Está en la página 1de 4

MECÁNICA DE FLUIDOS II

CONTENIDO
CONTENIDO ....................................................................................................................... 1
RESUMEN............................................................................................................................ 1
ABSTRACT .......................................................................................................................... 1
I. OBJETIVOS…………………………………………………………………….2

II. MARCO TEORICO…………………………………………………………….2

III. ANALISIS ....................................................................................................... 3

IV. CONCLUSIONES .......................................................................................... 4

V. RECOMENDACIONES ................................................................................ 4

VI. BIBLIOGRAFIA ............................................................................................ 4

RESUMEN
El trabajo trata sobre el los factores que determinan el comportamiento de
flujos, llegando a determinar que son dos: la viscosidad y la gravedad; ambos
son independientes del comportamiento que puedan afectar las fuerzas
inerciales (velocidad, densidad, etc), además cada uno de estos factores nos
determinan el tipo de flujo que pueden presentar, determinados por el N° de
Reynolds y el N° de Froude. Pero también se encontró un tema extra que es
de régimen de flujos, no es más que la combinación de ambos factores.
ABSTRACT
The work is about the factors that determine the flow behavior,
determining that there are two: viscosity and gravity; both are independent of
the behavior that may affect the inertial forces (speed, density, etc.), in
addition each of these factors determine the type of flow they can present,
determined by the Reynolds number. and the Froude number. But there was
also an extra issue that is the flow regime, it is nothing more than the
combination of both factors

FLUJO UNIFORME 1
QUISPE EULOGIO,
PERMANENTE EN
Ricardo
CANALES
MECÁNICA DE FLUIDOS II

COMPORTAMIENTO HIDRÁULICO DE FLUJOS

I. OBJETIVOS:
• Conceptualizar las palabras claves
• Determinar los factores que determinan en el comportamiento
hidráulico de flujos.
• Que diferencia el comportamiento de un régimen de flujo

II. MARCO TEORICO


DEFINICIÓN DE CONCEPTOS PREVIOS

• FLUJO: movimiento de un fluido


• FLUIDO: sustancia que se deforma continuamente por la
débil fuerza de atracción de sus moléculas.
• COMPORTAMINETO HIDRAULICO DE FLUJOS:
Para (Chow, 1994, pág. 7) “el estado o comportamiento del
flujo en canales abiertos está gobernado básicamente por
los efectos de viscosidad y gravedad en relación con las
fuerzas inerciales del flujo”.
• CANAL ABIERTO: Es un conducto en el que el líquido
fluye con una superficie sometida a la presión atmosférica.
El flujo se origina por la pendiente del canal y de la
superficie del líquido (Giles, pág. 160).
PARTES DE UN CANAL ABIERTO
Y: Tirante
T: espejo de agua
b: base de canal
F: borde libre
FACTORES QUE DETERMINAN EL
COMPORTAMIENTO HIDRAULICO DE FLUJOS
Los principales responsables del comportamiento de un flujo,
son: la viscosidad y la gravedad.

FLUJO UNIFORME 2
QUISPE EULOGIO,
Y PERMANENTE EN
Ricardo
CANALES
MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS DEBIDO A LA VISCOSIDAD

• Flujo Laminar: se da cuando hay predominancia de las


fuerzas viscosas sobre las de inercia.
• Flujo Turbulento: se dará cuando hay predominancia de
las fuerzas de inercia sobre las viscosas.
• Flujo Transición: estado intermedio de los dos ya
mencionados.
El efecto de viscosidad relativo al de inercia puede
representarse por el número de Reynolds.

✓ F. Laminar: Re ≤ 500
✓ F. Turbulento: Re ≥ 12500
✓ F. Transitorio: 500≤Re≤12500
FLUJOS DEBIDO A LA GRAVEDAD
El efecto de la gravedad en los canales viene indicado por el
valor que toma el número de Froude (Fr ) referido a la
profundidad hidráulica.

• Flujo subcrítico: F<1


• Flujo critico: F=1
• Flujo supercrítico: F>1
RÉGIMEN DE FLUJOS
✓ Laminar subcrítico: Cuando F<1 y, y el Número de
Reynolds está en la zona laminar
✓ Laminar supercrítico: Cuando F>1, y el Número de
Reynolds está en la zona laminar
✓ Turbulento supercrítico: Cuando F>1, y el Número de
Reynolds está en la zona turbulenta
✓ Turbulento subcrítico: Cuando F<1, y el Número de
Reynolds está en la zona turbulenta
III. ANALISIS

a) El comportamiento hidráulico de un flujo está determinado


por: viscosidad (medida de su resistencia a las

FLUJO UNIFORME 3
QUISPE EULOGIO,
PERMANENTE EN
Ricardo
CANALES
MECÁNICA DE FLUIDOS II

deformaciones graduales producidas por tensiones


cortantes o tensiones de tracción) y la gravedad.
b) Por parte de la viscosidad, se cuantifica por medio del N°
de Reynolds, y nos determina los flujos (laminar,
turbulento y de transición), mas que nada para tuberías.
c) Por parte de la gravedad, que lo cuantifica el numero de
Froude, nos determina los flujos (critico, subcrítico y
supercrítico).
d) Si, combináramos estos dos factores, ambos con sus
respectivos flujos, llegamos a obtener lo que es un régimen
de flujo.
IV. CONCLUSIONES
• Para en entendimiento correcto del presente trabajo, se
definió y se dio a conocer los conceptos básicos de
mecánica de fluidos.
• Los factores que determinan el comportamiento de un flujo
son: la viscosidad y la gravedad, que son independientes de
las fuerzas inerciales (velocidad, diámetro, densidad)
• Lo que diferencia al régimen del comportamiento, es que,
el régimen es la combinación de los dos factores que
determinan el comportamiento, el cual es mas exacto en su
clasificación de flujos.
V. RECOMENDACIONES
Se recomienda, distinguir, que flujos son relacionados con
las tuberías y que flujos son relacionados con los canales,
además de conocer bien los conceptos previos, para un mejor
entendimiento del tema y titulo.
VI. BIBLIOGRAFIA
• Chereque. W. (1987). Mecánica de fluidos II. Lima – Perú.
• Sinche. D. (2018). “COMPORTAMIENTO HIDRÁULICO DE
FLUJOS EN CANALES ABIERTOS PARA UBICAR FALLAS
- CANAL DE SAN LORENZO - JAUJA, 2017”. Tesis de título
profesional. Universidad Nacional del Centro del Perú.

FLUJO UNIFORME 4
QUISPE EULOGIO,
Y PERMANENTE EN
Ricardo
CANALES

También podría gustarte