Está en la página 1de 1

5.3 Determinación y evaluación de los riesgos y oportunidades del programa de auditoría.

Existen riesgos y oportunidades relacionados con el contexto del auditado que pueden asociarse
con un programa de auditoría y pueden afectar el logro de sus objetivos. La (s) persona (s) que
administra el programa de auditoría debe identificar y presentar al cliente de la auditoría los
riesgos y oportunidades que se consideran al desarrollar el programa de auditoría y los requisitos
de recursos, para que puedan abordarse de manera adecuada.

Puede haber riesgos asociados con lo siguiente:

a) planificación, por ejemplo no establecer objetivos de auditoría relevantes y determinar el


alcance, número, duración, ubicaciones y cronograma de las auditorías;

b) recursos, por ejemplo no se dispone de tiempo, equipo o capacitación suficientes para


desarrollar el programa de auditoría o realizar una auditoría;

c) selección del equipo auditor, por ej. Competencia general insuficiente para realizar auditorías de
manera efectiva;

d) comunicación, por ejemplo procesos / canales de comunicación externos / internos ineficaces;

e) implementación, por ejemplo coordinación ineficaz de las auditorías dentro del programa de
auditoría, o no considerando la seguridad de la información y la confidencialidad;

f) control de la información documentada, por ej. determinación ineficaz de la información


documentada necesaria requerida por los auditores y las partes interesadas relevantes, falta de
protección adecuada de los registros de auditoría para demostrar la efectividad del programa de
auditoría;

g) monitorear, revisar y mejorar el programa de auditoría, por ejemplo, monitoreo ineficaz de los
resultados del programa de auditoría;

h) Disponibilidad y cooperación del auditado y disponibilidad de evidencia a muestrear.

Las oportunidades para mejorar el programa de auditoría pueden incluir:

- permitir que se realicen auditorías múltiples en una sola visita;

- minimizando el tiempo y las distancias de viaje al sitio;

- hacer coincidir el nivel de competencia del equipo de auditoría con el nivel de competencia
necesario para lograr los objetivos de la auditoría;

- alinear las fechas de auditoría con la disponibilidad del personal clave del auditado.

También podría gustarte