Harold Daniel Rincón 20191375043 Diana Cruz Jiménez 20191375042 LA SALUD Camila Andrea Moreno 20191375047 Daniel Camilo Salamanca 20191375044
En el campo de la ingeniería, la preocupación por el
cuidado del medio ambiente se ha vuelto fundamental para el desarrollo de nuevos proyectos, que mitiguen REFERENCIAS el impacto que el ser humano ha causado sobre los recursos naturales del planeta y sobre sí mismo. Al [1] Rodríguez Morales, V., Leticia Bustamante hacer conciencia, uno de los problemas que puede Alfonso, I. M., & Magdalena Mirabal Jean- traer la implicación de los seres humanos en el Claude III, I. (2011). La protección del medio deterioro ecológico es el efecto negativo en la salud ambiente y la salud, un desafío social y ético [1]. Gracias a esto la ingeniería biomédica ha hecho actual The environmental protection and health- esfuerzos sobrehumanos para avanzar en el a social and ethical challenge. Revista Cubana desarrollo de nuevas tecnologías que buscan de Salud Pública, 37(4), 510–518. Retrieved aminorar el efecto de las enfermedades ocasionadas from http://scielo.sld.cu por el ambiente y facilitar la práctica de la medicina. [2] C. Corredera and J. Ramón, “Casar Corredera, Los países que sufren la pobreza extrema, se José Ramón (dir.),” vol. XIV, pp. 863–868, 2012. perjudican mucho más con los efectos del cambio climático [2] puesto que poseen infraestructuras de salud pública deficientes y sin cobertura para las poblaciones más necesitadas, esto debido a la poca importancia que le dan los gobernantes y países desarrollados a estos. Gracias a algunas ONG que han invertido su tiempo y esfuerzo en las problemáticas de estos países se han creado proyectos ingenieriles como los extractores de agua de la Guajira.
Además de los problemas ocasionados en la salud,
son evidentes los fenómenos naturales catastróficos que surgen y se intensifican por la acción del cambio climático, tales como huracanes, tsunamis e inundaciones [1]. Por lo tanto, la ingeniera en sus diferentes ramas ha desarrollado ideas innovadoras para disminuir estos fenómenos.
El reconocido científico James Lovelock, estudioso
del deterioro ambiental plantea que la humanidad se enfrenta a un momento crucial en su historia [1] y por esto es evidente que estamos en el punto sin retorno, en el que si no se crean acciones efectivas contra el daño medio ambiental las consecuencias serán catastróficas.