Está en la página 1de 7
Grqinen Setiera 2 ~Uechiockes ce Curso Pregunta 1 1. Sila comunidad desea menos y menos unidades del bien este bien, 6 a.disminuird. b. aumentara. is © c.permaneceré constante. i ", el costo de oportunidad de d. desaparecera. 3 puntos Pregunta 2 1, Enuna relacién no-lineal, ¢ _a.la pendiente cambia de valor a lo largo de la linea. &— © bila pendiente es constante, @ cla pendiente no puede calcularse. © d.lapendiente no existe. 4 puntos Pregunta 3 1, Siel precio de las tortillas de harina, un sustituto del pan francés, disminuye, un nuevo equilibrio se establecer en e] mercado del pan francés, en el que, @P a, el precio del pan francés aumentaré y lacantidad diminuird. ote © b.el precio y la cantidad del pan francés aumentaran. : : : : oe © cel precio y la cantidad del pan francés habran disminuido, ~7@°* x d.el precio del pan francés disminuira y la cantidad aumentara. 3 puntos Pregunta 4 1. Siel valor de dos variables cambia en la misma direccién se dice que la relaci6n entre esas variables es: © a.negativa Ly cc bilineal. & c.positiva. c d.no-lineal. 4 puntos Pregunta 5 La mejor definicion de economia es: © a.lainteraccién entre macroeconomia y microeconomia. © b.eluso de politicas para refutar hechos e hipétesis. © celexamen empirico de juicios de valores a través del uso de la légica. © d.el estudio de las elecciones hechas por individuos, empresas gobiernos y sociedades al enfrentarse a la escasez y los incentivos. 4 puntos Pregunta 6 1. Siusted grafica en un sistema de ejes su peso en libras en diferentes afios, su gréfica puede ser llamada: © a.grafica de corte transversal. © b.diagrama de dispersion © c.gréfica negativa, @ d.grafica de una serie de tiempo. puntos Pregunta 7 1. Desde el punto de vista demografico, el desempleo en los Estados Unidos es mas alto entre: © allos adultos de raza blanca. gee G) b-los jovenes de raza negra. YE clos habitantes de las cludades| © Glos menores de 16 afios. ue ve 3 puntos Pregunta 8 1, La fabrica "A" tendré la ventaja comparativa en la produccién del bien "x", si © a.el costo de oportunidad de producirlo es mayor que el de la fébrica “B*. b, el costo de oportunidad de producirlo es igual que el dela fabrica "B", tS c.el costo de oportunidad de producirlo es menor que el de la fabrica"B”. © d.el costo de oportunidad permanece constante a cualquier nivel de produccién. 3 puntos Pregunta 9 1. Elestandar de vida es: ® 2.cl nivel promedio de consumo del que disfrutan los individuos. © b.el producto interno bruto. © Gelvalor de los recursos disponibles. io d. la cantidad de oro disponible en los bancos. 3 puntos 7 Pregunta 10 we 1. Sila poblactén del érea en donde usted vive aumenta es posible que, @ 2.61 precio del pan francés aumente ya cantidad disminuya, bel precio y la cantidad del pan francés aumenten. ——~ a (© cel precio yla cantidad del pan francés disminuyan, © del precio del pan francés disminuya y la cantidad aumente, 4 puntos Pregunta 11 1. Uno de los siguientes NO es un factor de produccién: © a.el trabajo. @ bel dinero circulante. e © c.lahabilidad empresarial. c d.latierra, 3 puntos Pregunta 12 1. La pendiente de una linea es: a © a.una medida de la longitud de la linea. Nee \ft Cb lainelinacién de la linea respecto al eje de las " @ cuna medida de la distancia de la linea al eje de las "Y". co tabla numérica asociada con esa linea. 4 puntos Pregunta 13 1. El progreso tecnoldgico hard que la FPP, © a.sedesplace hacia la izquierda. oe set © b.sedesplace hacia la derecha. = @ c.permanezca en la misma posicién. © d.desaparezca completamente, 4-puntos Pregunta 14 1. EIPIB . © a.esel indice de precios bruto de los bienes domésticos, wm pais en un afio dado. © b, mide el valor de la produccién total de bienes y servicios finales producidos en w ¢, mide el costo de los factores de producci6n usados en las fabricas en un afio dado. © d.midela tasa de desempleo. 4 puntos Pregunta 15 Sila economia esté en una situacién de pleno empleo, a. la tasa de desempleo es la tasa natural de desempleo.~ f b. la tasa de desempleo es cero. c.latasa de desempleo no puede calcularseex®? q SS ee @ = d. Todas las anteriores. 3 puntos Pregunta 16 Sil precio del pan francés aumenta, la DEMANDA del pan francés, a permaneceri constante. (yt? OWL Che ¢ a b. aumentara. eal JE smi © d.desaparecers 3 puntos Pregunta 17 1. Combinaciones de bienes que estan a la izquierda de la FPP, a. son alcanzables pero ineficientes. > b, son ineficientes. c.no existen, d. no son alcanzables. soe 4 puntos Pregunta 18 1. El costo de oportunidad de producir una unidad mas del bien "X" a lo largo de una frontera de posibilidades de produccién (FPP) puede medirse calculando: a. la distancia del origen a la FPP. Cb, laaltura maxima de la FPP. @ c.lapendiente de la FPP entre los puntos deseados. © d.el cociente de la interseccién horizontal sobre la interseccién vertical. 3 puntos Pregunta 19 1. Siel precio del pan francés disminuye, la OFERTA del pan francés, a.aumentard. ee eke (@ _bspermaneceri constante: (°° — disminuiré, —-———— To wate 3 puntos Pregunta 20 1, Lavariacién del indice de precio al consumidor (IPC), ‘© a.se calcula con la informaci6n obtenida a través de una encuesta mensual de precios. Lf b. es una medida del promedio de los precios que los consumidores urbanos pagan por un conjunto fijo de bienes y servicios de consumo, © c.esuna de las medidas de la inflacién en este pats. @ =. Todas las anteriores. 3 puntos Pregunta 21 1. EIPIBreal @ a.se obtiene cuando se eliminan los efectas de cambios en los precios de las cifras del PIB nominal. © b.eslasuma de los bienes y servicios producidos en un pais medida en toneladas u otras unidades fisicas. © ceselvalor de la produccién de bienes y servicios que no se exportan. © d.esel valor de la produccién de bienes fisicos, excluyendo los servicios. S puntos Pregunta 22 1, El ingreso disponible es © a.es dinero adicional que uno tiene que gastar en cosas ttiles. @ b.esel pago bruto que uno recibe, antes que se descuenten los impuestos. AEC laparte del sueldo que es dinero que un individuo puede gastar en cons ahorrar. © d.esla cantidad de dinero que uno ahorra del sueldo que recibe. 3 puntos Pregunta 23 1. Desde el punto de vista econémico, un modelo es: a. un individuo que se porta bien, b. una teorfa que no se puede comprobar. ¢.una copia exacta de la realidad econémica. err? d. una descripcién de un aspecto del mundo econémico. 3 puntos Pregunta 24 1, $i Pedro no puede encontrar trabajo porque no sabe cémo operar las nuevas maquinas que se usan para cultivar el trigo, él es parte del desempleo, ® aestructural. © beestacional. © cfriceional, © dicielico. 3 puntos Pregunta 25 1, Los movimientos periédicos, irregulares de altibajas en la produccién y el empleo de un pais se llaman ¢ a.inflacién. b.ciclos econémicos. cre c. intercambios. d. indices de precios. a) 3 puntos Pregunta 26 1. Si hay equilibrio macroeconémico en el largo plazo, © a.el PIB real es mayor que el PIB potencial. b.el PIB real es igual al PIB potencial, ¢.e! PIB real es menor que el PIB potencial. ye d. el PIB real es igual a la acumulacién de capital, 3 puntos Pregunta 27 1. Los costos de oportunidad de una accién son: © a.los costos monetarios. : © b,los costos de los actives fisicos. @ cel valor total de la mejor alternativa rechazada en aras de la elegida. © d.los gastos, incluyendo la depreciacién. 4 puntos Pregunta 28 Una afirmacién positiva en economia es: © a.algo que decimos basados en nuestras creencias. Eb C b.una afirmacién que contiene buenas noticias. © c.un modelo matemitico. © d.una afirmacién que puede aceptarse o rechazarse con base a los hechos. 3 puntos: Pregunta 29 Si el nimero de panaderias que producen pan francés aumenta, © — aelprecio del pan francés aumentara y la cantidad disminulrd. © beelprecio y la cantidad del pan francés aumentardn, CL © Gelprecio y la cantidad del pan francés disminuirdn, & del precio del pan francés disminuird y la cantidad aumentaré. 4 puntos Pregunta 30 EIPIB se calcula, © a.sumando la produccién de todas las industrias que operan en la geenpmia. © b.sumando la oferta y la demanda de bienes y servicios. © ¢,como la diferencia entre lo que este pais vende y lo que comp! ° 4. sumando los gastos de los sectores que compran los bienes y servicios finales producidos en el pais.

También podría gustarte