Está en la página 1de 1

VIDA ÚTIL TÉCNICA

Referida generalmente a los equipos industriales, se denomina vida técnica o vida


útil de una máquina al número de años que se estima que la misma podrá funcionar
normalmente. Por tratarse de una estimación que se formula ex, ante o a priori, la
vida técnica de un equipo industrial nunca podrá conocerse con exactitud. Tomando
como base la experiencia y las características técnicas siempre se podrá formar una
idea, aproximada al menos, de cuál va a ser (salvo imprevistos) la duración de un
equipo industrial.

Para determinar la vida útil de un activo hay que tener en consideración el desgaste
por el uso, la participación de factores naturales, los cambios en la demanda de los
bienes o servicios a cuya producción o suministro colabora, así como la posible
obsolescencia a consecuencia de los avances tecnológicos.

Todos los activos tienen fijado un tiempo en que pueden ser usados por la empresa
y por lo general se concreta en número de años. Para calcular la vida útil se suelen
basar en experiencias previas, ya sean propias o de otras compañías; no obstante
ello, existe en el campo de la tasación suficiente información compilada que
suministra la Vida Útil de un buen número de equipos bajo condiciones normales.

La vida técnica no siempre coincide con la vida económica. La vida técnica se puede
alargar, aumentando los gastos de conservación y reparación, o acortar, según
convenga. Se denomina vida económica de un equipo industrial a aquella duración
que, desde el punto de vista estrictamente económico, a la empresa le resulta más
beneficiosa, bien sea porque le reporta un valor actualizado neto (valor capital)
máximo o un coste anual medio mínimo.

También podría gustarte