Está en la página 1de 17

CERVICALGÍA, DOR SALGÍA Y LUMBALGÍA

Terapeuta Ocupacional:
Liz Vega H
CONTRACTURA MUSCULAR
Consiste en la contracción persistente e involuntaria
de un músculo.

La contractura muscular causa dolor de


espalda por varios mecanismos:

La contractura de un músculo activa directamente


los nervios del dolor que están en él,
desencadenando dolor de espalda.

Además, el músculo contracturado puede comprimir


la arteria, disminuyendo su riego sanguíneo.

Si esa situación se mantiene un período prolongado


o se repite con frecuencia, el músculo se contractura
cada vez con mayor facilidad.
CERVICALGÍA
Cervicalgia significa simplemente “dolor en la
zona cervical de la columna”, por lo que no es un
diagnóstico o nombre de ninguna patología en
concreto, sino más bien un término descriptivo
para referirse a dolor de cuello.

Malas posturas, traumatismos, estrés y tensión nerviosa, esfuerzos, etc.,


pueden dañar e inflamar las articulaciones, músculos, ligamentos y nervios
del cuello dando lugar a dolor, contracturas, pérdidas de movilidad, dolores
de cabeza, mareos, vértigos, dolor referido a los brazos y hormigueos en las
manos entre otros síntomas.
·

¿Qué debo hacer para evitar


el dolor cervical?
Mantener buena postura en el trabajo,
ajuste su silla y la pantalla del
computador de manera que no tenga
flexionado o extendido el cuello al
sentarse

 Controle el stress en el trabajo y en su


vida diaria.
 Realice ejercicio físico, pero si ya tiene
un problema cervical, evite el ejercicio
de alto impacto

Evite dormir boca abajo

 Si amanece con dolor de cuello, revise


la almohada con la que duerme, puede
ser muy grande o rígida
DORSALGÍA

Dolor, patología y cambios degenerativos


en la región dorsal están relacionados con
cambios posturales, afecciones de los
órganos internos. De manera que los
síntomas pueden ser muy variados
dependiendo del origen, desde un dolor
constante y difuso en la región dorsal
hasta un dolor agudo localizado a un lado
de la vértebras dorsales que puede
irradiarse a lo largo de la costilla, incluso
pudiendo dificultar la respiración o
movimiento del tronco o cuello.
LUMBALGÍA

Lumbalgia o lumbago significa dolor


procedente o localizado en la zona lumbar
pero el término no específica cual es la
causa concreta del dolor.

La zona lumbar es una zona muy vulnerable


de nuestro cuerpo, que está constantemente
sometida a esfuerzos, malas posturas,
traumatismos, usos incorrectos, defectos
hereditarios, etc.
TRATAMIENTO PARA LAS
CONTRACTURAS
 Realizar movilizaciones suaves junto a calor local.
 El reposo no mayor a 48 horas, después de este periodo es bueno comenzar a
realizar suavemente las actividades diarias evitando esfuerzos.
 Evitar esfuerzo, no mantener de manera prolongada una postura.
 Es importante cuidar el sobrepeso y realizar ejercicio diario.

 Recurrir a analgésicos, antiinflamatorios y relajantes musculares.


 Suspende las actividades que impliquen el levantamiento de cosas pesadas
o de torcer la espalda o el cuello durante las primeras semanas de iniciado el
dolor.
 Terapias de Relajación.
VIDEO CORRECTIVO

También podría gustarte