En el bloqueo de un archivo se impide que mientras esta siendo utilizado por otro.
En el bloqueo de registros se impide que mientras un usuario esta utilizando una ficha
determinada de un archivo, esta pueda ser modificada por otro usuario pero si pueda modificar,
borrar o insertar nuevas fichas dentro de este archivo.
En una red local el disco o los discos duros pueden ser utilizados de tres maneras distintas: de
forma privada, compartida o pública.
o En una utilización privada, de los archivos que se encuentran en ellos son personales y
únicamente tiene acceso su propietario para operaciones de lectura, escritura, borrado y
creación de nuevos archivos.
o En una utilización compartida, los archivos que se encuentran en ellos tienen niveles de
acceso dist6intos en función de las autorizaciones dadas por el administrador de la red.
Por tanto, puede haber archivos que pueden ser utilizados totalmente por todos los
usuarios, archivos que pueden ser utilizados parcialmente por todos los usuarios y
archivos que solo pueden ser utilizados por un usuario o un grupo de usuarios.
o En una utilización publica, los archivos pueden ser leídos, modificados o borrados por
todos los usuarios.
COMPARTICION DE PERIFERICOS
Dentro de las ventajas de una red se encuentra la posibilidad de compartir los periféricos que
se encuentran en ella y, en especial, las impresoras.
Para poder compartir una impresora, esta ha de estar conectada al servidor de archivos de la
red o a un servidor especifico denominado servidor de impresión.
El servidor de impresión y/o el servidor de archivos disponen de un programa que controla los
trabajos de impresión mandados por los usuarios. Este programa crea una zona de
almacenamiento temporal de datos en el disco donde se guardan todos los trabajos
pendientes de imprimir hasta que la impresora queda libre y son dirigidos a ella para ser
impresos.
Sistemas que utilizan el modelo cliente /servidor, estos funcionan siguiendo el esquema de un
servidor principal que proporciona soporte a las estaciones de la red. Entre ellos destacan:
Microsoft LAN Manager, Microsoft Windows NT 4, Microsoft Windows 2000, NetWare 3.2,
NetWare 4.2, NetWare 5.1 y Vines.
Sistemas que utilizan el modelo punto a punto, en ellos no existe un servidor principal sino que
todas la s estaciones comparten sus recursos de igual a igual. Entre ellos destacan: Invisible
LAN, LANtastic, Windows 95/98, NetWare Lite y 10NET.
Estos sistemas operativos destacan en general por las grandes posibilidades de que disponen
y su uso abarca desde una red pequeña hasta una gran red corporativa.
Estos factores externos son: la electricidad estática, el calor, los ruidos eléctricos, los altibajos
de tensión y los cortes de corriente.
Se han de tomar algunas precauciones para proteger al servidor de las cargas estáticas, ya
que el rendimiento de este afecta a toda la red.
Entre las precauciones que se han de tomar esta la de tratar regularmente las alfombras y
moquetas con productos antiestáticos, utilizar fundas protectoras para ambas e instalar el
servidor sobre una superficie conectada a una toma de tierra.
El calor y el frió excesivos son riesgos potenciales para el buen funcionamiento del servidor.
Se ha de mantener la temperatura de la habitación del servidor entre 18° y 26° C, y asegurar
una buena aeración.
LA PROTECCION CONTRA LOS RUIDOS ELECTRICOS, LOS ALTIBAJOS DE TENSION
Y LOS CORTES DE CORRIENTE.
Los ruidos eléctricos son causados por las inconsistencias del suministro de la corriente del
ordenador. Para proteger al servidor contra los ruidos eléctricos, puede recurrirse a la
instalación de una línea dedicada de suministro eléctrico.
No hay que conectar otros dispositivos a este suministro de corriente, porque pueden generar
ruidos que anulen las ventajas de la protección ofrecida por la fuente de corriente dedicada.
La conexión a la fuente de energía se ha de hacer con cable estándar de tres hilos, con el hilo
de masa conectado a tierra.
Debe prevenirse contra los altibajos de tensión y contra el corte de la corriente. Para esto lo
mejor es completar la instalación con un sistema de alimentación interrumpida o SAI. El SAI
permite al servidor continuar activo durante cierto tiempo ante un eventual corte de la
corriente.
Puede también tomarse la precaución de instalar un SAI en cada una de las estaciones que
trabajen con aplicaciones críticas, para protegerse de los daños producidos por la perdida de
datos durante un corte de energía.
Además, cada dispositivo de la red podría tener un filtro de energía eléctrica como protección
de las sobre tensiones.
Aquí interviene tanto la suciedad de la sala donde se encuentra el servidor como la suciedad
que pueden generar los propios usuarios.
Hay que mantener la sala en un estado de perfecta limpieza para que evitar que el polvo
pueda concentrarse dentro del servidor y altere su correcto funcionamiento.
De que sirve tener bien protegido el servidor si no se cuenta con una buena protección contra
incendios. En la sala donde se encuentre instalado el servidor debe haber detectores de humo
de alta sensibilidad y un sistema contra incendios a base de gas halon a presión. Este sistema
debe producir un aviso previo a su utilización porque provoca el apagado del incendio de
forma inmediata por consumo del oxigeno de la sala y, por tanto, todas las personas deberán
salir de dicha sala porque podrían correr riesgo de asfixia.
También deberá estar protegido el servidor contra peligros de inundaciones y goteras que
podrían provocar cortocircuitos.
Es muy importante que en la sala donde se encuentra el servidor haya una protección efectiva
que imposibilite tanto el robo del equipo o de alguno de sus componentes como la posibilidad
de algún atentado que provoque la destrucción de todo, o de alguna parte importante, del
servidor.
La sala deberá estar protegida con un sistema antirrobo, las puertas que conducen a la sala
deberán permanecer cerradas y se deberá identificar a cualquier persona que tenga acceso al
servidor.
Cada disco duro del sistema tiene asignado un número y se asignan de forma diferente en
función de tipo de disco:
SCI. En una controladora primaria de este tipo, los números van del cero al seis. Cuando esta
controladora se completa puede recurrirse a una controladora secundaria y así sucesivamente
hasta un total de cuatro (lo que podría permitiría disponer hasta de un total de 28 unidades)
IDE y ESDI. En una controladora primaria de estos dos tipos, los números van del cero al uno.
Cuando esta controladora se completa puede recurrirse a una segunda controladora (lo que
permitiría disponer hasta de un total de cuatro discos).
Todos los discos duros deben estar formateados a bajo nivel para poder utilizarse con
Windows 2000.
La protección por contraseña en la CMOS (es una pequeña memoria RAM en la que se
encuentra almacenada la configuración del ordenador y se mantiene por una pila recargable
por lo que no se pierde cuando el ordenador se apaga) se ejecuta cuando se arranca el
ordenador y se ha realizado el chequeo correspondiente. Si no se conoce esta contraseña, no
se cargara el sistema operativo (ni del disco duro ni del disco flexible) y el ordenador quedara
bloqueado. Para indicar la contraseña se ha de hacer desde el SETUP correspondiente.
La protección por contraseña en el sector de arranque permite que el ordenador solicite una
contraseña del mismo modo que la opción descrita. Esta opción se ha de realizar por software
y solo se ha de utilizar cuando el ordenador no incorpore una opción para hacerlo desde el
SETUP correspondiente.
Este método prácticamente no sirve para nada ya que la ejecución de estos archivos puede
ser bloqueada fácilmente por cualquier usuario.
NETWARE
El sistema operativo NetWare de Novell es, todavía, el más extendido dentro de las redes
locales porque puede utilizarse en cualquier topología y cableado, funciona con la mayoría de
los ordenadores personales. Novell posee actualmente tres versiones para el modelo
cliente/servidor que son:
NetWare 3.2
Diseñado para redes pequeñas y medianas de servidores individuales que permite el soporte
de múltiples protocolos y sistemas operativos en un solo servidor.
Cuenta con un diseño modular y puede ser actualizado sin necesidad de reconstruir el sistema
operativo completo.
Una unidad de disco duro con suficiente capacidad de almacenamiento para el tamaño de la red.
La capacidad mínima de 50 MB
Cableado de red
NetWare 4.2
Esta versión cuenta con las capacidades de netware 3.2. Cuenta con un diseño modular y
puede ser utilizado sin necesidad de reconstruir el sistema operativo completo y se ha
mejorado notablemente su instalación.
Una unidad de disco duro con suficiente capacidad de almacenamiento para el tamaño de la red.
La capacidad mínima es de 70 MB
Cableado de red
Se presenta en CD-ROM
NetWare 5.1
Una unidad de disco duro con suficiente capacidad de almacenamiento para el tamaño de la red.
La capacidad mínima es de 300 MB
Cableado de red
Detalles de la versión:
Solo se ofrece para servidor delicado
Mejoras en el NDS, que ofrecen compatibilidad LDAPV3, WAN Traffic Manager, para mejorar
la sincronización del NDS a través de WAN y servicios de catalogo para mayor facilidad de
acceso a nombres
Nuevos módulos NLM que permiten a cualquier consola SNMP gestionar el sistema operativo.
SERVICIOS INTERNET
Ofrece IP puro para aquellas empresas que necesitan mayor ancho de banda y utilizar un único
protocolo
LDAP Services for NDS que proporciona acceso a la información en el NDS, a través de
Intranet e Internet de forma sencilla
DESARROLLO DE APLICACIONES
Incluye Java virtual machine sobre de la que se podría desarrollar aplicaciones de red utilizando
java y javascript netware 5 soporta y ofrece nuevas herramientas tales como CORBA (common
objetct resquets broker architecture), VBScript compatible interprete net basic, JavaBeans for
netware, JavaScript y Perl 5
Nuevo Kernel mejorado que proporciona soporte multiprocesador protección de memoria para
mayor tolerancia a fallos memoria virtual para un mejor rendimiento y un debugger integrado
Servicios criptográficos que ahorran a los desarrolladores el tener que incluir código
criptográfico en sus productos
Novell Storage Services basado en un sistema indexado de 64 bits que elimina las limitaciones
en archivos, reduce el tiempo de montado y simplifica el proceso de reparación de los
volúmenes
Novell Distributed Print Serves que proporciona una comunicación inteligente bidireccional
entre usuarios, administradores e impresoras
Hot Plug PCI y soporte inteligente I/O (120) para mayor rendimiento y fiabilidad
Incluye Oracle 8 para netware que reduce los costes de propiedad optimiza el ancho de banda y
consolida protocolos y sistemas operativos
MICROSOFT
Lan Manager
Una unidad de disco duro con suficiente capacidad de almacenamiento para el tamaño de la red.
La capacidad mínima es de 30 MB
Cableado de red
Detalles de versión:
WINDOWS NT
Sistemas RISC:
Cableado de red
Seguridad certificada C2
WINDOWS 2000
SERVER. Esta versión permite utilizar hasta 4 procesadores, hasta 4 GB de memoria RAM e
incorpora directorio activo herramientas de gestión de Windows, infraestructura de seguridad
Kerberos y PKI, servicios de terminales, servicios de componentes y servicios de Internet.
ADVANCED. Esta versión permite utilizar hasta 8 procesadores, hasta 8 GB de memoria RAM
e incorpora directorio activo, herramientas de gestión de Windows, infraestructura de la
seguridad Kerberos y PKI, servicios de terminales, servicios de componentes, servicios de
Internet, balanceo de la carga de la red y servicios de cluster.
Una unidad de disco duro con suficiente capacidad de almacenamiento para el tamaño de la red.
La capacidad mínima es de 1 GB
Cableado de red
La recomendación que se realiza para la configuración del servidor esta en la función del
tamaño de la red y el servicio que va a realizar en donde se va a instalar:
SERVIDORES DE PEQUEÑAS EMPRESAS. Para un servidor de una empresa que tenga hasta
50 usuarios y 25 equipos, se recomienda que cuente con uno o dos procesadores Pentium 2 de
350 Mhz o superior, 128 MB de RAM, controladora SCSI-2 ultra rápida, dos discos de 40 GB
cada uno y adaptador Ethernet de 10/ 100 Mbps.
VINES
Una unidad de disco duro con suficiente capacidad de almacenamiento para el tamaño de la red.
La capacidad mínima es de 250 MB
Cableado de red
Detalles de la versión:
Están diseñados para redes que cuentan con 10-20 estaciones de trabajo
INVISIBLE LAN
Este sistema operativo en desuso cuenta con una velocidad de proceso alta, sobretodo si se
instala Ultra Server que consiste en incorporar un servidor dedicado con capacidad multitarea
y proceso a 32 bits, sencillez en su instalación y capacidades para correo electrónico.
Una unidad de disco duro con suficiente capacidad de almacenamiento para el tamaño de la red.
La capacidad mínima es de 10MB
Cableado de red
Detalles de la versión:
LANTASTIC
Proporciona una pasarela para conectarse a un servidor de archivos Net Ware y acceder a
todos los archivos a través del servidor LANtastic. También permite compartir archivos que se
encuentren en equipos que ejecutan: Windows NT 4, Windows 95/98, Windows 3.x y MS-DOS
La instalación es simple y de una forma sencilla se puede crear usuarios y grupos, así como
darles derecho de acceso.
Una unidad de disco duro con suficiente capacidad de almacenamiento para el tamaño de la red.
La capacidad mínima es de 10 MB
Una tarjeta de red
Cableado de red
Detalles de la versión:
WINDOWS 95/98
Proporciona una buena integración entre Microsoft Windows y una red punto a punto,
proporcionando una pasarela para conectarse a un servidor de archivos NetWare y acceder a
todos sus archivos.
Una unidad de disco duro con suficiente capacidad de almacenamiento para el tamaño de la red
Cableado de red
Detalles de la versión:
NETWARE LITE
Se puede acceder fácilmente a netware y los comandos que proporcionan son similares a
netware 3.2 pero para entrar en dichas redes, es necesario cargar IPX y NETX.
Una unidad de disco duro con suficiente capacidad de almacenamiento para el tamaño de la red.
La capacidad mínima es de 10MB
Cableado de red
Detalles de la versión:
10NET
Ofrece funciones de seguridad, velocidad, y gestión de impresión así como, conexión de redes
netware.
No ofrece correo electrónico y soporta los paquetes que hay en el mercado, en la gestión de
impresoras permite que varias colas trabajen con una impresora o que varias impresoras
compartan la misma cola de impresión, permite el control del disco con umbrales es decir los
administradores pueden establecer limites para mantener la cantidad de espacio libre
disponible en el servidor.
Una unidad de disco duro con suficiente capacidad de almacenamiento para el tamaño de la red.
La capacidad mínima es de 10 MB
Cableado de la red
Detalles de la versión: