Está en la página 1de 2

Cafés filosóficos

¿El amor es un contrato?


¿Es posible el amor a distancia?
¿Existe el amor sin condiciones?
¿Fallamos como especie?
¿Hago lo que digo?
¿La corrupción es cultural?
¿La justicia es justa?
¿La tolerancia tiene límites?
¿Para qué sirve la vergüenza?
¿Perdemos el tiempo?
¿Por qué creemos lo que creemos?
¿Por qué la justicia es ciega?
¿Por qué nos gusta tanto el chisme?
¿Por qué sentimos miedo?
¿Qué es lo público y lo privado?
¿Qué significa tomar la palabra y apropiarse de los espacios?
¿Quién es el otro?
¿Siempre hay que echarle ganas?
¿Zonas de confort?
Corazones de condominio: hablemos de poliamor.
El amor en tiempos de la tecnología
Fidelidad: ¿por qué quiero o por qué debo?
La utopía ¿la (im)posible felicidad?
La vocación ¿De quién es esta voz?
Suicidio: ¿derecho sobre nuestra vida?
¿Somos lo que soñamos?

El principito:

¿Los ritos son necesarios?


¿Soledad o aislamiento?
Por favor, domestícame.
¿A dónde fue el principito?
¿Te halago?
¿Los adultos carecemos de imaginación?
El tiempo como cultivo.

Pecados:
¿Existe envidia de la buena?
Envidia: ¿El objeto del deseo?
Lujuria: ¿La pasión por lo prohibido?
Gula: ¿Por qué es pecado el placer de comer?
Soberbia: ¡Qué guapo, qué listo, qué simpático soy!
Pereza: ¿Es necesario cansarse para poder descansar?
Talleres:

La falcultad, nido de prejuicios.


Preguntar como el principito
¿Qué hace amigo a mi amigo?

Filosofía con niños:

Abecedario filosófico.
¿Qué es pensar?
Juguemos a jugar.

Otras actividades

Metafísica de los memes.


Tinder filosófico.
TVsofia
Cinesofía
Juego del pensamiento

También podría gustarte