Teoria de Interpretacion de Los Sueños

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

TEORIA DE INTERPRETACION

DE LOS SUEÑOS

Jose Jordany Lopez Gonzalez


Claudia Raquel Ciro Largo
Psicología 4 Semestre
¿Qué son los sueños?

Soñar es una actividad que permite al ser humano desahogar


algunas situaciones que en el estado consciente no es siempre
posible abarcar.

Durante el sueño toda actividad y conducta es posible y


permitida. Los sueños dependen de las experiencias vividas por
cada ser humano; pueden también ser pesadillas que son las
actividades oníricas que hacen que el sujeto se sienta, incómodo
y amenazado.
Freud consideraba que los sueños eran importantes para poder
explicar lo que sucedía en el inconsciente, ya que mientras
soñamos las defensas del YO no están presentes. Debido a
esto, mucho material reprimido se hace consciente, aunque de
una manera distorsionada. Recordar fragmentos de los sueños
puede ayudar a destapar las emociones y los recuerdos
enterrados. Por lo tanto, los sueños juegan un papel importante
en la mente inconsciente y sirven para dar pistas de como éste
opera.
Sigmund Freud distinguió entre contenido manifiesto (lo que se
recuerda del sueño) y contenido latente, el significado
simbólico del sueño (lo que intenta decir). El primero es
superficial y el segundo se manifiesta a través del lenguaje de
los sueños. El autor de la “Teoría de la interpretación de los
sueños” menciona que todos los sueños representan la
realización de un deseo por parte del soñador, incluso las
pesadillas. Según su teoría, la "censura" de los sueños produce
una distorsión de su contenido. Así que lo que puede parecer un
conjunto de imágenes soñadas sin sentido, a través del análisis
y de su método "descifrador", realmente puede ser un conjunto
de ideas coherentes.

También podría gustarte