Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tomando Génesis 1 de esta manera, al pie de la letra, dice sin duda que Dios creó
el universo, la tierra, el sol, la luna y las estrellas, las plantas y los animales, y las
dos primeras personas dentro de seis días ordinarios (aproximadamente 24 horas).
Siendo realmente sincero, tendrías que admitir que nunca podrías tener la idea de
millones de años leyendo este pasaje.
La mayoría de los cristianos (incluyendo muchos líderes cristianos) en el mundo
occidental, no insisten en que los días de la creación fueron días de duración
ordinaria, sino que muchos de ellos aceptan y enseñan, basándose en influencias
externas, que deben haber sido largos períodos de tiempo, hasta millones o miles
de millones de años.
Algunos dicen que Éxodo 20:11 es sólo una analogía en el sentido de que el
hombre debe trabajar y descansar, no es que signifique seis días ordinarios literales
seguidos por un día ordinario literal. Sin embargo, los eruditos bíblicos han
demostrado que este mandamiento “no usa la analogía o el pensamiento
arquetípico, sino que su énfasis es establecido en términos de la imitación de Dios
o un precedente divino que debe seguirse”.20 En otras palabras, tenía que ser seis
días literales de trabajo, seguidos de un día literal de descanso, así como Dios
trabajó durante seis días literales y descansó durante uno.
Algunos han argumentado que “los cielos y la tierra” son solo la tierra y quizás el
sistema solar, no el universo entero. Sin embargo, este versículo dice claramente
que Dios hizo todo en seis días, seis días ordinarios consecutivos, al igual que el
mandamiento en el versículo anterior de trabajar durante seis días ordinarios
consecutivos.
La frase “los cielos y la tierra” en las Escrituras es un ejemplo de una figura retórica
llamada merismo, donde dos opuestos se combinan en un concepto único que lo
abarca todo, en este caso la totalidad de la creación. Un análisis lingüístico de las
palabras “los cielos y la tierra” en las Escrituras muestra que se refieren a la
totalidad de toda la creación (los Hebreos no tenían una palabra para “universo”).
Por ejemplo, en Génesis 14:19, Dios es llamado “creador de los cielos y la tierra”.
En Jeremías 23:24, Dios habla de sí mismo como llenando “el cielo y la tierra”. Ver
también Génesis 14:22; 2 Reyes 19:15; 2 Crónicas 2:12; Salmos
115:15, 121:2, 124:8, 134:3, 146:6; e Isaías 37:16.
Por lo tanto, no hay ninguna garantía escritural para restringir Éxodo 20:11 a solo la
tierra y su atmósfera o el sistema solar. Así que Éxodo 20:11 muestra que todo el
universo fue creado en seis días ordinarios.
Implicación
Como los días de la creación son días ordinarios de duración, al sumar los años en
las Escrituras (suponiendo que no haya lapsos en las genealogías21), la edad del
universo es de sólo unos seis mil años .22
Refutando las objeciones más comunes sobre los seis días literales
Objeción 1
La “ciencia” ha demostrado que la tierra y el universo tienen billones de años; por lo tanto,
los “días” de la creación deben ser períodos largos (o períodos indefinidos) de tiempo.
Respuesta
La edad de la tierra, según lo determinado por los métodos falibles del hombre,
se basa en suposiciones no comprobadas, entonces no está demostrado que la
tierra tenga billones de años.23
Esta edad no probada se está utilizando para forzar una interpretación en el
lenguaje de la Biblia. Por lo tanto, se permite que las teorías falibles del hombre
interpreten a la Biblia. Al fin, esto socava el uso del lenguaje para comunicarse.
Los científicos evolucionistas afirman que las capas fósiles sobre la superficie
de la tierra datan de cientos de millones de años. Tan pronto como uno permite
millones de años para las capas fósiles, entonces uno ha aceptado la muerte, el
derramamiento de sangre, las enfermedades, los espinos y el sufrimiento antes
del pecado de Adán.
La Biblia deja claro24 que la muerte, el derramamiento de sangre, las enfermedades,
las espinas y el sufrimiento son consecuencia del pecado.25 En Génesis 1:29 y 30, Dios
les dio plantas a Adán y Eva y a los animales para comer (esto es leer Génesis al
pie de la letra, como historia literal, como lo hizo Jesús en Mateo 19:3-6). De hecho,
hay una distinción teológica entre animales y plantas. Los seres humanos y los
animales superiores se describen en Génesis 1 como teniendo un nephesh, o
principio de vida (esto es cierto de al menos los animales terrestres vertebrados, así
como las aves y los peces: Génesis 1:20, 24.) Las plantas no tienen esta nephesh; no
están “vivas” en el mismo sentido en que lo están los animales. Fueron dadas por
comida.
Al hombre se le permitió comer carne sólo después del Diluvio (Génesis 9:3). Esto
hace que sea obvio que las declaraciones en Génesis 1:29 y 30 pretenden
informarnos que el hombre y los animales eran vegetarianos al principio. Además,
en Génesis 9:2, se nos habla de un cambio que Dios aparentemente hizo en la forma
en que los animales reaccionan ante el hombre.
Dios le advirtió a Adán en Génesis 2:17 que si comiera del “árbol de la ciencia del
bien y del mal”, él “moriría”. La gramática hebrea en realidad significa, “muriendo,
morirás”. En otras palabras, sería el comienzo de un proceso de muerte física (ver
Génesis 3:19). También implicó claramente la muerte espiritual (separación de
Dios).
Después de que Adán desobedeció a Dios, el Señor vistió a Adán y Eva con
“túnicas de pieles” (Génesis 3:21).26 Para hacer esto, debe haber matado y
derramado la sangre de por lo menos un animal. La razón de esto puede resumirse
por Hebreos 9:22:
Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se
hace remisión.
Dios requiere el derramamiento de sangre para la remisión de los pecados. Lo que
sucedió en el huerto fue una imagen de lo que vendría en Jesucristo, quien derramó
su sangre en la cruz como el Cordero de Dios que quitó el pecado del mundo (Juan
1:29).
Ahora bien, si el Huerto del Edén estuviera sentado sobre un registro fósil de cosas
muertas de hace millones de años, entonces se derramó sangre antes del pecado.
Esto destruiría los cimientos de la Expiación. La Biblia es clara: el pecado de Adán
trajo muerte y sufrimiento al mundo. Como Romanos 8:19-22 nos dice, toda la
creación “gime” por los efectos de la caída de Adán, y la creación será liberada ”de
la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios” (Romanos
8:21). Además, tenga en cuenta que los espinos surgieron después de la Maldición.
Debido a que hay espinos en el registro fósil, tuvieron que formarse después de que
Adán y Eva pecaron.
En cuanto a las plantas y hierbas en Génesis 2:5 y los árboles en Génesis 2:9
(compárese con Génesis 1:12), las plantas y hierbas se describen como “del
campo” y necesitaban un hombre para cuidarlas. Estas son plantas claramente
cultivadas, no sólo las plantas en general (Génesis 1). También, los árboles
(Génesis 2:9) son sólo los árboles plantados en el huerto, no los árboles en general.
En Mateo 19:3-6, Jesucristo cita tanto de Génesis 1:27 como de Génesis 2:24
cuando se refiere al mismo hombre y mujer al enseñar la doctrina del matrimonio.
Claramente, Cristo los vio como cuentas complementarias, no contradictorias.
Objeción 7
No hay “tarde y mañana” para el séptimo día de la Semana de la Creación (Génesis 2:2).
Por lo tanto, todavía debemos estar en el “séptimo día”, entonces ninguno de los días puede
ser días ordinarios.
Respuesta
Mira nuevamente la sección anterior titulada ”Por qué seis días?”. Éxodo 20:11 se
refiere claramente a siete días literales: seis para trabajar y uno para reposar.
También, Dios declaró que “reposó” de su obra de creación (¡no que está
reposando!). El hecho de que reposó de su obra de creación no le impide continuar
reposando de esta actividad. La obra de Dios ahora es diferente: es una obra de
sostener su creación y de reconciliación y redención debido al pecado del hombre.
La palabra yôm se califica por un número (Génesis 2:2 y 3), entonces el contexto
todavía determina que es un día solar ordinario. Además, Dios bendijo este séptimo
día y lo hizo santo. En Génesis 3:17-19 leemos acerca de la maldición en la tierra a
causa del pecado. Pablo se refiere a esto en Romanos 8:22. No tiene sentido que
Dios llame a este día santo y bendito si maldijo a la tierra en este “día”. Vivimos en
una tierra maldita por el pecado; ¡no estamos en el séptimo día santo y bendito!
Tenga en cuenta que al argumentar que el séptimo día no es un día ordinario
porque no está asociado con “tarde y mañana”, los proponentes están tácitamente
de acuerdo en que los otros seis días son días ordinarios porque están definidos
por una tarde y una mañana.
Algunos han argumentado que Hebreos 4:3 y 4 implica que el séptimo día todavía
continúa hoy:
Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo: Por tanto, juré en
mi ira, no entrarán en mi reposo; aunque las obras suyas estaban acabadas desde la
fundación del mundo. Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de
todas sus obras en el séptimo día.
Sin embargo, el versículo 4 reitera que Dios reposó (tiempo pasado) en el séptimo
día. Si alguien el lunes dice que reposó el viernes y todavía está reposando, ¡esto
no sugeriría que el viernes continuó hasta el lunes! Además, sólo aquellos que han
creído en Cristo entrarán en ese reposo, mostrando que es un reposo espiritual,
que se compara con el reposo de Dios desde la Semana de la Creación. No es una
clase de continuación del séptimo día (de lo contrario, todos estarían “dentro” de
este reposo).32
Hebreos no dice que el séptimo día de la Semana de la Creación continúa hoy,
simplemente que el reposo que instituyó continúa.
Objeción 8
Génesis 2:4 declara: “el día que Jehová Dios hizo la tierra y los cielos”. Como esto se
refiere a los seis días de la creación, muestra que la palabra “día” no significa un día
ordinario.
Respuesta
La palabra hebrea yôm utilizada aquí no está calificada por un número, ni la con las
frases “tarde y mañana”, o luz u oscuridad. En este contexto, el versículo realmente
significa “en el tiempo que Dios creó” (refiriéndose a la Semana de la Creación) o
“cuando Dios creó”.
Otros problemas con días largos e interpretaciones similares
Si las plantas hechas en el día 3 fueron separadas por millones de años de las
aves y los murciélagos de néctar (creados el día 5) y los insectos (creados el
día 6) necesarios para su polinización, entonces tales plantas no podrían haber
sobrevivido. Este problema sería especialmente grave para especies con
relaciones simbióticas complejas (cada una depende de la otra, por ejemplo, la
planta de yuca y la polilla asociada cpon ella).33
Adán fue creado el día 6, vivió hasta el día 7 y luego murió cuando tenía 930
años (Génesis 5:5). Si cada día fuera mil años o millones de años, esto no
tendría sentido de la edad de Adán al morir.
Algunos han afirmado que la palabra para “hizo” (asah) en Éxodo 20:11 en
realidad significa “mostrar”. Proponen que Dios mostró o reveló la información
acerca de la creación a Moisés durante un período de seis días. Esto permite
que la creación misma haya ocurrido durante millones de años. Sin embargo,
“mostró” no es una traducción válida para asah. Su significado abarca ”crear,
fabricar, producir, hacer”, etc., pero no “mostrar” en el sentido de
revelar.34 Donde asah se traduce como “mostrar”, por ejemplo, “mostrar
misericordia” (Génesis 24:12), es en el sentido de “hacer” o “crear” misericordia.
Algunos han afirmado que debido a que la palabra asah se usa para la creación
del sol, la luna y las estrellas el día 4, y no la palabra bara, que se usa en
Génesis 1:1 para ”rear”, esto significa que Dios sólo reveló el sol, la luna y las
estrellas en esta etapa. Insisten en que la palabra asah tiene el significado de
“revelar”. En otras palabras, las luminarias supuestamente ya existían y solo se
revelaron en esta etapa. Sin embargo, bara y asah se usan en las Escrituras
para describir el mismo evento. Por ejemplo, asah se usa en Éxodo 20:11 para
referirse a la creación de los cielos y la tierra, pero bara se usa para referirse a
la creación de los cielos y la tierra en Génesis 1:1. La palabra asah se usa con
respecto a la creación de las primeras personas en Génesis 1:26, que no
existían previamente. Y luego se dice que fueron creados (bara) en Génesis
1:27. Hay muchos otros ejemplos similares. Asah tiene una amplia gama de
significados que implican “hacer" o ”crear”, que incluye la creación bara.
Algunos aceptan que los días de la creación son días ordinarios en lo que se
refiere al lenguaje de Génesis, pero no como días literales en lo que respecta al
hombre. Esta es básicamente la visión llamada la “hipótesis del marco”.35 Esta
es una visión muy compleja y artificial que los eruditos han refutado
completamente.36
El verdadero propósito de la hipótesis del marco se puede ver en la siguiente cita
de un artículo de uno de sus proponentes:
Refutar la interpretación literalista de la “semana” de la creación del Génesis
propuesta por los teóricos de la tierra joven es una preocupación central de este
artículo. 37
Algunas personas quieren que los días de la creación sean largos períodos en
un intento de armonizar la evolución o billones de años con el relato de los
orígenes de la Biblia. Sin embargo, el orden de los eventos según las creencias
de la larga edad no concuerda con el de Génesis. Considere la siguiente tabla:
Contradicciones entre el orden de la creación en la Biblia y la evolución y/o
las edades largas
Relato bíblico de la creación Especulación de evolución/larga edad
La tierra antes que del sol y las estrellas Las estrellas y el sol antes que la tierra
La tierra cubierta inicialmente en agua La tierra inicialmente una masa fundida
Los océanos primero, después tierra seca Tierra seca, después los océanos
Los animales terrestres creados después de Los animales terrestres existieron antes que
las aves las aves
Las ballenas antes que los animales Los animales terrestres antes que las
terrestres ballenas
Palabra de Dios es algo muy especial. No son sólo las palabras de los hombres.
Como dijo Pablo en 1 Tesalonicenses 2:13: “la recibisteis no como palabra de
hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios, la cual actúa en vosotros los
creyentes.” Claramente, aquellos que no aceptan los seis días literales son los que
contriuyben sus propias ideas preconcebidas al pasaje.
Proverbios 30:5 y 6 dice que “toda palabra de Dios es limpia… No añadas a sus
palabras, para que no te reprenda, y seas hallado mentiroso.” La Biblia no puede
ser tratada como una gran obra literaria. Necesitamos “temblar ante su palabra”
(Isaías 6:5) y no olvidar:
Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir,
para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado
para toda buena obra. (2 Timoteo 3:16 y 17).
En los autógrafos originales, cada palabra y letra de la Biblia está allí porque Dios lo
puso allí. ¡Escuchemos a Dios hablándonos a través de su Palabra y no
arrogantemente pensemos que podemos decirle a Dios lo que realmente quiere
decir!