Está en la página 1de 16
aria Nacional © Ge a Administracion Publica ACUERDO No. 242 CRISTIAN CASTILLO PENAHERRERA. SECRETARIO NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA CONSIDERANDO: Que, el primer inciso del articulo 13 del Estatuto de Regimen Juridico y Administrative de la Funcién Ejecutiva establece que la Secretaria Nacional de la Administracion Pablica es una entidad de derecho puiblico, con personalidad juridica y patrimonio propio, dotada de autonomia presupuestaria, financiera, econémica y administrativa; Que, mediante Acuerdo Ministerial No. 118 del 2 de agosto de 2013, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 60 del 16 de agosto de 2013 el Secretario Nacional de la Administracién Publica expidié el Estatuto Orgénico de Gestién Organizacional por Procesos de la Secretaria Nacional de la Administracién Publica, en el cual se establecen las funciones y atribuciones de cada una de las dependencias de la Secretaria Nacional de la Administracién Publica; Que, mediante Decretos Ejecutivos Nos. 47 y 50 del 22 de julio del 2013 y No. 149 de 20 de noviembre de 2013, el sefior Presidente de la Repiblica reformé el Estatuto del Régimen Juridico y Administrativo de la Funcién Ejecutiva y modifieé las atribuciones del Secretario Nacional de la Administracién Piblica; Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 106 de 11 de septiembre de 2013, el Presidente de la Repiiblica atribuyé nuevas competencias a la Secretaria Nacional de la Administracién Publica ademas de las competencias seftaladas en el Estatuto del Régimen Juridico y Administrativo de la Funcién Ejecutiva; Que, es necesario que la Secretaria Nacional de la Administracién Pablica reforme su Estatuto para que cuente con una estructura organizacional de acuerdo a las nuevas competencias atribuidas, que contemple la naturaleza y especializacién de su misién, vision y productos institucionales, a fin de dar operatividad y productividad a su gestién; Que, la Secretaria Nacional de la Administracién Piblica mediante oficio No SNAP- SNADP-2013-000362-O del 10 de octubre de 2013, aprobé el proyecto de reforma de su Estatuto Orginico de Gestién Organizacional por Procesos; Que, el Ministerio de Finanzas mediante oficio No.MINFIN-DM-2013-0822 del 05 de noviembre de 2013, emitié dictamen presupuestario favorable al Proyecto de Reforma del Estatuto Organico de Gestién Organizacional por Procesos de la Secretaria Nacional de la Administracion Publica; Que, el Ministerio de Finanzas mediante oficio No.MINFIN-DM-2013-0867 del 13 de noviembre de 2013, de conformidad con la competencia que le otorga el literal e) del ay Y Garcia Moreno N10-49, ene Chie y Espo, Tet (669-2) 9827000 wi aominit sconpubica go ee Secretar Naconal papi etieak articulo 132 de Ia Ley Organica del Servicio Publico, ha emitido dictamen presupuestario favorable para la revisién a la valoracién de un (1) un puesto, cambio en la denominacién de un (1) puesto y la creacién de ocho (8) puestos comprendidos dentro del nivel jerarquico superior. Su vigencia sera a partir del mes de noviembre del 2013. Que, el Ministerio de Relaciones Laborales mediante oficio No. MRL-DM-2013-0822 del 13 de noviembre de 2013, en funcién del dictamen presupuestario favorable del Ministerio de Finanzas, emitié las resoluciones y listas de asignaciones para la revision a la valoracién de un (1) puesto, cambio en la denominacién de un (1) puesto, y la creacién de ocho (8) puestos comprendidos dentro del nivel jerérquico superior, producto de la Reforma al Estatuto Orgénico de Gestién Organizacional por Procesos de la Secretaria Nacional de la Administracién Pablica: y, En uso de las facultades y atribuciones que le confiere el articulo 15 literal n) del Estatuto del Régimen Juridico y Administrativo de la Funci6n Ejecutiva, ACUERDA: Reformar el Estatuto Orginico de Gestion Organizacional por Procesos de la Secretaria Nacional de la Administracin Publica. Articulo1.- Sustitiryase el articulo 3 por el siguiente: “Articulo 3.- PUESTOS DIRECTIVOS: Los puestos directivos establecidos en la estructura organizacional son: Secretario Nacional de la Administracién Pidblica: Subsecretario General de Gestion Piiblica: Subsecretario General de Transparencia; Subsecretarios de Estado, Coordinadores Generales, Directores Técnicos de Area, Directores de Asesoria y Apoyo y en forma desconcentrada Subsecretarios Zonales y Directores Zonales. Articulo 2. Suprimase el sutnumeral 2.1.1.4 del Capitulo II, Articulo 8 y sustitiiyase el numeral 4.1.1. por el siguiente: “4.1.1. Coordinacién General de Asesoria Juridica Responsable: Coordinador General de Asesoria Juridica” Articulo 3.- Agréguese en el Articulo 8, Capitulo Il, después del subnumeral 2.1.3.3. el siguiente numeral “2.14. Subsecretaria de Politicas de Gestin Organizativa Responsable: Subsecretario de Politicas de Gestién Organizativa. Cacia Moreno N70-43, ene ley Esse, "Ter (5802) 9827000 wn adminis aconpubica 908 de a Administracién Publica 2.14.1. Direceién de Politicas y Herramientas de Gestion Organizativa Responsable: Director de Politicas y Herramientas de Gestién Organizativa 2.1.4.2. Direceién de Diseio y Desarrollo Organizativo Responsable: Director de Diseto y Desarrollo Organizativo 2.1.4.3. Direccién de Gestién del Cambio de Cultura Organizativa Responsable: Director de Gestion del Cambio de Cultura Organizativa” Articulo 4.- Sustitiyase en el Articulo 9, los siguientes numerales 9.1 literal a) y b), 9.2 y 9.3: 9.1, Estructura Organica a) Estructura General o ‘SECRETARIA NACIONAL DE LA ADMINISTRAGON PUBLICA Coordin Geraal de Seerors Janes mS Cowrdiacén Genera de Pariicacon yestion rategca aa cael somimseratns Fane It subsecretaiangerealde Sibeeretarin Generale ‘estate ronsparenca ‘ecm ProcesosAaresadores de Valor Cacia Moreno N10-43ente Chile y Espo, ‘Tit (9032) 2627000 ww adminsacionpaica gob ee ‘Secretaria Nacional @ de @ Administracion Patlica b) Estructura de la Subsecretaria General de Gestién Pitblica ©) Subsecretaria General de Gestién Publica ‘SECRETARIA NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA supecrearia General se ‘Gestion Pubiea : scutes et was str Sceralgea ‘se ce send ince a necro stnemnen eacoon caContat de rion een ‘Gein Organs ee sritaniceted | | ninemsn 9.2. Mapa de Procesos 4 Caria Moreno N70-43, one Chey Esse, “Ter. (5902) 9827000 wn adminiaioneubica 0 @€ ‘Secretaria Nacional Ge a Administracion Publica 9.3. Cadena de Valor Articulo 5.- Eliminese del Articulo 10 subnumeral 10.1.1 el literal p), sustitayase el literal q) por el siguiente: “Certificar los documentos de actuaciones de la Secretaria Nacional de la Administracion Piblica”. Reenumeérese los literales p), q). 1), 5), 1), u), ¥) € ineliyase en el mismo los siguientes literales: w) Emitir las politicas del Sistema Integrado de Desarrollo det Talento Humano de Ja Administracién Piblica Central, Institucional y que depende de la Funcién Ejecutiva; x) Ejercer la rectoria en calidad de servicio y excelencia; denuncias y quejas en la prestacién de los servicios piiblicos; atencién al usuario; modelos de gestién, estatutos orgdnicos y las estructuras institucionales. y) Expedir acuerdos de autorizacién de vacaciones, licencias con y sin remuneracin y permisos para autoridades de la Funcién Bjecutiva comprendidas en el grado 8 de la escala del nivel jerdrquico superior. Articulo 6.- Incliyase en subnumeral 10.2.1 del Articulo 10, los siguientes literales: n) Planificar y supervisar las politicas en materia de: calidad de servicio y excelencia; demncias y quejas en la prestacién de los servicios piiblicos; atencién al usuario; modelos de gestién, estatutos orgdnicos y estructuras Y 4 Garcia Moreno N10-43, entre Cine y Espejo, ‘er (203-2). "827000 uw seminstranonpubica gob Secretana Naconat Ge Administracion Patiica institucionales en la Administracién Piblica Central, Institucional y que dependen de a Funcién Ejecutiva. 0) Planificar y supervisas las politicas del Sistema Imegrado de Desarrollo del Talento Humano de la Administracién Piiblica Central, institucional y que depende de la Funcién Ejecutiva p) Establecer y aprobar el modelo de gestion, estatuto orgdnico y las estructuras institucionales de las instituciones de la Administracién Piiblica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva. @) Promover e impulsar la calidad de servicio y excelencia, atencién de denuncias ‘y quejas en la prestacién de los servicios piblicos y atencién al usuario. Articulo 7.- Incliyase en el subnumeral 10.2.1.1 del Articulo 10, el siguiente literal: 1) Coordinar y gestionar las politicas en materia de denuncias y quejas en la prestacién de los servicios piblicos y atencién al usuario. Articulo 8.- Incliiyase en el subnumeral 10.2.1.1.1 del Articulo 10, el siguiente liters k) Desarrollar y promover las politicas en materia de denuncias y quejas en la prestacion de los servicios piblicos y atencién al usuario. Arti -ulo 9. Inclityase en el subnumeral 10.2.1.2 del Articulo 10, el siguiente literal: n) Dirigir y coordinar las resoluciones adoptadas en el Comité Nacional de la Calidad del Servicio Piiblico. 0) Coordinar y gestionar las politicas en materia de calidad de servicio y excelencia. Articulo 10.- Incliyase en el subnumeral 10.2.1.2.2 del Articulo 10, el siguiente literal 1h) Supervisar y gestionar las resoluciones adoptadas en el Comité Nacional de la Calidad det Servicio Piblico. i) Desarrollar y promover las politicas en materia de calidad de servicio y excelencia. Articulo 11.- A continuacién del subnumeral 10.2.1.3.3 del Articulo 10, agréguese lo siguiente “10.2.1.4 Subsecretaria de Politicas de Gestion Organizativa Mision: Planificar, dirigir, controlar, asesorar y emitir politicas y/o metodologias de gestién organizativa, asi como analizar, verificar y aprobar los modelos de gestién institucionales y estructuras institucionales de la Administracién Ptiblica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva, ademés administrar e implementar mejores précticas de procesos de transformacién, oriemados a la mejora 6 Garcia Moreno N10-43, ent Chey Espo, “at (290-2) 9627000 won acminstecorpubis gob ee a continua del clima laboral y fomentar una cultura organi excelencia en la gestion piiblica. izativa que contribuya a la Responsable: Subsecretario de Politicas de Gestién Organizativa Atribuciones y Responsabilidades: 4) Planificar, dirigir, asesorar y proponer al Subsecretario General de Gestion Piiblica; politicas y metodologias de gestién organizativa y gestién del cambio. 4) Proponer politicas para el Sistema Integrado de Desarrollo del Talento Humano de la Administracién Publica Central, Institucional y que depende de la Funcién Ejecutiva, ©) Planificar, asesorar y supervisar la implementacién de estrategias, mejores practicas y herramientas de gestion del cambio y modelo de reforma de la gestion publica, d) Planificar, asesorar y supervisar el disefto y rediseRio de las estructuras institucionales, modelo de gestién y estatutos orgénicos de las Instituciones de la Administracin Piiblica Central, Institucional y que dependen de la Funcion Ejecutiva €) Aprobar el Modelo de Gestién, Estatuto Orgénico, Estructuras Institucionales de las instituciones de la Administracion Publica Central, institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva. ) Coordinar y dirigir los procesos y proyectos de la Subsecretaria de Politicas de Gestién Organizativa en el dmbito de su competencia, @) Asesorar y controlar el cumplimiento de las disposiciones de la Secretaria Nacional de la Administracién Piblica en las Instituciones Piblicas en el dmbito de su competencia. h) Controlar, medir y reportar el desempe?o y los resultados de la gestién de las Direcciones dependientes de la Subsecretaria de Politica de Gestion Organizativa i) Las demas que delegue el Seeretario Nacional de la Administracién Publica. 10.2.1.4.1 Direccién de Politicas y Herramientas de Gestién Organizativa Dirigir, asesorar y emitir politicas de gestion organizativa y del Sistema Inegrado de Desarrollo det Talento Humano; asi como proponer ‘e implementar proyectos herramientas y metodologias para el mejoramiento de la gestién en las Instituciones de la Administracion Piblica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva. Responsable: Director de Politicas y Herramientas de Gestion Organizativa y Y Tet 399-2) 9827006 Garcia Moreno N10-43 ene Chie y Eepe0, ww acmansacionpubiea gob 62 q de 2 Administracion Publica Atribuciones y Responsabilidades: a) Coordinar el disetio y proponer al Subsecretario de Politicas de Gestiin Organizativa proyectos de politicas de gestién y talento humano, de conformidad alo que establece la normativa legal vigente. b) Proponer politicas del Sistema Integrado de Desarrollo del Talento Humano de Ja Administracién Piiblica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva. ©) Dirigir, proponer, coordinar e implementar herramientas, instrumentos. y metodologias de gestién organizativa en el dmbito de su competencia. 4) Coordinar acciones para la capacitacién, absorciin y solucién de consultas técnicas en las politicas de gestiin y talento humano, herramientas, instrumentos y metodelogias implementadas a las unidades ejecutoras de las Instituciones de la Adminisiracién Piblica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva. e) Asesorar en la gestién e implementacién de las politicas de gestion organizativa, talento humano, herramientas, instrumentos y metodologias implementadas a las autoridades. de la Secretaria Nacional de la Administracin Piiblica y de las Instituciones de la Administracién Ptiblica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva. A Coordinar y administrar los procesos y proyectos de la Direccién de Politicas y Herramientas de Gestisn Organizativa en el dmbito de su competencia. 8) Coordinar y Administrar indicadores de gestién organizativa de las Instituciones de la Administracién Piblica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva. 1h) Dar el cumplimiento de las disposiciones de la Secretaria Nacional de la Administracién Publica en el dmbito de la Direccién de Politicas y Herramientas de Gestisn Organizativa con las dependencias ejecutoras. i) Controlar, medir y reportar el desempeno y los resultados de la gestion de la Direccién de Politicas y Herramientas de Gestién Organizativa. Productos y Servicios: 1) Normas, metodologias ¢ instrumentos que promuevan la Gestién Organizativa en las Instituciones Piblicas 2) Poltticas respecto al Sistema Integrado de Desarrollo de Talento Humano. 3) Herramientas, instrwnentos y metodologias de gestién organizativa implementadas en las Instituciones Puiblicas de la Administracién Central, Institucional que dependen de la Funcién Ejecutiva. 4) Reportes de cumplimizmto de proyectos y disposiciones en el dmbito de la Direccin de Politicas y Herramientas de Gestién Organizativa con las dependencias ejecutoras. 5) Registro de capacitaciones, asesoramiento y absorcién de consultas sobre la implementacién de Politicas y Herramientas de Gestién Organizativa con las dependencias ejecutoras. 6) Informes de los procesos y proyectos de la Direccién de Politicas y Herramientas de Gestiin Organizativa en el dmbito de su competencia. 9) Garcia Moreno N10-43, entte Chie y Espep, "Ter (998-2) 3827000 wwowadminisracionpubica cb 6¢ ‘Secretaria Nacional Ge a Administracion Publica 7) Informe de desempeno y tos resultados de la gestién de la Direccién de Politicas y Herramientas de Gestibn Organizativa. 10.2.1.4.2 Direccién de Diseiio y Desarrollo Organizativo Mision: Planificar, coordinar, gestionar, controlar, asesorar y emitir el visto bueno en el diseho 0 rediseRo de modelos de gestién, estatutos orgdnicos, estructuras institucionales y posicionales de las Instituciones de la Administracién Ptiblica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva. Responsable: Director de Diseno y Desarrollo Organizativo Atribuciones y Responsabilidades: a) Asesorar, acompanar, absolver consultas técnicas y dar seguimiento en la implememacién de los modelos de gestién a las unidades ejecutoras de las Instituciones de la Administracién Publica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva, b) Asesorar, acompanar, absolver consultas técnicas y dar seguimiento en la implementacién de los estatutos orgénicos a las unidades ejecutoras de las Instituciones de la Administracién Ptblica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva. ©) Asesorar, acompaiar, absolver consultas técnicas y dar seguimiento en la implementacién de los disefios y rediseRos de estructuras institucionales a las unidades ejecutoras de las Instituciones de la Administracién Publica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva @ Coordinar, capacitar y acompahar en la implementacién del modelo de gestion, estatuo orgdnico, diseio y rediseho de las estructuras institucionales y posicionales propuestas por las Instituciones de las Administracién Piblica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva. ©) DiseAar y dar seguimiento a la implementacién de herramientas de Desarrollo Organizativo en las Instituciones de la Administracién Publica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva, f) Mantener actualizado y custodiar los expedientes institucionales de los procesos de Diseho y Desarrollo Organizativo. g) Controlar, medir y reportar el desempeno y los resultados de la gestion de ta Direceién. 4h) Asesorar en la gestién de la Direccién de DiseRo y Desarrollo Organizativo a Jas autoridades de la Secretaria Nacional de la Administracién Piiblica y de las Instituciones de la Administracién Publica Central, Institucional’ y que dependen de la Funcién Ejecutiva. 1) Coordinar, administrar e implementar los procesos y proyectos de la Direecién de Disemio y Desarrollo Organizativo "Tit (583.2) 9627000 Cacia Moreno N1D-49, ante Cie y Eso, ev adminisracionpubica go ee i de 2 Administracion Piiblica J) Controlar el cumplimiento de las disposiciones de la Secretaria Nacional de la Administracion Piiblica en el dmbito de la Direccién de Disenio y Desarrollo Organizativo, con las dependencias ejecutoras. Productos y Servicios: 1. Informes favorables 0 no favorables del cumplimiento del modelo de gestién, estatuto orgdnico, diseho y rediseo de las estructuras institucionales propuestas por las instituciones de las Administracién Piblica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Bjecutiva. 2. Informe de diagnéstico situacional de los modelos funcionales integrales por sector. Informe de planes de aecién para la mejora de modelos funcionales del sector. Informe de homologacién de los procesos habilitantes de apoyo y asesoria. Informe de disefto o redisefto de la Estructura Institucional, Propuesta de la estructura dimensionada ideal en base a las atribuciones de Ley. 7. Registros de Asesoria 0 intervencidn en el cumplimiento del modelo de gestién, estatuto orginico, disefo y rediseRo de las estructuras institucionales propuestas por las instituciones de las Administracién Piiblica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva 8. Registros de capacitacién para difundir herramientas del modelo de gestion, estatuto orginico, diseRo y rediseno de las estructuras institucionales propuestas por las instituciones de la Administracién Pitblica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva. 9. Acompatamiento para la implantacién del diseRo, redisemo, de estruciuras institucionales, reformas al Estatuto Orgdnico y Modelos de Gestion. 10. Expediente institucional de los procesos de disefo y desarrollo organizativo, 1, Informes de seguimiento de construccién de modelo de gestién, estatuto orgénico, diseRo y rediseRo de las estructuras institucionales. 12, Informe de desempeno y los resultados de la gestién de la Direccién de Disefio y Desarrollo Organizativo. 13. Informe de seguimiento a los planes de accién y cronogramas de implementacion. 14, Informes del Modelo de Gestién, anélisis de atribuciones con otros actores y de aprobacién de Proyectos de Estatutos Orgdnicos awake Articulo 12.- Traslidese la Direccién de Gestién del Cambio de Cultura Organizativa que consta en el subnumeral 10.2.1.1.4 del Articulo 10 como subnumeral 10.2.1.4.3, parte de la Subsecretaria de Politicas de Gestion Organizativa. 0 ex (393-2) 9527000 Garcia Morena N10-43, entre Chie y Ese, ww admnistiacorpubica god de a Administracién Pubiica Articulo 13.- Reemplacese el subnumeral 10. subnumeral 10.3.1.1.2 del Articulo 10, por lo siguient 1.1, subnumeral 10.31.11 y 10,3.1.1.- Subsecretaria Zonal de la Administracién Publica Mision: Coordinar, liderar y controlar la ejecucién de las politicas, normas, herramientas y metodologias bajo un solo direccionamiento a las instituciones de la Administracién Piiblica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva en su jurisdic izativa y talento humano, eficiencia, calidad, innovacién, gobierno electrénico, relacionamiento ciudadano, mejores prdcticas en in y rendicién de cuentas; asi como también la lucha contra la corrupcién de acuerdo a los lineamientos emitidos por el Secretario Nacional de la Administracién Piiblica y sus dependencias nen temas de gestion organ procesos de transformacién, politicas de transparencia, acceso a la informac Responsable: Subsecretario Zonal de la Administracién Piblica Atribuciones y Responsabilidades 4) Coordinar y consolidar las necesidades de capacitacién y absorcién de consultas técnicas a las unidades ejecutoras en territorio en el dmbito de su competencia. b) Asesorar en materia de gestién publica y transparencia a las autoridades en territorio. ¢) Coordinar la implementacién de los procesos y servicios que tengan el dmbito desconcentrado @) Coordinar la correcta aplicacién de las herramientas de gestién, dar seguimiento y control a las mismas en territorio. €) Coordinar la evaluacién de ta gestion de calidad y mejora continua de las Instituciones de la Administracién Piiblica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva en el territorio; Coordinar y asesorar en las politicas, normativas, herramientas y metodologias de gobierno electranico. g) Coordinar el seguimiento a la implementacién de politicas y herramientas de gestion organizativa y talento humano. h) Coordinar el seguimiento a la implementacion de mejoras de gestion del cambio, ambiente laboral y cultura organizativa en las Instituciones Desconcentradas. i) Consolidar y dar a conocer posibles actos de corrupeién reatizados por ciudadanos de las provincias bajo su jurisdiecién i) Coordinar y dirigir las investigaciones de los posibles actos de corrupcién en que incurrieren los funcionarios de la Administracién Piblica Regional y Provincial y de aquelias que el Estado sea accionista o socio en su zona; Caria Moreno N10-4, entre Chie y Espeo "ev (95-2) 9927000 we admiitaeonbubica 900 Secretaria Nacional de @ Administracién Paitlica 4) Coordinar el seguimiento a los procesos de investigaciones iniciados en las instancias respectivas en su regién y generar respuestas oportunas a los presuntos actos de corrupeién realizados por la ciudadania. 1) Coordinar y emitir criterio sobre los informes técnico - legales y poner dichos informes en conocimiento del Subsecretario General de Transparencia para su aprobacién m) Coordinar y cooperar con los érganos de control, funcién judicial, fiscalia y entidades piblicas y autoridades de su jurisdiccin en los procesos consiguientes a la investigacién; n) Participar en la implementacién de planes, programas y proyectos de Transparencia de Gestién Piiblica: 0) Y demas actividades delegadas por la Secretaria Nacional de la Administracién Publica. 10.3.1.1.1. Direccién Zonal de la Gestion Piiblica Mision: Dirigir y ejecutar a nivel zonal, la implementacién de politicas, normas, herramientas de gestion, process y proyectos que promuevan la mejora y cambio de la cultura organizativa en la gestién piblica y de los servidores piiblicos en temas de gestion organizativa y talento humane, eficiencia, calidad, innovacién, gobierno electrénico, de acuerdo a los lineamientes establecidos por la Subsecretaria Zonal de la Administracién Piblica y la Subsecretaria General de Gest ién Publica. Atribuciones y Responsabilidades: a) Emitir informes de capacitac piiblica a las unidades ejecutoras en territorio en el dmbito de sus competencias. 4) Asesorar en gestion piilica a las autoridades en territorio en el dmbito de sus competencias ©) Dirigir la implementacién de los procesos y proyectos en gestién piiblica que tengan el dmbito desconcentrado. 4) Dirigir y asesorar en los politicas, normativas, herramientas y metodologias de gestion publica, en gestién organizativa, eficiencia, calidad, innovacién, gobierno electronico y mejoras del ambiente laboral en las Instituciones Desconcentradas. ©) Capacitar y absolver consultas sobre gestién organizativa y talento humano a nivel desconcentrado, f) Coordinar y dar seguimiento a la formacién y capacitacién de los servidores piiblicos en territorio en el dmbito de sus competencias. ®) Dirigir el seguimiento 4 la implementacién en eficiencia, calidad, innovacién, gobierno electrénico y mejoras del ambiente laboral en las Instituciones Desconcentradas. in y absorcién de consultas técnicas de gestion Garcia Moreno N10-43, entre Cie y Esse, Tot (395-2) 9827000 ww adminisacionpubica gob e© cretaria Nacional (ea Administracion Publica hh) Y demds actividades delegadas por la Subsecretaria Zonal de la Administracion Publica y Subsecretaria General de Gestion Piiblica. Productos y Servicios: 1) Informes de avance de la implementaciin de procesos, calidad, innovacién, gobierno electrénico. 2) Seguimiemo a los indicadores de ambieme labora! y proyectos de mejora de lima y cultura organizativa en el Territorio. 3) Registros de capacitacién en politicas, normas, metodologias y herramientas de gestion organizativa y talento humano, procesos, calidad, innovacién, gobierno electrénico en territorio en el dmbito de sus competencias. 4) Proyectos de herramientas, instrumentos y metodologias implementadas sobre procesos, calidad, innovacién, gobierno electrénico en el dmbito de sus competencias. 5) Registro de capacitaciones y asesoramiento a las Instituciones sobre procesos, calidad, innovacién, gobierno electrénico en territorio, 6) Registros de absorcién de consullas sobre gestién de procesos, calidad, innovacién, gobierno electrénico en territorio, 10,3.1.1.2, Direccin Zonal de Transparencia Mision: Ejecutar a nivel zonal, las politicas de transparencia, acceso a la informacién y rendicién de cuentas, promoviendo la participacién ciudadana; asi como la lucha contra la corrupcién, brindando un tratamiento eficaz y oportuno a los supuestos actos de corrupcién iniciadas de oficio e investigaciones, cometidos en todas las instituciones p empresas piiblicas pertenecientes a la Funeién Ejecutiva Atribuciones y Responsabilidades: 4) Informar sobre las presuntos actos de corrupcién realizados por los ciudadanos de las provincias bajo su jurisdiceién; 6) Investigar posibles actos de corrupcién en que incurrieren los funcionarios de la Administracién Piblica Regional y Provincial; y de aquellas en las que el Estado sea accionisia 0 socio en su zona: ©) Dar estricto seguimiento a los procesos de investigaciones iniciados en las instancias respectivas en su regién y generar respuestas oportunas a los supuestos actos de corrupcién realizados por la ciudadania; Garcia Moreno N10-42, ene Chie y Expo “Ter 93:2) 3827000 wu adminsrasonpuics 908 0€ Secretaria Nacional de a Administracion Piblica d) Dirigir y emitir criterio sobre los informes téenico - legales y poner dichos &) Dirigir y cooperar con Ios informes en conocimiento del Subsecretario General de Transparencia para su aprobacién, érganos de control, funcién judicial, fiscalia y entidades piiblicas y autoridades de su jurisdiccién a los procesos consiguientes a la investigacién; PD Participar en la implememuacién de planes, programas y proyectos de Transparencia de Gestion; g) Informar al Subsecretario General de Transparencia, oportuna y objetivamente, las acciones emprendidas por la Regional a su cargo; A) Contribuir en la aplicacién de los planes de recopilacién de informacién i) Administrar los expediertes referemte a corrupcién establecidos en su regional: i) Reportar estadisticas mensuales del inicio, estado y conclusién de tas investigaciones receptadas por la Subsecretaria General de Transparencia; confidenciales de casos de corrupcién y falta de transparencia, cometidos en las instituciones del Estado de la Administracién Piiblica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva K) Supervisar los procesos de rendicién de cuentas de tas instituciones de la administracién piblica central en el dmbito de su aceién. Productos y Servicios: Db 2) 3d a 5) 9 Reportes ¢ informes de investigaciones que ingresan a la Direccién Zonal para rremitir a las instancias que lo requieran; Informes de monitoreo y evaluacién de procesos de investigacién, transparencia y prevencién de la corrupcién y rendicién de cuentas de las Instituciones de la Administracin Publica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva en cada una de las jurisdicciones zonales Informe técnico, legal, juridico y especializado de los presuntos actos de corrupcién de las Instituciones de la Administracién Ptiblica Central, Institucional y que dependen de la Funcién Ejecutiva en el dmbito de jurisdiceién de las Direcciones Zonales de Transparencia: Informe estadistico de presuntos actos de corrupeién cometidos en las instituciones circunscritas a la Direcciones Zonales Informes de avance de la ejecucién de estrategias para promover una administracién piiblica transparente en el dmbito de la Direccién Zonal; Expedientes de casos de corrupeién y falta de transparencia cometidos en las instituciones circunscritas al dmbito de aecién de las Direeciones Zonales de Transparencia y puestas en conocimiento de las autoridades competentes; (Garcia Moreno N10-43, ene Chile y Espo, Tet (9.2) 9827000 sane admnsaeorpbl 9ob ‘Spartara Nacional de 0 Administracién Pabica 7) Campatta de difusién de la politica anticorrupeién, transparencia de la gestién, rendicién de cuentas y cumplimientos con la Ley Orgdnica de Transparencia y Acceso a ta informacién- LOTAIP.; 8) Indices e indicadores de transparencia de procesos de corrupcién en las instituciones publicas circunscritas a las Direcciones Zonales. Articulo 14.- Reemplacese en el subnumeral 10.4.1.1. del Articulo 10, la frase “1041.1 Coordinacién General de Asesoramiento Juridico"” por “10.4.1.1. Coordinacién General de Asesoria Juridica”. DISPOSICION GENERAL.- Encdrguese a la Coordinacién General de Asesoria Juridica y Coordinacién General Administrativo-Financiero, ejecutar las acciones pertinentes para la implementacién de la presente Reforma al Estatuto Orgdnico de Gestion Organizacional por Procesos de la Secretaria Nacional de la Administracién Pablica. DISPOSICION FINAL.- Este Acuerdo entrard en vigencia a partir de la presente fecha sin perjuicio de su publicacién en el Registro Oficial 1 4-Nov_ 2013 Dado en el Palacio Nacional, en Quito a ‘gst CASTILLO PENAHERRERA SECRET. NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA 0) y Garcia Moreno N10.43, entre Chie y Espe. "Tat (8882) 2627000 wa aamiistacorpublcs gob ee a A Net!

También podría gustarte