Está en la página 1de 3

ESTUDIO DE MERCADO

ESTUDIO DE MERCADO ...................................................................................................... 1

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 2

2. ATRIBUTOS .............................................................................................................. 2

3. ACTIVIDADES. ......................................................................................................... 2

Preparado por el Grupo Investigación Istar- Versión 1.01 – 12/03/2008


1. INTRODUCCIÓN

La empresa XYZ vende libros y ha desarrollado una campaña de


promociones. Cuando un comprador se acerca a realizar la compra
de algún artículo se le presenta un formulario –una encuesta- que
debe diligenciar. Al comprador se le incentiva a diligenciar la
encuesta con el argumento de que participará en un sorteo de un
lote de libros.

La empresa por medio del diligenciamiento del formulario obtiene la


información del producto que el cliente ha comprado, la edad del
cliente, si es hombre o mujer, qué idioma es el que más le apetece,
si es o no un asiduo lector, presupuesto destinado en el año para
comprar libros.

2. Atributos

Los atributos definidos para el enunciado anterior deben ser:

Producto adquirido: Ciencia Ficción, Terror, Liderazgo, Música.

Edad: es un valor numérico entero.

Sexo: puede ser Hombre o Mujer.

Idioma: Español, Inglés, Francés.

Asiduo lector: SI o NO.

Presupuesto: es un valor numérico.

3. Actividades.

a.- Convierta el archivo “TallerOficialWEKA” que se encuentra en


formato “Excel” a un archivo con formato “.arff” para poder cargarlo
en la herramienta weka.

b.- Cargue el archivo en la herramienta weka.

c.- Lleve a cabo el proceso de clasificación y obtenga el árbol de


decisión tal como se explicó en la clase presencial anterior y tal
como se ha desarrollado en el ejercicio publicado en el DRIVE.

Preparado por el Grupo Investigación Istar- Versión 1.01 – 12/03/2008


d.- Qué conclusiones podría emitir? (Mínimo 3 conclusiones).

Qué se debe entregar?

En un documento en formato WORD, pegue las evidencias gráficas


del proceso realizado para cada uno de los pasos anteriores. Las
conclusiones deberá describirlas en el mismo documento.

Preparado por el Grupo Investigación Istar- Versión 1.01 – 12/03/2008

También podría gustarte