Está en la página 1de 8

1.

Concepto de educación a distancia

Es una forma de educación, realizado a distancia. ... Modalidad de educación que


tiene en común, además de la separación física entre maestros y educandos, el
empleo de algún medio técnico que permite la comunicación entre los involucrados
en el proceso.

Forma de estudio en la que el proceso de aprendizaje se desarrolla sin la existencia


de un vínculo directo instructor-estudiante, por tanto, sin tener que acudir
sistemáticamente a un salón de clases, lo que posibilita el acceso al aprendizaje a
todos aquellos que, por diferentes razones, no pueden asistir a los cursos de la
modalidad presencial. Establece la relación entre la Educación a Distancia y la
presencial, a partir de la inclusión de los medios técnicos, para lograr así un proceso
de enseñanza aprendizaje más abarcador.

2. Tipos de modalidades de educación a distancia

Tipos de modalidades de educación a distancia

Las instituciones de educación a distancia tienden a caracterizarse en función de la


forma de gestión de los procesos académicos que asumen. En este partido se
presentan los modelos organizacionales en base a la forma de administrar la
enseñanza, al grado de presencialidad en la organización de la enseñanza y al
predominio de determinados recursos de enseñanza.

se pueden encontrar también diversas formas metodológicas y estructurales de a


modalidad de educación a distancia, atendiendo a factores como:

- La concepción filosófica y teórica de educación a distancia de que se parta.

- El modelo institucional que se implante, (unimodal, bimodal, con o sin tutoría


presencial, entre otros)

- La mayor o menor determinación de un recurso de comunicación sobre otros:


medio impreso, televisión, radio, nuevas tecnologías, entre otros.

- Mayor o menor protagonismo de sesiones presenciales.


- El uso exclusivo de las nuevas tecnologias de la comunicacion y la informacion.

Tipos de modalidades de educacion a distancia en funcion a la forma de administrar


la enseñanza

Esta clasificacion de las instituciones de educacion a distancia responde a las


formas de organizacion de entrega de la educacion en la modalidad y se asumio de
la clasificacion presentada en el documento OUI-COLAM-UNAM, sobre
metodologia de la educacion a distancia. Los tipos son:

- Modelo bimodal. Se implanto por primera vez en la universidad de nueva inglaterra,


australia. Su caracteristica esta centrada en el hecho que en una universidad
convencional los mismos departamentos academicos ofrecen ambas modalidades
(enseñanza presencial y enseñanza a distancia) en igualdad de condiciones,
creando solo un equipo especializado que desarrolla y dirige los cursos.

- En este tipo de instituciones los docentes asumen cursos tanto en la modalidad


presencial como a distancia, con el mismo numero de estudiantes en ambas
modalidades.

El diseño de los cursos y su manejo pedagogico tienda a ser iguales para ambas
modalidades educativas.

En este tipo de instituciones las estructuras organizacionales tienden a irse


adecuando a las necesidades y urgencias del medio en que se encuentra la
modalidad de educacion a distancia.

- Modelo unimodal. Son aquellas instituciones que se dedican exclusivamente a


impartir actividades, cursos o programas a distancia. En este modelo todas las
funciones pedagogicas y no pedagogicas estan centralizadas en la misma
institucion.

Todo su proceso de gestion de la docencia la organizan en funcion a la


discontinuidad, en el tiempo y el espacio, entre las actividades de enseñanza y las
actividades de aprendizaje. La gestion se centra en organizar, producir y difundir
recursos pedagogicos variados para la generacion, en los lumnos de la modalidad,
de aprendizajes independientes y autonomos.

Tipos de modalidades de educacion a distancia en funcion al grado de


presencialidad en la organizacion de la enseñanza

Tomando como criterio de clasificacion el grado de presencialidad de los alumnos


en las instituciones que ofrecen educacion a distancia, se ha estructurado una
clasificacion de las instituciones de educacion a distancia en no presenciales y
semipresenciales.

-No presencial

Esta clasificacion se ha asumido con la finalidad de destacar el grado de


presencialidad de los alumnos en la institucion de educacion a distancia. En este
sentido, cuando se refiere a la modalidad no presencial implica que la institucion
organiza el proceso de enseñanza y aprendizaje con un minimo o ninguna
presencialidad del estudiante en la institucion.

span style="font-size: large;">-Semipresencial

El concepto de educacion semipresencial, como una submodalidad de educacion a


distancia, implica en su denominacion una forma de enfatizar el componente de la
relacion presencial frecuente entre el docente y educando. El termino, a su vez, deja
de manifiesto la duda sobre que por ciento de presencialidad se necesitaria para
utilizar esta denominacion.

3. Importancia de la educación a distancia en los actuales momentos

En los actuales momentos la administración del tiempo es algo de suma


importancia, ya que, no todo cuentan con tiempo a diario para asistir un centro
educativo. La educación a distancia se convierte en el salva vida de muchas
personas que carecen de tiempo.

Su importancia es precisamente por las facilidades que ofrece a sus usuarios, los
métodos y medios utilizados para la enseñanza y sobre todo la administración de
los materiales de apoyo mediante el medio o los medios elegidos para ser
suministradas. El participante es protagonista de sus conocimientos y administrador
de su tiempo sin tener que ser sometido a horarios. Tiene la facilidad de estudiar en
todo momento y todo lugar, pues con la tecnología siempre tendrá acceso al
conocimiento y solo tiene seguir las pautas del material guiado diseñado para su
instrucción como estudiante.

4. Diferencias entre los sistemas educativos presenciales y a distancia.

También podría gustarte