, el centro es placer es la boca.
Por el contrario, el individuo fijado en la fase anal es el delincuente contra
la propiedad, así como retiene el excremento (anal retentiva), así desea materiales,
el usurero, el ladrón, el defraudador, son tipos anales Aquí se explica también cómo
el ladrón gasta fácil lo que obtuvo fácil, con el mismo placer del niño al defecar (anal
expulsiva).
Los sujetos foliaos pueden ser los que cometen delitos sexuales del tipo violación,
estupro, y el tan temido incesto, ya que no utilizan el pene para
su función reproductiva, sino simplemente placentera.
ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD
Es en relación con la forma de concebir la personalidad como resulta evidente el
uso, por parte de Freud, del modelo o paradigma, de los homúnculos (es el modelo
empleado por gran parte del pensamiento psicológico de que utiliza la metáfora de
que el hombre actúa como si dentro de él existieran pequeños hombrecitos).
Freud distingue tres niveles topográficos en personalidad humana: el ello, el yo y
el superyó.
Es ello o id es el conjunto de todas las fuerzas instintivas que nunca han sido
conscientes o que, llegadas a la conciencia, han sido reprimidas Esas fuerzas
biológicas primitivas contenidas en el ello, aun cuando inconscientes, están
continuamente buscando formas de expresión. Al nacer, el niño es solo ello, es un
perverso polimorfo que vive exclusivamente a instancias del principio del placer. El
niño, es entonces, el modelo de un antisocial, por excelencia, dominado solo por
sus propias apetencias, sin tomar para nada en cuenta los intereses de los demás.
Si durante el proceso de socialización no aprende el niño a controlar eses
tendencias agresivas y asóciales, terminará realizando conductas socialmente
inaceptables, esto es, conductas desviadas.
El superyó o superego es la inyección de todos les valores culturales impuestos al
"niño en virtud del "principio de la realidad", valores que se oponen a la expresión
de los impulsos juzgados como inaceptables. En otras palabras, el superyó
freudiano es la conciencia moral (aquello que nos dice qué es bueno y qué es malo),
tomada del medio cultural donde nos desarrollamos. El superyó contiene las
valoraciones que n os permiten diferenciar una conducta que juzgamos normal de
la que rotulamos como desviada.
En tanto que el ello, por ser universal el instinto, es esencialmente igual en todas
las personas, el superyó difiere de un individuo a otro, es producto de nurtura y.
consecuentemente, dependerá de los patrones culturales que le hayan sido
inculcados al individuo por los agentes de socialización. El el ello, en cuanto
instinto', es universal, el superyó, en cuanto cultura, es relativo.
El yo o ego es producto de la experiencia asequible al hombre en su estado
consciente de vigilia. Son partes del yo la memoria, la capacidad de raciocinio, etc.,
El yo es generado como resultado de la lucha intrapsíquica entre el principio del
placer (ello) y el principio de la realidad (superyó). Es el yo, entonces, el conciliador
de las pulsiones del ello con las demandas éticas del superyó; a través de él, podrán
lograrse satisfacciones socialmente aceptables a las pretensiones del ello. Un yo
adecuadamente estructurado, se reflejará en una persona balanceada, "normal".
Para lograr su tarea conciliadora, el yo se vale de estrategias conocidas con el
nombre de mecanismos de defensa del yo, consistentes en subterfugios
empleados de manera habitual e inconsciente, en procura de liberamos de la
angustia, o sentimientos de culpa o baja autoestima, generados por la lucha entre
el ello instintivo y el superyó de creación cultural.
Freud describió multiplicidad de mecanismos de defensa, citaremos algunos de
ellos:
1.- Proyección: consiste en que, cuando tenemos sentimientos, actitudes o deseos
propios de nosotros mismos que resultan inaceptables para nuestro superyó, los
referimos o atribuimos á otras personas.
Ejemplo de proyección podría ser la actitud de la persona que, por tener "deseos
homosexuales reprimidos, juzga a muchas otras personas como homosexuales, o
el caso de quien, queriendo inconscientemente suicidarse, por inadecuado manejo
de sentimientos de culpa, termina por darle muerte a otra persona.
2.-Introyecctón: es el mecanismo opuesto a la protección; en este caso referimos
sobre nosotros mismos un sentimiento originariamente dirigido a otra persona.
A modo de ejemplo, podríamos citar el caso del individuo que, como resultado de
su complejo de Edipo, odia profundamente a su padre (por ser el competidor
triunfante respecto de la posesión de la madre), y termina odiándose a sí mismo, a
tal punto que puede incluso llegar al suicidio.
3.-Transferencia: consiste en aplicar a un objeto, en forma sustitutiva, tendencias
que estaban originariamente dirigidas a otro. Ejemplo, frente a una conducta
desviada, podría ser el de la misma persona que, no habiendo resuelto su complejo
de Edipo, encauza todo el odio que inconscientemente siente contra su padre, sobre
figuras de autoridad (profesores, policía. etc.), pudiendo incluso darle muerte a
alguien investido de autoridad, como forma simbólica de matar al propio padre.
4.- Formación reactiva: es este un mecanismo de defensa bien distinto de los tres
anteriores. No se trata ya de cambiar el objeto sino la finalidad, el propósito mismo
del instinto. La formación reactiva parte de la idea de Freud de que, en el
inconsciente, los sentimientos opuestos suelen formar una unidad, de tal manera
que muchas veces inconscientemente odiamos a quienes creemos amar o
viceversa.
Cuando nuestro superyó censura el sentimiento o actitud que inconscientemente
tenemos sobre una persona, nuestro yo puede damos la solución de adoptar
conscientemente la actitud exactamente contraria, de tal manera que la extrema
solicitud y devoción hacia alguien pueda realmente encubrir el odio que
inconscientemente le tenemos.
Especial interés puede revestir la formación reactiva en la comprensión de
la dinámica del delito pasional. Resulta paradójico que cuando se mata al enemigo
no se suele mostrar tanta saña y sevicia como cuando se le da muerte a la persona
dé la amada. Parecería como si todo el amor, mantenido su intensidad, se trocase
de pronto en odio extremo.
PSICOANÁLISIS CRIMINOLÓGICO
En este apartado, hagamos un resumen y una crítica de las aportaciones
de Freud a la Criminología.
- El Pansexualismo parece ser el talón de Alquiles de la teoría freudiana, y es
inaceptable el que toda conducta antisocial tenga base sexual. Lo importante es el
saber que no todo crimen puede explicarse simplemente, y que en ocasiones la
explicación es diversa a la" que aparentemente se presenta.
- Los instintos, el Tánalos y el Eros, están también a discusión, pero es innegable
la aportación freudiana de la teoría de la destructividad innata del hombre.
Actualmente se sabe que el ser humano tiene, al igual que los animales,
una fuerza interior que lo lleva a atacar, ésta es la agresividad, y es una fuerza
psicológica al servicio del instinto de conservación. Esta fuerza puede superar a los
inhibidores y convertirse en agresión y esta ser una conducta antisocial.
 El Complejo de Edipo, tan discutido, como nos recuerda Robles, "navega por
la literatura como el buque fantasma por los mares: todo el mundo habla de él,
algunos creen en él, pero nadie lo ha visto"[38]
Aquí el error es la generalización, el hecho de encontrar algunos casos altamente
patológicos de deseo sexual a la madre y odio homicida al padre, no autoriza a
afirmar que todos pasan por el mismo proceso. En nuestra opinión, Freud. con su
genialidad analiza su propio problema edipiano y lo generaliza (si todos lo tienen,
no es patológico), resolviendo en esta forma su complejo de culpa por sus odios y
deseos infantiles.
Las etapas de desarrollo, y su aplicación a la Criminología, se desexualizan y toman
una explicación más coherente en Adler.
El aparato intrapsíquico, con sus divisiones dinámica y topográfica, es sin duda el
descubrimiento más revolucionario en Freud. Su afirmación de que los crímenes
tienen una explicación y una motivación profunda, es a todas luces verdadera.
Ahora, gracias a las aportaciones freudianas pueden hacerse dinámica de la
conducta desviada, y entenderse muchos mecanismos que eran inexplicables para
los primeros criminólogos.
La explicación del delincuente como un ser privado de Súper Yo", sería enunciada,
al parecer, por primera vez en 1925 por Aichorn[39]y Freud, y desarrollada
después por Alexander y Staub."[40] En varias partes de sus obras Freud se
preocupa por el fenómeno criminal; señalemos los principales conceptos:
La sospecha, cada vez más fundada, de la falta de garantía de la prueba testifical",
por los fenómenos del olvido, represión y error en la reproducción. [41]
En un principio, se pregunta si el criminal es un neurótico, llega a la conclusión que
difieren, pues en el neurótico, hay algo secreto para su propia conciencia, en el
criminal su hecho es secreto para los demás.
El criminal difiere del neurótico en su desencadenamiento de la agresividad, en ese
paso al acto, que el neurótico generalmente imagina, pero jamás llega a
realizarlo.[42]
Para Freud existe una tendencia a repetir la escena traumática para no sufrirla
pasivamente. Esta es no solamente la explicación de la confesión, sino también del
hecho de que el criminal regrese al lugar del crimen. El criminal se siente frustrado,
es frecuentemente un justiciero y se autolegitima.
Una de las explicaciones más interesantes es la del delincuente por sentimiento
de culpabilidad.[43] Se sorprende por la gran cantidad de pacientes que confiesan
haber cometido algún acto ilícito en su vida, y, después de analizarlos, llega a la
conclusión de que tales actos eran cometidos, ante todo, porque se hallaban
prohibidos y porque su ejecución se enlazaba, para su autor, un alivio psíquico".
"El sujeto sufría, en efecto, de un penoso sentimiento de culpabilidad, de origen
desconocido, y una vez cometida una falta concreta sentía mitigada la pensión del
mismo. El sentimiento de culpabilidad quedaba así, por lo menos, adherido a algo
tangible".
Así, en estos casos, afirma que el sentimiento de culpabilidad existía antes del
delito, y no procedía de él, antes por el contrario, el delito proviene del sentimiento
de culpabilidad (el cual está producido, obviamente en Freud. por el inconsciente
Complejo de Edipo).
FINALMENTE UNAS PALABRAS SOBRE LA TÉCNICA PSICOANALÍTICA
Si la teoría freudiana es de gran utilidad para explicar algunas conductas desviadas,
la técnica puede servir para afirmar los sistemas de interrogatorio a testigos,
presuntos culpables, etc.
La duda está sobre la aplicación de la técnica para terapia del sujeto antisocial, al
menos hay cuatro dificultades importantes:
a) No bastaría ser psicoanalista para impartir terapia, requiere una preparación
criminológica específica.
b) El problema del tiempo, pues un psicoanálisis, según opinión del mismo Freud.
"precisa siempre períodos prolongados, desde un semestre hasta un año cuando
menos.
c) El costo, posiblemente el peor problema, ya que, para que un tratamiento resulte
necesita ser pagado por el paciente, por lo general éste (en nuestro caso un
delincuente convicto) no tiene dinero.
d) Y por último, para hacer el psicoanálisis debemos contar con la voluntad del
sujeto y Freud afirmó que "En el psicoanálisis el enfermo nos ayuda a vencer
la resistencia, pues espera del examen un beneficio: la curación; en cambio el
delincuente no colaborará con nosotros y trabajará contra todo suyo[44]
UNIDAD 9
Alexander y Staub. Clasificación de los criminales
THEODOR REIK. ALFREDO ADLER. LIGERO ESBOZO DE LA
PSICOPATOLOGÍA CRIMINAL. CLASIFICACIONES.
ALEXANDER Y STAUB
Franz Alexander y Hugo Staub, el primero médico psicoanalista, el segundo
jurista, realizaron una obra que se ha convertido en clásica en nuestra materia, se
trata de "El delincuente y sus jueces desde el punto de vista psicoanalítico".
En su obra tratan de resolver tres problemas básicos.
a) Qué es el sentimiento de la justicia conocido por el jurista como sentimiento
jurídico?
b) Qué es la criminalidad y quién es el criminal?.
c) Qué hemos de hacer con el criminal'?.
Alexander y Staub captan ya la crisis de la justicia penal, y proponen la necesidad
de la intervención del psicólogo para auxiliar al juez a interpretar los actos del
criminal.
Evolutivamente, consideran que en un principio no hay diferencia entre un criminal
y un no-criminal o (sano), es hasta la lucha edipiana y el período de latencia donde
se principian a diferenciar, pues el sano reprime sus tendencias antisociales o las
dirige en un sentido social (sublimación), mientras que el criminal no lo hace.
"La única diferencia que hay entre el delincuente y el hombre normal consiste en
que éste domina parcialmente sus instintos motores criminales; pero los desvía
hacia otros fines socialmente innocuos, adquiriéndose este dominio y esta
desviación permanente de las tendencia primitivamente antisociales en el
transcurso de la educación del individuo.
Por tanto, la diferencia entre el delincuente y el hombre normal representa,
generalmente, no una falta congénita, sino un defecto de la educación,
prescindiendo de casos límites que requieren un estudio particular" [45]
CLASIFICACIÓN DE LOS CRIMINALES:
La clasificación de criminales de Alexander y Staub es la siguiente
1) El Criminal Neurótico: Cuya conducta de enemistad social representa el punto
de escape del conflicto psíquico entre las partes sociales y asociadas de su
personalidad, conflicto que nace de influencias semejantes a las que producen la
psiconeurosis y que tienen lugar durante la primera infancia o en la vida
posterior (Etiología Psicológica).
2) El Criminal Normal: De estructura anímica semejante al hombre normal, pero
identificado por la educación con modelos criminales (Etiología Sociológica).
3) Además de estos dos grupos, condicionados psicológicamente, otro
condicionado orgánicamente: el de los criminales a causa
de procesos patológicos (Etiología Biológica). [46]
Penológicamente, para los criminales neuróticos, los autores comentados expresan
que "nos atrevemos a proponer para estos casos una solución nueva y sencilla a
saber: la abolición de toda medida expiatoria y su sometimiento a un tratamiento
educadito basado en el psicoanálisis".[47]
Para los demás infractores de la ley, pena, consecuencia desagradable de
expiación y retribución. Se conseja la su acto, con expiación y retribución.
Theodor Reík
Theodor Reik fue el más íntimo colaborador de Freud, se hizo célebre por sus
obras de psicoanálisis aplicado, para nosotros importante. "El Impulso a
Confesar" y Psicoanálisis del Crimen" [48]
Cuando se efectúa un crimen, hay un delito, o sucede alguna muerte sospechosa,
el público en general se inquieta y desea que se descubra quien es el culpable,
anhela saber quien es el delincuente desconocido.
Analiza los problemas referentes a la búsqueda del criminal desconocido, partiendo
de la base de que existe en el hombre un intenso interés por el crimen, difícilmente
explicable en términos racionales. Efectivamente es notable el interés por todo lo
relacionado con el crimen, la nota roja de los periódicos, las películas y
las novelas policíacas, los sucesos penales, etc.
Los psicoanalistas interpretan esto como un sentimiento de culpa inconsciente, que
tiene sus raíces en el Complejo de Edipo. en el cual el niño desea a la madre y
anhela dar muerte al padre.
El interés de descubrir al criminal desconocido deriva del hecho de que dicho
descubrimiento asegura que el culpable no somos nosotros, v disminuye por lo tanto
nuestro inconsciente sentimiento de culpa.
Hay diferencias y semejanzas entre la investigación criminal y la psicu-analítica, ya
que donde termina la lógica principia el inconsciente. Observa cómo el amor por la
lógica en la investigación criminal es una de las fuentes mayores de error, parque
se funda sobre el presupuesto equivocado de que la causa puede tener cierta
semejanza con el afecto, y que las reacciones humanas son dependientes de la
lógica consciente, así. es común que se confunda la realidad psíquica con la
material.
Partiendo de la hipótesis freudiana del criminal por sentimiento de culpa, en el cual
el sujeto delinque exactamente para ser castigado, sostiene que este deseo de ser
castigado, dependiente del sentimiento de culpa inconsciente, induce
inconscientemente al criminal a actuar de manera tal que su crimen no sea jamás
totalmente perfecto, de manera que la autoridad investigadora lo pueda descubrir y
por lo tanto castigar.
En el criminal existe una tendencia consciente que lo empuja a cancelar todo indicio
de su delito y una coacción inconsciente a confesar que lo induce a traicionarse.
La confesión del criminal se guía sobre un inconsciente deseo de castigo, y en cierto
modo el delito se repite parcialmente durante la confesión.
La confesión del imputado no es jamás un consciente autoanalisis de los impulsos
inconscientes que lo han conducido al delito; el criminal, en la mayoría de los casos,
no sabe por qué a realizado el hecho, y por lo tanto racionaliza su naturaleza. Si el
criminal' tiene el deseo inconsciente de ser castigado, es evidente que la persona
tal como es actualmente concebida no puede servir como prevención general y
especial al crimen, y lejos de evitarlo lo favorece.
El problema consiste en encontrar penas que vayan dirigidas no solamente al
consciente, sino que pudieran controlar, en alguna forma, al inconsciente.[49]
Alfred Adler: (1870-19371).
Vienes de origen, tuvo una infancia difícil debido a sus condiciones físicas, alumno
y disidente de Freud, con quien trabajo durante 10 años cuando ya era un médico
sino famoso, bastante conocido. Decimos que se separó del maestro, veamos
cuales son las diferencias.
1.- Rechaza completamente el Pansexualisino. pero en su lugar coloca el impulso
del poder; es el afán de poder. lo que mueve al hombre, siendo el sexo una de las
manifestaciones de poder y nada más.
Su orientación es finalista y no casualista como la de Freud. La conducta
para Adler, además de tener sus causas tiene fines (llamando a esto
el método teleológico o final).
2.- De otro lado, aceptará la influencia de los factores sociales en la formación
del carácter.
3. -Igualmente, en Adler, va a variar el esquema dado por Freud. La neurosis no
tendrá como fuente la libido.
Aceptando el Edipo en función del Poder, explica el Edipo como una relación de
Poder. Las etapas de la libido se interpretan también a base del poder y no del
desarrollo sexual.
En esta forma funda su propia Escuela que se llama Psicología Individual" (no
debemos creer que ponqué se llame Psicología Individual exista una contraposición
entre lo individual y lo colectivo, al contrario, para él las influencias ambientales
tienen gran importancia).
- La base de la Psicología Individual reside esencialmente en tres postulados:
el sentimiento de interioridad, el impulso de poderío y el sentimiento
de comunidad.
Señala que el sentimiento de inferioridad es universal y congénito (reemplaza al
sexo de Freud), cualquier factor que acentúe el sentimiento de inferioridad es un
factor desencadenante de neurosis. Para Adler, el sentimiento de comunidad es el
catalizador, porque de un lado atenúa el sentimiento de inferioridad y de otro
controla el impulso de poderío.
Se preocupó mucho por el fenómeno criminal. El delincuente para él es un enemigo
de la sociedad y no lamenta el delito, le falta el interés social, diferenciándose
notablemente del neurótico, que sí tiene interés social y es más fácilmente
readaptable.
En definitiva Adler subordina todas las funciones de la vida a tres problemas: vida
social, trabajo y amor. La reacción ante estos tres problemas es lo que se
denomina "estilo de vida"
Cuando se distorsiona El Estilo de Vida, sumándose a esto factores ajenos que
eliminan el sentimiento de comunidad, los nombres son llevados a desarrollar
conductas delictivas. Según Adler una tarea que exige cooperación y solidaridad es
siempre lo que desencadena el sentimiento de insuficiencia; es decir, la incapacidad
para resolver la vida social, el trabajo y el amor, son las que encaminan al individuo
a insuficiencias como neurosis, perversión sexual, suicidio, criminalidad, etc.
Cuando se (descubre la incapacidad de convivencia, considera que hay que buscar
inmediatamente en qué época y cómo quedó interceptado el interés social para
llegar á la curación del individuo.
Esto porque suponía que el desenvolvimiento psíquico dependía sobre todo
del ambiente social, sugiriendo que la psique es en gran medida el producto hecho
por el hombre, y que no depende de una organización psíquica general, sino propia
del individuo, diferente a los demás en relación con sus actitudes hacia el ambiente
y; las de este último hacia la persona. Encontramos así. a un Adler que es el primero
en hacer una Psicología Criminológica, es decir, el primero que saliéndose de
cerrados esquemas busca explicaciones más completas a este complejo fenómeno.
Así dice que la mitad de los sujetos que llegan a cometer un delito, son trabajadores
sin una profesión determinada que fracasaron ya en la escuela, estas personas
buscan sus amistades exclusivamente entre gente de su medio, demostrando así lo
reducido de sus sentimientos de amistad.
Entonces el sentimiento de superioridad estará en creerse superiores a sus víctimas
y pensar que cada uno de sus actos significa una burla a sus superiores ya las leyes.
El delincuente realiza su delito en la seguridad que no será descubierto, si las cosas
son bien hechas. En el caso de ser detenido se hallará completamente seguro de
que el error se produjo por la omisión de algún detalle.
Investigando los orígenes infantiles de la propensión a la criminalidad, establece
entre los motivos principales el desarrollo del estilo de vida, una actividad
precozmente desadaptada, hostiles rasgos de carácter, falta de sentimientos de
comunidad. Inferioridades orgánicas.
Vemos eme el sentimiento de comunidad es muy importante en la explicación
adleriana del crimen y viene a sustituir en mucho a la explicación de la carencia
del Súper Yo.
El hecho de que al investigar las causas de la criminalidad en los individuos, se
encuentre -según Adler- un ambiente de privación que rodea al niño y que la
mayoría de los delitos que se cometen en distintos lugares, tenga tales
características, no autoriza a creer que la causa de la criminalidad es la miseria. En
cambio es fácil comprender que en tales circunstancias el sentimiento de comunidad
no se desarrolla normalmente.
El sentimiento de comunidad bien formado es un factor crimino-repelente, pero
en ciertas ocasiones se ve seriamente afectado por situaciones que hacen perder
el control al individuo, como pueden ser las crisis económicas, la guerra, las
revoluciones, etc.
En 1935 escribe "Estructura y Prevención de la Delincuencia". Aquí nos hace
ver cómo el interés social de los delincuentes no adquirió jamás una madures
completa. Igualmente aquí nos explica la convicción de superioridad del delincuente
que la anunciamos anteriormente.
En su plan de prevención contra la delincuencia, señala la necesidad de desarrollar
el interés social (por medio de educadores especializados).para encausarlos en
los canales de la utilidad general.
Señala como factores importantes: la escuela. que debe asumir la tarea de
desarrollar la potencialidad innata para el interés social en los alumnos, y el maestro,
quien puede corregir cualquier falta en la preparación para el interés social
LIGERO ESBOZO DE LA PSICOPATOLOGÍA CRIMINAL:
Para la Psicóloga Hilda Marchiori, en su obra Psicología Criminal"; el estudio del
hombre delincuente es "estudio de este delincuente concreto y de esta conducta
delictiva concreta", teniendo presente, "que nos encontramos con una persona que
ha evolucionado en un medio con una determinada configuración socio-económica
y cultural, que tiene una historia individual nunca idéntica a la de otros individuos
que pertenecen al mismo medio, que ha sintetizado de una manera personal sus
experiencias vitales, que tiene un modo particular de conectarse con la realidad
histórico-social y con su situación existencial y que su conducta emerge de esa
situación, expresa su personalidad y su modo particular de conexión con la realidad.
Para ella la Psicología Criminal trata de determinar quién es el individuo que
delinque y lo que puede hacer con él.
Afirma además que: "el delincuente proyecta a través del delito
sus conflictos psicológicos ya que esta conducta implica siempre conflicto o
ambivalencia". "El hombre no roba o mata porque nació ladrón o criminal, el
delincuente al igual que el enfermo mental realiza sus conductas como una
proyección de su enfermedad.
Mientras que el hombre "normal" consigue reprimir las tendencias criminales de
sus impulsos y dirigirlas en un sentido social, el criminal fracasa en
esta "adaptación"; fácilmente nos damos cuenta de
que para Hilda Marchiori, el criminal no es un
enfermo.
Podemos encontrar en diferentes psicólogos,
diferentes criterios de la relación entre la enfermedad
mental (locura) y el crimen , en todos ellos
encontraremos igualmente una serie de ejemplos y de
criterios muy autorizados que refuerzan sus posturas;
nosotros, para ser consecuentes con nuestro
pensamiento, diremos que si bien existen casos en que
realmente la personalidad criminal sufre una alteración
o enfermedad mental, sin embargo, la mayoría no tiene
nada que ver con las enfermedades mentales.
PSICOPATOLÓGICAS:
Así enunciado el problema pasemos a contemplar el panorama de
las psicopatológicas, aclarando que debido a que la etiología de muchas de las
enfermedades mentales es aún desconocida, sigue siendo una rama de intensa y
profusa (excesiva) búsqueda por parte de psicólogos y psiquiatras. Pondremos a
consideración una clasificación de la Asociación Psiquiátrica Norteamericana, con
modificaciones del Dr. Carranza Acevedo y muy bien recogidas por Octavio
Orellana Wiarco en su obra "Manual de Criminología"

La primera clasificación o sea enfermedades orgánicas, aquella enfermedad que


tiene una importancia para la Criminología sería la Epilepsia.
Sabemos ya que Lombroso le dio una importancia fundamental para el estudio y
clasificación de los criminales pero también hemos llegado a conocer que no todo
epiléptico es criminal.
Presentan particular interés para nuestra ciencia las llamadas epilepsias parciales,
porque el proceso epiléptico tiene su asiento en el lóbulo temporal, cuyos síntomas
de alteración de la conciencia y trastorno afectivo, producen los estados
crepusculares que dan lugar a auténticas psicosis epilépticas; el ejemplo más claro
de esto para iodos es el famoso soldado Mizdea, traído por el propio Lombroso y
muy conocido por los estudiantes. En los estudios comparativos realizados por
muchos autores, encontramos porcentajes muy bajos de epilepsia entre los
criminales.
La segunda clasificación: Psiconeurosis, se caracteriza por la angustia crónica
o depresión.
La neurosis de ansiedad puede llegar al pánico, a veces sin causa que lo
produzca. La guerra es un fuerte desencadenante de tensiones emocionales en los
individuos; ejemplo de esto tenemos el aumento de la delincuencia
juvenil en Inglaterra (niños que sufrieron el abandono y separación de sus familias).
La neurosis depresiva puede conducir al suicidio. La obsesiva compulsiva, a
ciertos actos inmorales como el exhibicionismo. La neurosis fóbica puede dar origen
a ataques contra si mismo, contra otro (Ejemplo atacar con cuchillo) o ataques
contra los grupos.
- La Psicosis: son enfermedades somáticas en las que los síntomas psíquicos
adquieren el predominio, la base somática es muy manifiesta en la P.G.P. (Parálisis
General Progresiva), pero en otras el soporte somático más bien es supuesto,
como en la esquizofrenia y en la psicosis maníaco-depresiva, en las que la
sintomatología psíquica es no solo prevalen te sino exclusiva..."
-La esquizofrenia cuando es catatónica es altamente peligrosa, por el grado de
agresividad que proporciona una energía sobrehumana, si tenemos en
consideración además que las conductas desviadas pueden presentarse en el
esquizofrénico sin razón aparente. Es controlable pero lamentablemente no
recuperable del todo y a veces simplemente no hay recuperación.
-La Psicosis maniaco-depresiva se manifiesta por una agitación desordenada. el
individuo bajo esta circunstancia puede llegar al homicidio; bajo el exceso de
depresión, puede igualmente llegar al suicidio y a veces por consideraciones de
altruismo equivocado en momento depresivo puede llegar a cometer homicidio en
sus seres queridos o en quienes piensa que debe librarles del sufrimiento; es el
"suicidio indirecto" a decir de los psiquiatras.
- La psicosis paranoide se da a base de una mala interpretación de situaciones
reales, lo que hace muy difícil establecer y señalar límites con la personalidad
normal, todas las manifestaciones de la personalidad permanecen inalterables, solo
que el sujeto da cada vez mayor importancia a palabras, actitudes, gestos y los
interpreta de manera que no resiste explicación ni cética.
Siendo algo muy difícil desde el punto de vista de la psiquiatría, nosotros
anotaremos que las diversas manifestaciones de la paranoia pueden dar lugar a
actos criminales; así parece que el homicidio paranoico por excelencia, es más
frecuente en la interpretativa que en la alucinante.
Wiarco. Sostiene que el paranoico no es demente, distingue el bien del mal, pero
su concepción del mundo y sus relaciones con sus integrantes varía desde sus
raíces'. y esta verdad delirante, es su única verdad, resistente a todo otro criterio.
Para el paranoico su delito es un deber penoso pero ineludible. Esto explica, por
ejemplo, que en un homicidio por celos, el paranoico no llega al suicidio como un
homicida pasional.
Las psicosis siogénicas: cuya característica es colocar al hombre fuera de la
realidad, lo que conduce al individuo a comportamientos violentos a veces
melancólicos; así puede agredir fácilmente o llegar al suicidio.
- Las depresiones no tienen importancia desde el punto de vista criminológico, al
igual que las reacciones psicofisiológicas. En cuanto a los trastornos de la
personalidad, si bien es objeto de controversia su existencia, sin embargo a base
de la clasificación dada y teniendo en cuenta la importancia que tienen las
personalidades en ella mencionadas para la Criminología, veamos algo al respecto.
Los psicópatas representan para nosotros los "locos
morales" de Prichard. los "degenerados" de Magnan, en, los "criminales
natos" de Lombroso.
Es una personalidad anormal, que no pierde contacto con la realidad, esencialmente
egoísta, sin sentimientos de culpabilidad por este hecho. Sus facultades mentales
inalteradas le permiten explicar y justificar sus actos antisociales. Se trata de
explicar su disarmonía intrapsíquica como congénita y las manifestaciones de su
desequilibrio se manifiestan en actos delincuenciales.
En realidad son muchas las características como las clasificaciones de que estas
personalidades se han dado.[50]
La orientación sociológica
AUGUSTO COMTE. HERTERT SPENCER. LA ESCUELA GEOGRÁFICA O
CARTOGRÁFICA: ADOLFO QUÉTELET. ESCUELA ANTROPOSOCIAL O DE
LYON. GABRIEL TARDE. ENRIQUE FERRI. EMILIO DURKHEIM.
LA ORIENTACIÓN SOCIOLÓGICA:
La corriente del pensamiento que dentro del campo criminológico. asigna al medio
social, el carácter de factor decisivo o fuerza causal del fenómeno criminal,
constituye para nosotros la Dirección Sociológica.
Cabe advertir que en esta corriente las manifestaciones son muy variadas. y que en
algunas se presenta una relación muy estrecha con la biología y la psicología, a tal
grado que su inclusión es esta comente no deja de ser a veces aventurada, y si han
quedado insertadas en la Dirección Sociológica se debe a que su pensamiento ha
tornado en cuenta preponderantemente al aspecto social en la criminalidad.
Antes de entrar al terreno de la Dirección Sociológica, es conveniente conocer, aún
cuando sea someramente el desarrollo de la Sociología, para comprender mejor las
explicaciones que en este campo se dan al fenómeno de la delincuencia.
La Sociología como conjunto de conocimientos sistematizados, surgió apenas hasta
la segunda mitad del siglo XIX.
No cabe duda que las relaciones interhumanas, el hecho social ya habían sido
objeto de estudio desde la remota antigüedad. Platón la estudia en su obra. "La
República"; Aristóteles en "La Política", en la Edad Media. San Agustín en
la "Ciudad de Dios", en el Renacimiento, Tomás Moro en
la "Utopía", y Maquiavelo con el "Príncipe"; en el siglo de las Luces, Hobbes con
el "Leviathan" y"Rousseau con el "Contrato Social" y en el siglo
XIX. Carlos Marx con el "Capital", etc.
Pero el estudio del fenómeno social no era examinado como un conjunto coherente
de conocimientos, corno un campo especifico de la especulación, sino que era
tocado marginalmente. al tratar otros temas: económicos, políticos o religiosos.
AUGUSTO COMTE: (1798-1857)
Se le considera como el Padre de la Sociología, ya que además de designarla con
ese nombre, le concedió calidad científica y la incluyó en su famosa clasificación de
las ciencias que formuló dentro de su concepción positivista del conocimiento.
Es también el fundador del positivismo, que consiste en estimar como
conocimiento válido, sólo al que provenga de la experiencia, y como verdadero,
únicamente lo que se pueda explicar por las relaciones constantes, invariables y
uniformes de los fenómenos de la Naturaleza. Este conocimiento no debe limitarse
a un conocimiento teórico sino que debe repercutir en su aplicación práctica,
positiva; "Saber para prever y prever para actuar", de ahí el adjetivo de ser
positivista.
Para este distinguido matemático y Físico, la Sociología al igual que la física se
divide en dos grandes partes: estática y dinámica. La primera estudia
el fenómeno social en reposo, la segunda, en movimiento La relación entre
Sociología y Física es tal, que también la designó bajo el nombre de'"Física
Social".
Herbert Spencer:
Después de Comte. el desarrollo de la Sociología marcha a pasos agigantados, y
vale la pena mencionar a Herbert Spencer. Speneer coincide con Comte en que
el conocimiento científico debe partir de la experiencia. Es el creador de la teoría
del evolucionismo, que consiste en que toda materia está en
constante movimiento; y que además la materia pasa de un estado homogéneo.
incoherente e indefinido, a uno heterogéneo, coherente y definido, de ahí que
las sociedades primitivas sean grupos homogéneos, y las civilizaciones avanzadas
sean sociedades heterogéneas.
También se le señala como un sociólogo organicista. ya. que apunta un
paralelismo entre los componentes básicos de los organismo biológicos;
endodermo. o sea la parte central de todo ser. que produce la sustancia que nutre
al propio ser; y que en la sociedad lo forman los agricultores, el moderno que se
localiza en la parte intermedia del ser y su función es distribuir y repartir la sustancia
que produce el endodermo; y que en el gruposocial son los comerciantes; y el
mesodermo que es la parte exterior, la membrana que protege al organismo, que
en la sociedad lo conforman el ejerció. la policía.
Así como Comte recurre a la Física. Spencer a la Biología, y Tarde a
la Psicología, para explicar los procesos sociales. Durkheim es el primero que
intenta explicar el fenómeno social por sí mismo, precisando el objeto, método
y sistema de la Sociología.
Después de Durkheim. la Sociología, sobre todo debido a las investigaciones de
norteamericanos y europeos ha alcanzado un gran desarrollo que lógicamente ha
repercutido en el campo de la delincuencia.
La Sociología Criminal recorre un camino paralelo al de las investigaciones en
este campo; es decir. los sociólogos en ocasiones se ocupan del fenómeno criminal,
como uno de los tantos fenómenos que ocurren en la sociedad. Además, no
podemos olvidar las aportaciones de la ciencia sociológica al campo criminológico,
fundamentalmente los métodos de investigación científica, como la estadística,
aplicada a la investigación del hecho antisocial.
LA ESCUELA GEOGRÁFICA O CARTOGRÁFICA
Su principal exponente fue Adolfo Quételet (1796-1874). Distinguido matemático
al que se le puede considerar como el fundador de la estadística.
En 1835 Quételet escribió su obra "Física Social" en la que fija su atención al
problema de la delincuencia, llegando a tres conclusiones fundamentales.
1) El delito es un fenómeno social que puede conocerse y determinarse
estadísticamente.
2) Los delitos se cometen año una absoluta regularidad y precisión.
3) Los factores que intervienen como causas de la actividad delictuosa son variadas:
el clima, la pobreza, la miseria, el analfabetismo, etc.
Partiendo, este investigador de origen belga, de las anteriores consideraciones, fija
sus famosas leyes térmicas basadas en la influencia del medio geográfico:
clima, temperatura, altitud, etc., las más conocidas de esas son las siguientes:
a) "En invierno se cometen mayor número de delitos contra el patrimonio, que
en verano".
Cuando formula esta ley, en Europa, no existían energéticos como el petróleo y sus
derivados, disponiéndose sólo del carbón y la leña, de ahí que la dureza del invierno
obligara a la gente de escasos recursos al robo, para allegarse medios que le
permitieran sobrevivir al frío de esta estación.
b) "Los delitos contra las personas en su integridad física se cometen en
mayor número en el verano".
Esto lo atribuye a que el calor, la temperatura más elevada, excita a las pasiones
humanas; el sujeto, debido a la misma temperatura se toma más irritable, consume
más bebidas embriagantes, los días son más largos, se relaciona más intensamente
con el medio social, y todo ello puede derivar en conflictos, que dan lugar, a riñas,
lesiones u homicidios.
c) "Los delitos contra las personas tienden a aumentar según nos
aproximamos al Ecuador, y a la inversa, los delitos contra la propiedad
disminuyen".
Posteriormente Ferri, estadísticamente corroborará esta ley en el continente
europeo.
Bernardo de Quirós, a falta de un documento estadístico completo de América.
recopiló datos, tomando en cuenta el factor geográfico de la latitud.
d) "Los delitos sexuales se cometen con mayor frecuencia en la primavera".
De la misma manera en que en los animales se manifiesta en éste época el celo, la
necesidad de aparearse, en el hombre también ocurre lo mismo, de ahí que suceden
las agresiones de carácter sexual.
También demostró en su época, que la criminalidad femenina es muy inferior a la
masculina: 6 hombres por cada mujer.
Así mismo, comprobó estadísticamente, que el hombre comete el mayor número de
delitos entre los 14 y los 25 años en tanto que la mujer los realiza entre los 16 y los
27 años. Estas cifras parecen no haber variado mucho.
ESCUELA ANTROPOSOCIAL O DE LYON
Los más ilustres representantes de esta Escuela fueron Lacassagne y Manouvriei.
Alejandro Lacassagne (1834-1924). médico francés, fundador de la Escuela de
Lyon, fue uno de los principales opositores de las teorías de Lombroso, a las que
combatió con toda energía. Esta Escuela tubo un carácter eminentemente
positivista, inspirada en las ideas de Comte y Pasteur.
De la misma forma que el ilustre microbiólogo. Pasteur, sostenía que un microbio
sólo proliferaba en un medio adecuado -para la Escuela de Lyon-. el criminal reñía
siendo un microbio, que en un medio social que no le era propicio, se tornaba
inocuo, pero en un ambiente adecuado adquiría una terrible virulencia.
El delincuente para esta Escuela no es un ser predestinado a delinquir, no puede
ser jamás un delincuente nato, es el medio social el que factibiliza y permite
manifestar la conducta antisocial del individuo, quien tiene en todo caso
predisposiciones delictivas que sólo se producirán en un medio social adecuado.
Lacassagne destaca, que es la sociedad el factor o causa le la criminalidad, pues
"a mayor desorganización social, mayor criminalidad; a menos desorganización
social menor criminalidad. De ahí que en los Estados desorganizados sea más alta
la criminalidad, que en las sociedades mejor organizadas".
Pero sin duda la frase que resume el pensamiento de esta Escuela es aquella que
dice. "Las sociedades tienen los criminales que se merecen", reafirmándose así el
carácter eminentemente social del fenómeno delictivo.
Al lado de Lacassagne brillaron Manouvrier. que fue un magnífico expositor de las
ideas de la Escuela de Lyon en los congresos en que se debatieron sus teorías y
las de la Escuela Lombrosiana.
También se destacó Paúl Aubry, quien prosiguiendo la línea trazada
por Lacassagne escribió una obra denominada "El Contagio del Asesinato", en
donde expone que las condiciones orgánicas propicias (herencia criminal
directa, sistema nervioso desequilibrado, ciertas deformaciones anatómicas), se
mostrarán virulentas si encuentran un medio social adecuado, pero más aún. no
sólo demostrarán su poder virulento, sino que transmitirán ese carácter por
contagio. Para Autory, los agentes sociales que propician el contagio son: la
prisión, la malas lecturas, el espectáculo de ejecuciones de pena de muerte, etc.
GABRIEL TARDE
Contemporáneo de Lombroso, Lacassagne, Garófalo y Ferri (con quien guardó
estrecha amistad), fue un miembro destacado de la corriente sociológica en la
Criminología.
Tarde es el fundador del Psicologismo Sociológico, que pana él. la explicación
de los fenómenos colectivos radica en el factor psíquico. El hecho social es un
fenómeno ínter psíquico o sea, de relación entre conciencias, entre mentes de
personas.
El punto de partida de su teoría sociológica es el dato de que en toda ciencia se
presentan los hechos una y mil veces, repetidos una y otra vez. y es precisamente
en esta repetición donde existe la posibilidad de formular leyes de carácter científico.
Esta repetición es universal en física (fenómenos vibratorios); en Biología (la
herencia); en Psicología (ley de la repetición en la memoria); y en lo social
(con la imitación).
"Según Tarde,, todo fenómeno social tiene su base o asiento en la imitación,
y la imitación es un fenómeno psicológico, por eso su doctrina es llamada
Psicologismo Sociológico.
Por virtud de la imitación, lo individual, se convierte en colectivo. Los individuos al
imitarse se comunican socialmente y al difundirse las ondas imitativas se organizan
las instituciones, todas las instituciones sociales son posibles en virtud del
fenómeno de la imitación".
Para Gabriel Tarde, el. fenómeno criminal, como toda manifestación social, es. un.
proceso de imitación reprobado por el grupo social como negativo. Existe en el
delincuente una inadaptación social. Una predisposición psíquica y. biológica hacia
el crimen, que puede manifestarse en el grupo social como un medio negativo de
imitación.[51]
El hombre -afirma - no es un ser atávico, no retrocede a lo primitivo, a lo salvaje, ni
a especies anteriores, es únicamente un ser inadaptado al medio social donde sus
manifestaciones imitativas lesionan a la sociedad.
Los fundamentos de la responsabilidad del delincuente los encuentra este psicólogo
en la necesaria concurrencia de dos elementos: La identidad personal y la similitud
social.
La identidad personal radica en que debe existir una correspondencia entre la
voluntad y el acto delictivo realizado. Si no se presenta esa identidad, habrá una
disociación y sin lugar a dudas, el sujeto sería un anormal y por ende irresponsable.
- La similitud social se presenta cuando el individuo está adaptadlo a su grupo
social, si carece de esa adaptación o similitud, su responsabilidad no existe o es
limitada. De tal suerte, que para Tarde, si el delincuente es un ser inadaptado, es
porque no tiene similitud social o le falta identidad personal y consecuentemente no
se le debe castigar, sino aplicar medidas de seguridad, que le permitan lograr una
imitación positiva y la similitud al grupo social.
Tarde al igual que Aubry, Baccaro y otros muchos, no descartan los elementos
antropológicos, biológicos, del delincuente, pero sí los subordinan al factor social,
de ahí su inclinación en la tendencia sociológica.
ENRIQUE FERRI
Llamado uno de los evangelistas de la Escuela Positiva en el Derecho Penal,
señala que la diferencia profunda y decisiva entre la Escuela Clásica y la Escuela a
la que pertenece "Se halla, ante todo, en el método: deductivo, de lógica abstracta,
para la Escuela Clásica; inductivo y de observación de los hechos para la Escuela
Positiva; aquella, teniendo por objeto el delito como entidad jurídica; ésta, en
cambio, el delincuente, como persona que se rebela más o menos socialmente
peligrosa en el delito cometido"[52]
A su juicio la Escuela Clásica cumplió su cometido histórico de restablecer el
equilibrio entre los derechos del individuo y los del Estado.
A la Escuela Positiva toca hacer ver, que el delincuente es protagonista de la
ciencia criminal y sujeto del Derecho Penal, en un marco social, donde debe
abandonarse el individualismo heredado de la revolución francesa donde se
inspiraron los clásicos.
El propio Ferri, en su trabajo sobre "Nuevos Horizontes del Derecho
y Procedimiento Penal", de 1880, y que en sucesivas ediciones recibió el nombre
de "Sociología Criminal" señala la triple serie de causas del delito: factores
individuales (orgánicos y psíquicos); factores sociales (ambiente social!, y factores
físicos (ambiente telúrico).
En todo delito, desde el más insignificante al más terrible, encontramos los tres
órdenes de factores, los que influyen en diversa medida en cada caso, lo que
permitió - a Ferri - elaborar su clasificación del delincuente: en nato, loco, habitual,
ocasional y pasional.
Para la postura Ferriana. esta clasificación de delincuentes, fue y sigue siendo, la
piedra angular en el nuevo edificio científico, cuyas aplicaciones en el orden penal
son invaluables.
Para este ilustre positivista, la Sociología Criminal explica que el delito es un
fenómeno que solo es posible en la sociedad humana, y que por ende, debe ser
objeto de esa ciencia social.
La Sociología Criminal, en consecuencia, extiende su estudio desde la
investigación de las causas del delito a la prevención y represión del mismo.
Para Ferri, es inaceptable el criterio del libre albedrío, como fundamento de la
responsabilidad penal, ya que el delincuente obra en virtud de factores sociales,
individuales y físicos, por lo cual debe ser sujeto a medidas de seguridad, no a
penas, pues no debe ser castigado, sino confinado en virtud de su peligrosidad. Más
importante resulta prever los delitos a través de los sustitutivos penales.
Al estudiar, en capítulos anteriores, la corriente antropológica en Criminología,
incluimos a Ferri dentro de esta dirección, y seguimos pensando que su inclusión
en ese campo, en la dirección sociológica, son correctas, en efecto la preocupación
ferriana de una clasificación de criminales, lo lleva a considerar como acaba de
explicarse, a la afirmación que los tres órdenes de factores, en el que destaca el
social, sin olvidar el individual, pues para este afamado investigador la Sociología
Criminal comprende a la Biosociología. de evidente contenido antropológico.
En efecto, para él, la rama sociológica, estudia las causas individuales del delito. En
tanto que con el auxilio de la estadística criminal, se estudian las causas sociales y
físicas. El axioma "más vale prevenir que reprimir" es sin duda, el resumen de la
fecunda obra de Ferri.
EMILIO DURKHEIM:
El francés Emilio Durkheim (1858-1917) conmovió los cimientos -en su época-, de
la naciente ciencia criminológica con su obra "Las Reglas del Método
Sociológico". Esta obra está encaminada a señalar que los fenómenos sociales
deben estudiarse sin acudir a explicaciones organicistas. psicologistas. o de otra
índole. sino dentro del mismo campo social, de ahí la necesidad de valerse de un
método propiamente sociológico.
El hecho social, para este sociólogo, no es la suma de procesos psicológicos como
lo entiende Tarde, sino que en la medida que se independice el substratum
individual. constituirá la materia, el objeto de la ciencia sociológica.
De la aplicación de las reglas del método sociológico. llega a la conclusión de que
el delito es un fenómeno social normal, porque se encuentra en toda sociedad y
además tiene un valor, porque colabora a la selección dé sentimientos, y permite
cambiar y transformar la sociedad.
En el Congreso de Antropología Criminal celebrado en Roma, en 1885, el Dr.
Albrecht expuso la paradoja de que el verdadero hombre normal, es el criminal,
porque responde a sus verdaderos instintos, es egoísta y para satisfacer sus
necesidades no le importa matar, robar o violar, en cambio el hombre anormal es el
honrado, el que sacrifica sus intereses en beneficio de la humanidad y sin embargo.
son los anormales los que castigan a los normales, porque no asimilan las normas o
valores de los anormales.
Durkheim. En forma semejante al Dr. Albrecht, llega a sostener la normalidad del
delito, pero partiendo de un concepto distinto, para él, la normalidad deviene del
hecho de ser lo más usual o lo más frecuente.
De ahí que -a su juicio-, si el fenómeno criminal siempre se presenta en toda
sociedad, debe considerársele corno un hecho social normal, que además tiene una
función que desempeñar, pues de no existir el delito, llegaríamos a considerar
como faltas graves o monstruosas, las más leves infracciones.
De la normalidad del delito deduce varias consecuencias, las más importantes
consisten en:
a) La criminalidad es un fenómeno normal, porque deriva de la estructura misma de
la sociedad, es un producto cultural.
b) La criminalidad como producto normal de toda sociedad, evoluciona y se
transforma, en la misma medida que lo hace la propia sociedad
c) El estudio de la criminalidad. Solamente se podrá realizar, analizando la cultura
que lo ha producido, en un tiempo y espacio determinado.
La afirmación de Durkheim de que el crimen no es otra cosa que una
manifestación normal de la sociedad, así como la aseveración del Dr. Albrecht de
que era una normalidad biológica, tuvieron una abierta repulsa por muchos
estudiosos de este campo, y durante algún tiempo dominó la escena de los estudios
criminológicos la cuestión acerca de la normalidad o anormalidad del delito.
Llega al extremo de sostener que un índice de criminalidad es saludable a toda
sociedad y que es síntoma de salud social, y que de la misma manera que la cultura
crea arte o la ciencia, también produce el crimen.
Uno de los más decididos enemigos de la normalidad del delito, lo fue Gabriel
Tarde, pues para él: "Lo normal es lo ideal; es la paz y el ideal de justicia; es el
exterminio del crimen; del vicio, de la ignorancia, de los abusos y de la
miseria".
Pinatel, por su parte, señaló el error de Durkheim, al confundir el sentido de
constancia estadístico, con el aspecto de normalidad.
El crimen es un fenómeno constante, se presenta en toda sociedad, de la misma
manera como en todo tiempo y lugar. hay enfermedades; pero no debemos deducir
que crimen y enfermedad por su constancia sean normales.
Numerosas críticas recibió esta postura, además de las la apuntadas de Tarde y
Pinatel, pues se considera que "el termino cultural es un valor, y por tal motivo no
puede abarcar al crimen, que seria un valor negativo, lo que en todo caso significaría
un barbarismo filosófico.
En la obra "La división del Trabajo" define DurKhleím al delito, "como toda
ofensa a los sentimientos profundamente arraigados y claramente definidos
de la conciencia social".
Como se ve, la anterior fórmula es semejante a la definición del delito natural
de Rafael Garófalo, pero con una mayor amplitud, y con una referencia más intensa
al carácter social del delito.
Otro interesante trabajo de Emilio Durkheim es el que versa sobre "El
Suicidio", tema que elige para demostrar que el índice estadístico de suicidios en
una determinada sociedad y en una cierta época, refleja la estructura de dicha
sociedad y que al variar dicho índice, significa que se han modificado las
condiciones sociales de la colectividad de que se trata.
Sobre el estudio del "Suicidio", uno de los más profundos que se han realizado
sobre este tema, Durkheim señaló entre otras cosas:
a) Si se divide el año en dos semestres, uno comprendiendo los meses calurosos,
de marzo a agosto, y otro, los restantes, los meses más fríos; el primero es el que
registra siempre mayor número de suicidios, sin existir un solo país que se sustraiga
a tal ley.
b) El aumento de suicidios (en Francia) corresponde a la época en que los días son
más largos 37 a las horas de mayor actividad en el día.
Pero sin duda que la aportación más sobresaliente fue el concepto de
la anomia que empieza a utilizar en su obra, ya mencionada, El Suicidio.
Pretende averiguar por qué la gente se suicida, pero no desde el punto de vista
individual, sino desde el ángulo sociológico encuentra que es la cohesión social, o
la ausencia de ella (anomia) lo que impide o propicia el suicidio, o las conductas
antisociales.
El fenómeno de anomia se presenta, especialmente cuando a raíz del cambio
cultural los jóvenes descubren que los valores que rigen a los padres, no son
valederos para ellos, suscitándose un conflicto que puede derivar en la
desorganización social o anomia, o bien, si la cohesión del grupo es poderosa se
puede superar dicha confrontación.
Para Durkheim la religiosidad es de lo más importante y es factor que influye en la
cohesión social, así según la famosa investigación que llevó a cabo, los judíos,
tienen menos suicidios que los católicos y éstos menos que los protestantes.
Explica que los judíos es un pueblo que se salva como pueblo, de ahí la enorme
cohesión de sus miembros; en el catolicismo es el pueblo alrededor de sus
sacerdotes; y en el protestantismo, es el individuo sólo, ante Dios.
Esta situación -para Durkheim- es la que establece una mayor o menor cohesión
social, de ahí que en las sociedades protestantes debemos esperar más suicidios
que en la otras dos mencionadas.
El concepto de anomia ósea ausencia de normas, a causa de la desorganización
social- lo aplico solo a la división del trabajo y el suicidio, varias décadas después.
Merton retoma el concepto de anomia para tratar de desarrollar una teoría general
del comportamiento desviado.
Para Merton la anomia se presenta como una desorganización social, donde las
normas ya no funcionan, pero ello no en virtud de la falta de cohesión moral a que
se refería Durkheim, sino a la falta de oportunidades que la estructura social no
concede a sus miembros que colocados en diversos estratos sociales no tienen
posibilidad de ascender en la obtención de mejores condiciones de vida, alegrado
tal que conociéndose las variables entre disociación sociocultural y estratificación
social, es posible las tasas diferenciales de criminalidad de las diversas capas
sociales.
La influencia de este autor fue tan poderosa, que su teoría en el campo de la
Sociología, formó una cauda de discípulos que recibió la denominación de la
Escuela", y en Francia hablar de la Escuela es referirse por antonomasia a las
doctrinas de Durkhleim
Seguramente no podamos aceptar varias de las afirmaciones de este destacado
sociólogo, como concepto de una normalidad del delito, pero indiscutiblemente que
a él se le debe haber logrado otorgarle un contenido social al delito, y la comente
criminológica norteamericana (E. U.) recogerá mucho de sus enseñanzas.[53]
Problemas criminológicos actuales
DELINCUENCIA DE MENORES LA MACRO Y MICRO DELINCUENCIA.ABUSO
DEL PODER. USO INDEBIDO DE DROGAS. VIOLENCIA. VICTIMOLOGÍA. EL
FRACASO DE LA PRISIÓN. LA DESPRISIONALIZACIÓN.- LA
DESPENALIZACIÓN. -DESJUDICILIZACIÓN. -DESCRIMINALIZACIÓN.
PROBLEMAS CRIMINOLÓGICOS ACTUALES:
Los maestros italianos llegaron a afirmar que la criminalidad no desaparece, sino
que solo se transforma. Hay una gran verdad en esto, pues la delincuencia tiende
a evolucionar, pero también es cierto que. en el mundo actual, tan complejo y
cambiante, nacen actitudes y actitudes antisociales "desconocidas con anterioridad.
Ante la aparición de nuevas formas de criminalidad, así como del surgimiento de
modalidades y técnicas de ejecución modernas, antes ignoradas, la moderna
Criminología se ve obligada a dedicarse a su estudio, implicando esto un cambio en
cuanto a la metodología y a algunas estructuras tradicionales.
En este capítulo comentaremos algunos de estos nuevos aspectos de criminalidad,
así como los problemas que plantean a la Criminología. Los cambios más
importantes son en cuanto al sujeto criminal, a las modalidades de ejecución y a las
técnicas empleadas, así como a un enfoque diferente del tradicional.
a) En cuanto al sujeto criminal, uno de los puntos más interesantes es que personas
que antes no realizaban conductas criminales, ahora pasan a engrosar las cifras de
la criminalidad.
Esta "extensión criminal" la encontramos, principalmente, en la delincuencia infantil
y juvenil. la criminalidad con vehículo de motor, " los actos antisociales de
industriales, así como conductas auto agresivas muy difundidas, como la utilización
de drogas y tóxicos.
b) Por lo que respecta a las modalidades encontramos los actos atentatorios
libertades y garantías realizados complejos industriales y económicos.
c) Las técnicas criminales se hacen cada vez más violentas, manifestándose
principalmente en dos de las actividades más reprochables: tortura y terrorismo.
d) Las víctimas preocupan de sobremanera a la Criminología actual, de manera que
se ha desarrollado una nueva rama llamada victimología.
DELINCUENCIA DE MENORES
La criminalidad es cada vez más precoz, las edades de iniciación en el crimen tienen
una tendencia a disminuir, de manera que cada vez tendremos delincuentes más
jóvenes.
Según parece, los países de mayor desarrollo económico padecen en mayor
magnitud el problema de la delincuencia juvenil. Las conductas criminales
realizadas por menores de edad son cada vez mayores en número, en calidad y en
diversidad En los países latinoamericanos, cuya tasa de crecimiento es superior al
3% anual, la disminución de las edades trae consigo un aumento de menores de
edad, y lógicamente de la delincuencia de menores.
Crímenes que antes eran cometidos solamente por adultos ahora se ven cometidos
también por jóvenes, encontrándose el fenómeno de una criminalidad organizada.
Así mismo, conductas que antes eran exclusivas de los jóvenes ahora principian a
verse en niños.
En cuanto a la calidad, los hechos antisociales cometidos por menores tienen
características fundamentalmente violentas. Una de las conductas más difundidas
es la de vandalismo, que se presenta por grupos. en ocasiones muy numerosos.
De adolescentes que destruyen cosas u agraden a personas espontáneamente ven
forma totalmente gratuita.
Los niños y jóvenes que antes reñían en forma individual y a puñetazos, ahora
agraden en forma colectiva y con instrumentos contundentes (cadenas, manoplas)
y punzocortantes (navajas); es alarmante el aumento de agresiones con armas de
fuego.
La violencia juvenil se ha presentado de manera muy especial en los centros de
estudio, principalmente a nivel universitario, en muchas ocasiones disfrazada de
"protesta" de naturaleza política. Es de aclararse que no toda la violencia estudiantil
es inmotivada y gratuita, sino que en ocasiones tiene una validez como expresión,
la que es indudable la participación cada vez mayor de los jóvenes en los problemas
nacionales de cada país.
Los medios de difusión, controlados por grandes intereses económicos, han
captado que los menores de edad son una población económicamente
aprovechable, pues su potencialidad económica es mayor que en otras épocas.
La necesidad de satisfacciones (necesidad muchas veces creada artificialmente)
hace que muchos jóvenes, al toparse con limitaciones para obtenerlos por vías
legítimas, y recibiendo una intensa frustración, tengan que conseguirlos por medios
que quedan fuera de la Ley.
Es notable el fracaso en lo relacionado a prevención y tratamiento de la delincuencia
juvenil. Esto obliga, desde el punto de vista criminológico, a una profunda revisión
de una serie de conceptos que han regido durante bastante tiempo, y que
posiblemente estén equivocados.
Uno de los aspectos importantes es hacer la distinción y separación
entre romanticismo y técnica. El romanticismo ha hecho gran daño v ha impedido
una correcta solución del problema. Debe hacerse una diferencia clara y tajante,
entre el verdadero delincuente juvenil, que realiza conductas de una gran gravedad
(violación, homicidio, asalto a mano armada, etc.) y los niños y jóvenes que realizan
conductas antisociales, de naturaleza culposa o de una gravedad inferior, y que
generalmente de haberlas cometido un adulto no señal consideradas delictuosas.
Así mismo, el deseo (muy encomiable) de tratar también a casos puramente
asistenciales. por parte de las autoridades encargadas de prevención y tratamiento
de menores delincuentes, hace dispersar una gran cantidad de esfuerzos y cometer,
en ocasiones, serias injusticias.
Las ideas de "protección" y "tutela" han causado, en múltiples ocasiones, grabes
violaciones a las garantías individuales de que debe gozar todo ciudadano, y a
razón mayor todo menor.
Es muy necesario hacer estudios profundos de los verdaderos factores de la
delincuencia juvenil, y hacer un replanteamiento en cuanto a medidas de prevención
y tratamiento.
LA MACRODELINCUENCIA
Con este nombre se conocen aquellas formas delictivas o de conducta desviada de
tan grandes proporciones o de implicaciones y consecuencias tan vastas, que de
ellas no se ocupa el establecimiento judicial porque su ilicitud se cubre con el ropaje
de una aparente legalidad, porque su autoría no suele concretarse en una o varias
personas físicas, porque no se denuncia oficialmente a las autoridades, porque los
medios de comunicación social ocultan los hechos o los presentan en forma de
audaces operaciones financieras, desastres económicos, errores o casos fortuitos,
y porque entonces la opinión pública no reacciona ante ellas en forma negativa; y
cuando .en veces, la investigación se inicia diluyese en los meandros puches les
que la conducen lentamente hacia la meta de la prescripción o se desvía para
golpear, a algún copartícipe de segunda clase.
Podemos citar casos de macro delincuencia, entre otros, los siguientes: quiebras
fraudulentas de grandes compañías; evasiones tributarias de monopolios y
oligopolios comerciales y financieros; utilización abusiva y engañosa de marcas y
patentes; alteración en cantidad y calidad de productos alimenticios, comerciales o
industriales, tráfico internacional de estupefacientes; contrabando en
grande escala, etc.
MICRODELINCUENCIA
Tratase de hechos delictivos o conductas desviadas de tan leve entidad o de
consecuencias tan limitadas que de ellos tampoco se ocupa el aparato judicial
porque no se denuncian dada su aparente o real significación, porque la víctima no
se percata del daño ocasionado o lo descubre tardíamente, porque el monto del
perjuicio causado es tan pequeño que no justifica poner en movimiento la acción de
la justicia, o porque la reacción social no se manifiesta en sentido contrario.
Como casos de esta naturaleza podemos citar: las pequeñas subfacturaciones o
sobrefacturaciones de productos para beneficio del intermediario que los adquiere;
las "equivocaciones" en las cuentas del cobro de hoteles, restaurantes o bares;
alteración de pesas en los expendios al por menor de productos alimenticios, etc.
etc.
DELINCUENCIA INDIVIDUAL
Es una forma tradicional de actuar criminoso en las sociedades primitivas o
subdesarrolladas. y que sigue siéndolo respecto de comportamientos cuya
delictuosidad esta naturalmente ligada a la acción de una sola persona; tal ocurre
en los delitos sexuales, injurias, abortos, abandono de niños, omisión de denuncia,
abuso de autoridad, etc.

Teoría del aprendizaje social.

La Teoría del Aprendizaje Social de Bandura


Teoría del Aprendizaje Social de Bandura

Una de las teorías más influyentes del


aprendizaje es la Teoría del
Aprendizaje Social formulada por
Albert Bandura. Abarca varios
conceptos de la teoría del aprendizaje
tradicional y el condicionamiento
operante de BF Skinner.

La Teoría del Aprendizaje Social, conceptos básicos

La teoría se basa en que hay tipos de aprendizaje donde el refuerzo directo no es


el principal mecanismo de enseñanza, sino que el elemento social puede dar lugar
al desarrollo de un nuevo aprendizaje entre los individuos. Teoría del aprendizaje
social es útil para explicar cómo las personas pueden aprender cosas nuevas
y desarrollar nuevas conductas mediante la observación de otros individuos.
Así pues, esta teoría se ocupa del proceso de aprendizaje por observación entre las
personas.

En la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura elaborada el año 1977 se


basa en teorías del aprendizaje conductista sobre el condicionamiento clásico y
el condicionamiento operante. Sin embargo, añade dos ideas importantes:

1. Los procesos de mediación se producen entre estímulos y respuestas.


2. Conducta es aprendida desde el medio ambiente a través del proceso de
aprendizaje por observación.
Aprendizaje mediante la observación

Los niños observan a las personas que los rodean para ver e imitar cómo se
comportan. Los individuos observados son llamados modelos. En la sociedad, los
niños están rodeados de muchos modelos influyentes, como los padres y otros
miembros de la familia, personajes de la televisión (o de YouTube), amigos,
maestros de la escuela, etc.

Los niños prestan atención a todas estas personas o modelos y codifican su


comportamiento. Posteriormente, ellos pueden imitar (es decir, copiar) la conducta
que han observado. Pero pueden hacer esto sin importar si el comportamiento es
“apropiado” o no, aunque hay una serie de procesos que hacen que sea más
probable que un niño reproduzca el comportamiento que su sociedad considere
apropiado para él o ella.

En primer lugar, el niño tiene más probabilidades de imitar a aquellas personas


que percibe como más semejantes. En consecuencia, es más probable que imite
la conducta modelada por personas del mismo sexo.

Posteriormente, las personas que rodean al niño responderán al comportamiento


imita, ya sea con el refuerzo o el castigo. Si un niño imita el comportamiento de un
modelo y las consecuencias son gratificantes, el niño es probable que continúe
realizando dicho comportamiento. Por ejemplo, si un padre ve a su hija consolando
a su osito de peluche y le dice “eres una niña muy amable”, esto será gratificante
para ella y hará que sea más probable que repita dicho el comportamiento. Su
comportamiento habrá sido reforzado.

El fortalecimiento de una conducta puede ser externo o interno y puede ser


positivo o negativo. Si un niño busca la aprobación de sus padres o compañeros,
esta aprobación será un refuerzo externo, sentirse feliz por haber sido aprobado es
un refuerzo interno. Un niño se comportará de manera en la que piense que va a
ganar una mayor aprobación, ya que la desea de forma innata.
Por lo general, el refuerzo positivo (o negativo) tendrá poco impacto si el
refuerzo ofrecido externamente no coincide con las necesidades del
individuo. El refuerzo puede ser positivo o negativo, pero lo importante es que éste
conduzca a un cambio en el comportamiento de una persona.

Por otro lado, el niño también tendrá en cuenta de lo que le sucede a otra persona
antes de decidir si copiar o no sus acciones. Una persona aprende mediante la
observación de las consecuencias del comportamiento de otro, por ejemplo un
hermano menor puede observar un tipo de comportamiento de su hermano mayor
que es premiado, por lo que será más probable que repita ese comportamiento en
particular. Esto se conoce como refuerzo vicario.

La identificación se produce nuevamente a través de un modelo, y consiste en


copiar o adoptar comportamientos, valores, creencias y actitudes observadas en la
persona con la que uno se está identificando.

La identificación es diferente a la imitación ya que implica toda una serie de


actitudes y comportamientos, mientras que la imitación por lo general implica la
copia de un solo comportamiento.

Los procesos de mediación

Bandura creía que los seres humanos son procesadores activos de


información, que valoran la relación entre su comportamiento y sus
consecuencias. Por tanto, el aprendizaje por observación no puede ocurrir a
menos que los procesos cognitivos estén implicados. Estos factores mentales
median en el proceso de aprendizaje para determinar si una nueva respuesta se
adquiere o no.

Así pues, las personas no observan de forma automática el comportamiento de un


modelo y la imitan. Hay un proceso de pensamiento antes de la imitación y se
llama proceso de mediación. Esto se produce entre la observación del
comportamiento (estímulo) y la imitación o no del mismo (respuesta).

Hay cuatro procesos de mediación propuestos por Bandura:

1. Atención: Es la medida en la que observamos el comportamiento de otros. Para


que imitemos un comportamiento éste tiene primero que captar nuestra
atención. Observamos muchos comportamientos a lo largo del día, pero muchos
de ellos no nos interesan. Por lo tanto, la atención es extremadamente importante
para que comportamiento tenga una influencia suficiente en nosotros como para
querer imitarlo.

2. Retención: La retención de la conducta recién aprendida es necesaria para que


ésta se mantenga. Sin retención, no se establecería el aprendizaje del
comportamiento, y es posible que se tenga que volver a observar el modelo nuevo,
ya que no fuimos capaces de almacenar la información sobre el comportamiento.

3. Reproducción: Esta es la capacidad de realizar la conducta que el modelo acaba


de mostrar. Diariamente nos gustaría ser capaces de imitar ciertos
comportamientos, pero esto no siempre es posible. Estamos limitados por nuestra
capacidad física e incluso mental, y por esas razones o cualquier otra, incluso
queriendo reproducir un comportamiento, a veces no podemos. Esto influye en
nuestras decisiones de tratar de imitar o no. En esta fase, la práctica de la conducta
de forma repetida es importante para la mejora de nuestras capacidades.

4. Motivación: Se trata de la voluntad de realizar una conducta. Las recompensas


y los castigos que siguen un comportamiento serán valorados por el observador
antes de imitarlo. Si las recompensas percibidas superan los costos percibidos (si
los hay), entonces el comportamiento tendrá más probabilidades de ser imitado por
el observador. Por el contrario, si el refuerzo vicariono es lo suficientemente
importante para el observador, entonces no va a imitar el comportamiento.
Valoraciones finales

El enfoque de aprendizaje social tiene en cuenta los procesos de pensamiento y


reconoce el papel que desempeña en la decisión de imitar o no cierto
comportamiento. Sin embargo, a pesar de que esta teoría puede explicar algunos
comportamientos bastante complejos, no puede explicar adecuadamente cómo
desarrollamos toda una gama de comportamientos incluyendo los pensamientos y
sentimientos. Tenemos una gran cantidad de control cognitivo sobre nuestro
comportamiento, y sólo porque hemos tenido experiencias negativas no significa
que tengamos que reproducir dicho comportamiento.

Es por esta razón que Bandura modificó su teoría en 1986 y llamó a su Teoría del
Aprendizaje Social, Teoría Social Cognitiva (TSC), como una mejor descripción
sobre la forma en que aprendemos de nuestras experiencias sociales.

Algunas de las críticas de la Teoría del Aprendizaje Social se deben a que se limita
a describir el comportamiento únicamente en función de la naturaleza o
experiencias, y subestima la complejidad de la conducta humana. Es más probable
que el comportamiento de una persona se deba a una interacción entre la naturaleza
(biología) y la experiencia (medio ambiente).

La Teoría del Aprendizaje Social de Bandura no es una explicación completa de


todos los comportamientos. Por ejemplo, el descubrimiento de las neuronas
espejo ha enfatizado la importancia del componente biológico en el aprendizaje,
algo que no plantea esta teoría. Aunque la investigación está en sus inicios todavía,
el reciente descubrimiento de este tipo de neuronas y su estudio en los primates
puede ser una interesante base neurológica para comprender la imitación.
Básicamente estas son neuronas que se activan tanto si el animal hace algo por sí
mismo como si observa un comportamiento en otro.

Modelos simbólicos
Modelos de vida y modelos simbólicos.
¿Cuáles son los modelos de vida?

Los Modelos de vida real son aquellos agentes de la cultura con los cuales tenemos
relación directamente, por ejemplo: los padres, los profesores, estrellas deportivas,
amigos.
¿Cuáles son los modelos simbólicos?

Los Modelos simbólicos incluyen material verbal, presentaciones pictóricas


(películas, televisión e Internet) y material escrito (libros y revistas).
Se ha demostrado que los modelos simbólicos influyen la conducta de los
observadores, lo que los niños ven en TV o Internet afecta su conducta. Bandura
señala que las producciones de televisión pueden tener mayor influencia que la guía
paternal debido a que la representación directa de papeles es más vivida que las
instrucciones verbales solas. Es bien documentado el hecho de que las conductas
violentas observadas por niños de manera gráfica se repiten en su propia conducta
de manera real.
Aprendizaje por observación.

El aprendizaje es la adquisición de una nueva conducta de un individuo como


consecuencia de la interacción que este mismo tiene con su medio, incluye su
interacción con otras personas, así como conductas observadas en ciertos lugares.

La simple observación del modelo parece ser suficiente para promover el


aprendizaje, este puede ocurrir tanto como una consecuencia del reforzamiento
como a través del modelamiento u observación. se postula que en alguna situación
las personas aprenden lo que deben y lo que no deben hacer mediante la
observación de las conductas de quienes parecen saber como actuar.

Para él la mayor parte de nuestro aprendizaje ocurre en contextos sociales y a


través del modelamiento, observar a un modelo, efectuar conductas adaptativas y
apropiadas conduce a un aprendizaje rápido y a la evitación de errores costosos.

Dentro de su teoria Bandura distingue entre modelos de la vida real y modelos


simbolicos. Dentro de los modelos de vida real se incluyen los agentes de cultura,
padres, profesores,etc. Estos modelos son personas con las que se tiene muchas
interacciones directas. Los modelos simbolicos incluyen material verbal,
presentaciones pictoricas, peliculas y television, libros y revistas, etc. Menciona que
las producciones de television pueden tener mayor influencia que la guia paternal,
debido a que la representacion directa de papeles es mas vivida que las
instrucciones verbales solas.

Las respuestas especificas sujetas al aprendizajepor medio de la imitacion de un


modelo de vida realo simbolica casi son ilimitadas; en general la conducta adquirida
mediante el aprendizaje por observacion puede ser dividida dentro de tres
categorias:

1) la adquisicion de conductas nuevas.

2) el fortalecimiento o debilitamiento de dicha conducta

3) estimulacion de conductas ya existentes.

Factores sociales …..


La preocupación por entender y elaborar políticas públicas de prevención de la
delincuencia ha cobrado gran relevancia en numerosos países del mundo. Una de
las variantes más preocupantes del comportamiento delictivo es aquel
protagonizado por jóvenes y menores de edad, ya que puede acarrear
consecuencias futuras negativas, tanto para ellos como para su entorno. En Chile
se ha podido observar un aumento progresivo en las aprehensiones de menores de
18 años por participación en actividades delictivas.
Cómo prevenir comportamientos delictivos ha sido materia de gran debate, ya que
los factores asociados son usualmente complejos. La investigación nacional e
internacional indica que el desarrollo del comportamiento delictivo puede
entenderse como producto del interjuego de numerosas variables sociales,
familiares o individuales. El presente documento realiza una revisión
bibliográfica de la literatura nacional e intencional en materia de factores de riesgo
y delincuencia juvenil, para aportar a mejorar la calidad de la discusión acerca del
desarrollo de una política pública de prevención primaria y secundaria.
En este ensayo, se revisa la investigación en factores de riesgo asociados al
desarrollo del comportamiento delictivo en la literatura internacional desde la
perspectiva del desarrollo psicosocial, y cómo éste se relaciona con otros
comportamientos de riesgo que se manifiestan preferentemente en la etapa juvenil
o adolescente.
Posteriormente, se exponen los antecedentes nacionales respecto de los factores
de riesgo asociados al desarrollo del comportamiento delictivo juvenil.
Finalmente, esperemos que el presente trabajo de investigación sea de gran ayuda
y agrado para el lector, y que pueda servir de material de apoyo para los futuros
trabajos referentes a la delincuencia
Arnaldo Ferrari García
RESUMEN:
El ataque a la delincuencia juvenil pasa por soluciones o alternativas sociales. No
bastan, y la experiencia las confirma como claramente insuficientes, soluciones
individuales que reclutan o castiguen al delincuente juvenil. Este medio de defensa
frente al delincuente por parte de la sociedad provoca la continua reincidencia,
convirtiendo al muchacho en una autentica máquina de delinquir.
Uno de los factores que se une en multitud de ocasiones a este proceso es la
presión social emanada de un medio o unas condiciones de vida atosigante, el
ambiente enrarecido del suburbio sin otras alternativas culturales o la progresiva
frustración a lo largo del desarrollo, que va generando unos niveles de respuesta
violenta imposibles de contener al llegar a la adolescencia.
Los modelos sociales, a veces presentados en la misma familia, constituyen así
mismo otra importante fuente de la delincuencia juvenil. No hay que olvidar lo
susceptible que es el muchacho a la imitación y a la influencia que está puede
ejercer como método de afirmación personal, capaz de superar al propio modelo.
Por otro lado las causas orgánicas se hallan inscritas en la anatomía del delincuente
desde su nacimiento. La herencia no siempre es decisiva, pero ejerce
constantemente una influencia más o menos favorable, confirmada por los muchos
ejemplos ofrecidos por la misma familia. También se le atribuye culpabilidad a las
alteraciones física ó perturbaciones afectivas o de personalidad. Sin embargo,
parece más oportuno tener en cuenta el conjunto de los diversos factores que
afectan a la conducta del delincuente, y poner de relieve la inter-relación de todas
las fuerzas y condiciones, internas y externas, que intervienen en su desarrollo.
Es evidente que la labor de rescatar a estos niños y adolescentes, debe coordinar
un buen número de campos, para que de esta manera pueda disminuirse el
problema. Entre ellos: Los centros de formación de padres, los servicios de higiene
mental, el club de ocio en el barrio y la asistencia por medio de profesionales
sociales como asistentes sociales, psicológicos, monitores de grupo, centros
excursionistas, enclavados dentro del ambiente donde el muchacho vive. Estos son
elementos validos cuyos resultados podrían ser satisfactorios, ya que nuestras
sociedades urbanas no lo han puesto en práctica.
Deben considerarse alternativas sociales que pasen por una labor sobre el entorno
del delincuente y una tarea positiva y eficaz de reinserción social.
Se debe realizar una labor preventiva que posibilite un mayor acceso a la cultura y
al deporte en los suburbios urbanos y que a la vez sea capaz de analizar la pobreza
cultural del delincuente.
I.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
La delincuencia juvenil abunda en todas partes, sin distinción de núcleos sociales,
ciudad o país, por ello nuestra investigación estará orientada a definir las causas o
fuentes que influyen o conllevan a un joven a convertirse en delincuente.
El incremento de los jóvenes que ingresan a una banda cada día aumenta, y como
consecuencia de esto las bandas tienen un incremento, la televisión y parte de los
medios de comunicación masiva, influyen en los jóvenes, ya que imitan las culturas
de jóvenes de países avanzados. Sumado a esto problemas personales, familiares,
sociales, económico, y sobre todo la falta de oportunidad a la educación los jóvenes
que están dispuestos a tentar contra su persona, consumiendo droga, alcohol,
cometer delitos mayores, menores, y sobre todo el daño moral que le causan a sus
padres son grandes. La gran cohesión existente, y que mantiene unida a estas
bandas, suponen un estudio a fondo de diversos factores como la búsqueda de
comprensión, el sentirse apreciado, factores sociales, psicológicos y naturales.
La perspectiva del riesgo psicosocial posibilita analizar tanto las características del
entorno inmediato o distante como las características personales que aumentan la
probabilidad de que los jóvenes manifiesten dificultades en su desarrollo. También
permite estudiar el modo en que diversas variables, (entre ellas la influencia de los
pares, las características de la familia, la comunidad y la cultura) interactúan con
vulnerabilidades individuales (por ejemplo las características cognitivas,
temperamentales), sensibilizando a las personas ante ciertos riesgos.
Debido a ello, este enfoque enfatiza la necesidad de analizar la forma en que
diversos factores de riesgo interactúan en la generación de fenómenos como la
delincuencia protagonizada por jóvenes. Este enfoque, además de poner en
perspectiva la influencia conjunta de variables macrosociales e individuales, rescata
las capacidades de muchos jóvenes que, pese a las adversidades que enfrentan,
logran desarrollar trayectorias de vida que no manifiestan este tipo de problemas.
Es muy importante ser precavido en la materia, ya que conocer los factores de
riesgo a los que se ve expuesto un niño o joven no produce certeza total de que se
vaya a alterar el desarrollo esperado del joven; más bien ayuda a estimar la
probabilidad de que esto ocurra. Considerar una probabilidad como una certeza en
materias de prevención social es un grave error, ya que se sabe que un niño o joven
puede coexistir con todos los factores de riesgo posibles, y, sin embargo, no
externalizar comportamientos de riesgo.
La criminalidad se conoce como la calidad o circunstancia que hace que una acción
sea criminosa. Como también el número de delitos o crímenes cometidos en un
territorio y tiempo determinado.
A diario, podemos observar como adolescentes y hasta niños de muy poca edad
delinquen, dando alarde de violencia aparentemente gratuita e injustificada hacia
los demás.
Los niños y adolescentes que incurren en hechos punibles se pueden distinguir en
edades comprendidas entre los 9 hasta los 17 años de edad.
Son diversas las causas que conllevan a niños y adolescentes a inducirse en este
mundo, pueden ser orgánicas, fisiológicas, patológicas, influencia externa como en
el medio que se desarrolla los primeros años de su vida, carencia de afecto y
atención por parte de los padres o simplemente mala orientación.
Por otra parte, es importante saber acerca de las razones que conducen a estos
jóvenes a actuar de tal manera, hay quienes piensan que los jóvenes se revelan
como una forma de llamar la atención o sentirse importantes ante la sociedad, pero
la realidad es que existen muchos factores de peso que conllevan a los
adolescentes a cometer actos vandálicos.
Los adolescentes que cometen actos fuera de los estatutos impuestos fuera de la
sociedad es un problema que se hace más inquietante cada día, las estadísticas
indican cifras en constante progresión. La edad de los jóvenes tiende a descender
cada vez mas y se incrementa hacia las adolescentes.
A la luz de la criminología, los niños y adolescentes que están inmersos en el
fenómeno de delinquir ha aumentado en los últimos tiempos pasando a ser un
problema que cada vez genera mayor preocupación social, tanto por su incremento
cuantitativo como su progresiva peligrosidad cualitativa.
II.- MARCO TEORICO:
Definir lo que constituye delincuencia juvenil resulta ciertamente problemático.
Mientras en algunos países la delincuencia juvenil es una calificación que se obtiene
de aplicar definiciones del Código Penal cuando esas infracciones son cometidas
por menores de edad, en otros, la delincuencia juvenil incluye una gran variedad de
actos en adición a los que se encuentran enumerados en sus leyes de fondo. De tal
suerte, las figuras estadísticas de ciertos países se encuentran artificialmente
abultadas en lo que respecta a la delincuencia juvenil, mientras que en otros no
reflejan esas figuras, sino un limitad número de conductas desviadas.
La cuestión sobre el concepto de delincuencia juvenil nos obliga, ante todo, a
esclarecer dos conceptos: delincuencia y juvenil.
Ante todo, siempre se ha considerado que la delincuencia es un fenómeno
específico y agudo de desviación e inadaptación. En este sentido, se ha dicho que
“delincuencia es la conducta resultante del fracaso del individuo en adaptarse a las
demandas de la sociedad en que vive”, definición que realmente significa todo y
nada, en cuanto cabe preguntarse si se refiere a todas las demandas y, si a unas
cuantas, cuáles, y si realmente puede esperarse que toda persona, sea menor o
adulta, se adapte, sin más, a las demandas de una sociedad dada.
Pese a que por influjo de la escuela clásica del Derecho penal y el positivismo
psicobiológico, ha sido frecuente considerar el fenómeno de la delincuencia como
una realidad exclusivamente individual; sin embargo, actualmente la mayoría de los
criminólogos afirman que la delincuencia es un fenómeno estrechamente vinculado
a cada tipo de sociedad y es un reflejo de las principales características de la misma,
por lo que, si se quiere comprender el fenómeno de la delincuencia resulta
imprescindible conocer los fundamentos básicos de cada clase de sociedad, con
sus funciones y disfunciones.
Las modificaciones producidas en el ámbito de la punibilidad, especialmente visibles
a través de la delincuencia de tráfico, económica y contra el medio ambiente. Pero
por muy correcta que sea esta hipótesis, en la misma medida y amplitud parece
estar necesitada de concreción, pues no permite explicar por qué y en qué dirección
cambia dentro de una época el concepto de delito, incluso tiene que cambiar, y,
además, por qué el ámbito de lo punible puede configurarse de modo muy diferente
dentro de un círculo cultural.
Teniendo en cuenta lo que ha quedado expuesto, se define la delincuencia como el
fenómeno social constituido por el conjunto de las infracciones, contra las normas
fundamentales de convivencia, producidas en un tiempo y lugar determinados.
Por su parte, se unen en un concepto el conjunto de delincuencia y criminalidad
como fenómeno individual y socio-político, afectante a toda la sociedad, cuya
prevención, control y tratamiento requiere de la cooperación de la comunidad al
mismo tiempo que un adecuado sistema penal.
Visto el concepto de delincuencia, resulta necesario delimitar el adjetivo de juvenil,
es decir, ¿cuándo la delincuencia es juvenil? Vaya por delante que no podemos
emplear al objeto de este trabajo el significado etimológico de tal adjetivo, pues
desde este punto de vista, quiere decir lo relacionado con la juventud. Y no es
aplicable, decimos, este concepto etimológico, porque dentro del campo de las
ciencias penales viene entendiéndose por delincuencia juvenil la llevada a cabo por
personas que no han alcanzado aún la mayoría de edad, mayoría de edad
evidentemente penal, pues no en todos los países coincide la mayoría de edad
penal con la mayoría de edad política y civil, y que supone una frontera o barrera
temporal que tanto la conciencia social como la legal han fijado para marcar el
tránsito desde el mundo de los menores al mundo de los adultos.
Lo expuesto, permite afirmar que el término delincuencia juvenil es un concepto
eminentemente socio-histórico. Y en este sentido, se define al delincuente juvenil
como una figura cultural, porque su definición y tratamiento legal responde a
distintos factores en distintas naciones, reflejando una mezcla de conceptos
psicológicos y legales. Técnicamente, el delincuente juvenil es aquella persona que
no posee la mayoría de edad penal y que comete un hecho que está castigado por
las leyes.
En el ámbito de la criminología el concepto de joven debe ser entendido en un
sentido amplio, abarcando las edades comprendidas entre los 14 y los 21 años,
haciendo dentro de este tramo de edades una subdivisión entre jóvenes y
semiadultos.
En definitiva, y teniendo en cuenta todo lo expuesto, podemos definir la delincuencia
juvenil en España como el fenómeno social constituido por el conjunto de las
infracciones penales cometidas por los mayores de 14 años y menores de 18 años.
Sentado el concepto de delincuencia juvenil, debemos diferenciarlo de otros
conceptos próximos o afines, fundamentalmente de aquellos que por tener un
terreno común con la delincuencia como es la noción de conflicto social, entendido
como la lucha por los valores y por el status, el poder y los recursos escasos en
cuyo proceso las partes enfrentadas optan por anular, dañar o eliminar a sus
contrarios; se prestan con frecuencia a la confusión. Tales conceptos son los de
desviación, marginación y anomia.
Pero se han definido la desviación como el comportamiento o conducta que viola el
código normativo observado por un grupo y que éste espera sea cumplido por el
individuo, que ahora se convierte en sujeto activo de la citada trasgresión. Todo ello
es fruto del rompimiento, por parte de este individuo, con el sistema establecido.
La marginación social puede ser entendida como la situación psicosocial en la que
se ve envuelta una persona en virtud de la insuficiencia de recursos, la precariedad
o total ausencia de status social y la exclusión total o parcial de las formas de vida
mínimamente próximas a las del modelo prevalente en la comunidad.
La marginación no puede confundirse con situación delincuencial, aunque sí es
cierto que, con gran frecuencia conduce a ella.
La anomia, que etimológicamente significa sin ley, es en realidad un caso específico
de desviación, porque los comportamientos disconformes tienen origen, en muchas
ocasiones, en un contexto anómico.
Es una situación que puede surgir en periodos de rápida transformación social y
política en los que resulta difícil saber qué pautas o normas sociales y jurídicas
deber ser seguidas.
Dentro de este ámbito de anomia debe incluirse también la situación de la persona
la cual se califica como marginal, que vive entre dos o más culturas diferentes,
siguiendo unas veces las pautas de una y otras, como es el caso de las minorías
étnicas.
EL PERFIL DEL DELINCUENTE JUVENIL.
La doctrina especializada está haciendo hincapié en los últimos años, en la
importancia de subrayar los aspectos cognitivos interpersonales en la descripción
del carácter del delincuente juvenil, como una prometedora vía tanto para establecer
eficaces programas de prevención como para elaborar modelos educacionales que
permitan una eficaz reeducación. Juntamente con ello, las mayorías de los estudios
descriptivos de la carrera delictiva señalan una serie de factores individuales y
biográficos que caracterizan al delincuente juvenil y que llevan a la conclusión de
que el delincuente juvenil es una persona con un gran conjunto de deficiencias, y
una de ellas es que comete delitos.
Atendiendo a sus rasgos peculiares de personalidad o de índole psicosocial, se
señala tres categorías tipológicas de los menores delincuentes:
1.- Una primera categoría de jóvenes delincuentes vendría definida por rasgos de
anormalidad patológica, fundamentalmente:
Menores delincuentes por psicopatías: aquí el punto de referencia lo constituye la
existencia de alguna de las formas de psicopatía, entendida como la patología
integrada, conjuntamente, de la incapacidad de quien la padece de sentir o
manifestar simpatía o alguna clase de calor humano para con el prójimo, en virtud
de la cual se le utiliza y manipula en beneficio del propio interés, y de la habilidad
para manifestarse con falsa sinceridad en orden a hacer creer a sus víctimas que
es inocente o que está profundamente arrepentido, y todo ello, para seguir
manipulando y mintiendo.
Consecuencia de ello, es que el menor es incapaz de adaptarse a su contexto y
actuar como tal, porque el trastorno de la personalidad que sufre, le impide inhibirse
respecto de conductas o comportamientos contrarios a las normas.
El menor psicópata tiende a perpetrar actos antisociales según la orientación
nuclear de la propia psicopatía, siendo de destacar en este sentido los actos que
expresan frialdad y crueldad por parte del sujeto.
Menores delincuentes por neurosis: la neurosis consiste en una grave perturbación
del psiquismo de carácter sobrevenido y que se manifiesta en desórdenes de la
conducta, pudiendo ser su origen muy diverso como fracasos, frustraciones,
abandono o pérdida de seres muy queridos, etc.
Criminológicamente, el neurótico trata de hacer desaparecer la situación de
angustia que sufre cometiendo delitos con el fin de obtener un castigo que le permita
liberarse del sentimiento de culpabilidad que sobre él pesa, y esto es también válido
para el menor neurótico, aunque sean muchos menos que los adultos.
Menores delincuentes por auto referencias subliminadas de la realidad: aquí se
incluyen los menores que, por la confluencia de predisposiciones psicobilógicas
llegan a mezclar fantasía y juego de una forma tan intensa que empiezan a vivir
fuera de la realidad. Es precisamente ese estado anómalo el que puede conducirlos
a cometer actos antisociales.
2.- Una segunda categoría integrada por jóvenes con rasgos de anormalidad no
patológica, y en la que entrarían:
Menores delincuentes con trastorno antisocial de la personalidad: se trata de
menores cuyas principales son la hiperactividad, excitabilidad, ausencia de
sentimiento de culpa, culpabilidad con los animales y las personas, fracaso escolar,
y son poco o nada comunicativos.
Una de las principales causa de este trastorno es la ausencia o la figura
distorsionada de la madre, aunque tampoco ha de infravalorarse la disfuncionalidad
del rol paterno, pues según algunos trabajos, el crecer sin padre acarrea al niño
nocivas consecuencias que afectan al campo de la delincuencia.
En muchos casos se trata de menores que viven en la calle, en situación de
permanente abandono, porque nos encontramos con menores que, a su edad,
acumulan graves frustraciones, rencores y cólera contra la sociedad, y que tienen
un mismo denominador común: el desamor, la falta de comprensión y de cariño, así
como de atención y cuidado de sus padres.
En definitiva, son jóvenes con una desviada socialización primaria que acaba por
abocarles a la delincuencia.
Menores delincuentes con reacción de huida: En este caso se trata normalmente de
menores que han sufrido maltrato en el hogar y por ello abandonan el mismo. Son
menores psicológicamente débiles, y que en lugar de responder a la agresión, eligen
la huida sin plazos, y casi siempre sin rumbo.
Ese alejamiento les hace propicios al reclutamiento por parte de los responsables
de la delincuencia organizada, que les escogen para llevar a cabo actuaciones
simples pero de gran riesgo como el transporte de drogas en su propio cuerpo.
3.- En una tercera categoría incluye se incluye a aquellos menores delincuentes que
presentan rasgos de personalidad estadísticamente normales o próximos a la
normalidad.
Son aquellos afectados por situaciones disfuncionales que no perturban de manera
especialmente anormal, ni la conciencia, ni la capacidad espontánea de decisión ni
la emotividad o afectividad. Esta sería la categoría que englobaría a la mayor parte
de los menores delincuentes, entre los que podemos incluir, sin ánimo exhaustivo,
los siguientes:
Aquellos que llevan a cabo simples actos de vandalismo, ataques al mobiliario
urbano, etc., como consecuencia de las perturbaciones psicobiológicas que
producen la pre adolescencia y la adolescencia por motivos de desarrollo y cambio.
Los que cometen pequeños hurtos, robos o fraudes por motivos de autoafirmación
personal frente a compañeros, creyendo suscitar en ellos admiración.
Los que cometen delitos contra el patrimonio o la indemnidad sexual por puro placer,
siendo incapaces de resistir a sus estímulos seductores.
Los que delinquen para satisfacer meras apetencias consumistas.
Respecto a la procedencia social de los delincuentes juveniles, los investigadores
han convenido, por lo general, en que las personas de la clase social ínfima están
supe representadas, y las de las clases medias sub representadas en los grupos de
delincuentes, pero la verdadera magnitud de la propensión de cada clase no está
clara del todo.
En este sentido uno de los factores importantes que tienen probabilidad de poner
en marcha el mecanismo que puede llevarnos a cualquiera a ser delincuente, es la
baja categoría en el sistema de las clases sociales, la deficiencia en la educación,
la pobreza, un ambiente familiar inadecuado o perturbado, la residencia en un mal
vecindario y pertenencia a una familia numerosa. Así, destacaba que entre las
familias de la clase más baja, muchas residían en barrios miserables, no limitaban
el número de hijos y sufrían pobreza y falta de educación. Dicho con otras palabras,
los factores adversos tendían a presentarse todos juntos y a actuar recíprocamente
uno sobre otros hasta el punto de crear una situación generadora de delitos.
Sin embargo, ya por entonces, algunos desafiaban la opinión de que el
comportamiento delictivo es más preponderante entre jóvenes de clase inferior, y
explicaban el hecho de que estuvieran más representados ante los Tribunales en
mayor número diciendo que las clases bajas están más expuestas a ser detenidas
y llevadas ante la justicia por malas acciones que serían juzgadas de otro modo si
fueran cometidas por personas de la clase media o alta.
A continuación enumeraremos los conceptos relacionados con la delincuencia
juvenil:
Criminalidad: Calidad o circunstancia, que hace que una acción sea criminosa.
Numero de crímenes o delitos cometidos en un territorio y tiempo determinado.
En esta segunda acepción la criminología y la criminalística tienen gran importancia
social, por cuanto sirven para determinar estadísticamente la cuantía total o
clasificada de los delitos y su diferenciación, por sexo, edad, raza, religión y otras
circunstancias de interés.
Criminología: Ciencia complementaria del derecho penal, que tiene por objeto la
explicación de la criminalidad y de la conducta delictiva individual, a fin de lograr un
mejor entendimiento de la personalidad del delincuente y la adecuada aplicación de
una política criminal y de las sanciones penales.
Delincuencia: Se conoce como el fenómeno de delinquir.
Delincuente: Aquel que comete actos tipificados como delitos.
Adolescente: Todo joven de ambos sexos que se halle en la edad comprendida
entre los 12 y 17 años de edad.
Trastorno: Desorden del sistema, puede ser mental, psicológico. Patológico, etc.
Marginado: Apartado de todo lo que le rodea.
Marginarse: Significa “Apartarse de algo” “Salirse de lugar”.
Marginado Social: Es aquel que rompe las normas establecidas por la sociedad.
Precario: Algo o alguno de poca posibilidad, así como de poca estabilidad, inseguro.
EL CONCEPTO DE FACTORES DE RIESGO
Los factores de riesgo son variables que pueden afectar negativamente el desarrollo
de las personas.
En términos más específicos, cuando se habla de factores de riesgo se hace
referencia a la presencia de situaciones contextuales o personales que, al estar
presentes, incrementan la probabilidad de desarrollar problemas emocionales,
conductuales o de salud. Estos problemas promueven la ocurrencia de desajustes
adaptativos que dificultarían el logro del desarrollo esperado para el joven en cuanto
a su transición de niño a adulto responsable y capaz de
contribuir y participar activamente en la sociedad
El desarrollo de los individuos no se da en forma aislada, ya que viven y se
relacionan con una compleja red de sistemas interconectados, como la escuela, la
familia, los grupos de pares y otras instituciones o situaciones que influyen en forma
directa o indirecta en el desarrollo de las personas, y cuyas características pueden
convertirse tanto en factores protectores (ver más adelante) como de riesgo. Es así
como actualmente se considera la situación de “estar en
riesgo psicosocial” como un estado complejo, que es definido por la intervención de
múltiples situaciones.
Las causas de la conducta delictiva de niños y adolescentes se deben a diferentes
factores, entre los cuales se pueden señalar los siguientes:
A) Factor Personal: consiste en la anormalidades mentales (idiocia, imbecilidad y
retardo), las psicopatía, la psicosis, las desviaciones psíquicas y demás
enfermedades mentales, que se encuentran en la mayor parte de los jóvenes
delincuentes y que provienen de alteraciones pre concepcionales del germen, que
pueden determinarse mejor así:
1. Padres anormales, en quienes existen neuropatías fijadas en la familia,
engendran hijos predispuesto a las mismas neuropatías o que sufren de tensiones
en el desarrollo intelectual.
2. Padres alcohólico, sifilíticos o tuberculosos, tienen descendientes degenerado,
que resultan epilépticos, neurasténicos, histéricos, débiles mentales o anómalos del
sentido y del carácter.
3. Concurrencia en ambos padres de una condición anormal neuropática con una
infección toxica, que agrava los caracteres de degeneración del descendiente.
B) Factores Sociales: estos resultan del ambiente familiar o extra familiar; esto es,
hogar y medio social.
Acerca del hogar adecuado e inadecuado se señalan los hogares incompletos
miserables e incompetentes como causa del abandono del niño y jóvenes.
Se hace referencia al medio escolar y al medio profesional a tratar de los derechos
del niño, bien a ser educado, y a no ser sometido a trabajos ni empleos que
destruyan su salud físicas y su moralidad.
C) Factores Extra familiares: Se han estimado como tales: el urbanismo, que
desintegra la familia, porque aleja los obreros de su casa obligados a trabajar todo
el día en fabrica y talleres distantes.
D) El Cinematógrafo: que es una clase de dos horas, por lo menos, acerca de los
temas frecuentes de las películas: Crímenes, adulterios, seducciones, amores
ilícitos, enseñanza sobre caricias, obscenidades, desarrollo de pasiones innobles
como el odio, la venganza, el rencor. El Artículo 79 de la Ley Orgánica de la
Protección al Niño y al Adolescente prohíbe a los menores de dieciocho años la
entrada a espectáculos contrarios a la moral y a las buenas costumbres.
Entre los lugares de moralidad dudosa pueden incluirse, además de los locales de
cine, los night clubes, bares, botiquines, juegos prohibidos, galleras, carrera de
caballo, apuesta, casa de citas y espectáculos de obscenos.
E) Las Malas compañías, que se explican por varias causas: espíritu de asociación;
una vida desagradable en un hogar frío, donde no exista compresión, la influencia
que ejercen en los niños los jóvenes depravados y de costumbre perniciosa una vez
el espíritu errabundo; la pandilla; la vida callejera; el espíritu de burla a la policía y
a la vigilancia, y la inasistencia escolar.
F) El vicio en las ciudades, que propicia el libertinaje.
Este se presenta en los adolescentes por desenfreno en las obras y en las palabras.
Niños que juegan, beben licor, fuman cigarrillos, insultan a los demás, cometen
irrespetos frecuentes o malas acciones. Niñas entregadas prematuramente a la
prostitución, que se emborrachan y bailan en el cabaret, gritan y cantan canciones
inmorales y ofenden a la moralidad pública con sus expresiones, gestos y actos
indecentes.
G) La vagancia, que en los adolescentes, es distinta de la del adulto. Sus causas
pueden situarse en el propio carácter vicioso, en sus tendencias nomádicas,
deportivas o aventureras; en sus defectos mentales, como la fuga del epiléptico y el
anhelo ambulatorio; en la atracción al riesgo, que se han denominado causas
endógenas. O bien, en el hogar desecho la pobreza, la insuficiencia escolar, el
comercio callejero de venta de billetes, granjerías, limpieza de zapatos, etc., la
atracción de las pandillas, que son causas erógenas, y originan frecuentes fugas de
la casa y de la escuela.
H) La mendicidad, estado habitual que presenta al joven ambulando por calles o
lugares públicos. La mendicidad se divide en tres periodos: el primero, cuando va
en brazo del padre o explotador que lo presenta en estado lastimoso para excitar a
la compasión; el segundo, de la escuela, cuando la vida de mendigo le priva de una
educación por inasistencia escolar; y el tercero, del aprendizaje, en que se usa de
mentiras denigrantes y condescendencias peores.
I) Los errores educativos, La ausencia de reglas y control puede producir indecisión
e inseguridad, y la ansiedad de éste proceso puede producir también en el niño
agresividad e inadaptación; de ahí la búsqueda ulterior de compensación y el refugio
en la banda.
Como se puede apreciar, la multiplicidad de orígenes de los factores de riesgo
contribuye a la complejidad del estudio de la génesis y mantención de determinados
comportamientos problemáticos. Antiguamente, se pensaba que ciertos factores
podían tener una influencia causal directa sobre el desarrollo de algunos problemas,
sin embargo, al avanzar la investigación se ha ido descubriendo que los factores
coexisten, interactúan y son mediados por una gran variedad de otras variables que
intervienen en la cadena causal del desarrollo de los comportamientos
problemáticos. De este modo, características individuales pueden interactuar con
características contextuales. Por ejemplo, el hecho de que un niño presente
hiperactividad no implica que éste iniciará una inminente carrera delictiva. Niños
hiperactivos e impulsivos generalmente evocan rechazo en las personas que los
rodean (padres, profesores, etc.), quienes tienden a distanciarse del niño o actuar
de modo coercitivo con él. Este tipo de interacciones son un antecedente que
determina una larga historia de desajustes conductuales que, a su vez, contribuyen
a agudizar el cuadro8. En el ejemplo anterior se ilustra cómo estos factores,
además, pueden presentar efectos
interactivos que se refuerzan mutuamente.
Los factores de riesgo pueden influir de modo directo o indirecto en el desarrollo de
conductas problemáticas. Del mismo modo, pueden actuar de modo próximo o
distante en el tiempo. Por ejemplo, los factores de riesgo con una ocurrencia
próxima en el tiempo pueden tener una incidencia directa sobre el desarrollo de
problemas conductuales. Asimismo, los factores de riesgo que operan de modo
distante en el tiempo pueden echar a andar mecanismos que exponen
a las personas a otros factores de riesgo que tienen una acción más directa. Por
ejemplo, el hecho de que una familia viva hacinada puede llevar a que un joven
prefiera pasar mucho tiempo en la calle, conducta que lo expone a otros riesgos
asociados a la vida en la calle.
El fenómeno de la aparición de bandas de delincuentes es típico en los grandes
núcleos urbanos, y más propio de las barriadas periféricas y suburbios marginales,
donde se alcanza un alto grado de desorganización social frente al mundo de
valores considerados normales.
Entre las fuentes del comportamiento de niños y adolescentes que cometen hechos
punibles podemos mencionar que uno de los factores que se une en multitud de
ocasiones a este proceso es la presión social emanada de un medio o unas
condiciones de vida atosigante, el ambiente enrarecido del suburbio sin otras
alternativas culturales o la progresiva frustración a lo largo del desarrollo, que va
generando unos niveles de respuesta violenta imposibles de contener al llegar a la
adolescencia.
Los modelos sociales, a veces presentados en la misma familia, constituyen así
mismo otra importante fuente del comportamiento de niños y adolescentes. No hay
que olvidar lo susceptible que es el muchacho a la imitación y a la influencia que
ésta puede ejercer como método de afirmación personal, capaz de superar al propio
modelo.
Por otro lado las causas Orgánicas se hallan inscritas en la anatomía del delincuente
desde su nacimiento. La herencia no siempre es decisiva, pero ejerce
constantemente una influencia más o menos favorable, confirmada por los muchos
ejemplos ofrecidos por la misma familia.
También se le atribuye culpabilidad a las alteraciones física ó perturbaciones
afectivas o de personalidad. Sin embargo, parece más oportuno tener en cuenta el
conjunto de los diversos factores que afectan a la conducta del adolescente, y poner
de relieve la interrelación de todas las fuerzas y condiciones, internas y externas,
que intervienen en su desarrollo.
La influencia de las teorías afecta, en definitiva, a un reducido o irrelevante número,
de individuos, y en ningún caso sirve para explicar las complejas causas que
conducen a ciertos jóvenes a la delincuencia. Aunque sea cierto que el niño nace
con unas características genéticas muy concretas que determinan su grado de
agresividad, introversión, actividad, etc. lo cierto es que los estímulos maternos y la
interacción que crean son muy importantes para la posterior relación del niño con el
medio en que se desenvuelve.
LAS CONDUCTAS DE RIESGO
Los factores de riesgo son situaciones o características que disminuyen la
probabilidad de lograr un desarrollo pleno, mientras que el término “conducta de
riesgo” se refiere al resultado sobre el comportamiento que tienen dichos factores.
Los diversos comportamientos de riesgo pueden ser clasificados en 4 grandes
grupos:
a) Abuso de alcohol y drogas.
b) Relaciones sexuales no protegidas.
c) Bajo rendimiento, fracaso o deserción escolar.
d) Delincuencia, crimen o violencia.
A continuación se desarrollarán someramente estos cuatro tipos de comportamiento
de riesgo. Más adelante se tratarán en mayor detalle los factores de riesgo
asociados a la generación del comportamiento delictivo juvenil.
a) Uso y abuso de alcohol y drogas
Durante la adolescencia se suele experimentar con una gran variedad de drogas
legales, ilegales o controladas. El consumo de drogas se asocia a una amplia gama
de variables individuales y contextuales de riesgo. La investigación ha asociado esto
con antecedentes como problemas de adaptación a la escuela, una pobre relación
con los padres y el consumo de drogas de los padres o de los pares, entre otros.
Entre los factores que protegen contra el consumo de drogas se cuentan los
controles personales tales como creencias religiosas o buen auto-concepto, y
controles sociales como el apoyo social y estilos parentales adecuados.
b) Relaciones sexuales no protegidas o precoces
El que los jóvenes tengan relaciones sexuales precoces o riesgosas se asocia a
variables cognitivas tales como actitudes poco claras hacia la maternidad
adolescente, actitudes de rechazo hacia normas sociales convencionales y estrés
emocional. También se han asociado a ellas variables biológicas, como vivir una
pubertad temprana, y de comportamiento, como el oposicionismo y los trastornos
de conducta.
Ciertas características familiares como la baja preocupación y una estructura
familiar autoritaria han sido asociadas con este comportamiento de riesgo.
c) Bajo rendimiento, fracaso y deserción escolar
Actualmente se considera que la permanencia escolar es el factor que más influye
en el mejoramiento de las posibilidades futuras de inserción social y desarrollo
personal pleno.
La deserción escolar se ve influida por factores de riesgo como pobreza, bajo apoyo
social para el aprendizaje, dificultades cognitivas, falta de motivación, necesidad de
aprobación por parte de pares con problemas, estilos parentales inadecuados, y,
finalmente, características de la malla curricular y una estructura poco atractiva de
clases.
d) Delincuencia, crimen y violencia
De todos los problemas en los que se pueden ver envueltos los jóvenes, uno de los
que concita mayor preocupación y temor por parte de la opinión pública es la
delincuencia y la violencia. Se han estudiado un sinnúmero de variables de riesgo
que anteceden al desarrollo del comportamiento delictivo como factores sociales,
familiares, las influencias de los pares, y ciertas características cognitivas.
En general, la prevalencia de comportamientos de riesgo antes descritos tiende a
ser más frecuente en los jóvenes que en la población general. Ello debido a que
durante la adolescencia, más que en cualquier otra etapa de la vida, las personas
exploran y experimentan diversos comportamientos. Por ello, es esperable que los
jóvenes aumenten su incursión en conductas de riesgo.
En este sentido es importante poder distinguir aquellas conductas de riesgo de
carácter experimental, que se manifiestan como parte del desarrollo y que cesan
con el tiempo, de aquellas que persisten y se pueden volver problemáticas.
4) El Concepto de síndromes de riesgo
Se ha observado que estos 4 grupos de comportamientos de riesgo no parecen ser
problemas aislados, sino que tienden a manifestarse en conjunto. Por ello, hoy se
considera más correcto hablar de síndrome de riesgo que de comportamientos de
riesgo puntuales. Ello también se debe a que hay gran similitud entre los factores
asociados a los 4 grupos antes nombrados.
En otras palabras, muchas veces los mismos factores de riesgo influyen en el
desarrollo de múltiples comportamientos problemáticos.
5) Concepto de factores protectores
Se podría pensar que una situación personal o ambiental que se caracteriza por la
ausencia de factores de riesgo constituye una situación protegida. Sin embargo, de
acuerdo a diversas investigaciones extranjeras, la presencia de factores de riesgo
es más común de lo que se pudiera pensar, y no siempre influye en el desarrollo de
comportamientos de riesgo.
Se ha observado que entre la mitad y dos tercios de los niños viven en hogares que
presentan algún factor de riesgo, como criminalidad familiar, alcoholismo de los
padres, vivencia de abuso, dificultades económicas, entre otros. Pese a ello, no
todas las personas manifiestan comportamientos de riesgo.
Esto se debe a que un proporción las personas se encuentran expuestas a la
presencia de factores de riesgo cuentan, además, con factores protectores que
atenúan el efecto de dichas dificultades, disminuyendo la probabilidad de desarrollar
comportamientos de riesgo.
6) La Resiliencia
En este sentido, se ha observado que hay niños y jóvenes que, pese a que conviven
con una gran cantidad de factores de riesgo, son capaces de sobrellevarlos y lograr
un desarrollo adecuado. Este fenómeno es atribuido a lo que se puede denominar
como la resiliencia. Ésta puede ser definida como “la capacidad humana para hacer
frente a las adversidades de la vida, superarlas y salir de ello fortalecido o incluso
transformado”. Niños y jóvenes que poseen cualidades que les permiten transformar
su trayectoria de riesgo en una que manifiesta resiliencia, son llamados resilientes.
Por ejemplo, un niño que logra permanecer en la escuela pese a no contar con
apoyo familiar o vivir en un hogar donde existe abuso de drogas o maltrato, puede
entenderse como un niño resiliente.
Al constatar la existencia de este tipo de fenómenos, los investigadores se
interesaron en descubrir qué cualidades tienen los niños resilientes y qué los
diferencia de otros niños que sí desarrollan comportamientos problemáticos en las
mismas circunstancias. Este enfoque representa un vuelco importante frente a otros
que se centran en encontrar y remediar disfunciones, patologías y enfermedades.
Desde esta perspectiva se busca explotar los recursos, cualidades y habilidades
naturales que las personas poseen para salir adelante frente a la adversidad.
Cualidades que aportan a la Resiliencia
Al igual que los factores de riesgo, los factores que aportan a la resiliencia se pueden
clasificar en
cualidades internas y del contexto:
a) Cualidades internas:
– Habilidad social: Poseer habilidad para provocar respuestas positivas en los
demás, flexibilidad, habilidad para moverse entre diferentes contextos culturales,
empatía, habilidades de comunicación y sentido del humor.
– Habilidades de solución de problemas: Ser capaz de planificar, poseer
pensamiento crítico, creativo y reflexivo. También se considera como una habilidad
importante el conocer a personas a quienes poder acudir para ayuda en caso de
tener problemas.
– Conciencia crítica: Tener conciencia reflexiva (darse cuenta) de la estructura de
las carencias de
las circunstancias que se vive (por ejemplo, tener conciencia de que se tiene un
padre abusivo, una
escuela insensible, o una comunidad discriminatoria), además de poseer la
habilidad de crear estrategias para superarlas.
– Autonomía: Poseer una noción de la propia identidad, habilidad para actuar en
forma independiente, ser capaz de auto-controlarse y mantener un sentido de auto-
eficacia pese a la adversidad, son habilidades que se han asociado a la resiliencia.
Otras habilidades que se consideran muy importantes son la capacidad de resistir
mensajes negativos acerca de uno mismo, y ser capaz de alejarse por sí mismo de
los problemas (poder decir que no a un ofrecimiento de drogas por ejemplo). Ambas
son manifestaciones de una buena autonomía.
– Sentido de propósito: Tener aspiraciones educacionales, motivación de logro,
persistencia, esperanza, optimismo y capacidad de dirigir el comportamiento al
cumplimiento de metas.
b) Cualidades del contexto
– Relaciones sociales preocupadas: La presencia de, a lo menos, una persona
adulta que se preocupa por el niño (dentro o fuera de la familia), que lo acepta no
importando lo difícil que sea su
comportamiento, implica poseer una relación social preocupada. Este adulto puede
ser uno de los padres u otro adulto (por ejemplo el profesor, la abuela, el padre de
un amigo). Asimismo, tener uno o varios amigos cercanos y confidentes ayuda a
desarrollar un comportamiento resiliente.
– Altas expectativas: Es particularmente estimulante que los adultos e instituciones
cercanas tengan altas expectativas acerca de lo que el joven puede lograr, y brinden
el apoyo necesario para
alcanzar dichas metas. Este proceso es particularmente importante en el
establecimiento escolar y estimula el esfuerzo del joven.
– Oportunidades de participación significativa: Es importante brindar a los jóvenes
la oportunidad de participar en aquellos asuntos que les atañen, así como ser objeto
de respeto y preocupación. El privar a los jóvenes de oportunidades de participación
en actividades significativas puede convertirse en una circunstancia de riesgo.
Esquema sobre la relación entre factores de riesgo, resiliencia y comportamientos
de riesgo
La creación de oportunidades, en particular educativas, para atender a las diversas
necesidades de los jóvenes y servir de marco de apoyo para velar por el desarrollo
personal de todos los jóvenes, en particular de aquellos que están patentemente en
peligro o en situación de riesgo social y necesitan cuidado y protección especiales;
La formulación de doctrinas y criterios especializados para la prevención de la
delincuencia, basados en las leyes, los procesos, las instituciones, las instalaciones
y una red de servicios, cuya finalidad sea reducir los motivos, la necesidad y las
oportunidades de comisión de las infracciones o las condiciones que las propicien;
Una intervención oficial que se guíe por la justicia y la equidad, y cuya finalidad
primordial sea velar por el interés general de los jóvenes;
La protección del bienestar, el desarrollo, los derechos y los intereses de todos los
jóvenes;
El reconocimiento del hecho de que el comportamiento o la conducta de los jóvenes
que no se ajustan a los valores y normas generales de la sociedad son con
frecuencia parte del proceso de maduración y crecimiento y tienden a desaparecer
espontáneamente en la mayoría de las personas cuando llegan a la edad adulta;
La conciencia de que, según la opinión predominante de los expertos, calificar a un
joven de “extraviado”, “delincuente” o “pre delincuente” a menudo contribuye a que
los jóvenes desarrollen pautas permanentes de comportamiento indeseable.
Deben crearse servicios y programas con base en la comunidad para la prevención
de la delincuencia juvenil, sobre todo si no se han establecido todavía organismos
oficiales. Sólo en última instancia ha de recurrirse a organismos oficiales de control
social.
Trasmisión de respuestas nuevas

transcripción de Teorías del aprendizaje social (TAS)


Introducción
El aprendizaje social se da gracias a que los organismos aprenden por la
experiencia indirecta que se percibe de los modelos, dentro de un contexto social
mediante procesos
cognoscitivos
, fijándose en las
consecuencias vicarias
de su actuar para la ejecución de su comportamiento.
Transmisión de respuestas nuevas
Cuando se adquiere una conducta nueva por medio de la imitación las
consecuencias de ejecutar la conducta pueden fortalecerla o debilitarla,
dependiendo de que dicha conducta sea reforzada o castigada.
Teorías del aprendizaje social (TAS)
La teoría de que las personas aprenden nuevas conductas a través del
FRUSTRACIÓN Y AGRESIÓN
Las conductas agresivas tienen como finalidad causar daño a otros. Entre ellas se
anotan golpear, disputar, burlarse, atacar con palabras o destruir propiedades
ajenas. El ataque puede causar hasta daños corporales y aun la muerte de la
persona agredida. Algunos autores ponen en duda la existencia biológica de la
agresividad en el hombre, pero es lo cierto que su expresión varía con el sexo, igual
que ocurre en otras especies. Como lo anoté en otra oportunidad, sabemos cuáles
son los mecanismos relacionados con la agresión. En la década de los 30 se
descubrió que la extirpación de gran parte del lóbulo temporal en los monos
producía cambios en el temperamento, incluida la domesticación. Más adelante se
descubrió que ello se debía a la separación de un conjunto de células nerviosas
agrupadas en forma de almendra, cuyo sitio se halla debajo de la corteza, cerca de
la punta del mencionado lóbulo, a la cual se le ha denominado amígdala.

Efectos de provocación.

Provocación
Derecho Penal

La provocación aparece recogida en el artículo 18 del Código Penal según el cual:


«La provocación existe cuando directamente se incita por medio de la imprenta, la
radiodifusión o cualquier otro medio de eficacia semejante que facilite la publicidad,
o ante una concurrencia de personas, a la perpetración de un delito [...]». En este
precepto, a diferencia de lo que ocurría con el equivalente del anterior Código,
existen algunas diferencias; así, se exige que la incitación se haga directamente y
a través de la imprenta, la radiodifusión, o por cualquier otro medio de eficacia
semejante.

El exigir el precepto que la incitación sea directa acentúa las afinidades con la
inducción y la nueva relación de medios subraya que la incitación ha de hacerse
con publicidad y dirigirse a una pluralidad indeterminada de personas.
La jurisprudencia, en S.T.S. de 21 de marzo de 1986, exigía la concurrencia de los
siguientes requisitos para que pudiera hablarse de provocación:

a) Incitación para la ejecución de un hecho previsto en la Ley como delito.

b) Ha de tratarse de uno o varios delitos concretos, no bastando con una acción


estimulante vaga o generalizada en orden a delinquir.

c) Percepción por el destinatario de las palabras o medios excitante, con


independencia de su eficacia, es decir, de que hayan o no logrado la finalidad
propuesta de decidir al sujeto receptor a la perpetración del hecho criminal.

d) La incitación instrumental ha de ser de posible eficacia, es decir, que pueda


reconocérsele virtualidad disuasoria y de convencimiento, pero sin exigírsele un eco
o reflejo de real eficacia.

La proposición se diferencia de la provocación por el apremio más enérgico que el


término «incita» respecto a «invita», y porque en la provocación el provocador no
está resuelto a ser ejecutor del delito, a cuya perpetración incita, ni pretende que
dicha perpetración sea conjunta, sino que se limita al intento de determinar a otro u
otros a la ejecución de un hecho punible, pero sin que él haya de tomar parte, directa
y materialmente, en la misma (S.T.S. de 21 de marzo de 1986).

El apartado 2 del artículo 18 dispone que: «La provocación se castigará


exclusivamente en los casos en que la Ley así lo prevea. Si a la provocación hubiese
seguido la perpetración del delito, se castigará como inducción».

Según la S.T.S. de 16 de noviembre de 1987, la inducción no seguida de ejecución,


se debe sancionar como provocación.

El segundo párrafo del apartado 1 del artículo 18 regula la apología al disponer: «[...]
Es apología, a los efectos de este Código, la exposición ante una concurrencia de
personas o por cualquier medio de difusión, de ideas o doctrinas que ensalcen el
crimen o enaltezcan a su autor. La apología sólo será delictiva como forma de
provocación si por su naturaleza y circunstancias constituye una incitación directa a
cometer un delito».

La apología siempre ha estado relacionada con las formas de resolución


manifestadas, siempre se le ha considerado en relación con los tipos penales
específicos y nunca de modo genérico. El nuevo Código recoge la apología como
una modalidad de la provocación.

Respecto de los agentes provocadores, el concepto encierra dos acciones


diferentes:

1. Propia.
2.
ANTÓN ONECA dice que se da este nombre al que impulsa a otro a cometer un
delito para determinar su responsabilidad, de la que resulte la intervención de la
Justicia o la sujeción del provocado a la voluntad del provocador, quien le conmina
con la denuncia. Se trataría de aquel delito que llega a realizarse en virtud de la
inducción engañosa de otro.

2. Impropia.

La finalidad el agente provocador es investigar un delito que ya se ha cometido o se


está cometiendo.

Al igual que ocurre con la conspiración y con la proposición, el legislador ha


eliminado toda penalidad genérica, de forma que la punición tiene una carácter
excepcional, siendo el propio Código quien establecerá cuándo la proposición
resulta punible (V. conspiración; provocación).

Incitación, excitación a ejecutar algo. | Acción ofensiva para otro, o agotadora de su


paciencia, que lo rebela o conduce a la agresión. | Irritación del prójimo. | Desafío. |
Abuso del dominio o comedimiento ajeno. | Ayuda, facilidad. | una de las
modalidades de la acción criminal. | A DUELO. Instigación para que una persona
lance un reto o acepte un desafío. | DEL OFENDIDO. Reacción o agresión por parte
de la víctima, suscitada por gestos, ademanes, palabras o hechos del agresor En
unos casos es circunstancia atenuante y en otros atenuante de la responsabilidad
criminal.

EFECTOS DE PROVOCACIÓN

La provocación se refiere al papel de modelo como estímulo incitador de la conducta


que se imita y que no suele incurrir en castigo. Si se proporcionan modelos
adecuados se pueden provocar con facilidad conductas apropiadas por la sociedad.
Sin embargo, esta facilitación de los modelos para promover conductas sociales
aceptables no siempre llevan a este fin, sino que existen modelos sociales dentro
de grupos anómalos que provocan conductas anómalas; como ocurre dentro de
grupos de delincuencia, donde los novatos adquieren habilidades que les hacen
adaptarse a las condiciones que demanda el grupo.

Partes: 1, 2
TIPO DE ESTUDIO:
- El presente trabajo trata hacer un estudio de la victimología y su incidencia en el
delincuente.
- Se va a intentar hacer un estudio descriptivo de los efectos y/o la influencia que la
víctima puede llegar a tener en la actuación del delincuente. El presente trabajo no
pretende realizar una tesis sobre Criminología y Victimización, cuya complejidad
sería capaz de abarcar una amplia estantería con espacio para un sinfín
de tratados sobre el Derecho la Biología,
la Psicología, Sociología y Ciencias del comportamiento humano, y
las técnicas criminalísticas e identificativas; sino una sucinta aproximación a un
mundo tremendamente complejo como es el de la víctima en relación con el delito (
y su posible influencia en determinados delitos como puede ser el quebrantamiento
de condena), utilizando para ello una visión desde los diferentes planos que ocupan
sus protagonistas (autor y víctima), y del papel de la investigación criminal que hoy,
al inicio de un nuevo siglo se presenta como una ciencia, la ciencia criminológica,
que requiere la utilización de enfoques interdisciplinares, motivado entre otras cosas
por la presencia de elementos heterogéneos y multi factoriales en
toda acción delictiva ( Antonio I Cela Ranilla "El método cientifico en la
investigación criminal").
-En definitiva se va a intentar, tal y como formalmente se define en la criminología,
aunque de forma superficial, hacer un pequeño estudio del delito, del delincuente y
de la influencia que la víctima puede tener o llegar a tener en la actuación del
delincuente y de los medios de control social, así como tratar de
suministrar información válida y veraz sobre el hecho delictivo, sus formas de
actuación y de prevención.
1.- INTRODUCCIÓN: LA CRIMINOLOGIA
Antes de nada, es preciso resaltar el carácter de la criminología como un " terreno
de juego neutral ", por su personalidad de disciplina que mete el pie en muchos
charcos, ( y a ello se han refierido diferentes autores desde Gunter Kaiser 1.983,
Goppingger 1.975, E Seelling, Stefani y Lavesseur 1.961 o el Profesor García de
Pablos), y que se define como la ciencia empírica e interdisciplinaria que estudia
el delito, el delincuente, la víctima y el control social.
Como vemos, la definición aunque breve apunta algunos comentarios que remarcan
fundamentalmente tres cosas:
ü Que su vocación empírica implica la utilización del método experimental y
deductivo de las ciencias naturales y humanísticas.
ü Que su carácter interdisciplinar, requiere el conocimiento de diversas ramas del
saber (la biología, la psicología, la sociología, la medicina o el derecho, entre otras).
ü Que junto con la " Ciencia Policial ", técnicas criminalísticas y
de investigación tradicionales, tratan de abordar aspectos como la etiología del
delito, y permitan inspirar modelos de política criminal ( tanto de prevención, como
represión ), aspectos victimológicos ( la última frontera de la criminología según
algunos ), y permitan un tratamiento riguroso, científico y sobre todo en armonía con
nuestro modelo de sociedad, que desde el periodo ilustrado de finales del XVIII
remarca ante todo el respeto por la dignidad del ser humano.
Quienes desde a veces una óptica profana, y otras más academicista o técnica, se
han acercado al mundo de la criminología, han manifestado siempre un especial
atractivo por su evidente curiosidad, por tocar aspectos del lado más oscuro del ser
humano, y en ocasiones por la presencia de elementos tan heterodoxos en el
mundillo del crimen, que hacen que este sea cualquier cosa menos tedioso.
1.1 LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA EMPÍRICA E INTERDISCIPLINARIA
La base de la teoría clásica de la criminología estaba apoyada sobre la teoría
del contrato social, que sostenía que los hombres se reunían libremente en
sociedad conforme a una serie de acuerdos que garantizaban el orden y la
convivencia. Es en relación a este consenso, que se proponía el castigo de aquellas
conductas que eran perjudiciales o peligrosas para el cuerpo social, y la
recompensa de aquellas que de alguna manera contribuían
al mantenimiento del equilibrio del mismo. De esta forma, se establecía una
tipología de aquellas conductas consideradas como desviaciones que posibilitaban
clasificar a un individuo como delincuente. En base a esto, las penas que
la ley imponía aseguraban el buen funcionamiento y la supervivencia de la
sociedad, y "toda pena que exceda ese consenso o que tenga fines distintos es
ilegítima y contraviene el contrato social" (Taylor, Walton, Young. 1990).
Esta criminología clásica -que también podríamos denominar criminología jurídica-
se sustentaba básicamente en el derecho, sobre todo aquel de tradición
indoeuropea que, según Antonio Beristarain, está basado "en un derecho que
controla con rigidez y rectitud la vida del pueblo, y que admite o necesita el
Estado como centro de las relaciones comunitarias" (1978).
Dado que cada disciplina surge en el marco de un entorno socio-histórico específico
que de alguna manera caracteriza los supuestos explícitos e implícitos que le dan
sustento, es menester agregar que, para estos tiempos en que surge la criminología,
como asevera Foucault, comienza a desarrollarse un discurso que por primera vez
"articula una concepción binaria de la sociedad: hay siempre dos grupos, dos
categorías de individuos..." . Esta estructura binaria que atraviesa la sociedad,
instituye un esquema de explicación marcado por la asimetría, en donde hay "una
raza puesta como la verdadera y única (la que detenta el poder y es titular de la
norma) y los que constituyen otros tantos peligros para el patrimonio biológico. En
ese momento aparecerán todos los discursos biológicos-racistas sobre la
degeneración y todas las instituciones que, dentro del cuerpo social, harán
funcionar el discurso de la lucha de razas como principio de segregación, de
eliminación y de normalización de la sociedad" (Foucault, pag. 56. 1996).
Es justamente a partir de este mismo discurso, que se va a desarrollar la idea de
desviación con la que se caracteriza a la conducta del delincuente. El desviado es
un ser inferior que presenta una patología, esta debe ser "sanada" a partir de
los procesos de normalización vinculados específicamente al encierro institucional.
La Según lo dicho por Antonio Beristarain, la criminología contemporánea ha dejado
atrás su originaria concepción unidisciplinar para constituirse en una ciencia -
aunque este carácter es aún muy discutido- de índole multidisciplinaria, basada
principalmente en las ciencias sociales. Su punto de partida no es el derecho sino
la sociedad, adoptando de esta manera una inclinación sociológica. Si bien esta
última representa una ventaja respecto de la etapa clásica anterior, todavía no es
plenamente satisfactoria en tanto y en cuanto hay aún presentes en ella
concepciones que privilegian la posición del Estado y del derecho como rector de
las relaciones interpersonales y comunitarias. Beristarain apunta a la formación de
una criminología que supere ampliamente estas ideas sociocéntricas (basadas en
el estado de derecho sin tomar en cuenta la diversidad cultural), que fomente y
admita estudios comparativos de las diferentes tradiciones legales y culturales. Es
en este sentido que debemos hablar de una criminología pluralista que integre en
su seno las diferentes criminologías particulares "en beneficio de la
variedad". Metodología interdisciplinaria de la Criminología permite además
coordinar los conocimientos obtenidos sectorialmente en los distintos campos del
saber por los respectivos especialistas, eliminando contradicciones y colmando las
inevitables lagunas.
Psiquiatría
Se ocupa de lo psíquicamente anormal, de sus formas de manifestación, causas
psíquicas y corporales y de la posibilidad de tratamiento físico y mental.
La psiquiatría tiene un campo de aplicación amplio, se ocupa del fenómeno criminal
de una forma marginal, será un aspecto de los muchos que estudia la psiquiatría.
Los criminales representan un pequeño porcentaje.
La aportación de la psiquiatría es importante sobretodo en psiquiatría forense,
donde la aportación de estos en un proceso penal determinará la imputabilidad
criminal.
Psicología
No puede hablarse de psicología criminal independiente, debido a la rivalidad entre
psicología y psiquiatría, estos han dejado la Criminología en un segundo plano.
La psicología trata de la vida psíquica y llamada normal, también abarca una
multitud de campos siendo el campo criminal uno de los muchos que trata. La
psicología forense tendrá una aportación importante no sólo en materia penal sino
también en materia civil.
Sociología
El delito es una vulneración de las normas sociales. A partir de la II Guerra
Mundial las teorías sociológicas cobran importancia.
Se centrará en todos aquellos aspectos que van a tener repercusión en el hecho
criminal, se mantendrá por algunos sociólogos (Durkheim) que criminalidad
y delincuencia forman parte de toda sociedad sana.
Etología
Ciencia que estudia comparando el comportamiento animal y el comportamiento
humano. El error en que los etólogos caen es el tratar de extrapolar, todos los
conocimientos obtenidos de los animales al hombre. No obstante es interesante
cuando explica fenómenos como el miedo o la agresión, elección de pareja,
comportamiento sexual de las especies.
Relación con disciplinas que se ocupan del crimen
Derecho Penal
Es el conjunto de normas jurídico – positivas reguladoras del poder punitivo del
estado que definen como delitos determinados presupuestos a los que asignan
ciertas consecuencias jurídicas denominadas penas o medidas de seguridad,
consecuencias accesorias.
El Derecho Penal aparece como una ciencia normativa (debe ser) mientras que la
Criminología aparece como una ciencia del ser. Así el Derecho Penal va a utilizar
un método deductivo mientras que la Criminología utilizará un método inductivo y
empírico.
Estas dos ciencias han mantenido unas posiciones específicas, lo cierto es que son
ciencias inseparables. El Derecho Penal debe regular la conducta humana externa,
así mismo protegerá unos bienes particularmente importantes en la vida social, con
esto el Derecho Penal evitará la auto justicia, al mismo tiempo el Derecho Penal
ejercerá una función de garantía y que no sólo protegiendo determinados bienes
relevantes, también protegerá al individuo de posibles ataques ilícitos por parte del
Estado.
El Derecho Penal si prescindiera de la Criminología se convertiría en una ciencia
teórica alejada de la realidad criminal, llevaría a tener leyes ineficaces.
A su vez la Criminología necesita del Derecho Penal, se delimita el objeto de la
Criminología, también el inicio del estudio de la Criminología delimitará que
conducta es o no delictiva, esto marcará el objeto inicial del estudio de la
Criminología.
La primera dificultad, es el propio concepto de delito, decir que la Criminología es
aquella parte de la ciencia que se ocupa del estudio empírico del delito no es decir
mucho, si no se indica lo que se entiende por delito, es el Derecho Penal
quien marca el concepto de delito, también es cierto que la Criminología no puede
limitarse ni depender de las cambiantes normas penales. En un principio tanto el
criminalista como el penalista están subordinados al concepto legal de delito, el
criminalista si ha de partir de ese concepto legal, en un momento determinado
puede rechazarlo y de ese modo proponer cambios en las definiciones legales.
Hoy en día se considera que el objeto de la Criminología es el estudio de la conducta
desviada y dentro de ella también el delito o la criminalidad.
La Criminología también se ocupará del proceso de definición y de la sanción de la
conducta desviada. A su vez, todos los conocimientos que la Criminología aporta,
han de encontrar su reflejo en el Derecho Penal, ya que el Derecho Penal es el que
impregna el tejido social, impondrá el cumplimiento de unas normas, si la
Criminología no encontrase este reflejo, no sería más que una ciencia teórica, no
una ciencia práctica como es.
Hay una necesidad de que esos conocimientos se transformen o pasen a un marco
legal, se necesita una normativización de los conocimientos criminológicos. Será la
política criminal quien enlace estos conocimientos con el Derecho Penal.
Política Criminal
Pretende la exposición sistemáticamente ordenada de las estrategias, tácticas y
medios de sanción social para conseguir un control óptimo del delito. Propondrá y
determinará reformas del sistema vigente, criticando aquellas instituciones que se
consideran político criminalmente inadecuado o intolerable.
Su razón de ser es la renovación del Derecho Penal, reforma de la
administración de justicia y reforma del sistema de penas. Política criminal y reforma
del Derecho Penal son sinónimas.
La Política criminal es el puente necesario entre el saber empírico y la concreción
normativa que es el Derecho Penal, la política criminal busca y pone en práctica los
medios y las formas más adecuadas para hacer eficaces los fines del Derecho
Penal. La conducta criminal responde a estos dos mecanismos: Mecanismos de
contención y mecanismos de presión criminógena.
1.2.- TEORÍAS DEL ETIQUETAMIENTO O REACCIÓN SOCIAL (LABELLING APPROACH)
Consideran estas teorías que no se puede comprender el delito prescindiendo de la
propia relación social, del proceso social de selección de ciertas personas y las
conductas etiquetadas como criminales. El enfoque del etiquetamiento llama
la atención sobre la importancia que la reacción tiene para el delito.
Desde la teoría del etiquetamiento se sostiene que el delito no se define por el
acto, sino que es una consecuencia de la norma y sanción aplicada al sujeto llamado
"delincuente"; "el desviado es una persona a quien el etiquetamiento le ha sido
aplicado con éxito, por lo que el comportamiento desviado es el que se etiqueta
como tal". No existe casi ningún acto que sea delictivo en sí mismo, sino que
delictivo o desviado es aquello que se define como tal por la comunidad o bien por
las agencias del sistema de Administración de Justicia.
Otros dos elementos estudiados por Becker son los mecanismos sociales que
tienden a consolidar al sujeto trasgresor en el status de delincuente, así como la
permanencia en ese rol: "carrera criminal".
Un elemento central de la teoría es el énfasis de considerar la dependencia y
valoración de la sociedad en la construcción de la norma y el delito, ya que este no
tiene una existencia ontológica, sino que evoluciona históricamente según
coordenadas espacio- temporales. La criminalidad que existe en lo social es aquella
surgida del establecimiento y aplicación de la norma.
Es ilustrativo el desarrollo práctico de la teoría del etiquetamiento que realiza Carlos
Elbert diciendo que "un niño con malos antecedentes escolares, que luego es
internado en un reformatorio y finalmente detenido por un delito, habría caído en
esa situación como consecuencia de un proceso de etiquetamiento que le
predisponía y conducía a alcanzar el rol delincuencial
1.3 LA CRIMNOLOGÍA COMO CIENCIA EMPIRICA E INTERDISCIPLINARIA.
La Criminología científica se construye sobre dos pilares fundamentales,
independientes aunque íntimamente relacionados: la teoría y el método (Serrano
Maíllo, Introducción a la Criminología). La criminología es una disciplina que posee
sus raíces en las concepciones científico-filosóficas del Iluminismo. Fue Cesare
Beccaria el pionero que formuló los principios de la denominada Criminología
Clásica, cuyos supuestos se basaban en las teorías del control social
de Hobbes, Montesquieu y Rousseau.( Foucault, Michel) La base de la teoría
clásica de la criminología estaba apoyada sobre la teoría del contrato social, que
sostenía que los hombres se reunían libremente en sociedad conforme a una serie
de acuerdos que garantizaban el orden y la convivencia. Es en relación a este
consenso, que se proponía el castigo de aquellas conductas que eran perjudiciales
o peligrosas para el cuerpo social, y la recompensa de aquellas que de alguna
manera contribuían al mantenimiento del equilibrio del mismo. De esta forma, se
establecía una tipología de aquellas conductas consideradas como desviaciones
que posibilitaban clasificar a un individuo como delincuente. En base a esto, las
penas que la ley imponía aseguraban el buen funcionamiento y la supervivencia de
la sociedad, y "toda pena que exceda ese consenso o que tenga fines distintos es
ilegítima y contraviene el contrato social" (Taylor, Walton, Young. 1990).
2.- EL AUTOR DEL DELITO.- (EL DELINCUENTE)
Nadie debiera arrogarse la verdad teórica en materia de criminalidad: el delito es un
fenómeno complejo, variante y policausal. Las variables asociadas con
la evolución de la actividad criminal pueden agruparse en factores, según
su naturaleza y modo de operar sobre el nivel del delito, como se expone a
continuación:
2.1 FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ACTIVIDAD CRIMINAL:
A.- Factor socioeconómico: los incentivos. La literatura ha comprobado que los
ciclos económicos, el desempleo en grupos vulnerables (hombres jóvenes de nivel
socioeconómico bajo y, fundamentalmente, la desigualdad social son variables
fuertemente asociadas a aumentos o disminuciones en el nivel agregado de delito.
Estas variables obran como incentivos o desincentivos de la actividad criminal.
Contrariamente a la creencia difusa, la pobreza no constituye una causa directa de
la delincuencia.
B.- Factor demográfico y socio cultural: dentro de este factor se ubican variables
que operan como incentivos, grado de urbanización y cantidad de hombres jóvenes.
Y variables que obran como barreras de ingreso a la actividad
criminal: familia, escuela y comunidad.
En efecto, dado que el crimen es un fenómeno típicamente urbano, incrementos
bruscos de urbanización y migraciones internas se encuentran fuertemente
asociados con incrementos en las tasas de delitos.
Las situaciones de exclusión social debidas a la cesantía o a la marginalización
prolongada, al abandono escolar o al analfabetismo y a las modificaciones
estructurales de la familia, parecen ser factores que se encuentran frecuentemente
entre las causas sociales de la delincuencia.
Distintos estudios sobre el perfil del victimario han llegado a la misma conclusión: el
delito es una actividad que involucra mayoritariamente a hombres jóvenes, quienes
constituyen el principal grupo de riesgo o vulnerable. Es por ello que incrementos
en la proporción de hombres jóvenes sobre el total de la población coinciden con
periodos en donde se observa un incremento en la tasa de delitos.
C.- Factor institucional: los riesgos y los costos. El Estado interviene sobre la
sociedad (sistema de seguridad) en orden a proteger la vida, libertad y propiedad de
su población y garantizar el orden público. Al intervenir, desde la perspectiva de
la economía del crimen, está imponiendo riesgos y costos al accionar criminal. En
efecto, un individuo incentivado a cometer delitos (factor socioeconómico y
demográfico), y sobre el que existan frágiles barreras de ingreso a la actividad
criminal (factor socio-cultural) para operar deberá sortear los riesgos (policía) y
costos (justicia y cárcel) que impone el Estado al proteger los derechos de los
ciudadanos.
Es evidente la responsabilidad institucional dada la inadecuación del sistema de
justicia penal (policía, justicia y cárceles) a la delincuencia urbana y a su
crecimiento.
D.- Factores que se refieren al entorno urbano y físico: entre las causas ligadas
al entorno, señalamos la urbanización incontrolada, la carencia
de servicios urbanos, la ausencia del concepto de seguridad en
las políticas urbanas, el surgimiento masivo de espacios semipúblicos (mall,
estaciones, etc.), la promiscuidad y la ilegalidad de barrios trasformados en zonas
bajo el control de pequeñas mafias locales.
El crecimiento de la delincuencia urbana en muchas de las grandes ciudades del
mundo durante los últimos 20 años ha llegado a constituir un problema serio. En los
países del Norte, en los centros urbanos de más de 100.000 habitantes la
criminalidad, en particular la pequeña delincuencia, ha crecido en entre el 3 y el 5%
anual durante los años 70 a 90. A partir de los años 90, debido a políticas de
prevención y de refuerzo de aplicación de la ley, la tasa de criminalidad urbana ha
empezado a estabilizarse con excepción de la criminalidad de los jóvenes (12-25
años) y en particular la de los menores (12-18 años). Esta criminalidad se ha vuelto
siempre más violenta y la edad de ingreso en la actividad delictual ha disminuido de
15 a 12 años.
En los países del sur, a partir de los años 80, la criminalidad común ha crecido y
tiende a aumentar hoy en día, mientras, la violencia de los jóvenes crece de manera
exponencial. Fenómenos como los niños de la calle, el abandono escolar y el
analfabetismo, la exclusión social masiva, el impacto de las guerras civiles y
el comercio ilegal de armas ligeras han acentuado este proceso.
Este aumento de la criminalidad se desarrolla en un contexto caracterizado por una
parte por el crecimiento del tráfico y del abuso de drogas. Por otra parte coexiste
con la globalización de la criminalidad organizada que contribuye a inestabilizar
regímenes políticos, a incrementar los efectos de crisis económicas, como
en Asia o en México en la década de los 90, y que incorpora algunos jóvenes
delincuentes como mano de obra poco costosa.
3.- LA VÍCTIMA
3.1 CARACTERISTICAS DE LA VÍCTIMA A TRAVÉS DE LA HISTORIA.- La
víctima sólo tuvo protagonismo cuando la venganza privada se aceptaba.
Posteriormente se olvidó durante siglos. Hasta hoy. Se atiende a Abel más que a
Caín ("Protagonismo de las víctimas en la ejecución penal, hacía un sistema
penitenciario europeo", Antonio Beristain).
La primera forma de castigo fue la venganza privada, en los que la víctima o
familiares de la víctima de represalias por lesiones y la comunidad no interferir. El
problema era que la venganza privada a menudo degeneró en disputas
de sangre que podría continuar por muchos años hasta que una o la otra familia fue
aniquilada por completo. La pérdida de vidas y bienes se hizo tan grande que las
comunidades poco a poco comenzó a imponer juicios y sanciones a los infractores
oficiales a fin de limitar la venganza privada. Durante muchos siglos, este juicio y el
castigo de la comunidad en gran medida se llevó a cabo en el contexto de la religión.
Los actos criminales se dice que es una afrenta a los dioses, que puede expresar
su ira a través de plagas, terremotos, o la desolación de otros. El castigo
proporcional al delito que se dijo para disminuir la ira de los dioses. Por ejemplo,
la ley del talión ("ojo por ojo y diente por diente"), tal como se encuentra en la Biblia,
prescribe esta correspondencia entre el crimen y el castigo. Leer correctamente
como "no más de un ojo por ojo" es también limitada a los excesos de la venganza
privada, en un intento de reducir las consecuencias de las venganzas familiares.
Si bien estos enfoques religiosos y espirituales a la delincuencia y el castigo
dominado el pensamiento temprano, los enfoques naturalistas también se remontan
a la antigüedad. Por ejemplo, Platón (429? -347 A. C.) sostuvo que la base de la ley
era la moral social imperante en lugar de las leyes de los dioses. Por lo tanto, toda
acción en contra de que la moral constituye un delito. En su República y
las leyes que delineó cuatro tipos de delitos: (1) contra la religión (el robo dentro de
un templo, la impiedad, o falta de respeto), (2) contra el Estado (traición), (3) contra
las personas (envenenamiento, el uso de drogas, la brujería, la hechicería, las
lesiones), y (4) contra la propiedad privada (matar a un ladrón robando en la noche
no era punible). Platón también varios otros argumentos: que el crimen
fue producto de una educación defectuosa, que la gravedad de la pena debe ser
determinada por el grado de culpabilidad, que los delincuentes son individuos
enfermos que deben ser curados, y que si no se puede curar se debe ser eliminados.
En Aristóteles (384-322 aC), punto de vista, los seres humanos eran una síntesis de
un cuerpo y un alma, dotados de inteligencia, la emoción y el deseo. Aristóteles
define el delito como el acto de libre voluntad, estimulada por el deseo. Así,
argumentó que los niños, los idiotas, los enfermos mentales y personas en estado
de éxtasis no se hacen responsables de las acciones penales.
Según Aristóteles, las respuestas sociales a la delincuencia pueden ser preventivas
o represivas. Respuestas preventivas podrían ser: (1) eugenésicas (algunos niños
debe ser alimentada y educada, mientras que otros deben ser abandonados y
dejados a morir a causa de algún tipo de deformidad), (2) demográficos (número de
nacimientos se debe limitar, y los embarazos innecesarios se debe terminado), y (3)
disuasión (castigo debe ser diseñado para intimidar al delincuente y disuadir a los
curiosos). Respuestas represivas originalmente se limita a permitir la venganza
privada, pero más tarde se ampliaron para incluir medidas como la expulsión y
girando el delincuente más a la familia de la víctima.
Roma fue la fuente de las influencias más poderosas del mundo jurídico. Las Doce
Tablas se consideran la base de toda la ley romana, públicas y privadas, y se cree
que se promulgaron alrededor de 450 a. C. Las tablas fueron las leyes seculares,
claramente diferente de las normas religiosas o morales, e incluye algunas cláusulas
de los cuarenta.
La VIII Mesa fue similar a un cuerpo de derecho penal y los delitos detallados y sus
castigos. Homicidio doloso, prendiendo fuego a una vivienda o la cosecha, traición
a la patria, parricidio y estaban todos fueron castigados con la muerte. La imposición
intencional de la lesión fue castigada con una multa o por la imposición de una lesión
similar, si la multa no fue pagada. El castigo por el robo en general, fue una
indemnización igual al doble del valor de los bienes robados, a pesar de un ladrón
sorprendido en el acto podría ser asesinado. Si el ladrón era un hombre libre, podría
ser dado a su víctima como un esclavo. La pena de muerte se imponga también a
los jueces o árbitros capturado aceptar sobornos y de los testigos falso testimonio.
Sin embargo, las sentencias sólo podrían llevarse a cabo con el consentimiento de
toda la asamblea de ciudadanos y ciudadanos de Roma, rara vez se ponen a la
muerte. Después de la segunda century A.D., El exilio y el destierro se convirtieron
en castigos comunes. La institución de la esclavitud influyó decisivamente en la
evolución del sistema penal en Roma debido a las sanciones muy graves ideado
para los esclavos se extendió posteriormente a toda la población, con la excepción
de un número limitado de ciudadanos privilegiados y ricos. Cuando la población de
Roma llegó a un millón, durante el siglo II dC, los tribunales permanentes,
compuesto por treinta o más miembros del jurado, presidido por un pretor. Al
principio los miembros del jurado tenían que ser de la clase senatorial, pero
señores, los ciudadanos ricos, y los soldados más tarde se convirtieron en elegible.
Estos tribunales están facultados para hacer frente a casos de traición, homicidio,
el adulterio, la corrupción, y el secuestro, y no hay apelación de sus decisiones.
Algunos autores piden que la víctima cobre más protagonismo en el proceso.
Una legislación futura debe estar más orientada a la víctima, y no ser considerada
sólo como sujeto pasivo del delito, sino como agente provocador, interactivo.
Hasta ahora se tendía a la víctima como objeto de compensaciones. Ahora habría
que considerar su papel como colaborador en la aparición del delito. Para el
Derecho Penal, la víctima es el sujeto pasivo del delito. Criminológicamente, es un
concepto parcial y también tiene un papel activo.
La Víctima es la persona lesionada en un bien jurídico protegido. El Congreso de la
O. N. U. sobre prevención del delito y tratamiento del delincuente (Milán, 1985),
circunscribe el ámbito de la víctima a las condiciones legalmente penadas. Sin
embargo, desde el punto de vista criminológico existen daños no tipificados que
pueden causar más daño que los tipificados.
3.2 TIPOLOGIA DE LA VÍCTIMA
El origen de la víctima puede ser múltiple y se señala la siguiente tipología
(Landrove):
Víctimas no participantes: desconectadas previamente del victimario, son
elegidas al azar. Ej.: tirón callejero o atentados en lugares públicos.
Víctimas participantes: la incitación de la víctima opera y desencadena, ya sea
voluntaria o involuntariamente. Ej.; dejar a la vista cosas de valor.
Víctimas ocasionadas por relaciones próximas: familiares (malos tratos),
sentimentales (asesinato por celos), laborales (explotación).
Víctimas sin conciencia de víctima: como, por ejemplo, en los delitos socio –
económicos (estafas masivas de medicamentos, fraudes de seguros, especulación
en bolsa). Afectan a la mayoría de la población, pero ésta actúa como si no fuera
con ella.
Víctimas especialmente vulnerables o víctimas natas: las con
gran probabilidad de convertirse en víctima en función de circunstancias de diversa
naturaleza. Se distingue entre factores personales (edad, estado físico o
psíquico, sexo, orientación sexual) y factores sociales (posición económica,
ubicación de la vivienda, contacto con grupos marginales). La asunción del rol
atribuido puede derivar en la comisión habitual de delito, iniciando la carrera
criminal.
El profesor italiano Paolo Pittaro (1978) considera que el estudio de la Victimología
es de carácter multidimensional, teniendo un contenido amplio, tanto del contexto
de la antropología cultural, de la sociología, de lo religioso-espiritual, psicológico y
jurídico. Rodrigo Ramírez dice que la Victimología es considerada desde cierto
punto de vista, como disciplina autónoma, incluyendo en su estudio a las victimas
como personas naturales y también jurídicas. Brunon Holyst, hace una distinción
entre Victimología general y Victimología penal.
A) Victimología General
La Victimología es una disciplina autónoma, que no puede estar restringida a ser un
capitulo de la criminología, porque abarca aspectos jurídicos y sociales que rebasan
el ámbito del delito y el criminológico. Mendelson (1963), quien señala que el estudio
de la victima y el delincuente debe orientarse a formar parte de una nueva ciencia
denominada Victimología, separada y paralela al estudio criminológico. Además
manifiesta que la Victimología no se limita al estudio del delito de la víctima, sino a
toda categoría de vÍctimas.
Deducimos de esta sumaria revisión, que la perspectiva del estudio victimologico
rebasa el aborde criminológico, interesando también al derecho penal y a otras
disciplinas que se preocupan por la asistencia de la víctima que requiere ayuda, por
lo que se justificaría su autonomía. Es imposible desconocer que el hecho de ser
víctima, sea como consecuencia de un evento criminal o de una acción no delictiva,
genera problemaspsicológicos, sociales, económico, de salud, entre otros, que
debe afrontar la persona agraviada, y que trasciende el ámbito criminológico, penal
y penitenciario.
B) Victimología penal
Es prácticamente la temática que abordan criminólogos y penalistas preocupados
en el problema victimológico. Desde este punto de vista, el objetivo de la
victimología es desarrollar, a través del estudio en profundidad de la víctima, un
conjunto de reglas generales y de principios comunes que contribuyan al progreso
y evolución de las ciencias criminológicas y jurídicas, facilitando la comprensión del
fenómeno criminal, de la dinámicacriminógena y de la personalidad del delincuente.
La Victimología penal abarca los siguientes caracteres:
El estudio del papel desempeñado por las víctimas en el desencadenamiento del
hecho criminal.
ñ La indagación de los temores profundamente sentidos en determinados grupos
sociales a la victimización
ñ La problemática de la asistencia jurídica, moral y terapéutica a las víctimas
ñ El examen de la criminalidad real, a través de los informes facilitados por las
víctimas de delitos no perseguidos
ñ La importancia de la víctima dentro de los mecanismos de reacción de la justicia
punitiva y de determinación de las penas.
La relación que existe entre víctima-autor, en la eclosión del evento delictivo, es
importante para la criminología. De igual manera las vinculaciones de la víctima con
el sistema penal, sea como denunciante o parte civil.
Desde la perspectiva criminológica, son importantes algunas formas de relación
entre víctima y victimario, que tienen especial incidencia en el fenómeno delictivo.
En estos casos desde el punto de vista victimológico, nos interesa el grado en que
la potencial víctima favorece o incentiva el desencadenamiento del acto criminal.
En cuanto a los "Tipos de Víctima" Hans Von Hentig (1948), describió trece tipos de
víctimas en su obra "The Criminal and his Victim", constituyendo una tipología muy
amplia, en la que se aprecian factores psicológicos, sociales y biológicos.
Benigno Di Tulio decía que:" el comportamiento de la víctima puede tener particular
importancia en las relaciones de la criminogénesis, por cuanto de ello pueden
partir estímulos capaces de reforzar y desencadenar el impulso y las fuerzas crimino
impelentes".
Existen las siguientes clasificaciones:
ñ a.) Clasificación según B. Mendelsohn:
a.1.)Victima completamente inocente o ideal.- es aquella que nada ha hecho o nada
ha aportado para desencadenar el crimen.
a.2.)Victima de culpabilidad menor o por ignorancia.- el delito ocurre por un acto
poco reflexivo de la victima que no prevé el riesgo.
a.3.)Victima voluntaria.- el autor distingue las siguientes modalidades
*Los que cometen suicidio echándose a la suerte.
*El suicidio por adhesión
*Caso de eutanasia, la victima implora que se le ayude a morir.
*La pareja criminal
a.4.)Víctima más culpable que el infractor.- distingue dos variantes
*V. Provocadora.- aquella que por su conducta incita al autor a cometer el hecho
criminal.
*V. Por imprudencia.- se determina el hecho por falta de cuidado de la victima. Por
ejemplo: dejar un automóvil mal cerrado.
a.5.)Victima culpable.- considera 3 variedades
*Victima-Infractor, como en el caso de legítima defensa
*Victima simulante, que denuncia y logra imputar un hecho criminal con el objeto de
que la justicia cometa un error.
*Victima imaginaria, no existe infracción, pero se denuncia por hecho imaginario.
ñ b.) Clasificación de Fattah
1.) Victima provocadora: 2 subgrupos
*Tipo pasivo.- víctima por negligencia o imprudencia favorecedora del crimen,
incitando indirectamente al delincuente.
*Tipo activo.- en este caso la victima desempeña un rol más relevante. Tiene 2
variantes:
- victima consciente: incita a la acción como agente provocador
- victima no consciente: no incita al acto pero la provoca por sus acciones
conscientes o inconscientes
2.) Víctima participante.- se presenta en la fase de ejecución del hecho
ñ c.) Clasificación de Shafer:
ñ Victima sin relación con el criminal.- las que no tienen ningún nexo con el victimario
ñ Victimas provocativas o provocadoras.- el acto delictivo se realiza como efecto de
la incitación que origina la potencial victima sobre el futuro ofensor haciendo algo
en su contra
ñ Victimas precipitadas.- son victimas potenciales que sin efectuar nada en contra
del futuro criminal, lo incitan o inducen con su particular forma de conducta.
ñ Victimas biológicamente débiles.- aquellas cuya constitución, o situación física o
estado mental induce en el potencial victimario la idea del acto criminal.
ñ Victimas socialmente débiles.- aquellas no bien vistas por la sociedad
ñ Victimas auto-victimas.- se victimizan así mismas.
ñ Victimas políticas.- victimas resultantes a causa de sus ideas políticas.
3 Víctimas de interés criminológico
ñ a.) Victima provocadora
Se dividen en:
a.1. víctima provocadora por acto delictivo contra el potencial agresor.- se produce
una reacción de venganza en el futuro agresor al ser agraviado por un hecho
criminal de la victima potencial.
a.2. víctima provocadora por acto amenazante contra el futuro agresor.- el caso mas
notorio se da en la agresión ilegitima que origina una legítima defensa.
a.3 víctima provocadora por situación pasional.- los casos más típicos serian la
infidelidad en las relaciones afectivas
a.4. víctima provocadora por trato humillante, vejatorio o agresivo contra el potencial
agresor.- incluye gran cantidad de situaciones provocadoras, debidas a la forma de
trato previo de la futura victima que propicia una reacción delictiva en su contra.
a.5. Víctima precipitadora o propiciadora
Se refiere a la víctima que incita o propicia indirectamente con su forma de
comportamiento, sin desearlo, la realización del acto criminal. Según el criterio de
Shafer se trata de personas que sin hacer nada en contra del potencial delincuente,
lo instigan, atraen o inducen con su modo de ser o su conducta particular para la
ejecución de un acto delictivo en su contra.
Pueden ser:
b.1. víctima propiciadora por imprudencia o negligencia.- el comportamiento
negligente, descuidado o imprudente de ciertas personas, es una condición que
puede favorecer o facilitar un hecho delictivo en su agravio.
En los delitos de tráfico automotor que origina lesiones muerte de
un volumen importante de personas, la conducta de la victima juega un papel
notorio. Sobre todo por la imprudencia al cruzar las calles muy transitadas por
vehículos automoviles.
De igual manera el deambular en estado de ebriedad o drogados, sobre todo en
altas horas de la noche, propicia el ser objeto de atracos o de atentados sexuales,
etc.
b.2. victima facilitadota por insinuación aparente.- en determinados casos la forma
de comportamiento que se aprecia como insinuante o estimulante de ciertas
conductas puede motivar el acto delictivo.
Por ejemplo en los delitos sexuales, la insinuación real o aparente de algunas
jóvenes puede desencadenar actos de violencia sexual en su agravio; así mismo
las mujeres que caminan solas por lugares no muy seguros o asilados, vistiendo
atuendos escasos o que muestran determinadas partes de su anatomía, pueden
exacerbar el impulso sexual de un agresor potencial.
b.3. victimas facilitadota por actitud personal especial.- debido a sus
particularidades personales, probablemente se hallan más propensas a ser
víctimas.
ñ c.) Víctima simulada
Es aquella que exagera ciertos hechos, atribuyéndole carácter delictuoso o bien
imagina ser víctima de hechos inexistentes.

EL PODER Y LA MANIPULACIÓN DE LAS MASAS

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ, 31 DE AGOSTO DE 2014 1 COMENTARIO


Edward L. Bernays, sobrino de Sigmund Freud y uno de pioneros en el estudio de
la psicología de masas, escribió en su libro 'Propaganda' (1.928), “La manipulación
deliberada e inteligente de los hábitos estructurados y de las opiniones de las masas
es un elemento importante en las sociedades democráticas. Aquellos que
manipulan este oculto mecanismo de la sociedad constituyen un gobierno invisible
que es el verdadero poder dirigente de nuestro país. Somos gobernados, nuestras
mentes están amoldadas, nuestros gustos formados, nuestras ideas sugeridas, en
gran medida por hombres de los que nunca hemos oído hablar”. Asimismo,
fundamenta el sustento de todos los sistemas de gobierno en la “manipulación de
la opinión pública”, al afirmar que “ los gobiernos, ya sean monárquicos,
constitucionales, democráticos o comunistas, dependen de la aquiescencia de la
opinión pública para llevar a buen puerto sus esfuerzos y, de hecho, el gobierno
sólo es gobierno en virtud de esa aquiescencia pública”.
En otro de sus libros, Cristalizando la opinión pública, desentraña los mecanismos
cerebrales del grupo y la influencia de la propaganda como método para unificar su
pensamiento. Así,según sus palabras “la mente del grupo no piensa, en el sentido
estricto de la palabra. En lugar de pensamientos tiene impulsos, hábitos y
emociones. A la hora de decidir su primer impulso es normalmente seguir el ejemplo
de un líder en quien confía. Este es uno de los principios más firmemente
establecidos por la psicología de masas”, por lo que la propaganda
del establishmentserá dirigida no al sujeto individual sino al gupo en el que la
personalidad del individuo unidimensional se diluye y queda envuelta en retazos de
falsas expectativas creadas y anhelos comunes que lo sustentan.
Así, el estadounidense Harold Lasswell (uno de los pioneros de la mass
comunicación research), estudió después de la Primera Guerra Mundial las técnicas
de propaganda e identificó una forma de manipular a las masas ( teoría de “la aguja
hipodérmica o bala mágica”), teoría plasmada en su libro Técnicas de propaganda
en la guerra mundial (1.927). Esta teoría se basada en “inyectar en la población una
idea concreta con ayuda de los medios de comunicación de masas para dirigir la
opinión pública en beneficio propio y que permite conseguir la adhesión de los
individuos a su ideario político sin tener que recurrir a la violencia”. Esto es fruto del
encefalograma plano de la conciencia crítica de la sociedad actual, favorecida por
una práctica periodística peligrosamente mediatizada por la ausencia de la exégesis
u objetividad en los artículos de opinión y el finiquito del código deontológico
periodístico. Todo ello tendría su plasmación en la implementación de la
autocensura y en la sumisión nolis volis a la línea editorial de su medio de
comunicación (fruto del endemismo atávico de la servidumbre a los poderes fácticos
del status quo), el periodista como mera correa de transmisión de los postulados
del establishment o sistema dominante.
El actual sistema dominante o establishment de las sociedades occidentales
utilizaría pues la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes
materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser
acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de
una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable mediante las técnicas
de manipulación de masas.
Así, el sociólogo y filósofo alemán Herbert Marcuse, en su libro El hombre
Unidimensional (1.964), explica que “la función básica de los medios es desarrollar
pseudonecesidades de bienes y servicios fabricados por las corporaciones
gigantes, atando a los individuos al carro del consumo y la pasividad política”,
sistemas políticos que serán caldo de cultivo del virus patógeno conocido como
“autos-kratos” o autocracia, forma de gobierno ejercida por una sola persona con un
poder absoluto e ilimitado, especie de parásito endógeno de otros sistemas de
gobierno (incluida la llamada democracia formal) que, partiendo de la crisálida de
una propuesta partidista elegida mediante elecciones libres, llegado al poder se
metamorfosea en líder presidencialista con claros tintes totalitarios (inflexible,
centralista y autoritario), lo que confirma el aforismo de Lord Acton: “el poder tiene
a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente”.

También podría gustarte